SEG denuncia ante FGE a maestros ‘aviadores’
* La Secretaría de Educación de Guerrero detectó a 20 maestros que, por la pandemia, desertaron de la docencia; algunos, incluso, se fueron en busca del ‘sueño americano’ y siguen cobrando como personal activo de la SEG
CHILPANCINGO. * 2 de agosto de 2022.
) ANASA
La secretaría de Educación Guerrero ha detectado a por lo menos 20 maestros que en el marco de la pandemia de Covid-19 abandonaron la actividad educativa y se fueron hasta el país y a pesar de ello siguen cobrando sus salarios; contra ellos se han iniciado carpetas de investigación ante la Fiscalía General del Estado (FGE), aseguró el titular de la dependencia, Marcial Rodríguez Saldaña.
El funcionario pudo saber que esta acción es parte del trabajo de saneamiento de la nómina que se tiene en la SEG y evitar que existan personas que cobren sin devengar un trabajo.
Asimismo, señaló que se ha previsto hacer cruces de nóminas con la Universidad Autónoma de Guerrero y con otros sectores gubernamentales a fin de que se pueda establecer si existen personas que tengan más de un trabajo y que estos sean compatibles en horarios.
Al funcionario se le cuestionó sobre su propia situación y la de su compañera universitaria Silvia Alemán, a quien hace algunos días se le señaló de tener percepciones superiores a las del presidente de la República, sumando lo que recibe como universitaria y lo su salario como funcionaria del gobierno estatal.
«En mi caso se puede revisar en la Universidad Autónoma de Guerrero donde el día después a que asumí este encargo solicité licencia sin goce de sueldo, ya lo ha señalado el Rector; del caso que me pregunta, ella no es trabajadora de la Secretaría y entonces la pregunta se le debe hacer al secretario donde trabaja».
Mencionó que si se conoce de casos en los que existe presunción de que están cobrando sin trabajar, o que tienen plazas incompatibles, solo bastaría con que hagan una denuncia anónima y la Contraloría Interna lo revisa para verificar y si se confirma que existe la irregularidad proceder conforme a derecho.
Incluso, anunció que instalarán una línea telefónica para que estas denuncias puedan hacerse de manera directa.
- Published in PORTADA
SEG y Semaren signan convenio de cuidado al medio ambiente
CHILPANCINGO, Gro. * 27 de julio de 2022.
) SEG
Con la entrega simbólica de 2 mil 500 plantas quedó signado el convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación Guerrero y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, mismas que serán distribuidas en diferentes centros escolares para ser plantadas y sean un aporte importante para la preservación del medio ambiente, esto como parte de la implementación de acciones en favor de resguardar la biodiversidad de las siete regiones del Estado como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
El titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, enfatizó que uno de los lineamientos del plan de la administración de la gobernadora es la política ecológica para rescatar el entorno, por ello al regresar al ciclo escolar 2022-2023, además de incidir en los niños y jóvenes con publicaciones que transmitan el conocimiento ambiental para generar mayor conciencia en la ciudadanía en general, se sembrarán árboles en distintas escuelas de diferentes niveles educativos.
Rodríguez Saldaña, invitó no tan solo a la estructura de la SEG como una base importante para sumarse y conjuntar esfuerzos con la SEMAREN, sino con los propios padres de familia y juntos dejar un legado más saludable “un mejor futuro para las nuevas generaciones y aspirara a tener un desarrollo sustentable”.
Por su parte, el secretario de SEMAREN, Ángel Almazán Juárez, informó que el actual gobierno trabaja en la regeneración del medio ambiente, primero tratando de frenar el deterioro de los cuerpos de agua y el tratamiento a los residuos sólidos con acciones específicas, indicando que ya se está construyendo un compendio de la biodiversidad guerrerense, por ello invitó a las y los académicos para que trabajen en el tema de la flora y la fauna, incluso en la capacitación técnica en lenguas originarias.
- Published in SEG, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Aplica SEG valoración en habilidades de lengua materna a 275 normalistas
CHILPANCINGO * 21 de junio de 2022.
) Gobierno de Guerrero
La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) aplicó una valoración de habilidades en lengua materna a 275 alumnos de preescolar y primaria indígena de las universidades pedagógicas nacionales (UPNs) de Guerrero y las normales «Raúl Isidro Burgos» de Ayotzinapa y la Regional de la Montaña.
La valoración forma parte del proceso que tienen que hacer los estudiantes de las escuelas formadoras de docentes para concursar por una plaza en el proceso de admisión al servicio educativo en el ciclo escolar 2022-2023.
Expresión oral, escrita y conocimiento de las costumbres en las lenguas Amuzgo, Tlapaneco, Mixteco y Náhuatl son parte de los elementos que se tomarán en cuenta en dicha evaluación.
El secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, inauguró la aplicación de la valoración e instó a los jóvenes normalistas a respetar, cuidar y fortalecer los procesos educativos en las regiones Montaña y Costa Chica, donde predomina el mayor número de pobladores de lenguas maternas.
Señaló que con la reforma educativa se «acabó la venta de plazas» y ahora lo que interesa son los méritos académicos y los conocimientos.
- Published in SEG, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Guerrero y Unesco firman gran alianza a favor del cuidado del ecosistema
CHILPANCINGO * 7 de junio de 2022.
) Gobierno de Guerrero
El gobierno de Guerrero firmó un convenio con la iniciativa de cuidado ambiental Carta de la Tierra, para que se difunda a través del sistema de educación pública, ya que es avalado como un documento educativo por parte de la Unión de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y será de gran utilidad para permear esta perspectiva entre los estudiantes guerrerenses, dijo el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña.
El funcionario firmó este documento en representación del gobierno de Guerrero con el representante en México de esta iniciativa Mateo Castillo Ceja, con el que se pretende hacer una gran alianza a favor del cuidado de los ecosistemas para poder preservarlos con una perspectiva de sustentabilidad.
Rodríguez Saldaña convocó a los guerrerenses a asumir una nueva participación social y solidaria para cuidar el medio ambiente para dejar un mejor planeta para las nuevas generaciones, “nos toca a esta generación no dejar un ambiente ecológico en destrucción”, enfatizó.
Por su parte Castillo Ceja felicitó a la SEG por esta iniciativa en materia de educación ambiental, entregándole al responsable del renglón educativo en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, un ejemplar de la Carta de la Tierra, para que sea difundida y adoptada como parte del sistema educativo.
Este documento fue firmado por unanimidad por 193 países, incluido México y es considerado por el Unesco como un instrumento educativo en el marco de la agenda 2030 que a su vez, es un plan de acción conjunta para lograr mexicanos libres, sanos y comprometidos con la comunidad, la naturaleza y el medio ambiente-
La agenda 2030 planteada por la ONU se estableció para alcanzar el desarrollo sostenible en el que se debe de tomar en cuenta el crecimiento económico y la protección ambiental, incluye 17 objetivos y 231 indicadores globales, de los cuales México está definiendo los indicadores nacionales.
- Published in DESTACADAS, SEG
SEG y Cocytieg premian a alumnas ganadoras de Primer Concurso Estatal de Ensayo
CHILPANCINGO * 2 de junio de 2022.
) Gobierno de Guerrero
La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (Cocytieg) premiaron a las ganadoras del Concurso Estatal de Ensayo de los niveles de secundaria, Nivel Medio Superior y Superior.
El secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña reconoció el talento y dedicación de las alumnas en este Concurso que es el primero de este tipo que se realiza en la entidad y que tiene como objetivo reconocer la importancia de la participación de la mujer y las niñas en la ciencia.
El primer lugar de nivel secundaria lo obtuvo, María Imelda Amaro Valdovinos, de la escuela secundaria «José Agustín Ramírez» de la ciudad de Chilpancingo, con el ensayo titulado «Usar tacones: ¿científicamente limitante?; segundo y tercer las estudiantes tlapanecas de la secundaria «Tierra y Libertad», Mayrane Martínez Guerrero y Leydi Lizeth Ríos López, quienes ganaron una laptop y un apoyo económico.
En la categoría de nivel Medio Superior obtuvo el primer lugar el ensayo » Las mujeres como parte fundamental de las STEAM en México», Lesly Enid Palacios Giles, del Colegio Zumárraga de Acapulco; Itzel Velázquez Martínez y María Guadalupe Gutiérrez Torres, estudiantes del Colegio de Bachilleres plantel 23 y 5 respectivamente recibieron una laptop y apoyo premio económico.
Asimismo, Alberta Itzel Emigdio Nava del Instituto Tecnológico de México de Chilpancingo, fue la ganadora del primer lugar con el ensayo “El color rosa en la ciencia”, mientras que el segundo y tercer lugar se lo llevaron las alumnas de la Universidad Tecnológica de Acapulco: Venecia Jaqueline Téllez Miranda y Karla Alejandra Álvarez González.
- Published in DESTACADAS, SEG
Clausura Marcial Rodríguez cursos en el Tec de Chilpancingo
CHILPANCINGO * 27 de mayo de 2022.
) SEG
En representación de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el Secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, clausuró los cursos de licenciatura en Contaduría e ingenierías en Informática, Civil, Sistemas Computacionales y Gestión Empresarial que imparte el Instituto Tecnológico de México, Campus Chilpancingo.
Rodríguez Saldaña transmitió una amplia felicitación de parte de la Gobernadora Evelyn Salgado a las y los egresados por haber concluido su ciclo profesional, a las mamás, papás, docentes y personal directivo, por todo su apoyo a los nuevos profesionistas.
Estuvieron en el evento María Eugenia Reynoso Dueñas, directora del Campus Chilpancingo; Iván Hernández Díaz, delegado federal de Programas Sociales en Guerrero; Yazmin Arriaga Torre, síndica procuradora del Ayuntamiento de Chilpancingo; María Fernanda Marqués Quintana, subdirectora de Planeación y Vinculación; Luz del Carmen Santo Cuenca, subdirectora académica, y César Flores Salazar, subdirector de Servicios Administrativos.
- Published in DESTACADAS, SEG
Reconoce titular de la SEG a docentes de Educación Física
CHILPANCINGO * 19 de mayo de 2022.
) SEG
En representación de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, expresó su reconocimiento a docentes de Educación Física de la región centro, quienes celebraron el «Día del Maestro».
Rodríguez Saldaña les transmitió el saludo y la felicitación de la gobernadora Evelyn Salgado por su esfuerzo, trabajo y dedicación al impulsar actividades deportivas a niños y adolescentes en el sistema educativo de la entidad.
- Published in DESTACADAS, SEG
Titular de SEG acompañó a Gobernadora a inauguración de juegos magisteriales
IGUALA, Gro. * 11 de mayo de 2022.
) SEG
El Secretario de Educación en Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, acompañó a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda a la inauguración de los Juegos Magisteriales 2022, que organizó la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuyo secretario general es el Profesor Javier San Martín Jaramillo.
La Gobernadora, Evelyn Salgado, destacó el esfuerzo de todos los trabajadores de la educación durante el período de la pandemia y celebró que después de dos años se reanude la organización de los juegos magisteriales.
Por su parte Rodríguez Saldaña felicitó a todas y a todos los trabajadores del SNTE que participan en estas actividades que fomentan el deporte.
- Published in DESTACADAS, SEG
Titular de la SEG asistió a ceremonia del 160 Aniversario de la Batalla de Puebla
CHILPANCINGO * 5 de mayo de 2022.
) SEG
El Secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, asistió como invitado especial a la ceremonia del 160 aniversario de la Batalla de Puebla, que se realizó en las instalaciones de la 35ª zona militar de Chilpancingo.
El evento estuvo presidido por la Gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, quien evocó la batalla de Puebla como uno de los hechos más heroicos en la historia de México, ya que soldados comandados por el Gral. Ignacio Zaragoza, vencieron al ejército francés, el más poderoso del mundo en esa época.
- Published in DESTACADAS, SEG