r Junta de Coordinación Política (Jucopo) archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Congreso actuará con respeto solicitud de procedencia del MP

jueves, 03 abril 2025 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * Abril 3, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que en la solicitud de declaratoria de procedencia presentada por una agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, el Congreso del Estado actuará con responsabilidad, respetando el debido proceso y los derechos de ambas partes.

En entrevista, el legislador manifestó que este asunto ya está turnado a la Comisión Instructora y confió en que se hará un ejercicio muy responsable, porque se tiene la claridad de que se debe cuidar el debido proceso.

“Somos un Congreso donde tiene que existir absolutamente el respeto por el tema del debido proceso y no podemos hacer ejercicios que no sean dialogados y consensados, por eso debemos ser muy cuidadosos”, dijo Urióstegui.

Afirmó que todos y cada uno de los integrantes de la Jucopo acordaron conducirse con respeto pero sobre todo, con responsabilidad en el análisis y emisión del dictamen correspondiente a este asunto.

Asimismo, señaló que “se trata de hacer un ejercicio responsable, en esta legislatura hemos decidido transitarlo así y debe existir el ejercicio del debido proceso, pero también una presunción de inocencia, donde se debe dar la oportunidad a las partes de expresarse”.

Además, el presidente de la Jucopo reiteró que ya se está cumpliendo con el proceso legislativo y actuando con toda responsabilidad, para también con ello abonar a la gobernabilidad del Guerrero.

  • ) acapulcopress.com
Fiscalía General del EstadoJesús Urióstegui GarcíJunta de Coordinación Política (Jucopo)
Read more
  • Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
No Comments

Celebran diputados fin de ciclo histórico de la LXIII Legislatura de Guerrero

jueves, 15 agosto 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO. * 15 de agosto 2024.
) LXIII Legislatura | Guerrero
Diputados integrantes de la LXIII Legislatura se congratularon por haber concluido un ciclo histórico y lleno de logros en materia legislativa, resultado del diálogo abierto y respetuoso que permitió generar un marco jurídico robusto y de vanguardia en favor de la ciudadanía guerrerense.

Tras develar la placa conmemorativa junto a su compañera diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva, resaltó que esta primera legislatura paritaria tuvo la oportunidad de llevar a tribuna las carencias y fortalezas de las distintas regiones del estado, coadyuvando con la solución de problemas y retos.

En ese sentido, hizo un reconocimiento a sus compañeras diputadas que en su momento presidieron la Mesa Directiva, ya que sin importar partidos políticos supieron emprender un trabajo comprometido con las causas más sentidas en el estado, como es el derecho de las mujeres a la igualdad política, económica y social, de lo cual es reflejo en su máxima expresión el hecho que hoy en día ellas ocupan los dos máximos órganos del Congreso y la titularidad del Ejecutivo del Estado.

En su oportunidad, la diputada Citlali Calixto reconoció a sus homólogos por su compromiso para abordar los temas neurálgicos e impostergables de resolver en Guerrero, dejando a un lado las ideologías partidistas y priorizando el diálogo para el consenso.

Abundó que todo el trabajo emprendido en las reuniones de grupo y en cada una de las comisiones legislativas derivaron en una discusión armónica en el Pleno, lográndose la aprobación unánime de un amplio número de leyes, reformas y adiciones a distintos ordenamientos que hoy colocan a Guerrero a la vanguardia en materia legislativa.

“Felicito a mis compañeras y compañeros porque logramos generar un trabajo parlamentario y no partidista, y hago votos porque se dé continuidad a esta dinámica en la 64 legislatura, que permita dignificar la tarea legislativa y refuerce la confianza de la ciudadanía”, expuso.

A las participaciones se sumó el secretario de la Jucopo, el diputado Héctor Apreza Patrón, quien remarcó que la LXIII Legislatura es histórica y marca tres hechos importantes, entre los que destaca la lucha de las mujeres por ser parte central en la toma de decisiones.

En ese sentido, indicó que esta es la primera legislatura en que cada año de ejercicio constitucional la Mesa Directiva fue presidida por una mujer, lo que sin duda coadyuvó a lograr una gran productividad legislativa.

