r Joaquín Badillo Escamilla archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Congreso prepara juicios contra Otilia, Abelina y David Gama

martes, 15 abril 2025 by Acapulco Press

» Marcial | Campuzano
CHILPANCINGO * Abril 15, 2025
) ANASA
El Congreso del estado iniciará procesos judiciales y penales, y posiblemente de inhabilitación en contra de la ex presidenta municipal de Chilpancingo Norma Otilia Hernández Martínez; el exalcalde de Iguala, David Gama, y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López, por no comprobar 40, 50 y 30 millones de pesos, respectivamente, que corresponden a los presupuestos que ejercieron en 2022.

Esta irregularidad en el manejo de los recursos públicos, fue dada a conocer por el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la 64 Legislatura Joaquín Badillo Escamilla, quien aclaró que los montos económicos corresponden a dinero que no pudieron aclarar ni justificar los 3 actores políticos en los tiempos que les dio la Auditoría General del Estado (ASE), y forman parte de los pronunciamientos que hizo el órgano fiscalizador para que el Congreso actúe con la aplicación de la ley al quedar firme las anomalías.

El legislador por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dijo que en su calidad de presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública no protegerá a nadie, ni formará parte de mafias políticas como las que hubo en el pasado para ayudar a quienes no comprobaron el uso del dinero del pueblo, y que tampoco habrá mantos de impunidad ni de protección sin importar colores partidistas.

El legislador citó como ejemplo que de las auditorías practicadas por la ASE en 2022, derivaron observaciones al ayuntamiento de Acapulco por un monto cercano a los 800 millones de pesos, de los cuales no pudo comprobar o solventar más de 30 millones de pesos, por lo que la alcaldesa Abelina López Rodríguez podría ser inhabilitada, ser sujeta de juicio ante el Tribunal de Justicia Administrativa, y de ser necesario proceder penalmente en su contra a través de la Fiscalía General del Estado.

Los mismos procedimientos jurídicos podrían aplicarse a la ex presidenta municipal de Chilpancingo Norma Otilia Hernández Martínez por no comprobar más de 40 millones de pesos, y al ex alcalde de Iguala David Gama por no justificar 50 millones de pesos, dijo Joaquín Badillo.

El diputado informó que la Comisión legislativa que encabeza está elaborando los dictámenes, tomando como base los pronunciamientos que dictó la ASE, que en su momento serán presentados al pleno de diputados para que se decida la ruta a seguir jurídicamente hablando considerando la inhabilitación.

Aclaró que los 3 actores políticos también tienen la oportunidad de regresar el dinero no comprobado para resarcir los daños, y con ello evitar la cárcel.

Badillo informó que están pendiente por ser dictaminadas las cuentas públicas de los referidos ayuntamientos correspondientes a los años 2023 y 2024 para cerrar el periodo de gobierno del trienio pasado, por lo que se desconoce si habrá o no dinero que no podrán comprobar los 2 ex alcaldes y la presidenta municipal de Acapulco que fue reelecta en los pasados comicios locales.

Dio a conocer que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la 63 Legislatura que encabezó la diputada Estrella de la Paz Bernal, quien ahora es síndica en el ayuntamiento de Acapulco, no dictaminó las cuentas públicas de los últimos 4 años que le correspondió por lo que no se ha agotado el proceso legislativo.

Esto es preocupante, porque la que fungió como encargada de la Auditoría General del Estado, Natividad Pérez Guinto, efectuó las prescripciones de varias cuentas públicas, a pesar de que en una de éstas hubo observaciones de más de 500 millones de pesos que no subsanó, justificó, comprobó ni reintegró el ex presidente municipal de Acapulco y actual dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Evodio Velázquez Aguirre.

Dijo que por información que le proporcionó la Auditoría, ya hay denuncias por esos actos realizados que dejó sin responsabilidad ni castigo a ex presidentes municipales que no comprobaron dinero público.

Cabe señalar que en noviembre de 2023, el titular de la Auditoría Superior del Estado Marcos César Peralta Hidalgo informó que la ex titular de la ASE Natividad Pérez Guinto, es investigada administrativa y penalmente por haber autorizado la prescripción ilegal de 537 cuentas públicas del 2011 al 2017, de las cuales 472 son de ayuntamientos.

Reveló que los 537 acuerdos de prescripción de las cuentas públicas equivalen a un monto de 13,500 millones de pesos considerados como un presunto daño a la hacienda pública, de los cuales 12,000 millones 985,000 pesos corresponden a los ayuntamientos observados en esos años.

Tan solo del ejercicio fiscal 2017 fueron declaradas como prescritas cuentas públicas de al menos 15 expresidentes municipales, que amparan varios millones de pesos que no fueron comprobados.

  • ) acapulcopress.com
Auditoría General del Estado (ASE)Congreso de GuerreroJoaquín Badillo EscamillaNorma Otilia Hernández MartínezTribunal de Justicia Administrativa
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Propone Badillo reubicar sistemas de bombeo de agua de CAPAMA

jueves, 10 octubre 2024 by Acapulco Press

* El diputado local morenista por el distrito 9 de Acapulco, cuestionó también a los municipios porque no hacen nada cuando se presenta una emergencia como la que generó el huracán “John”, y consideró que es urgente que los municipios cuenten con atlas de riesgo

Marcial Campuzano
CHILPANCINGO, Gro. * 9 de octubre 2024
) Redacción Aps
Al aludir el tema de las afectaciones del huracán John en los sistema de agua potable de la Comisión de Aguas Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), el diputado local morenista por el distrito 9 de Acapulco, Joaquín Badillo Escamilla, sugirió, sin precisar lugares, como ejemplos, reubicar los tanques de rebombeo ubicados en el ríos Papagayo, los cuales se inundan cada año por las lluvias.

El legislador reelecto aprovechó para pronunciarse porque los 85 municipios del estado, cuenten con Atlas de Riesgo y verdaderos refugios temporales para albergar a damnificados de fenómenos naturales.

En nota informativa firmada por el periodista Marcial Campuzano, Badillo acusó también a las autoridades municipales de no hacer (nada) para atender las contingencias; de no ayudar y sólo de estirar la mano para pedir la solidaridad al gobierno federal.

La nota informativa continúa, textualmente:

«Como ejemplo citó el caso de las autoridades municipales de Acapulco encabezadas por la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, quien ha sido omisa para atender las zonas afectadas por el huracán “John”, y no cuenta con maquinaria pesada para rehabilitar las zonas afectadas.

En diversos puntos del municipio de Acapulco hay caminos afectados por las lluvias, hay muchas zonas afectadas sin atención en la periferia de la ciudad con acumulación de tierra y lodo, y los acapulqueños siguen sin agua potable porque se afectaron las plantas de bombeo.

Al respecto consideró necesario que sean reubicadas las plantas de bombeo de agua potable de Acapulco, porque las actuales se inundan cada año en las temporadas de lluvias.

Otro problema grave que enfrenta el puerto es la recolección y el depósito de la basura que se genera. Consideró necesario que en un futuro no muy lejano, Acapulco cuente con plantas recicladoras de basura que en mucho ayudarán por la gran acumulación de desechos que diariamente se generan.

Recordó que el estado de Guerrero está ubicado en una zona altamente sísmica con alerta latente de que se registren tsunamis.

Cuestionó a los municipios porque no hacen nada cuando se presenta una emergencia como la que generó el huracán “John”, y consideró que es urgente que los municipios cuenten con atlas de riesgo.

Los municipios son los primeros que deben de actuar cuando ocurren desastres por fenómenos naturales, pero no hacen nada cuando de prevención se trata, además de que no cuentan con planes de acción o de reacción en caso de presentarse una emergencia como la que se vive con las lluvias de hace unas semanas.

Dijo además que se necesitan en Guerrero verdaderos refugios temporales para ya no improvisarlos en escuelas, iglesias o en los patios de universidades, porque Guerrero es un estado al que le pegan los fenómenos naturales».
) www.acapulcopress.com

Abelina López RodríguezComisión de Aguas Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA)Joaquín Badillo EscamillaMarcial Campuzano
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Quedó instalada la LXIV Legislatura de Guerrero

domingo, 01 septiembre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 1 de septiembre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
En sesión pública y solemne realizada este domingo en el Salón de Plenos “Primer Congreso de Anáhuac”, rindieron protesta de Ley los 46 diputados y diputadas integrantes de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado, para el periodo comprendido del 1 de septiembre de este año al 31 de agosto de 2027.

El magno evento contó con la presencia de la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, representante personal de la titular del Ejecutivo estatal, Evelyn Cecia Salgado Pineda, y del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez.

Antes de la toma de protesta, la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva en el último año de ejercicio de la LXIII Legislatura, en funciones también de presidenta de la Comisión Instaladora, rindió un informe pormenorizado de las actividades realizadas por este órgano.

Acto seguido rindió protesta ante el Pleno el diputado Jesús Parra García como presidente de la Mesa Directiva para el Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura, mismo que se encargó de tomar la correspondiente protesta a los diputados Arturo Álvarez Angli, Catalina Apolinar Santiago, Joaquín Badillo Escamilla, Vladimir Barrera Fuerte, Marisol Bazán Fernández, Carlos Eduardo Bello Solano, Diana Bernabé Vega, Ana Lilia Botello Figueroa, Alejandro Bravo Abarca, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Alejandro Carabias Icaza, Gladys Cortés Genchi, María Guadalupe Eguiluz Bautista, Guadalupe García Villalva, Jacinto González Varona, Erika Isabel Guillén Román, Jhobanny Jiménez Mendoza, Julián López Galeana, Erika Lorena Lührs Cortés, Violeta Martínez Pacheco, Rafael Martínez Ramírez, Glafira Meraza Prudente, María Inés Montiel Servín, Leticia Mosso Hernández, Obdulia Naranjo Cabrera, Rebeca Núñez Martín del Campo, Araceli Ocampo Manzanares, Jorge Iván Ortega Jiménez, Hilda Jennifer Ponce Mendoza, Luissana Ramos Pineda, Leticia Rodríguez Armenta, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Pánfilo Sánchez Almazán, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Claudia Sierra Pérez, Héctor Suárez Basurto, Citlali Yaret Téllez Castillo, Aristóteles Tito Arroyo, Bulmaro Torres Berrum, Jesús Eugenio Urióstegui García, Robell Urióstegui Patiño, María del Pilar Vadillo Ruiz, Víctor Hugo Vega Hernández, Beatriz Vélez Núñez y Edgar Ventura de la Cruz.

A la instalación asistieron también el senador Manuel Añorve Baños; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Guerrero, Ulises Orduño Ocampo; los secretarios de Finanzas y Administración, de Educación y de Planeación y Desarrollo Regional del Gobierno del Estado, Raymundo Segura Estrada, Marcial Rodríguez Saldaña y René Vargas Pineda; el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Luis Camacho Mancilla; las presidentas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado y de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, Luz Fabiola Matildes Gama y Cecilia Narciso Gaytán, respectivamente; el auditor superior del estado, Marco César París Peralta Hidalgo y el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Donaciano Muñoz Loyola, entre otros muchos invitados especiales.


www.acapulcopress.com

Alejandro Bravo AbarcaAlejandro Carabias IcazaAna Lilia Botello FigueroaAraceli Ocampo ManzanaresAristóteles Tito ArroyoArturo Álvarez AngliBeatriz Vélez NúñezBulmaro Torres BerrumCarlos Eduardo Bello SolanoCatalina Apolinar SantiagoCitlali Yaret Téllez CastilloClaudia Sierra PérezDiana Bernabé VegaEdgar Ventura de la CruzErika Isabel Guillén RománErika Lorena Luhrs CortesGladys Cortés GenchiGlafira Meraza PrudenteGloria Citlali Calixto JiménezGuadalupe García VillalvaHéctor Suárez BasurtoHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaJesús Eugenio Urióstegui GarcíaJhobanny Jiménez MendozaJoaquín Badillo EscamillaJorge Iván Ortega JiménezJulián López GaleanaLeticia Mosso Hernández;Leticia Rodríguez ArmentaLuissana Ramos PinedaLXIV Legislatura | GuerreroMarco Tulio Sánchez AlarcónMaría del Pilar Vadillo RuizMaría Guadalupe Eguiluz BautistaMaría Inés Montiel ServínMarisol Bazán FernándezObdulia Naranjo CabreraPablo Amílcar Sandoval BallesterosPánfilo Sánchez AlmazánRafael Martínez RamírezRebeca Núñez Martín del CampoRobell Urióstegui PatiñoVíctor Hugo Vega HernándezVioleta Martínez PachecoVladimir Barrera Fuerte
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Eligen a Jesús Parra como presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura de Guerrero

jueves, 29 agosto 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 29 de agosto 2024.
) LXIII Legislatura | Guerrero
En Junta Preparatoria, las diputadas y diputados electos eligieron este jueves a la Mesa Directiva que coordinará los trabajos correspondientes al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero.

Con 41votos a favor y una abstención, se eligió como presidente de la Mesa Directiva al diputado Jesús Parra García; a las diputadas Marisol Bazán Fernández y Gladys Cortés Genchi como primera y segunda vicepresidenta; al diputado Édgar Ventura de la Cruz y la diputada Erika Isabel Guillén Román como secretarios propietarios, y como suplentes los diputados Pánfilo Sánchez Almazán y Julián López Galeana.

La sesión estuvo dirigida por las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Instalación encabezados por la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de la saliente legislatura.

La LXIV Legislatura quedó integrada por las diputadas y los diputados Arturo Álvarez Angli, Catalina Apolinar Santiago, Joaquín Badillo Escamilla, Vladimir Barrera Fuerte, Marisol Bazán Fernández, Carlos Eduardo Bello Solano, Diana Bernabé Vega, Ana Lilia Botello Figueroa, Alejandro Bravo Abarca, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Alejandro Carabias Icaza, Gladys Cortés Genchi, María Guadalupe Eguiluz Bautista, Guadalupe García Villalva, Jacinto González Varona, Erika Isabel Guillén Román, Julián López Galeana, Erika Lorena Lührs Cortés, Violeta Martínez Pacheco, Rafael Martínez Ramírez, Glafira Meraza Prudente, María Inés Montiel Servín, Leticia Mosso Hernández, Obdulia Naranjo Cabrera, Rebeca Núñez Martín del Campo, Araceli Ocampo Manzanárez, Jorge Iván Ortega Jiménez, Jesús Parra García, Hilda Jennifer Ponce Mendoza, Luissana Ramos Pineda, Leticia Rodríguez Armenta, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Pánfilo Sánchez Almazán, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Claudia Sierra Pérez, Héctor Suárez Basurto, Citlali Yaret Téllez Castillo, Aristóteles Tito Arroyo, Bulmaro Torres Berrum, Jesús Eugenio Urióstegui García, Robell Urióstegui Patiño, María del Pilar Vadillo Ruiz, Víctor Hugo Vega Hernández, Beatriz Vélez Núñez y Édgar Ventura de la Cruz, todos los cuales rendirán protesta ante el Pleno en sesión pública y solemne el próximo 01 de septiembre.

www.acapulcopress.com

Alejandro Bravo AbarcaAlejandro Carabias IcazaAna Lilia Botello FigueroaAraceli Ocampo ManzanárezAristóteles Tito ArroyoArturo Álvarez AngliBeatriz Vélez NúñezBulmaro Torres BerrumCarlos Eduardo Bello SolanoCatalina Apolinar SantiagoCitlali Yaret Téllez CastilloClaudia Sierra PérezDiana Bernabé VegaEdgar Ventura de la CruzErika Isabel Guillén RománErika Lorena Luhrs CortesGladys Cortés GenchiGlafira Meraza PrudenteGloria Citlali Calixto JiménezGuadalupe García VillalvaHéctor Suárez BasurtoHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaJesús Eugenio Urióstegui GarcíaJesús Parra GarcíaJoaquín Badillo EscamillaJorge Iván Ortega JiménezJulián López GaleanaLeticia Mosso Hernández;Leticia Rodríguez ArmentaLuissana Ramos PinedaLXIII Legislatura GuerreroLXIV Legislatura | GuerreroMarco Tulio Sánchez AlarcónMaría del Pilar Vadillo RuizMaría Guadalupe Eguiluz BautistaMaría Inés Montiel ServínMarisol Bazán FernándezObdulia Naranjo CabreraPablo Amílcar Sandoval BallesterosPánfilo Sánchez AlmazánRafael Martínez RamírezRebeca Núñez Martín del CampoRobell Urióstegui PatiñoVíctor Hugo Vega HernándezVioleta Martínez PachecoVladimir Barrera Fuerte
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Se registraron todos los diputados de la LXIV Legislatura de Guerrero

miércoles, 21 agosto 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 21 de agosto 2024.
) LXIII Legislatura | Guerrero
Diputadas y diputados electos que integrarán la LXIV Legislatura al Honorable Congreso del Estado de Guerrero culminaron este miércoles su proceso de registro ante el personal de la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado.

Con este procedimiento realizado del 19 al 21 de este mes, el Poder Legislativo se prepara para instalar el Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura, cuyos integrantes rendirán protesta el próximo 01 de septiembre en el Salón de Plenos del Poder Legislativo, en sesión solemne a la que se darán cita también representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado.

Realizaron sus respectivos registros por el partido Morena: Jacinto González Varona, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Joaquín Badillo Escamilla, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Héctor Suárez Basurto, Diana Bernabé Vega, Marisol Bazán Fernández, Violeta Martínez Pacheco, Carlos Eduardo Bello Solano, Vladimir Barrera Fuerte, Leticia Rodríguez Armenta, Rafael Martínez Ramírez, Catalina Apolinar Santiago, Guadalupe García Villalva, Citlali Yaret Téllez Castillo, Luissana Ramos Pineda, Ana Lilia Botello Figueroa, Aristóteles Tito Arroyo, Araceli Ocampo Manzanares, Jesús Eugenio Urióstegui García, Glafira Meraza Prudente y Lloyd Walton Álvarez.

Por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se registraron Alejandro Carabias Icaza, Arturo Álvarez Angli, Gladys Cortés Genchi, Obdulia Naranjo Cabrera, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Yazmín de la Mora Torreblanca.

Asimismo, por el Partido del Trabajo (PT) asistieron a registrarse las diputadas y diputados electos Leticia Mosso Hernández, Claudia Sierra Pérez, Pánfilo Sánchez Almazán, Edgar Ventura de la Cruz y Norberto Ceballos Suástegui.

De la misma forma, por el partido Movimiento Ciudadano (MC) acudieron para registrarse Julián López Galeana y Erika Lorena Lührs Cortés.

Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se registraron Jesús Parra García, Alejandro Bravo Abarca, María del Pilar Vadillo Ruiz, Beatriz Vélez Núñez, Víctor Hugo Vega Hernández y Bulmaro Torres Berrum.

Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) hicieron lo propio Robell Urióstegui Patiño, Jorge Iván Ortega Jiménez, Erika Isabel Guillén Román y Rebeca Núñez Martín del Campo, y por último, se registró por el Partido Acción Nacional (PAN) la diputada electa María Irene Montiel Servín.
www.acapulcopress.com

Alejandro Carabias IcazaAna Lilia Botello FigueroaAraceli Ocampo Manzanaresaría Irene Montiel ServínAristóteles Tito ArroyoArturo Álvarez AngliCarlos Eduardo Bello SolanoCatalina Apolinar SantiagoCitlali Yaret Téllez CastilloClaudia Sierra PérezDiana Bernabé VegaEdgar Ventura de la CruzErika Isabel Guillén RománErika Isabel Guillén Román y Rebeca Núñez Martín del CampoErika Lorena Luhrs CortesGladys Cortés GenchiGlafira Meraza PrudenteGloria Citlali Calixto JiménezGuadalupe García VillalvaHéctor Suárez BasurtoHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaJesús Eugenio Urióstegui GarcíaJoaquín Badillo EscamillaJorge Iván Ortega JiménezJulián López GaleanaLeticia Mosso Hernández;Leticia Rodríguez ArmentaLloyd Walton ÁlvarezLuissana Ramos PinedaLXIII Legislatura GuerreroMarco Tulio Sánchez AlarcónMarisol Bazán FernándezNorberto Ceballos SuásteguiObdulia Naranjo CabreraPánfilo Sánchez AlmazánRafael Martínez RamírezRebeca Núñez Martín del CampoRobell Urióstegui PatiñoVioleta Martínez PachecoVladimir Barrera FuerteYazmín de la Mora Torreblanca
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Congreso remite a Cámara de Diputados iniciativa contra la extorsión

jueves, 09 mayo 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * Mayo 9, 2024.
) Congreso de Guerrero
El Congreso del Estado de Guerrero aprobó por unanimidad un dictamen por el que la LXIII Legislatura remite al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para integrar la extorsión en el catálogo de delitos que cuentan con medida cautelar de prisión preventiva, haciendo que quienes lo cometan permanezcan privados de su libertad mientras transcurre su proceso penal, garantizando la seguridad de las víctimas.

De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, una vez analizados los aspectos de legalidad, homogeneidad y criterios de la iniciativa presentada por el diputado Joaquín Badillo Escamilla, se dictaminó en sentido positivo por cumplir con todas las particularidades y coadyuva a contar con una legislación vigente que sea funcional y no es violatoria de los derechos humanos.

Resalta la propuesta de reforma al artículo 19 de la Carta Magna la necesidad de incorporar el delito de extorsión entre los ilícitos que merecen prisión preventiva oficiosa, a fin de que los detenidos permanezcan privados de su libertad mientras se les sigue el proceso penal, y con ello proteger la seguridad de las víctimas y ofendidos, de los testigos y de la sociedad en general, ya que la libertad de los extorsionadores representa un grave peligro para los mismos.

Abunda, asimismo, en que este delito afecta de manera directa a los comerciantes, pequeños y medianos empresarios, y todo aquel inversionista que genera economía en las entidades, causando no solo daño físico, psicológico y patrimonial a las víctimas, sino a las familias que temen por su integridad y por la pérdida de sus bienes o sus ahorros, dejándolos en la vulnerabilidad e indefensión.

Al razonar su voto a favor, el diputado promovente, Joaquín Badillo Escamilla, manifestó que no solo en Guerrero, sino en todo el país, el delito de la extorsión, la cuota y el cobro de piso va incrementando y generando estancamiento en la actividad y desarrollo económico del país, y en muchos casos pérdidas humanas que lamentablemente quedan impunes.

Por ello, y para darle resultados a la ciudadanía, recalcó que las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura tienen la oportunidad de legislar para que este delito que lacera, ofende y no respeta clases sociales se reforme, garantizando que las personas extorsionadoras sean detenidas y queden tras las rejas durante el proceso penal, para evitar que sigan delinquiendo.
) acapulcopress.com

Congreso de GuerreroJoaquín Badillo Escamilla
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Pone Jacko Badillo su experiencia y capacidad al servicio de la seguridad en Acapulco

miércoles, 31 enero 2024 by Acapulco Press

ACAPULCO, Gro. * Enero 31, 2024.
) Staff Jacomienza
La presencia de dos altos mandos del gabinete presidencial en un hecho inédito e histórico en la historia de Guerrero; la toma de protesta del nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Guerrero vino no solamente a confirmar el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sino a reafirmar que el combate a la inseguridad y la violencia en nuestro estado va en serio, afirmó el diputado local Joaquín Badillo Escamilla.

Destacó que, además de la secretaria de Seguridad Pública Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el hecho de que asistiera el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crecencio Sandoval González, demuestra que Guerrero es un estado prioritario para el Gobierno Federal, de ahí que sea necesario que desde Acapulco se trabaje también en la misma línea, de manera coordinada, sin caprichos ni egoísmos… si es que de verdad se quieren disminuir los índices delictivos.

En ese sentido, Jacko Badillo, presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso del estado, reafirmó su disposición de poner al servicio del pueblo toda la experiencia y capacidad que tiene en el área de seguridad y otras áreas como la administración pública y privada, la planeación, la organización, el diseño de estrategias, a fin de lograr ese gran sueño de nuestros paisanos de poder caminar por las calles con tranquilidad y sentirnos seguros en nuestras casas y negocios.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com

Andrés Manuel López ObradorEvelyn Salgado PinedaJoaquín Badillo EscamillaLuis Cresencio Sandoval González
Read more
  • Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
No Comments

A partir de esta fecha, actas de nacimiento no perderán vigencia

jueves, 11 enero 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * Enero 11, 2024.
) Congreso de Guerrero
Para establecer que las actas de nacimiento certificadas sean únicas y constituyan un documento público con pleno valor y vigencia indeterminada, las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron un dictamen de reforma a la Ley del Registro Civil del Estado de Guerrero.

De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Justicia, derivado de una iniciativa presentada por el diputado Joaquín Badillo Escamilla, el registro del nacimiento no solo es un derecho humano fundamental, sino que también contribuye a garantizar que se respeten otros derechos de las niñas y niños, como el derecho a la protección contra la violencia, y a recibir servicios sociales esenciales, entre ellos la atención de la salud y la justicia.

Abunda el documento que en 2015 el Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil, órgano técnico y operativo de coordinación de todos los registros civiles de México, aprobó el nuevo y único formato para la expedición y certificación de las actas de nacimiento, el cual homologa el diseño, características y contenido del mismo en todo el país.

En ese sentido, el documento refiere que a través del tiempo se ha observado a diversas instituciones públicas y privadas solicitando a los usuarios actas de nacimiento originales y actualizadas, con el pretexto de dar certidumbre legal a los trámites, lo que ha traído a la población molestia y erogación innecesaria de recursos.

Al razonar su voto a favor del dictamen, el diputado Badillo Escamilla, promovente de la iniciativa, resaltó la importancia de hacer que las actas de nacimiento no estén sujetas a plazos de caducidad, ni vigencia determinada, quedando estrictamente prohibido cualquier requerimiento innecesario como la actualización de formato, lo cual se sancionará en los términos que establece la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado.

Enfatizó, por último, que esta medida redundará en beneficio particular de las familias vulnerables y más necesitadas económicamente, quienes sufren penurias durante el registro de sus hijos en las escuelas, al solicitar empleo o realizar otros trámites.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com

Congreso de GuerreroJoaquín Badillo EscamillaLey del Registro Civil del Estado de Guerrero
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Felicita Jacko Badillo a Citlali Calixto por su nombramiento como presidente de la Jucopo

martes, 09 enero 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * Enero 9, 2024.
) Congreso de Guerrero
El diputado local acapulqueño Joaquín «Jacko» Badillo Escamilla felicitó a su compañera del partido Morena, Citlali Calixto Jiménez, por haber sido electa coordinadora de su bancada y en consecuencia presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero.

Jacko Badillo celebró que dentro de Morena sigan prevaleciendo el consenso, los buenos acuerdos y el entendimiento, para mantenerse como la principal fuerza política dentro de uno de los tres poderes del Estado, coadyuvando a la gobernabilidad y el desarrollo de nuestro estado.

El diputado acapulqueño se declaró partidario de la equidad y la alternancia de género que garantiza el equilibrio en los espacios de participación política, muy necesario para el fortalecimiento de la democracia.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com

Citlali Calixto JiménezCongreso de GuerreroJoaquín Badillo Escamilla
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Yoshio Ávila, líder de las preferencias por la candidatura de Morena a la Presidencia de Acapulco

martes, 09 enero 2024 by Acapulco Press

» Ángel | Blanco
ACAPULCO * Enero 9, 2024.
) Acapulco Press 
En la recta final de las decisiones cupulares para que Morena elija el género sobre quién recaerá la candidatura para la presidencia de Acapulco en 2024, Yoshio Ávila González se mantiene como líder indiscutible de las mediciones nacionales para ocupar ese cargo, en caso de que su partido decline por el género masculino para nominar a su abanderado para contender como alcalde del puerto más importante del estado de Guerrero.

De acuerdo con el último sondeo de opinión política realizado por Massive Caller el 8 de enero, Ávila González desplazó a la actual alcaldesa Abelina López Rodríguez, quien busca reelegirse, del primer lugar general de las encuestas que perdió desde principios de diciembre del año pasado, cuando perdió todo el respaldo ciudadano tras negarse a participar conjuntamente en las tareas de rescate y reconstrucción de su municipio y, de paso, cobrar a sus gobernados toda ayuda solicitada.

Abelina López, el 7 de diciembre del 2023 perdió el liderazgo ante Yoshio Ávila por apenas 1.6 puntos deferencia, pero el 8 de enero López Rodríguez volvió a ocupar el segundo lugar de las preferencias pero esta vez por 2.1 puntos, colocándose Ávila González como líder indiscutible de las preferencias electorales con 22.6 puntos porcentuales, dejando a la actual alcaldesa en el segundo puesto con apenas 20.5 por ciento.

Con este resultado, si el género le favorece, Ávila González sería el candidato indiscutible de Morena a la presidencia de Acapulco en 2024.

TABLA GENERAL 

Esta vez, el diputado local Joaquín Badillo Escamilla ascendió al tercer puesto de la table general de preferencias con 7.9 por ciento; los 5.8 puntos obtenidos colocaron a Carlos Granda Castro en el cuarto lugar, en tanto que la también diputada local con licencia, Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, a quien sus asesores y seguidores aclaman ya como la futura presidenta de Acapulco, se estancó en quinto puesto con apenas 6.3 puntos. Tras ella se situó la regidora Laura Caballero Rodríguez (5.8%) y el director de CAPAMA, Hugo Lozano Hernández, quien por más recursos del erario que utilicen para su promoción política parece que lo único que le resta es anotar en su currículum el título de ‘suspirante’, junto al de ‘Licenciado’ que aseguran es falso, motivo por el que el cargo de director que ostenta es también irregular.

TRIUNFO INDISCUTIBLE DE MORENA

De acuerdo con la encuesta de Massive Caller, el triunfo de Morena en 2024 está más que garantizado, sobre todo si Yoshio Ávila fuera su candidato, pues con él como abanderado Morena ganaría sin problemas la presidencia de Acapulco con 42.5 puntos porcentuales.

El PAN ocuparía el segundo puesto con Luis Fernanda Fontova Torreblanca (16.8), y el PRI sería el gran perdedor consecutivo de la elección, una vez más, con Julieta Fernández Márquez (16.2%) de candidata.

] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com

Abelina López RodríguezCarlos Granda CastroHugo Lozano HernándezJoaquín Badillo EscamillaJulieta Fernández MárquezLeticia Lozano ZavalaLuis Fernanda Fontova TorreblancaMassive CallerYoloczin Lizberth Domínguez SernaYoshio Ávila González
Read more
  • Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS