r María del Pilar Vadillo Ruiz archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Congreso convoca al Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2025

martes, 11 febrero 2025 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * Febrero 11, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
Diputadas integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado de Guerrero convocaron a las mujeres, colectivas, académicas, investigadoras y sociedad civil guerrerense a presentar su solicitud para participar en el Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2025, a realizarse el próximo 13 de marzo de este año.

Las diputadas Leticia Mosso Hernández, Araceli Ocampo Manzanares, Obdulia Naranjo Cabrera, Gloria Citlali Calixto Jiménez y María del Pilar Vadillo Ruiz, presidenta, secretaria y vocales de este órgano legislativo, coincidieron en la importancia de realizar este tipo de eventos, que sirve para que las mujeres de la entidad se expresen y debatan ideas y propuestas de sus necesidades, para integrar una agenda legislativa común.

“El Parlamento de Mujeres Guerrerenses tiene como finalidad generar un espacio de diálogo y reflexión que permita a las mujeres de la entidad expresar sus necesidades, intereses y propuestas, y que éstas sean tomadas en cuenta en la creación de políticas públicas que promuevan la igualdad sustantiva y el empoderamiento de las mujeres”, señalan.

Por ello, las legisladoras informaron que la convocatoria se encuentra en la página www.congresogro.gob.mx y en las plataformas oficiales del Congreso, la cual contiene los requisitos para registrarse y formar parte de las 46 mujeres que integrarán dicho Parlamento, entre ellos: ser mujer mayor de 18 años; acreditar con acta de nacimiento, comprobante de domicilio o credencial del INE que es originaria o residente en el estado.

Además, entregarán un resumen de su participación con una extensión mínima de una cuartilla y máxima de dos, con los temas: derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas; derechos laborales y brecha salarial de las mujeres; derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y mujeres con discapacidad.

También Paridad de género e igualdad sustantiva (reformas pendientes) y acciones para prevenir y erradicar la violencia de género; Políticas públicas y presupuestos con perspectiva de género y Violencia Política contra las mujeres en razón de género, Género y medio ambiente y derechos de la niñez y juventudes.

La documentación y propuestas se recibirán hasta el 28 de febrero en la presidencia de la Comisión para la Igualdad de Género, ubicada en las instalaciones del Congreso del Estado en un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde o en el correo electrónico sec.tec.igualdad@gmail.com.

Para seleccionar a las participantes las diputadas integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género, en su calidad de Comisión dictaminadora, analizarán la documentación presentada, así como los trabajos temáticos registrados, y determinarán la elegibilidad con base en el criterio de originalidad, relevancia y propósito social, y el fallo que emita será inapelable.

Los resultados serán publicados el viernes 07 de marzo del año en curso, a través de la página oficial del Congreso y se les se notificará a través de un correo electrónico o por los medios digitales que considere la Comisión.

  • ) acapulcopress.com
Araceli Ocampo ManzanaresCongreso del Estado de GuerreroGloria Citlali Calixto JiménezLeticia Mosso Hernández;LXIV Legislatura | GuerreroMaría del Pilar Vadillo RuizObdulia Naranjo CabreraParlamento de Mujeres Guerrerenses 2025
Read more
  • Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
No Comments

Avaló Congreso prohibición de vapeadores y sanciones contra fentanilo en Guerrero

jueves, 16 enero 2025 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Guerrero * Enero 15, 2025
) LXIV Legislatura | Guerrero
El Congreso del Estado de Guerrero aprobó este miércoles la minuta de adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de protección a la salud que prohíbe y sanciona el uso de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos, así como la producción, distribución, enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas. Fundamentó la diputada María del Pilar Vadillo Ruiz como integrante de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

Al fundamentar el dictamen en su calidad de integrante de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, la diputada Pilar Vadillo Ruiz señaló que el derecho a la protección de la salud es uno de los pilares fundamentales del Estado mexicano consagrado en el artículo cuarto de la Constitución General de la República y respaldado por diversos tratados internacionales de los que México forma parte.

Sin embargo, indicó que los problemas por el uso de estos artículos no son propios ni exclusivos del país, pues se presentan en la mayor parte del mundo.

“Los dispositivos de vapeo y drogas sintéticas han mostrado un impacto alarmante en la población joven, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2022, su consumo ha alcanzado niveles preocupantes en adolescentes, representando un grupo particularmente vulnerable, máxime porque las drogas sintéticas, como el fentanilo, no sólo generan adicción y mortalidad, sino que afectan el tejido social, al incrementar los índices de violencia y criminalidad asociados a su producción y distribución”, manifestó.

Por lo anterior, argumentó que estas adiciones al marco legal buscan fortalecer el derecho humano a la salud, prohibiendo actividades relacionadas con cigarrillos electrónicos, vapeadores, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas como el fentanilo, todas ellas identificadas como amenazas significativas para la salud pública y la seguridad nacional.

Además, refirió que las adecuaciones legales abordan cuestiones de segundad pública, ya que según datos oficiales, la producción y tráfico de drogas sintéticas ha aumentado exponencialmente en últimos los años, representando un desafío crítico para las autoridades, y en ese sentido, prohibirlas desde el ámbito constitucional otorga herramientas jurídicas más sólidas para combatir este fenómeno y proteger a la población de sus efectos devastadores.

Con las adiciones de un párrafo quinto al artículo 4º y un párrafo segundo al artículo 5º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, también queda prohibida la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquier otra actividad relacionada con los rubros mencionados.

Iniciativa

La diputada Leticia Mosso Hernández (PT) presentó una iniciativa de adición a la fracción VII del artículo 11 de la Constitución Política del Estado de Guerrero para establecer el derecho a la consulta previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada que tienen los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

Acuerdo

Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el orden del día al que se sujetará la sesión pública y solemne para conmemorar el 175 Aniversario de la Instalación del Congreso Constituyente del Estado de Guerrero, el próximo 30 de enero en la ciudad de Iguala de la Independencia.
) acapulcopress.com

FentaniloLXIV Legislatura | GuerreroMaría del Pilar Vadillo RuizVapeadores
Read more
  • Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
No Comments

Aprobó Congreso búsqueda inmediata de personas desaparecidas

martes, 26 noviembre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 26 de noviembre, 2024
) LXIV Legislatura | Guerrero
Para que las instituciones en materia de seguridad pública implementen la búsqueda inmediata de niñas, niños, adolescentes y mujeres reportadas como desaparecidas a través del número de Emergencia 911 o de manera presencial, sin necesidad de denuncia formal ante el Ministerio Público, las diputadas y los diputados de la LXIV Legislatura aprobaron por unanimidad adiciones a la Ley 179 del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guerrero.

Al fundamentar el dictamen en su calidad de presidenta de la Comisión de Seguridad, la diputada María del Pilar Vadillo Ruiz destacó la relevancia de llevar a cabo está acción para que las autoridades competentes brinden atención inmediata y contundente a los reportes, ya que las primeras horas de búsqueda son cruciales para encontrar con vida a las personas y proteger su integridad física y psicológica.

“El objetivo de este mecanismo reactivo tiene como fin proteger la vida, la libertad y la integridad de las mujeres y las niñas, mediante un plan de atención y coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, que involucre a medios de comunicación, sociedad civil, organismos públicos y privados”, subrayó.

Abundó que con esta adición a la fracción XVIII Bis del artículo 4 de la ley mencionada, iniciativa que fue propuesta por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se elimina de manera oficiosa cualquier obstáculo de derecho o de hecho que impida la efectividad de la acción, incluyendo las concepciones estereotipadas sobre la desaparición de las mujeres, que pudieran minimizar los hechos constitutivos de un delito.

Asimismo, resaltó su gran impacto en la sociedad guerrerense, pues coadyuvará a disminuir los delitos contra las mujeres, los casos de desaparición de niñas y la trata de personas, que tienen un alto impacto en el estado.

Además, indicó que se avanza en la estandarización de los protocolos utilizados para investigar todos los delitos que se relacionen con desapariciones, violencia sexual y feminicidios, lo cual es fundamental en un contexto como el que se vive en Guerrero, donde prevalece la discriminación y la violencia por razones de género.

Intervenciones

La diputada Leticia Mosso Hernández (PT) intervino en relación con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, refiriendo que esta es una práctica social arraigada en la cultura y estructura de la sociedad que se utiliza como medio de control en las relaciones de poder que afectan principalmente a las mujeres y repercute directamente en su salud, calidad de vida y bienestar.

Abundó que esta es una situación alarmante, dado que niñas, jóvenes y mujeres siguen enfrentando barreras significativas en el acceso a sus derechos básicos, lo que hace necesaria una respuesta decidida por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto para erradicarla y garantizar un entorno seguro para todas.

Sobre el mismo tema intervinieron las diputadas María de Jesús Galeana Radilla, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Luissana Ramos Pineda, Ana Lilia Botello Figueroa, María Irene Montiel Servín, Obdulia Naranjo Cabrera y Araceli Ocampo Manzanares.

Por su parte, el diputado Aristóteles Tito Arroyo (Morena) habló sobre la Reforma Constitucional y Legal en materia de Derechos de los Pueblos Originarios y Afromexicano del Estado de Guerrero, mencionando que la misma derivó de las consultas realizadas desde 2019 y de los trabajos del Parlamento Abierto desarrollados en este estado, lo cual representó un avance histórico, al reconocerse los derechos de estas comunidades en el ámbito federal con la reforma recientemente aprobada.

Resaltó, por último, que ahora corresponde a la LXIV Legislatura armonizar la Constitución Política local con la Constitución federal, y actualizar las leyes secundarias en materia de salud, educación, seguridad y presupuesto, asegurando previamente consultas libres, informadas, de buena fe y culturalmente adecuadas que den cumplimiento a los principios de constitucionalidad y no discriminación.

) www.acapulcopress.com

Ley 179 del Sistema de Seguridad Pública del Estado de GuerreroLXIV Legislatura | GuerreroMaría del Pilar Vadillo Ruiz
Read more
  • Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
No Comments

Aprobó Congreso reformar constitucionales a la igualdad sustantiva

miércoles, 13 noviembre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 13 de noviembre, 2024
) LXIV Legislatura | Guerrero
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la minuta de reformas y adiciones a diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial.

Dicha minuta que reforma y adiciona los artículos 4º, 21, 41, 73, 119, 122 y 123 de la Carta Magna enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, fue dictaminada por la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos y fundamentada en tribuna por la diputada María del Pilar Vadillo Ruiz, secretaria de la misma, quien señaló que por décadas la lucha por el reconocimiento, promoción defensa de los derechos de las niñas y mujeres ha costado mucho esfuerzo y movilizado a mujeres de todo el país.

La legisladora destacó que estos cambios constitucionales son el primer eslabón jurídico para promover la igualdad salarial entre mujeres y hombres, e incentivo para la mujer que participa en espacios públicos, porque orientan y acompañan a quienes tengan que denunciar algún acto de violencia, y exhorta a las instituciones para que cumplan con las atribuciones que les corresponde.

“La lucha por el reconocimiento de las mujeres continuará en la medida de que sigan generándose hechos, decisiones o incidentes que vayan en contra de la vida, la integridad o las aspiraciones de una mujer. Así, al violentar a una mujer nos violentan a todas, y cuando haya una iniciativa que busque mejorar su calidad de vida, nos beneficia también a todas”, remarcó.

Vadillo Ruiz hizo un reconocimiento a todas las fracciones parlamentarias del Senado de la República por aprobar este dictamen que establece la obligación constitucional de que el Estado mexicano garantice el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres, y para que todas y cada una gocen de una vida libre de violencia, específicamente en casos de niñas, niños y adolescentes, estableciendo deberes reforzados de protección.

Resaltó, además, el mandato para que la actuación de las instituciones de seguridad pública se rija bajo el principio de perspectiva de género, y que los nombramientos de las personas titulares de la administración pública federal, estatal y municipal observen el principio de la paridad.

Razonamientos

Al razonar su voto, la diputada María Irene Montiel Servín (PAN) señaló que estas reformas son el fruto de siglos de lucha, batallas y sueños de mujeres que resistieron, y por eso “es deber de todas y todos asegurar que estos derechos no sean letra muerta, sino herramientas que impulsen vidas”.

La diputada Erika Lorena Lürhs Cortés (MC), al razonar su voto favorable, indicó que las modificaciones constitucionales brindan esperanza de poder lograr en México la igualdad sustantiva, mejores oportunidades laborales y trato igualitario para todas las mujeres, y resaltó que este gran avance concuerda con la llegada de la primera mujer a la Presidencia de México.

Por el PT razonó su voto a favor la diputada Claudia Sierra Pérez, quien resaltó el “momento histórico” que representan estas modificaciones a la Constitución Política, las cuales tienden a eliminar los obstáculos para el disfrute de los derechos humanos de las mujeres, y sientan las bases para avanzar a la erradicación de todo tipo de violencia por razón de género.

El diputado Alejandro Carabias Icaza, en representación del PVEM, manifestó su respaldo a la minuta de reforma y adiciones a la Constitución Política porque con ello se refrendan los derechos de las mujeres y se garantiza la igualdad sustantiva como un principio clave para erradicar las brechas de género.

En representación del PRD, la diputada María de Jesús Galeana Radilla razonó su voto a favor de la minuta señalando que estas reformas constituyen un gran avance para el reconocimiento de las mujeres y generan las bases para lograr la igualdad en todos los ámbitos sociales.

La diputada Vadillo Ruiz razonó el voto a favor en representación del Grupo Parlamentario del PRI, manifestando que la reforma da reconocimiento a la igualdad sustantiva, garantiza la igualdad salarial y encamina a México a lograr que todas las mujeres vivan libres de violencia.

Finalmente, la diputada Marisol Bazán Fernández (Morena) fijó postura a favor de las reformas, destacando que son trascendentales porque coadyuvan a la erradicación de la violencia en la familia, en el trabajo y la política, además de que consolidan una lucha de muchos años por parte del sector en busca de la igualdad sustantiva.
) www.acapulcopress.com

LXIV Legislatura | GuerreroMaría del Pilar Vadillo Ruiz
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Quedó instalada la LXIV Legislatura de Guerrero

domingo, 01 septiembre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 1 de septiembre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero
En sesión pública y solemne realizada este domingo en el Salón de Plenos “Primer Congreso de Anáhuac”, rindieron protesta de Ley los 46 diputados y diputadas integrantes de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado, para el periodo comprendido del 1 de septiembre de este año al 31 de agosto de 2027.

El magno evento contó con la presencia de la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, representante personal de la titular del Ejecutivo estatal, Evelyn Cecia Salgado Pineda, y del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez.

Antes de la toma de protesta, la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva en el último año de ejercicio de la LXIII Legislatura, en funciones también de presidenta de la Comisión Instaladora, rindió un informe pormenorizado de las actividades realizadas por este órgano.

Acto seguido rindió protesta ante el Pleno el diputado Jesús Parra García como presidente de la Mesa Directiva para el Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura, mismo que se encargó de tomar la correspondiente protesta a los diputados Arturo Álvarez Angli, Catalina Apolinar Santiago, Joaquín Badillo Escamilla, Vladimir Barrera Fuerte, Marisol Bazán Fernández, Carlos Eduardo Bello Solano, Diana Bernabé Vega, Ana Lilia Botello Figueroa, Alejandro Bravo Abarca, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Alejandro Carabias Icaza, Gladys Cortés Genchi, María Guadalupe Eguiluz Bautista, Guadalupe García Villalva, Jacinto González Varona, Erika Isabel Guillén Román, Jhobanny Jiménez Mendoza, Julián López Galeana, Erika Lorena Lührs Cortés, Violeta Martínez Pacheco, Rafael Martínez Ramírez, Glafira Meraza Prudente, María Inés Montiel Servín, Leticia Mosso Hernández, Obdulia Naranjo Cabrera, Rebeca Núñez Martín del Campo, Araceli Ocampo Manzanares, Jorge Iván Ortega Jiménez, Hilda Jennifer Ponce Mendoza, Luissana Ramos Pineda, Leticia Rodríguez Armenta, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Pánfilo Sánchez Almazán, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Claudia Sierra Pérez, Héctor Suárez Basurto, Citlali Yaret Téllez Castillo, Aristóteles Tito Arroyo, Bulmaro Torres Berrum, Jesús Eugenio Urióstegui García, Robell Urióstegui Patiño, María del Pilar Vadillo Ruiz, Víctor Hugo Vega Hernández, Beatriz Vélez Núñez y Edgar Ventura de la Cruz.

A la instalación asistieron también el senador Manuel Añorve Baños; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Guerrero, Ulises Orduño Ocampo; los secretarios de Finanzas y Administración, de Educación y de Planeación y Desarrollo Regional del Gobierno del Estado, Raymundo Segura Estrada, Marcial Rodríguez Saldaña y René Vargas Pineda; el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Luis Camacho Mancilla; las presidentas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado y de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, Luz Fabiola Matildes Gama y Cecilia Narciso Gaytán, respectivamente; el auditor superior del estado, Marco César París Peralta Hidalgo y el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Donaciano Muñoz Loyola, entre otros muchos invitados especiales.


www.acapulcopress.com

Alejandro Bravo AbarcaAlejandro Carabias IcazaAna Lilia Botello FigueroaAraceli Ocampo ManzanaresAristóteles Tito ArroyoArturo Álvarez AngliBeatriz Vélez NúñezBulmaro Torres BerrumCarlos Eduardo Bello SolanoCatalina Apolinar SantiagoCitlali Yaret Téllez CastilloClaudia Sierra PérezDiana Bernabé VegaEdgar Ventura de la CruzErika Isabel Guillén RománErika Lorena Luhrs CortesGladys Cortés GenchiGlafira Meraza PrudenteGloria Citlali Calixto JiménezGuadalupe García VillalvaHéctor Suárez BasurtoHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaJesús Eugenio Urióstegui GarcíaJhobanny Jiménez MendozaJoaquín Badillo EscamillaJorge Iván Ortega JiménezJulián López GaleanaLeticia Mosso Hernández;Leticia Rodríguez ArmentaLuissana Ramos PinedaLXIV Legislatura | GuerreroMarco Tulio Sánchez AlarcónMaría del Pilar Vadillo RuizMaría Guadalupe Eguiluz BautistaMaría Inés Montiel ServínMarisol Bazán FernándezObdulia Naranjo CabreraPablo Amílcar Sandoval BallesterosPánfilo Sánchez AlmazánRafael Martínez RamírezRebeca Núñez Martín del CampoRobell Urióstegui PatiñoVíctor Hugo Vega HernándezVioleta Martínez PachecoVladimir Barrera Fuerte
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Eligen a Jesús Parra como presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura de Guerrero

jueves, 29 agosto 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 29 de agosto 2024.
) LXIII Legislatura | Guerrero
En Junta Preparatoria, las diputadas y diputados electos eligieron este jueves a la Mesa Directiva que coordinará los trabajos correspondientes al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero.

Con 41votos a favor y una abstención, se eligió como presidente de la Mesa Directiva al diputado Jesús Parra García; a las diputadas Marisol Bazán Fernández y Gladys Cortés Genchi como primera y segunda vicepresidenta; al diputado Édgar Ventura de la Cruz y la diputada Erika Isabel Guillén Román como secretarios propietarios, y como suplentes los diputados Pánfilo Sánchez Almazán y Julián López Galeana.

La sesión estuvo dirigida por las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Instalación encabezados por la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de la saliente legislatura.

La LXIV Legislatura quedó integrada por las diputadas y los diputados Arturo Álvarez Angli, Catalina Apolinar Santiago, Joaquín Badillo Escamilla, Vladimir Barrera Fuerte, Marisol Bazán Fernández, Carlos Eduardo Bello Solano, Diana Bernabé Vega, Ana Lilia Botello Figueroa, Alejandro Bravo Abarca, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Alejandro Carabias Icaza, Gladys Cortés Genchi, María Guadalupe Eguiluz Bautista, Guadalupe García Villalva, Jacinto González Varona, Erika Isabel Guillén Román, Julián López Galeana, Erika Lorena Lührs Cortés, Violeta Martínez Pacheco, Rafael Martínez Ramírez, Glafira Meraza Prudente, María Inés Montiel Servín, Leticia Mosso Hernández, Obdulia Naranjo Cabrera, Rebeca Núñez Martín del Campo, Araceli Ocampo Manzanárez, Jorge Iván Ortega Jiménez, Jesús Parra García, Hilda Jennifer Ponce Mendoza, Luissana Ramos Pineda, Leticia Rodríguez Armenta, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Pánfilo Sánchez Almazán, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Claudia Sierra Pérez, Héctor Suárez Basurto, Citlali Yaret Téllez Castillo, Aristóteles Tito Arroyo, Bulmaro Torres Berrum, Jesús Eugenio Urióstegui García, Robell Urióstegui Patiño, María del Pilar Vadillo Ruiz, Víctor Hugo Vega Hernández, Beatriz Vélez Núñez y Édgar Ventura de la Cruz, todos los cuales rendirán protesta ante el Pleno en sesión pública y solemne el próximo 01 de septiembre.

www.acapulcopress.com

Alejandro Bravo AbarcaAlejandro Carabias IcazaAna Lilia Botello FigueroaAraceli Ocampo ManzanárezAristóteles Tito ArroyoArturo Álvarez AngliBeatriz Vélez NúñezBulmaro Torres BerrumCarlos Eduardo Bello SolanoCatalina Apolinar SantiagoCitlali Yaret Téllez CastilloClaudia Sierra PérezDiana Bernabé VegaEdgar Ventura de la CruzErika Isabel Guillén RománErika Lorena Luhrs CortesGladys Cortés GenchiGlafira Meraza PrudenteGloria Citlali Calixto JiménezGuadalupe García VillalvaHéctor Suárez BasurtoHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaJesús Eugenio Urióstegui GarcíaJesús Parra GarcíaJoaquín Badillo EscamillaJorge Iván Ortega JiménezJulián López GaleanaLeticia Mosso Hernández;Leticia Rodríguez ArmentaLuissana Ramos PinedaLXIII Legislatura GuerreroLXIV Legislatura | GuerreroMarco Tulio Sánchez AlarcónMaría del Pilar Vadillo RuizMaría Guadalupe Eguiluz BautistaMaría Inés Montiel ServínMarisol Bazán FernándezObdulia Naranjo CabreraPablo Amílcar Sandoval BallesterosPánfilo Sánchez AlmazánRafael Martínez RamírezRebeca Núñez Martín del CampoRobell Urióstegui PatiñoVíctor Hugo Vega HernándezVioleta Martínez PachecoVladimir Barrera Fuerte
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

El ocaso del PRI Guerrero y su dirigente estatal

martes, 08 noviembre 2022 by Acapulco Press

E d i t o r i a l

Mario Moreno Arcos se ha convertido en figura emblemática innegable del PRI Guerrero ante la opacidad fortuita de Alejandro Bravo Abarca, quien como presidente estatal del partido tricolor se ha convertido en una simple sombra más del exgobernador Héctor Astudillo, a quien debe la presidencia del Comité Directivo Estatal y los ‘chispazos políticos de fotografía’ cada vez que lo acompaña a alguna gira de cortesía por el Estado, porque por cuenta propia Alejandro luce cansado y desangelado hasta cuando camina. Se le acabó el ímpetu, la inspiración y hasta el liderazgo… si haber hecho campaña a la sombra de sus patrocinadores se pudo llamar liderazgo. Y es que en cuestiones de posicionamientos políticos y defensa partidistas ha tenido más valor para alzar la voz la añorvista María Del Pilar Vadillo Ruiz, secretaria general del PRI Guerrero, que de quien se espera debe cumplir la enmienda de asumir el rol de jefe partidista de la supuesta segunda fuerza político opositora del Estado. Lamentable, lastimera y penosa imagen la de Alejandro Bravo como dirigente estatal del Revolucionario Institucional. No, no es culpa de Mario Moreno ser querido y vitoreado por propios y extraños, priístas, perredistas y hasta morenistas; brillar tanto en el PRI, pese a sus anteriores rabietas de abandonar el partido donde es general para irse de soldado raso o cabo a otro donde tendría que hacer muchos méritos para aspirar algún cargo de elección popular o dirigencia. Mario se ha posicionado tanto que mediática y políticamente casi nadie se acuerda que el presidente estatal del PRI se llama Alejandro Bravo. De seguir sin timonel, evidentemente, el PRI Guerrero no solo causará lastimas en 2024 sino que, como vaticinó el recién autoexiliado priísta Ricardo Taja Ramírez, en Guerrero daría inicio la inevitable extinción del otrora partido apabullador que ganaba de todas, todas, y sabía reponerse de los fracasos que le propinaban. Ahora que está de moda ‘cambiar de opinión’, no estaría mal mandar a la banca a Alejandra Bravo a oxigenarse y darle la oportunidad a Mario Moreno de demostrar ese liderazgo que demostró como candidato a gobernador en la pasada elección 2021, donde desde ceros se impuso ante la adversidad al grado que, de no ser por las traiciones y la Elección de Estado que enfrentó, hoy sería el Gobernador Constirucional de Guerrero.
www.mexicosur.com

Alejandro Bravo AbarcaHéctor Astudillo FloresMaría del Pilar Vadillo RuizMario Moreno ArcosPRI GuerreroRicardo Taja Ramírez
Read more
  • Published in Editorial, Sin daños a terceros
No Comments

Del PRI se irán solo los ingratos | Vadillo

sábado, 09 abril 2022 by Acapulco Press

CHILPANCINGO. * 8 de abril de 2022.
) Acapulco Press

La aspirante a secretaria general de la planilla única que encabeza Alejandro Bravo Abarca para renovar el Comité Directivo Estatal del PRI para el período 2022-2026, María del Pilar Vadillo Ruiz, respondió que contrario a los augurios del excandidato a presidente municipal, Ricardo Taja Ramírez, del partido tricolor «solo saldrán los ingratos», en franca alusión a los seguidores del los hermanos Taja, Javier y Ricardo, a quien Vadillo calificó de «malagradecido».

En entrevista telefónica con el periódico El Sur, Pilar Vadillo reviró tajante que por la postulación de Alejandro Bravo como candidato a presidente del PRI estatal vaya a existir una desbandada, como erróneamente señaló Ricardo Taja, argumentando que el PRI sigue siendo gobernado por dos familias: la de Héctor Astudillo y la del Senador Manuel Añorve.

«¡No habrá desbandada de priistas!», advirtió. Los únicos que se irán son los «ingratos», dijo en franca alusión a los hermanos Taja y sus seguidores.

Luego acusó a Ricardo de ser un tipo “malagradecido, un ingrato», alguien que se caracteriza por «morder la mano de quién le dio de comer”.

Al respecto, ejemplificó que «tanto Ricardo como Javier Taja fueron beneficiados en la administración del exgobernador, Héctor Astudillo Flores», por eso consideró justo y necesario poner un ´hasta aquí’ a las habladurías de Ricardo Taja, “porque si va a hablar de familias, que empiece por su familia, porque notoriamente la familia Taja fue beneficiada en el pasado gobierno del estado”.

Vadillo Ruiz aseguró que Héctor Astudillo Flores les dio oportunidad de trabajo a Javier y Ricardo Taja; el primero como titular de la Comisión de Infraestructura, Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), y a Ricardo dos veces los postuló candidato a la alcaldía de Acapulco, la cual no ganó no por culpa de Astudillo, sino por «su falta de formación política».

Luego dio a entender que Ricardo Taja es un oportunista, pues sólo buscaba al exgobernador Astudillo Flores cuando le convenía pedirle su apoyo y su respaldo, por lo que no vaciló en asegurar que las declaraciones de Ricardo no son otras que de un “hombre malagradecido, de un ingrato, de alguien que está mordiendo la mano de quién le dio de comer”.

Pilar Badillo yuxtapuso que, a falta de liderazgo, Ricardo Taja a punta ‘billetazos’ buscó hacerse de liderazgos pero que, en realidad, Taja “no conoce la primera de las reglas en política: ‘primero hay que ser agradecido y después tener entereza’, porque ‘no se gana siempre, ni se pierde siempre’ en política; ‘no son los triunfos eternos ni las derrotas permanentes’; esa lección (Ricardo) aún no la tiene aprendida”, subrayó.

La aspirante a secretaria general en la fórmula que encabeza Alejandro Bravo recordó que fue Ricardo Taja quien buscó al entonces presidente municipal de Acapulco,  Manuel Añorve Baños, para que le ayudara a crecer siendo regidor; lo mismo ocurrió con el entonces senador René Juárez Cisneros, pero al fallecer, lo primero que hicieron fue «arremeter contra el hijo de René Juárez”.

Para finalizar, Pilar Vadillo aclaró que “el PRI no es Ricardo Taja; el PRI somos miles y miles de mujeres y hombres. El PRI no se desgrana con dos o tres granitos de la mazorca”. Y sobre la amenaza de irse a Morena, dijo: «Ricardo Taja chantajea con irse a Morena, pero «¡no creo que en Morena lo estén esperando con los brazos abiertos!»

Ricardo Taja, además, está identificado como misógino, y se eso hay constancia en el Tribunal Federal Electoral en el padrón protagonistas de violencia política de género. Ricardo Taja “se ha comportado como un esquirol de otros partidos políticos», complementó Vadillo y no descartó que tarde o temprano aterrizará en alguno que le acepte su dinero, pero le recordó que «hoy el dinero no decide elecciones… no del todo”.

Ricardo Taja “ha pretendido llevarse a líderes del PRI”, pero que no todos los priistas lo van a seguir. Lo único que se prevén es “una salida de ingratos».
www.acapulco.press

Alejandro Bravo AbarcaJavier Taja RamírezLos TajaMaría del Pilar Vadillo RuizPRI GuerreroRicardo Taja Ramírez
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, PORTADA
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS