La pobreza maldita golpea más a mujeres y niñas
Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
La herencia maldita de la pobreza ha sido un fenómeno socio-económico estructural irreversible para una inmensa cantidad de familias, a las cuales les ha resultado imposible romper con el círculo de la marginación y el retroceso, ante la permanencia del estatus quo.
Este desfavorable estado de cosas, se ha ensañado con las poblaciones marginales, en específico con las mujeres y niñas más vulnerables de las zonas indígenas, afro mestizas, urbanas y suburbanas en el olvido.
Los factores educativo y cultural de bajo nivel, tienen incidencia descomunal y se manifiestan en la violencia sexual, discriminación y explotación, debido al arraigado machismo que no tolera ninguna forma de emancipación femenina en sus comunidades.
En los pueblos marginados de Guerrero permanece la creencia que las mujeres solo deben dedicarse a la crianza de los hijos y el hombre, los proveedores del hogar, en consecuencia, cuando no se ajustan a esta realidad son víctimas de maltratos y feminicidios por sus propias parejas.
A las mujeres y niñas marginales les son sustraídos sus derechos, sin oportunidad de reivindicación social e igualdad con el género masculino, por los usos y costumbres ancestrales vigentes, que cancelan aspiraciones naturales como seres humanos.
A propósito del 8 de marzo, “Día Internacional de la Mujer”, que se conmemora a nivel mundial, las mujeres indígenas y afro mestizas no son visibles, no tienen participación, escasamente, algunas que han logrado la oportunidad de superación y haber vencido la espiral de la pobreza y la marginación, con un nivel educativo y cultural más elevado.
Los esfuerzos institucionales tendientes a enfrentar esta aguda problemática, no ha tenido los resultados esperados, aunque se perciben ligeros avances, no eliminan en lo fundamental, la raíz de la adversa situación en que están inmersas, pues las causas originarias han permanecido inmutables, a través de las décadas.
Definitivamente, para transformar el actual estado de cosas, el género femenino, además del valioso apoyo de los programas sociales e institucionales, se requiere la ejecución de políticas públicas más audaces y eficaces, que logren romper la inercia estructural, con educación, salud, empleo y productividad, más todo lo necesario para avanzar a un estadio de vida superior para las mujeres, niñas y demás población, sin tintes paternalistas.
Marea Baja.- El joven doctor Jorge Salgado Parra, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, fue víctima del escarnio público, solo por haberse pasado de copitas y un infiltrado en su grupo, lo haya grabado “hasta las manitas”, fuera del horario de labores, en conocida taberna capitalina.
En las redes sociales, las criticas se desataron a favor y en contra, llegándose a la conclusión que cada quien tiene derecho hacer lo que mejor le plazca; aunque los que opinaron en contra, consideraron qué como alto funcionario público estatal, debería cuidar las formas y no exponerse en público a semejante espectáculo.
Marea Alta.- La Titular de Secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno, arquitecta Irene Jiménez Montiel, está obligada vigilar a las empresas constructoras contratadas por esa dependencia estatal.
Se ha observado que en la mayoría de las obras en proceso, se demoran indefinidamente, como el caso del embellecimiento de la parte alta del camellón de la avenida Ruffo Figueroa y la Glorieta Pleaseant Hill, ubicada frente a Clínica Hospital del ISSSTE, en la ciudad capital. La secretaría Jiménez Montiel, debe tener presente que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, transita por esos rumbos cuando se dirige a Casa Guerrero y todavía no se ve para cuando se concluyan las referidas obras que llevan mas de seis meses en remodelación.
Maremoto.- Con más pena que gloria transcurrió el 96 aniversario de la fundación del PRI, el 4 de marzo de 1929, en la ciudad de Iguala, teniendo como personaje central al senador Manuel Añorve Baños, coordinador del grupo parlamentario tricolor, en el Senado de la República.
A nivel nacional y estatal, el otrora poderoso partido, se ha partido más de la cuenta, llegando al punto de la inanición por la ausencia de nuevos liderazgos y nuevos militantes, además del rechazo casi generalizado de la población, que le ha perdido la confianza electoral, a pesar que el actual partido en el poder no las trae todas consigo por el bajo nivel político de sus dirigentes en la entidad.
El PRI todavía tiene relativa presencia en algunos municipios, donde los cacicazgos se mantienen vigentes y la mayoría de ellos, siguen fieles y se mantienen firmes al histórico partido.
- ) acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Sheinbaum frena ambiciones imperialistas de Trump
Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
La presidenta Claudia Sheinbaum sigue cosechando éxitos en la relación con el presidente Donald Trump, al contener la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas a la Unión Americana.
La presidenta Sheinbaum ha venido actuando con inteligencia y prudencia, ante los embates descomunales del presidente norteamericano, quien ha tenido que rectificar decisiones que afectarían a los dos países, a los Estados Unidos de Norteamérica, en una espiral inflacionaria y a México, en la disminución de sus exportaciones, el riesgo de la fragilidad de empresas y el desempleo.
Las bravuconadas del presidente Trump, han causado incertidumbre en México y Canadá, que han reaccionado de manera diferente, de acuerdo a los estilos personales de ambos mandatarios, sin dar tregua a las amenazas imperiales, tendientes al sometimiento comercial de los mercados mexicano y canadiense.
De manera intempestiva se desvaneció el riesgo, después de la llamada telefónica sostenida por Sheinbaum y Trump, quien decidió ceñirse al tratado de libre comercio vigente desde hace décadas, sin afectar las exportaciones mexicanas, salvo la disposición de Trump de establecer aranceles de manera generalizada a los países que mantiene relaciones comerciales.
A pesar de la incertidumbre comercial, la economía mexicana no ha sufrido colapsos, el tipo de cambio se mantiene firme con mínimas variaciones. como las inversiones extranjeras, ni se haya generado el alza de precios en artículos y productos en el mercado nacional.
La presidenta Sheinbaum le ha tomado la justa medida al presidente Trump, aún cuando se afirme su complacencia a las condiciones que ha tratado de imponerle, como el envío de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera norte, para frenar el tráfico de fentanilo y la inmigración. En reciprocidad, el gobierno mexicano viene exigiendo frenar el tráfico de armas a nuestro país y el respeto a los inmigrantes nacionales, radicados en USA desde hace años.
Como se dice en la costa, el presidente Trump resultó pájaro nalgón, por recular en sus “Ordenes Ejecutivas”, quedando sin efecto las concernientes a nuestro país, que marcha con normalidad en el aspecto comercial.
No obstante los buenos resultados, la presidenta Sheinbaum mantiene incólume la convocatoria de unidad, para llevar a cabo una magna concentración popular el próximo domingo 9 de marzo, en la Plaza de la Constitución, en la Ciudad de México, donde habrá de informar sobre los resultados de su gestión y las alternativas de la política económica y seguridad de su gobierno.
Para la mayoría de los mexicanos, vamos en el camino correcto, en el devenir histórico del pueblo mexicano, que aspira a mejorar sus condiciones de vida, a través de un desarrollo social más igualitario, tendiente a abatir los rezagos en todos los planos de la vida nacional.
Marea Baja.- Más de 40 artistas plásticos llevan a cabo una incansable labor cultural dentro del programa institucional, “Juntos Pintemos Acapulco”, que impulsan los gobiernos federal y estatal.
La temática que abordan los muralistas guerrerenses que vienen rescatando espacios públicos abandonas, hacen referencia a nuestras tradiciones, flora, faunas silvestre y marina, y otros aspectos de la vida cotidiana.
Actualmente se cuenta con 88 murales concluidos y 11 en proceso, de los cuales, 36 se encuentran ubicados en la zona turística y 63, en colonias populares, realizándose un notable esfuerzo con el apoyo del Gobierno del Estado y el gobierno federal.
Marea Alta.- Los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, no cesan en sus empeños de buscar justicia para sus compañeros caídos en diversas circunstancias, por medio de movilizaciones en las principales ciudades de la entidad y en la Ciudad de México.
A un año del asesinato del joven Yanki Kothan Gómez Peralta, a manos de policías estatales, es hora que los indiciados no han recibido sentencias por el brutal crimen, ante la lentitud del Poder Judicial, que como se ha hecho costumbre, siempre posterga sus decisiones, en mala hora.
Maremoto.- El ex dirigente estatal del PRD y de IPG, Alberto Catalán Bastida, se dejó llevar por el “canto de las sirenas” y ni tardo ni perezoso se echó un salto al vacío para caer en los brazos del PRI, con la endeble designación de secretario general adjunto, cargo en que eso y nada, es lo mismo, salvo un buen salario.
Ante este salto mortal, su ex jefe político, el dos veces exgobernador Ángel Aguirre Rivero, reaccionó de inmediato para mostrar su desacuerdo por la errónea actitud asumida por Catalán Bastida, formado políticamente a su lado, reafirmando que él renuncio al PRI, en 2011, debido a la falta de prácticas democráticas que han hundido por esta y otras causas, al otrora partido invencible, hoy en total declive en el territorio nacional y en Guerrero, en particular.
Al dejar clara su postura, Aguirre Rivero, reafirmó que el proyecto de la izquierda mexicana le parece lo mejor que le ha pasado al país en los últimos años, porque el PRI se encuentra en el peor momento de su historia, con un dirigente proclive a la mentira, a la simulación y a la falta de democracia, refiriéndose al desprestigiado Alito Moreno; refrendando su simpatía y apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum.
) acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Riesgo en Morena de ganar mayoría calificada y gubernaturas
Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
Es probable que este día pueda dilucidarse el destino de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, referente a la prohibición del nepotismo electoral y la no reelección, si la mayoría calificada de los diputados de Morena y partidos de oposición, logran ponerse de acuerdo para neutralizar la reciente aprobación de la reforma en la Cámara de Senadores.
Los vicecoordinadores de la fracción parlamentaria morenista, Alfonso Ramírez Cuellar y Gabriela Jiménez, se han encargado de cabildear entre sus correligionarios y coordinadores de fracciones parlamentarias opositoras, a fin revertir la reforma aprobada por la Cámara Alta y regresarla a esa instancia, para una nueva revisión y aprobación definitiva, y si fuera el caso, su aplicación en 2027 o 2030.
En los términos actuales, da la impresión que se trata de una discusión bizantina, porque a los presuntos afectados les asiste el derecho constitucional de votar y ser votados como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los artículos 35 y el 39, que señala: …”Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste”…
Con estas premisas quedan a salvo los derechos políticos constitucionales de los mexicanos, encima de cualquier ordenamiento estatutario partidista, a contrario sensu.
El nepotismo electoral tiene un rechazo ciudadano generalizado, debido a la permanencia de una élite familiar en el poder, reprobable desde todos los ángulos, no solo por la comisión de actos de corrupción, sino por la ausencia de valores morales y principios éticos, muy distantes de la política a la mexicana.
No le falta razón al senador Félix Salgado Macedonio de defender sus derechos políticos; así como dice una cosa, se retracta y confirma su aspiración a la gubernatura del estado, lo ha cantado a los cuatro vientos, la propia presidenta Sheinbaum, se quedó con su primera declaración de bajarse de la contienda.
Los casos de Zacatecas y San Luis Potosí, no son equiparables al de Guerrero, salvo se apruebe la reforma para el 2027 y se impida la participación directa de familiares en procesos electorales inmediatos. De una u otra forma, el CEN de MORENA, rompería la alianza con el PVEM y PT, en esas entidades, si se empeñan en sostener a los senadores Saúl Monreal y Ruth González.
La presidenta Sheinbaum y MORENA, apoyarían a Alfonso Ramírez Cuellar para Zacatecas y a la presidenta del comité estatal morenista en SLP, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, hermana de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Se pasa por alto que los escenarios de nepotismo electoral, desataría una gran cruzada nacional de desprestigio contra el partido en el poder, en plena campaña electoral de 2027; con el riesgo de generarse confrontaciones internas que conducirían en las elecciones concurrentes, a la pérdida de la mayoría calificada en la Cámara Baja y varias de las 16 gubernaturas en disputa, además de congresos locales y presidencias municipales; todo por intereses personales como lo afirma la Mandataria de la Nación. Habría que medirle el agua a los camotes, senador Salgado Macedonio.
Marea Baja.- Las dependencias de Protección Civil de los gobiernos municipal, estatal y federal, están reaccionando lentamente en la prevención de los incendios forestales, que dieron inicio desde enero, comenzando afectar amplias extensiones territoriales en varias regiones, en especial, zona Centro, Acapulco y Coyuca de Benítez.
Las instituciones requieren la coadyuvancia de la población civil por medio de comités vecinales que se mantengan en estado de alerta para vigilar y actuar oportunamente, a fin evitar se propaguen siniestros de grandes dimensiones como sucede todos los años. Estamos a tiempo para que este año disminuyan y no se incrementen los incendios forestales.
Marea Alta.- Una buena noticia representa el significativo descenso del 30% en homicidios dolosos durante el mes de febrero, -con menos días que otros meses- y menor en el último trimestre, debido a la atención especial del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, mediante la Estrategia de Seguridad, implementada en algunos estados de la República, entre ellos Guerrero.
Mo solo se ha logrado abatir los brutales crímenes, sino también se ha avanzado en la desarticulación de grupos criminales como el CIDA y la Rusada, con las detenciones de sus cabecillas y armamento diversos calibres y equipos tácticos.
A pesar de los esfuerzos institucionales, la percepción de la inseguridad se mantiene latente, por casos sucedidos en la calle Bernal Díaz del Castillo, en la colonia progreso, donde lamentablemente resultaron víctimas colaterales, una muchacha y un niño de ocho años de edad, agrietando la confianza ciudadana, y la urgencia de intensificar las acciones de combate al crimen organizado y común, para mayor tranquilidad de la población guerrerense.
Maremoto.- Hasta el momento nadie pone quietos a los aspirantes a la gubernatura del partido guinda, andan desatados con declaraciones en los medios, reuniones con organizaciones sociales y recorridos regionales proselitistas, que hasta el más chimuelo masca tuercas.
Estos proceres de la patria chica se desviven por atraer la atención, llamando a la mesura a sus contlapaches y frenen su carrera tempranera, insistiendo en los riesgos de ingobernabilidad que ellos mismos propician, poniendo por delante a la gobernadora Evelyn Salgado, para justificar sus ambiciones políticas.
- ) acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Sheinbaum y Luisa Alcalde impedirán nepotismo en elección 2027
Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
El proceso legislativo de la reforma constitucional contra el nepotismo y no reelección aprobada por los senadores de la República, todavía no culmina, falta la aprobación de la mayoría especial de la colegisladora, Cámara de Diputados y la mayoría de los congresos locales, así como, la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La iniciativa presidencial fue derrotada a instancia del dirigente del partido Verde, senador Manuel Velasco Coello, por el interés político y económico de mantener bajo control la gubernatura de San Luis Potosí, con la senadora Ruth González, esposa del actual gobernador, Ricardo Gallardo, y así continuar usufructuando dos gubernaturas: Chiapas y SLP, pues no tienen mayor influencia en otras entidades federativas.
La ambición y mezquindad del dirigente del PVEM, se impuso sobre la voluntad presidencial y al anhelo popular de prohibir inmoralidades políticas como el nepotismo y la reelección. Resulta desafortunado para MORENA, someterse a este tipo de desviaciones ideológicas, a causa de un aliado incomodo de mala reputación y nula aceptación popular.
La reforma aprobada para entrar en vigencia en 2030, también favorece a los senadores Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal Ávila, aspirantes a las gubernaturas de Guerrero y Zacatecas, donde gobiernan familiares directos en primer grado y encabezan las encuestas. Se desconoce alguna situación similar en otros aspirantes de partidos de oposición.
La presidente Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), expresó: “No creo que al pueblo le guste que se quede con un cargo algún familiar”, y agregó que los estatutos de MORENA no lo permiten y lo reafirmó Luisa María Alcalde (LMAL), presidenta del CEN, para que se rechace el nepotismo en 2027.
El artículo 3 inciso g, prevé que uno de los fundamentos del Movimiento de Regeneración Nacional determina la necesidad de “erradicar de la vida política, el influyentismo, el amiguismo y el nepotismo”.
El ex presidente López Obrador, había expresado que se deben de erradicar esas prácticas por ser “lacras de la política”, al pronunciarse contra la postulación de familiares de gobernadores, o de presidentes municipales, cuando responde a una estrategia de ampliar el periodo en el poder.
Sin embargo, existe la factibilidad que la Cámara de Diputados respalde la iniciativa presidencial original y modifique la reforma aprobada en la Cámara de origen, y se aplique en 2027; o se mantenga inmutable el acuerdo político de MORENA-PVEM, para su apliccación en 2030.
Solo bastaría que los aspirantes a las gubernaturas de Guerrero, Zacatecas y San Luis Potosí, reflexionen en torno a la clara y definida posición de la presidenta Sheinbaum en contra del nepotismo, atendiendo a principios éticos y morales, y ponderar su participación en el próximo proceso electoral, ante el eventual rechazo de los electores, tal como lo advierte la propia presidenta Sheinbaum.
Marea Baja.- Una verdadera tragicomedia se ha tornado el caso de la ex alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, expulsada por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de MORENA, a causa de la difusión de un video donde aparece en plena conversación con el líder de “Los Ardillos”, Celso Ortega Jiménez.
El video fue presentado como prueba fehaciente para que la CNHJ decretara la expulsión de la ex alcaldesa capitalina, lo cual fue desechado e insuficiente para el Tribunal Estatal Electoral (TEE), y revocara la sanción, considerando que “la resolución carecía de fundamentación y motivación suficientes en la valoración de las pruebas”, ordenando a la Comisión morenista, restituir los derechos partidarios de Hernández Martínez y “emitir una nueva resolución a los principios de legalidad y debido proceso”.
El caso habrá de resolverse en la última instancia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación /TEPJF), donde podrían decidir a favor del partido en el poder y ratificar la expulsión de la cuestionada ex presidenta municipal de Chilpancingo.
Marea Alta.- Este día cumplimos la edición número 200, de esta columna político-social, que tuvo su origen el 1º. de febrero de 2023. Gracias a la preferencia de lectores, medios impresos y portales de amigos periodistas, que me publican los días martes y viernes de cada semana, nos mantenemos vigentes con relevantes temas de actualidad política y social del estado de Guerrero.
Establecemos el compromiso de continuar en la misma línea editorial e informativa, con el objetivo de proporcionarles información fidedigna, a efecto saquen sus propias conclusiones. Reconociendo el favor de su atención.
Maremoto.- Un gran movimiento magisterial se está gestando en el país, con motivo de la reforma a la Ley de ISSSTE, por considerarla nociva para el sector educativo y Guerrero no se va quedar atrás.
El SNTE y la CNTE se están preparando con sus secciones magisteriales para echar abajo las clausulas que afectan a sus intereses, como las cuentas individuales del Ahorro para el Retiro (AFORE), en vigor desde el 1 de julio de 1997, en el gobierno zedillista, reforzándose con la reforma de 2007, en el gobierno de Felipe Calderón.
Miles de maestros comenzaron a movilizarse en varias entidades, en rechazo a las reformas a la Ley del ISSSTE, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, porque temen el impacto económico en el incremento de cuotas a los trabajadores docentes, aunque la presidenta de México ha asegurado que el incremento solo será en las compensaciones de los servidores públicos de confianza, sin que afecte en nada al magisterio nacional, al contrario, se seguirá beneficiando a los maestros del país.
- ) acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
El potencial turístico de la Costa Chica
Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
El estado de Gurrero es pródigo en riquezas y bellezas naturales, materiales y humanas, en todas las regiones, hasta en las más desprovistas en economía, como La Montaña, tiene paisajes increíbles de bosques y una agradable temperatura templada.
La costa guerrerense cuenta con un litoral de 420 kilómetros en línea receta, correspondiendo 265 km., a la Costa Grande y 155 km., a la Costa Chica, ambas zonas marítimas son sitios ideales para desarrollos turísticos, adamas de Acapulco y Zihuatanejo-Ixtapa.
En esta entrega se hace referencia al alto potencial turístico de la región de la Costa Chica, cuyo desarrollo ha venido postergándose a través de los años, aun con la aplicación de débiles políticas públicas, cuando están dadas las condiciones para el crecimiento económico de la región, debido a la modernización de la carretera tipo A2, consistente en la ampliación de 7 a 12 metros, con una extensión de 127 km., de Acapulco a los límites con Oaxaca, en beneficio de 250 mil habitantes.
Entre los atractivos turísticos más emblemáticos de la región, figuran, Punta Maldonado o El Faro, en el nuevo municipio de San Nicolás, antes perteneció a Cuajinicuilapa, espléndida playa donde se puede degustar exquisitas langostas a costo accesible.
Playa Ventura es el sitio más concurrido por visitantes en temporadas vacacionales, puentes largos y fines de semana. Cuenta con una modesta hotelería de 2,3, y 4 estrellas, a lo largo de la franja costera que conecta con Playa Azul, en una amplia vía de 14 kilómetros, ambas playas en el municipio de Copala, como también Marquelia, Las Peñitas, Mata de Mangle, las Cascadas de Las Salinas, el mismo Río de Copala, además, los paradores turísticos San Francisco y Las Parotas. Entre otros sitios de recreo se encuentra la Laguna de Chautengo, La Fortuna, municipio Florencio Villarreal (Cruz Grande).
El nuevo cronista de Copala, César González Guerrero, destaca la importancia de que los tres niveles de gobierno centren su atención en impulsar el desarrollo regional en materia promoción turística y destinen recursos para mejorar los servicios de energía eléctrica, agua potable, saneamiento, caminos, etc.
Punto y aparte merece la Riviera de San Marcos, ambicioso proyecto en crecimiento como destino turístico, sitio donde se podrán disfrutar de las playas, los deportes acuáticos, el senderismo y ecoturismo, ubicado a 59 kilómetros de Acapulco.
Este proyecto cuenta con la participación de fuertes inversionistas, que han adquiridos sendos lotes de terrenos a orilla de playa, para construir diversos hoteles de todo tipo. Se afirma que ya están adquiridos todos los terrenos, antes de propiedad ejidal, en esa zona costera del municipio de San Marcos.
El enorme potencial turístico de la Costa Chica debe ser una asignatura de especial atención por las dependencias especializadas en turismo, en particular, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).
Marea Baja.- Con gran éxito se llevó a cabo la presentación del libro “Los amores de mi vida”, en la 33 Feria Internacional del Libro de la Habana, del escritor acapulqueño, Ricardo Guillén Memije, celebrada en esa ciudad, del 13 al 23 del presente mes.
Guillén Memije sigue cosechando frutos de su primera obra literaria, por participación en diversas exposiciones de libros en varias ciudades del país y Guerrero. Vaya nuestro reconocimiento y felicitación al ameritado escritor acapulqueño.
Marea Alta.- Como lo habíamos advertido, ya comenzó la “Feria del Hueso”, y surgirían un mayor número de politicastros para apuntarse en la larga lista de aspirantes a la gubernatura por MORENA, con el objetivo de obtener jugosos premios de consolación como son las diputaciones federales y locales, alcaldías, sindicaturas o regidurías.
Ahora tocó el turno al ex diputado local y ex subdelegado administrativo del ISSSTE en Guerrero Zeferino Gómez Valdovinos, quien ni tardo ni perezoso saltó al ruedo político para participar en la ruleta de la fortuna del partido guinda, que ya acumula más de una docena de suspirantes respaldados por sus grupos políticos.
No descarte qué durante los dos años y medio por venir, continuarán apareciendo más personajes dispuestos a sacrificarse para “sacar a los guerrerenses del subdesarrollo”; sin embargo, lo más seguro es que logren sacar alguna candidatura de lo que sea, a fin de saciar sus muy personales ambiciones políticas. Los estatutos de MORENA deberían de modificarse para cerrar el paso a los aventureros de la política.
Maremoto.- Demasiado crítica e inoperante es la situación que prevalece en las Juntas de Conciliación y Arbitraje de Acapulco, con un rezago histórico de 25 mil expedientes, que no fueron integrados a los nuevos Centros de Conciliación Laboral, que solo se encargan de atender las nuevas demandas laborales.
Miles de viejos expedientes “duermen el sueño de los justos”, ante la angustia y desesperación de trabajadores despedidos, que no ven para cuando emitan sus sentencias, pues llevan muchos años en espera de alguna resolución definitiva; mientras los abogados laboristas están imposibilitados de sacar adelante la multitud de casos empantanados, sin que ninguna autoridad tome cartas en el asunto.
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Por el arco del triunfo, se pasan el estatuto de Morena
Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
La guerra partidista en Morena-Guerrero está declarada, va rumbo a su apogeo en plazo mediato, por las airadas reacciones de ínclitos personajes que se consideran a sí mismo como “puros”, en contra del Colectivo “Constructores y constructores del segundo piso de la transformación”, impulsado por Héctor Ulises García Nieto, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, y Alfonso Ramírez Cuellar, vice-coordinador de los diputados federales morenistas.
Por el relevante hecho de haber participado en la fundación de Morena, el ex diputado federal, Rubén Cayetano García, el ex secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña y Jacinto González Varona, presidente del Comité Ejecutivo Estatal, han sacado a relucir sus mejores armas verbales para confrontar al bloque adversario y desenmascarar sus reales pretensiones políticas.
La discusión central de los grupos confrontados se centra en el tema de la afiliación, que pretende llevar a cabo, el “Colectivo de Aspirantes a la Gubernatura”, facultad exclusiva de la Secretaría de Organización del CEN, a cargo de Andrés Manuel López Beltrán y las secretarías de Organización de los Comités estatales. A cualquier otro, le correspondería coadyuvar en la promoción.
Al respecto, el Artículo 3 de los estatutos señala que uno de los fundamentos del partido es que “la afiliación será individual, personal, libre, pacífica y voluntaria, sin corporativismos de ninguna índole, sin que se permitan facciones, corrientes o grupos que vulneren la soberanía del partido”.
En tanto el Artículo 9 afirma, qué si bien dentro del partido habrá libertad de expresión de puntos de vista divergentes, “no se admitirá forma alguna de presión o manipulación de las y los integrantes de nuestro partido por grupos internos, corrientes o facciones”.
Estas disposiciones han sido pasadas por alto, porque en la entidad, se han formado grupos políticos muy reconocidos, como el Nuñista, el Felixista, el Pablista, los Cayetanos y de reciente creación, los Ulisistas, todos juntos, pero no revueltos, contravienen los propios estatutos del partido oficial.
Los temas de la afiliación; la próxima elección de ministros, magistrados y jueces; y el apoyo a la presidenta Sheinbaum y al segundo piso de la transformación, han servido de pretexto para llevar agua a sus molinos, los grupúsculos enquistados en el partido o en la administración pública, para seguir siendo favorecidos de los presupuestos oficiales, como en otros tiempos gozaban de privilegios personajes priistas y perredistas.
La cruenta batalla campal dio inicio a todas luces, la cual habrá de prolongarse por dos años y medio más, hasta que se defina la candidatura de MORENA. Se requiere, a la voz de ya, el CEN designe un delegado nacional que venga a poner orden y someta a los ansiosos y madrugadores aspirantes, a respetar las reglas a que deberán ajustarse los aspirantes a la máxima representación estatal.
Marea Baja.- Como todo mundo está destapando sus aspiraciones políticas, el ex senador Sofío Ramírez Hernández, no podría quedarse atrás y también se lanzó al ruedo político por la vía independiente, en pos de la gubernatura del estado, la que estuvo muy cerca de obtener en 2015, por el PRD.
En ese año, Sofío Ramírez contaba con más del 80% de los consejeros perredistas, pero a última hora fue desplazado por “Los Chuchos”, designando candidata a Beatriz Mojica, ex secretaria de Desarrollo Social, en el gobierno aguirrista. Después de 10 años, Sofío viene por la revancha, nada más que falta lo principal, el partido que lo postule y registre para participar en la contienda de 2027, pues ya tiene hasta su corrido y logotipo para la campaña electoral.
Marera Alta.- A propósito de la Campaña Nacional de Afiliación, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y los senadores Félix Salgado Macedonio y Beatriz Mojica Morga, fueron a pasar lista de presente con Andy López Beltrán, en su carácter de secretario de Organización del CEN, para la reafiliación al partido en el poder, a nivel estatal y nacional.
El Plan de Afiliación tiene como meta el registro de 10 millones de miembros en todo el país y 500 mil, en la entidad. Estas cifras fueron establecidas de acuerdo a los últimos resultados electorales, en donde MORENA arrasó a los partidos adversarios, ahora busca alcanzar la cifra más alta de militantes, en la historia política de México.
Maremoto.- Bastante encomiable la iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guerrero, que en breve, presentará la fracción parlamentaria del PRI, en el Congreso del Estado, para que las personas heridas de bala, sean atendidas en hospitales militares, porque cuando son llevados a los hospitales civiles, en ocasiones son rematados a balazos.
El último suceso se presentó hace unos días, cuando fueron rematados tres individuos que eran trasladados desde Ayutla a Acapulco, y una persona más que los acompañaba. En el trayecto carretero se dio el brutal crimen, mismo que podría haberse dado en el hospital general de “El Quemado”, existiendo el temor de los trabajadores de la salud, de resultar victimas circunstanciales.
- ) acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Choque de trenes en Guerrero, si no actúa CEN de Morena
Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
La efervescencia política en Morena-Guerrero no baja de nivel, por los frecuentes movimientos que realizan los grupos internos, corrientes políticas y facciones de facto, prohibidas en los estatutos del partido guinda. Al respecto, Claudia Sheinbaum, siendo ex candidata presidencial se refirió a quienes forman parte de los gobiernos de Morena o del partido, ella incluida, aseguró, “no pueden participar apoyando a una u otra persona, y yo no lo voy hacer tampoco. Quien tiene que decidir es el pueblo de México, y esa es la encuesta”.
Al margen de esta contundente disposición partidista, se ha constituido el Colectivo “Constructores y Constructores del Segundo Piso de la Transformación”, bajo la conducción del ex coordinador de la campaña de Claudia Sheinbaum en Guerrero, Héctor Ulises García Nieto, actual secretario de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), con el pretexto de la Campaña Nacional de Afiliación, con 10 millones de afiliados y 500 mil en Guerrero, así como, en apoyo de las políticas públicas de la Mandataria nacional. Se desconoce hasta donde llegan las facultades de García Nieto, o a titulo de que o quien, realiza estas operaciones políticas.
Se hace evidente qué en este movimiento, además de esos fines, tienen como objetivo principal conquistar la candidatura guinda para alguno (a) de los miembros, integrada principalmente, por aspirantes a la gubernatura, entre ellos, la senadora Beatriz Mujica, el secretario de Arte y Cultura del CEN, Arturo Martínez Núñez, el ex candidato priista-emecista a la gubernatura y senaduría, Mario Moreno Arcos, el ex alcalde porteño, Alberto López Rosas y el ex gobernador interino. Rogelio Ortega Martínez. No descarte eventuales adhesiones.
La nueva corriente política ha realizado cuatro reuniones con el supuesto garlito de la afiliación, tarea que han venido anunciando. sin que hasta la fecha se haya concretado; misma debería ser coordinada por el Comité Estatal, sin embargo, no tiene participación en esos cónclaves selectivos.
Estas acciones políticas han enrarecido el ambiente, además las que realizan los otros grupos internos, generando así una confrontación intestina a punto de desbordarse entre los bloques antagónicos, que buscan el mismo fin, alzarse con la candidatura gubernamental.
La última reunión celebrada el sábado en Acapulco, tuvo réplica inmediata en las redes sociales, donde se vituperio a los aspirantes, sin excepción, atribuyéndose la campaña negra al grupo adversario.
El otro bloque lo dirige el senador Félix Salgado Macedonio, al cual pertenecen, Jesús Urióstegui García, coordinador de la Jucopo del Congreso del Estado, Ricardo Salinas Méndez, Oficial Mayor de la Secretaría de Finanzas del Estado y Arturo Pérez, senador suplente de Salgado Macedonio. Este bloque mantiene alianza con el grupo nuñista, encabezado por Rocío Bárcena subsecretaria de Gobernación, al que pertenecen el presidente estatal de Morena, Jacinto González Varona e Iván Hernández, delegado de los Programas Sociales. Otro aliado destacado es el grupo universitario del rector Javier Saldaña Almazán, cuyo crecimiento se observa desde la Ciudad de los Palacios.
Fuera de estos bloques políticos se mantiene firme la subsecretaria de Seguridad Pública Federal, Esthela Damián Peralta, mencionada con insistencia de estar cercana a presidenta Sheinbaum. La chilpancingueña Esthela Damián realiza sin aspavientos, discretas tareas de proselitismo.
El choque de trenes está a la vista, sino actúa de inmediato, Luisa María Alcalde Luján, presidenta del CEN, para evitar confrontaciones estériles que a nada bueno conducen para el fortalecimiento de Morena en Guerrero.
Marea Baja.- El Jardín Botánico de Acapulco hace extensiva la invitación al Concierto Especial de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, bajo la dirección del maestro Bartholomeus Henri Van de Velde, el próximo sábado 22, a las 18:30 horas.
Este magnífico evento cultural tendrá efecto en el Anfiteatro del Jardín Botánico, cuya entrada es por el estacionamiento de la Universidad Loyola del Pacífico, con un donativo de 500 pesos para la conservación de la Biodiversidad, después de los daños causados por Otis y John, Así lo dio a conocer Kay Mendieta, activista de las mejores causas de Acapulco. Boletos e informes a los teléfonos 744 461 3200 y 744 452 9083.
Marea Alta.- Con motivo del “Día del Ejército Mexicano”, el 19 del actual, el Gobierno del Estado formula la invitación a participar en el evento la “Gran Fuerza de México”, el domingo 23 de febrero, con una emocionante carrera deportiva y un espectacular show aéreo.
Estos magnos eventos tendrán verificativo en el transcurso de la mañana y podrán observarse en la Costera Miguel Alemán, desde el Paso Elevado hasta la Base Naval.
Maremoto.- La alcaldesa Abelina López Rodríguez, debería tener mucho cuidado en lo sucesivo, en sus declaraciones o lecturas de cifras millonarias, pues sus frecuentes pifias se prestan al escarnio nacional, siendo objeto de pitorreos y memes en las redes sociales y medios de comunicación.
La alcaldesa de Acapulco está obligada a cuidar sus expresiones, porque no solo ella queda en ridículo, sino también los acapulqueños que la eligieron como su representante y eso no se vale, si quiere seguir en la puja por la gubernatura.
- ) acapulcopres.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
La degradación de la política guerrerense
Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
) Acapulco Press
La política tiene sus tiempos y bemoles, el buen político lo sabe y lo tiene presente, aunque en ocasiones se le cuecen las habas por ambiciones personales y con ello, no logran alcanzar sus metas y caen en desgracia política, dejando truncas sus aspiraciones en plazo inmediato.
Esto viene a cuento por el amplio abanico de aspirantes a la anticipada y presurosa sucesión gubernamental, la mayoría, carentes de trayectoria y experiencia política, entre ellos, improvisados, “ambiciosos vulgares”, como bien los describía el ex presidente López Obrador.
La política guerrerense se ha colmado de personajes siniestros que están lejos de la comprensión de la agobiante problemática, enraizada en problemas estructurales, multidimensionales y factoriales, sin cuya compenetración Guerrero seguiría condenado a permanecer con el alarmante rezago histórico, que lo mantiene en los últimos lugares del desarrollo nacional, igual o peor que Oaxaca y Chiapas.
Frente a este panorama desolador, los pretensos poco o nada tienen que hacer, por limitaciones propias y la envergadura del colosal reto, muy distante a sus capacidades y a la falta de visión social requerida para la impostergable tarea.
No hay más tiempo que perder, si así fuera, representaría una regresión a las catacumbas o a la era pre moderna, y permanecer enclaustrados sin posibilidades de avances significativos.
Las aspiraciones políticas son legítimas, siempre y cuando se encuadren dentro de las capacidades reales y se desempeñen con mayor eficiencia las responsabilidades encomendadas.
Los dirigentes de los partidos políticos han mostrado ignorancia supina en sus acciones al no atacar o contrarrestar a fondo el meollo del problema, solo ofrecen paliativos que postergan las soluciones en todos los ámbitos de la cosa pública.
No se diga de los candidatos de cualquier signo político, faltos de visión en el ejercicio de gobierno, con promesas incumplidas y lejanas a la realidad.
No se puede seguir fallando a hora de la toma de decisiones, la responsabilidad mayor -en el “Caso Guerrero”- recae en la presidenta Claudia Sheinbaum y en la dirigencia nacional de Morena, por ningún motivo deben equivocarse, sino respaldar al mejor perfil político que más garantice buenos resultados, a fin de tener avances sustantivos en el desarrollo estatal.
Los electores deberán estar atentos para que se seleccione al hombre o mujer con el perfil más adecuado para representarlos, que no solo ofrezca esperanzas de mejores condiciones de vida, sino que éstas se traduzcan en realidades materiales y sociales, que satisfagan sus anhelos para construir una sociedad más justa, segura y armoniosa.
Marea Baja.- El PRD-Guerrero se niega a morir, sin embargo, va en ese camino con la designación de Evodio Velázquez Aguirre, como presidente de este partido con registro estatal, después de perder el registro nacional, por lo tanto, no podrá participar en las elecciones para diputados federales, solo podrá tener candidatos a las presidencias municipales y diputaciones locales.
En la nueva estructura del mini-partido, como es costumbre, el pastel fue repartido entre los mismos de siempre, en los grupúsculos que se agandallan todas las candidaturas, sin dar oportunidad a militantes emergentes que resultan desplazados por familiares, compadres y amigos de los dirigentes. No descarte que la esposa de Evodio encabece la lista de plurinominales o sea favorecida con alguna regiduría en el Ayuntamiento de Acapulco.
Marea Alta.- El Partido Movimiento Ciudadano (MC), no se está durmiendo en sus laureles y está desplegando una intensa actividad política, después que el ex gobernador Héctor Astudillo Flores, quedó como Enlace Político Nacional de ese instituto político.
En esta semana quedaron integrados los Círculos Ciudadanos en toda la entidad, con la finalidad de contribuir a la formación política e ideológica de sus cuadros militantes
La coordinadora estatal, Gabriela Bernal Reséndiz, está echando toda la carne al asador, integrando nuevas coordinaciones municipales a efecto de estar en condiciones de salir airosos de la siguiente batalla electoral en 2027.
Maremoto.- Las huestes priistas de la ciudad de Iguala, se niegan a reconocer la derrota que sufrieron en las pasadas elecciones, donde fueron desplazados por el candidato de la alianza de Morena-PVEM-PT, Erik Catalán Rendón.
Resulta que el ex alcalde David Gama Pérez, está moviendo sus tentáculos para desestabilizar al actual presidente municipal, a través de sus empleados que dejó como herencia maligna, en la administración pública municipal.
David Gama grita a los cuatro vientos que en breve sustituirá al dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, con el apoyo del senador Manuel Añorve Baños, quien detenta el control absoluto del partido tricolor en la entidad.
El ex alcalde igualteco confía en que el senador Añorve le va cubrir las espaldas con el Auditor Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, para que las desviaciones señaladas por el alcalde Catalán Rendón, no sean objeto de observaciones de ninguna especie y logre salir impune de los graves señalamientos de que ha sido objeto.
- ) acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Siguen ‘increscendo’ los incendios forestales
Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
) Acapulco Press
A partir del mes de enero comenzó la temporada de incendios forestales, cuyos estragos son devastadores para el ecosistema, cada vez increscendo por la falta de cultura de protección civil, en una sociedad insensible por el cuidado y amor a la madre naturaleza.
El estado de Guerrero, es una de las entidades federativas con el porcentaje más elevado de hectáreas siniestradas, afectando a 416 mil, que representa el 25% de los incendios registrados en México, en el 2024, de un total de 1.6 millones de hectáreas, lo que representó un incremento del 60%, en comparación con 2023.
Las altas temperaturas, las sequías cíclicas, el cambio climático y la falta de estrategias efectivas de carácter preventivo, han agravado la situación actual, siendo el año 2024, el más crítico de todos los tiempos.
Este problema ambiental no es atendido de forma preventiva, sino hasta cuando se registran los incendios forestales, poniendo en riesgo la integridad de los combatientes forestales, algunos de ellos han perdido la vida en sus intervenciones para controlar incendios de grandes dimensiones.
Las instituciones federales como la Coordinación Nacional de Protección Civil, Conafor, Sedena, Marina, Conagua e instituciones estatales y municipales, realizan trabajos coordinados de última hora para atender las contingencias que invariablemente se presentan año con año.
El problema radica esencialmente en la falta de protección del medio ambiente, debiéndose incorporar en los planes de estudio, materias afines al cuidado de la ecología, y así sembrar conciencia entre la niñez y juventud, sobre la importancia de evitar las conflagraciones de grandes proporciones de esta especie y otras.
La participación de las comunidades resulta vital en todos los sentidos, conjuntamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a través de una coordinación efectiva, tanto de manera preventiva como a la hora de apagar los siniestros.
El Gobierno del Estado ha iniciado con algunos trabajos preventivos, recorriendo los sitios más vulnerables, donde con frecuencia se presentan desproporcionadas conflagraciones que causan daños irreversibles a la naturaleza. Pongamos manos a la obra.
Marea Baja.- Insólita protesta de los trabajadores que laboran en el edificio Juan N. Álvarez, en la ciudad capital, debido a los actos de corrupción de funcionarios de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.
En dicho edificio se encuentran la oficina recaudadora de la subsecretaria de Ingresos, responsable del cambio de placas y del Registro Civil. Los empleados estatales paralizaron ayer sus labores y se pronunciaron por la erradicación de moches en sus dependencias y se brinde un mejor servicio a los usuarios y no sigan siendo víctimas de la voracidad de malos funcionarios públicos.
Marea Alta.- A propósito del cambio de placas, recientemente se aprobaron nuevas disposiciones contra personas tienen vehículos con placas para discapacitados, incrementándoles injustificadamente los requisitos.
Los dictámenes médicos para discapacitados del IMSS y del ISSSTE, ya no tienen validez, solamente del CRIG del DIF-Guerrero, lo cual representa una nueva erogación económica, que obligatoriamente
nte tendrán que pagar los desamparados discapacitados.
Maremoto.- Con motivo del cumpleaños 43, de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, fue objeto de grandes muestras de cariño y solidaridad por la propia presidenta Claudia Sheinbaum, el pasado 5 de febrero, después de la conmemoración del aniversario de la Constitución General de la República, en la ciudad de Querétaro.
Las infaltables Mañanitas fueron coreadas por miembros del gabinete federal, gobernadoras y gobernadores, a su término, abundaron abrazos fraternales de felicitación, con el agradecimiento perenne de parte de la joven gobernadora guerrerense.
) acapulcopress.com (más…)
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Los proyectos pendientes que necesita Acapulco
Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
) Acapulco Press
Con el programa federal “Acapulco se Transforma Contigo”, renacen las esperanzas y expectativas de una nueva época para este destino turístico, en franca desventaja frente a la competencia de centros turísticos con infraestructura moderna y atractivos de diversión de primera línea.
La infraestructura urbana y hotelera del puerto, requiere una cirugía mayor con grandes inversiones, como la considerada inicialmente en el programa federal de 8 mil millones de pesos, recursos en su mayoría destinados para resolver la problemática del suministro de agua potable y el saneamiento de la bahía, al evitar en definitiva descargas de aguas residuales, con la operación efectiva de todas las plantas tratadoras de aguas negras instaladas en el municipio.
En las entregas anteriores se abordaron las acciones relevantes del trascendental programa, cuya operación estará a cargo del Fondo Nacional de Fomento Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), organismo público descentralizado de la Secretaría de Turismo (SECTUR), responsable del mantenimiento de la fisonomía de los principales centros turísticos del país, incorporándose ahora Acapulco.
Entre los proyectos estratégicos no considerados dentro del Programa “Acapulco se Transforma Contigo”, destacan, el Puente Elevado Peatonal “Playa La Langosta-Playa Manzanillo”; la integración del “Paseo del Pescador”, partiendo de Playa Honda, Playa Manzanillo, Playa Tlacopanocha, Malecón, “Jardín del Puerto”, Parque La Reina, hasta Playa Las Hamacas.
La remodelación del Centro Histórico para que sea considerada por la UNESCO como Bien Cultural de Valor Universal, a fin se transforme en sitio de visita obligado por los paseantes, como alguna vez lo fue.
Reordenamiento de la Zona Federal Marítima y Embollado de playas, desde la Playa Caletilla hasta Playa Icacos y de Playas Puerto Marqués-Revolcadero hasta la Playa Bonfil; considerándose el rescate de la Laguna Negra de Puerto Marques.
La ampliación de la avenida Escénica a cuatro carriles con camellón central. Esta obra fue gestionada y autorizada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en el periodo del gobernador Ángel Aguirre Rivero, no pudo concretarse por la intempestiva renuncia del mandatario estatal y no se dio seguimiento en el interinato del gobernador Rogelio Ortega Martínez.
Durante el gobierno de René Juárez Cisneros, se consideró la posibilidad de la construcción del segundo piso de la avenida Costera Miguel Alemán, proyecto que no pudo realizarse por la controversia suscitada.
La reforestación es otro aspecto relevante donde deben aplicarse recursos para que el nuevo arbolado dé frescura y mejore el medio ambiente ante temporadas de altas temperaturas.
Entre los nuevos proyectos cobran relevancia el Maribús y Cablebús, ideas originales del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, que hoy se retoman dentro del Programa “Acapulco se Transforma Contigo” y se convertirán en destacados productos turísticos, además de contribuir a mejorar la movilidad urbana.
Para cerrar el circulo virtuoso, el tema de la seguridad pública deberá tener un efectivo reforzamiento que garantice la seguridad de los habitantes y visitantes.
Marea Baja.- Mañana sábado 1º. de febrero, se cumplen dos años ininterrumpidamente de la publicación de la columna “MAREMÁGNUM”, surgida para contextualizar la problemática social y política de la entidad.
Este esfuerzo periodístico se ha nutrido del análisis y comentarios de nuestros lectores, además de otras informaciones obtenidas para ofrecer diversos ángulos y aspectos dignos de consideración de los problemas que nos aquejan en los últimos tiempos.
Marea Alta.- Bastante encomiables los esfuerzos que están realizando los investigadores universitarios Manuel Ruz Vargas y Luis Enrique Ramos Vargas, quienes llevarán a cabo el “Seminario sobre la puesta en valor del patrimonio cultural y natural de Acapulco”, los últimos viernes de cada mes, en la Galería de Artes Plásticas del Museo Histórico del Fuerte de San Diego, a partir de las 17:00, iniciando este día.
Destacan los siguientes temas, el 31 de enero: “Porque es importante la Puesta en Valor del Patrimonio Cultural y Natural”; 28 de febrero: “Toponimia de los sitios emblemáticos de Acapulco a través de la cartografía del siglo XVI al XIX”; 28 de marzo: “Itinerario Cultural del Galeón de Manila-Acapulco”; 25 de abril: “Sistema Defensivo Militar de Acapulco”; 30 de mayo: “El Comercio de esclavos Africanos y Asiáticos en la Feria de Acapulco”; 27 de junio: “Acapulco el primer destino turístico de playa planificado de México”; 25 de julio: “Acapulco y la Modernidad: Arquitectura, Diseño y algo más”; 29 de agosto: “Centro Histórico de Acapulco”; 26 de septiembre: “La Biodiversidad submarina y el Patrimonio Subacuático de Acapulco”; 31 de octubre: “Acapulco de Película” y finaliza el 28 de noviembre con “Libros y leyendas de Acapulco”.
Maremoto.- La subsecretaria de Gobernación Rocío Bárcena Molina y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, están intensificando las tareas del Programa Nacional “Si al Desarme, Sí a la Paz”, dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, tendiente a construir y garantizar espacios seguros para las familias.
Para tal efecto, se han llevado a cabo sendos eventos en Acapulco y Chilpancingo, donde se entregaron armas de fuego, cartuchos y cargadores, los cuales serán destruidos, a cambio de incentivos económicos a los poseedores y la entrega de juguetes didácticos a niños, a cambio de juguetes bélicos.
) acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS