Ausentismo del 60% en escuelas de Sinaloa por violencia
CULIACÁN, Sin. * Abril 11, 2025
) Apro
En municipios de Sinaloa, la violencia e inseguridad que se vive desde hace siete meses han provocado el ausentismo de hasta 60% de los alumnos y la pérdida de, al menos, 30 días de clases, denunció la asociación civil Mexicanos Primero en esa entidad del norte del país.
Esa situación, dijo, se debe a la “violencia e inseguridad que se vive en distintos municipios de la entidad, donde niñas, niños y adolescentes están dejando de asistir a la escuela debido al miedo, la incertidumbre o la falta de condiciones mínimas para garantizar un entorno seguro”.
Y es que, al menos desde septiembre del 2024, la violencia e inseguridad en esa entidad, se ha incrementado por el conflicto entre dos facciones del Cártel de Sinaloa: “Los Mayos” y “Los Chapitos”.
En un comunicado, la organización en su capítulo Sinaloa manifestó su “profunda preocupación”, pues en lo que va del presente ciclo escolar, el observatorio de medios de Mexicanos Primero identificó que, “hasta enero de 2025, la inseguridad propició la pérdida de al menos 30 días de clases, sin considerar los descansos obligatorios ni las sesiones de Consejo Técnico”.
Agregó que “se sigue acumulando ausentismo, como es el caso de Mocorito donde el porcentaje de asistencia de los alumnos disminuyó a un 40 por ciento, o Choix donde también se tiene baja asistencia escolar”.
La organización reconoció que la autoridad educativa y las comunidades escolares han hecho esfuerzos para garantizar el derecho a la educación.
Sin embargo, aseguró que “la magnitud del reto exige redoblar esfuerzos y avanzar hacia una respuesta más decidida y coordinada que asegure que ninguna niña, niño o adolescente quede excluido de aprender por miedo o por la falta de condiciones mínimas de seguridad”.
Sugieren acciones
Ante este escenario, Mexicanos Primero Sinaloa llamó a la autoridad educativa de ese estado a que “actúe, escuche y resuelva” el tema y sugirió enfocarse en cuatro acciones concretas:
* Diseñar e implementar estrategias flexibles y focalizadas que permitan a los estudiantes recuperar los aprendizajes perdidos tras interrupciones o ausencias escolares.
* Brindar acompañamiento emocional a estudiantes, docentes y familias, reconociendo las consecuencias negativas que los contextos de violencia generan en la vida escolar.
* Brindar a docentes y directivos acompañamiento, formación y respaldo institucional que les otorgue estrategias y herramientas para la continuidad pedagógica y protección ante situaciones de inseguridad.
* Generar espacios de diálogo y colaboración con las comunidades escolares, organizaciones de la sociedad civil y otras instancias públicas y privadas, para sumar esfuerzos y trabajar activa y colaborativamente en la atención de este problema.
) acapulcopress.com
- Published in PORTADA
DEA duplica recompensa por ‘Chapitos’: 20 millones de dólares por cada uno
CHILPANCINGO * 14 de abril de 2023.
) Nación 321
La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) duplicó la recompensa para dar con el paradero de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, integrantes de ‘Los Chapitos’, una fracción del Cártel de Sinaloa e hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
La nueva cifra es de 10 millones de dólares por cada uno de los miembros del grupo delictivo.
Cabe mencionar que desde 2021, los hijos de Guzmán Loera están en la mira de la DEA, cuando la agencia ofrecía 5 millones de dólares por cada uno de ellos tras identificarlos como miembros de alto rango dentro del Cártel de Sinaloa y con mayor poder desde la captura y extradición de su padre a Estados Unidos.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer este viernes los cargos por los que buscan a los hermanos Guzmán; además de que responsabiliza a ‘Los Chapitos’ de haber “inundado” Estados Unidos de fentanilo durante los últimos 8 años y con ello de haber matado a cientos de miles de estadunidenses. Además, se les acusa de haber sido los pioneros en la fabricación y trasiego de dicha droga.
En el informe de la DEA, indicó que agentes se infiltraron en la célula de ‘Los Chapitos’ y les siguió el rastro durante el último año y medio, con lo que obtuvo acceso a los niveles más altos del también llamado Cártel de Sinaloa.
) Síguenos en nuestra página Facebook | @Acapulco Press
- Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, WORLD NEWS
45 mdd por jefes del Cártel de Sinaloa | DEA
ARLINGTON, Virginia * 11 de mayo de 2022.
) Informe Confidencial
La Agencias Antidrogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) lanzó una nueva campaña para detener a los líderes del Cártel de Sinaloa.
Específicamente busca a Ismael «El Mayo» Zambada, Rafael Caro Quintero y ‘Los Chapitos’, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, por los que ofrece en total 45 millones de dólares por su captura.
La campaña surge en medio de la frustración por el nivel de tráfico de fentanilo y la falta de acción en México.
20 millones de dólares por Caro Quintero
En su ficha se indica que se le busca por “violaciones federales” y los delitos de “secuestro y asesinato de un agente federal, delitos violentos en ayuda del crimen organizado, complicidad y encubrimiento, encubrimiento. También buscado por: posesión con la intención de distribuir marihuana y cocaína, asesinato, operación de una empresa criminal continua”.
Por Mayo Zambada se ofrecen 15 millones de dólares
Al líder del Cártel de Sinaloa se le imputan violaciones federales por “conspiración RICO”, conspiración para poseer sustancia controlada, más de cinco kilogramos de cocaína y más de 1000 kilogramos de mariguana, lavado de dinero, “poseer armas de fuego para promover delitos de narcotráfico y ayuda e instigación”, crímenes violentos en apoyo de actividades de extorsión y complicidad, “conspiración para matar en un país extranjero”.
Cinco millones por los hijos del Chapo
Además, la DEA va por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán: Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, por quienes se ofrece cinco millones de dólares por cada uno.
Además se busca la detención de Ismael Zambada Imperial, “Mayito”, hijo del “Mayo; Alfonso Limón Sánchez, operador del Chapo, y Alfonso Arzate García, “El Aquiles”.
Combinadas, las recompensas suman 45 millones de dólares.
A través de un póster se dan más detalles sobre las recompensas, al tiempo que asegura que los datos serán confidenciales para proteger a quienes colaboren.
- Published in ESPECTACULARES, PORTADA