Inició primera etada del reordanemiento de la zona federal de Acapulco
ACAPULCO * 15 de noviembre de 2022.
) MéxicoSur
En coordinacion con representantes de los tres niveles de gobierno, el empresario y presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Consultivo de Turismo de Guerrero, Jesús Zamora Cervantes, encabezó hoy los trabajos de la primera fase del proyecto de reordenamiento de la zona federal y marítima de Acapulco que durará tres días y comprende el tramo de Caleta hasta el punto conocido como ‘El Golfito’.
En multitudinario acto, se dio inicio con los trabajos de descacharrización, según los acuerdos sostenido en reuniones previas con los tres ordenes de gobierno y los diferentes sectores de prestadores de servicios turísticos de Acapulco, con el apoyo de Promotora de Playas y la Scretaría de Turismo del Estado, para poner orden en la zona federal a fin de mejorar la imagen del puerto para los turistas y los propios acapulqueños disfruten de las playas y las áreas federal turísticas en mejores condiciones.
Zamora Cervantes precisó que Acapulco es un puerto turístico tradicional por excelencia, pero no debe permitirse que se hunda en el olvido, motivo por el cual gobierno, sociedad y prestadores de servicios deben unir fuerza para su rescate.
El proyecto de rescate de la imagen de la zona federal no solo consiste en mantener las plahas limpias, sino también en respetar los lugares y giros designados en las concesiones de playas; respetar o liberar los accesos de playa que algunos hoteles y negocios han acaparado, iluminar las playas, dotar de salvavidas suficientes en todas las playas del puerto y, principalmente, evitar que nuestras aguas se contaminen con descargas que es tarea del gobieno municipal prevenir.
«Solo el trabajo conjunto podrá lograr que Acapulco retome la imagen tradicional que ha tenido como puerto turístico de fama internacional; es tarea de todos coservar la imagen que se ha ido perdiendo poco a poco, por eso la invitación sigue en pie para que todos los prestadores de servicios se sumen al proyecto de reordenamiento que ya dio inicio», concluyó Zamora Cervantes.
- Published in LIFESTYLES, Turismo y Sociedad
Reordenamiento de la zona federal de Acapulco, tarea conjunta de gobierno y sociedad | Jesús Zamora
» Fulgencio Ramírez | Ángel Blanco
ACAPULCO * 21 de Octubre de 2022.
) Acapulco Press / Mundo21
Con la finalidad de ofrecer una mejor imagen del puerto para que vuelva a estar en los primeros sitios del turismo nacional e internacional, en días pasados autoridades relacionadas con la actividad turística sostuvieron una reunión con empresarios y prestadores de servicios, donde el tema principal fue el reordenamiento de las concesiones y permisos transitorios en la franja de playa.
Al respecto, el empresario y presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Consultivo de Turismo del Estado de Guerrero, Jesús Zamora Cervantes, precisó que el reordenamiento de las concesiones y permisos transitorios expedidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se debe llevar a cabo para que cada quien ocupe el lugar que le corresponde y ejercer exclusivamente el rubro permitido.
El empresario reconoció que el 90 por ciento de los concesionarios son particulares, tienen negocios en la franja federal de playa y es su responsabilidad mantener buena imagen de sus comercios, no del gobierno federal; sin embargo, aclaró que para tal efecto es necesario «un incentivo fiscal o administrativo para que se nos ayude a cumplir la responsabilidad que como concesionarios nos corresponde, ya que la economía y la inflación has estado criticas. Venimos de una pandemia, de una inflación importante que ha afectado a todos en Acapulco”.
También dijo que hay muchas zonas de playa donde el mobiliario está en deplorables condiciones, por eso exhortó a que antes de de exigirle al gobierno que haga su parte “los usuarios de la zona federal de playa también tienen que reconocer que somos copartícipes en esta decadencia turística del puerto y debemos de predica con el ejemplo”, subrayó.
En cuanto a la reunión que sostuvieron el pasado martes, Zamora Cervantes señaló que estuvieron presentes más del 80 por ciento de representantes de comercios establecidos en la zona federal y acordaron una próxima reunión el 8 de noviembre para presentar propuestas de cómo se podría llevar a cabo el reordenamiento de la zona, así como propuestas para mejorar la imagen del puerto.
Cabe destacar que sobre dicha reunión, el empresario señaló de manera muy enfática y a modo de exhorto, que «si alguna persona física, moral u organización tiene alguna queja por no haber sido incluida, que pida o exigía a la Semarnat –quien es la que convoca–, ser incluido para que pueda estar informado del trabajo que se realiza y los temas que se abordan respecto al reordenamiento de la zona federal» de Acapulco, «porque este es un trabajo de todos», remachó.
El presidente de Comisión de Infraestructura del Consejo Consultivo de Turismo del Estado aclaró, por último, que el único tema en dicha reunión fue el del reordenamiento, no porque los demás temas no fueran importantes, sino que la idea es avanzar poco a poco, de manera conjunta, entre gobierno y usuarios de la zona federal, y por supuesto, seguir exigiendo a las autoridades que cumplan con la parte que les corresponde.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, LIFESTYLES, Turismo y Sociedad
Acuerdan autoridades y concesionarios turísticos reordenar zona federal de Acapulco
CHILPANCINGO * 19 de Octubre de 2022.
) MéxicoSur
Con el fin de lograr el tan anhelado ordenamiento de la zona federal de Acapulco se llevó a cabo ayer la primera primera reunión interinstitucional entre autoridades de los tres niveles de gobierno, organizaciones turísticas y concesionarios de la zona federal del puerto, en cuyo evento participó el empresario Jesús Zamora Cervantes, presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Consultivo de Turismo de Estado.
Durante la reunión se realizaron aportaciones y planteamientos para la búsqueda de soluciones a la problemática que se vive en el área de la zona federal marítimo/terrestre del municipio.
Para conocer los resultados de los temas abordados se programó una próxima reunión el próximo 8 de noviembre, a las 11:00 horas, en el salón Dolores Olmedo del Centro de Convenciones de Acapulco; allí será dado a conocer por Semarnat cómo y cuándo dará inicio dicho ordenamiento en la zona federal de playas.
- Published in LIFESTYLES, Turismo y Sociedad
Gobernador buscará revertir incremento no autorizado del transporte
] CHILPANCINGO, Gro.
6 de agosto de 2018.
Gobierno de Guerrero
El aumento al precio del pasaje no se consultó, pero además para incrementarlo tuvo que haber pasado por la Comisión Técnica de Transporte a fin de que en sesión se aprobara el alza, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores.
El gobierno del estado buscará dialogar y llegar a un consenso para revertir el aumento al transporte público que se dio el fin de semana, manifestó el gobernador, al tiempo que anunció que aceptó la renuncia del encargado de despacho de la Dirección General de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero, Jesús Zamora Cervantes.
El mandatario guerrerense enfatizó que platicará con los transportistas, a fin de tomar en cuenta su opinión y hará todo lo posible porque se dé marcha atrás: «El gobernador no está de acuerdo con el alza al trasporte público, fue un acuerdo que tomaron los permisionarios y espero que a la brevedad anular esta determinación incorrecta e indebida».
Mencionó que subir el pasaje no se analizó y sólo se tomó con base a los gastos que hacen en refacciones, mantenimiento y consideró «que es preciso platicar para que de forma correcta e inteligente, se vea los referente a este tema. También debemos pensar en la sociedad guerrerense y el efecto que esté incremento provoca en su economía».
- Published in Gobierno de Guerrero
- 1
- 2