#Covid19Gro: «582 casos confirmados, 273 sospechosos y 75 defunciones»
] CHILPANCINGO. * 12 de mayo de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Al presidir como todos los días la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para revisar la incidencia delictiva y el desarrollo de la emergencia sanitaria, el gobernador Héctor Astudillo Flores instruyó atender de manera permanente a los hospitales con pacientes diagnosticados por coronavirus.
Ante los representantes de la Sedena, Marina, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y la maestra Rocío Bárcena Molina, designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para acompañar la estrategia dirigida a enfrentar el coronavirus, el Ejecutivo guerrerense dijo que se debe estar alerta debido a que la curva de contagio para Guerrero se prevé que sea el 22 de mayo.
En ese sentido, instruyó a los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo y de Salud, Carlos de la Peña Pintos seguir recorriendo los hospitales para atender las necesidades de los trabajadores del sector Salud.
Al presentar las cifras actualizadas, el secretario Carlos de la Peña Pintos informó que en Guerrero hay 582 casos confirmados en 37 municipios. Además 909 negativos, 273 sospechosos, 75 defunciones y 258 recuperados y agregó que el aumento en los últimos 7 días fue de 229 casos .
En cuanto al personal de Salud, señaló que son 180 médicos y enfermeras que se han contagiado de coronavirus. Asimismo, de las 453 camas destinadas a pacientes con coronavirus, están ocupadas el 35 por ciento.
En su turno, la jefa de la Unidad de Atención a Población Vulnerable, Rocío Bárcena Molina, dijo que en coordinación con el gobierno del estado ya se está conformando un plan de acción para fortalecer la estrategia.
Indicó que solicitó al director del Instituto de Salud Para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer, atender las demandas que se presentan en los hospitales de Guerrero.
Héctor Astudillo también instruyó medidas de seguridad para hospitales de Chilpancingo, Iguala y Acapulco.
Otro de los temas abordados fue el de la incidencia delictiva de las últimas 24 horas, en las que se registraron 6 homicidios dolosos, los cuales ya son investigados por la Fiscalía General del Estado.
Se informó a los integrantes de la mesa que los hechos delictivos siguen a la baja con un 28.08 por ciento en los municipios prioritarios.
Además, el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, presentó el informe de los incendios activos que se tienen en la entidad, registrando 8 siniestros que están en proceso de sofocación.
- Published in Vox Populi
#CovidGro: 31 defunciones, 210 contagios confirmados; 41 sospechosos
] CHILPANCINGO. * 27 de abril de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Al presidir como todos los días la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró que reducir la movilidad será una medida fundamental para contener la propagación del COVID-19 en Guerrero.
Durante la sesión de este lunes, el Ejecutivo guerrerense y los integrantes de la mesa revisaron la incidencia delictiva de las últimas 24 horas, el desarrollo de la pandemia generada por el coronavirus en la entidad, así como los incendios forestales activos.
En cuanto a este último punto, el secretario de Protección Civil del estado, Marco César Mayares Salvador, informó que actualmente hay seis incendios activos en la entidad, los cuales ya están en proceso de sofocación.
El incendio que se presentó el sábado por la tarde en la Ciénaga, al oeste de de la capital del estado, se encuentra controlado al 95 por ciento y se espera que para este lunes se apague en su totalidad.
En el caso de la incidencia delictiva, se informó que no hubo registro de homicidios dolosos el domingo, además, los delitos siguen a la baja en los municipios prioritarios.
En el tema de la seguridad, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos, presentó los avances en la investigación del homicidio del delegado de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de su hijo.
El gobernador Héctor Astudillo expresó a sus familiares toda su solidaridad y exhortó al fiscal agilizar las investigaciones para que este crimen no quede impune.
Con relación al avance del COVID-19 en Guerrero, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos reportó que los 210 casos positivos se concentran en 25 municipios, mientras que aumentó a 40 los municipios vecinos sin contagio y sólo 16 no tienen vecindad ni contagios.
Indicó que se tienen además 493 casos negativos, 41 sospechosos, 31 defunciones y 75 recuperados, sin embargo, dijo que el aumento de casos positivos se dio en un 328 por ciento en los últimos 17 días.
