Congreso reconoce valioso respaldo de mujeres de esa institución
CHILPANCINGO * Marzo 7, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
Con motivo del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este 8 de marzo, integrantes del Congreso de Guerrero reconocieron el valioso trabajo que realizan diariamente las mujeres de esta institución.
En un encuentro fraternal entre diputadas, diputados, personal directivo y trabajadoras del Poder Legislativo, se reflexionó sobre el significado de esta fecha conmemorativa, que representa la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos y la erradicación de las múltiples violencias que aún enfrentan.
Durante el evento, el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), destacó el papel fundamental que desempeñan las mujeres en las diversas áreas del Congreso y reafirmó su compromiso de garantizar que en la LXIV Legislatura este siga siendo un espacio seguro, donde las trabajadoras se sientan valoradas y respaldadas.
Subrayó que el país atraviesa un momento histórico en la reivindicación de los derechos de las mujeres y su participación en la vida pública, lo que se refleja en la llegada al poder de la primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y la primera gobernadora de Guerrero, la maestra Evelyn Salgado Pineda.
Por su parte, el diputado Robell Urióstegui Patiño puntualizó que es gracias a la lucha de las mujeres el que se hayan incorporado derechos fundamentales, que hoy parecen básicos pero que antes no lo eran.
No obstante, enfatizó que aún persisten brechas que deben cerrarse, como la desigualdad salarial y las distintas formas de violencia de género. En ese sentido, hizo un llamado a continuar legislando y redoblar esfuerzos para que las leyes que protegen a las mujeres no solo existan, sino que se apliquen efectivamente en todos los ámbitos.
En su intervención, la diputada Gladys Cortés Genchi resaltó la importancia de que las mujeres se mantengan unidas y fortalecidas. Se congratuló por el hecho de que en el Congreso la mayoría sean mujeres trabajadoras que, además de desempeñar su labor legislativa, sacan adelante a sus familias. Asimismo, hizo un llamado a la unidad para erradicar la violencia de género, convocando a las mujeres a mantenerse fuertes, valientes y solidarias, apoyándose y defendiéndose unas a otras.
A su vez, el secretario de Servicios Financieros y Administrativos, Esli Johanan Navarrete Cisneros, informó que por instrucciones de las diputadas y diputados se han implementado talleres de desarrollo personal y profesional con el objetivo de impulsar un empoderamiento integral. Destacó que el Congreso debe ser un espacio seguro, donde las trabajadoras puedan desempeñarse con tranquilidad y respeto, y además convertirse en un referente para otras instituciones.
Por parte del sector sindical, María Antonia Avigay Acevedo Sánchez, representante de la Sección LV del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, y Yazmín Piza Rodríguez, del Sindicato Independiente Sentimientos de la Nación, reconocieron la importancia de estos encuentros donde se visibiliza la labor de las mujeres en el Congreso. Subrayaron que cerca del 80% de la planta laboral de la institución está conformada por mujeres, lo que resalta su compromiso y contribución al trabajo legislativo.
Al evento asistieron también el diputado Juan Valenzo Villanueva, la directora de Comunicación, Rosalba Ramírez García, el subsecretario de Finanzas, Héctor Avilés Cruz, y la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Mayra Morales Tacuba, entre otros directivos.
- ) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
Coadyuvará Congreso con estrategias para fortalecer turismo en Ixtapa
ZIHUATANEJO * Marzo 6, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, participó en una reunión de trabajo con autoridades estatales, municipales y representantes del sector turístico de este municipio, con el propósito de hacer propuestas para fortalecer el turismo en la Costa Grande.
En su participación, el legislador destacó que el Poder Legislativo tiene el firme compromiso de impulsar, en el ámbito de su competencia, junto con el gobierno estatal y municipal, el desarrollo económico de Guerrero.
Para ello, resaltó que es importante que el Poder Legislativo participe en estos eventos porque “pueden coadyuvar a promover reformas y leyes que impulsen la inversión y promoción de este destino turístico”.
Asimismo, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que el Congreso tiene como objetivo generar las condiciones necesarias para que el turismo en Guerrero siga creciendo.
