Nombra Rector Olea a funcionarios de la Administración Central de UAGro
] CHILPANCINGO. ‘ 7 de abril de 2021.
) UAGro.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, José Alfredo Romero Olea tomó protesta a los funcionarios de la Administración Central que lo acompañarán en los próximos meses para asegurar el funcionamiento de los planes y programas académicos así como las funciones administrativas.
Reunidos en las instalaciones de Rectoría, Romero Olea ratificó que mantendrá la estabilidad de la máxima casa de estudios con trabajo en equipo y en unidad y con ello, asegurar el proceso de transición en la UAGro.
- Published in Elecciones, SOCIEDAD Y POLÍTICA
José Alfredo Romero Olea tomó protesta como Rector Interino de UAGro
CHILPANCIGO. * 6 de abril de 2021.
] UAgro.
En Sesión Solemne del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), con 146 consejeros universitarios presentes, funcionarios de la Administración Central, maestros, autoridades estatales y nacionales, tomó protesta como Rector Interino de la UAGro el Dr. José Alfredo Romero Olea, quien estará al frente de la máxima casa de estudios guerrerenses del 6 de abril al 27 de septiembre del 2021.
Los asistentes hicieron un reconocimiento público a Saldaña Almazán por su destacado trabajo al frente de la institución, la cual logró posicionar en el máximo referente académico del estado y una de las mejores universidades del país reconocida por sus indicadores de calidad y transparencia.
En su primer mensaje como rector interino, Romero Olea se comprometió a mantener la unidad y la estabilidad de la UAGro, y “a realizar y cumplir cada uno de los acuerdos emitidos por el Consejo Universitario; asumimos el compromiso de dar nuestro mayor esfuerzo para contribuir al aseguramiento de los avances y logros institucionales”.
Agradeció la confianza que el Consejo Universitario depositó en su persona y agregó que asumir la más alta responsabilidad al frente de la UAGro “representa un gran reto sobre todo en el contexto que vivimos por la pandemia, que ha afectado a la salud pública, pero la hemos de enfrentar desde la fortaleza de nuestra institución”.
José Alfredo Romero Olea dijo que es gratificante destacar que hoy, “la UAGro es reconocida como una de las mejores universidades del país” y se sumó al reconocimiento para su antecesor: “es importante resaltar el cambio que le dio Javier Saldaña Almazán a la institución, producto del trabajo en equipo y en gran parte a la unidad de los universitarios”.
Por su parte, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores deseó el mejor de los éxitos a Romero Olea y también reconoció la labor de Saldaña Almazán en los últimos años.
El gobernador del estado ratificó a la UAGro “mi mayor respeto y compromiso con la Universidad Autónoma de Guerrero”, porque “han tenido una participación muy visible en el combate de la pandemia y espero que en esta etapa de transición sea en armonía, de entendimiento y de trabajo; siempre será un espacio de responsabilidad atender y colaborar con la universidad”.
Por otra parte, el subsecretario de Educación Superior del Gobierno de México, Luciano Concheiro Bórquez destacó la labor de Javier Saldaña Almazán que “hizo importantes acciones al frente de la UAGro con el incremento en las preparatorias y carreras, así como la consolidación del proyecto de regionalización y una política social que le da el 13% de la matrícula a estudiantes en vulnerabilidad”.
En la sesión virtual también participaron el Auditor General del Estado, Alfonso Damián Peralta; el Director General del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A. C. (Copaes), Alejandro Miranda Ayala; el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán; el Consejero Presidente del IEPC; Nazarín Vargas Armenta; el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Alberto López Celis; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eunice Monzón García, así como líderes sindicales, profesores y funcionarios de la máxima casa de estudios.
- Published in Educación Superior, Educación Superior, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Consejo Universitario designa Rector Interino de UAGro a Alfredo Romero Olea
» Redacción.
ACAPULCO. * 5 de abril de 2021.
] Acapulco Press.
Por unanimidad, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) designó al secretario general de la máxima casa de estudios guerrerenses, José Alfredo Romero Olea, como rector interino de la UAGro, y será el responsable de organizar el proceso electoral universitario 2021-2025.
El interinato de Olea Campos iniciará este martes 6 de abril y culminará el 27 de septiembre de este mismo año.
Será este martes cuando, en sesión solemne del Consejo Universitario, le tome protesta para dirigir la UAGro por espacio de seis meses. La ceremonia será trasmitida a través de #FacebookLive desde la página oficial de UAGro en www.facebook.com/UAGro.MX.Oficial.
Es la segunda ocasión que Romero Olea es rector interino; la primera ocasión fue en 2017, cuando Javier Saldaña Almazán pidió licencia para buscar la reelección.
www.acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Educación Superior, ESPECTACULARES
UAGro conmemoró 60 aniversario del Movimiento por la Autonomía Universitaria
] CHILPANCINGO. * 21 de octubre de 2020.
| UAGro.
El secretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero, José Alfredo Romero Olea, funcionarios y maestros de la UAGro conmemoraron el 60 aniversario del inicio del Movimiento Estudiantil de 1960, cuya lucha costó la vida de guerrerenses para obtener la autonomía a la máxima casa de estudios.
Por la situación de pandemia, el acto solemne se realizó con poca gente, cuidando los protocolos de salud y la sana distancia afuera de las instalaciones históricas de la Preparatoria 1 y 9 que en 1960, fue el recinto principal del entonces Colegio del Estado, donde se inició la lucha universitaria.
Romero Olea recordó a los principales líderes del movimiento quienes “solo buscaban mejores condiciones de estudios, que los profesores tuvieran mejores perfiles, que los gobiernos consideraran la ampliación de la oferta educativa y por su puesto, la autonomía”.
El Secretario General ratificó que en los últimos años, la UAGro ha refrendado los ideales por los que lucharon estudiantes y el pueblo de Guerrero en el 60. Señaló que la universidad amplió su matrícula en las regiones con mayores índices de vulnerabilidad como en La Montaña y la calidad académica ha dado un salto cualitativo y cuantitativo.
“Estos indicadores se han logrado principalmente con el rectorado de Javier Saldaña Almazán y a pesar de las dificultades financieras, la UAGro ha dado resultados importantes y continuará apoyando al pueblo con la inclusión social”.
Romero Olea también recordó al líder del Movimiento de 1960, Pablo Sandoval Cruz quien falleció en enero de este año, por lo que pidió un minuto de aplausos para honrar su memoria. Posteriormente, encabezó el izamiento de las banderas rojinegras conmemorando la huelga y montó una guardia de honor en el Monumento a los Caídos de la Alameda Granados Maldonado.
- Published in Educación Superior
#Uagro y STAUAG conjuran emplazamiento de huelga
] CHILPANCINGO, Gro. * 23 de febrero de 2017.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, José Alfredo Romero Olea, y el secretario General del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAGro (STAUAG), Ofelio Martínez Llanes, firmaron un convenio en el cual se establece que los conflictos laborales fueron resueltos y se conjura el emplazamiento a huelga en la máxima casa de estudios.
El acto se realizó en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Chilpancingo, y estuvieron presentes, el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Oscar Rangel Miravete y el propio presidente de la Junta, Ricardo Quiñones Orozco.
] Uagro
- Published in Educación Superior
Reciben madres solteras estímulos económicos de Uagro
] CHILPANCINGO, Gro. * 20 de febrero de 2017.
Con el objetivo de continuar apoyando a estudiantes universitarias para que no abandonen sus estudios y contribuir a disminuir los índices de deserción escolar en el Nivel Medio Superior y Superior, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Alfredo Romero Olea, entregó apoyos del programa “Becas a Madres Solteras”, así como constancias de afiliación de atención médica gratuitas para sus hijos.
Estas 64 becas entregadas a estudiantes de diferentes Unidades Académicas de la Zona Centro de la UAGro, son programas impulsados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para el apoyo de jóvenes con mayor vulnerabilidad social.
De igual manera se entregaron 33 constancias de afiliación al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para que los hijos de las estudiantes puedan recibir atención médica y medicamentos gratuitos, beneficio que le otorga el Conacyt, ya que a ellas se lo otorga el Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS), al igual que a todos los estudiantes de la UAGro.
En su mensaje, el rector Romero Olea manifestó que, la UAGro realiza este tipo de programas con el propósito de que las estudiantes no interrumpan su formación académica, por lo que les exhortó, continúen con el buen ejemplo para sus pequeños, ejerciendo ambos roles, para que a futuro aspiren a una mejor calidad de vida gracias a los apoyos brindados.
De igual manera dio a conocer que la universidad está trabajando para que a la brevedad no solo se incremente el monto económico en beneficio de las madres solteras, sino que también esperan que en el presente año se aumente el número de folios de subsidios en beneficio de más estudiantes de la universidad.
El Coordinador General de Atención a Estudiantes, José Antonio Soto Sotelo, señalo la importancia de este programa, el cual inició en el 2013 y que a la fecha ha logrado fijar un apoyo mensual de 3 mil pesos por estudiante y en general de 192 mil, con una inversión durante el proceso de más de 10 millones, abundando que gracias a esto, más del 50 por ciento de las alumnas becadas se encuentran cursando actualmente posgrados dentro de la institución, mientras que otras lo hacen fuera del estado, permitiéndoles obtener un futuro más promisorio.
Por su parte Alma Dalia López García, representante de madres solteras, quien cursa la carrera de Arquitectura y Urbanismo, agradeció a Romero Olea por el monto económico mensual, abundando que, de no ser por este apoyo habría abandonado su formación académica para buscar una labor que le permita darle sustento a su hija.
Al evento también asistieron, Esmeralda Zamora Marcelo, Jefa del Área de Casas para Estudiantes; Edilberto Gallardo Valente, Secretario Particular de la UAGro y Kirenia Arbelo Plasencia, Jefa de Área de Becas.