Refirió que de las 464 camas disponibles de todo el sector salud, solo están ocupadas 55, lo que representa el 12 por ciento.
Ante este panorama, el Ejecutivo guerrerense instruyó fortalecer las acciones de concientización y de sanitización en varios municipios, además de exhortar a los presidentes municipales a hacer su parte para enfrentar esta pandemia y ayudar a reducir la movilidad.
«Les queremos pedir que hagan más cosas para disminuir la movilidad para que no se vaya de las manos el tema de la pandemia», expresó Astudillo Flores
A su vez, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, indicó que en varios municipios se impulsa la estrategia para disminuir la movilidad del transporte.
Asimismo, como parte de las medidas preventivas en los reclusorios, inició el proceso de liberación de reos que estaban por cumplir su sentencia y que no hayan cometido delitos graves ni del fuero federal.
En la sesión se informó que la ocupación hotelera en la entidad es del 2.8 por ciento y se presentó el reporte de la afluencia vehicular, la cual sigue a la baja.
- Published in Epidemiología
Firme coordinación en Guerrero contra el coronavirus
] CHILPANCINGO. * 13 de abril de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Como todos los días, el gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que sus integrantes reiteraron que sigue firme la coordinación para continuar inhibiendo los hechos delictivos y para prevenir el COVID-19 en Guerrero con una serie de estrategia para contener la propagación de este virus.
En la reunión de trabajo en la que participaron representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado, se revisó la incidencia delictiva de las últimas 24 horas y de la cual se informó que se registraron cuatro homicidios.
En esta reunión se revisó la estrategia para mantener despejadas las playas de bañistas, así como el cierre de espacios con alta concentración de población en los municipios.
Entre las medidas de prevención, se dió a conocer que se sanitizaron espacios públicos en Chilpancingo y se hará lo mismo en Tlapa y otros municipios de La Montaña.
El Ejecutivo guerrerense también instruyó implementar una estrategia de prevención de contagios en los penales de la entidad.
Asimismo, confirmó que personal del Sector Salud que atienden casos de coronavirus, sea trasladado por vehículos oficiales para su seguridad y evitar contacto con el público, además habrá un operativo de vigilancia en almacenes de medicamento.
Astudillo Flores, se enlazó vía telefónica con la mesa Regional Acapulco, quienes le informaron que personal de la Sedena, Marina, Guardia Nacional y Seguridad Pública, recorre las playas de Acapulco para tener despejadas la franjas de arena.
De igual manera, durante la sesión el gobernador se comunicó también vía telefónica con guerrerenses que viven en Chicago, Illinois, en los Estados Unidos, quienes informaron que han sido atendidos 16 paisanos afectados por el COVID-19.
En cuanto al sector turístico, el secretario Ernesto Rodríguez Escalona expuso que la ocupación hotelera se mantiene a la baja con un 3.7 por ciento general.
Además 173 hoteles cerraron y se suspendieron los vuelos de Volaris Tijuana-Acapulco y Tijuana-Zihuatanejo.
- Published in Gobierno de Guerrero
Disminuyen 46.1% índices delictivos en Acapulco y 17.4% en el Estado
] ACAPULCO. * 9 de abril de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Al encabezar la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el gobernador Héctor Astudillo Flores, destacó las acciones que se están tomando para afrontar la pandemia del coronavirus, al tiempo que señaló que en materia de seguridad en el periodo de enero al día de hoy en Acapulco se ha registrado una disminución de homicidios dolosos del 46.1% y en Guerrero de manera general del 17.4%.
En la reunión, también se evaluaron los esquemas de seguridad en la entidad y los operativos conjuntos para proteger centros comerciales y tiendas departamentales de posibles actos de saqueo, así como verificar el cierre de playas, con motivo de la contingencia sanitaria.
La presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, informó que los operativos conjuntos para verificar el cierre de playas se ha dado sin incidentes. También se dio a conocer el cierre de Sinfonía Del Mar y el área frente al Parque Papagayo.
El secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña, informó que se han realizado 430 estudios, 234 resultaron negativos, 149 son sospechosos, 47 están confirmados como positivos y cuatro decesos por COVID-19.
Destacó que en las últimas semanas en Guerrero la transmisión comunitaria del COVID-19 aumentó por encima de los casos de origen foráneo.
Asimismo, el delegado federal Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros reportó que en 647 sedes se ha avanzado en un 86.7% en el pago de los programas federales de la Secretaría del Bienestar a los beneficiarios.
A la sesión también acudieron los titulares y representantes del Gobierno Federal, Sedena, Semar, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencia, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Fiscalía General del Estado, Coparmex y la Comisión de Derechos Humanos del Estado.
- Published in Gobierno de Guerrero
Playas de Guerrero cerradas del 2 al 20 de abril: Gobernador Astudillo
] ACAPULCO. * 2 de abril de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Considerando que la epidemia de coronavirus se ha extendido por todo el país y ha sido calificada como “grave de atención prioritaria” por la Secretaría de Salud Federal y el Consejo de Salubridad General, el Gobierno del Estado ha determinado suspender las actividades recreativas en las playas de la entidad.
El Gobierno del Estado toma esta delicada decisión en un escenario insatisfactorio: hemos tenido que optar entre la protección a la vida o la suspensión de las actividades económicas. Es claro que, con todos los problemas que conlleva, la economía siempre será recuperable en tanto exista el factor humano.
La suspensión general de actividades tiene el propósito de que todos asumamos: Quédate en casa. Esta es la razón primordial por la cual se han cancelado vuelos y cruceros; cerrado hoteles y centros de convivencia, lo que incluye no concurrir a espacios públicos, como son las playas de los distintos destinos turísticos de nuestra entidad.
Las medidas que hoy anunciamos también las han asumido gobiernos como el de Baja California Sur, Jalisco y Sinaloa; en el caso de la Ciudad de México se han cerrado centros comerciales. Por ello, es nuestro deber convocar a la población para que asuma la parte de responsabilidad que le corresponde. Actuamos todos juntos o no tendremos capacidad de respuesta frente al problema que hoy agobia al mundo.
El Ejecutivo se ha reunido con los sectores sociales, económicos y políticos para convenir la importancia de la suspensión de actividades y la concurrencia a zonas de esparcimiento público. De manera especial, con los presidentes municipales y los diputados al Congreso del Estado, para que en concurrencia de sus facultades y deberes actuemos de manera conjunta.
La presente disposición entrará en vigor este jueves 2 de abril, a las 20:00 horas, y hasta el 30 de abril del presente año. En caso de que la pandemia exigiera la ampliación de este periodo, se hará del conocimiento público.
Quédate en casa. La seguridad empieza con cada uno de nosotros. La salud de la familia guerrerense es el deber de todos.
DECRETO PRESIDENCIAL
El Gobernador Héctor Astudillo Flores, informó que por disposición oficial decretada por autoridades sanitarias del Gobierno Federal, a partir de este jueves queda restringido el acceso a las playas en el estado de Guerrero, con el fin de evitar concentraciones humanas que favorezcan la propagación del coronavirus Covid-19.
En este sentido, el Ejecutivo guerrerense, explicó: «Esta es una operación donde nos vamos a involucrar todos para resguardar la salud de la población. La medida es drástica e histórica, pero vamos a hacer todo lo que nos corresponde para evitar contagios, es una medida apoyada en un decreto expedido por la Federación».
Al presidir como todos los días, la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, hoy en la Novena Región Militar con sede en Acapulco, el gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado de autoridades civiles y militares, sostuvo una videollamada con el jefe de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Valencia Guzmán, quien indicó que la determinación de cierre de playas y balnearios es de carácter sanitario, a partir de un decreto que prohíbe las actividades públicas y se hace énfasis en la misma restricción para personas a los lugares de concentración masiva.
Detalló que el acuerdo se tomó por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, así como por las autoridades de Salud federal, a fin de que no solo sea una responsabilidad de los gobiernos de los estados, sino un mandato de la Federación con la solidaridad y el respaldo de las autoridades estatales y municipales.
Se analizó el panorama estatal respecto a los casos por coronavirus que hasta este jueves suman 17 personas contagiada, así como 86 negativos y 84 casos sospechosos, así como una defunción.
En la mesa de Coordinación, también se analizaron las acciones para inhibir la violencia contra las mujeres que se padece mayormente al interior del hogar, durante la contingencia por coronavirus y proteger, principalmente a niñas, niños y mujeres, expuestos a sufrirla.
Por tal motivo, Astudillo Flores llamó a los responsables a mantenerse atentos y vigilantes a las autoridades competentes y a la población, denunciar cualquier maltrato infantil y la violencia de género.
Con la presencia de la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, evaluó los operativos conjuntos y el despliegue para evitar los saqueos promovidos grupos delictivos en centros comerciales de la entidad.
- Published in PORTADA
Guerrero, aún sin ningún caso de coronavirus: Gobernador
] CHILPANCINGO. * 3 de marzo de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores, presidió la sesión diaria de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en la que se revisaron los operativos de seguridad en Chilpancingo, Acapulco, Chilapa, Iguala, Eduardo Neri y Zirándaro, principalmente, así como el esquema de seguridad de la Convención Nacional Bancaria y se informó que en Guerrero no ha sido detectado algún caso por CovidD-19 (coronavirus).
Con la presencia de autoridades civiles y militares, el Ejecutivo guerrerense instruyó al secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, socializar con los 81 presidentes municipales la información institucional de prevención del coronavirus y evitar desinformación que pueda generar pánico en la población, ya que no se ha detectado ningún caso en Guerrero de esta enfermedad originada en China.
En la sesión también se analizó la incidencia delictiva en la que se mantiene una baja en homicidios en un 55.7% en Acapulco y 31.9% en Chilapa, además se revisaron las acciones para prevenir el delito en Chilpancingo, Taxco e Iguala.
De igual modo, se tomaron acuerdos para la seguridad durante la próxima visita a Guerrero del presidente Andrés Manuel Lopéz Obrador en la que estará en algunos municipios de la entidad.
Durante la Mesa de Coordinación de igual manera se informó que se realizaron tareas de acompañamiento a colectivos que realizan la búsqueda de personas desaparecidas por parte de la Guardia Nacional en Iguala en las que interviene la Secretaría de Gobernación.
Estuvieron presentes el delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el comandante de la 35 Zona Militar, Ernesto Ávalos Pardo, el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Antonio Ramos Argüello, el coordinador estatal de la Policía Federal, Pedro Radilla Suástegui, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno.
Así como el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, el delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el representante de la Octava Región Naval Militar, el secretario de técnico de la Mesa de Coordinación Estatal, Hermes Teodoro González, el vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, entre otros.
- Published in Noticias Generales
HAF revisa hechos atípicos en Acapulco y Chilpancingo
] CHILPANCINGO. * 2 de marzo de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Ante los hechos registrados el fin de semana en Acapulco y en la capital del estado, en la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz realizada como todos los días, el gobernador Héctor Astudillo Flores, acordó reforzar las acciones de seguridad en estos municipios, además de que se presentaron avances sobre los mismos.
Durante la reunión, el Ejecutivo guerrerense escuchó por parte del fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, las investigaciones por los recientes homicidios y los avances en las indagatorias, así como las acciones para prevenir el delito, principalmente en la capital y Acapulco.
El presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, reconoció la coordinación con las fuerzas federales y militares, pero sobre todo por la Policía Estatal en la capital del estado.
Gaspar Beltrán, indicó que con una inversión de siete millones de pesos se realiza el equipamiento del Centro de Comando y Cómputo (C2) en Chilpancingo para contar con 36 cámaras en coordinación con las instituciones federales y estatales.
En el análisis de la incidencia delictiva en el Guerrero, se informó que en el primer bimestre de este año, es decir en los meses de enero y febrero, cerró con una reducción de casi el 40 por ciento en el tema de homicidios dolosos en municipios como Acapulco, Chilpancingo, Chilapa, Zihuatanejo, Iguala y Taxco, comparado con el mismo periodo de 2019, esto de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Asistieron a la reunión, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros; el comandante de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez; el comandante de la 35 Zona Militar, Ernesto Ávalos Pardo.
Así como el vicealmirante Jesús Osorio Nava, en representación de las comandancias de la Octava Región Naval; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, general Antonio Ramos Argüello; el coordinador de estatal de la Policía Federal, Pedro Radilla Suástegui, así como el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos.
Además, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca y el vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, entre otros.
- Published in Gobierno de Guerrero