Personajes de la política nacional y estatal felicitan al Senador Añorve por su #4InformeLegislativo
* Manuel Añorve Baños es uno de los legisladores más activos en el Senado de la República; ha dicho «las cosas como son» a pesar de que algunas de ellas han incomodado al gobierno federal. Actualmente, el Senador guerrerense es uno de los más férreos oponentes a la Reforma Electoral que atenta contra la democracia de México. Así mismo, ha sido un activista de las causas sociales y ha luchado por la defensa de los derechos humanos de todos los guerrerenses y los mexicanos, pero especialmente de los derechos de los niños a una infancia digna, saludable y sin restricciones ni abusos. En suma, Manuel Añorve se ha destacado por ser uno de los senadores que ha insistido en que el gobierno federal cumpla sus promesas, como el abasto suficiente de medicamentos, un sistema de salud de calidad, un salario justo para los trabajadores y el no incremento de los combustibles y el encarecimiento de vida de los mexicanos. Los diversos testimoniales de personajes encumbrados de la política nacional y estatal dan fe del trabajo legislativo de Manuel Añorve Baños a favor de todos los mexicanos y sus paisanos guerrerenses.
CUARTO INFORME LEGISLATIVO DEL SENADOR GUERRERENSE MANUEL AÑORVE BAÑOS
FACEBOOK LIVE * 14 de diciembre de 2022.
) Especial
De manera virtual, el senador de la República Manuel Añorve Baños rindió su cuarto Informe de Actividades Legislativas en el que se destacó las iniciativas y reformas que ha impulsado, así como el trabajo social y de gestión que realiza en el estado de Guerrero, motivo por el cual recibió felicitaciones y reconocimientos de personalidades de la política nacional y estatal, entre quienes destacaron el presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; el ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores; el excandidato a la gubernatura de Guerrero, Mario Moreno Arcos; el dirigente estatal del PRI, Alejandro Abarca, y compañeros senadores como Miguel Ángel Osorio Chong, Ricardo Monreal Ávila, Julien Rementería, Beatriz Paredes Rangel, Jorge Carlos Ramírez Marin, Juan Zepeda, Josefina Vázquez Mota, Manuel Velazco, Miguel Ángel Mancera, Clemente Castañeda, Mario Zamora y Ángel García.
En su mensaje, el legislador guerrerense destacó sus propuestas y las reformas que ha impulsado, como la de la permanencia de las fuerzas armadas para brindar y reforzar tareas de seguridad en las calles, además refirió que su postura es y seguirá siendo en contra de atentar contra el INE y siempre a favor de la democracia.
En cuanto a las tareas de gestión y de apoyo a la ciudadanía, el senador guerrerense explicó que desde hace más de 10 años ha llevado a las colonias y poblados de Guerrero la brigada de lentes gratuitos y exámenes de la vista “Rayito de Luz” y la dotación de tinacos a bajos costos beneficiando a miles de familias.
#AñorveCuartoInforme #4toInforme #LasCosasComoSon
) Síguenos en Facebook | @AcapulcoPress
- Published in Vox Populi
Zeferino | El impoluto sin calidad moral
Sin daños a terceros
» Ángel | Blanco
massiosare@msn.com
] Facebook/angel.steparious
Los señalamientos de Zeferino Torreblanca hay que tomarlos de quien viene; no vale la pena perder mucho tiempo en su diatribas, pues –al menos por hoy– el legendario (entre comillas) #Zorro democrático perdio toda calidad moral desde el momento que de crítico opositor pasó a saborear las mieles del poder y se convirtió en lo mismo que siempre criticó.
En sus gobiernos de Acapulco (1999-2002) y Guerrero (2005-2011) hubo excesos, impunidad, abusos, dispendios, corrupción y violencia… de hecho, a él se le atribuye que los grupos criminales hayan sentado sus reales en Guerrero un año después de haber asumido la gubernatura del Estado, cuando el 27 de enero de 2006 se suscitó el primer incidente violento en la colonia Garita, donde grupos criminales tomaron posesión del puerto que hacía poco él habia gobernado.