Por último, el diputado Raymundo García Gutiérrez, vocal de la Jucopo, felicitó a sus compañeras y compañeros diputados por los buenos resultados logrados en favor de sus representados, y les hizo un llamado a seguir por la misma ruta para avanzar y nunca retroceder en el ámbito legislativo.

Antes de este evento, las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura participaron en el acto de incineración y reposición de la Bandera Nacional Mexicana que se ubica en la Explanada Centenario de este Poder Legislativo, donde la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Teodora Ramírez Vega, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, hizo entrega del nuevo lábaro patrio.
www.acapulcopress.com

Gloria Citlali Calixto JiménezJunta de Coordinación Política (Jucopo)Leticia Mosso Hernández;LXIII Legislatura Guerrero
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Entregan constancias a egresados del curso legislativo de «Seguridad física integral»

lunes, 12 agosto 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 12 de agosto 2024.
) LXIII Legislatura | Guerrero
La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputada Citlali Calixto Jiménez, realizó este lunes el acto de clausura y entrega de constancias al personal que integra la Dirección de Seguridad Interna del Congreso y del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri (IEPEN), por su participación en el curso «Seguridad física integral».

Dicho curso tuvo una duración de cuatro meses y su propósito es que el personal cuente con herramientas y protocolos en materia de equidad de género, derechos humanos e inclusión, que garanticen un trato digno e igualitario a legisladoras y legisladores, trabajadoras y trabajadores de la institución, así como a la ciudadanía en general que se da cita para realizar diversos trámites.

Al dar un mensaje, la diputada Citlali Calixto reconoció al personal que integra la Dirección de Seguridad Interna del Congreso local y el IEPEN por su disposición y compromiso de seguir fortaleciendo su formación y conocimientos, y estar a la vanguardia para un mejor desempeño de sus funciones, con más humanismo y sensibilidad.

Agregó que desde la Jucopo hay un compromiso integral para garantizar la seguridad interna, es por eso que el curso abordó temas torales como derechos humanos, la inclusión y respeto como principios fundamentales, no solo un tema de logística, sino de armonía, coadyuvando a generar buenas condiciones y equilibrio al interior de la institución, ponderando en todo momento el diálogo con todos los sectores de la sociedad guerrerense.

Por ello, exhortó al equipo de Seguridad Interna a cerrar filas y seguir en la ruta de las capacitaciones, al ser el primer contacto y puente de comunicación con la población, a fin de lograr la operatividad, el diálogo abierto y la atención respetuosa, que derive en la tranquilidad, la seguridad y la gobernabilidad en el Congreso del Estado.

En su momento, el director del área, mayor Constantino González Vargas, quien estuvo a cargo de la capacitación, refirió que la misma contempló acciones y protocolos que el personal de seguridad debe implementar en el desarrollo de sus actividades diarias, ponderando el orden y la paz bajo la línea del respeto a los derechos humanos y garantizando en todo momento la integridad del personal ante cualquier contingencia generada por movimientos sociales o fenómeno natural.

También participó en la entrega de constancias el secretario técnico de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Gallardo Rodríguez.


www.acapulcopress.com

Citlali Calixto JiménezJunta de Coordinación Política (Jucopo)LXIII Legislatura Guerrero
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

El nuevo Fiscal, obligado a dar un giro a la institución

viernes, 05 abril 2024 by Acapulco Press

Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
) Acapulco Press

El hecho de incluir a un militar en la primera posición de la terna de candidatos a la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE), enviada a la Cámara de Diputados local, por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, seleccionada entre una abultada lista de 33 aspirantes, desde el inicio se perfilaba para ocupar esa posición, el coronel y abogado Zapacná Jesús Torres Ojeda, por la evidente tendencia nacional de militarizar los cuerpos de seguridad pública y la procuración de justicia. El estado de Guerrero no sería la excepción.

Se quedaron en el camino el felixista Antonio Sebastian Orduño, director de Administración y Finanzas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y ex contralor del Ayuntamiento de Acapulco, en el periodo 2006-2008 del ex alcalde Félix Salgado Macedonio; así también, Miguel Alejandro Guizado Jaime, fiscal especializado en Delitos Electorales.

Los candidatos de la terna, previamente comparecieron ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo), para exponer sus planes de trabajo de manera puntual, externando críticas severas al desempeño de los titulares de la institución que la mantienen en un letargo reflejado en el rezago de más 10 mil expedientes y diversas irregularidades respecto a su funcionamiento, por lo que resulta vital incrementar la eficiencia de la Fiscalía.

En cada cambio de Titular que se realiza en la FGE, renace la esperanza de mejorar el estado actual de cosas, que mantiene insatisfecha a la ciudadanía, en especial, al sector de la abogacía que litiga la diversidad de casos penales o civiles, con obstáculos y componendas que complican la impartición de la justicia y la buena marcha de la institución.

La delicada encomienda que tiene en sus manos el nuevo Fiscal Torres Ojeda, quien venía fungiendo como Encargado de la FGE y ex Fiscal de Investigación, tendrá que allegarse de un equipo de trabajo altamente profesional, complementado por abogados civiles de reconocido prestigio y honorabilidad.

Aunque la FGE cuenta con autonomía y personalidad jurídica propia, los yerros que se cometen, injustificadamente se cargan a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ante los ojos de una ciudadanía demandante de una expedita impartición de justicia tendiente a desterrar los vicios y corrupción, prevaleciente desde hace años, que deteriora la buena imagen de la institución.

Por tales razones, el Fiscal Torres Ojeda, está obligado a dar un giro notable y eficaz, para sanear todo vestigio que manche el funcionamiento de la institución y la ponen en tela de duda, teniendo como respuesta acres críticas de la opinión pública.

El nuevo nombramiento tiene la aprobación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con el objetivo de combatir a la delincuencia en todos sus niveles, con la certeza que tendrá todo el apoyo presupuestal y militar, a fin de ofrecer resultados convincentes.

Marea Baja.- El trágico suceso de la perdida de la niña Camila Gómez Ortega en Taxco, escaló a estadios superiores y a nivel internacional, clamando justicia por la crueldad de los hechos tanto de la víctima como de los victimarios.

La Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos en México, hizo extensiva su solidaridad y condolencias a la familia de Camila y a la sociedad, estremecida por el lamentable crimen.

La Oficina de la ONU destacó la importancia de contar con mecanismos de búsqueda inmediata, actuar con debida diligencia, garantizar una acción coordinada y responder de forma pronta ante hechos de esta naturaleza, velando siempre por la protección especial que merecen las niñas.

La Organización No Gubernamental (ONG), Amnistía Internacional, mostró su preocupación por las omisiones que incurrieron las autoridades de los tres niveles de gobierno y con ello quedó de manifiesto su incapacidad.

De la misma forma, la Red por los Derechos de la Infancia en México /REDIM), se sumó a la consternación y condenó el feminicidio.

Marea Alta.- Recordamos con mucho cariño la gran labor altruista que desarrollaron los chefs y cocineros de la ONG, World Central Kitchen (WCK), repartiendo grandes cantidades de comida a las personas afectadas por el huracán Otis, en ese momento critico que se carecía de alimentos en muchos hogares acapulqueños.

Por eso condenamos el mortal ataque que fueron víctimas siete de sus miembros, en la Franja de Gaza por varios misiles del ejército israelí, que destruyeron el convoy donde se trasladaban para repartir comida como siempre lo hace esta Organización Civil, en lugares de guerra o desastres, bajo la dirección del chef español José Andrés.
Resulta injustificable la indiferencia de las autoridades locales ante semejante tragedia, cuando ellos en su momento, no tan solo nos regalaron millones de comida, sino también nos entregaron su solidaridad, amistad y cariño.

Loable la actitud solidaria del presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Enrique Castro Soto, quien sugirió se rinda un gran homenaje a las víctimas y el pleno reconocimiento a la WCK, en estos momentos de dolor que están pasando, a causa de la fatalidad encarnada en las guerras.

Maremoto.- En la presente campaña electoral que está arrancando a nivel local, se observan peligrosos nubarrones para algunos candidatos a las presidencias municipales, metiendo reversa en sus legitimas aspiraciones ante amenazas que ponen en riesgo sus vidas o de su familia.

No importa al partido que pertenezcan, sean de MORENA, del PVEM, PRI, PRD o PAN, u otro de la chiquillada, los mensajes cifrados son directos.

Entre los casos más recientes es el de la candidata del Partido Verde en Copala, Candy Espinoza Ríos, quién prefirió retirarse de la candidatura a la alcaldía, antes de resultar una víctima más de la violencia que empaña el ambiente electoral en la entidad.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press 
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com

Evelyn Salgado PinedaFiscalía General del Estado (FGE)Junta de Coordinación Política (Jucopo)MaremágnumMiguel Alejandro Guizado JaimeRicardo Castillo BarrientosZapacná Jesús Torres Ojeda
Read more
  • Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
No Comments

Congreso entregará presea ‘Sentimientos de la Nación’ en grado postmorten a Benita Galeana

jueves, 07 septiembre 2023 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * Septiembre 7, 2023.
) Congreso de Guerrero

Diputados de la LXIII Legislatura aprobaron entregar la Presea “Sentimientos de la Nación”, en grado postmortem, a Benita Galeana Lacunza, reconocida activista por los derechos de las mujeres y los trabajadores,

En el dictamen suscrito por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se menciona que dicho reconocimiento, como cada año, se entregará en la sesión solemne del próximo 13 de septiembre en la Catedral de La Asunción de María de Chilpancingo, en el marco del 210 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac.

Precisa que para designar al recipiendario se nombró a las diputadas y diputados integrantes de la Jucopo como Comisión Especial, mismos que, tras la emisión de la convocatoria, hicieron el registro de los candidatos Carlos Marx Barbosa Guzmán, Familia Villanueva Castro, Baltazar Brito Guadarrama, Luis Rodolfo Nájera Ramírez, Félix Bautista Matías y Benita Galeana Lacunza.

De estas propuestas, abunda el documento, se consideró procedente otorgar el reconocimiento postmorten a Benita Galeana Lacunza, por su trayectoria de vida, trabajo, promoción y aportación o los derechos de las mujeres, de los trabajadores, la cultura, la libertad, la paz y la democracia, méritos suficientes para considerarla una digna merecedora de lo Presea «Sentimientos de la Nación».

Benita Galeana Lacunza nació en San Jerónimo, y a la muerte de sus padres emigró al puerto de Acapulco, para posteriormente residir en la Ciudad de México, siempre en un entorno complicado, dada su condición de pobreza y analfabetismo, ya que aprendió a leer a los 29 años, situación a la que se sobrepuso para convertirse en una activista de izquierda y precursora en la lucha de los derechos de las trabajadoras.

“Fue una mujer de su tiempo que desafió las costumbres patriarcales y defendió en todo momento su derecho a elegir, un gran mérito para que nuestra paisana saliera adelante sola, desafiando y venciendo a la sociedad machista de principios de siglo, saturado de prejuicios que negaban espacios de crecimientos a las mujeres”, apunta el dictamen.

Iniciativas

El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón presentó una iniciativa de Ley que Regula el Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación para la Seguridad Pública del Estado de Guerrero, estableciendo las bases de coordinación en la materia entre las instituciones de seguridad pública de la entidad, los municipios y prestadores de servicios de seguridad privada. La propuesta se turnó a la Comisión de Seguridad Pública para su análisis y emisión de dictamen. El diputado Carlos Cruz López propuso reformar la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado para que en caso de ausencia del secretario del Ayuntamiento, se nombre a un secretario interino por un periodo máximo de 30 días, tiempo durante el cual el cabildo deberá ratificar o designar a otro servidor público. Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación.

Informe

La diputada Yannely Hernández Martínez rindió el informe de los trabajos legislativos del segundo periodo de receso correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional de la LXIII Legislatura.

] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press

Baltazar Brito GuadarramaBenita Galeana LacunzaCarlos Marx Barbosa GuzmánFamilia Villanueva CastroFélix Bautista MatíasJunta de Coordinación Política (Jucopo)Luis Rodolfo Nájera RamírezPrimer Congreso de Anáhuac
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Planillas de nuevos ayuntamientos apegadas a legalidad | Jucopo

miércoles, 16 agosto 2023 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * Agosto 16, 2023.
) Congreso de Guerrero
La diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, aseveró que el trabajo legislativo relacionado con la designación de autoridades instituyentes de los cuatro nuevos municipios de Guerrero se ha apegado a la legalidad, además de que está fundamentado en las propuestas de los comités gestores y las decisiones mayoritarias de cada población.

La también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena se declaró respetuosa de las diversas opiniones emitidas por algunos de sus homólogos y otros actores políticos involucrados, quienes “están en su derecho de manifestarse conforme a sus ideas y visión, pero es necesario aclarar que la Jucopo, desde que su servidora está al frente, realiza acciones y toma decisiones apegadas a la legalidad y el debido proceso, porque para nosotros siempre será fundamental y prioritario tomar en cuenta a la ciudadanía”.

Recalcó que las planillas están basadas en el listado de personas elegibles que el año pasado se votó en el Pleno, y que fueron propuestas por los diferentes comités gestores de los municipios instituyentes.

“Como Junta de Coordinación Política hemos estado trabajando de manera responsable y respetuosa, dando prioridad a la voz ciudadana en la integración de estas planillas que serán presentadas ante el Pleno en la sesión extraordinaria de este jueves, donde las diputadas y diputados decidirán si pasan o no”, expuso.

Agregó que este tema no es reciente, sino de hace algunos años, pero afortunadamente se está a punto de concretar. “Yo me quedo muy satisfecha con la labor que llevó a cabo la Jucopo, siempre apegado a la legalidad, respetando el debido proceso y la voluntad popular”, concluyó.

] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press

Guerrero | LXIII LegislaturaJunta de Coordinación Política (Jucopo)Yoloczin Domínguez Serna
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

La concertación política en el Congreso del Estado

jueves, 15 junio 2023 by Acapulco Press

Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
) Facebook: @Ricardo Castillo Barrientos

Nuevamente será puesta a prueba la capacidad política de Yoloczin Domínguez Serna como presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), del Congreso del Estado, en la aprobación del nombramiento de presidente de la Mesa Directiva para el siguiente periodo legislativo.

La lideresa camaral ha sabido sortear diferentes dificultades de asuntos empantanados por la incapacidad del anterior coordinador legislativo, Alfredo Sánchez Esquivel, cuyas decisiones unilaterales y autoritarias, causaban desagrado a los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRI y PRD, lo que impedía construir acuerdos y avanzar en los trabajos de la Jucopo.

Hasta el momento, los integrantes de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Domínguez de Morena, Héctor Apreza del PRI y Raymundo García del PRD, venían trabajando en armonía y sacando adelante todo tipo de acuerdos políticos que reflejaban la buena marcha de la institución camaral. Deben de seguir en esa ruta sin aspavientos.

El legislador morenista Joaquín Badillo Escamilla, con el afán de convertirse en presidente de la Mesa Directiva, en el siguiente periodo legislativo, optó por cambiar de bártulos al partido Verde, a fin de asumir esa importante y estratégica posición política.

El malestar de los opositores no se hizo esperar y pusieron el grito al cielo por el ardid político consumado por el diputado Badillo, que no tiene nada de extraño porque tanto a nivel local como federal, este tipo de tránsito partidista ha sido reiterativo cuando se trata de asumir posiciones relevantes en los cuerpos legislativos. Los legisladores se trasladan transitoriamente de un partido a otro, cada vez que lo consideran necesario para sus fines políticos.

La Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, no permite a ningún partido político, desempeñar simultáneamente los cargos de coordinador de la Jucopo o presidente de la Mesa Directiva, mientras que a nivel federal (Cámara de Diputados y Senadores), se rotan cada año la presidencia de la Mesa Directiva y los titulares de la Junta de Coordinación Política, permanecen en el encargo durante todo el periodo legislativo.

Tenemos el caso actual de la Cámara de Senadores, con Ricardo Monreal como ex coordinador de la Junta de Coordinación Política y Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva, ambos de Morena. Cada año los partidos se van turnando esa responsabilidad, sin excepción (Morena, PRI, PAN).

En el caso de Guerrero, no se considera la misma mecánica legislativa, lo cual no está acorde con la reglamentación del Congreso de la Unión, que en algún momento habrá de adecuarse, como se acostumbra con la mayoría de las leyes y reglamentos federales.

Los diputados Yoloczin Domínguez, Héctor Apreza y Raymundo García, sabrán interponer sus mejores oficios políticos para seguir transitando como hasta el momento, tendientes a dinamizar los acuerdos y procesos que se desarrollan con normalidad en esa institución del Poder Legislativo local.

Marea Baja.- El talentoso maestro Sabás Molina nos comenta sobre la columna “Al rescate de la gallina de los huevos de oro con saneamiento de la Bahía y Punta Diamante”, que Acapulco se empezó a deteriorar a finales de los 80’s. Se abrieron otros sitios turísticos más paradisiacos como Cancún.

Destaca que los propietarios de hoteles en Acapulco nunca renovaron sus instalaciones; además que vino la sobre población y con ello la contaminación, que ha afectado a la imagen del puerto ante las constantes campañas negativas en periodos vacacionales.

Sin embargo, considera que Acapulco puede resurgir si se cuida la pureza de sus aguas marinas y si se evitan los derrames criminales de aguas negras, como se trasmite en la televisión nacional.

Marea Alta.- Sumamente preocupante está resultando la incontenible ola de desaparición de jovencitas en diversas regiones y ciudades de la entidad. Casi todos los días vemos las publicaciones de las “alertas violetas”, en los medios digitales y en las páginas de periódicos y medios electrónicos.

Las edades de las afectadas fluctúan entre los 14 y 19 años, secundarianas y preparatorianas, principalmente. Algunas son localizadas y otras son víctimas de tratantes de blancas, enganchadas por supuestos galanes que las enamoran y les ofrecen una vida mucho mejor a la que llevan, así caen ingenuamente en sus redes.

Este fenómeno se está convirtiendo en un álgido problema social que se debe atender con rapidez, determinación y severidad, a fin de erradicarlo y no siga causando mayores sufrimientos a las familias.

Maremoto.- El proceso interno que se vive en Morena para elegir al coordinador (a) de Defensa de la Transformación, ya esta en marcha y este viernes concluye el registro de los aspirantes presidenciales, que a partir del lunes 19, tendrán un intenso periodo de 70 días para realizar tareas de proselitismo en todo el país, hasta el 27 de agosto, ya que al siguiente día 28, comenzara el levantamiento de encuestas que habrá de concluir el 3 de septiembre.

El 6 de septiembre se despejará la incógnita sobre el ganador (a) de la encuesta levantada por el Comité de Encuestas de Morena y cuatro encuestas espejo de empresas privadas, que serán las oficiales, sin descartar que los propios medios de comunicación habrán de anticiparse dando a conocer sus resultados.

Para llegar al final de este proceso habrá de librarse una interesante y ríspida contienda interna, que involucrará a la población en general, la cual será preponderante al inclinar la balanza por determinado aspirante y próximo presidente (a) de la República.

) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news

Congreso del Estado de GuerreroJunta de Coordinación Política (Jucopo)MaremágnumRicardo Castillo Barrientos
Read more
  • Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
No Comments

Plantean inscribir en muro del Congreso lema conmemorativo al Heroico Colegio Militar

martes, 23 mayo 2023 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 23 de mayo de 2023.
) Congreso de Guerrero
La diputada Yoloczin Domínguez Serna, a nombre de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), propuso inscribir con letras doradas la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar” en el Muro de Honor del Salón de Plenos del Congreso del Estado, como un reconocimiento a esta institución que a lo largo de 200 años ha formado mujeres y hombres íntegros, dignos, leales, al servicio del pueblo y por el honor de México.

En la iniciativa, diputados que conforman la Jucopo señalan que entre sus facultades está proponer la inscripción con letras doradas de fechas históricas, acontecimientos o instituciones relevantes en el Muro de Honor del Salón de Sesiones Primer Congreso de Anáhuac, y que en este caso, es importante distinguir al Heroico Colegio Militar, que a lo largo de su historia se ha adaptado a las necesidades y retos que enfrenta la nación, brindando a jóvenes cadetes las herramientas y capacidades necesarias que les permitan ejercer el mando en las diferentes unidades del Ejército Mexicano, y ahora también de la Guardia Nacional.

El documento añade que una vez consumada la Independencia de México, surgió la necesidad de contar con oficiales preparados en materia de armas; por ello, el 11 de octubre de 1823 el General de División José Joaquín de Herrera, Ministro de Guerra y Marina, expidió el decreto por el que se crea el Colegio Militar, y en 1949 el presidente de la República Miguel Alemán Valdés le denominó “Heroico”, en reconocimiento a la participación de los cadetes en los sucesos de armas para la consolidación de la Nación.

“Actualmente, el Heroico Colegio Militar depende de la Secretaría de la Defensa Nacional y es un plantel profesional militar donde se imparten las licenciaturas en Administración Militar y Seguridad Pública, complementadas con formación moral, ética y axiológica, que permite a los futuros oficiales concebir, preparar y conducir operaciones, así como administrar los recursos humanos y materiales puestos a su disposición, en beneficio de México”, apuntó.

Esta iniciativa se turnó a la Junta de Coordinación Política para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Iniciativas

A la Comisión de Transporte se turnó una iniciativa de reforma a la Ley de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para regular el transporte vehicular de personas y bienes, así como el uso de las vías públicas de jurisdicción estatal, estableciendo quiénes serán autoridades en la materia, además de la creación de un órgano administrativo desconcentrado denominado Comisión Técnica de Transporte y Vialidad, área administrativa del Poder Ejecutivo subordinada jerárquicamente a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. Por su parte, la diputada Jessica Alejo Rayo (Morena) propuso reformar la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado y los Municipios de Guerrero, para homologar este ordenamiento con la Ley General de Cultura Física y Deporte en materia de prevención de violencia en eventos deportivos e igualdad de condiciones entre mujeres y hombre. Asimismo, el diputado Antonio Helguera Jiménez (Morena) planteó reformas a la Ley de la Comisión de los Derechos

Humanos del Estado para fortalecer la atribución protectora y de defensa de esta instancia, dotándola de total independencia, para que exija la reparación del daño y el castigo a quienes resulten culpables. En su oportunidad, el diputado Carlos Cruz López (Morena) presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para establecer la obligatoriedad de que cada comisión y comité ordinario de este Congreso sea integrado de manera paritaria entre mujeres y hombres. De la misma forma, la diputada Patricia Doroteo Calderón (PRD) propuso reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que la Unidad para la Igualdad de Género elabore y presente ante la Comisión para la Igualdad de Género un Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género en la institución.

El diputado Masedonio Mendoza Basurto (Morena) planteó por su parte modificar la Ley de Aprovechamiento y Gestión Integral de Residuos del Estado, para sancionar a quien arroje o abandone en la vía pública, áreas comunes, parques, barrancas, y en general en sitios no autorizados, los cubrebocas, colillas de cigarro y residuos de estos productos. Por último, el diputado Antonio Helguera Jiménez (Morena) presentó una iniciativa de adición y reforma a la Ley de Fomento Industrial del Estado para armonizar y actualizar este marco jurídico que desde hace 56 años no ha sido modificado, adecuándolo a la nueva etapa económica, en pro de una nueva fase de desarrollo.

) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news

Bicentenario del Heroico Colegio MilitarJunta de Coordinación Política (Jucopo)Yoloczin Domínguez Serna
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Encabeza Yoloczin Domínguez diálogo legislativo con el Sindicato

miércoles, 15 febrero 2023 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 15 de febrero de 2023.
) Congreso de Guerrero
La diputada Yoloczin Domínguez Serna, en su carácter de presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Guerrero, se reunió este miércoles con integrantes del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Poder Legislativo, Sentimientos de la Nación, a quienes expresó su compromiso de mantener un diálogo constante así como respeto irrestricto a los derechos laborales.

Acompañada por el secretario de Servicios Financieros y Administrativos, Andrés Rosendo Orozco Pintos; del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política, Arturo Pacheco Bedolla; y de la subdirectora de Recursos Humanos, Juanita Avilés Rodríguez, Domínguez Serna subrayó la importancia de siempre establecer un diálogo respetuoso, abierto y franco para arribar a acuerdos fructíferos, “sin denostaciones, ni mucho menos insidias que lo único que hacen es ahondar las diferencias”.

La legisladora externó que este tipo de reuniones son importantes porque así se disipan todas las dudas e inquietudes, y les reiteró que las puertas de su oficina estarán abiertas para escuchar sus planteamientos y demandas, siempre en un marco de respeto, pero sobre todo apegados a la legalidad.

“Aquí en el Congreso se hacen las leyes y no podemos ser incongruentes con ello; por eso los invito a que caminemos por la ruta del entendimiento. Ustedes cuentan con todo mi apoyo y mi reconocimiento, pero sobre todo mi respeto, porque esa es una bandera fundamental que abre todas las puertas”, expuso.

En la reunión quedó establecido que no existe ni una sola denuncia por hostigamiento laboral que hayan presentado los integrantes del sindicato, y también que hay un respeto de la administración del Congreso hacia la libertad sindical.

Entre los acuerdos logrados está la instalación de una mesa de trabajo bilateral entre integrantes de la administración y miembros del sindicato para analizar y formalizar la relación entre los trabajadores y la administración del Congreso.

En la reunión estuvieron presentes todos los integrantes del Sindicato Sentimientos de la Nación, encabezados por su secretario general, Fernando Martínez Román, así como la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán.

] Visítanos en ) acapulcopress.com y ‘síguenos’ y/o regálanos un ‘like’ en nuestra página ) facebook.com/acapulcopress.news

Congreso de GuerreroJunta de Coordinación Política (Jucopo)Yoloczin Domínguez Serna
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Reporta la presidente de Jucopo cierre exitoso de trabajos legislativos 2022

miércoles, 11 enero 2023 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 11 de enero de 2023.
) Congreso de Guerrero
La diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se congratuló porque el Congreso de Guerrero cerró de manera exitosa el año 2022, con el desahogo de múltiples asuntos pendientes de gran relevancia para la entidad.

Recordó que a partir del mes septiembre del año pasado, cuando asumió la Presidencia de la Jucopo, inició la ruta de diálogo cercano y franco con las y los coordinadores de los diferentes grupos y representaciones parlamentarias, lo que permitió avanzar en temas que estaban detenidos por falta de acuerdos.

Uno de esos temas, apuntó, fue el nombramiento del auditor superior del estado, luego de que durante casi un año esta instancia fiscalizadora fungió con una encargada, restando legitimidad y legalidad a muchas de sus acciones.

En ese tenor, refirió que gracias al consenso fueron posibles los nombramientos de titulares de los distintos órganos técnico-administrativos del Congreso, desde los secretarios de Servicios Parlamentarios y de Servicios Financieros y Administrativos, los directores de Comunicación y del Instituto de Estudios Parlamentarios, hasta los responsables de las unidades de Transparencia e Igualdad de Género.

Destacó, asimismo, la aprobación de la Sierra como Octava Región y la minuta de reformas constitucionales relativas a la Guardia Nacional, así como el desarrollo del proceso de consultas a comunidades y pueblos indígenas, afromexicanos y personas con discapacidad, entre otros temas de suma trascendencia.

Domínguez Serna informó que este 15 de enero culmina el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias correspondientes al Segundo Año Legislativo, para dar paso al periodo de receso, en que fungirá la Comisión Permanente. Sin embargo, aseveró que las diputadas y diputados estarán trabajando en la programación y calendarización de otros temas prioritarios, sin dejar de lado la labor de dictaminación de iniciativas y exhortos por parte de las diferentes comisiones ordinarias.

Por otro lado, la legisladora reconoció el acompañamiento y disposición de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para dar continuidad a los trabajos de construcción de la biblioteca del Poder Legislativo, y abundó que en días próximos la Jucopo sostendrá una reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de Obras Públicas para revisar los detalles de la construcción y los periodos de culminación de las distintas etapas de la obra.

En otro tema, informó que ya se tiene un dictamen por parte de la Comisión Especial para investigar la alteración a la Ley del Sistema de Seguridad Pública, precisando que antes del cierre del periodo se dará a conocer lo relacionado a la investigación.

“Se debe respetar el debido proceso, pero sí hay que dejarlo bien en claro: no se solapará ningún acto de corrupción en la presente legislatura”, remató.

) Síguenos en Facebook | @AcapulcoPress

Congreso de GuerreroGuerrero | LXIII LegislaturaJunta de Coordinación Política (Jucopo)Yoloczin Domínguez Serna
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS