Astudillo, Gobernador que sentó la bases de la gobernabilidad en Guerrero | » Jacko
] ACAPULCO. * 23 de octubre de 2020.
-» CCE Guerrero «-
Enfilado hacia su último año de gestión y con miras a ir preparando la entrega-recepción, la administración que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores puede ser calificada como responsable, disciplinada y que el mandatario, con miras de estadista, ha hecho las cosas de manera correcta, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Guerrero (CCE), Joaquín Badillo Escamilla.
Señaló que si se analiza en retrospectiva, en el 2015 cuando inicia funciones había una convulsión total en el estado, viviendo una situación muy complicada, con grupos radicales tomando edificios públicos, incendiando el Congreso local, prácticamente en la ingobernabilidad, lo cual no ocurre ahora y ello, dijo, es algo que tiene que reconocerse.
«Creo que eso lo tenemos que resaltar y remarcar, hacer el análisis de cómo recibe el gobernador y que a un año de la entrega-recepción definitivamente sí se han visto avances, se han sentado las bases, se han disminuido los temas de inseguridad, hemos avanzado puntos porcentuales en las tablas nacionales, para beneficio de todos los guerrerenses», expresó Jacko Badillo, sin dejar de lamentar el brote de los últimos hechos delictivos de desaparición y homicidios de personas, que la administración estatal ya está atendiendo en coordinación con los otros ámbitos de gobierno, destacó.
El dirigente empresarial reiteró que «el principal comparativo e indicador es recordar cómo se recibe una administración, muy complicada, agitada, muy distorsionada, con mucha incertidumbre y el gobernador Astudillo ha hecho esa parte, que creo es la más rescatable, sentando bases de gobernabilidad, apertura, pluralidad y democracia», concluyó.
- Published in Noticias especiales
Catastrófico para el sector económico retroceder a ‘semáforo rojo’ | » Jacko
] ACAPULCO. * 21 de octubre de 2020.
| CCE Guerrero.
No solamente para el sector económico, sino para la ciudadanía en general, retroceder a semáforo epidemiológico rojo e incluso permanecer en naranja ante el incremento o nula disminución de los contagios de Covid-19, sería lamentable y catastrófico, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Guerrero (CCE), Joaquín Badillo Escamilla.
Ante ello, el representante hizo un llamado «decidido y firme» a los tres órdenes de gobierno a trabajar de manera coordinada con la sociedad civil. «Creo que no hay una mejor solución, enlazarnos y verdaderamente ponderar la salud y el bienestar de la población, de nuestras familias, nuestros seres queridos, y por supuesto por el bien de nuestras empresas», expresó.
Jacko Badillo alertó sobre los riesgos de que la pandemia se vuelva incontrolable si no se refuerzan las medidas de prevención y se intensifican las campañas de difusión de forma más precisa.
«Tenemos que alertar sobre las lamentables consecuencias que puede traer que volvamos al rojo, incluso permanecer en naranja; creo que debemos mirar hacia adelante, procurar el regreso a semáforo amarillo y entender que mientras no exista una vacuna contra el Covid-19, el virus va a estar entre nosotros y para combatirlo, ya todos sabemos desde hace 6 o 7 meses, tenemos que lavarnos las manos frecuentemente, usar gel antibacterial, cubrebocas, caretas protectoras, aplicar la sana distancia y extremar las medidas de segurida e higiene».
Añadió que los contagios también tienen que prevenirse con las personas que nos visitan como destino turístico, «desde las terminales aéreas, las autopistas, que es por donde más entra la gente, desde ahí reforzar las campañas de concientización y exigir, responsable y educadamente, el uso de las medidas sanitarias, así como a los establecimientos que reciben turismo que cooperemos, por favor, que no podemos asistir ni permanecer en lugares donde haya mucha afluencia de personas, porque los contagios van a seguir creciendo y eso, insisto, sería lamentable, catastrófico, no solamente para el sector empresarial, sino para toda la sociedad en general», remarcó.
- Published in PORTADA
Jacko Badillo, volando alto ‘como las águilas’ para estar cerca de quienes lo necesiten

«¡Sabía que vendrías!», le expresó Yoselín a Jacko Badillo cuando lo vio llegar a su hogar, luego de haber solicitado la a asociación civil JACKOmienza, que preside el empresario acapulqueño, apoyo de láminas galvanizadas para arreglar el techo de su casa.
] ACAPULCO, Gro. * 16 de octubre de 2020.
| #JACKOmienza, AC.
La familia Ventura vive en una de las colonias de las partes altas de Acapulco. Su hogar está ubicado hasta allá arriba, como decimos los auténticos acapulqueños, «donde ni las águilas se atreven»
Agobiados por los efectos de la pandemia del Covid-19, que les ha repercutido en bajas ventas del bolillo que la mayoría de ellos salen todos los días a vender, los Ventura padecen la falta de oportunidades para el sostenimiento económico, deficientes servicios públicos, así como el flagelo de la inseguridad y la violencia, sobre todo en esos lugares marginados donde es común la frase también muy nuestra de que por allá «matan gratis».
Aunado a ello, las inclemencias del tiempo los ha golpeado. Una fuerte lluvia con viento se llevó parte de su techo y de repente se vieron desprotegidos, a la intemperie, con la preocupación de cómo pasar los días y las noches en esas condiciones.
Fue ahí cuando la joven Yoselín recordó que en sus andanzas por Facebook se enteró que «Jacko Badillo, el de Jobamex», andaba apoyando con láminas galvanizadas a familias de escasos recursos que las necesitaran.
«Rápidamente», como dice la chaviza, se puso en contacto con la asociación civil JACKOmienza y fue tanta la fe puesta en esa petición, que hasta se atrevió a retar a sus parientes: «Van a ver, ese Jacko sí nos va a ayudar, cuánto a que viene personalmente a dejarlas», motivada por las publicaciones que el empresario acapulqueño hace cotidianamente en esa red social de internet.
Y así fue. Por eso, apenas unos días después, cuando lo vio subir la empinada cuesta cargando personalmente las láminas, con júbilo y la emoción reflejada en el rostro lo abrazó y casi le gritó: ¡Sabía que vendrías!
La familia Ventura es una de las muchas (miles, se podría decir sin exagerar) de Acapulco en quienes puede percibirse la molestia y el hartazgo por la miseria y la marginación en que viven, pero es también de las que no pierden la esperanza de que las cosas pueden cambiar, sabiendo elegir a los representantes adecuados.
Mientras tanto y por lo pronto, recibieron de Jacko Badillo el compromiso de que, como acapulqueño, siempre estará ahí cuando lo necesiten.
- Published in Noticias especiales
Jacko Badillo | La transformación la hace el pueblo
| » Jacko Badillo
En su conferencia de prensa mañanera de este lunes 12 de octubre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió con una sola frase respecto al tema de los aspirantes a cargos de elección popular de cara al proceso electoral del año próximo.
«La transformación la hace el pueblo», expresó sin ahondar en mayores detalles, en congruencia con lo que ha venido manifestando de que no interferirá en asuntos partidistas, y que será respetuoso de los ordenamientos legales.
Sin embargo, con esa frase fue claro el mensaje para quienes después de haber ostentado cargos de presidentes municipales, diputados federales o locales, o haber servido en espacios públicos como funcionario de gobierno y haberle fallado a la ciudadanía, no haciendo más que enriquecerse o sacar provecho personal, familiar o para sus allegados, y que ahora pretenden repetir, y para colmo, colgarse de Morena o a través de partidos aliados.
El error de esos personajes es creer que la gente no tiene memoria, que no se acuerda del desastre que dejaron quienes ya estuvieron al frente de Ayuntamientos, que nunca se preocuparon por los ciudadanos de sus distritos cuando fueron diputados, o la forma en que se comportaron y lo corruptos que fueron siendo funcionarios públicos. Es decir, tuvieron la oportunidad de servir y sólo se sirvieron.
Por eso pudiera pensarse que son muchos los aspirantes, por ejemplo, a la presidencia municipal de Acapulco, pero viéndolo de esta manera en realidad son muy pocos -como el caso de un servidor, y lo digo con mucha responsabilidad y respeto- los que basan sus aspiraciones en el trabajo con las bases, ayudando y dialogando con el pueblo, entendiendo sus necesidades y haciéndoles saber que sí se puede dar una mejor atención desde el Ayuntamiento, que sí hay solución a sus demandas y que la mejor manera de gobernar es apoyándose en el pueblo.
De ahí el gran significado y sentido de la frase de López Obrador, de que, efectivamente, la transformación la hace el pueblo.
Mientras tanto… ¡Jálalo que es pargo!
- Published in Libertad de Expresión
Es posible recuperar empleos perdidos en 6 meses de pandemia | » Jacko Badillo
* Respalda el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Guerrero el pronóstico del presidente López Obrador respecto a la recuperación económica del país
] ACAPULCO. * 2 de octubre de 2020.
| CCE Guerrero.
El pronóstico hecho por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de que en seis meses podría comenzar la reactivación económica y recuperar los empleos que por la pandemia se han perdido, sí es posible cumplirlo, estimó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Guerrero, Joaquín Badillo Escamilla.
Ello podrá lograrse, advirtió, «siempre y cuando pongamos de nuestra parte todos juntos: sociedad, gobierno, ciudadanos; creo que la responsabilidad y la conciencia es de todos, no podemos bajar la guardia en el tema de las medidas de seguridad e higiene, y sin duda con esto sí vamos a lograr ese reposicionamiento, esa recuperación de empleos, sin embargo va a depender de todos nosotros», recalcó.
El dos veces ex candidato a la alcaldía de Acapulco y presidente de la asociación civil JACKOmienza, reiteró su llamado a la conciencia y a la reflexión de todos los ciudadanos en el sentido de que no podemos cantar victoria respecto al tema del Covid-19, ya que dijo que de relajarse las medidas sanitarias que marcan las autoridades, estaríamos incluso en riesgo de bajar a semáforo rojo, y eso colapsaría nuevamente nuestra economía.
Lamentó que desafortunadamente los índices de contagios y las consecuentes muertes por Coronavirus se han incrementado, precisamente porque se han relajado las medidas de seguridad e higiene; «la recuperación económica es lenta, el virus no se ha erradicado y el panorama que tenemos va a depender de nosotros mismos», expresó.
En el caso del sector empresarial, manifestó que tienen claro «qué tanta responsabilidad, esfuerzo, concientización vamos a tener con nuestras empresas, nuestros colaboradores y familias en todos sentidos»; hoy, dijo, se tiene «un pequeño respiro, de que vamos en vías de un reposicionamiento económico, lento pero por lo menos estable, donde la generación de empleos empieza a fluir», con todo y los estragos que dejaron los seis meses de confinamiento, sin embargo, dijo que las reaperturas de negocios, aunque sea a un 20 o 30 por ciento, han servido mucho para ir subsistiendo».
Lo más importante, dijo, es no perder la fe, a la vez que reiteró su confianza en el pronóstico hecho por López Obrador de que, si todos colaboramos, en seis meses podremos recuperar los empleos perdidos.
- Published in Noticias especiales
Exhorta Jacko Badillo a no bajar la guardia ante el Covid19
] ACAPULCO, Gro. * 24 de septiembre de 2020.
| JACKOmienza.
A través de la asociación civil JACKOmienza, el empresario acapulqueño y ex candidato a la presidencia municipal, Joaquín Badillo Escamilla intensificó labores de concientización ciudadana para no bajar la guardia ante la pandemia de Covid-19 que estamos padeciendo.
Con el apoyo de su equipo de trabajo que diariamente recorre barrios, colonias y comunidades rurales, Jacko Badillo acompaña este llamado con la entrega gratuita de gorras con caretas protectoras con la leyenda motivacional de «Acapulco Lo Va Lograr», además de gel antibacterial, cubrebocas y demás material sanitizante.
Ante el repunte de contagios y lamentables muertes que se siguen registrando en el puerto a causa del virus, Badillo Escamilla recalcó la importancia de acatar las medidas sanitarias de usar cubreboca, mantener la sana distancia, lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones y de ser posible no salir de casa si no es estrictamente necesario.
Ello sin dejar de lado las permanentes acciones de apoyo a sus trabajadores y población en general con la entrega gratuita de camas, literas, láminas galvanizadas, butacas, pipas con agua y otros beneficios que les ayudan a paliar sus carencias.
Junto a esta labor altruista, Jacko Badillo lleva el mensaje de esperanza de que con esfuerzo y dedicación, así como la unión de todos, la situación de las familias acapulqueñas va a mejorar.
- Published in Ambientes Políticos
Jacko Badillo | Covid19: más allá de los colores
¡Jálalo que es pargo!
» Jacko Badillo
| CCE Guerrero
Regresar al semáforo epidemiológico color naranja no es solamente un cambio de color, que nos pone en la antesala del rojo. Ni siquiera podemos decir que el amarillo nos sentaba mejor, porque nos acercaba más al verde.
En este mismo espacio advertimos de lo riesgoso que podría resultar que nos relajáramos, que pensáramos que la decisión de las autoridades de reabrir algunos espacios del sector económico significaba que podíamos salir a la calle como si ya nada pasara.
Sin dejar de reconocer la parte de responsabilidad que toca al gobierno por no poder garantizar al cien por ciento la seguridad sanitaria como es su obligación, este repunte de contagios y personas fallecidas a causa del Covid-19 es más atribuible a la irresponsabilidad ciudadana.
Anunciaron semáforo naranja y muchos lo tomaron como si ya estuviéramos del otro lado, cuando la advertencia fue clara de que ni siquiera en semáforo verde nos deberíamos de confiar, porque este virus, además de muy letal, es traicionero, regresa cuando menos lo esperamos y está comprobado, por los casos de recontagio que se tienen registrados.
Sin embargo, no es tiempo de lamentaciones. Está demostrado que muchas personas no entienden, que algunas cuestiones como la afición al alcohol y el desenfreno, la pachanga, son más fuertes que el temor al contagio, se vio en los bares y cantinas que reabrieron y de inmediato lucieron al tope, pero también en otro tipo de giros y actividades la gente omitió cuestiones tan elementales como la sana distancia, el uso de cubrebocas o caretas; el lavado frecuente de manos, el uso de gel antibacterial y otros desinfectantes, cuando eso es algo que ya debe formar parte de nuestra vida cotidiana.
Ahora más que nunca es momento de pasar de las recomendaciones a las medidas impositivas, hacerlas obligatorias, aplicando las leyes o reglamentos que ya existen en la materia o incluso adecuándolos de ser necesario, pero de manera urgente. Ya basta que por irresponsabilidades de algunos, otros se contagien, pongan en riesgo su vida o bien la pierdan.
No es solamente cuestión de salud, o del color del semáforo en el que nos encontremos. Ya es un tema de vida o muerte y así lo debemos entender, no hay opción.
Mientras tanto… ¡Jálalo que es pargo!
- Published in Noticias especiales
» Jacko Badillo | 2021: El reto supremo (¡Con todo y sin miedo!)
» Jacko Badillo
| CCE Gro.
Este lunes 7 de septiembre arrancó oficialmente el proceso electoral federal 2020-2021 en donde estará en juego la renovación de la Cámara Baja del Congreso de la Unión; es decir, se elegirán a los nuevos diputados federales.
Pero también a nivel local se llevarán a cabo elecciones para gobernador del estado, diputados locales y ayuntamientos, en un proceso que sin duda será muy diferente a los que se han vivido con anterioridad, no solamente por la nueva correlación de fuerzas políticas en la vida nacional y estatal, sino por la disrupción de la pandemia del Covid-19 que nos está dejando graves secuelas.
Quienes aspiramos a seguir sirviendo a los ciudadanos desde espacios públicos de poder (porque en nuestro caso ya lo hemos venido haciendo con nuestro modesto esfuerzo y recursos propios desde la sociedad civil) tenemos claro que se avecina una contienda fuerte, en donde el primer reto es afianzarse en las candidaturas, aprovechando la generosidad de los partidos políticos que abren la puerta a gente que, como un servidor, proviene de la cultura del esfuerzo, del trabajo, sin señalamientos de corrupción ni manchados por llevar una vida disipada.
Es aquí donde los ciudadanos deben valorar si le siguen dando la confianza a los políticos de siempre, los que brincan de un cargo a otro solamente para llenar sus bolsillos de dinero y abusar del poder que la gente les otorga mediante el voto, o dar oportunidad a personajes de trayectoria limpia, preparados académicamente, que reconocen la importancia del deporte, el valor de la familia, con liderazgo y pasión por servir.
Al final de cuentas, lo importante no es tanto derrotar a los adversarios políticos. En estados como Guerrero, donde siguen prevaleciendo la miseria y la marginación, el reto supremo es superar las marcadas desigualdades sociales impulsando políticas públicas que generen desarrollo, que verdaderamente ayuden a que las familias mejoren sus condiciones de vida.
Bienvenida la contienda y primero Dios le vamos a entrar, como decimos en nuestro equipo, con todo y sin miedo, porque estamos seguros que lo vamos a lograr.
Mientras tanto… ¡Jálalo que es pargo!
- Published in Noticias especiales
Positivo balance en 2 Informe de AMLO | Jacko Badillo
] ACAPULCO, Guerrero. * 1 de septiembre de 2020.
| CCE Guerrero.
En el marco del Segundo Informe de Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para el sector productivo de Guerrero el balance es positivo, a pesar de los problemas que ha tenido que enfrentar, entre ellos el del Covid-19.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial en la entidad, Joaquín Badillo Escamilla, indicó que ante la buena conducción que ha tenido el Gobierno de México en temas prioritarios, «nosotros nos sumamos sin duda a las políticas social, económica, de salud, entre otras, que viene encabezando el Primer Mandatario, y estamos desde nuestros espacios trabajando decididamente, como sociedad civil organizada, para que la transformación que viene enarbolando se concrete».
Jacko Badillo recordó que el arribo al poder de López Obrador estuvo enmarcado de complejidades, con un país devastado y un pueblo cansado de saqueos, de corrupción y otras situaciones que han lastimado mucho a los mexicanos, pero que el mandatario ha sabido salir adelante.
Resaltó los esfuerzos que se han hecho y la coordinación que ha tenido con los gobiernos estatal y municipal para hacer frente a la pandemia y contrarrestar los efectos negativos que trajo, y que gracias a ello hoy podemos estar con el semáforo epidemiológico en amarillo.
Asimismo, reconoció la visión de estado con la que López Obrador ha emprendido grandes obras para detonar economía, como el Tren Maya, el proyecto interoceánico, las refinerías, entre otras, que generan empleo, bienestar y sobre todo una distribución equitativa de la riqueza.
Finalmente, destacó que estadísticamente no se pueden comparar años y años de malas administraciones, con apenas dos años de trazar la ruta, los lineamientos y los cimientos de un verdadero bienestar y porvenir para México, Guerrero y Acapulco.
- Published in Noticias especiales
Jacko Badillo | Semáforo amarillo, con responsabilidad
» Jacko Badillo.
| CCE.
El anuncio hecho por el gobernador Héctor Astudillo Flores y después confirmado por las autoridades del Sector Salud federal de que Guerrero pasaba de semáforo epidemiológico naranja a amarillo, sin duda es algo que nos llena de alegría y esperanza.
Esto significa no solamente que se amplía la apertura de actividades esenciales e incluso no esenciales al público, y que cientos o miles de personas pueden retornar a sus actividades habituales, sino que le vamos ganando poco a poco la batalla a la pandemia del Covid-19, al bajar de manera considerable el número de muertes y contagios.
Sin embargo, lo peor que podemos hacer como ciudadanos ante esta decisión de las autoridades, es bajar la guardia o confiarnos, porque semáforo amarillo de ninguna manera significa que el virus se haya exterminado, incluso, ni siquiera con semáforo en verde podemos cantar victoria.
Creo que, por el contrario, esta baja en las estadísticas nos debe de comprometer a seguir acatando las medidas sanitarias, siguiendo los protocolos de seguridad como el lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas, gel antibacterial, guantes, caretas y todo aquello que nos ayude a protegernos, pero sobre todo evitando aglomeraciones o salidas innecesarias a la calle.
Estoy convencido de que tarde o temprano esta pandemia la vamos a superar, que finalmente la gran mayoría de la población entenderá que depende de nosotros mismos, que las autoridades hacen su parte pero que está en nosotros también actuar con responsabilidad en este regreso paulatino a la normalidad.
Acapulco lo va a lograr si todos le echamos los kilos; vamos haciéndolo, vamos demostrándonos a nosotros mismos que si podemos, todo es cuestión de echarle ganas, ¿o a poco no?
Mientras tanto… ¡Jálalo que es pargo!
- Published in Noticias especiales