AMLO dice tener la «conciencia tranquila» por liberar a Ovidio Guzmán
ACAPULCO, Guerrero. * 22 de octubre de 2019.
] Gobierno de Acapulco.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este lunes tener la «conciencia tranquila» por su decisión de liberar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «el Chapo» Guzmán, para evitar un baño de sangre en Culiacán, capital del noroccidental estado de Sinaloa.
«Va a pasar el tiempo y la gente de Culiacán va a poder juzgar si se hizo bien o mal, tengo la conciencia tranquila y sé que actuamos de manera correcta», expuso el presidente cuestionado por el asunto en rueda de prensa en Palacio Nacional.
El mandatario, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dijo estar dispuesto a defender su decisión ante la justicia, después de que el derechista Partido Acción Nacional (PAN) lo haya demandado ante la Fiscalía por liberar al narcotraficante.
«Sí me gustaría comparecer ante la autoridad, si la autoridad competente lo solicita, para ira a dar a conocer y a exponer mis razones del porqué no a la violencia», subrayó López Obrador, quien recriminó a los dirigentes del PAN por «ser partidarios del uso de la fuerza».
El presidente dijo que su mandato ha supuesto un «cambio verdadero» respecto a la guerra militar contra el narcotráfico emprendida por sus predecesores, Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), y que sumió el país en una espiral de violencia.
«Dejamos claro desde el principio que íbamos a cambiar esa política absurda, inhumana e ineficaz porque no dio resultados», recordó López Obrador, quien recriminó a los conservadores que «callaron siempre como momias cuando se masacraba a la población».
- Published in PORTADA
México admite su fracaso en operación para arrestar a hijo de «El Chapo»
CIUDAD DE MÉXICO. * 18 de octubre de 2019.
] Reuters.
El golpe para detener a un hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán fracasó por añejas fallas del sistema de justicia y la ejecución improvisada de un operativo, admitió el viernes un funcionario mexicano tras desmentir cualquier tipo de pacto entre el gobierno y el crimen organizado.
La gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador enfrenta una lluvia de críticas luego de la liberación de Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante encarcelado en Estados Unidos, tras ser encontrado y retenido brevemente en una vivienda en Culiacán, en el norteño estado Sinaloa.
Pero la falta de una orden formal de aprehensión para el joven, solicitado en extradición por Estados Unidos desde 2018, que no fue emitida con rapidez, fue clave para cambiar planes a última hora en medio de las balaceras y la violencia que se desató en la ciudad, dijo el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo.
“Lo que sí fue fallido fue el operativo”, dijo en rueda de prensa en Culiacán cuando fue cuestionado sobre si México era un “Estado fallido” y si se había pactado con el crimen organizado para esta liberación.
“No podemos hablar por el retraso de un proceso burocrático de un Estado fallido, por más grave que sean las consecuencias, por la planeación en papel se estimaba que podría conseguirse prontamente una orden de aprehensión”, dijo. Añadió que el sistema de justicia ha sido “históricamente deficiente y corrupto”.
Durazo defendió a López Obrador al decir que el equipo de seguridad sesionó el jueves en la tarde en Ciudad de México mientras el presidente se encontraba en Oaxaca. “Nosotros asumimos las decisiones, cualquiera que sea la responsabilidad”. Admitió que el gabinete no fue advertido antes de las acciones del Ejército: “ese fue precisamente el error”.
NO QUEREMOS GUERRA
Pese a las críticas, más temprano durante su conferencia matutina, López Obrador respaldó la decisión de su equipo de liberar a Guzmán, argumentando que no quería una guerra ni una masacre como ha ocurrido en gobiernos previos.
“Se decidió proteger la vida de las personas y yo estuve de acuerdo con eso porque no se trata de masacres. No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas. Esa decisión yo la respaldé”, afirmó.
“Es que no se puede apagar el fuego con el fuego (…) no queremos la guerra”, agregó.
Pero expertos en seguridad fueron muy críticos.
Gladys McCormick, analista de seguridad de la Universidad de Syracuse en Estados Unidos, dijo en un comunicado que las últimas noticias de México se leen como las de un país en “guerra”.
“Lo que es incontrovertible es que el Cartel de Sinaloa ganó la batalla de ayer”, agregó. “No solo lograron que el gobierno liberara a Ovidio, sino que demostraron a los ciudadanos de Culiacán y al resto de México quién tiene el control”.
Por su parte, dos abogados de El Chapo dijeron que la familia agradece que los soldados que retuvieron a Guzmán no cometieron abusos y aseguraron que no hubo negociación alguna con el gobierno para la liberación.
“Tenemos un presidente humano, un presidente cristiano, un presidente que finalmente no tomó la decisión de causarle daño a Ovidio”, dijo José Luis González en conferencia de prensa, mientras que el otro abogado dijo que fue el propio López Obrador quien ordenó la liberación porque no había elementos sificientes para la detención formal.
CUNDE EL MIEDO
En medio de la captura y posterior liberación de Guzmán, a quien el gobierno de Estados Unidos acusa de delitos de narcotráfico, se desataron fuertes balaceras en varios puntos de la capital de Sinaloa, cuna de “El Chapo” y de otros poderosos capos del cártel.
Desde el jueves, medios y redes sociales dieron cuenta por horas de crudos enfrentamientos entre sicarios, efectivos militares y policiales. En imágenes se observaban autos quemados con los que fueron bloqueadas las principales vías.
En trasmisiones en vivo se veía a ciudadanos comunes huyendo de la violencia, muchos de ellos tirados en el suelo para protegerse de los disparos proveniente de armas de alto poder.
Autoridades dijeron el viernes que ocho personas murieron por los sucesos, entre ellos un efectivo de la Guardia Nacional y cinco presuntos criminales, pero no descartaban que más de estos últimos hayan sido recogidos por sus compañeros. También dijeron que al menos 50 reos, que escaparon en medio del caos, seguían fugados.
El viernes, medios locales continuaban reportando que los cuerpos de al menos dos hombres seguían tirados en las calles. Reuters vio las transmisiones en vivo del medio digital Luz Noticias.
Las clases fueron suspendidas, algunos comercios no abrieron sus puertas y helicópteros sobrevolaban algunas zonas. Durazo dijo que la seguridad de la entidad se reforzaría, pero no dio detalles.
- Published in WORLD NEWS
Mamá del “Chapo” invitará a AMLO a inaugurar obras de su hijo en Badiraguato
CIUDAD DE MÉXICO. * 18 de octubre de 2019.
] Forbes.
María Consuelo Loera Pérez, la mamá del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, buscará construir una universidad indígena en Badiraguato, Sinaloa, e invitará a la colocación de la primera piedra al presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguraron los abogados que dicen representar al exlíder del Cartel de Sinaloa.
Después de agradecer a López Obrador la decisión de liberar y no hacer daño a Ovidio Guzmán López, hijo del capo que había sido detenido el jueves en Culiacán, los litigantes destacaron que la familia destinará recursos para construir esta instalación educativa en la localidad de donde es oriundo el ‘Chapo’.
“La semana que entra presentaremos el proyecto para construir la primera universidad indígena en Badiraguato, estamos esperando a que vaya el presidente para poner la primera piedra con la mamá del Chapo”, aseguró el abogado José Luis González Meza.
- Published in Noticias Generales
#Chapo pide que dinero incautado sea repartido entre indígenas
David Saúl Vela
CIUDAD DE MÉXICO. * 4 de septiembre de 2019.
] El Financiero.
José Luis González Meza y Juan Pablo Badillo Soto, abogados de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, dijeron este miércoles que su defendido hizo un llamado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que pida a Estados Unidos la entrega del dinero que le lleguen a incautar en aquel país y lo destine a las comunidades indígenas mexicanas.
En conferencia de prensa, los litigantes aseguraron que dicha manifestación la hizo Guzmán Loera el 19 y 26 de agosto, durante llamadas telefónicas que tuvo con su mamá, hermana e hijas.
Explicaron que se trata de las dos primeras llamadas que se le permite hacer desde el 17 de julio cuando fue ingresado al penal federal de máxima seguridad de ADX Florence, en Colorado, Estados Unidos, tras ser sentenciado a cadena perpetua más 30 años de prisión.
“Los días 19 y 26 de agosto tuvo una plática telefónica con su mamá, María Consuelo Loera Pérez, con su hermana, Armida Guzmán Loera, y con sus dos hijas gemelas que estaban ahí, les dijo que las quiere mucho etcétera, etcétera”, narró el abogado González Meza.
Explicó, sin embargo, que la llamada fue aprovechada por ‘El Chapo’ para mandar un mensaje al presidente de México.
“Lo más importante es que él dijo que estaba de acuerdo en que el dinero que se haga cobrable o que pretenda quitarle el Gobierno de Estados Unidos, país que estimó su fortuna en más de 12 mil millones de dólares, se quede en México, porque es de México, ya que se generó en México», indican los litigantes.
“Hizo también una súplica al presidente de México (Andrés Manuel López Obrador) para que el dinero, cuando llegue a México, se destine a las comunidades indígenas, que sirva para los indígenas”, agregó.
González Meza dijo desconocer a cuánto asciende realmente la fortuna de Guzmán Loera e insistió en que la estimación de más de 12 mil millones de dólares la hizo el propio Gobierno de Estados Unidos.
En tanto, Juan Pablo Badillo declaró que el 27 de agosto promovió un nuevo amparo, el 814/2019, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se suma a tres más que actualmente están en revisión.
- Published in Ambientes Políticos
Presentan moda oficial de «El Chapo» Guzmán
GUADALAJARA, Jal. * 16 de julio de 2019.
] Animal Político.
La hija mayor de Joaquín “El Chapo” Guzmán presentó oficialmente este martes la marca de ropa que lleva el nombre de su padre.
Las prendas de la marca ‘El Chapo 701’ –número en el que la revista Forbes ubicó a Guzmán Loera entre las personas más ricas del mundo- fueron presentadas en la Expo Guadalajara, en el estado de Jalisco, donde estarán vendiéndose hasta el próximo 19 de julio.
De acuerdo con reportes del diario Reforma, Gilberto de Anda, vocero de la marca, explicó que el proyecto tiene más de 10 años elaborándose, y cuenta con productos como chamarras, gorras, cinturones, carteras, zapatos y encendedores.
La marca, propiedad de Alejandrina Guzmán, una de las hijas del narcotraficante, elabora algunos de sus productos, como los cinturones bordados, con la colaboración de personas privadas de la libertad en el penal de Puente Grande, Jalisco.
En un video subido a las redes sociales de ‘El Chapo 701’ se observa a los presos mientras fabrican los productos utilizando botellas de plástico con los diseños que se calcan en las telas y el cuero, y posteriormente realizan los bordados.
La persona que habla en el video explica que de cada producto se manufacturan 701 ejemplares, de los cuales 700 se bordan con hilo de plata y uno más con hilo de oro.
Las piezas bordadas con hilo de oro serán subastadas para recaudar dinero para la Asociación Civil Alejandrina Guzmán.
Además de estar a la venta en la Expo Guadalajara, los productos pueden ser adquiridos a través de la página web de la marca.
- Published in LIFESTYLES
Otorgan amparo a Kate del Castillo ante orden de la PGR
] MÉXICO. * 30 de enero de 2017.
Un tribunal federal dio la razón a la actriz Kate del Castillo y le confirmó un amparo en contra de la orden de presentación que le giró la Procuraduría General de la República (PGR) para explicar sus vínculos con Joaquín “El Chapo” Guzmán.
De esta forma los magistrados que integran el Primer Tribunal Colegiado en materia Penal del Primer Circuito declaró firme la sentencia emitida por un juez quien en agosto pasado amparó a la actriz, protagonista de la teleserie “La Reina del Sur” para que la PGR no pueda citarla ni siquiera como testigo.
La autoridad responsable vulnera en perjuicio de la quejosa las garantías de defensa y debido proceso consagradas en la Constitución, derivado de la omisión de fundar y motivar la calidad de testigo que le ha dado, por ende, se concede a la quejosa el amparo y protección de la Justicia de la Unión”, señala el resolutivo.
] Excelsior
- Published in LIFESTYLES