Por ello, anunció que se continuará trabajando en la creación y actualización de marcos normativos que permitan atraer inversiones y mejorar la infraestructura de los destinos turísticos de la entidad.
El diputado Jesús Urióstegui García reiteró que desde la Jucopo se continuará impulsando iniciativas que beneficien al turismo en Guerrero, promoviendo la inversión y el crecimiento del sector. Finalmente, hizo un llamado a la colaboración entre los distintos actores para seguir posicionando a Ixtapa-Zihuatanejo como un destino atractivo y competitivo.
En la reunión participaron los diputados Alejandro Bravo Abarca, vocal de la Jucopo y organizador del encuentro; Jesús Parra García, presidente de la Mesa Directiva; Robell Urióstegui Patiño y Alejandro Carabias Icaza, vocales de la Jucopo; Bulmaro Torres Berrum, Jhobanny Jiménez Mendoza, Víctor Hugo Vega Hernández, Jorge Iván Ortega y Rafael Martínez Ramírez.
También las diputadas Erika Lührs Cortés y María Irene Montiel Servín, vocales de la Jucopo; Violeta Martínez Pacheco, Beatriz Vélez Núñez, María de Jesús Galeana Radilla, Mirna Guadalupe Coria Medina, Gladys Cortés Genchi y Leticia Rodríguez Armenta.
También asistió la presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco; y el subsecretario de Desarrollo Político y Social del Estado, Francisco Rodríguez Cisneros, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y la iniciativa privada para impulsar el turismo en la región.
Por su parte, el secretario de Turismo, Simón Quiñones, presentó datos sobre la ocupación hotelera en Guerrero, resaltando la alta afluencia de visitantes en destinos de playa como Acapulco e Ixtapa. Además, anunció la realización de una serie de eventos a lo largo del año para promover la actividad turística y fomentar el desarrollo económico.
En otro momento, el subsecretario, Francisco Rodríguez Cisneros, enfatizó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la promoción y desarrollo de los destinos turísticos del estado, asegurando que se mantendrá el trabajo conjunto con las autoridades municipales y el sector empresarial para garantizar seguridad y estabilidad en la región.
- ) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
Convoca Urióstegui a legislar con responsabilidad y consenso
CHILPANCINGO * Marzo 3, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política, manifestó que el inicio del Segundo Periodo Ordinario de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero, representa un compromiso renovado con el pueblo, destacando la importancia de legislar con visión de futuro y responsabilidad.
Al intervenir en relación al inicio de los trabajos del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXIV Legislatura, el diputado subrayó que el Congreso refleja la pluralidad de Guerrero y que el diálogo y la construcción de consensos son fundamentales para lograr avances significativos.
Expresó que en el Primer Periodo se aprobaron reformas relevantes en materia de justicia, igualdad de género, protección de comunidades indígenas y afromexicanas, vivienda digna y seguridad, por lo que el reto ahora es homologarlas y garantizar su aplicación efectiva.
“Cada una de estas reformas representa una oportunidad para avanzar en la construcción de un Guerrero más justo. Nuestro reto es claro: homologar estas reformas con responsabilidad y adaptarlas a la realidad de Guerrero, garantizando su aplicabilidad y que no queden solo en el papel. Debemos hacerlas una realidad en la vida de las y los guerrerenses”, dijo Urióstegui García.
En ese sentido hizo un llamado a las legisladoras y legisladores a trabajar con transparencia y compromiso, priorizando el bienestar de las y los guerrerenses, recordando que su labor debe trascender intereses particulares para construir un mejor futuro para el estado.
Asimismo, hizo un llamado a la unidad y a trabajar de manera coordinada con los distintos poderes del estado, destacando que solo a través del trabajo conjunto se pueden lograr los avances que Guerrero necesita.
Intervención
Al participar con el tema “La Comisión Permanente y el arranque de un nuevo periodo de sesiones ordinarias del Congreso del Estado de Guerrero”, la diputada María Irene Montiel Servín (PAN) manifestó que es necesario que la LXIV Legislatura continúe en la ruta del consenso y conminó a sus homólogos a que en los próximos periodos de receso se apliquen procedimientos democráticos y en la integración de la Comisión Permanente sean incluidas todas las expresiones políticas representadas en el Poder Legislativo.
Al sumarse al tema, el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros (Morena) manifestó que entiende el llamado a la pluralidad en el Congreso, pero señaló que el principio de proporcionalidad debe prevalecer en la conformación de la Comisión Permanente, respetando la representación que los ciudadanos otorgaron en las urnas a cada fuerza política, y con base en ello definir la integración de esta.
No obstante, propuso que se analice una posible modificación para armonizar la representación de las minorías con la proporcionalidad, sugiriendo incluso ampliar el número de integrantes de la Comisión Permanente.
- ) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
Atendió Jesús Urióstegui a transportistas de la MUTOEG
CHILPANCINGO * Febrero 26, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de Guerrero, Jesús Urióstegui García, sostuvo una reunión con transportistas integrantes de la Movilidad Unión de Transportistas y Organizaciones del Estado de Guerrero (MUTOEG), encabezados por su líder, Arturo Godínez, para dar seguimiento a un encuentro previo y atender las principales inquietudes del sector.
La reunión celebrada en la sala de juntas de la presidencia de la Jucopo, permitió establecer una mesa de trabajo en la que los transportistas reconocieron el trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el mejoramiento de la infraestructura carretera en diversas regiones del estado, asimismo expusieron sus inquietudes porque se legisle a favor de los trabajadores del volante.
Urióstegui García refrendó su compromiso de apoyar y atender las peticiones de los transportistas en el Congreso, para de ser necesario impulsar la emisión de un exhorto o iniciativas que contribuyan a mejorar sus condiciones laborales y la movilidad en Guerrero. Asimismo, se acordó realizar una próxima reunión de seguimiento en el mes de marzo.
Los transportistas agradecieron la atención y el trabajo que se ha establecido para dar respuesta a sus peticiones.
- ) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
Ratifica Congreso compromiso de rendición de cuentas transparentes
CHILPANCINGO * Febrero 20, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
Con la recepción de los Informes de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2023, entregados por la Auditoría Superior del Estado (ASE), se da cumplimiento a los procesos de fiscalización de los recursos públicos y el Congreso del Estado asume el compromiso de analizarlos para continuar en la ruta de la transparencia y rendición de cuentas, coincidieron la presidenta de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE, Luissana Ramos Pineda, y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García.
Lo anterior, durante el acto protocolario de recepción de 47 Informes Individuales de auditoría, derivados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2023, que conforman el tercer y último bloque de informes correspondientes a la Cuenta Pública 2023, los cuales fueron entregados por el titular de la ASE, Marco César Paris Peralta Hidalgo.
En su mensaje, la diputada Luissana Ramos Pineda dijo que estos informes representan un pilar fundamental en la fiscalización y será el Congreso local quien a través de la Comisión de Vigilancia realizará un análisis detallado y objetivo de los documentos para identificar, en caso de existir, posibles irregularidades, áreas de mejora y acciones correctivas que deben tomarse para garantizar el uso adecuado de los fondos del Estado.
Resaltó que, como diputadas y diputados integrantes de este órgano legislativo se deben asegurar que los informes sean instrumentos efectivos para promover la transparencia, rendición de cuentas y la mejora continua en la administración pública, para que los recursos se utilicen de manera eficiente y conforme a la ley, contribuyendo al fortalecimiento de la confianza pública en las instituciones gubernamentales.
Ramos Pineda reiteró el compromiso de la Comisión que encabeza para realizar un proceso de fiscalización riguroso, transparente y enfocado para que cada informe de auditoría sea un paso hacia una gestión pública más responsable y al servicio de la sociedad.
Por su parte, el diputado presidente de la Jucopo, Jesús Urióstegui García, señaló que al cumplir con esta responsabilidad reafirma su compromiso del Poder Legislativo con la transparencia, el combate a la opacidad y fortalecer el gobierno abierto, honesto y al servicio de la gente.
Señaló que “desde la Junta de Coordinación Política reiteramos nuestro compromiso de trabajar de la mano con todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso local para fortalecer a las instituciones fiscalizadoras, solo así podremos garantizar que la fiscalización sea un instrumento efectivo de la lucha contra la corrupción y en la promoción de la transparencia”.
En su oportunidad, el titular de la Auditoría Superior del Estado, Marco César Paris Peralta Hidalgo, dijo que con la entrega de los informes se da cumplimiento a la obligación establecida en la Ley 468 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero y se fortalece la democracia mediante este acto de transparencia, agradeció al Congreso del Estado por el acompañamiento para que la dependencia a su cargo siga dando puntual seguimiento a las acciones de fiscalización y reiteró su disposición para seguir trabajando de manera coordinada e institucional.
Estos informes también fueron recibidos por la diputada Mirna Guadalupe Coria Medina y los diputados Aristóteles Tito Arroyo y Arturo Álvarez Angli, vocales de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, con la presencia de Cuauhtémoc Eugenio Rentería, secretario técnico y representante del presidente de la Mesa Directiva, Jesús Parra García, así como de los Auditores Especiales y personal de la ASE.
- ) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
Plantean a ayuntamientos validar reformas constitucionales
CHILPANCINGO * Febrero 18, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
Diputadas y diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el diputado Jesús Urióstegui García, y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Guerrero, Jesús Parra García, se reunieron con presidentes municipales para fortalecer la coordinación institucional en la aprobación por parte de los Cabildos de las reformas constitucionales aprobadas por el Poder Legislativo, que son para el bienestar de las y los guerrerenses.
Al dar la bienvenida a las y los alcaldes, Urióstegui García manifestó que este acercamiento es el inicio para establecer una relación más estrecha, donde el diálogo sea constante y sus inquietudes, propuestas y necesidades sean la base para construir un marco normativo que responda a las realidades de cada municipalidad.
Asimismo, señaló que los Ayuntamientos cuentan con la colaboración del Poder Legislativo para trabajar juntos en la construcción de leyes y reformas que sean herramientas efectivas para mejorar la vida de las familias guerrerenses.
Sin embargo, destacó que existen leyes y reformas vitales para el fortalecimiento del marco legal actual que necesitan ser validadas por los cabildos municipales para cumplir no solo con el trámite legislativo sino con los plazos y procedimientos establecidos en la Constitución Política.
“Para que estas reformas sean una realidad, es indispensable que los ayuntamientos participen dándole su aprobación en el plazo improrrogable de 60 días, con esto no solo se retroalimenta el trabajo legislativo, también se ajustan las leyes locales a los mandatos constitucionales y a las demandas sociales”, apuntó Jesús Urióstegui.
Dijo que entre las reformas que los Cabildos tienen pendientes por validar están la de Derechos y Cultura Indígena, la del interés superior de las Niñas, Niños y Adolescentes, la reforma para que mujeres embarazadas no sean discriminadas y se garantice su acceso a servicios de salud materna, la reforma sobre lenguaje inclusivo, la de requisitos para ser diputada o diputado local, la relacionada con magistrados del Poder Judicial, bienestar animal, así como la creación de un Tribunal de Trabajo Burocrático, entre otras.
En su intervención la diputada Leticia Mosso Hernández, vocal de la Jucopo, expuso que esta reunión busca mejorar los canales de comunicación y lograr de manera efectiva que la mayoría de los cabildos aprueben las reformas constitucionales, porque si no se validan no cumplen con su objetivo después de ser aprobadas por las y los legisladores, por ello los invitó a aprobarlas cuanto antes.
Por su parte, la diputada Erika Lorena Lürhs Cortés, también vocal de la Jucopo, dijo que con esta reunión se inaugura una relación cercana entre los alcaldes y el Poder Legislativo, y se pronunció porque a la brevedad las alcaldesas y los alcaldes envíen la validación de las reformas que están pendientes.
Posteriormente, el diputado Robell Urióstegui Patiño aseguró que esta reunión servirá para fortalecer el vínculo de trabajo para que los Ayuntamientos puedan someter a votación de los cabildos las reformas constitucionales pendientes, además hacer una revisión a la Ley Orgánica del Municipio Libre para que esté acorde a los nuevos tiempos.
Por su parte, la diputada María Irene Montiel Servín reconoció la presencia de las y los alcaldes y solicitó que ayuden sesionando en sus Cabildos para que puedan aprobar estas reformas en beneficio de las y los guerrerenses.
El presidente de la Mesa Directiva, diputado Jesús Parra calificó este encuentro como histórico y democrático que genera un puente de comunicación para trabajar de manera conjunta en la validación de reformas y dejar un precedente en la atención, comunicación y en la entrega de resultados en favor de la población guerrerense.
Aseguró que es importante avanzar en la armonización de las iniciativas de reforma constitucional que se han aprobado en el pleno del Congreso del Estado, pero para ello los Cabildos deben validarlas.
Por ello exhortó a las presidentas, a los presidentes y a representantes de Ayuntamientos a desahogar estas reformas en sus Cabildos y contribuir a validarlas y avanzar en la armonización de las diversas leyes, para lograr avances significativos por el bien de Guerrero, trabajando sin intereses de partidos políticos y centrados en el único objetivo de armonizar el marco jurídico para entregar buenos resultados al pueblo.
A la reunión acudieron los diputados Juan Valenzo Villanueva y Arturo Álvarez Angli, además de los presidentes municipales de Tlalixtaquilla, Xalpatláhuac, Tlacoachistlahuaca, San Luis Acatlán, Atenango, Apaxtla, Ixcateopan, Atoyac, La Unión, Iliatenco, José Joaquín de Herrera, Malinaltepec, Santa Cruz del Rincón, Las Vigas, Ometepec, Taxco, Mochitlán, Chilapa, Tixtla, Petatlán, Cocula y Copalillo, y representantes de los Ayuntamientos de Tlapa, Cutzamala, Tecoanapa, Cuetzala, Buenavista de Cuéllar, Zitlala, Cuautepec, Acapulco, Tecpan, Arcelia, Pungarabato, Cochoapa, Azoyú, Cualác, Teloloapan, Huamuxtitlán, Olinalá, Zihuatanejo, Chilpancingo y Marquelia.
- ) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
Convoca Evelyn Salgado a defender la democracia justa y transparente
CHILPANCINGO * Febrero 10, 2025
) Gobierno de Guerrero
Al conmemorar el vigésimo primer aniversario de la Fiscalía de Delitos Electorales, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, llamó a defender la democracia y no permitir, nunca más, los fraudes electorales, la coacción, la represión y el miedo para influir en las decisiones de la ciudadanía, además de destacar que Guerrero avanza en la construcción de una democracia firme, justa y transparente.
Desde el Auditorio José Francisco Ruiz Massieu de la Fiscalía General del Estado, la mandataria estatal reconoció el trabajo y compromiso del personal de esta institución para garantizar que cada denuncia a esta fiscalía especializada sea atendida con rigor y cada infracción sea perseguida con justicia.
“Desde el gobierno del estado reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer la certeza, credibilidad, imparcialidad y legalidad en cada proceso electoral. La democracia no concluye con la emisión del voto, requiere un sistema de justicia sólido y confiable que garantice elecciones transparentes y con apego a la ley”, subrayó Salgado Pineda.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a la construcción de una cultura de la legalidad, en la que la prevención y la denuncia de los delitos electorales sean herramientas clave para consolidar una sociedad más justa y democrática. “La participación de todas y todos es fundamental para erradicar cualquier práctica que atente contra el ejercicio libre del voto en Guerrero”, enfatizó.
Durante su intervención, la gobernadora reiteró que el derecho a votar y ser votado es un pilar fundamental de la democracia, por lo que debe garantizarse con absoluta imparcialidad. “Desde cualquier trinchera, siempre defenderemos este derecho, porque es la base del estado de derecho y el reflejo de la voz del pueblo en cada elección”, afirmó.
Salgado Pineda resaltó que, a lo largo de sus 21 años, la Fiscalía de Delitos Electorales ha trabajado con imparcialidad y compromiso, asumiendo la responsabilidad de prevenir, investigar y sancionar cualquier intento de vulnerar la voluntad popular.
Por su parte, el fiscal general del Estado, Zipacná Torres Ojeda, destacó los avances en la protección de los derechos político-electorales y en la consolidación de la democracia en Guerrero. Subrayó que, entre 2022 y 2025, se han iniciado 122 carpetas de investigación por delitos electorales, reflejando un esfuerzo constante por garantizar la legalidad en los comicios.
Asimismo, informó que entre 2018 y 2022 se recibieron 86 denuncias, de las cuales 84 ya fueron resueltas. También se han judicializado siete carpetas de investigación y obtenido tres órdenes de aprehensión, logros sin precedentes en la lucha contra los delitos electorales.
Torres Ojeda reconoció el apoyo y la coordinación interinstitucional con la administración estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado, lo que ha permitido fortalecer la Fiscalía con tecnología e infraestructura para mejorar su desempeño.
Al evento asistieron el senador Félix Salgado Macedonio; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el fiscal especializado de Delitos Electorales, Miguel Alejandro Guizado Jaimes; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Parra García, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús Urióstegui García, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán, y la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, entre otros.
- ) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES
Analizan tres poderes aplicación de reforma judicial en Guerrero | Urióstegui
CHILPANCINGO * Febrero 10, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
El Congreso del Estado de Guerrero y representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial trabajan arduamente en la armonización de la reforma judicial con las leyes locales, para que se cuente con todos los elementos para la elección de jueces y magistrados y se tenga la certeza de que se será un proceso transparente, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Jesús Urióstegui García.
En entrevista, el legislador señaló que desde que se aprobó la minuta en materia de reforma judicial se instaló una mesa técnica con representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial para escuchar todas las voces y hacer un trabajo completo que cumpla con las expectativas para la que fue propuesta.
“El tema de la reforma judicial es un asunto que tiene que trabajarse con mucha responsabilidad porque no solo se trata de levantar la mano o firmar un documento, sino que tiene que hacerse un trabajo a conciencia y tener la certeza de que será un proceso transparente que contará con los elementos suficientes para realizarlo”, apuntó el legislador.
Y es que manifestó que este tema debe verse desde diferentes aspectos y uno de ellos es el presupuestal, ya que la entidad se vio severamente afectada por el paso de dos huracanes y se han tenido que destinar recursos para la reconstrucción, por lo que se debe de hacer un análisis exhaustivo con el fin de garantizar las condiciones para cumplir con este proceso.
Además, explicó que en la reforma judicial se contemplan dos opciones, llevar a cabo este año la elección de jueces y magistrados o realizarla en el 2027, dependiendo de las particularidades de cada entidad, “estamos apostando a hacer un ejercicio responsable en todos los sentidos, no solo en el Legislativo sino en el presupuestal y político, pero también escuchando todas las voces”.
En ese sentido, luego de asegurar que el Poder Legislativo está a favor de la armonización de la reforma judicial, Jesús Urióstegui hizo un reconocimiento a los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial por su disposición de participar en este proceso para poder realizar un buen trabajo a favor del país y del estado, el cual no es un trabajo personal, sino en conjunto con las diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios y de representación.
Finalmente, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena señaló que otro de los temas importantes en el que trabajan las y los integrantes de la LXIV Legislatura es la armonización de las leyes locales con las federales en materia de reconocimiento de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y Afromexicanas.
- ) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
Congreso rendirá homenaje póstumo a Arnulfo Cerón
CHILPANCINGO * Enero 30, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
El Congreso del Estado, a través de la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que preside la diputada Catalina Apolinar Santiago, en coordinación con los diputados Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y Pánfilo Sánchez Almazán, vocal de la misma Comisión, realizó un homenaje póstumo a Arnulfo Cerón Soriano, quien fuera defensor de los derechos humanos y luchador social, y entregaron una placa conmemorativa a integrantes del Frente Popular de la Montaña.
En la ceremonia de este jueves, en su mensaje de bienvenida, la diputada Catalina Apolinar reseñó que Arnulfo Cerón fue un abogado y activista que se puso al servicio de las comunidades y pueblos indígenas para lograr la dignidad y la justicia, y que ha dejado un importante legado para seguir en busca de la erradicación de las desigualdades sociales.
“Este homenaje es un recordatorio de que la lucha social no termina, y que falta mucho por hacer para lograr un Guerrero más justo e incluyente”, expresó la legisladora.
Por eso, subrayó que a nombre del Congreso del Estado y de la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos reafirma su compromiso de seguir trabajando por los derechos que Arnulfo Cerón defendió y dio la vida, y que debe seguir siendo un referente de lucha y justicia a favor de los pueblos indígenas y afromexicanos del estado.
En su oportunidad, el diputado Pánfilo Sánchez, vocal de dicha Comisión, dijo que además de este homenaje de reconocimiento la LXIV Legislatura del Congreso local también editó la “Revista Altamirano” número 52, donde plasma la vida, trayectoria y lucha de Arnulfo Cerón, quien era un hombre de bien y su único objetivo era luchar por los derechos humanos y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de la Montaña de Guerrero.
Destacó que actualmente los integrantes del Frente Popular de la Montaña dan continuidad a este legado de lucha y perseverancia, por lo cual hizo un llamado al Poder Judicial a que haga justicia en el caso de Arnulfo Cerón Soriano y otros casos que siguen pendientes.
Durante el homenaje, el diputado Jesús Urióstegui García, al entregar la Placa Conmemorativa al Frente Popular Guerrerense, dijo que en la Montaña de Guerrero hay mujeres y hombres que han trascendido en la lucha para garantizar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.
Refirió que la presencia en este homenaje de integrantes del Poder Ejecutivo y Legislativo, es una muestra del compromiso que se tiene por cerrar la brecha de desigualdad, por lo que la LXIV Legislatura estará siempre atenta, presente, acompañante y solidaria en los esfuerzos de las organizaciones sociales, y reconociendo a quienes emprenden una lucha por lograr beneficios colectivos.
Participaron la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda; el titular de la Secretaría del Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, Abel Bruno Arriaga; el representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Manuel Vázquez Quintero; el Visitador General de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Román Jaimes Contreras; el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, así como Vidulfo Rosales Sierra, integrante de esta organización, entre otros.
) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
Congreso de Guerrero respalda defensa de la soberanía nacional
CHILPANCINGO, Guerrero * Enero 22, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
El Congreso del Estado de Guerrero manifestó su respaldo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en las acciones emprendidas en defensa de la Soberanía Nacional y la protección de los migrantes radicados en Estados Unidos de Norteamérica.
En la sesión de la Comisión Permanente, a nombre de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que preside el diputado Jesús Urióstegui García, la diputada Erika Lorena Lürhs Cortés dio lectura a un Acuerdo Parlamentario donde manifestó que es indispensable que las y los mexicanos asuman con responsabilidad la unidad en defensa de la Soberanía Nacional, luego de las acciones emprendidas por el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, contra los migrantes.
Dijo que ante la agresiva postura del gobierno estadounidense, la presidenta de México ha emprendido con responsabilidad y suma sensatez política diversas acciones inmediatas para evitar una confrontación diplomática.
Agregó que entre estas acciones se encuentran el apoyo y defensa de los migrantes ante las deportaciones masivas, impulsando el Programa “México Te Abraza”, además de todos los programas sociales del gobierno federal para garantizar un retorno digno y humano.
Asimismo, refirió que solidariamente y con compromiso político, la Gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, también ha asumido el respaldo de las acciones emprendidas por la presidenta de México y ha iniciado las propias, como la implementación del Programa “Regreso Seguro”, con recursos presupuestarios del gobierno estatal.
De esta manera, el Congreso también expresó su rechazo a cualquier política injerencista o eventual intervención dentro del territorio nacional, porque “somos una nación independiente, libre, soberana, y la que históricamente ha manifestado el respeto entre las naciones y su libre determinación. Estas son condiciones inequívocas de convivencia y colaboración en el marco del derecho internacional”.
Por esta razón, agregó la legisladora, el Congreso de Guerrero no se puede ver ajeno ni omiso ante un escenario que pudiera generar deportaciones masivas, porque Guerrero, históricamente, ha sido uno de los estados con el mayor número de migrantes en los Estados Unidos, con poco más de un millón cincuenta mil radicados principalmente en los estados de California, Texas e Illinois, “por lo que la defensa de sus derechos, bienestar y seguridad debe ser una de nuestras grandes prioridades expresada en políticas de Estado”.
Por ello, la LXIV Legislatura manifiesta su respaldo a las acciones emprendidas por el Gobierno Federal en defensa de la Soberanía Nacional y la protección de los migrantes radicados en Estados Unidos, rechaza, de manera tajante, cualquier acción que vulnere la Soberanía del país y se pronuncia por la defensa de los derechos humanos de los migrantes mexicanos.
También reconoce la importancia y apoya, en el ámbito de sus atribuciones, las acciones coordinadas por el Gobierno Estatal en apoyo a los migrantes guerrerenses, a través del Programa “Regreso Seguro”, y llamó a los 84 Ayuntamientos y el Consejo Municipal de Ayutla de los Libres a sumarse a estas acciones, procurando garantizar el regreso seguro de los migrantes.
Intervinieron sobre el tema las y los diputados Edgar Ventura de la Cruz (PT), Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM), Alejandro Bravo Abarca (PRI) y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros (MORENA).
Acuerdos
La diputada María de Jesús Galena Radilla (PRD) y el diputado Alejandro Bravo Abarca (PRI) presentaron un exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que se ejecute de inmediato el presupuesto del ejercicio fiscal 2025, destinado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para la reparación y mantenimiento de las carreteras y puentes federales, afectados por los huracanes “Otis” y “John” en la Costa Grande de la entidad.
El diputado Edgar Ventura Cruz (PT), a nombre también de la diputada Leticia Mosso Hernández (PT), presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que en el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones analice, discuta y apruebe la iniciativa que reforma los artículos 22 y 23, y deroga los artículos 47 y 48 y la fracción II del artículo 67 de la Ley del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario.
Intervenciones
La diputada Diana Bernabé Vega (Morena), al intervenir con el tema «Los feminicidios, una historia que aún no termina», exigió justicia por el feminicidio de Leuteria Reyes Benito, una mujer indígena y madre de cuatro hijos, originaria de Alcozauca, Guerrero. Dijo que es apremiante legislar para proteger a las mujeres y construir un sistema que elimine la violencia de género, además de contar con equipamiento médico para brindarles la atención adecuada en todos los hospitales. Reiteró que la lucha en contra de la violencia hacia las mujeres se debe de asumir como un compromiso y que la vida de Leuteria no debe ser una estadística más, sino un motor para transformar Guerrero en un lugar más seguro para todas.
El diputado Carlos Eduardo Bello Solano (Morena), al intervenir con el tema «La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al puerto de Acapulco de Juárez», mencionó que esta es una muestra del compromiso incondicional hacia Guerrero y su reconstrucción, destacando el anuncio de la creación del Centro Integral para el Programa “Acapulco se Transforma Contigo”, con una inversión histórica de más de 8 mil millones de pesos para la reconstrucción y mejoramiento del puerto, para lo cual en su primera etapa la CONAGUA destinará 7940 millones de pesos para modernizar el sistema de agua y saneamiento, garantizando infraestructura eficiente y sostenible.
Asimismo, celebró que para 2025 se destinarán 800 millones de pesos en rehabilitación de vialidades, accesos a playas, alumbrado público y embellecimiento de la ciudad, lo que fortalecerá el turismo y la economía local.
El legislador subrayó que el Distrito 07 también será beneficiado con la protección de la Laguna de Tres Palos y Puerto Marqués como áreas naturales, promoviendo la sostenibilidad y el progreso económico para las familias de la región.
) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN