Editorial | El efecto Yoshio: ¡cuidado!
¿Y que de repente se les cuele Yoshio?
No lo quieren los nuevos y viejos emecistas, pero disfrutan las regidurías y diputaciones que les dio. Las fotos con él son mera hipocresía política. Lo que se ve, no se juzga. Arda, laxe, o no guste.
Lo dijeron con todas sus letras y silabas textuales los astudillistas más devotos que ahora controlan y operan Movimiento Ciudadano Acapulco, bajo la venia de su santo patrono Héctor Astudillo Flores: “No podemos desecharlo porque representa votos el muchacho. Nos sirve para regidurías y garantizar el triunfo de Mario y afianzar las (diputaciones) plurinominales” (sic). ¡Y eso es lo que hace que Yoshio Ávila sea más “maraviyoshio” para quienes lo quieren no tanto para que repita como candidato a la presidencia de Acapulco, sino hasta como candidato a la gubernatura de Guerrero!
Pero, con la realidad sobres las manos… ¿cuenta Yoshio con las posibilidades de disputar nuevamente la presidencia de Acapulco o la gubernatura de Guerrero en 2027?
Un análisis serio sería la respuesta: ¿Qué leales apóstoles de San Astudillo podrían levantar el dedo y causar esa euforia que causa Yoshio tan solo con su presencia externa en MC?
“¿Gaby Bernal? ¿Érika Lührs? ¿Ricardo Astudillo, el propio hijo de Héctor?”
Mejor aún: ¿Quién de los amecistas atrincherados en MC desde hace tiempo podría ser el candidato a la presidencia de Acapulco o al gobierno de Guerrero?
“¿El exmorenista Joel Castillo o Gustavo Teliz, que abiertamente se profesa yoshista pero su fe está puesta en la morenista Esthela Damosn Peralta; el evodista Bulmaro Cabrera; acaso Julián López Galeana, señalado por diversos actos de corrupción, con antecedentes penales y pisoteo a los estatutos partidistas; alguno de los añorvistas de cepa, Amed Salas o Carlos Guerrero; o Yuly Peláez, que acaba de incurrir en una absurda práctica de «lo viejo» y basificó a su esposa y madre en el Ayuntamiento, según denunció Joel Castillo… o, acaso, el activista LGTB Alberto Serna Mogollón, leal discípulo de Erika Lührs?
¡Y es que al que tenía más posibilidades que Yoshio, Mario Moreno Arcos, lo dejaron ir! Le aplicaron la misma dosis del 2021, cuando compitió por el PRI, en alianza con el PRD y PAN, para gobernador del estado. Muchas voces que no han podido ser calladas señalan, con dedos flamígeros, al nuevo dueño de la franquicia naranja en Guerrero, como el principal traidor de Moreno Arcos, por haber puesto en ‘charola de plata’ la gubernatura en la mesa de Morena.
Así que “Lo nuevo” que tanto cacareaban que llegaría a MC Guerrero está más viejo y deshilachado que un balón de futbol llanero.
No. No es que Yoshio Ávila debe ser visto como el mesías de MC Acapulco o MC Guerrero, pues a él realmente lo odian los astudillistas, aunque no han podido detenerlo.
Esa es la cruda realidad.
Hasta ahora, nadie ha podido negarle ese mérito y reconocimiento de haber llevado a MC a ocupar la segunda fuerza política en Acapulco y haber conquistado tres regidurías para el partido naranja o haber contribuido para las diputaciones pluris de MC, pese a las zancadillas electoreras que casi lo dejan fuera de la contienda.
Si fue con ayuda del astudillismo o del morenismo, el nombre de Yoshio hizo su trabajo. Ahí están las redes de testigos, nadie necesita recurrir a los piropos o zalamerías reptilescas para reconocerle ese hecho, las imágenes donde aparecen el mismo Dante Delgado, Hector Astudillo, Ivonne Ortega, Mario Moreno, hablan por sí solas.
Además, fueron los astudillistas más leales y devotos quienes admitieron que necesitaban de su imagen para obtener votos, regidurías y diputaciones plurinominales en la pasada contienda electoral… ¡y lo consiguieron, porque así convenía a sus intereses, magnificando la imagen de Yoshio!
Y mientras algunos astudillistas se pavonean ahora, esperando que por su simple nombre les aplaudan, vitoreen y los honren, Yoshio Ávila no ha estado sosiego.
Cual sea su método, le está funcionado.
Hoy por hoy es el de mayor popularidad en MC. Figura en las encuestas, en las redes. Busca reflectores no en lo corrillos locales, sino en los círculos nacionales… aunque lo critiquen.
Ahora, guste o no, hasta Esthela Damian, la posible favorita de la presidenta Sheinbaum para el gobierno de Guerrero, sane que existe Yoshio y que por MC podría ser un buen candidato a la alcaldía de Acapulco, una diputación, ¿y por qué no, hasta aspirante a la gubernatura?
Aunque muchos critican sus métodos, pocos entienden el juego de Yoshio.
“Santo que no es visto, no es venerado”, reza un dicho. Yoshio sabe que esto es cierto, por eso su movimiento constante en lugares y con personajes que gozan de estar en o cerca de altares privilegiados.
Los enemigos de Yoshio, en contraparte, no están en los medios, los medios son solo instrumentos de aquellos cobardes que pagan para que lo ataquen. Hay quienes de frente le sonrien y lo abrazan, pero no tienen el valor para decirle lo que en secreto (cafecitos, Messenger o Whatsapp) cuentan a otros para desprestigiarlo.
Si se trata de ser realistas, solo si los astudillistas se forman en hilera y le meten todos juntos y al mismo tiempo las zancadillas podrán detener a Yoshio, si no, ¡un descuido y se les cuela! Y en una de esas les da, por lo menos, ¡la presidencia de Acapulco a MC! Y con esa otra hazaña, ni rezos vehementes, ni cirios ni veladoras a San Astudillo, podrán echar a Yoshio de MC… como hicieron con Mario, pues parece que los que brillan o intentan brillar con luz propia no tienen cabida en el partido naranja. No ahora, que “lo viejo”
combina mejor.
Tómese su tiempo, cavile, sin prejuicios ni fanatismos, y valore si hay algo de razón o no en esta lógica. Aclaro, es mi punto de vista, mi perspectiva. Finalmente, haga uso de su derecho: “Difiera, pero con buen juicio”.
Sin daños a terceros.
) acapulcopress.com
- Published in Editorial, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Secretarios de Fomento y Seguridad comparecieron ante el Congreso estatal
CHILPANCINGO, Gro. * 2 de diciembre, 2024
) LXIV Legislatura | Guerrero
Aprovechar el potencial del estado en sus múltiples áreas productivas y recursos para su desarrollo sostenible, principalmente el turismo, pero también la minería, la agricultura, pesca, ganadería, el agua, entre otros, fue el llamado en que coincidieron los diputados participantes este lunes en la comparecencia de la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Teodora Ramírez Vega, con motivo de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno de Evelyn Salgado Pineda.
Este ejercicio se desarrolló ante las Comisiones Unidas de Desarrollo Económico y Trabajo que integran los diputados Marco Tulio Sánchez Alarcón, Beatriz Vélez Núñez, Araceli Ocampo Manzanares, Julián López Galeana y Pánfilo Sánchez Almazán, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.
Por la Comisión de Turismo participaron las diputadas María Irene Montiel Servín y Glafira Meraza Prudente, presidenta y secretaria, respectivamente; por la de Comisión Artesanías las diputadas Claudia Sierra Pérez, Ana Lilia Botello Figueroa y el diputado Víctor Hugo Vega Hernández, presidenta, secretaria y vocal; mientras que por la Comisión de Minería estuvo la diputada Citlali Yaret Téllez Castillo, presidenta de la misma.
En sus participaciones, las legisladoras y legisladores coincidieron que la dependencia tiene la misión de fomentar el desarrollo económico sustentable en la entidad, implementando acciones en coordinación con los sectores empresariales, educativos y gubernamental, que favorezcan la generación de empleos y mejores ingresos para las y los guerrerenses.
Reconocieron, asimismo, que en estos tres años se vislumbra un crecimiento económico, comparativamente con sexenios anteriores, en especial por las inversiones nacional y extranjera, y pese a las catástrofes causadas por los huracanes Otis y John.
Manifestaron que la economía de Guerrero enfrenta retos históricos que exigen una visión estratégica, liderazgo y un compromiso tangible con el bienestar de las y los guerrerenses, hecho que requiere acciones concretas que generen empleo, fortalezcan las cadenas productivas y promuevan la competitividad de las regiones.
También se pronunciaron por que el nuevo gobierno federal trabaje en beneficio del sector económico, mediante acciones contundentes que ayuden a las pequeñas y medianas empresas que buscar sacar adelante sus productos para posicionarse en el mercado local, nacional e internacional.
Reconocieron igualmente las acciones en materia de seguridad, lo que da confianza tanto a grandes inversionistas como a pequeños y medianos empresarios.
Las preguntas a la compareciente versaron en torno a las acciones que se implementan para diversificar los mercados internacionales y aumentar la presencia de productos guerrerenses en otros países; los motivos por los que Guerrero se mantiene en el lugar 32 y 31 del Índice de Competitividad Estatal; cómo se aplican los recursos del Fondo Minero y sus resultados en cuanto al desarrollo de las comunidades, y qué estrategias se realizan para el rescate de la infraestructura industrial en la entidad.
Preguntaron también los apoyos a fondo perdido que se ofrecieron para incentivar la reapertura de negocios afectados por los últimos huracanes; sobre el balance de la exportación de productos; cómo impacta en la economía guerrerense el desarrollo de las 594 concesiones mineras, entre muchos otros cuestionamientos.
En su exposición inicial, la secretaria dijo que la dependencia a su cargo mantiene el compromiso de trabajar por un sustento económico y sostenible e inclusivo para garantizar el bienestar de las y los guerrerenses, a través del crecimiento de la economía estatal en diferentes rubros, entre los que se encuentra la minería responsable, la agroindustria.
Destacó que la institución ha reforzado el apoyo a emprendedores para generar un desarrollo económico sostenible a través de la red de alianzas estratégicas con dependencias de gobierno, empresas y asociaciones civiles, mediante convenios de colaboración y la simplificación de trámites, así como talleres de capacitación por parte de dependencias federales, entre otras acciones que incentiva a los productores y emprendedores para colocar sus productos y servicios en los diferentes giros de las micro, pequeñas y medianas empresas en Guerrero.
Este día también compareció ante diputadas y diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública, de Derechos Humanos y de Justicia, el secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Josué Barrón Sevilla.
En esta comparecencia participaron la diputada María del Pilar Vadillo Ruiz, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública; la diputada Araceli Ocampo Manzanares, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y el diputado Carlos Eduardo Bello Solano, presidente de la Comisión de Justicia; los diputados Jesús Eugenio Urióstegui García y Jesús Parra García, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva, respectivamente; así como los diputados Joaquín Badillo Escamilla, Arturo Álvarez Angli, Robell Urióstegui Patiño, Pánfilo Sánchez Almazán y las diputadas Erika Lorena Lührs Cortés, Guadalupe García Villalva, Gladys Cortés Genchi y María de Jesús Galeana Radilla, integrantes de las comisiones citadas.
) www.acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
Traiciones y avasallamientos dejan vacío MC
* Culpan a Julián López Galeana de ser un hombre sin honor, sin agallas, y sin liderazgo, además de permisivo y cómplice de los avasallamientos dados en MC por parte de los arribistas de otros partidos, pues se ha queda agachado ante el descontento que han causado los recién llegados a MC y hacen y deshacen con el partido y él simplemente se queda mudo
» Ángel | Blanco
ACAPULCO * Abril 10, 2024.
) Acapulco Press
Este miércoles, el coordinador municipal de Movimiento Ciudadano en Chilpancingo, Efrén Encarnación Nava, presentó su inminente renuncia al partido de los ‘tenis fosfos’ que puso de moda Mariana Rodríguez, esposa del ex aspirante presidencial Samuel García, argumentado haber sido víctima de «traición»… pero no de Mario Moreno ni Héctor Astudillo, a quienes la vox populi política llama los «nuevos dueños» de MC Guerrero, sino directamente de Julián López Galeana, actual coordinador estatal de MC Guerrero.
Ayer martes, hizo lo mismo Víctor Manuel Villanueva Hernández, coordinador municipal de MC en San Marcos, donde fue regidor y el 5 de diciembre de 2016 fue acusado de abusivo por vecinos de la colonia Emiliano Zapata, donde construyó deliberada y arbitrariamente mente una barda sobre un arroyo que desde entonces ha provocado la inundación de 25 casas debido a la reducción del cauce pluvial que en temporadas de lluvias sube de nivel. Villanueva Hernández presentó por escrito su renuncia, con fecha 9 de abril del 2024.
Encarnación Nava, quien a la fecha se desempeñaba como titular de la Coordinación Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano Guerrero, lo hizo a través del chat de Whatsapp de Movimiento Ciudadano Guerrero, este miércoles.
«Compañeros, escribo solo para despedirme de la mayoría de aquí, hoy quería decir tantas cosas, pero la mayoría las sabe, la estructura de MC Chilpancingo siempre se caracterizó por ser la que mejor batalla dio en todo, trabajamos sin un peso, todo lo pusimos nosotros, levantamos MC desde hace 3 años y medio, no tenian nada, luchamos para afiliar gentes y no se vale el avasallaniento que hicieron con nosotros y con la mayoria de las estructuras municipales», comenzó escribiendo.
Sin embargo, aclaró, enfático, «la culpa no fue de Mario o Astudillo, fue de Julián López Galeana, al no defender a sus amigos y compañeros» que, obviamente, quedaron fuera de las listas de aspirantes a diputados y regidores que fueron alteradas por los arribistas que, como en el caso de Acapulco, fueron impuestos en los primeros lugares los ‘yohistas’ de Morena que llegaron a la ‘mesa servida’.
En Chilpancingo ocurrió lo mismo, pero Julián López, dirigente estatal del partido, solo se cruzó de brazos, «al fin ya había asegurado una diputación pluri para él», dice la vox populi naranja.
«Nosotros dimos el espaldarazo cuando (Julián) nos pidió apoyarlo para llegar a ser coordinador estatal, (pero) creo que se le olvidaron sus palabras que nos dio».
«Hay que tener honor», añadió directamente para Julián López.
«Hoy te reuniste con nuestro coordinador municipal, nos hubiese gustado que tuvieras las agallas de vernos a todos para vernos a los ojos, pero, aun así gracias».
«Hoy entendimos que fue cierto todo lo que dijeron de ti y no quisimos creer. En fin, compañeros, me despido de ustedes y ahora vamos con todo desde otra trinchera y nos vamos con nuestros afiliados de MC».
TRAICIÓN CON TRAICIÓN SE PAGA
Emecistas consultados sobre el tema, refirieron que pareciera el karma se les volvió a los dos desertores de Movimiento Ciudadano, ya que anteriormente Encarnación y Villanueva habían traicionado al exdirigente estatal Adrián Wences Carrasco, para irse con Julián López, entre quienes siempre floreció el intercambio de palabras melosas y elogios que hoy culminan con una traición.
El 22 de mayo de 20023 Julián López diría de Efrén Encarnación: «Agradezco a mi compañero y amigo Efrén Encarnación Nava haber aceptado la invitación para incorporarse como Jefe de la Oficina de la Coordinación Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano Guerrero. Efrén es hasta hoy, integrante de la dirigencia municipal en Chilpancingo, donde ha desempeñado un destacado papel en beneficio de nuestro instituto político».
Y el 18 de de septiembre de ese mismo año, añadiría: «Me siento inmensamente orgulloso del trabajo que viene desempeñando la nueva dirigencia municipal en Chilpancingo, nuestra histórica y bella capital del estado. Felicito y reconozco el liderazgo de Efrén Encarnación Nava, nuestro nuevo Coordinador, un distinguido político de buenas formas, trato amable y conciliador. Una nueva era se escribe en Movimiento Ciudadano Guerrero y lo estamos construyendo con mujeres, hombres y jóvenes dispuestos a servir a la patria.
Enhorabuena a la nueva dirigencia en Chilpancingo, cuentan con todo el respaldo y afecto de su dirigente estatal».
Debe destacarse que Encarnación Nava «ya había traiciona a Noe Carachure Giles, entonces coordinador de MC Chilpancingo en 2023». Ese mismo año, Encarnación «traicionó también al Dr. Wences», a quien prácticamente derrocaron para luego erigir a Julián López como nuevo coordinador estatal de MC Guerrero, complementaron las fuentes consultadas en MC.
Las renuncias de Encarnación y Villanueva a MC se dan tras el incumplimiento de López Galeana a las regidurías ya acordadas, las cuales fueron modificadas por los advenedizos que llegaron a la ‘mesa servida’ que Julián López mismo ya tenía preparada para ellos.
De allí que para Encarnación Nava, Julián López es un hombre sin honor, sin agallas y sin liderazgo, además de permisivo y cómplice de los avasallamientos dados en MC por parte de los arribistas de otros partidos, como Morena y el PRI.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in PORTADA
Pese a crisis de seguridad en Taxco, MC registra a Mario Figueroa como su candidato
* Mario Figueroa ha sido víctima de dos ataques armados y en los últimos meses fue criticado por minimizar los hechos de violencia en el municipio, así como por omisión en el feminicidio de la niña Camila Gómez Ortega
Alina | Navarrete Fernández / Corresponsal
TAXCO * Abril 4, 2024.
) Latinus
La dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano en Guerrero registró al alcalde de Taxco de Alarcón, Mario Figueroa Mundo, como su candidato a la presidencia de ese municipio.
La madrugada de este jueves, el dirigente estatal, Julián López Galeana, acudió al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Chilpancingo para registrar las candidaturas a las alcaldías.
El dirigente acudió acompañado del delegado nacional, Armando Añorve Ríos; el candidato del partido al Senado de la República, Mario Moreno Arcos, y actores políticos de Movimiento Ciudadano.
En el caso de Taxco de Alarcón, Movimiento Ciudadano registró a Mario Figueroa, quien busca su reelección, a pesar de que llegó al cargo por el partido Fuerza por México en el proceso electoral del 2021.
Una vez realizado el trámite, el órgano electoral cuenta con un plazo del 17 al 19 de abril para validar los registros presentados, por lo que la candidatura del alcalde aún no es oficial.
Durante su administración, Mario Figueroa ha sido víctima de dos ataques armados y en los últimos meses fue criticado por minimizar los hechos de violencia en el municipio, así como por omisión en el feminicidio de la niña Camila Gómez Ortega.
En la mañanera del martes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en Taxco “hay predominio de grupos de la delincuencia y hay infiltración de la delincuencia en autoridades locales”.
El domingo, Figueroa responsabilizó a la Fiscalía General de Guerrero del intento de linchamiento de los posibles responsables del feminicidio de la niña Camila Gómez.
De acuerdo con el alcalde, los manifestantes que estaban en las calles exigiendo a las autoridades dar con el paradero de la menor protagonizaron los hechos violentos tras percatarse de que los uniformados no tomaban acciones más allá de custodiar el domicilio de los presuntos responsables.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
- 1
- 2