r Juan Valenzo Villanueva archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Diputado propone eliminar ultrajes a la autoridad

viernes, 02 mayo 2025 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 2 de mayo, 2025
) Guerrero | LVI legislatura
La Comisión de Justicia analiza una iniciativa para derogar el artículo 296 del Código Penal del Estado de Guerrero y eliminar el tipo penal de ultrajes a la autoridad, por considerarse inconstitucional al violar el principio de taxatividad y abrir la puerta a interpretaciones que vulneran los derechos humanos, con esto se busca armonizar la legislación estatal con los estándares constitucionales y los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Dicha iniciativa, que fue presentada por el diputado Juan Valenzo Villanueva (Morena), explica que tiene como objeto derogar dicho artículo el cual tipifica el delito denominado “ultrajes a la autoridad”, ya que ha sido declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al resolver el Amparo Directo en Revisión 2255/2015.

En esta resolución, agrega, que el Tribunal Supremo enfatizó que la disposición impugnada violaba el principio de taxatividad, es decir, el deber de que las normas penales estén formuladas de manera clara y precisa, por ello tras esta resolución, el artículo 287 del Código Penal para el entonces Distrito Federal fue finalmente derogado, en reconocimiento a su incompatibilidad con los principios constitucionales en materia penal y de derechos humanos.

Refiere que en una línea argumentativa similar, en el año 2022 la SCJN, inició el estudio de las acciones de inconstitucionalidad, promovida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz, en contra de una reforma publicada el 11 de marzo de 2021 a diversos artículos del Código Penal local y declaró la invalidez del tipo penal de ultrajes a la autoridad, previsto en el artículo 331, fracciones I, II y IV del Código Penal del Estado de Veracruz.

Dijo que en esta acción de inconstitucionalidad, la SCJN declaró la invalidez del tipo penal argumentando la violación al principio de taxatividad, al derecho de libertad de expresión y la consideración en cuanto a que este tipo de normas son sobre inclusivas o desproporcionales.

Por ello, se propone derogar dicho precepto del Código Penal del Estado, “pues una norma penal que no logra acompañar los cambios sociales se convierte en anacrónica, obsoleta y, por ende, ineficaz, lo que refuerza la importancia de su oportuna reforma a través de los canales legislativos correspondientes”.

Y es que resalta que la descripción de dicho delito es ambigua, vaga e indeterminada, y constituye un tipo penal abierto, que abre la posibilidad de una aplicación e interpretación arbitraria por parte de las autoridades, por lo que plantea derogar el artículo 296 del Código Penal local para ser congruentes con la norma suprema y los derechos humanos.

) acapulcopress.com

Código Penal del Estado de GuerreroJuan Valenzo VillanuevaSuprema Corte de Justicia de la Nación
Read more
  • Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
No Comments

Proponen 3 años de cárcel por abandono de adultos mayores y discapacitados

jueves, 03 abril 2025 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * Abril 3, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
El diputado Juan Valenzo Villanueva (Morena) propone reformar el Código Penal del Estado de Guerrero para sancionar con penas de seis meses a tres años de prisión el abandono de personas adultas mayores y con discapacidad, y para que quienes cometan este delito pierdan los derechos sobre las víctimas, incluyendo la patria potestad, tutela y derecho a heredar.

En esta propuesta, que analiza la Comisión de Justicia, el legislador señala que el objetivo es fortalecer la protección y garantizar un trato digno hacia los adultos mayores y personas con discapacidad.

Juan Valenzo refiere que muchas familias en Guerrero conviven con personas en situación de vulnerabilidad que dependen de otras para su bienestar, como son los adultos mayores y personas con discapacidad.

Sin embargo, manifestó que algunos cuidadores incumplen su deber, dejándolos en condiciones críticas y haciendo que el abandono aumente considerablemente por quienes tienen la obligación legal de cuidarlos.

Por eso, el diputado propone reformar el artículo 167 del Código Penal del Estado de Guerrero para incluir de forma explícita el abandono de adultos mayores y de personas en situación de discapacidad, ya que actualmente no se contempla el abandono de este sector y su redacción es obsoleta.

En ese sentido propone reconocer expresamente a los adultos mayores y personas en situación de discapacidad como sujetos protegidos y aumentar la pena de prisión de dos a tres años para quienes abandonen a una persona en situación de vulnerabilidad.

También plantea modificar la sanción económica para establecer multas en Unidad de Medida y Actualización (UMA) en lugar de “días multa” y eliminar el derecho de herencia y patria potestad para agresores familiares o tutores.

  • ) acapulcopress.com
Código Penal del Estado de GuerreroJuan Valenzo VillanuevaLXIV Legislatura | Guerrero
Read more
  • Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS