Asiste Astudillo a reunión de Gobernadores del PRI con Segob
] CIUDAD DE MÉXICO. * 4 de noviembre de 2020.
– » Gobierno de Guerrero « –
Con la finalidad de coordinar esfuerzos en temas de salud, presupuesto, social y de unidad nacional rumbo al próximo proceso electoral, el gobernador Héctor Astudillo Flores, asistió a una reunión de trabajo con la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero en la que participaron sus homólogos emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
En un diálogo de respeto institucional, durante la reunión en Gobernación Federal se abordaron cuatro rubros relacionados con proyectos de gestión de las entidades federativas para el ejercicio Fiscal 2020-2021, así como el seguimiento a las acciones de atención contra el coronavirus, y respecto al proceso electoral del próximo año, así como la cooperación institucional entre los estados y el gobierno federal.
En el encuentro llevado a cabo en la sede de Bucareli asistieron los gobernadores de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez; y Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna.
La gobernadora del estado de Sonora, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, no asistió debido a que dio positivo a COVID-19 y se encuentra en aislamiento como lo establecen los protocolos sanitarios.
- Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero
Habrá nuevas medidas antiCovid el próximo domingo | » Gobernador
* Se aplicará una encuesta en 10 municipios con mayor número de contagios para conocer la opinión de la gente sobre si las medidas deben o no ser más estrictas.
] CHILPANCINGO. * 3 de noviembre de 2020.
– » Gobierno de Guerrero « –
Para fortalecer las acciones de coordinación frente al Covid-19, el gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo una reunión virtual con presidentas y presidentes de los 10 municipios con mayor número de contagios, a quienes afirmó que las nuevas disposiciones que entrarán en vigor el próximo domingo a partir de las 12 de la noche, serán consensuadas con ellos y se aplicará una encuesta para conocer la opinión de la población.
Acompañado del secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona; el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca; el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el titular del ejecutivo guerrerense detalló que las medidas han sido ampliamente revisadas, desde lo jurídico y sanitario con el gabinete y el objetivo es presentar las propuestas a los alcaldes y caminar en el mismo sentido.
Les compartió que se realizará encuestas telefónicas en municipios como Iguala, Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo, Tixtla, Tlapa para preguntarle a la población si están de acuerdo en que existan medidas más estrictas.
Astudillo Flores refirió que esto permitirá que las nuevas disposiciones sanitarias estén legitimadas.
En su participación, la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, de Tixtla, Erika Alcaraz Sosa y el alcalde de Iguala, Antonio Jaimes Herrera coincidieron con el gobernador Héctor Astudillo que se deben aplicar más medidas, por lo que también hicieron algunos planteamientos que serán tomados en cuenta.
Precisaron que se debe actuar de manera eficiente para evitar que sigan aumentando los contagios de Covid-19 en el estado.
Como parte de sus actividades, Astudillo Flores también se reunió con parte de su gabinete, para determinar las acciones que se reforzarán en los próximos 15 días para continuar con la disminución de casos de Covid-19.
El mandatario estatal dejó en claro que la intención es «anticiparnos a cualquier rebrote».
Precisó que el trabajo coordinado da resultados, como el que se hizo recientemente para evitar aglomeraciones por la celebración del Día de Muertos.
En la reunión virtual también participaron el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; en representación de la Octava Región Naval, Jesús Osorio Nava; integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, así como las y los presidentes municipales de Acapulco, Adela Román Ocampo; de Atoyac, Yanelly Hernández Martínez, de Tlapa, Dionisio Pichardo García, de Iguala, Antonio Jaimes Herrera; de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec; de Taxco, Marcos Efrén Parra Gómez; de Tixtla, Erika Alcaraz Sosa, de Coyuca de Catalán; Eusebio Echeverría Tabares; de Tecpan, Yasir Deloya Díaz, de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán.
- Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero
Gobernador llama a intensificar medidas sanitarias para contener contagios
] CHILPANCINGO. * 30 de octubre de 2020.
– » Gobierno de Guerrero « –
El gobernador Héctor Astudillo Flores sesionó con las mesas Estatal y de Zihuatanejo de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde revisó los operativos y avances en la disminución de la incidencia delictiva que registra un 17 por ciento menos que el año anterior, y llamó a intensificar las acciones y medidas a efecto de contener el aumento de contagio de coronavirus en Guerrero ante las próximas vacaciones y temporada turística de diciembre.
«Vamos a ir construyendo medidas más rígidas a efecto de contener el aumento de contagios en todo lo que resta del mes de noviembre. Estamos preparándonos para nuevas medidas más estrictas, el propósito es que en lo que resta el mes de noviembre podamos contener los contagios y disminuir los números y que diciembre sea menos complicado, o lo prevenimos durante noviembre o seguramente diciembre será más difícil», puntualizó Astudillo Flores.
Durante la sesión virtual, el gobernador Héctor Astudillo reconoció todo el trabajo de las mesas regionales y estatal para la Construcción de la Paz, en las acciones en el tema del COVID-19.
«Tienen ustedes mi reconocimiento a todo lo que se ha hecho para contener los contagios de coronavirus, pero es un asunto radicado fundamentalmente en los lugares turísticos en el caso de Acapulco, Ixtapa – Zihuatanejo y Chilpancingo son los más drásticos», señaló Astudillo.
El gobernador reiteró su llamado a la colaboración en el tema del cierre de panteones para las festividades del 1 y 2 de noviembre y con esto evitar que los contagios incrementen.
Por su parte, el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, a nombre de la Mesa de Coordinación Regional, indicó que estarán atentos a las nuevas medidas sanitarias, en tanto se continúa con la instalación de filtros y módulos sanitarios para la entrega de cubrebocas, gel antibacterial en playas y transporte, así como las brigadas de sanitización y vigilancia con personal de Protección Civil.
En la reunión, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó de las actividades delictivas de las últimas 24 horas en el estado, así como de los indicadores en materia de seguridad que se mantienen con una disminución promedio de 17 por ciento comparado con el año anterior, así como en los municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco.
El Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos, informó que se investigan hechos delictivos registrados en distintos municipios del estado, como Acapulco, Azoyú y Huamuxtitlán.
En la sesión de trabajo el gobernador Héctor Astudillo Flores, dio la bienvenida a Iván Hernández Díaz, quien se integra a la Mesa de Coordinación Estatal como Delegado Federal de los programas integrales Bienestar en Guerrero.
Héctor Astudillo instruyó al secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, brindar el apoyo en la medida de lo posible a la Delegación Federal de los programas integrales en Guerrero para la distribución de recursos del programa de pensiones para el próximo 3 de noviembre.
Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el comandante de la 35 Zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el secretario Técnico, Hermes Teodoro González; el inspector de la Guardia Nacional, Alberto Riviello.
Así como el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, y el presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo.
- Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero
Anuncia Gobernador acciones para la temporada de fin de año
] ACAPULCO. * 28 de octubre de 2020.
-» Gobierno de Guerrero «-
Durante la transmisión diaria sobre los datos del Covid-19 en el estado, el gobernador Héctor Astudillo anunció que a partir de la próxima semana se va a instalar una mesa que analice las acciones a implementar para recibir de la mejor manera a los visitantes la próxima temporada vacacional de fin de año, de tal manera que se pueda dar el correcto equilibrio entre los protocolos sanitarios y el recibimiento a los turistas.
“Tenemos dos caminos, ser más restrictivos de aquí al 10 de diciembre o ir como vamos y esperar que llegue diciembre, las vacaciones, en una ciarcunstancia difícil de crisis; son dos caminos que vamos a determina los próximos días”, comentó.
Dijo que en esta mesa además de participar las autoridades estatales, también se cuenta con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar), lo que permitirá trabajar en una ruta de previsión y análisis ante la próxima llegada de vacacionistas y sobre todo, ante la posibilidad de que se genere una nueva ola de contagios.
“Sin duda, la nueva ola como la están llamando, ya se está empezando a sentir y es necesario que todos nos cuidemos mucho. Usemos el cubreboca, la sana distancia, cuidemos mucho a la familia y tengamos muy claro que mientras no haya vacuna, el contagio va a estar alrededor”, añadió.
Con la presencia del secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos y la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, el gobernador del estado dijo que esta mesa se instalará luego de evaluar el comportamiento turístico en este fin de semana largo.
EL COVID19 EN GUERRERO
En su reporte diario, De la Peña Pintos informó que hasta este miércoles el estado acumula 22 mil 25 casos y 2 mil 213 defunciones; hay 68 casos nuevos, que representa un aumento del 0.3% con respecto del día anterior.
Hay 472 casos activos que mayoritariamente se concentran en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Atoyac, Iguala, Tixtla, sólo por mencionar algunos. Señaló que hay una tendencia a la alza en Acapulco, al igual que Zihuatanejo.
De acuerdo a los datos, hay 209 pacientes hospitalizados, de los cuales 49 están intubados; hay 29% de ocupación hospitalaria. A nivel nacional, Guerrero se coloca en el lugar 10 con 31% de ocupación de camas y en el 17 en ocupación de ventiladores, con 20%.
Destacó que hay que redoblar esfuerzos en torno a evitar contagios, teniendo en cuenta las medidas y protocolos higiénicos. Señaló que en este esfuerzo se refirió a la decisión de que los bares estén cerrados a partir de las 12 de la noche, además de que no están permitidas las barras libres, ni en bares, ni en antros, ni en yates de recreo.
- Published in Gobierno de Guerrero
Patenta Gobernador diálogo y respeto a todas las organizaciones sociales
] ACAPULCO. * 28 de octubre de 2020.
– » Gobierno de Guerrero « –
El Gobernador Héctor Astudillo Flores, recibió a dirigentes de Antorcha Campesina en Guerrero, junto con miembros de su gabinete, para escuchar sus planteamientos en la ruta del diálogo, la atención y el respeto brindado a todas las organizaciones sociales en el Estado como una de las políticas que ha caracterizado a la actual administración estatal, de ayudar en la medida de las posibilidades.
- Published in Gobierno de Guerrero