En su propio gobierno municipal se cobijó un destacado protector de pederastas que fue denunciado en varias ocasiones por abogados porteños que defendían a familias a las que sus hijos eran utilizado por el canadiense Guy Lanthier para fines de pornografía infantil. La respuesta de Zeferino al protector de este pedófilo extranjero, Juan Perea Rodríguez, ex secretario general de su gobierno, fue impunidad, silencio, oídos sordos, pese a que la entonces PGR decomisó decenas de videos y fotografías en una casa de Caleta donde había fotografías y evidencias comprometedoras de Perea y Lanthier.
Al cuestionarsele a Zeferino Torreblanca por qué permitía en su gobierno los mismos vicios del PRI y de políticos como Rogelio de la O Almazán, Manuel Añorve Baños y Ángel Aguirre Rivero, a quienes no bajaba de patanes, saqueadores y corruptos, cínica y escuetamente respondió: «No es lo mismo criticar que gobernar«. Y de allí parte de su ‘sobresaliente’ gobierno municipal se infestó de actos de corrupción e impunidad que jamás fueron contrarrestados.
De su actuar como gobernador, 170 gigas de documentos en memorias USB dan fe de los descarados actos de corrupción sucitados en áreas importantes de su gobierno, como Salud, Obras Públicas, Finanzas, Procuraduría General de Justicia, Sedesol y hasta su ayudantía personal.
Cual vil chamaco llorón denunció penalmente a Manuel Añorve cuando ambos se liaron en insultos verbales y patadas en los glúteos en un restaurante de la Costera y comprendió que Añorve no estaba más dispuesto a tolerar sus difamaciones que quedaron en palabrerías y traspapeleos mediáticos. De Rogelio de la O y Manuel Añorve había dicho que iría con todo contra ellos, pero de buenas a primeras se hundió en un sepulcral silencio.
Luego arremetió contra Rubén Figueroa Alcocer, pero tampoco fue capaz de culminar su guerra contra el llamado ‘Tigre de Huitzuco’. Fue así como Zeferino Torreblanca se convirtió en un excelente hablador pero un cobarde que jamás terminó las guerras contra quien instintivamente la encrepaba para darse notoriedad política.
Con Manuel Añorve terminó abrazado. A Ángel Aguirre y Ruben Figueroa terminó por mostrarles respeto. Con Adela Román Ocampo, exalcaldesa de Morena de 2018 a 2021, no tuvo eco a sus denuncias. Ahora la emprende contra Abelina López Rodríguez y la gobernadora Evelyn Salgado.
¿Por qué no la emprendió, en su momento, contra su padre putativo José Francisco Ruiz Massieu? ¡He ahó la graduda! Zefernio sabe con quién sí y con quién no puede salir perdieno.
Zeferino Torreblanca se ha convertido el nuevo Pedro del cuento que ya nadie cree, pues sus amnesias políticas lo han estigmatizado como un político huérfano de popularidad y dicharachero que solo busca protagonismo.
Torreblanca Galindo olvida que Acapulco ha sido «tierra de nadie», «retrete» o «pocilga» desde sus mismísimos gobiernos muncipal y estatal, pues prácticamente es el padre de la violencia que se apoderó de Acapulco y Guerrero a partir del 2006, periódo en que se estranó como gobernador el Estado.
Zeferino Torreblanca también ha sido ‘chapulín’ político.
Militó en el PAN y PRD y hasta aspiró ser alcalde por Morena y el PT en 2018, pero cuando coquetó con Morena sus bonos ya estaban por los suelos.
Como opositor se la pasó criticando que Rogelio de la O solo servía para «remozar la Costera, pintar las banquetas turísticas, poner plantitas en el camellón de la avenida principal»… ¡y terminó haciendo lo mismo!, pues comprendió que «la Costera es la imagen de Acapulco y hay que cuidarla».
A Sanamiento Básico Zeferino le invirtió mucho dinero, pero su intocable compadre Luciano Sánchez Aparicio operó igual que los ecolocos que han tenido Adela Román, Evodio Velázquez y Abelina López en ese departamento. En tiempos de Toerreblanca la costera también lució bonita, pero el resto de Acapulco era un muladar.
Así que, ¿con calidad moral critica Zeferino lo que él mismo solapó, fomentó y no pudo ni quiso abatir?
¿Ya se olvidó, a caso, la populosa frase de cuando, con el poder en manos, se declaró incompetente para hacerle frente a la delincuencia organizada que azotaba Guerrero y dijo «no quiero, ni puedo ni tengo por qué combatir el narcotráfico«?
Dichas palabras dejaron sueltas muchas sospechas, sobretodo cuando fue asesinado en Renacimiento un comandante de la desaparecida Policía Judicial que portaba unas fotografías comprometedoras donde (presuntamente) aparecían el distinguido ‘Zorro’ y un Capo muy famoso y poderoso de Sinaloa en una mansión del cotizado fraccionamiento La Cima y cuyas imágenes su entonces secretario de Seguridad Pública, Heriberto Salinas Altés, trató de comprar pero no pudo cubrir las exigencias de quienes cuidaban con su alma dichas ‘fotografías peligrosas’. Fue a los tres días de haber fallado la compra-venta de las imágenes en un restaurante de la costera –las cuales nadie supo ni por qué o por quién fueron tomadas– que fue ejecutado el portador de las mismas.
La misma prensa ha dado testimonios suficientes de que Zeferino se ha caracterizado por hablar bonito, sobre todo cuando presenta pruebas contra ‘peces pequeños’ (como Manuel Añorve Aguayo, quien le gustó de ejemplo habiendo tantos regidores de Morena, PRD y MC en igual situación) pero no contra ‘políticos encumbrados’ a quienes acusa pero no prueba con feheaciencia sus señalamientos.
A Zeferino le gusta tirar la piedra y desaparecer. Descalabra y goza del llano ajeno pero jamás se ha detenido a mirarse al espejo para aceptar sus errores.
Él criticaba que «los Añorve, los De la O, los Aguirre se sentían dueños del poder, de la verdad, de la cultura, de todo»… y cuando le tocó gobernar fueron ahora los Torreblanca, los Sánchez, los Perea, los Martin, los dueños de todo, menos de la corrupción, la impunidad, del nepotismo (que también tanto criticó), de la «pocilga», del «retrete», de la «tierra de nadie» que todos miraban menos Zeferino Torreblanca.
174 gigas de documentos probatorios dan fe de la enjuta calidad moral del otrora ‘Zorro’ democrático que cautivó a muchos con sus palabrerías y que ahora no es más que el ‘Pedro’ de un cuento que ya nadie se acuerda ni quiere leer.
Son tiempos electorales, se entiende perfectamente la reaparición de Zeferino Torreblanca, quien de crítico del poder pasó a ser un oportunista electorero que, como muchos otros, ya padece de insonmnios por el sueño de volver a gobernar Acapulco. Él mismo lo ha confesado, despupes de haber saboreado el poder municipal y estatal: «Me parece que dada las circunstancias que está viviendo Acapulco y el estado de Guerrero, me siento con la capacidad, el ánimo y con el conocimiento de poder aportarle algo a mi estado»… siendo que cuando pudo, nada más ‘no pudo’, ‘no quiso’ ni intentó rescatar la paz, el orden, la gobernabilidad e imagen de Acapulco y Guerrero que tanto demandan guerrerenses y acapulqueños que ya están hartos de polítiqueros escrúpulosos, embusteros y enjutos de calidad moral.
Conscientes estamos que habrá muchos que se indigestarán con estas líneas y hasta el autor, pues como el Morena, Torreblanca también tiene sus chaios que aún lo veneran y aclaman como al mesías que puede hacer de Acapulco la «tierra prometida» tan anhelada por miles de acapulqueños –nadie niega que el ‘Zorro’ sea un político elocuente y experto en el manejo de las leyes, siempre y cuando sean a su favor, claro está–, pero primero que nos diga Zeferino su fórmula para abatir el crimen organizado y el narcotráfico, la corrupción, el nepotismo, el ‘retrete’ y la ‘pocilga’ y la ‘tierra de nadie’ que siendo alcalde y gobernador se negó a hacerle frente, luego que hable de aspiraciones políticas y señalamientos electoreros y vicios y actos dezlenables que en sus gobiernos él mismo toleró y fomentó. Acapulco padece muchos males y su gobierno muchas deficiencias.
Como experto en política y administración, son esos detalles en los que Torreblanca debería centrar sus proposiciones, si lo que busca es ser postulado nuevamente como presidente de Acapulco. Pero si su objetivo es contratacar a sus enemigos políticos de antaño, lo mejor es dejarlo ser. No hubo nada nuevo en su conferencia de hoy. Los temas estatales y municipales abordados como ‘deslumbrantes, sobre todo los salarios y gastos excesivos de regidores y el gobierno actual Acapulco y la «tierra de nadie» que también existió durante su período como Gobernador, ya han sido tocados por medios y periodistas locales.
Lejos de ser novedosas, parece que las tácticas políticas de Z ya lucen añejas, arcaicas, oxidadas e insípidas, quizá por ello a Abelina le hagan sus señalamientos ‘lo que el viento a Juárez’.
Sin daños a terceros…
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS, Sin daños a terceros
Ofrece Añorve a Gobernadora Evelyn Salgado trabajo conjunto desde el Senado
CHILPANCINGO* 17 de Octubre de 2022.
) Especial
El Senador de la República Manuel Añorve Baños al asistir al Primer Informe de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, hizo una felicitación a la titular del ejecutivo por su trabajo en este primer año de trabajo.
Entrevistado a su llegada al evento celebrado en la capital del estado, Añorve Baños, expresó que asistió al Informe para escuchar el mensaje de la Gobernadora, a quien le refrendó su disposición para seguir trabajando de manera conjunta, él desde su trinchera en el Senado, tocando las puertas y encauzando las leyes para Guerrero.
Dijo que es una mujer joven, comprometida y que ha demostrado determinación para hacerle frente a los principales problemas de la entidad, enfocada en buscar las mejores soluciones, pero que se requiere la participación de todos, haciendo de lado los colores de partidos.
Ahí el Senador dialogó con su compañero Félix Salgado Macedonio, así como con los alcaldes de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, de Tlapa, Gilberto Solano y de Petatlán, Javier Aguilar, así como al rector de la UAGRO, Alfredo Romero Olea y al ex rector Javier Saldaña Almazán, así como a diputados locales y federales, entre otros.
- Published in SOCIEDAD Y POLÍTICA
Senador Manuel Añorve reconoce trabajo de rector de UAGro, Alfredo Romero
CHILPANCINGO * 30 de septiembre de 2022.
) Especial
El Senador de la República Manuel Añorve Baños asistió al Informe de actividades del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Alfredo Romero Olea, a quien le reconoció su trabajo al frente de la máxima casa de estudios de Guerrero y la reiteró que desde su trinchera en el Senado, la UAGro tiene a un aliado.
En el evento, el legislador tuvo la oportunidad de saludar a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, con quien intercambió una serie de puntos de vista y de igual forma le reiteró que seguirá trabajando en apoyo a la entidad y destacó que en la pluralidad política lo más importante es trabajar a favor de la gente.
A este evento asistió el ex rector y maestro emérito de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, las diputadas Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Jucopo, y Yanelli Hernández, presidenta de la mesa directiva del Congreso de Guerrero, entre otras personalidades.
Previo y al finalizar el Informe, Añorve Baños saludó a jóvenes estudiantes de preparatorias y universidades de la UAGro, a quienes animó a seguir preparándose y dando lo mejor para que en un futuro sean excelentes profesionistas.
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Reconoce Sen. Añorve apertura de diálogo y capacidad de acuerdos de titular de Segob
CIUDAD DE MÉXICO * 27 de septiembre de 2022.
) Senado de la República
El Senador de la República y Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Manuel Añorve Baños, durante la glosa del 4° Informe del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció la apertura al diálogo y la capacidad para construir acuerdos en favor de los mexicanos, del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
En su mensaje, Añorve Baños, dijo a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, que han demostrado su interés para seguir construyendo por el bien de México, por eso impulsaron un diálogo parlamentario amplio, que ayuda a lograr un marco jurídico moderno, eficiente y funcional para el país.
«Podemos tener diferencias y es necesario debatirlas, pero siempre tendremos más coincidencias, sobre las cuales construir los acuerdos que las y los mexicanos esperan» apuntó el legislador guerrerense.
Además dijo que en el Grupo Parlamentario del PRI, saben que lo que hoy nuestro país necesita una oposición responsable y constructiva, que busque tender puentes y trabajar en conjunto por el bien de todas y todos.
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Con la cara ensalivada se fue Taja del PRI
ACAPULCO * 13 de septiembre de 2022.
) Aps
Después de haberse enriquecido a costa de la política y de que gracias a la benevolencia del partido y de quienes le dieron la oportunidad de figurar al darle trabajo como servidor publico y haberlo hecho regidor y diputado, Ricardo Taja Ramírez oficializó hoy su cacareada renuncia al PRI con la cara ensalivada.
En una conferencia de prensa que fue, más bien, un acto político donde acudieron no menos de 300 personas, a lo mucho, el que ‘no se raja’ escupió para arriba al presumir principios y valores e indicar que su salida del PRI se debía a las traiciones del PRI a la militancia y las imposiciones, que como las de él, beneficiaron a otras personas, menos a quienes han hecho carrera política en el partido.
Ricardo Taja olvidó que fue el expresidente municipal y actual Senador de la República, Manuel Añorve Baños, quien lo rescató del anonimato en que se hallaba como regidor perredista faltista en el Cabildo de Acapulco y se lo llevó a su lado y le dio la oportunidad de crecer como político.
Olvidó también que gracias al exgobernador Héctor Astudillo Flores y el Partido Revolucionario Institucional fue diputado y ocupó cargos estatales de primer nivel que lo enriquecieron.
Taja Ramírez olvidó también que él mismo fue producto de varias imposiciones a cargos de elección popular que pisotearon los derechos de otros aspirantes que no pudieron cristalizar sus aspiraciones porque Taja siempre recibía la bendición para acaparar candidaturas como las que perdió en Acapulco dos veces, una en 2018 y la otra en 2021 por marcadores estrepitosos.
Sobre el mismo tema de las imposiciones, el que ‘no se raja’ olvida que él mismo como candidato a presidente municipal en la pasada contienda fue uno de los que traicionó al excandidato de la alianza PRI/PRD que llevó como abanderado para Gobernador a Mario Moreno Arcos al retener los recursos que correspondía aplicar en Acapulco para fortalecer la imagen de su candidato a la gubernatura.
Ricardo Taja olvidó, también, que en materia de imposiciones, pasada la elección que perdió se encargó de imponerle a algunos de sus ayudantes a Genaro Vázquez Flores, regidor petista que llegó al Cabildo de Acapulco bajo su patrocinio y no meramente por las siglas del PRI.
En los poco minutos que duró la conferencia y la serie de preguntas y respuestas, Ricardo se desvivió en acusaciones, pero con cada señalamiento se escupía la cara él mismo, pues entre más hablaba de traiciones pintaba un perfil que cuadraba perfectamente con todo su accionar como servidor público y como político.
Dijo, categórico, que a diferencia de Añorve y Astudillo, él no ha vivido de la política y que tampoco ha necesitado padrinazgos para ser lo que es, cuando fue gracias a Manuel Añorve y Héctor Astudillo que saltó al estrellato político y el servicio público, cuyo brillo él mismo se encargó de enlodar.
Taja olvidó de pronto que mientras se beneficiaba del PRI y las oportunidades que le brindaron sus «amigos» Manuel Añorve y Héctor Astudillo, ambos políticos eran «excelentes ejemplos de liderazgo, amistad y aprendizaje» y el PRI «el mejor partido político» en México, pero una vez que su carrera fue decayendo por méritos propios y su imagen se fue enfangando por sus excesos de poder, a grado tal que fueron del dominio público sus presuntos nexos con el crimen organizado y sus riquezas se fueron convirtiendo más inexplicables, al PRI lo condenó a su exterminio con sus profecías guajiras y llamó traidores a los que le dieron todo, aunque ahora se presuma onmipotente.
Al finalizar, Ricardo Taja reiteró que no ha vivido de la política, como otros, pero adelantó que en 2024 resurgirá en busca de la candidatura de algún partido político para buscar la presidencia de Acapulco o algún otro cargo político de elección popular.
- Published in PORTADA
Sen. Añorve pide garantizar presupuesto a escuelas de tiempo completo
CIUDAD DE MÉXICO * 6 de septiembre de 2022.
) Especial
El Senador de la República Manuel Añorve Baños, presentó una iniciativa para garantizar que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de cada año se asigne una partida presupuestal a la SEP, para fondear la instalación, mantenimiento y operación de escuelas de tiempo completo en todo el país.
Añorve Baños, expresó que este derecho no puede quedar a interpretación o al contentillo de la Secretaria en Turno, justamente por eso se plasmó dentro del texto de la ley general de educación.
«Nunca más se deben violentar de esta manera los derechos de los educandos, los padres de familia y los docentes, nunca más se debe dar un golpe así al pueblo de México», apuntó el Senador Añorve.
Dijo que el artículo 9 de esta ley señala claramente la obligación del estado mexicano de garantizar la existencia de escuelas de tiempo completo, con jornadas de entre 6 y 8 horas diarias, para promover un mejor aprovechamiento del tiempo disponible, generar un mayor desempeño académico y desarrollo integral de los educandos.
Finalmente, en su mensaje, precisó que la desaparición de este programa, también afecta a las y los maestros de México, pues dejaron de recibir los apoyos económicos adicionales por las horas extras de aprendizaje, haciendo aún más precaria la situación económica del cuerpo docente de nuestro país.
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Sen. Añorve participó en Sesión General del Congreso que recibió 4 Informe Presidencial
SENADO DE LA REPÚBLICA * 1 de septiembre de 2022.
) Especial
El Senador de la República Manuel Añorve Baños asistió a la Sesión del Congreso General, en donde arrancó oficialmente el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura.
Ahí, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, hizo entrega del 4° Informe del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El Senador guerrerense, Manuel Añorve, dijo que en este Periodo Ordinario seguirá insistiendo en llamar a comparecer a los titulares de CFE y Profeco.
Al de CFE para que de a conocer si habrá un plan que permita bajar los costos del servicio de energía eléctrica en Guerrero, y al de la Profeco, para que de a conocer las acciones que implementarán ante los incrementos injustificados a los productos de la canasta básica.
Finalmente, detalló que en la pluralidad política que se vive en el Senado, seguirá construyendo acuerdos en bien de México y de Guerrero.
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Acompañó Senador Añorve a presidente del PRI a clausura plenaria del GPPRI en Mérida
MÉRIDA, Yucatán * 23 de agosto de 2022.
) Especial
El Senador Manuel Añorve Baños informó que el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República definió la Agenda Legislativa que habrán de desarrollar en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia este primero de septiembre.
Durante los trabajos de la IX Reunión Plenaria, celebrada en Mérida, Yucatán, mismos que fueron clausurados por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, se estableció que los principales temas en los que se enfocarán los Senadores priistas, son: Seguridad Pública, Economía y la Relación bilateral con Estados Unidos.
Añorve Baños, precisó que esta Agenda Legislativa, es propositiva y acorde a los reclamos populares, además destacó que estas reuniones de trabajo fueron enriquecedoras y con temas que urge la ciudadanía por que sean atendidos.
Finalmente, Añorve Baños, hizo un reconocimiento a sus compañeros Senadores por haber asistido y aseguró que tienen la consigna de mejorar las leyes de México.
- Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA