Diputados piden agilizar dictámenes de iniciativas en Congreso
CHILPANCINGO * Marzo 24, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
La Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del Estado analiza una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que los dictámenes que remiten las Comisiones tengan un plazo no mayor a treinta días hábiles para ser incorporados en el Orden del Día de la Sesión del Pleno a fin de abatir la omisión y el rezago legislativo.
Además, la iniciativa presentada por el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, incorpora el término de “La caducidad legislativa” que se deberá aplicar una vez agotado el tiempo para el procedimiento de dictaminación, se entenderá como el desechamiento de facto de toda iniciativa no dictaminada en el plazo de un año, contado a partir de que es turnada a la o las Comisiones respectivas y esta figura no aplicará a las iniciativas presentadas por otros sujetos legitimados distintos a las y los diputados.
El legislador mencionó que esta propuesta de reforma se debe a que con el paso del tiempo el proceso legislativo ha ido evolucionando, lo que genera hacer modificaciones para garantizar su efectividad y evitar entorpecimiento en la temporalidad de la dictaminación de reformas, adiciones de leyes y puntos de acuerdos.
Refirió que el artículo 279 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado plasma que las iniciativas de decreto y puntos de acuerdos turnados por la Mesa Directiva a Comisiones deberán ser dictaminadas dentro de un plazo no mayor a treinta días hábiles contados a partir del día siguiente, en casos excepcionales como de un desastre natural o emergencia sanitaria el Pleno considerará la trascendencia de la o las iniciativas, puntos de acuerdo o proyectos al ser temas que coadyuvan en la atención de ésta, por lo que se autorizará a la Mesa Directiva otorgar a la Comisión o Comisiones que se turne, un plazo máximo de cinco días hábiles para la elaboración del dictamen.
Sin embargo, dijo que en los últimos años se han dado casos de que en algunas comisiones no dictaminan en el tiempo establecido, ni tampoco se tiene registro en la Mesa Directiva o Secretaría de Servicios Parlamentarios oficios de prórroga para hacer el desahogo del tema, generando un rezago legislativo que atrasa temas de suma importancia para la sociedad guerrerense. Por ello, se presenta la reforma en comento para que las comisiones legislativas y comités resuelvan en los tiempos establecidos a fin de aumentar su productividad legislativa.
) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
Proponen distribución de insumos bucales gratis en escuelas
CHILPANCINGO * Febrero 27, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
Con el propósito de prevenir enfermedades como caries y gingivitis, el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM) presentó una iniciativa de adición a la Ley de Salud y a la Ley de Educación del Estado para incorporar en los sistemas de educación básica el impulso de programas y estrategias de concientización, prevención, atención, así como la distribución de insumos odontológicos, a fin de garantizar la salud bucal de la niñez guerrerense.
En la iniciativa, el diputado dijo que esta propuesta deriva de una reunión con odontólogas, odontólogos, integrantes de la Fundación de la Asociación Dental Mexicana y autoridades educativas, donde se comentó que actualmente el sistema jurídico no considera la salud bucal como derecho ni como parte integral de la Salud General, a pesar de que en la actualidad la evidencia científica destaca la importancia de la salud dental para conservar, recuperar o controlar otras enfermedades del organismo.
Agregó que las enfermedades bucales constituyen uno de los problemas de salud pública que se presenta con frecuencia en la población, sin distinción de edad o nivel socio-económico y se manifiesta desde los primeros años de vida, provocando daños irreversibles, funcionales y estéticos.
El diputado Jhobanny Jiménez resaltó que las enfermedades bucales se encuentran entre las cinco de mayor demanda de atención en los servicios de salud del país, y de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud las de mayor prevalencia son las caries dentales y las enfermedades periodontales que afectan a más del 90 por ciento de la población en el mundo.
Por lo anterior, se pretende que las leyes de Salud y de Educación en la entidad sean modificadas con un enfoque profesional centrado en el autocuidado y salud bucal que contemple instrucciones de higiene bucal y consejo sobre alimentación; acceso gratuito a cepillos dentales y pastas con flúor en cuanto aparece el primer diente y tratamiento gratuito en las etapas tempranas de caries para prevenir que se conviertan en cavidades que deban ser tratadas.
La iniciativa de adición del Capítulo IX al Artículo 93 TER, Fracciones I, II, III, IV Y V a la Ley Número 1212 de Salud; y la adición del Artículo 80 Bis a la Ley Número 464 de Educación, ambas del Estado de Guerrero, fueron turnadas a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología para su respectivo trámite legislativo.
- ) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
Buscan garantizar estacionamiento gratuito en plazas comerciales
CHILPANCINGO * Febrero 13, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza propone exhortar a los 84 Ayuntamientos y al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, para que supervisen y apliquen la gratuidad temporal del servicio de estacionamiento en plazas comerciales, tiendas de autoservicio, departamentales o similares, en beneficio de la economía de los consumidores, como establece la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.
En un Acuerdo Parlamentario que analiza la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, el legislador señala que las personas que van en automóvil a las plazas comerciales de los municipios, de acuerdo con la Ley Orgánica del Municipio Libre tienen la obligación de otorgar la gratuidad de dos horas por el uso de estacionamiento para quienes demuestren haber consumido en sus establecimientos.
Sin embargo, señaló que las personas que acuden a estas plazas o centros comerciales tienen que pagar, injustamente, una tarifa por el uso de un estacionamiento que además carece de seguridad, protección o algún seguro que respalde los daños o robos a los vehículos de los clientes.
“El punto principal en el que versa la presente propuesta descansa sobre el desconocimiento de las autoridades municipales para aplicar las regulaciones en los estacionamientos, lo que ha permitido que cobren de manera excesiva e ilegal”, añadió el legislador.
Jiménez Mendoza mencionó que “un ejemplo claro es la Plaza Comercial Galerías Chilpancingo, donde ofrecen sólo 15 minutos de estacionamiento gratuito, y diariamente se cobran 12 pesos por 2 horas a cada automóvil, obteniendo ganancias aproximadas de hasta 5 millones de pesos anuales”.
Por estas razones, propuso exhortar a los Ayuntamientos para que supervisen y apliquen la gratuidad temporal del servicio de estacionamientos en plazas comerciales, tiendas de autoservicio, departamentales o similares, en beneficio de la economía de los consumidores con base en lo establecido en el artículo 184 Bis de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.
Además, que los Ayuntamientos informen al Congreso el estado en el que se encuentra la aplicación de la gratuidad de dos horas en dichos aparcamientos, siempre y cuando las personas usuarias realicen consumo en los respectivos establecimientos, y que informen si cuentan con un seguro y reglamento vigente.
- ) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
Entrega Gobierno estatal obras sociales en Mochitlán
MOCHITLÁN. | 10 de diciembre de 2020.
] Gobierno de Guerrero.
El gobierno de Guerrero realiza en Mochitlán importantes obras de infraestructura carretera, educativa y social, hecho que fue reconocido por el alcalde de este municipio, Jhobanny Jiménez Mendoza, quien aseguró que “Héctor Astudillo es el gobernador que más nos ha visitado e invertido”.
En su intervención, el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social, Francisco Osorio Flores informó que en este municipio se entregaron 109 luminarias con el programa de Alumbrado Público con una inversión de 530 mil 200 pesos.
Además de 220 sistemas fotovoltaicos (paneles solares) para 44 viviendas en comunidades que no cuentan con servicio de energía eléctrica, con una inversión de un millón 78 mil pesos y 37 acciones de un Cuarto Más con casi dos millones de inversión.
El presidente municipal de Mochitlán, Jhobanny Jiménez Mendoza comentó que Héctor Astudillo es el gobernador que más ha visitado este municipio y que más obras e inversión ha realizado.
Indicó que aquí ya está lista una escuela que fue rehabilitada por el gobierno del estado y la construcción del mercado municipal presenta un avance del 30 por ciento, en este tema, el gobernador dijo que el compromiso es concluirlo.
Apuntó que el gobierno del estado realiza obras en todas las regiones sin hacer distingos de ningún tipo como las 200 obras de electrificación en un año, lo mismo que en infraestructura educativa, “ese va ser uno de los legados, la gran cantidad de escuelas que hemos hecho en los últimos cinco años y que tenemos que cerrar el sexto año con emoción para seguirle sirviendo al estado de Guerrero”.
En este evento también estuvieron el diputado local, Jorge Salgado Parra; el jefe de la Oficina del Ejecutivo; Alejandro Bravo Abarca y el presidente municipal de Quechultenango, Crisóforo Castro Castro, entre otros funcionarios estatales y del municipio.
- Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero