Mientras no llegue vacuna contra Covid19, hay que cuidarnos todos | » Astudillo
] CHILPANCINGO. * 27 de octubre de 2020.
-» Gobierno de Guerrero «-
“Guerrero es un estado donde hemos tenido adversidades y las hemos enfrentado con mucha dignidad”, puntualizó el gobernador Héctor Astudillo Flores durante la transmisión diaria para dar a conocer la actualización de datos del Covid-19, donde insistió a la población asumir mayor responsabilidad para enfrentar la pandemia.
“Tenemos que hacer más de lo que hemos venido haciendo entre todos. Este es un problema colectivo, hay que enfrentarlo colectivamente. La autoridad tenemos responsabilidades, pero un asunto sanitario como es está pandemia, tenemos que enfrentarlo por todos lados”, puntualizó Astudillo en su llamado frente al avance de la pandemia.
Astudillo Flores, dijo que está pendiente de todos los días de lo que pasa en Guerrero en cada uno de los rubros en el estado, entre ellos salud y seguridad para que se siga avanzando en la gobernabilidad que se ha logrado durante estos 5 años de gobierno, sin embargo, destacó que actualmente se concentra principalmente en el tema de contingencia ya que todas y todos los guerrerenses han sufrido la enfermedad o pérdida de un familiar o conocido.
“Este es un asunto muy serio, mientras no llegue la vacuna hay que insistir haciendo cosas, cuidarnos, cuidar a la familia, cuidar a los amigos, cuidar con quienes trabajamos, asumir mayor actitud de responsabilidad ante los demás», destacó Astudillo Flores.
Al presentar las cifras de la pandemia en la entidad, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó en cuanto al reporte de casos confirmados, para este martes, Guerrero acumula 21 mil 967 casos positivos y 2 mil 208 defunciones. Mientras que en las últimas 24 horas se registraron 51 nuevos casos, lo que representa un aumento del 0.2% en relación al día anterior.
Refirió que hay 484 casos activos que se concentran mayoritariamente en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Atoyac de Alvarez, Tixtla de Guerrero, general Heliodoro Castillo, Tlapa, Pungarabato, Petatlán , Taxco de Alarcón, Coyuca de Catalán, Teloloapan, Ometepec, y Coyuca de Benitez.
En cuanto a los pacientes hospitalizados, se tiene un registro de 202, de los cuales 52 están intubados.
- Published in Gobierno de Guerrero
Gobernador, alcaldes y sector turístico unen fuerza contra el Covid19
] ACAPULCO. * 26 de octubre de 2020.
-» Gobierno de Guerrero «-
Con la finalidad de establecer una coordinación que permita de manera conjunta, aplicar el reforzamiento de las acciones para frenar el avance del Covid-19, ante la cercanía de la temporada vacacional de fin de año, el gobernador Héctor Astudillo Flores, sostuvo una reunión de trabajo con las y los alcaldes de los diez municipios con mayor número de contagios y representantes del sector turístico de Guerrero.
A los ediles, el gobernador reiteró su llamado a trabajar unidos y hacer todo lo posible en ser más estrictos y rígidos en las medidas y acciones sanitarias para anticiparse ante el incremento de contagios qué se registran en otras entidades del país; mientras que al sector turístico, convocó a prepararse ante la cercanía de la temporada vacacional de fin de año.
«Es muy importante que entre todos podamos cerrar filas para tratar de que, lo que resta del mes de octubre y noviembre podamos ser más estrictos y más rígidos para que diciembre no nos vaya a agarrar en una circunstancia difícil, porque sería verdaderamente complejo atender el tema del turismo en una circunstancia de alerta o mayor crisis por el Covid-19», puntualizó Astudillo Flores.
Durante la reunión virtual, la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo y el Alcalde de Iguala, Antonio Jaimes Herrera, respaldaron el esfuerzo del gobernador y su visión de anticiparse con acciones concretas y definidas para evitar el repunte de contagios como se han registrado en estados del país como Chihuahua que regresó a semáforo rojo, por lo que coincidieron en reforzar las acciones de forma coordinada.
Acompañado por mandos de militares y navales, así como de la Guardia Nacional y autoridades civiles del Estado, el gobernador Héctor Astudillo, desde la Novena Región Militar, coordinó las estrategias que permitan acatar medidas publicadas en el Periódico Oficial e informó de las diez acciones a reforzar en los municipios con mayor atención y cuidado por el alto número de contagios como, Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Taxco, Tixtla Atoyac, Tecpan, Pungarabato Coyuca de Catalán e Iguala.
El mandatario estatal, indicó que se reforzarán las brigadas de sanitización y concientización, los operativos en bares, restaurantes y antros, con especial atención en Acapulco, Taxco y Zihuatanejo principalmente en fines de semana sin excepción ni consideración alguna.
El gobernador dijo que se intensificarán los operativos en playas y la atención en los 65 filtros instalados en los accesos de playas a fin de arreciar con los trabajos de concientización y uso de cubrebocas para transmitir la alerta a los residentes y vacacionistas.
En la reunión con el sector turístico de Guerrero desde las oficinas de Protur, Héctor Astudillo, puntualizó que el objetivo de reforzar las medidas sanitarias es crear condiciones favorables para la temporada vacacional de diciembre y enero, recordando que el año pasado más de un millón y medio de turistas visitaron los destinos de Guerrero, por lo que pidió ver este tema con objetividad y optimismo.
El Jefe del Ejecutivo Estatal, señaló que se acordó cerrar los panteones desde el 26 de octubre al 8 de noviembre, lo que evitará aglomeraciones y en consecuencia, posibles fuentes de contagio. En cuanto a las peregrinaciones del mes de diciembre, convocó a limitar los eventos religiosos y mantener los protocolos sanitarios correspondientes.
Estuvieron presentes Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, el Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, el Jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Jesús Osorio Nava, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, el Secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, entre otros mandos navales y militares.
- Published in Gobierno de Guerrero
Ha disminuido 17.25 por ciento la incidencia delictiva en Guerrero
] ACAPULCO. * 26 de octubre de 2020.
-» Gobierno de Guerrero «-
Al presidir la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores, revisó entre otros casos, el operativo realizado en el municipio de Iguala, los avances en investigaciones por distintos hechos delictivos y la publicación en el Periódico Oficial del Estado que restringe actividades no esenciales para contener con anticipación posibles contagios por COVID-19 en los próximos períodos vacacionales y fin de año.
«Hay una notable alta de la incidencia en contagios por COVID-19. En Europa está muy visible, hay que observar a España, Francia, Alemania y una gran cantidad de países que están tomando medidas sanitarias, nosotros estamos en una circunstancia compleja por la avalancha turística que se viene en las próximas vacaciones y en diciembre y vamos a estar en semáforo naranja hasta el 8 de noviembre», puntualizó Astudillo Flores.
El jefe del Ejecutivo estatal, dijo que se está anticipando para evitar problemas de rebrotes de contagios por lo que para esta circunstancia se necesita el apoyo de todas los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y de los alcaldes.
El gobernador mencionó a los municipios de Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo, Taxco, Tixtla, Atoyac, Tecpan, Coyuca de Catalán e Iguala a los que se les dará atención especial con los ayuntamientos para la aplicación de los protocolos sanitarios indicados en el Periódico Oficial del Estado y que eviten contagios por COVID-19.
En la sesión virtual, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que se mantiene en Guerrero la tendencia a la baja con una disminución del 17.25 por ciento de enero a la fecha en comparación con el mismo periodo del año anterior.
A una semana de haberse implementado el operativo especial en el municipio de Iguala que se acordó por el gobernador Héctor Astudillo y las mesas Estatal y Regional para la Construcción de la Paz, con la participación de la Policía Ministerial, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía Estatal y Municipal, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Mencha, informó que se logró la detención de al menos cuatro personas por delitos del Fuero Federal y 18 más por delitos del fuero común.
Así como el decomiso de tres armas largas, 160 cartuchos, 1 granada, 4 cargadores, 2 kilos 200 gramos de marihuana, 87 bolsas dosificadas de cocaína, recuperación de un vehículo con reporte de robo, aseguramiento de drogas, diversas máquinas tragamonedas, 5 motos aseguradas y 2 recuperadas, así como la requisa de objetos ilegales en el penal de Iguala.
Portillo Menchaca, informó que Iguala ha registrado una disminución importante en la incidencia delictiva en la última semana del 19 al 25 de octubre en comparación con las semanas anteriores, resultado de los operativos implementado de manera coordinada por el gobernador Héctor Astudillo Flores y la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, por lo que se mantendrá el despliegue de los elementos de seguridad.
Por su parte, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó de los avances en el caso del feminicidio de la menor Ayelin «N» de Tixtla, logrando la detención y vinculación a proceso de cuatro presuntos responsables y se continúa con los trabajos de investigación en este lamentable hecho.
De los Santos Barrila, también informó de los avances en la investigación del homicidio de Norma Patricia «N», encontrada semi enterrada en playa Luces del Mar el pasado 23 de octubre en el municipio de Acapulco, por lo que se continuará trabajando en el caso a fin de llevar a la justicia a los responsables de este acto criminal.
La Mesa de Coordinación Estatal, dio seguimiento al panorama Estatal de COVID-19, así como las tendencias de hospitalización, positividad de casos y defunciones, además de analizar las acciones complementarias y reforzar las medidas sanitarias establecidas para mitigar los riesgos de contagios en la población.
Sobre el tema, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, informó que se publicó en el Periódico Oficial del Estado, las normas que restringen algunas actividades no esenciales con el propósito de contener las posibilidades del contagio, y atendiendo la instrucción del gobernador Héctor Astudillo Flores, se distribuyó este ejemplar a los delegados regionales para hacerlo llegar a los alcaldes, a los miembros de las mesas regionales.
Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Jesús Osorio Nava; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre; el inspector de la Guardia Nacional, Alberto Riviello López; el delegado de la FGR, Fernando García Fernández.
Así como el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, entre otros funcionarios estatales.
- Published in Gobierno de Guerrero
Revisan en Mesa para la Paz incidencia delictiva en municipios prioritarios
] CHILPANCINGO. * 22 de octubre de 2020.
| FGE.
El gobernador Héctor Astudillo Flores presidió la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, donde se informó que Chilpancingo registra una disminución del 38.88 por ciento en homicidios dolosos en comparación con 2019, Chilapa el 50 por ciento, Taxco 26 por ciento, Zihuatanejo 18 por ciento y Acapulco 38.57 por ciento, mientras que todo el estado registra el 16.88 por ciento menos.
Derivado del operativo especial acordado por el gobernador Héctor Astudillo y las autoridades de la Mesa de Coordinación Estatal, en la región Norte, se han registrado detenciones de presuntos delincuentes por delitos contra la salud, el aseguramiento de 45 dosis de clorhidrato de cocaína, 2.2 kilogramos de hierba verde con características a las de la marihuana, 41 máquinas tragamonedas.
El fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, dijo de los avances en las investigaciones del caso del feminicidio de Ayelin «N» de 13 años de Tixtla, que sigue como un tema prioritario para dar con el o los responsables y se les aplique la ley como instó el gobernador Astudillo Flores.
Además, señaló que la Fiscalía General del Estado investiga los homicidios registrados en las últimas 24 horas en la entidad.
El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, dio a conocer que en el municipio de La Unión fue agredido personal del Grupo de Operaciones Jaguar de la Policía Estatal, que dejó un saldo de dos civiles abatidos
También, se informó que autoridades de la Mesa de Coordinación, atienden los planteamientos de dos grupos de pescadores de la Costa Grande para evitar incidentes.
Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Jesús Osorio Nava; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el delegado de la FGR, Fernando García Fernández.
Así como el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, entre otros funcionarios estatales.
- Published in Gobierno de Guerrero
Sigue llegando la inversión a Guerrero pese a pandemia | Gobernador
] CHILPANCINGO. * 21 de octubre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Resultado de las acciones emprendidas por el gobierno del estado en el sector productivo a pesar de la pandemia, un grupo de inversionistas presentaron al gobernador Héctor Astudillo Flores un proyecto turístico para detonar el turismo lo que permitirá generar empleos en la zona de Acapulco Sur, teniendo como eje principal el municipio de San Marcos.
En la reunión en la que participaron el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca; el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada, el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, Javier Taja Ramírez, así como el director de Protur, Noé Peralta Herrera, el ejecutivo guerrerense agradeció a los inversionistas la confianza que han tenido en Guerrero para seguir impulsando sus proyectos.
El presidente del Consejo de grupo Questro S.A. de C.V., Eduardo Sánchez Navarro Redo; el presidente del Consejo Corporativa Bomeo S.A. de C.V., Rafael Posada Cueto; el director General de Mercatus, S.A. de C.V, Raúl Morales Berdejo, así como Antonio Peláez, expusieron que la idea es consolidar un proyecto turístico como se ha hecho en la Riviera Maya.
La principal beneficiada con el proyecto turístico sustentable sería la Costa Chica, ya que se construirían nuevos atractivos que atraerán a miles de turistas.
Contemplan construir hoteles boutique, campos de golf y aprovechar los ríos y las playas, reactivando así la economía de toda la región.
- Published in Gobierno de Guerrero
Gobernador y mandos militares y navales acuerdan reforzar medidas contra Covid19
] CHILPANCINGO. * 21 de octubre de 2020.
| FGE.
Con la finalidad de reforzar las acciones para evitar la propagación del Covid-19 en la población y ante la cercanía de puentes vacacionales por el Día de Muertos, 20 de noviembre y las vacaciones de diciembre, el gobernador Héctor Astudillo Flores, mandos militares, navales y alcaldes de los diez municipios que registran el mayor número de contagios acordaron fortalecer las medidas sanitarias para frenar la pandemia.
En una reunión virtual con presidentas y presidentes municipales; el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Jesús Osorio Nava; el capitán de Navío de la Octava Región Naval, Jorge Daniel Rendón Lara; el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca; el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca; de Salud, Carlos de la Peña Pintos; de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona; Astudillo Flores advirtió que de no hacer nada, en diciembre se podrían tomar otras medidas que impedirían algunas acciones en materia turística.
El titular del Ejecutivo guerrerense dijo que es interés del gobierno del estado compartir estas 11 acciones a reforzar en los municipios con más contagios y que son principalmente destinos turísticos: Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla, Taxco, Tixtla, Atoyac, Tecpan, Ciudad Altamirano, Coyuca de Catalán e Iguala.
Ante la cercanía del Día de Muertos, adelantó que los panteones permanecerán cerrados para evitar aglomeraciones, se gestionará la cancelación de festividades religiosas del 12 de diciembre y habrá medidas sanitarias más estrictas en los puentes vacacionales del 20 de noviembre y las vacaciones de diciembre.
“Mientras la vacuna no llegue, la única manera de prevenir es el cubrebocas, la sana distancia y no asistir a lugares concurridos, el interés es compartido, tenemos que hacer más cosas, la pandemia es una realidad, el tema de Guerrero es delicado por la exposición a la cantidad de turismo que nos llega”, puntualizó.
El jefe de la Oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca presentó las actividades que se reforzarán en periodos vacacionales como las brigadas de sanitización y concientización, los operativos en bares, restaurantes y antros, operativos en playas, transporte público, servicios turísticos, autobuses y urbans, se va a solicitar la suspensión de festividades religiosas como peregrinaciones, habrá una campaña de difusión en medios de comunicación más fuerte, establecer filtros y supervisión para la prestación de servicios marítimos en Acapulco, operativos en los hoteles, supervisión de aforos en renta de casas y condominios.
A su vez, el jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Jesús Osorio Nava informó que han implementado acciones en la unidad de búsqueda y rescate con perifoneos a embarcaciones, invitándolos a que adopten las medidas sanitarias preventivas.
Al hacer uso de la palabra, los presidentes municipales de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec; de Acapulco, Adela Román Ocampo; de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán; de Ciudad Altamirano, Reynel Rodríguez Muñoz, de Tixtla, Erika Alcaraz Sosa; de Atoyac, Yanelly Hernández Martínez; de Iguala, Antonio Jaimes Herrera, coincidieron en el reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo Flores por impulsar estas acciones que serán replicadas en sus municipios para contribuir a frenar la pandemia.
En la reunión también estuvieron el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; de Protección Civil, César Mayares Salvador y los alcaldes de Taxco, Marcos Efrén Parra Gómez; de Coyuca de Catalán, Eusebio Echeverría Tabares, de Tecpan, Yassir Deloya Díaz.
- Published in Gobierno de Guerrero
La pandemia no solo es asunto del gobierno, sino de todos | » Astudillo
] CHILPANCINGO. * 20 de octubre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores convocó a las y los guerrerenses a sumarse a los esfuerzos contra el Covid-19, pues aseguró que no es asunto solo del gobierno del estado, es un interés de todos cuidarnos para detener los contagios y evitar en la medida de lo posible un rebrote en la entidad tal como está sucediendo en Europa y algunos estados del país.
“Yo sigo insistiendo a quienes van en un taxi, a quienes van en un autobús, a quienes van caminando en la calle, quienes van a un supermercado, hay que empezar a cuidarnos más, tenemos que intensificar el uso del cubrebocas y la sana distancia”, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores.
Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el titular del Ejecutivo estatal dijo que se deben seguir las medidas y pidió estar atentos a los repuntes que está teniendo la pandemia en Europa y en otros estados del país, que están aumentando sus contagios y la ocupación hospitalaria,“lo que menos podemos hacer es confiarnos”.
Agregó que en Guerrero estamos expuestos por la cantidad de turismo que llega los jueves, viernes y sábado, aclarando que son bienvenidos los turistas, sin embargo, les pidió que prioricen el uso de cubrebocas y que tengan conciencia de la sana distancia.
Adelantó que se reunirá con presidentes municipales para seguir reforzando las medidas sanitarias durante el puente por el Día de Muertos, recordando que, por decreto, los panteones permanecerán cerrados, además hablará sobre lo que se deberá hacer en las vacaciones decembrinas.
La evolución del Covid-19 en Guerrero
Al presentar el informe técnico diario, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos expuso que Guerrero acumula 21 mil 341 casos confirmados y dos mil 143 defunciones.
Se reportaron 64 casos nuevos en las últimas 24 horas y los casos activos, que han disminuido, son 536, concentrados en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla, Atoyac, Pungarabato, Iguala y Coyuca de Catalán, entre otros.
En cuanto a los casos acumulados, refirió que en octubre se registraron mil 75, las defunciones siguen con la tendencia a la baja, hay 200 pacientes hospitalizados con 39 intubados, 57 graves y 104 estables, con una ocupación de camas del 25 por ciento.
En esta transmisión, el gobernador Héctor Astudillo estuvo acompañado por el presidente Ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud, Héctor Valle Mesto y el subdirector de Relaciones con Gobierno e institucionales de Grupo Peñoles, Christopher Ávila Mier.
- Published in Gobierno de Guerrero
«Salud y seguridad», ejes primordiales del Gobierno de Héctor Astudillo
] CHILPANCINGO. * 16 de octubre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Tras asegurar que los temas de salud y seguridad seguirán siendo temas primordiales durante su administración, el gobernador Héctor Astudillo Flores enfatizó que de manera coordinada se seguirá trabajando para hacer frente, de manera eficiente, a la pandemia del Covid-19.
En el marco de la transmisión 203 sobre la evolución de la pandemia, el ejecutivo guerrerense reiteró que el coronavirus es un problema de salud a nivel mundial y refirió lo que sucede actualmente en distintos países como España, Francia, Italia y Alemania, donde se están tomando medidas drásticas para contener el alto índice de contagios.
Por ello insistió en su llamado para que en Guerrero se asuma con responsabilidad el uso del cubrebocas y mantener la sana distancia.
En otros temas, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, el mandatario estatal dijo que su quinto Informe de gobierno estuvo inmerso en la pandemia del Covid-19, y destacó que entre otras acciones, su gobierno destinó importantes recursos económicos para adquirir maíz y el precio de la tortilla no aumentara.
Entre las acciones que su gobierno puso en práctica, resaltan la instalación de comedores comunitarios en los municipios de Acapulco, Petatlán, Zihuatanejo, Chilpancingo, Tlapa, Iguala y Pungarabato, donde con el apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina Armada de México, donde se entregaron más de dos millones de raciones de comida.
Recordó que el gobierno de Guerrero participó con la entrega de los insumos y las fuerzas armadas pusieron a disposición el personal y las cocinas móviles, lo que permitió dar una buena operatividad a estos comedores que a favor de la población vulnerable.
Astudillo Flores detalló que algunos de estos comedores continúan operando en los municipios de Acapulco y Zihuatanejo, y añadió que en otros comedores donde no participaron la Sedena ni la Marina, se sirvieron más de 600 mil raciones alimenticias, a habitantes de colonias populares y comunidades de alta marginación, en apoyo a las familias guerrerenses que así lo requirieron.
En su informe técnico, el secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos detalló existe el registro de 21 mil 50 casos confirmados y 2 mil 109 defunciones, con 128 casos nuevos en las últimas 24 horas y un total de 646 casos activos, que se ubican, de manera especial, en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla y Atoyac.
En cuanto a las defunciones, indicó que el mayor número se concentran en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo y Tlapa y reiteró que en 2020, la primera causa de muerte es el Covid-19, a diferencia del 2019 que lo ocuparon las enfermedades del corazón, y en 2018, la diabetes mellitus. Los homicidios, indicó, se ubican en este año, en el séptimo lugar.
En el último reporte, 204 pacientes se encuentran ocupando una cama covid en los diferentes hospitales del sector salud, de los cuales 104 se encuentran estables, 64 graves y 36 intubados, con una clara tendencia a la baja en el rubro de hospitalización, como lo refleja el porcentaje de ocupación de camas, que es del 26 por ciento.
- Published in Gobierno de Guerrero
Pese a pandemia, HAF sigue priorizando la calidad de vida de los guerrerenses
] ACAPULCO. * 15 de octubre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Aún con la pandemia, el gobierno del estado con esfuerzo y compromiso continúa construyendo escuelas, carreteras, puentes, impulsando programas y acciones sociales, así como el apoyo al campo con el fin de reactivar la economía, señaló el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, quien destacó todo el trabajo que se ha venido consolidando a lo largo de cinco años de gobierno.
Durante la transmisión para dar a conocer la situación del Covid-19 en la entidad, el jefe de la Oficina del Gobernador expresó su felicitación por el Día de los Trabajadores de la Salud, pero sobre todo por el esfuerzo que todos los días aportan en la lucha contra esta pandemia.
Al respecto, Bravo Abarca recordó que desde hace más de cien días, los filtros y brigadas ubicados en acceso a playas, mercados, sitios concurridos y espacios públicos, continúan cumpliendo con su función permanente y sin descanso, para sanitizar y concientizar a la población sobre la importancia de las medidas sanitarias y la sana distancia.
El jefe de la Oficina del Gobernador destacó la participación del personal de las diferentes dependencias del gobierno del estado y también de los trabajadores de los municipios, quienes aportan su dedicación para poder juntos combatir esta pandemia.
EL COVID19 EN GUERRERO
En el reporte diario el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos se unió a esta felicitación, con cariño, respeto y reconocimiento por la labor que llevan a cabo. En cuanto a los casos, explicó que en la semana epidémica 42, el estado de Guerrero acumula 20 mil 924 total de casos confirmados y 2 mil 104 defunciones.
En las últimas 24 horas se presentaron 110 nuevos casos, lo que representa un aumento del 0.5% en relación al día anterior. Hay 713 casos activos, los cuales se ubican particularmente en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla, Atoyac, Pungarabato, Juan R. Escudero, Coyuca de Catalán, Taxco, Petatlán, Tecpan, Malinaltepec, Huitzuco, Tlapa e Iguala.
Señaló que Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo y Tixtla sigue con una tendencia ascendente en relación al tema de los contagios.
En cuanto a las defunciones, el estado continúa en una circunstancia que denominó como meseta, sin embargo resaltó que se ha tenido un leve aumento en el promedio de número de decesos los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo y Tlapa ñ
En cuanto a la hospitalización, informó que hay 200 pacientes en esta condición, de los cuales 33 están intubados. Destacó que hay cierta tendencia a que esta hospitalización disminuya y de nueva cuenta hizo un llamado a redoblar esfuerzos para lograr revertir los indicadores negativos.
Por último dio a conocer que en ocupación de camas, a nivel nacional el estado se ubica en el lugar 11 con 31% y en el lugar 23, en ocupación de ventiladores, con 16 puntos porcentuales.
- Published in Gobierno de Guerrero