Seguridad de guerrerenses y de sectores como los periodistas, prioridad en agenda del Gobernador
CHILPANCINGO. * 15 de octubre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores llamó a las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, a fortalecer las estrategias de seguridad para continuar disminuyendo los indicadores delictivos en Guerrero, que actualmente representa 16 por ciento menos en homicidios dolosos, en comparación con 2019, mientras que la causa de muerte por homicidios dolosos, pasó del tercer lugar que mantenía en 2018 y 2019 al séptimo lugar en 2020.
Astudillo Flores puntualizó que la seguridad de los guerrerenses, y de sectores como los periodistas, ha sido y será una de sus prioridades, y que de acuerdo con instancias federales, se ha logrado mejorar las condiciones de paz en la entidad a diferencia de hace 5 años.
En la reunión, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, informó que junto con el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, y la responsable del Mecanismo Estatal de Atención a Periodistas, Lourdes Martínez, sostuvieron una reunión con el responsable de la atención a periodistas de la Secretaría de Gobernación, Jorge Ruiz del Ángel, y el titular de la Unidad de Evaluación de Riesgo, Cristian Alfonso de la Rosa López, para reforzar la seguridad de quienes ejercen la actividad periodística.
Salazar Adame informó que se acordó con los funcionarios de la Secretaría de Gobernación Federal, implementar un curso de autoprotección para periodistas, así como diversas acciones y procedimientos para el cumplimiento de sus actividades informativas en beneficio del gremio periodístico del estado de Guerrero.
El gobernador Astudillo puntualizó que es muy importante salvaguardar el ejercicio de la Libertad de Expresión y la vigilancia de los Derechos Humanos.
Estuvieron presentes, el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el delegado de la FGR, Fernando García Fernández.
Así como el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, entre otros funcionarios estatales.
- Published in Gobierno de Guerrero
Suma Guerrero 20,695 contagios 2 mil 76 defunciones por Covid19
] CHILPANCINGO. * 13 de octubre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
En el marco de la transmisión número 200, el gobernador Héctor Astudillo Flores enfatizó que no podemos confiarnos ni pensar que la pandemia ya pasó, «esto está, ya vamos para 7 meses dentro de la pandemia y sin duda vamos a necesitar de mucha determinación para enfrentarla».
Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, a quien reiteró su reconocimiento por el trabajo que se ha realizado y del secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, Astudillo Flores dijo que no podemos confiarnos, ni pensar que esto ya pasó.
Asimismo, expresó un reconocimiento al secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos por estas 200 transmisiones que cumple hoy interrumpidamente, ya que dijo, es un gran funcionario.
Reiteró su llamado a la población a seguirse cuidando para enfrentar el reto que representa la pandemia. «No hay que parar de trabajar, no hay que dejar que la educación se nos caiga, no hay que dejar de apostar al turismo y de cuidar al turista», apuntó
En la transmisión número 200, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que en Guerrero se tienen registrados 20 mil 695 casos positivos y dos mil 76 defunciones.
En las últimas 24 horas se detectaron 78 casos nuevos, hay 745 casos activos que se ubican principalmente en Acapulco, Chilpancingo, Tixtla, Zihuatanejo, Ciudad Altamirano, Atoyac de Álvarez, entre otros.
Indicó que los municipios con más defunciones son Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Tlapa de Comonfort, Ciudad Altamirano, Ometepec, Chilapa, Atoyac y Tixtla, destacando que los jóvenes son los que más se contagian y quienes más se hospitalizan y fallecen son los adultos mayores.
Reportó que han fallecido 40 personas entre personal médico y enfermeras y 3 mil 174 se han contagiado. Actualmente se tiene una ocupación de camas covid-19 del 27 por ciento con 214 personas hospitalizadas, de estos, 44 están intubadas, 97 estables y 73 graves, ubicando a Guerrero en el lugar número 11 a nivel nacional en este tema y en el lugar número 18 en cuanto a la ocupación de ventiladores con el 19 por ciento, además, entre todo el sector salud se reconvirtieron 790 camas.
De la Peña Pintos también informó que se puso en marcha una estrategia para contener y mitigar el covid-19 y otras enfermedades como el dengue e influenza; reiteró su llamado a la población al uso de cubrebocas y la sana distancia para evitar más casos.
- Published in Gobierno de Guerrero
Positivo trabajo de Astudillo en 5 años de gobierno
* La pandemia es un gran reto que hemos enfrentado con coordinación, asegura Gobernador.
* En Guerrero disminuyeron delitos como el homicidio doloso y secuestro.
* Se realizaron dos ajustes al presupuesto por 441 millones de pesos sin afectar a dependencias vitales.
] CHILPANCINGO. * 13 de octubre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Al presentar ante diputados locales de manera virtual su Quinto Informe de Gobierno en el que da cuenta de los resultados de las acciones que su administración ha realizado en beneficio del pueblo guerrerense, el mandatario estatal señaló que asumió el cargo de gobernador a sabiendas de que enfrentaría grandes retos a lo largo de mi administración, debo admitir que no imaginé, que encabezaría al gobierno del estado en una emergencia sanitaria que cambiará, en definitiva, el curso de la humanidad.
Desde Palacio de Gobierno, acompañado de los exgobernadores Rubén Figueroa Alcocer, René Juárez Cisneros y Rogelio Ortega, del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, del senador Manuel Añorve Baños, funcionarios estatales, mandos militares y su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, Astudillo Flores solicitó guardar un minuto de silencio para honrar la memoria de los guerrerenses que han perdido la vida a causa del Covid-19 y también informó que se publicó un Decreto para reconocer al personal médico, paramédico, de enfermería, administrativo y de servicios por su entrega solidaria y el sacrificio de la vida propia.
Para atender esta pandemia, informó que se realizaron dos ajustes presupuestarios: en marzo, por 200 millones de pesos y, en agosto, por 241 millones y reiteró que estos ajustes no afectarán a dependencias vitales como Salud, Seguridad Pública, Desarrollo Social, Agricultura y Pesca, Educación y Turismo. En materia de obra pública, con una inversión de 3 mil 47 millones de pesos se reiniciaron mil 729 obras que generarán 55 mil 400 empleos.
El ejecutivo guerrerense sostuvo que los homicidios dolosos van a la baja, pues en los primeros ocho meses de 2020 se redujeron 23.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior; agregó que se logró la instalación del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-5), con una inversión de 150 millones de pesos en Acapulco.
En infraestructura carretera se han invertido 684.9 millones de pesos; en agua potable se realizaron 89 obras y se instalaron 138 kilómetros de tubería; en infraestructura educativa 2 mil 700 escuelas fueron construidas o rehabilitadas, en los últimos cinco años y reiteró el compromiso con los universitarios para seguir fortaleciendo la infraestructura.
Señaló que en estos cinco años de gobierno, la deuda pública disminuyó de 2 mil 376.4 millones de pesos a mil 615.7 millones; es decir, bajó 760.7 millones, lo cual significa un decremento del 32 por ciento respecto del nivel inicial, siendo Guerrero es uno de los tres estados con menor deuda pública del país.
Durante esta sesión virtual, el gobernador Héctor Astudillo Flores, escuchó cada uno de los posicionamientos de los grupos parlamentarios de Movimiento Ciudadano, representado por el legislador, Arturo López Sugía; del Partido Verde Ecologista de México, por Manuel Quiñonez Cortés; del Partido del Trabajo, por la legisladora, Leticia Mosso Hernández; de Morena, por Jesús Villanueva Vega; del PAN, por la legisladora, Guadalupe González Suasteguí; del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez, y del PRD, por el diputado, Bernardo Ortega Jiménez.
Quienes coincidieron en señalar el trabajo positivo que ha realizado el gobernador a los largo de estos cinco años de gobierno y la pronta acción para hacer frente a la pandemia por el Covit-19, así como mantener la gobernabilidad en el estado, la reorientación del gasto público, la reconversión hospitalaria, acciones asertivas ante las inminentes afectaciones que pudieran haberse ocasionado por la pandemia y la coordinación importante con el gobierno federal y los municipios para lograr la reactivación económica.
- Published in PORTADA
Guerrero continuará en Semáforo Naranja hasta el 25 de octubre
] ACAPULCO. * 12 de octubre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores, como todos los días, presidió la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en la que se revisaron los indicadores delictivos, el reforzamiento de la estrategia de seguridad en el estado, principalmente en la zona Norte, y se dio seguimiento a los operativos para verificar el cumplimiento de normas preventivas al Covid-19 en bares y centros nocturnos, zonas de alta afluencia y playas para evitar mayores contagios.
Astudillo Flores refirió que Guerrero estará dos semanas más en Semáforo Naranja al 25 de octubre, al igual que 17 entidades del país, por lo que destacó la importancia de no dejar de insistir en las medidas sanitarias, y que la población ponga de su parte para lograr disminuir los contagios y alcanzar la puntuación para entrar a semáforo amarillo.
El gobernador sostuvo un enlace con la Mesa de Coordinación Territorial en Acapulco, quienes informaron que se han mantenido los operativos «Rastrillo» en bares y centros nocturnos en las zonas turísticas, así como la instalación de módulos y filtros sanitarios en playas con el apoyo del ayuntamiento, en los que han sido cerrados establecimientos por no cumplir con los protocolos sanitarios establecidos.
El secretario de Turismo del estado, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que se reactivarán los vuelos provenientes de la Ciudad de México a Zihuatanejo, Guadalajara – Acapulco, y Ciudad de México – Acapulco, así como los vuelos internacionales de Dallas y Houston a Zihuatanejo y Acapulco, lo que indica que hay una demanda por los destinos turísticos de Guerrero.
En materia de seguridad, el gobernador Héctor Astudillo Flores pidió a la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Guerrero, reforzar la estrategia en la zona Norte, así como en las regiones y municipios donde se presenten incrementos en la actividad delictiva con el propósito de seguir mejorando la seguridad de la población.
El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó de los hechos delictivos registrados en el estado, así como los índices de homicidios en el acumulado estatal de enero al 12 de octubre, con una disminución del 16.60 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Portillo Menchaca destacó que Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco presentan una disminución sostenida, sin embargo, hay especial atención en la zona Norte donde se registra un incremento en la actividad delictiva, además se mantienen los operativos coordinados en todas las regiones de la entidad.
En tanto, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó del seguimiento a cada uno de los homicidios dolosos registrados este fin de semana a fin de esclarecer los hechos, detener y procesar a los agresores.
Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el delegado de la FGR, Fernando García Fernández.
Así como el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el secretario Técnico, Hermes Teodoro González; el presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, entre otros funcionarios estatales.
- Published in Gobierno de Guerrero
Guerrero enfrenta con determinación el Covid19 | » Astudillo
] CHILPANCINGO. * 8 de octubre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Al encabezar la transmisión número 195 sobre el avance del Covid-19 en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró que en su administración se sigue enfrentando con determinación la pandemia.
Acompañado del jefe de la oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca; del secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo y del secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el ejecutivo estatal reiteró su llamado a la población para mantener las medidas de prevención y evitar de esta manera, el incremento de los contagios.
Asimismo, el Ejecutivo estatal reiteró que a partir del próximo lunes y hasta el 25 del presente mes, el estado de Guerrero permanecerá en color naranja del semáforo de riesgo.
Asimismo, agradeció a la Fundación IAPEC la donación de 3 mil 600 cubrebocas KN-95, que fueron distribuidos entre el personal médico del hospital de Zihuatanejo.
El mandatario estatal también hizo un recuento de las obras realizadas a través de los programas sociales en los cinco años de su administración, como las 25 mil 882 acciones de vivienda a través del programa “Un cuarto más” y la Unidad Habitacional Infonavit en San Francisco Cuadra, municipio de Taxco, que se ejecutó con la participación del gobierno federal y una asociación que aportó recursos para los trabajos.
En este mismo periodo se entregaron más de 26 mil estufas ecológicas a igual número de familias, y con el programa “Guerrero ilumina”, se benefició a 2 mil 223 hogares de 400 localidades del estado, con la captación de energía eléctrica a través de paneles solares, además de 272 obras de ampliación o instalación de nuevas redes de electrificación en 52 municipios del estado.
Por otra parte, indicó que con la ejecución de obras de agua potable y tratamiento de aguas residuales en beneficio de más de 135 mil guerrerenses y mencionó de manera especial el pozo radial en Zihuatanejo, con el que se garantizará al 100 por ciento el abasto de agua potable en el binomio turístico.
COVID19 EN GUERRERO
Respecto a la evolución del Covid-19 en Guerrero, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que hay en Guerrero 20 mil 94 casos confirmados mil 997 defunciones, con 122 nuevos casos registrados en las últimas 24 horas, ubicándose de manera especial, en los municipios de Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, con 826 casos activos y una tasa de incidencia de casos activos estimados por 100 mil habitantes, de 29.25, arriba de la media nacional de 28.77 por ciento.
En cuanto a las defunciones, el funcionario estatal dijo que en el mes de octubre se tiene una incidencia promedio de 11.6 por día, superior a la registrada en septiembre que fue en promedio de 9.6, teniendo a la fecha un total de 240 pacientes hospitalizados, con 119 estables, 77 graves y 44 intubados, con una ocupación de camas promedio del 30 por ciento, ubicándose Guerrero a nivel nacional en el sexto lugar en este rubro y en el 20 en ocupación de ventiladores.
- Published in Gobierno de Guerrero
Reconoce Gobernador acciones de Mesa para la Construcción de la Paz
] CHILPANCINGO. * 6 de octubre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores, reconoció las acciones de las autoridades civiles y militares de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, por su esfuerzo y trabajo que han logrado disminuir los índices delictivos en Guerrero.
«No estamos en la noticia de impacto en el país y es resultado del esfuerzo de trabajo, es muy importante mantenernos en la misma ruta en la que estamos, mi reconocimiento a todos», puntualizó Astudillo Flores en la sesión virtual de la Mesa de Coordinación Estatal.
Astudillo Flores, indicó que a pesar de llevar una buena tendencia a la baja en la incidencia delictiva con una disminución del 17.32 por ciento en el estado, respecto al año anterior, instó a reforzar los operativos para seguir enfrentando a los grupos delincuenciales e inhibir sus actos criminales.
El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que en municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco, registran un promedio de disminución en el tema de homicidios dolosos del 27.77 por ciento en comparación con el mismo periodo de enero a inicios de octubre de 2019.
Portillo Menchaca, indicó que no se han registrado situaciones delictivas de alto impacto como sucede en otros estados del país, sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública del estado en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, así como policías municipales, se mantienen alertas y coordinados ante cualquier circunstancia delictiva.
En la reunión de trabajo, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, dio cuenta de las indagatorias de los homicidios registrados en la entidad a fin de dar seguimiento a los casos de hechos criminales.
En otro tema, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó a la Mesa de Coordinación Estatal, la situación de activos de la pandemia del Covid19, destacando que la mayoría de los contagios se concentran en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla y Ometepec, en este último municipio se ha logrado cierta estabilidad.
Estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre; el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales.
Así como el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; entre otras autoridades del gobierno de Guerrero.
- Published in Gobierno de Guerrero
Se reconvirtieron 11 hospitales y 400 camas para hacer frente al Covid19 | HAF
] CHILPANCINGO. * 6 de octubre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
“Para hacer frente a la emergencia sanitaria por el Covid-19, el gobierno de Guerrero reconvirtió 11 hospitales con más de 400 camas para atender a pacientes de Covid-19, se instalaron filtros sanitarios en los accesos a playas de los destinos turísticos del estado, transporte público y los mercados en la entidad”, informó el gobernador Héctor Astudillo Flores hizo un recuento de las acciones su gobierno implementó para brindar atención a los guerrerenses.
En la transmisión número 193, acompañado del jefe de la Oficina del Ejecutivo, el mandatario estatal destacó también la instalación de módulos para la toma gratuita de muestras de Covid-19 en distintos municipios del estado, en especial en aquellos con mayor índice de contagios, además de campañas de concientización para llamar a la población a hacer uso responsable del cubrebocas, así como el lavado frecuente de manos, el gel antibacterial y mantener la sana distancia.
Agregó que se han recibido donaciones importantes de varias organizaciones sociales, así como del gobierno federal, destacando la adquisición de medicamentos y equipo que se ha realizado para enfrentar esta pandemia, tema que va a detalle sobre lo gastado y hecho, en el texto del quinto informe de gobierno, que se envió recientemente al Congreso del Estado.
En otro tema, Astudillo Flores también habló sobre el proyecto para la desaparición de 109 fondos y fideicomisos, considerando que las y los diputados deben hacer las valoraciones de cuáles podrían seguir funcionando como el del Fonden, fondo al que recurren estados como Guerrero para resarcir daños por fenómenos naturales.
Al presentar los datos de la evolución de la pandemia en el estado, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que a la fecha se tienen 19 mil 834 casos confirmados y mil 977 defunciones, con el registro de 134 nuevos casos en las últimas 24 horas, con un incremento del 0.7 por ciento, con 800 casos activos en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla y Atoyac, entre otros.
Asimismo, señaló que la incidencia de casos activos estimados por 100 mil habitantes es de 27.52 por debajo de la media nacional que es de 29.63 y que se tienen 240 pacientes hospitalizados, con 111 estables, 88 graves y 41 intubados en estado crítico, con una ocupación promedio del 30 por ciento en camas Covid, ubicándose el estado en noveno lugar en ocupación de camas y en el 21 en ventiladores.
En cuanto a los nuevos criterios para determinar las cifras sobre defunciones y casos confirmados dados a conocer por la Secretaría de Salud del gobierno federal, puntualizó que, en el caso de Guerrero, se está llevando a cabo un puntual seguimiento para determinar, con estudios hechos, el número exacto de nuevos pacientes y las causas reales de los fallecimientos. Anunció también que en los centros de salud ya se está aplicando la vacuna contra la influenza a fin de tomar las medidas preventivas contra esta enfermedad.
- Published in Gobierno de Guerrero