] Uagro
- Published in Educación Superior
Firma Uagro convenio académico con universidad de Ecuador
] CHILPANCINGO, Gro. * 17 de febrero de 2017.
Con la intención de seguir impulsando la educación de calidad, la movilidad estudiantil y la capacitación académica docente, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Alfredo Romero Olea, realizó la firma de un convenio de colaboración educativa con la Universidad Técnica Estatal de Quevedo en Quito, Ecuador.
Esta firma de convenio se realizó en el Campus Regional de la Costa Chica, ubicado en Cruz Grande del municipio de Florencio Villarreal.
El representante de la máxima casa de estudios, Romero Olea resaltó la importancia de dicho acuerdo, el cual impulsará la movilidad, capacitación y jornadas académicas docentes, donde maestros tanto de Quito como de Guerrero podrían realizar intercambios para actualizarse en distintas áreas.
Asimismo, el rector de la UAGro mencionó, que el intercambio estudiantil entre ambos países, permitirá que los alumnos que cursen carreras similares, podrán realizar sus pasantías y prácticas profesionales en estas universidades.
Por su parte, Eduardo Díaz Ocampo, rector de Universidad de Quevedo en Quito, se mostró motivado con la firma de colaboración entre ambas universidades, e incluso mencionó que se busca impulsar más proyectos de investigación, mismos que podrían ser financiados entre ambas instituciones ya que tanto Guerrero como Quito gozan de clima similar.
Expresó que actualmente hay dos proyectos de colaboración, el primero tiene que ver con las enfermedades transmitidas por mosquitos debido a su clima tropical, por lo cual ambas universidades trabajan para buscar disminuir y erradicar los altos índices de esta enfermedad, al igual que otras de sus investigaciones se centra en la búsqueda de energías limpias y renovables a fin de erradicar el efecto invernadero que causan las energías no renovables.
A la firma asistieron Alberto Salgado Rodríguez, ex rector de la UAGro; Efrén Arellano Cisneros, Coordinador General de la Zona Sur; José Maclovio Sautto Vallejo, Coordinador General del Campus Regional de Cruz Grande; Bairon Oviedo Bayas, Director de Investigación de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo; Carlos Bouza Herrera, profesor emérito de la Universidad de la Habana Cuba y Omar Ramírez Reynoso, Presidente de la Academia.
] Uagro
- Published in Educación Superior
UAGro felicita a universitarios por el día de San Valentín
] ACAPULCO. * 14 de febrero de 2016.
Celebremos al amor y fortalezcamos los lazos de amistad entre los universitarios.
¡Feliz Día del Amor y de la Amistad!
] Oficial UAGro
- Published in Educación Superior
La UAGro tiene un déficit de 600 mdp: Rector
] ACAPULCO. * 8 de febrero de 2017.
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) sigue sufriendo de un déficit financiero por 600 millones de pesos, reveló el rector interino José Alfredo Romero Olea.
Aseguró que la administración central tiene algunos adeudos principalmente con proveedores, pese a que se han realizado disminuciones en servicios de telefonía, luz, agua y viáticos por alrededor de 40 por ciento, así como la renta de los celulares que usan funcionarios de primer nivel y mandos medios.
Entrevistado este miércoles en los pasillos del edificio de la Rectoría, Romero Olea informó que además no se ha regularizado la entrega del subsidio anual aprobado por el Congreso del Estado.
Para el presente año, el subsidio de la UAGro, que aprobó el Congreso, es de 2 mil 500 millones de pesos, pero se le recortaron 200 millones, explicó por su parte Cuauhtémoc Saavedra, jefe de Prensa de la institución académica, quien agregó que el subsidio lo provee el gobierno federal a través del estatal y que éste entrega a la Universidad las ministraciones cada mes, hasta completar el total.
El rector Informó que financieramente “cerramos con un déficit, tuvimos el apoyo del gobernador del estado, a quien agradecemos este gesto que tiene con la institución, pero todavía tenemos un déficit; tenemos algunos adeudos principalmente con proveedores, algunos adeudos que están revisándose en el emplazamiento a huelga con los trabajadores y estamos a la espera de que nos llegue el subsidio”.
Aclaró que el déficit que se tenía hasta el año pasado es de 600 millones de pesos. “Ahorita no hemos hecho más cuentas”, dijo.
Comentó que la UAGro está analizando cómo sanear este déficit financiero y “tocando puertas” en el estado, es una de las vías.
El rector añadió que en la federación hay algunos programas con los que se estaba apoyando a la UAGro, como por ejemplo el de jubilaciones, pensiones, que con la crisis económica a nivel federal fueron cancelados. “Ya tenemos un listado de 300 trabajadores que se quieren jubilar, pero no hay recursos”, y manifestó que se está valorando un descuento a salarios de funcionarios, pero la institución no cuenta con un plan formal e integral de austeridad.
] Digital Guerrero
- Published in Educación Superior