Demanda ‘Mayo’ a Sheinbaum repatriarlo de Estados Unidos
CIUDAD DE MÉXICO * Febrero 21, 2025
) El Financiero / Infobae
Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, envió una carta al Gobierno de Claudia Sheinbaum para exigirle que reclame a Estados Unidos su repatriación, de lo contrario, advierte un colapso en la relación de ambos países.
En una carta que tuvo acceso el diario Reforma, Zambada le pide a México que intervenga para que regrese al territorio mexicano, ya que fue llevado a Estados Unidos de forma “ilegal”.
“Debe intervenir (México) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”, escribió en la carta.
Su petición la hizo llegar a través de Juan Manuel Delgado González, su asesor jurídico, quien confirmó que la petición fue presentada ayer en el Consulado General de México en Nueva York.
Por esta razón, el narcotraficante mexicano advirtió que si no hace algo el Gobierno mexicano en favor de sus derechos, “políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino”.
Con esta solicitud, ‘El Mayo’ Zambada busca evitar que sea condenado a una pena de muerte en Estados Unidos, además de que advierte que esta acción violaría la soberanía de México porque el país vecino del norte podría detener a cualquier mexicano:
Si el Gobierno de México no actúa, seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier Gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda”, manifiesta.
Ante este escenario, el también llamado “Señor de las montañas” expresa que la respuesta del Estado mexicano “no es opcional”, porque tiene la obligación de defenderlo.
Por último, señaló que el Gobierno de México debe exigir la cancelación de su proceso penal al que está sometido en Nueva York porque el procedimiento “tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana”.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre la solicitud de repatriación de ‘El Mayo’?
Claudia Sheinbaum, en la ‘mañanera’ de este viernes 21 de febrero, confirmó que el Gobierno recibió la carta enviada por ‘El Mayo’ Zambada.
En su conferencia detalló: “El fiscal (Alejandro Gertz Manero) ha estado trabajando mucho este tema porque más allá del personaje, de la persona, de lo que está solicitando, más allá de sus delitos, el asunto es cómo se da esta detención».
Sin embargo, no profundizó en el tema y adelantó que el fiscal Gertz Manero dará más detalles sobre el caso en la conferencia del próximo martes 25 de febrero.
Sheinbaum Pardo confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) analiza el caso del narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada, quien fue capturado en El Paso, Texas, para que pueda ser repatriado a México, luego de que el asesor jurídico de “El Mayo” presentó la intervención del Gobierno mexicano, para que pueda ser juzgado acá y no en Estados Unidos.
En ese sentido, la mandataria mexicana explicó que no tiene que ver con la persona o “personaje”, que en este caso es El Mayo Zambada, sino con la forma en que se llevaron al capo, sin intervención del Gobierno Mexicano.
“Sí en efecto fue recibida en el Consulado de Nueva York, está solicitud, pero nosotros lo estamos planteando a la Fiscalía de la República, ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando mucho en este tema”, aseguró Claudia.
Desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que más allá del personaje que está solicitando, que plantea en la carta, el asunto es cómo se da está detención.
“Repito, más allá de está persona y los delitos que haya cometido. El asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento. Supongamos que haya sido otra persona, pongamos a otra persona, un ciudadano cualquiera que es perseguido en Estados Unidos y que se lo llevan sin ninguna participación de Gobierno, y se juzga con pena de muerte. Entonces sí hay un tema, nadie está defendiendo al personaje sino el hecho”, insistió.
De acuerdo con Sheinbaum, el fiscal Alejandro Gertz, ya cuenta con la “carpeta abierta”; sin embargo, insistió en que aún se está analizando y trabajando. Será hasta la próxima reunión con el equipo de seguridad cuando se lleve a cabo.
Por ello, la mandataria mexicana prometió que el próximo martes se darán todos los detalles en torno al avance de esta petición al gobierno de Estados Unidos, para que El Mayo Zambada siga su juicio en México y no sea juzgado en tierras estadounidenses. Ismael se encuentra recluido en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, en Estados Unidos, por tráfico de drogas y otros delitos.
Hay que recordar que los primeros reportes de aquel 25 de julio de 2025, fueron que Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fueron detenidos por autoridades de Estados Unidos en El Paso Texas, luego de que presuntamente viajaron desde la ciudad de Hermosillo, Sonora.
El arresto de los integrantes del cártel de Sinaloa supuestamente se dio en el Aeropuerto aledaño a Santa Teresa, situado en El Paso, Texas.
- ) acapulcopress.com
- Published in PORTADA
Desde la captura del ‘El Mayo’ ha habido comunicación con México | Ken Salazar
* Taponazo de boca al Gobierno de México: “Estamos desde el día que comenzó este asunto trabajando con ellos. La semana pasada fuimos a El Paso, Texas. He tenido muchas reuniones yo con las autoridades de los Estados Unidos, llamadas y compartimos la información con la fiscalía. Y ahí se tiene que quedar porque estas investigaciones siguen”, expresó el representante diplomático de Estados Unidos en México
CIUDAD DE MÉXICO * 16 de agosto 2024.
) LatinUs
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseveró que el gobierno de su país ha estado en comunicación con el gobierno mexicano desde que se llevó a cabo la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López.
“Estamos desde el día que comenzó este asunto trabajando con ellos. La semana pasada fuimos a El Paso, Texas. He tenido muchas reuniones yo con las autoridades de los Estados Unidos, llamadas y compartimos la información con la fiscalía. Y ahí se tiene que quedar porque estas investigaciones siguen”, expresó el representante diplomático.
Ayer, la Fiscalía General de la República (FGR) detalló que se hicieron 11 solicitudes de información al Departamento de Justicia con respecto al vuelo que llevó a los dos narcotraficantes a Estados Unidos, el pasado 25 de julio.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha reclamado que el gobierno estadounidense debe informar a su administración sobre los detalles de la captura.
En ese sentido, Salazar afirmó que la cooperación no se ha detenido y destacó que se debe de cuidar la información de la investigación contra Zambada y Guzmán López.
“Son casos de muchísima importancia, entonces proteger la integridad de esas investigaciones es importante. Aquí el gobierno de México con la fiscalía, pero también la investigación grande para que ellos saquen sus conclusiones independientes», expuso.
En la segunda conferencia que el embajador da en dos semanas, Salazar confirmó que ya recibió la nota diplomática que el presidente López Obrador instruyó a la Secretaría de Relaciones Exterior enviar al gobierno de Estados Unidos.
Además, el representante del gobierno del presidente Joe Biden reiteró que la cooperación entre ambos países está “bien”.
“La cooperación con México en temas de seguridad sigue muy bien. Seguimos trabajando con la fiscalía. Lo que se dijo ayer en algunas ruedas de prensa, de que se paró la cooperación, es falso. Tenemos buena cooperación con la fiscalía y eso va a seguir. Y va a seguir con el gobierno de Claudia Sheinbaum”, manifestó.
Ken Salazar también informó que el 9 de septiembre será la audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada en una corte de Texas, y el próximo 30 de septiembre en Chicago, la de Joaquín Guzmán López.
www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
Mayito’ y ‘Chapitos’ heredan el Cártel de Sinaloa
BADIRAGUATO, Sin. * 26 de Julio 2024.
) LatinUS
Las detenciones de Ismael “El Mayo” Zambada García y de Joaquín Guzmán López abren el camino a nuevos liderazgos en la estructura del Cártel de Sinaloa, una de las mayores organizaciones criminales del mundo.
El grupo de “El Mayo” Zambada mantiene una fuerte presencia en Sinaloa, Sonora, Durango, Baja California y Baja California Sur, entre otras entidades. La organización cuenta con más de mil 500 sicarios integrados en tres brazos armados: “Los Rusos”, “Los Flecha MZ” y “La Sombreriza”, a quienes se presume ahora los dirigirá Ismael “El Mayito Flaco” Zambada, hijo de “El Mayo”.
El Cártel de Sinaloa se reestructuró en 2017, cuando su líder Joaquín “El Chapo” Guzmán fue detenido en México por tercera ocasión y extraditado a Estados Unidos.
La ruptura al interior del cártel generó cuatro bandos, cada uno de ellos con capacidad de producción, tráfico de narcóticos y fuerza armada.
Ahora, con la detención de Joaquín Guzmán López y previamente la de su hermano Ovidio, “Los Chapitos”, Iván Archivaldo y José Alfredo Guzmán Salazar, quedan al frente de la organización integrada por tres brazos armados: “Los Pelones”, “Los Delta” y “La Chapiza”.
“Los Chapitos” tienen presencia en gran parte de México y enfrentan una cruenta lucha por el control de varias regiones con Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Por su parte, Aureliano Guzmán Loera, “El Guano”, hermano de “El Chapo” Guzmán, mantiene presencia en Sinaloa con capacidad de producción y distribución de drogas.
Y la escisión del Cártel de Sinaloa, el Cártel de Caborca, creado por Rafael Caro Quintero, muestra su fuerza en Sonora y Baja California, y en menor grado en Sinaloa.
www.acapulcopress.com
- Published in PORTADA
Con pachangón de dós días ‘chapitos’ se mofan de la millonaria recompensa
CUALIACÁN. * 20 de diciembre de 2021.
) Apro.
Dos días después de que el gobierno de Estados Unidos ofreciera una recompensa de cinco millones de dólares por información que lleve a la captura de los hijos del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ovidio, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, vástagos del narcotraficante, organizaron una presunta posada en la sierra de Sinaloa.
La celebración comenzó el pasado viernes 17 de diciembre a las 19:00 horas en una comunidad rural perteneciente a Culiacán, entre las sindicaturas de Costa Rica y El Dorado, confiaron fuentes periodísticas a Proceso.
Durante la reunión que se prolongó al menos hasta el sábado en la tarde, se rifaron ocho carros último modelo y centenas de electrodomésticos, desde refrigeradores hasta pantallas gigantes de televisión, juguetes, bocinas, bicicletas y todo tipo de enseres, según las fotografías a las que Proceso tuvo acceso.
Todos los artículos estaban rotulados con calcomonías doradas con las iniciales JGL que corresponden al nombre de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, según revelan las imágenes.
En un tuit de la periodista Fanny Martínez, se puede observar a los músicos y cantantes de las bandas sinaloenses Los Nuevos Rebeldes y Revolver Cannabis actuar en vivo, además de que se pueden observar cuatro carros que estaban listos para la rifa con un gran moño rojo, decorando las carrocerías blancas y rojas.
También se pueden observar centenas de cajas con los regalos que fueron entregados a los asistentes, así como a unos pocos organizadores. Las videograbaciones y fotografías están cuidadas para que no se vean rostros de los beneficiarios y tampoco es posible observar a personas armadas ni mucho menos a alguna autoridad.
Fuentes de inteligencia del gobierno de Sinaloa señalaron que la posada de “Los Chapitos” en honor a su padre tiene como fin preservar la base social creada por el exlíder del Cártel de Sinaloa mientras estuvo al frente de esa organización criminal.
La posada se realizó sólo dos días después de que el gobierno de Joe Biden firmara una orden ejecutiva en la que se declara al Cártel de Sinaloa y a otros grupos delictivos como una amenaza para la seguridad nacional de ese país, debido al tráfico de fentanilo que está matando a miles de jóvenes en territorio estadounidense.
Además, se anunció una recompensa individual de cinco millones de dólares por información que sirva para la localización y captura de los cuatro hijos de “El Chapo” Guzmán, a quienes se considera como herederos de su imperio criminal: Ovidio Guzmán López, “El Ratón”; Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “Alfredillo”; Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”, y Joaquín Guzmán López, el menos visible de los hermanos.
REALIZAN “CHAPO POSADA”
Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán realizan posada 2021 en #Sinaloa. Grupos norteños, rifas de autos y regalos con las iniciales de su padre GJL fueron entregados a los asistentes. pic.twitter.com/9Ghank6EvG— FANNY (@_fannymartinez) December 19, 2021
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Noticias Generales