Informa Urióstegui avances destacados entre poderes Legislativo y Ejecutivo
CHILPANCINGO * Marzo 31, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
El Congreso del Estado de Guerrero ha trabajado de manera intensa en la atención de minutas enviadas por el Congreso de la Unión, así como en la aprobación de iniciativas de reforma presentadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Así lo informó el diputado Jesús Eugenio Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien destacó el esfuerzo de la 64 Legislatura en la construcción de acuerdos y consensos para avanzar en temas de relevancia para la entidad.
El legislador señaló que, en los primeros seis meses de trabajo, el Congreso de Guerrero ha atendido más de 20 minutas de reformas constitucionales enviadas desde el Congreso federal, superando el número procesado por legislaturas anteriores. Entre las reformas aprobadas destacan las relacionadas con el sistema judicial, los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, igualdad sustantiva, apoyo a jóvenes y seguridad.
Asimismo, resaltó el respaldo a las iniciativas de la gobernadora Evelyn Salgado, particularmente aquellas de carácter preferente como la «Ley Camila», la cual endurece las penas para delitos de abuso y violencia sexual contra menores, y la «Alerta Violeta», que permite la búsqueda inmediata de personas desaparecidas sin necesidad de una denuncia previa ante el Ministerio Público.
Urióstegui García subrayó que el Congreso de Guerrero ha priorizado el interés general sobre cualquier división partidista, permitiendo que reformas de gran impacto sean aprobadas por unanimidad. Destacó también la colaboración de todas las fuerzas políticas en la construcción de acuerdos que beneficien a la población guerrerense.
Otro tema relevante abordado en el Congreso estatal ha sido la armonización de la legislación local con las disposiciones federales en materia de derechos indígenas y afromexicanos, garantizando su reconocimiento y protección. Asimismo, se han aprobado reformas para endurecer sanciones contra la pornografía infantil y otras iniciativas orientadas a fortalecer la seguridad y justicia en la entidad.
Finalmente, el presidente de la Jucopo reafirmó el compromiso del Congreso con el trabajo legislativo, asegurando que el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones estará enfocado en continuar con la armonización de leyes secundarias y en atender demandas de la ciudadanía. “Este Congreso es de puertas abiertas, estamos aquí para escuchar, dialogar y construir acuerdos que beneficien a todas y todos”, concluyó.
) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
Recibió Congreso del Estado iniciativa de Ley Camila
CHILPANCINGO * Marzo 8, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
En un esfuerzo por fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes, el Congreso del Estado de Guerrero recibió la iniciativa de reforma denominada «Ley Camila», que busca endurecer las penas contra delitos sexuales y la privación ilegal de la libertad de menores, enviada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, a través de la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, quien la entregó a los diputados Jesús Parra García, presidente de la Mesa Directiva, y Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Una respuesta a la crisis de violencia infantil
El Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 establece como prioridad reforzar las instituciones para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes. En este contexto, se promueven acciones para sensibilizar y capacitar a servidores públicos, ciudadanía y autoridades comunitarias sobre la prevención de la violencia de género, el acoso y el hostigamiento sexual.
Guerrero enfrenta una grave problemática en cuanto a delitos sexuales y privación ilegal de la libertad de menores. De acuerdo con datos del INEGI (2023), el 41.8% de las mujeres mayores de 15 años sufrió violencia en su infancia. En 2022 se registraron 4,197 casos de violación a niñas de entre 10 y 14 años, una cifra 4.7 veces mayor que los casos reportados en niños de la misma edad. Investigaciones han demostrado que el abuso infantil genera consecuencias graves y duraderas, como depresión, ansiedad y trastorno de estrés postraumático, afectando significativamente el bienestar de las víctimas.
Puntos clave de la reforma
La iniciativa preferente busca reformar el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Guerrero Número 499 con los siguientes cambios fundamentales:
* Aumento de penas para delitos como violación equiparada, abuso sexual, hostigamiento y acoso sexual contra niñas, niños y adolescentes.
* Incremento de sanciones para quienes priven ilegalmente de la libertad a menores.
* Sanciones más severas para servidores públicos que cometan estos delitos.
* Sustitución del término «menor de edad» por «niñas, niños y adolescentes» en la legislación estatal, en concordancia con recomendaciones internacionales.
Un paso firme hacia la justicia
La implementación de la «Ley Camila» representa un avance fundamental para la protección de la infancia en Guerrero. Con este marco normativo reforzado se busca no solo castigar con mayor severidad a los agresores, sino también fortalecer las políticas de prevención y garantizar el acceso a la justicia para las víctimas. La iniciativa subraya el compromiso del gobierno estatal en la construcción de un entorno seguro y libre de violencia para las nuevas generaciones.
- ) acapulcopress.com
- Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
Firmó Evelyn Salgado iniciativa de reforma denominada «Ley Camila»
CHILPANCINGO * Marzo 8, 2025
) Gobierno de Guerrero
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda firmó la iniciativa de reforma denominada Ley Camila. Se trata de una propuesta para reformar el Código Penal, con el que se busca agravar las penas por delitos sexuales y privación ilegal de la libertad contra las y los menores de edad, especialmente cuando la víctima se trate de una niña.
Con esto, se busca consolidar al Estado de Derecho en Guerrero, fortaleciendo la cultura de la legalidad y actualizando el marco jurídico estatal para mejorar la actuación de las instituciones gubernamentales. En una transmisión por redes sociales, la gobernadora del estado dijo que esta iniciativa será enviada al Congreso del Estado, con carácter de preferente, para lograr que Guerrero se convierta en un santuario para todas.
En este sentido, la jefa del Ejecutivo estatal refrendó el compromiso con todas las niñas, con su integridad y seguridad, pues en Guerrero no hay cabida para la violencia de ningún tipo, así como cero tolerancia a la discriminación y la violencia de género.
«Esta iniciativa es para honrar la memoria de Camila, para evitar que vuelva a ocurrir una tragedia como la sucedida y para evitar que la violencia machista continúe impune. Desde el gobierno del estado refrendamos nuestro compromiso con todas las niñas, con su integridad y con su seguridad; refrendamos también nuestro compromiso con la memoria de Camila y de todas las niñas, adolescentes y mujeres que han sido víctimas de esta violencia que debemos de erradicar de raíz», dijo.
Esta reforma es necesaria en Guerrero, ya que propone un aumento de penas para delitos como violación equiparada, abuso sexual, hostigamiento y acoso sexual contra niñas, niños y adolescentes, así como el incremento de sanciones para quienes priven ilegalmente de la libertad a menores.
Con estas acciones, la administración de la gobernadora Evelyn Salgado, refrenda su compromiso con las mujeres y las niñas guerrerenses. Firma la gobernadora Evelyn Salgado la iniciativa de reforma denominada Ley Camila.
- ) acapulcopress.com
- Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero