Inauguró #Evelyn oficinas centrales del Cobach en Chilpancingo
CHILPANCINGO * Febrero 13, 2025
) Gobierno de Guerrero
A 41 años de la creación del Colegio de Bachilleres en Guerrero, ya contará con oficinas propias que albergarán a 320 trabajadores, el inmueble se encuentra ubicado en la capital del estado, fue inaugurado este jueves por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañada del Director General del Colegio de Bachilleres, Jesús Villanueva Vega, con la entrega de estás oficinas se da un importante paso al fortalecimiento en la educación cubriendo las necesidades de los 118 planteles educativos en Guerrero.
En su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado, resaltó que con estas acciones se da un paso más al compromiso con la educación y la juventud guerrerense con esta inauguración se da un gran paso para obtener herramientas y lograr la transformación de México, buscando la pacificación y bienestar, es la única manera de abrir un camino más justo para Guerrero.
El director general del Colegio de Bachilleres en Guerrero, Jesús Villanueva Vega, agradeció el apoyo del gobierno estatal y federal para lograr acciones concretas como está, «Gobernadora estas nuevas instalaciones representan una inversión para el presente y el futuro de Guerrero, este será un espacio donde se generarán ideas y estrategias que impactarán positivamente en la formación de miles de jóvenes guerrerenses».
Resaltó que a 41 años de la creación, del Colegio de Bachilleres, ya tendrá oficinas propias, lo que propiciará un ahorro significativo, que permitirá generar ahorros los cuales se destinarán mejorar la calidad educativa.
Se informó que los trabajos que se realizaron en el inmueble que albergará las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres, los cuales incluyen la instalación de red de voz y datos la regularización de subestación eléctrica, rehabilitación y mejoramiento de infraestructura física de las oficinas centrales, tuvieron una inversión total de 5 millones quinientos cuarenta y un mil pesos.
Dichas instalaciones albergará a 320 trabajadores directos, quienes de manera paulatina y respetando los protocolos de entrega del inmueble anterior, habrán de ocupar las que serán las nuevas oficinas que darán atención a la comunidad estudiantil del colegio de Bachilleres de todo el estado.
- ) acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
Positivo trabajo de Astudillo en 5 años de gobierno
* La pandemia es un gran reto que hemos enfrentado con coordinación, asegura Gobernador.
* En Guerrero disminuyeron delitos como el homicidio doloso y secuestro.
* Se realizaron dos ajustes al presupuesto por 441 millones de pesos sin afectar a dependencias vitales.
] CHILPANCINGO. * 13 de octubre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Al presentar ante diputados locales de manera virtual su Quinto Informe de Gobierno en el que da cuenta de los resultados de las acciones que su administración ha realizado en beneficio del pueblo guerrerense, el mandatario estatal señaló que asumió el cargo de gobernador a sabiendas de que enfrentaría grandes retos a lo largo de mi administración, debo admitir que no imaginé, que encabezaría al gobierno del estado en una emergencia sanitaria que cambiará, en definitiva, el curso de la humanidad.
Desde Palacio de Gobierno, acompañado de los exgobernadores Rubén Figueroa Alcocer, René Juárez Cisneros y Rogelio Ortega, del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, del senador Manuel Añorve Baños, funcionarios estatales, mandos militares y su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, Astudillo Flores solicitó guardar un minuto de silencio para honrar la memoria de los guerrerenses que han perdido la vida a causa del Covid-19 y también informó que se publicó un Decreto para reconocer al personal médico, paramédico, de enfermería, administrativo y de servicios por su entrega solidaria y el sacrificio de la vida propia.
Para atender esta pandemia, informó que se realizaron dos ajustes presupuestarios: en marzo, por 200 millones de pesos y, en agosto, por 241 millones y reiteró que estos ajustes no afectarán a dependencias vitales como Salud, Seguridad Pública, Desarrollo Social, Agricultura y Pesca, Educación y Turismo. En materia de obra pública, con una inversión de 3 mil 47 millones de pesos se reiniciaron mil 729 obras que generarán 55 mil 400 empleos.
El ejecutivo guerrerense sostuvo que los homicidios dolosos van a la baja, pues en los primeros ocho meses de 2020 se redujeron 23.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior; agregó que se logró la instalación del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-5), con una inversión de 150 millones de pesos en Acapulco.
En infraestructura carretera se han invertido 684.9 millones de pesos; en agua potable se realizaron 89 obras y se instalaron 138 kilómetros de tubería; en infraestructura educativa 2 mil 700 escuelas fueron construidas o rehabilitadas, en los últimos cinco años y reiteró el compromiso con los universitarios para seguir fortaleciendo la infraestructura.
Señaló que en estos cinco años de gobierno, la deuda pública disminuyó de 2 mil 376.4 millones de pesos a mil 615.7 millones; es decir, bajó 760.7 millones, lo cual significa un decremento del 32 por ciento respecto del nivel inicial, siendo Guerrero es uno de los tres estados con menor deuda pública del país.
Durante esta sesión virtual, el gobernador Héctor Astudillo Flores, escuchó cada uno de los posicionamientos de los grupos parlamentarios de Movimiento Ciudadano, representado por el legislador, Arturo López Sugía; del Partido Verde Ecologista de México, por Manuel Quiñonez Cortés; del Partido del Trabajo, por la legisladora, Leticia Mosso Hernández; de Morena, por Jesús Villanueva Vega; del PAN, por la legisladora, Guadalupe González Suasteguí; del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez, y del PRD, por el diputado, Bernardo Ortega Jiménez.
Quienes coincidieron en señalar el trabajo positivo que ha realizado el gobernador a los largo de estos cinco años de gobierno y la pronta acción para hacer frente a la pandemia por el Covit-19, así como mantener la gobernabilidad en el estado, la reorientación del gasto público, la reconversión hospitalaria, acciones asertivas ante las inminentes afectaciones que pudieran haberse ocasionado por la pandemia y la coordinación importante con el gobierno federal y los municipios para lograr la reactivación económica.
- Published in PORTADA