r Kristalina Georgieva archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Augura OMS 10 millones de contagios la próxima semana

miércoles, 24 junio 2020 by Acapulco Press

] GINEBRA,. * 24 de junio de 2020.
| Reuters.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, dijo el miércoles que espera que la cifra de casos de coronavirus en todo el mundo llegue la semana próxima a los 10 millones, desde los actuales 9,3 millones.

Tedros dijo en una rueda de prensa que respaldaba la decisión de Arabia Saudita de evitar que viajeros del exterior asistan al peregrinaje anual del haj, a fin de limitar la propagación del virus.

Añadió que la OMS está ayudando a muchos países con dificultades para obtener concentradores de oxígeno, dispositivos que pueden ayudar a mejorar el flujo de oxígeno en pacientes de COVID-19 con deficiencias respiratorias.

“La demanda está superando a los suministros”, sostuvo.

El doctor Mike Ryan, jefe del programa de emergencias de la OMS, dijo que en muchas naciones de América la pandemia no ha llegado a su nivel álgido, y que “aún es intensa”, especialmente en Centroamérica y Sudamérica.

“Yo diría que la situación aún se está desarrollando, sin haber alcanzado el pico todavía, y probablemente esto resultará en números sostenidos de casos y muertes en las próximas semanas”, dijo Ryan.

Muchos países de la región han experimentado incrementos de entre el 25% y el 50% de contagios en la última semana, afirmó Ryan.

FMI anticipa una recesión global más profunda por impacto del coronavirus

] WASHINGTON. * 24 de junio de 2020.
| Reuters.
La pandemia de coronavirus está ocasionando daños más profundos y extendidos a la actividad económica que lo previsto inicialmente, dijo el miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recortó aún más sus proyecciones sobre la producción mundial de este año.

] Kristalina Georgieva. | Reuters.

El FMI dijo que ahora espera que el Producto Interno Bruto (PIB) global se contraiga en 4,9% en 2020, desde la previsión de una caída de 3% emitida en abril, cuando se utilizaron los primeros datos disponibles sobre los efectos de las cuarentenas y los cierres de empresas para frenar los contagios.

La recuperación en el 2021 será débil, ya que el crecimiento mundial se situaría en 5,4% en comparación con el avance de 5,8% estimado en el reporte anterior del Fondo.

Aunque muchas economías han empezado a reactivarse, la institución dijo que las características singulares de las cuarentenas y el distanciamiento social han conspirado para deteriorar la inversión y el consumo.

“Por lo tanto, existe un choque generalizado en la demanda agregada que incluye interrupciones en las cadenas de suministros provocadas por los confinamientos”, dijo el FMI en su informe Perspectivas de la Economía Global de junio.

La entidad afirmó, sin embargo, que un rebrote significativo de la enfermedad podría retrotraer el crecimiento global esperado del próximo año a una cifra apenas perceptible de 0,5%.

Las economías más ricas se verán especialmente magulladas este año, indicó el FMI, con la actividad en Estados Unidos registrando un declive de 8% y la zona euro contrayéndose en 10,2%. En ambos casos, las cifras representan una disminución de 2 puntos porcentuales respecto a los cálculos de abril, sostuvo el organismo.

Las economías de Latinoamérica, donde las infecciones siguen trepando, sufrieron uno de los mayores recortes en las estimaciones, ya que el FMI ahora espera que Brasil se contraiga un 9,1%, México anote una caída de 10,5% y Argentina retroceda un 9,9%.

China, donde las empresas empezaron a reabrir en abril y las nuevas infecciones aún son bajas, será la única gran economía que presentará un crecimiento positivo en 2020, que llegará al 1%, en comparación con la expectativa de expansión de 1,2% proyectada en abril.

Covid19Foro Económico MundialKristalina Georgieval Fondo Monetario Internacional (FMI)Mike RyanOrganización Mundial de la Salud (OMS)Perspectivas de la Economía GlobalProducto Interno Bruto (PIB)Tedros Adhanom
Read more
  • Published in WORLD NEWS
No Comments

Más de 90 países solicitan ayuda financiera al FMI por la pandemia

viernes, 03 abril 2020 by Acapulco Press

Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.

] WASHINGTON. * 3 de abril de 2020.
| RT.
«Jamás hemos visto una demanda tan creciente de la financiación de emergencia», declaró este viernes en una rueda de prensa la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,quien detalló que más de 90 países han presentado solicitudes ante la entidad en busca de ayudas para enfrentar las consecuencias de la pandemia del nuevo coronavirus.

Asimismo, Georgieva señaló que el FMI está agilizando la prestación de asistencia financiera por la actual emergencia.

CoronavirusCovid19Fondo Monetario Internacional (FMI)Kristalina GeorgievaPandemia
Read more
  • Published in DESTACADAS
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS