‘Hernán’ dejó daños en Guerrero por 594 millones 45 mil pesos | CNPC
] CHILPANCINGO, Gro. * 29 de septiembre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Al encabezar la reunión de trabajo en la que el Comité de Evaluación de Daños por las lluvias de la tormenta «Hernán» entregó los resultados de las afectaciones, el gobernador Héctor Astudillo reafirmó que seguirá a colaborando con el gobierno federal para atender los daños a la infraestructura educativa, carretera, hidráulica y de vivienda.
Este martes, el Comité de Evaluación de Daños por las lluvias de la tormenta «Hernán» ocurrida del 24 al 27 de agosto, entregó los resultados de las afectaciones a la infraestructura educativa, carretera, hidráulica y de vivienda.
En su intervención, el titular del Ejecutivo guerrerense señaló que ante el paso de la tormenta «Hernán», el gobierno del estado actuó de manera inmediata entregando apoyos a la población y llevando maquinaria para liberar caminos en los municipios afectados.
Indicó que el gobierno del estado seguirá colaborando con el gobierno federal para poder dar respuesta a las y los guerrerenses que se vieron afectados por las lluvias.
En su turno, la directora General para la gestión de Riesgos de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Brisna Michelle Beltrán Pulido, presentó el informe de resultados de la evaluación de daños por las lluvias del 24 al 27 de agosto.
Indicó que el monto preliminar para resarcir los daños en sector carretero, sector hidráulico, educativo y de vivienda asciende a poco más de 594 millones 45 mil pesos, recursos que se invertirán en concurrencia entre gobierno federal y estatal.
Beltrán Pulido informó que se tienen siete días hábiles para entregar el diagnóstico definitivo.
En esta reunión participaron el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada; el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Eduardo Loría Casanova; el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador; de manera virtual el director de Capaseg, Arturo Palma Carro; el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Arturo Álvarez Angli; el director del IGIFE, Jorge Alcocer Navarrete y el director de Cicaeg, Javier Taja Ramírez, entre otros funcionarios federales y estatales.
- Published in Gobierno de Guerrero
Intensificarán medidas sanitarias para mitigar contagios
] ACAPULCO. * 24 de septiembre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores presidió la sesión de las Mesas Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Mesa Territorial Regional de Acapulco, para acordar acciones y reforzar las medidas sanitarias en Acapulco, a fin de mitigar los contagios y regresar a semáforo epidemiológico amarillo, volver a la normalidad y ampliar la reactivación económica.
«El primer paso que tenemos que dar para regresar a la normalidad es regresar al semáforo amarillo. Necesitamos la ayuda de todos ustedes, especialmente de la Marina, Guardia Nacional, Defensa Nacional, Policía Turística, Policía Municipal, Policía del Estado y todos los que tienen que ver con las acciones que se tienen que atender respecto a reforzar las medidas sanitarias en los próximos 15 días y poder regresar a semáforo amarillo», expresó Astudillo Flores.
El gobernador indicó que Guerrero fue notificado por las autoridades sanitarias federales con base en los análisis e indicadores de los efectos de la pandemia en el estado, la situación del semáforo que guarda la entidad es que continuará en semáforo naranja hasta el 11 de octubre, y el reto será volver a semáforo amarillo.
«Lo importante es que vayamos atendiendo la circunstancia de Acapulco y cerrar filas frente a lo que representa el municipio con mayor número de contagios que es Acapulco, derivado de una serie de circunstancias que son ajenas a nuestra voluntad», puntualizó Astudillo Flores.
A nombre de la Mesa Regional de Acapulco, el delegado de gobernación estatal, Oscar Hernández, así como César Flores Maldonado, asesor del gobernador, detallaron que se han intensificando los operativos de mercados, transporte público y playas, con mayor énfasis en zonas de máximo contagios por la intensa movilidad que registra de acuerdo al mapa epidemiológico de la Secretaría de Salud, además, hay una serie de acciones que se han venido haciendo en Acapulco como los filtros en cada acceso de las playas operados por personal del gobierno del estado.
También se han intensificado las acciones de concientización con altavoces y perifoneo por parte de las brigadas en puntos de mayor movilidad, así con operativos en playas con los prestadores de servicios turísticos, la brigada de tomas de pruebas móviles, la supervisión de hoteles y restaurantes, la concientización en camiones turísticos por la Guardia Nacional, control de barcos y yates de recreo, cuidado en los mercados, apoyados por la Sedena, Marina, Policía Municipal y Policía del Estado.
El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, puntualizó que los contagios en Acapulco están en incremento con 58 positivos por cada 100 exámenes de Covid19, con una ocupación de camas del 32 por ciento, por lo que es urgente la participación de la población en la observación de estas medidas implementadas, además de disminuir la movilidad y evitar contraer los contagios, principalmente en Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo donde se han registrado mayores incrementos.
Astudillo Flores recomendó a los alcaldes de Guerrero que de acuerdo con las nuevas modificaciones que se dictaron para el uso del Ramo 33, hay una serie de medidas que se establecen en el uso de este recursos para gasto por Covid19, con la posibilidad de comprar insumos para ser integrados a la protección ciudadana como gel antibacterial y cubrebocas.
En la reunión celebrada de manera virtual y presencial en las instalaciones de la Octava Región Naval Militar, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que los municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco, se mantienen con una tendencia a la baja en los homicidios con un promedio de 28.66 por ciento, mientras que en todo el estado se registra una reducción del 18.59 por ciento comparado con el año anterior.
Estuvieron presentes el Almirante, Francisco Limas López; el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila; el delegado Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros; el coordinador de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, así como el delegado de la FGR, Fernando García Fernández.
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el secretario Técnico, Hermes Teodoro González e integrantes del gobierno del estado y del municipio de Acapulco de la Mesa de Coordinación Territorial de Acapulco.
- Published in Gobierno de Guerrero
Guerrero, fuera del ranking de municipios con más homicidios
] CHILPANCINGO. * 22 de septiembre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció el trabajo conjunto de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, por lograr que Acapulco esté fuera de los primeros municipios con mayor número de homicidios en el país, colocándose en el lugar 12, cuando hace 5 años ocupaba el primer lugar a nivel Nacional.
«Con gran esfuerzo, mucho trabajo y coordinación, a lo largo de casi cinco años, Guerrero ha abandonado el deshonroso primer lugar en inseguridad para colocarse de manera paulatina en la 9ª posición. En números absolutos, Guerrero ha logrado salir de las primeras 25 posiciones con mayor índice de delitos; municipios como Acapulco, Iguala y Taxco que anteriormente ocupaban los primeros lugares, hoy ya no encabezan el ranking nacional», puntualizó Astudillo.
Al presidir, como todos los dias la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Guerrero, el Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, puntualizó que, «aún falta mucho por hacer, pero seguiremos trabajando sin descanso».
De acuerdo con gráficas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el Puerto de Acapulco que se había colocado en años anteriores en el primer lugar nacional por homicidios dolosos, hoy ocupa el lugar 12 en ese rubro, mientras que otros municipios de Guerrero que se encontraban en este ranking han salido de este listado.
El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que de acuerdo con el reporte diario de incidencia delictiva que se presenta a la Mesa de Coordinación Estatal, Guerrero mantiene una tendencia a la baja en incidencia delictiva, así como los municipios prioritarios, y Acapulco ha dejado los primeros lugares en el listado de ciudades más violentas del país que encabeza Tijuana, Baja California y Ciudad Juárez, Chihuahua, por un amplio margen.
Por la estrategia de seguridad de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por el gobernador Héctor Astudillo Flores, con esta tendencia favorable, se estima que el año 2020 podría ser el mejor en materia de seguridad en comparación con los últimos diez años, por los esfuerzos de todas las instituciones militares, navales, federales, estatales y municipales.
En seguimiento a las acciones de seguridad en el Estado de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores, pidió a las instituciones de seguridad, reforzar operativos en carreteras de Guerrero, principalmente en la Iguala – Chilpancingo para inhibir acciones delictivas como los robos de autos, rubro que su incidencia ha disminuido en la entidad.
En la Mesa de Coordinación Estatal, el Gobernador Héctor Astudillo, sostuvo un enlace virtual con las mesas regionales de Acapulco y Zihuatanejo, para alistar y poner en marcha acciones y ser más enérgicos en las medidas contra el Covid-19 en pozolerías, bares, centros nocturnos, transporte público, entre otros lugares donde se registre aglomeración de gente y riesgo de contagios.
Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el delegado Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros; el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame.
Así como el comandante de la 35 zona Militar, Ernesto Ávalos Pardo; el comandante de la 27 Zona Militar, Federico San Juan Rosales; el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, entre otras autoridades civiles y militares.
- Published in Gobierno de Guerrero
Exhorta Astudillo a alcaldes intensificar prevención sanitaria contra Covid19
] ACAPULCO. * 21 de septiembre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Al encabezar la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el gobernador Héctor Astudillo Flores convocó a los presidentes municipales, así como al sector turístico de Guerrero, a reforzar y fomentar los operativos y acciones sanitarias ante el incremento de contagios por Covid-19.
En reunión con las y los alcaldes y asociaciones, cámaras y representantes de hoteles y restaurantes de Acapulco, Zihuatanejo y Taxco, además de integrantes del sector turístico el gobernador Héctor Astudillo, solicitó su colaboración para cuidar la economía, empleos e ingresos, pero siempre con prudencia y mesura.
Así como acatar las nuevas disposiciones al entrar en vigor este lunes el semáforo naranja en Guerrero, con el objetivo de que, «exista mayor difusión de las medidas sanitarias», pues dijo Astudillo que, «no estamos en un momento como lo estuvimos en semáforo amarillo, regresamos a una situación más compleja”.
Al sector turístico les reiteró el gobernador que los establecimientos ubicados en espacios cerrados no pueden funcionar, mientras que a los Ayuntamientos pidió su apoyo para que las ferias, fiestas patronales, bailes, pendones y demás festejos se suspendan.
En la sesión celebrada en la 27/a Zona Militar en Pie de la Cuesta, desde donde se enlazó de manera virtual con las y los alcaldes, el gobernador expresó a los ediles, «les pido que hablen con sus comisarios, que cuiden a la gente, que insistan en el uso de cubreboca y que cuiden mucho los lugares cerrados”, para evitar la propagación del Covid-19.
Astudillo Flores, anunció que visitará los municipios donde el número de contagios ha aumentado para revisar a detalle las acciones que se deben reforzar en coordinación con los tres órdenes de gobierno para que se cumplan los lineamientos en disminuir el número de clientes en los establecimientos al 40 por ciento de capacidad como lo indican los lineamientos del Periódico Oficial del Estado.
El mandatario estatal informó que en los lugares más concurridos, se invita a la población a usar cubreboca y clausurar los establecimientos que no acaten las medidas sanitarias y tener un mayor control en bares y centros nocturnos al aire libre, principalmente en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo.
Con el apoyo de la Secretaría de Marina se vigilará y regulará la renta de yates y embarcaciones de recreo a efecto de que también cumplan con las medidas sanitarias, y se solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional su apoyo para la revisión de ocupación en autobuses que ingresan a los destinos turísticos, como se sustenta en el Periódico Oficial del Estado.
El fiscal general del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó de las acciones de investigación que realiza esa dependencia en distintos hechos delictivos cometidos en el estado el fin de semana.
Comentó que desde hace tres años, la incidencia delictiva en Guerrero se mantiene a la baja, en el caso de homicidios dolosos en los municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco, el promedio es del 29.19 por ciento menos que en 2019.
El secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, informó a la Mesa de Coordinación Estatal que se atiende el corte de camino en la comunidad del Naranjo en Coahuayutla, y en Mártir de Cuilapan.
El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que este fin de semana se registró un incremento en la afluencia turística, con una ocupación promedio arriba del 40 por ciento en los principales destinos turísticos.
Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el Delegado Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros; el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, entre otros funcionarios estatales y federales.
- Published in Gobierno de Guerrero
Guerrero sigue a la baja en contagios y defunciones | Astudillo
* El estado acumula 15 mil 163 casos confirmados y mil 718 defunciones: #SaludGro
] ZIHUATANEJO. * 3 de septiembre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Desde Playa Linda en este municipio turístico donde se realizan trabajos de limpieza tras el paso de la tormenta tropical «Hernán», el gobernador Héctor Astudillo Flores dio seguimiento al panorama estatal de Covid-19, y a las acciones de rehabilitación de los sistemas de agua potable afectados.
El gobernador junto con funcionarios de su gabinete, y el alcalde Jorge Sánchez Allec, supervisaron los trabajos de limpieza en Playa Linda con el propósito de que el turismo siga visitando este destino y el sector turístico pueda seguir obteniendo ingresos en sus negocios.
Astudillo Flores reconoció a los habitantes de Ixtapa – Zihuatanejo por haber controlado los contagios en ascenso con las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas y sana distancia, logrando colocarse como el municipio de los más grandes en el estado con mayor control.
«Quiero expresar mi reconocimiento a todas las familias de Ixtapa – Zihuatanejo por toda su aportación para que domináramos el crecimiento del Covid-19, muchas gracias por su colaboración», expresó Astudillo Flores quien refrendó el compromiso del gobierno con Ixtapa – Zihuatanejo, de que en el tiempo que resta como gobernador se hará la obra de agua potable para que en 25 años los habitantes no tengan problemas de agua potable, además de concluir la rehabilitación del Paseo del Pescador.
Por su parte, el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, agradeció al gobernador su apoyo solidario con este municipio en las acciones contra la pandemia del Covid-19, durante la contingencia por la tormenta tropical «Hernán» y por restablecer caminos, puentes afectados, así como el sistema de agua potable en coordinación con Cicaeg y Capaseg.
El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que Zihuatanejo ha logrado estabilizar los contagios y actualmente se encuentra superando la etapa de estar en primer lugar, con solo 25 casos activos, mientras que en la semana epidemiológica número 36 se contabiliza en todo el estado un total acumulado de 15 mil 163 casos confirmados y mil 718 defunciones, agregando 173 casos nuevos notificados que corresponden al 0.9 por ciento, en cuanto a los casos activos son 671.
De la Peña Pintos, puntualizó que Guerrero esta en semáforo amarillo y presenta una tendencia a la baja en tres factores que se han atendido, menor contagio, menor hospitalización y menor defunciones, pues el comportamiento entre abril, mayo, junio, julio y agosto, este último mes se registraron 306 defunciones, lo que representa una disminución de alrededor del 50 por ciento con los meses anteriores.
En cuanto a la ocupación de camas se tiene un registro de 190 pacientes Covid-19 en todo el estado, de los cuales 21 se encuentran en estado crítico y se presenta una tendencia a la baja con una ocupación hospitalaria del 26 por ciento a nivel estatal, en los que destaca Acapulco con una ocupación del 28.2 por ciento, Chilpancingo con 34.7 por ciento y Zihuatanejo con un 12.2 ocupación de camas habiendo estado por arriba del 70 por ciento.
Por su parte, el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, informó que se han atendido las instrucciones del mandatario estatal en la asistencia de quienes resultaron afectados y limpiezas de calles, carreteras y colonias por el paso de la tormenta tropical Hernán, además de llevar insumos a las familias que sufrieron daños, y se trabaja en la rehabilitación del sistema de agua potable en Petatlán principalmente.
Por otro lado, Bravo Abarca, informó que continúan los filtros sanitarios en Zihuatanejo lo que da seguridad al turismo de que en este destino turístico se están cuidando, pero también se cuida a los turistas que visitan este binomio de playa, por lo que se continúan con las brigadas en 17 puntos de manera permanente y la campaña de concientización y sanitización.
Héctor Astudillo, reconoció la ayuda solidaria de la Marina Armada de México con los comedores instalados con la Defensa Nacional en Zihuatanejo y Petatlán, así como en otros municipios del estado.
«Vamos a seguir trabajando por los guerrerenses, hay que seguirnos cuidando del Covid-19 ahí anda rondando y no hay que dejar que se nos acerquen, sigan utilizando cubrebocas y sana distancia», expresó Astudillo Flores durante la transmisión acompañado por el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo; el Director de Cicaeg, Javier Taja Ramírez, y el Capitán de Navío José Luis Guerra Chacón.
- Published in Gobierno de Guerrero
Reforzarán acciones de seguridad en Cuetzala y Malinaltepec
] ACAPULCO. * 3 de septiembre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el estado, presidida por el gobernador Héctor Astudillo Flores, se acordó fortalecer las acciones de seguridad en los municipios de Cuetzala del Progreso en la zona Norte y Malinaltepec en la región de la Montaña, con el fin de brindar una mejor atención a la población.
Otro de los compromisos fue continuar con la Base de Operaciones Mixtas con elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, realizando recorridos de atención a la población en Malinaltepec, mientras que en Cuetzala del Progreso se dará seguimiento a las mesas de trabajo con comisarios y la alcaldesa para la seguridad de esas poblaciones.
Astudillo Flores agradeció la participación de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Policía Estatal por las acciones emprendidas para combatir la incidencia delictiva y fortalecer la seguridad en el estado.
El subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, informó que con la intervención de la Secretaría General de Gobierno, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, se logró la liberación de dos personas retenidas por pobladores de Alacatlatzala, derivado de un conflicto agrario en esa zona del municipio de Malinaltepec, en la región de la Montaña.
Al hacer uso de la palabra, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó del concentrado general de la incidencia delictiva en las últimas 24 horas, así como el seguimiento a los operativos desplegados en los 81 municipios del estado
El fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, comentó de las investigaciones respecto a los homicidios dolosos registrados en la entidad, así como del enfrentamiento de civiles armados con elementos de la Fiscalía General del Estado en la colonia Loma Bonita en Acapulco.
Zuriel de los Santos, explicó que en esos hechos registrados este miércoles en Acapulco, Policías Ministeriales, atendían un llamado de emergencia por el delito de extorsión y al acudir al auxilio e investigación, fueron atacados por sujetos armados con un saldo de dos masculinos abatidos y el aseguramiento de armas, mientras que en Caleta se logró el decomiso de 500 dosis de cocaína y cristal.
Estuvieron presentes el general Miguel Hurtado Ochoa, Comandante de la Novena Región Militar; el comandante de la 35 zona Militar, Ernesto Ávalos Pardo; el comandante de la 27 zona Militar, Eufemio Ibarra Flores; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el coordinador de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el delegado Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros; representante de la Octava Región Naval Militar.
Así como el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, y el secretario Técnico, Hermes Teodoro González, entre otros.
- Published in Gobierno de Acapulco
Declaran ‘zonas de deastre’ 27 municipios
] CHILPANCINGO. * 1 de septiembre de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Como resultado de las gestiones realizadas por el gobernador Héctor Astudillo Flores para atender los daños que dejó a su paso por Guerrero la tormenta tropical «Hernán», la Dirección General para la Gestión de Riesgos de la Comisión Nacional de Protección Civil, emitió la declaratoria de desastre para 27 municipios y la declaratoria de emergencia para 16, para un total de 43 municipios que serán atendidos con recursos del Fondo Nacional de Desastres.
Al presidir la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, el gobernador Astudillo Flores informó que este martes será instalado el Comité de Evaluación de Daños de manera virtual con la presencia de Brisna Michelle Beltrán Pulido, directora general para la Gestión de Riesgos de la Comisión Nacional de Protección Civil, la representación de la Comisión Nacional del Agua, así como del secretario de Protección Civil del Estado, Marco César Mayares Salvador, para atender a 27 municipios con declaratoria de desastre y 16 más con declaratoria de emergencia.
Entre los 27 municipios con declaratoria de desastre por lluvia severa, inundación pluvial e inundación fluvial, se encuentran, Azoyú, Benito Juárez, Coyuca de Benítez, Cuajinicuilapa, Igualapa, Juchitán, Ometepec, Coahuayutla, Illiatenco, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Zihuatanejo de Azueta, Atoyac de Álvarez, La Unión, Petatlán, Tecpan de Galeana, Acapulco, Acatepec, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Chilpancingo, Cochoapa, Cualác, Malinaltepec, Metlatónoc, Tlacoapa y Cuautepec.
Mientras que los 16 municipios considerados en la declaratoria de emergencia por lluvia severa, inundación pluvial y fluvial, se encuentran, Azoyú, Coahuayutla, Coyuca de Benítez, Illiatenco, la Unión, Ometepec, Xochistlahuaca, Cuajinicuilapa, Zihuatanejo, Atoyac, Benito Juárez, Petatlán, Tecpan de Galeana, San Marcos, Ayutla y Chilpancingo.
Durante la sesión diaria de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador llamó a las instituciones federales, militares y estatales sumar esfuerzos y no descuidar la atención de la seguridad en cualquier hecho delincuencial para continuar disminuyendo las incidencias delictivas.
El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que en el acumulado de enero a agosto del 2020, Guerrero se coloca en octavo lugar por cifras absolutas de homicidios doloso, mientras que por cada 100 mil habitantes la entidad se mantiene en el décimo lugar en la tabla nacional, de acuerdo con datos de la página oficial del Secretariado Ejecutivo Nacional.
Al cierre del mes de agosto los municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco continúan a la baja en la incidencia delictiva con una disminución promedio 30.66 por ciento en lo que va del año en comparación con el año pasado, por lo que Guerrero se mantiene en décimo lugar Nacional por cada 100 mil habitantes y se coloca en octavo lugar por el total acumulado de víctimas con un promedio de 4.09 casos por día.
El Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó que en coordinación con elementos de la Policía Estatal se logró en la colonia La Mira de Acapulco, el aseguramiento de 2.5 kilogramos de droga sintética cristal, 63 gramos de cocaína, un kilogramo de marihuana y 620 dosis de metanfetamina con un valor aproximado en el mercado negro de 1.8 millones de pesos, estupefacientes que fueron puesto a disposición de la Fiscalía General de la República.
Estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el Delegado Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros; el comandante de la 35 zona Militar, Ernesto Ávalos Pardo; el comandante de la Novena Región Militar, Miguel Hurtado Ochoa; el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, el Coordinador de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González, y el Presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, entre otros.
- Published in PORTADA
Convoca Astudillo a alcaldes estar alertas por presencia de lluvias
] CHILPANCINGO. * 26 de agosto de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores y los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, revisaron y dieron seguimiento a las acciones de seguridad que llevan a cabo en el estado, particularmente en los municipios de Cuetzala del Progreso y Teloloapan para inhibir la comisión de delitos y brindar seguridad a la población.
En la sesión virtual, el gobernador Héctor Astudillo Flores desde la Ciudad de México donde sostendrá reuniones para beneficio del estado, pidió a las autoridades federales, militares y estatales, reforzar la coordinación y no bajar la guardia frente a las acciones delictivas.
En la reunión el gobernador también revisó la situación meteorológica en el estado, así como los reportes de las afectaciones en los caminos por lluvias en la regiones Norte, Acapulco, Montaña y Costa Chica, de acuerdo al informe del secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, quien señaló que ya se atienden las afectaciones, por lo que llamó a alcaldes y población en general a mantenerse atentas ante el potencial de lluvias que propician el reblandecimiento de terrenos, laderas inestables y rodamiento de rocas y evitar poner en riesgo la vida de la población.
El representante de la Novena Región Militar, Teniente Coronel, Israel Flores, informó que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional mantiene presencia para reforzar la seguridad en los poblados de Apetlanca, Tianquizolco, municipio de Cuetzala del Progreso y en el crucero de Los Sauces de la carretera federal Iguala – Ciudad Altamirano, así como en el municipio de Zirándaro de los Chávez.
El secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, recordó que entre los acuerdos firmados el pasado sábado en Teloloapan, entre los tres niveles de gobierno y los comunitarios tecampaneros, destaca permitir la presencia de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional en Apetlanca para brindar seguridad en la zona.
Por otro lado, Salazar Adame comentó que se llevó a cabo una reunión con representantes de los núcleos agrarios de Malinaltepec y Alacatlatzala por más de tres horas a la que asistió Abel Barrera, representante de Tlachinollan, así como autoridades federales, de la Procuraduría Agraria y funcionarios del estado.
Agregó que en la reunión ambas partes de este conflicto agrario se comprometieron a esperar la decisión del Tribunal Superior Agrario y agotar todas las instancias en tanto no se dé un fallo en las tierras en disputa y se mantendrá la paz, además, se acordó realizar patrullajes por las autoridades correspondientes en la zona para reforzar la seguridad en bien de la población.
En su participación, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó que se investigan los hechos delictivos en Huitzuco, Ayutla, Petatlán, Atlamajalcingo e Iguala, en este último municipio la Guardia Nacional logró detener a dos sujetos relacionados con el homicidio de un trabajador limpiaparabrisas, tras un enfrentamiento con los uniformados, donde fue abatido un agresor y un vehículo asegurado.
El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, detalló que los indicadores delictivos presentan una disminución del 20 por ciento en Guerrero, de enero a lo que va de agosto en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Estuvieron presentes, el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el secretario Técnico de la Mesa, Hermes Teodoro González; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; representantes de la Octava Región Naval Militar, de las 27 y 35 Zona Militar, así como, Alejandro Bravo Abarca, Jefe de la Oficina del Gobernador; el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, entre otras autoridades civiles y militares
- Published in Climatología