r Mercedes Calvo de Astudillo archivos - Página 5 de 13 - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Estado y ayuntamientos se comprometen a cerrar filas contra pandemia

miércoles, 23 septiembre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 23 de septiembre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz con la participación de los alcaldes de Tixtla, Chilpancingo y Chilapa, quienes reconocieron el esfuerzo y solidaridad del ejecutivo estatal durante estos seis meses de pandemia, y acordaron el reforzamiento de acciones y medidas sanitarias para evitar los contagios por Covid-19.

«Sigamos estando rígidos en la aplicación de acciones. Hay que insistir en todos los medios a nuestro alcance en Tixtla, Chilapa, Chilpancingo, para que la gente siga escuchando de la necesidad de cuidarnos y que estamos nuevamente en semáforo naranja, el perifoneo hay que activarlo en los municipios con brigadas que vayan a mercados y que los lugares cerrados sigan cerrados, no hay que dejar de decir lo delicado de una festividad patronal», puntualizó Astudillo Flores.

El gobernador pidió a la alcaldesa de Tixtla, Erika Alcaraz Sosa, y a los alcaldes de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, y de Chilapa, Jesús Parra García, tomar medidas sanitarias más rigurosas a efecto de lograr contener y disminuir los contagios de Covid19, con el uso de cubrebocas y sana distancia, principalmente, ante la alarma en el incremento del número de contagios.

«Gobernador, su solidaridad ha sido permanente con el pueblo de Chilpancingo en estos tiempos de la pandemia», expresó el Alcalde Gaspar Beltrán, al tiempo que reconoció que con la participación de las autoridades militares, federales y estatales, en Chilpancingo continúan operativos para el uso de cubrebocas y sana distancia, en antros, bares, cantinas, se instalan filtros sanitarios en mercados y se realizan acciones de concientización para reforzar las medidas de prevención en semáforo naranja, luego del incremento de casos por Covid-19 en esa ciudad.

El gobernador Héctor Astudillo llamó a los gobiernos municipales donde han aumentado los contagios por Covid19, entre los que se encuentran Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla, Ometepec, Iguala, Tlapa, Pungarabato y Chilapa, a cerrar filas para poder continuar con las acciones de perifoneo, operación de filtros sanitarios, suspensión de actividades no esenciales, evitar fiestas religiosas y patronales, entre otras actividades que puedan convertirse en canales de transmisión de esta pandemia.

En la reunión, el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, refrendó el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional para coadyuvar en las medidas sanitarias de prevención del Covid19 en coordinación con las autoridades civiles de los tres niveles de gobierno.

El alcalde de Chilapa, Jesús Parra García, reconoció el apoyo del gobernador Héctor Astudillo, así como de la Guardia Nacional, Defensa Nacional, la Policía Estatal y el Gobierno del Estado, que han cerrado filas contra el Covid-19.

Por su parte, la alcaldesa de Tixtla, Erika Alcaraz Sosa, puntualizó que, «no habrá acción contundente e importante que podamos hacer si no existe la voluntad, la conciencia y la participación de la ciudadanía, a estas alturas en el municipio ya sufrimos muchas pérdidas humanas y aun así, seguimos teniendo renuencia de los ciudadanos será difícil poder avanzar».

Héctor Astudillo señaló que Guerrero nuevamente está alcanzando los primeros lugares a nivel nacional en la ocupación de camas Covid por lo que es urgente redoblar esfuerzos para reducir los contagios, en municipios prioritarios como Ometepec, Tixtla, Zihuatanejo, Acapulco, Chilapa y Chilpancingo que son donde más se han registrado contagios.

Expresó que la colaboración de instituciones de los tres niveles de gobierno con las fuerzas armadas, son necesarias para transitar en momentos complicados por la pandemia por Covid-19, y cada autoridad y ciudadanos deben poner de su parte y asumir su responsabilidad.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, puntualizó que los adultos mayores son los más vulnerables ante los contagios del coronavirus, ya que representa el 67 por ciento de las defunciones en todo el estado, además, se registra un alza en el tema de hospitalizados, pero se mantiene a la baja la tendencia en las defunciones.

En el tema de Seguridad, el gobernador puntualizó que ante la irrupción de activistas de Ayotzinapa, fue muy acertado no dejar elementos de ninguna corporación en el Congreso del Estado, «me parece que lo único que hubiéramos hecho es generar una gran provocación y estoy convencido que hicimos lo más adecuado».

En el consolidado total de las actividades delictivas, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, señaló que el objetivo es mejorar las condiciones de seguridad en el estado, registrando una disminución en los municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco de 28.70 por ciento y una reducción de la incidencia del 19.1 por ciento en todo el Estado comparado con el año 2019.

La Mesa de Coordinación Estatal para la Paz, dio seguimiento a las acciones delictivas registradas en la entidad, además de reforzar la coordinación en todo el estado para mejorar las condiciones de seguridad de las y los guerrerenses.

Participaron el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el comandante de la 35 zona Militar, Ernesto Ávalos Pardo; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame.

También, el delegado Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros; el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila; el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, el secretario Técnico, Hermes Teodoro González, entre otras autoridades civiles y militares.

#SSGCarlos de la Peña PintosCovid19CubrebocasDIF GuerreroGobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresMercedes Calvo de AstudilloPandemia por CoronavirusQuédate en CasaSana DistanciaSecretaría de Administración y Finanzas de GuerreroSecretaría de Salud de Guerrero (SSG)Sefina
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Entega Mercedes Calvo 510 constancias de alfabetización

martes, 08 septiembre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 8 de septiembre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
En el marco del Día Internacional de Alfabetización, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, entregó 510 constancias a personas que terminaron su proceso de aprendizaje a través del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG).

Durante el evento que se realizó de manera virtual, se informó que el IEEJAG en coordinación con el INEA, han desarrollado las estrategias “Quédate en Casa-Aprende en Casa”, “Red Formador-Asesor-Educando” y “Educación Virtual y en Línea”, para mantener la atención educativa a distancia utilizando las alternativas tecnológicas que se adaptan a las condiciones de los alumnos.

Promoviendo con ello durante la contingencia por Covid-19, el aprendizaje en casa y en familia, para que se aborden temas del Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo relacionados con: la salud, la familia, la convivencia, las emociones, sentimientos y las tradiciones, entre otros.

En su intervención la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, felicitó a quienes en esta ocasión concluyeron este proceso, así como a los facilitadores y el IEEJAG por actualizarse y digitalizar la plataforma para que más personas puedan seguir aprendiendo.

“El progreso del estado se da a través de la educación y nunca es tarde para aprender, ustedes son ejemplo dentro de su familia ya que han demostrado que los retos se asumen y se puede seguir más adelante”, resaltó.

Indicó que es compromiso del gobernador Héctor Astudillo Flores disminuir los indicadores de analfabetismo en la entidad, objetivo que está planteado en el Plan Estatal de Desarrollo.

Al hacer uso de la palabra, Miguel Mayrén Domínguez, director general del IEEJAG, destacó que el haber concluido este periodo de aprendizaje les permite estar más capacitadas y capacitados para la vida y el trabajo, “ahora pueden hacer cuentas y leer, lo que es importante para mejorar su vida cotidiana”.

Asimismo indicó que de acuerdo a la Encuesta Intercensal del INEGI 2015, la población en analfabetismo fue de 332 mil 89 personas, representando el 13.6 por ciento de la población, y al cierre del 2019 bajó a 255 mil 423 personas, lo que equivale a una disminución de 3.8 puntos porcentuales.

De la población alfabetizada entre el 2015 y 2019, el 71 por ciento son mujeres, el 56 por ciento se ubica en un rango de edad de 30 a 59 años, mientras que el 28 por ciento es población mayor de 60 años.

Cabe señalar que el 10 por ciento aprendió a leer y escribir en una de las cuatro lenguas indígenas que existen en la entidad.

A nivel municipal destaca Iguala de la Independencia que tiene a 4 mil 680 personas en analfabetismo, que representa un 4 por ciento de su población; Acapulco de Juárez 27 mil 434, el 4.3 por ciento, y Chilpancingo de los Bravo 9 mil 303, el 4.5 por ciento, estando cerca del 4 por ciento que la UNESCO señala como el porcentaje para la declaratoria de Libre de Analfabetismo.

Día Internacional de AlfabetizaciónDIF GuerreroGobierno de GuerreroHéctor Astudillo FloresINEAInstituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG)Mercedes Calvo de AstudilloMiguel Mayrén Domínguez
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Entrega #DIFGro prótesis inferiores a discapacitados

martes, 01 septiembre 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 1 de septiembre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
En la ruta de seguir apoyando a los sectores vulnerables, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo entregó prótesis inferiores a personas con discapacidad provenientes de los municipios de Huitzuco, Atoyac, Chilpancingo, Ahuacuotzingo, Quechultenango y Taxco.

Cabe señalar que esta entrega se suma a la distribución de 600 aparatos en los últimos dos meses, entre los que destacan auxiliares auditivos, sillas de ruedas, lentes graduados y bastones en diversos municipios de las siete regiones del estado

Al encabezar la entrega a través de una videollamada, Mercedes Calvo llamó a los beneficiarios hacer buen uso de estos aparatos y señaló que la entrega permite mejorar su calidad de vida en favor de los guerrerenses que más lo requieren.

Los aparatos entregados llamados muslopodalico es para debilidad de la musculatura de la pierna, alinea y da soporte al pie y mejora la liberación del pie del suelo y favorece la flexión.

DIF GuerreroMercedes Calvo de Astudillo
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Ángel Irra | Trabajo, no farsa

viernes, 28 agosto 2020 by Acapulco Press

Un Rapidín
» Con Ángel Irra Carceda
| angelirracar@hotmail.com

El gobierno de Guerrero no se distrae de sus responsabilidades. Les guste o no a algunos.

Sí, a aquellos que si hace algo, pues no sólo no les gusta, sino que rápido cuestionan cualquier acción con argumentos que dan risa.

Este nuestro gobierno se mantiene atento al tema del Covid, al de educación y otros.

No se trata de defenderlo a ultranza. Seguro que hay deficiencias en algunos rubros, pero nada que ver con administraciones anteriores.

Es permanente la atención a los problemas más importantes. Y ahora con los estragos de las lluvias torrenciales en nuestro territorio, igual se le observa activo.

Se acude personalmente a dar atención a las familias afectadas. Y esto fue de inmediato.

Y no faltaron aquellos que hasta esto cuestionan. Que es sólo para la foto, que es por esto y por aquello…En fin. Nada les embona.

Ahí están el gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa, la señora Mercedes Calvo.

Estoy cierto que por lo anterior algunos brincarán con ladridos y toda la cosa, ferozmente, pero lo que se observa no se puede negar.

Por ello invito a los que por sistema reaccionan airadamente, a que mejor volteen a ver al gobierno que tanto defienden, eso sí, a ultranza.

Que les exijan que acudan personalmente a ayudar a las familias necesitadas. Que demanden que se dejen de tanto rollo desde su zona de confort.

Porque, pregunto: ¿Dónde están. Porque no salen a mojarse siquiera un poquito su caro calzado y fina ropa?

En ese alto ámbito no veo por ningún lado el cambio prometido. Se comportan igual o peor que los que ellos califican de “fifís”.

Ángel Irra CarcedaCovid19Héctor Astudillo FloresMercedes Calvo de AstudilloUn Rapidin
Read more
  • Published in Libertad de Expresión
No Comments

DIF Guerrero entrega apoyos en zonas afectadas por tormenta

jueves, 27 agosto 2020 by Acapulco Press

] SAN JERÓNIMO. * 27 de agosto de 2020.
| DIF Guerrero.
Para atender y brindar apoyo a las familias afectadas por las lluvias provocadas por la tormenta tropical “Hernán”, la presidenta del DIF Guerrero recorrió las comunidades de Hacienda de Cabañas en San Jerónimo y El Bejuco, en Coyuca de Benítez.

Acompañada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades municipales, Mercedes Calvo realizó la entrega de apoyo alimentario, agua embotellada, colchonetas, cobertores y ropa.

En su mensaje a los habitantes de estas dos comunidades precisó que el gobierno que encabeza el mandatario Héctor Astudillo Flores estará de la mano de las familias afectadas por las lluvias torrenciales provocadas por el fenómeno meteorológico; indicó que se mantiene un trabajo coordinado con las autoridades municipales para conocer las localidades en donde se presentan daños y atenderlas.

Así mismo pidió a la población estar atentos a la información que emitan las autoridades de Protección Civil, acatar las medidas preventivas y en caso de riesgo trasladarse a los refugios temporales más cercanos.

DIF GuerreroMercedes Calvo de AstudilloTormenta Tropical "Hernán"
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Federación reconoce labor del DIFGro a favor de adolescentes

miércoles, 26 agosto 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 26 de agosto de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Durante la VIII Sesión Ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gepea), donde se presentó el Catálogo de Servicios y Programas para Jóvenes y Adolescentes, el DIF Guerrero recibió el reconocimiento de la federación por el trabajo que realiza en esta materia.

A partir de la implementación de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes en el 2015, en Guerrero a través del DIF estatal se han realizado acciones afirmativas y trabajo permanente, logrando reducir la tasa de fecundidad en adolescentes de 15 a 19 años de 77.1 que se tenía en el 2014 a 70.6 en el 2018, de acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica.

Al hacer uso de la palabra, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, dijo que este catálogo es resultado de un trabajo coordinado que instruyó el gobernador Héctor Astudillo Flores, con el objetivo de que las niñas, niños y adolescentes puedan construir sus metas y un futuro, tomando decisiones con responsabilidad e información.

Entre otras acciones llevadas a cabo en la entidad en favor de las y los adolescentes, indicó que 52 ayuntamientos han instalado sus Grupos Municipales para la Prevención del Embarazo lo que representa el 68 por ciento; así como la armonización de la Ley 812 para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes con la Ley General, prohibiendo el matrimonio infantil en la entidad lo que ha ayudado a disminuir el embarazo temprano.

En su intervención Gabriela Rodríguez Ramírez, secretaria General del Consejo Nacional de Población destacó, “Hoy queremos felicitar los trabajos de este Gepea porque ha integrado un catálogo de servicios y programas tan vasto y completo para atender hasta en el último rincón a las y los adolescentes del estado de Guerrero».

Este catálogo ofrece más de 45 programas y servicios que están relacionados a temas como: Orientación Psicopedagógica, vida saludable, educación sexual, servicios amigables, prevención del embarazo adolescente, planificación de un proyecto de vida y violencia de género, entre otros.

Cada uno de los servicios fueron clasificados de acuerdo a los seis componentes de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente: Educación inclusiva, integral y flexible; Educación integral en sexualidad progresiva e inclusiva; Oportunidades laborales apropiadas a la edad; Entorno habilitante; Servicios de salud amigables, resolutivos, incluyentes y versátiles y Prevención y atención de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, y estará disponible a partir del mes de septiembre en formato digital.

DIF GuerreroGrupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gepea)Mercedes Calvo de Astudillo
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

DIF Guerrero realizará ‘Desfile Virtual de Modas Artesanales’

miércoles, 12 agosto 2020 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO. * 12 de agosto de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Para promover la artesanía guerrerense que les permita acceder a nuevos mercados de comercialización, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo anunció que el próximo 16 de agosto a las 6:00 de la tarde se realizará el Desfile de Modas Artesanal que se transmitirá por las redes sociales del gobierno del estado.

En entrevista, Mercedes Calvo dijo que en esta pandemia, unos de los sectores afectados son los artesanos, por ello se tomó la iniciativa de realizar este desfile, donde se mostrarán ropa y accesorios de las siete regiones del estado, con el objetivo de que consuman más lo nuestro.

Entre las prendas que se podrán ver en la transmisión por redes sociales serán los huipiles de telar de cintura, de la Costa Chica, artesanías de Chilapa, Acatlán, Chichihualco y Tierra Caliente, además de la plata de Taxco.

Mercedes Calvo pidió a los guerrerenses a unirse a esta noble causa para apoyar a los artesanos que soy orgullo del estado e invitar a sus familias y amigos a conectarse en punto de las 6:00 de la tarde a través del DIF Guerrero y Gobierno del Estado.

'Desfile Virtual de Modas Artesanales'DIF GuerreroGobierno de GuerreroMercedes Calvo de Astudillo
Read more
  • Published in Pasarelas
No Comments

DIFGro entrega más proyectos para instalación de tiendas

miércoles, 05 agosto 2020 by Acapulco Press

] ACAPULCO. * 5 de agosto de 2020.
| Gobierno de Guerrero. / Actualidad.
Con una inversión superior a los 171 mil pesos y para apoyar la economía de las personas con discapacidad, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, entregó proyectos productivos en Acapulco, a quienes les refrendó su compromiso de seguir trabajando a favor de la población más necesitada.

Este día, la señora Mercedes Calvo distribuyó más apoyo para fortalecer la economía en este difícil tiempo de la pandemia, al entregar seis proyectos productivos para la instalación de tiendas de abarrotes, cuyo el propósito es el de que obtengan ingresos económicos para su familia, ante la situación que se está viviendo.

En su mensaje, La presidenta del DIF Guerrero señaló que a pesar de la pandemia los programas sociales de apoyo a la población están operando para que los beneficios sigan, porque para el gobernador Héctor Astudillo es una prioridad atender a los grupos más necesitados.

Las tiendas contienen un bulto de azúcar, frijol y arroz, harina estándar, 40 kilos de sal, dos cajas de aceite y detergente en polvo, paquete de canela, caja de sardinas, paquete de jugos, tres cajas de café de olla, dos cajas de jabón de barra y de pasta de sopa, una caja de mayonesa y galletas Marías y dos cajas de blanqueador, shampoo, suavizante y pinol y dos paquetes de chiles jalapeño.

DIF GuerreroGobierno de GuerreroMercedes Calvo de Astudillo
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Inagura Mercedes de Astudillo delegación Cruz Roja Atoyac

miércoles, 29 julio 2020 by Acapulco Press

] ATOYAC DE ÁLVAREZ.* 29 de julio de 2020.
| DIF Guerrero.
Para brindar una atención de mejor calidad en servicios de salud, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, inauguró las nuevas instalaciones de la Delegación de la Cruz Roja de Atoyac que tuvo una inversión de 929 mil pesos.

Al hacer uso de la palabra, Mercedes Calvo indicó que la construcción de este edificio se consolida gracias a la recaudación de fondos generados a través de eventos sociales y dijo de esta manera se permite que los paramédicos puedan realizar en mejores condiciones su labor humanitaria.

En su intervención la presidenta de la Cruz Roja en Atoyac, Maritza González Ramírez, expresó “por fin Atoyac tendrá las instalaciones adecuadas para dar el servicio. Dios bendiga señora Mercedes y a todo su equipo. Estas instalaciones llegan en el mejor momento”, indicó.

Por su parte, la vicepresidenta de la Cruz Roja, María de los Ángeles Galeana, añadió que es realmente una satisfacción y un privilegio servir al municipio, “qué bueno que todavía la Cruz Roja pertenece a Atoyac. Le agradezco señora Mercedes porque sin su apoyo no hubiésemos podido lograr esto”.

En tanto, Orlando de Jesús Téllez, coordinador de socorristas, señaló que el funcionamiento de Cruz Roja no sería igual sin el trabajo coordinado por lo que a nombre de sus compañeros se comprometió a dar el mayor de los esfuerzos a favor de los atoyaquences.

Cruz Roja AtoyacDIF GuerreroMaría de los Ángeles GaleanaMaritza González RamírezMercedes Calvo de Astudillo
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

DIFGro brinda capacitación en salud y bienestar comunitario

martes, 28 julio 2020 by Acapulco Press

] COYUCA DE BENÍTEZ.* 28 de julio de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Con el propósito de establecer estrategias que ayuden a mejorar las condiciones de vida de cada una de las localidades con el apoyo de la ciudadanía, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, puso en marcha en la localidad de el Papayo perteneciente al municipio de Coyuca de Benítez la capacitación del Programa de Salud y Bienestar Comunitario (PASBIC) 2020.

Las capacitaciones se llevarán a cabo en 14 comunidades de seis municipios de la entidad (Coyuca de Benítez, San Marcos, Juan R. Escudero, Copala, Igualapa y Cuajinicuilapa) y durante cuatro días se abordarán temas de salud comunitaria, manejo de sentimientos y emociones, actividad física recreativa, gestión comunitaria y participación ciudadana, derechos humanos, sistema alternativo para el manejo de caprinos, cuidado y preservación del medio ambiente y organización comunitaria.

En su mensaje, Mercedes Calvo, precisó que este programa es un instrumento de planeación del área de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, de elaboración anual, donde se diseña detalladamente el conjunto de acciones que impulsan el bienestar colectivo, a través de la promoción de la salud comunitaria y permite que la toma de decisiones se construya en conjunto, a través de talleres de trabajo participativo, donde se aplican las herramientas que propician el análisis y la reflexión del contexto local.

Cabe señalar que estas capacitaciones se realizan con todas las medidas de prevención pertinentes para evitar la propagación de contagios de coronavirus. Cada participante asiste con cubrebocas y se respeta la sana distancia.

DIF GuerreroMercedes Calvo de AstudilloPrograma de Salud y Bienestar Comunitario (PASBIC)
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS