r Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Proponen aumentar gastos de partidos para capacitación de jóvenes

viernes, 04 abril 2025 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * Abril 4, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
Para que los partidos políticos destinen el 15 por ciento de su financiamiento público a la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de los jóvenes, fortaleciendo la participación juvenil en la política, el diputado Edgar Ventura de la Cruz (PT) presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero.

En la propuesta, que analiza la Comisión de Justicia, el diputado plantea la necesidad de aumentar el financiamiento público para garantizar espacios donde las y los jóvenes puedan expresar sus ideas y contribuir al desarrollo del Estado, además de formar verdaderos cuadros juveniles.

Señaló que si se quiere fortalecer el sistema democrático es importante que las y los jóvenes sean tomados en cuenta y que puedan actuar en asuntos relevantes de la vida interna de los partidos políticos, por lo que se deben garantizar verdaderos espacios democráticos donde su ideología contribuya al desarrollo del país y del Estado.

“La participación de los jóvenes en política debe de estar garantizada a través de una estrategia que los motive a participar, pero sobre todo, que los motive con un escenario protagónico, que los aliente a no abandonar sus principios revolucionarios, a sentir que son ellos los actores principales del cambio de este país y del Estado, los jóvenes requieren de espacios en donde puedan expresarse libremente, en donde puedan aterrizar sus ideas, en donde tengan más y mejores oportunidades de desarrollo”, argumentó.

En ese sentido, expresó que mientras los institutos políticos fortalezcan sus actividades ideológicas, como es el caso de los jóvenes, no habrá dinero mal gastado, y que ya es tiempo que orienten sus actividades en un sector que por estadísticas ha sido soslayado y, sobre todo, han sido cooptados.

Y propone establecer en la LIPE que para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de los jóvenes, los partidos políticos deberán destinar anualmente un 15 por ciento de su financiamiento público para actividades específicas.

) acapulcopress.com

Edgar Ventura de la CruzLey de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de GuerreroLXIV Legislatura | Guerrero
Read more
  • Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
No Comments

Lanzan reforma para adultos mayores sean postulados por partidos

lunes, 24 abril 2023 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 24 de abril de 2023.
) Congreso de Guerrero
El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, a nombre también de la diputada Jessica Alejo Rayo, presentó una iniciativa de adición a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero para que los partidos políticos tengan la obligación de postular a personas adultas mayores entre las primeras cinco fórmulas de candidatos a diputaciones de representación proporcional, así como en las listas de regidores de los ayuntamientos.

Al fundamentar la propuesta, el legislador de Morena señaló que para lograr la efectividad de los derechos, es necesario que además del marco conceptual y jurídico las políticas sectoriales, planes y otras actividades estatales incorporen la perspectiva de derechos en sus contenidos, de forma que se detecten nítidamente las problemáticas y las características de la población a quienes se dirigen, considerando que el único camino para lograrlo es integrar a los procesos de decisión a las personas mayores como agentes sociales activos.

En ese sentido, expuso que en Guerrero existe un porcentaje de 12.57 por ciento de población de 60 años o más hasta el año 2022, por lo que es importante y urgente que se protejan sus derechos de participación democrática, a través de mecanismos de participación activa que les permita acceder a la toma de decisiones.

Por lo anterior, la iniciativa propone, como una forma para combatir la discriminación contra este grupo, otorgarle un trato preferencial en el acceso de distribución de las candidaturas plurinominales que tanto los partidos políticos como las coaliciones tienen derecho a designar.

Añade el documento que será obligación integrarlos en las primeras cinco fórmulas de candidaturas, así como en las listas de regidores de ayuntamientos, principalmente en aquellos municipios donde las personas adultas mayores sean igual o mayor al 8.0 de la población total

Sánchez Esquivel ejemplificó que el municipio de Acapulco presenta una población adulta mayor de 13.91 por ciento; Chilapa 10.90; Chilpancingo 9.93; Iguala 12.97; Zihuatanejo 10.72; Taxco de Alarcón 13.81 y Tlapa 8.31.

Esta propuesta que adiciona los artículos 13 Ter y 272 Ter de la Ley Número 483 de Instituciones Y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero fue turnada a la Comisión de Justicia para respectivo análisis y dictaminación.

) Síguenos en nuestra página Facebook / @Acapulco Press

Alfredo Sánchez EsquivelCongreso de GuerreroJessica Alejo RayoLey de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Proponen creación de Registro Estatal de Deudores Alimentarios

miércoles, 22 junio 2022 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 22 de junio de 2022.
) https://congresogro.gob.mx/63
Para crear el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos, donde se inscribirá a quienes dejen de cumplir sus obligaciones alimentarias de manera injustificada por más de 30 días, o que hayan sido sentenciados por el delito de incumplimiento de esta obligación, el Grupo Parlamentario del PRI presentó una iniciativa de reforma al Código Civil, a la Ley del Registro Civil y a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado. Al dar lectura a la propuesta desde tribuna, el diputado Rafael Navarrete Quezada explicó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prevé que en todas las decisiones y actuaciones del Estado se velará y cumplirá con el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos, entre ellos la alimentación.

“En este contexto, las niñas, los niños, los adolescentes y los adultos mayores tienen el derecho fundamental a recibir alimentos, los cuales se presumen indispensables para garantizar su desarrollo integral. Por ello, para la Suprema Corte de Justicia de la Nación la cuestión alimenticia excede la legislación civil, proyectándose como un derecho humano”, abundó.

Aseguró que Guerrero es de las pocas entidades que aún no establece en su legislación civil las medidas y mecanismos necesarios que permitan garantizar el efectivo cumplimiento de

los alimentos, aun cuando su Código Civil regula los alimentos y las figuras jurídicas de acreedor y deudor alimentario, así como las acciones para su aseguramiento.

Refirió que el porcentaje de demandas por alimentación es cada vez mayor en los juzgados de la entidad, y que los acreedores alimentarios en más del 90 por ciento son niñas, niños y adolescentes.

Por ello, la iniciativa pretende robustecer el marco jurídico de los alimentos, creando el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos, que estará a cargo de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil del Estado, y donde se inscribirá por orden judicial a quienes dejen de cumplir sus obligaciones alimentarias de manera injustificada o hayan sido sentenciados por el delito de incumplimiento de la obligación alimentaria.

Dado a que el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos estará bajo operación de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, también es necesario reformar y adicionar la Ley del Registro Civil del Estado en cuanto a los requisitos de elegibilidad, para que quienes pretendan postularse como candidatos a diputado local, gobernador o miembro de un ayuntamiento no hayan sido condenadas o condenados por los delitos de violencia familiar e incumplimiento de la obligación alimentaria, como tampoco estar inscritos en dicho registro.

Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación correspondientes.

Intervenciones

Al intervenir con el tema de “Socio Constructivismo Educativo”, el diputado Osbaldo Ríos Manrique (Morena) cuestionó que en esta entidad continúa el robo de espacios para poder incorporarse a instituciones formadoras de docentes, lo que ha generado el malestar de cientos de estudiantes que se esforzaron para poder pagar su ficha de ingreso a las normales, además de que resultaron competentes en el examen aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior.

Reprochó que la famosa “recomendación” en la labor docente propicia la formación de personas que piensan que la ley se transgrede de manera natural, convirtiéndose en asesinos de proyectos de vida de la juventud, de los sueños de quienes se esfuerzan, y con eso se sigue sembrando la semilla de la corrupción.

Código CivilLey de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de GuerreroRafael Navarrete QuezadaRegistro CivilRegistro Estatal de Deudores Alimentarios Guerrero
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS