r Jovenel Moise archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Asesinan a balazos en su casa al presidente de Haití, Jovenel Moise

miércoles, 07 julio 2021 by Acapulco Press

PUERTO PRÍNCIPE. * 7 de julio de 2021.
) Efe.

El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado a tiros por atacantes no identificados en su residencia privada en Puerto Príncipe durante esta noche, informó el primer ministro interino, Claude Joseph.

En el asalto resultó herida de bala la primera dama, Martine Moise, que está recibiendo cuidados médicos, según un comunicado leído por Joseph en la radio.

“Esta mañana mismo, a la una de la mañana, 7 de julio, un grupo de personas no identificadas, que hablaban en español e inglés, asesinaron al presidente de la República. El presidente ha muerto a causa de sus heridas”, dijo el primer ministro interino.

Joseph llamó a la calma de la población y aseguró que la “situación de seguridad del país está bajo control” y condenó el magnicidio, que calificó como “un acto de barbarie”.

Según afirmó Joseph, la Policía y el Ejército tienen la situación de seguridad bajo control, pero se escucharon disparos en toda la capital después del ataque, el cual ocurrió en medio de una creciente ola de violencia política en la empobrecida nación caribeña.

El asesinato se produce dos meses antes de las elecciones presidenciales y legislativas convocadas para el próximo 26 de septiembre, unos comicios en los que Moise no podía ser candidato.

Moise había convocado para la misma fecha un referéndum para aprobar una nueva Constitución, un proyecto que no contaba con el apoyo de la oposición ni de la comunidad internacional.

Haití atraviesa una fuerte crisis política desde mediados de 2018 y vivió su momento más grave el pasado 7 de febrero, fecha en la que Moise denunció que la oposición, con el apoyo de jueces, tramaban un golpe de Estado.

A su vez, la oposición lo acusó de buscar instalar una dictadura al sobrepasar su mandato y volverse más autoritario, acusaciones que él negó.

El país se encuentra políticamente dividido y enfrenta una creciente crisis humanitaria y escasez de alimentos, por lo que existe el temor de un desorden generalizado.

De forma paralela, Haití atraviesa una honda crisis de seguridad, que se ha agravado en especial desde comienzos de junio por luchas territoriales entre las bandas armadas que se disputan el control de los barrios más pobres de Puerto Príncipe.

Puerto Príncipe ha estado sufriendo un aumento de la violencia, con combates entre pandillas y con la Policía por el control de las calles.

“Se están tomando todas las medidas para garantizar la continuidad del estado y proteger a la nación”, dijo Joseph.

Moise había gobernado por decreto durante más de un año después de que el país no pudo celebrar elecciones legislativas y quería impulsar una controvertida reforma constitucional.

La embajada de Estados Unidos dijo en un comunicado que estaría cerrada este miércoles debido a la “actual situación de seguridad”.

Claude JosephJovenel MoiseMartine Moise
Read more
  • Published in DESTACADAS, WORLD NEWS
No Comments

Consejo de Seguridad de la ONU finaliza 15 años de operaciones de paz en Haití

miércoles, 16 octubre 2019 by Acapulco Press

NUEVA YORK, NY. * 15 de octubre de 2019.
] Newsweek.
El Consejo de Seguridad de la ONU finalizó este martes 15 años de operaciones de paz en Haití para dar paso a una simple misión política, lamentando la grave crisis política, económica y social que sacude actualmente al país.

En una reunión del Consejo consagrada a la drástica reducción de la presencia de Naciones Unidas en el país más pobre del continente americano, la embajadora estadounidense ante la ONU, Kelly Craft, se refirió a este “día histórico”.

“Instamos a los actores políticos, económicos y de la sociedad civil de Haití a trabajar pacíficamente para abordar los desafíos económicos y sociales más apremiantes que enfrenta el país”, dijo, y recordó que Estados Unidos fue el mayor donante bilateral con 5.200 millones de dólares de ayuda desde el terremoto de 2010.

Todos los indicadores de Haití están actualmente en rojo y, en un informe publicado el martes, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se mostró particularmente pesimista. “La prolongada crisis multidimensional” que afecta a Haití “desde julio de 2018 muestra pocos signos de reducción o resolución”, escribió. “Insto a todos los actores a dejar de lado sus diferencias e intereses particulares para trabajar juntos para superar esta situación cada vez más preocupante”, agregó.

Haití está desde hace meses envuelto en un movimiento de protestas contra el presidente Jovenel Moise, impulsado por opositores y actores de la sociedad civil que exigen su renuncia. La misión policial y civil Minujusth en Haití, compuesta por mil personas, terminó este martes, y a partir de ahora se intalará la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (Binuh). La Minujusth, que se desplegó en octubre de 2017, sucedió a la misión de cascos azules (Minustah) creada en 2004 después de la expulsión del presidente Jean-Bertrand Aristide bajo la presión de una insurrección armada y una revuelta popular.

Antonio GuterresConsejo de Seguridad de la ONUHaitíJovenel Moise
Read more
  • Published in WORLD NEWS
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS