Promete HAF redoblar esfuerzos para mejorar la seguridad
] CHILPANCINGO. * 19 de febrero de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Aun cuando la incidencia de delitos va a la baja en las ciudades importantes de Guerrero, redoblaremos esfuerzos para lograr mejores resultados, especialmente en materia de equidad de género, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores, al presidir la sesión diaria de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en la que se destacó que en lo que va de 2020, Acapulco ha registrado reducciones en cuanto a homicidios dolosos del 61.2 por ciento, Chilpancingo del 11.7 por ciento, Chilapa del 40 por ciento, Zihuatanejo con 47.62 por ciento, esto en comparación con el mismo periodo del 2019.
En la reunión, el Ejecutivo guerrerense felicitó al comandante de la Novena Región Militar, general Juan Manuel Rico Gámez y al comandante de la 35 Zona Militar, Ernesto Ávalos Pardo, por la conmemoración del 107 aniversario del Día del Ejército Mexicano. Y reconoció la labor coordinada que las fuerzas Armadas con la presencia del comandante de la Octava Región Naval Militar, Almirante Francisco Limas López y el coordinador de la Guardia Nacional, general Antonio Ramos Argüello.
Astudillo Flores, reconoció el trabajo realizado en Guerrero por las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado, así como de las instancias federales y estatales que han logrado disminuir la incidencia delictiva en el estado en la presente administración estatal.
En la Mesa de Coordinación de Seguridad para la Construcción de la Paz se abordó también el tema sobre la Estrategia de Pacificación en Chilapa, donde se realizan acciones sociales en diferentes comunidades, así como lo realizado en favor de los habitantes de Zirándaro y los operativos conjuntos que se implementa en este municipio de la Tierra Caliente.
Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que ayer fueron supervisados los puestos de revisión y los movimientos permanentes del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en Zirándaro y fueron identificados los sitios de mayor interacción delincuencial.
Igualmente, se analizó la situación de las familias en situación de vulnerabilidad en la que se encuentran en dicho municipio.
También, el comisionado estatal de la Guardia Nacional, General Antonio Ramos Argüello, informó de las acciones de protección que se realizan en la Feria de la Bandera y en los municipios de la Región Norte de la entidad.
Las instancias de investigación y el gobernador, acordaron reforzar las indagatorias y aplicación de la ley en casos de homicidios registrados. De manera respetuosa exhortamos a la Fiscalía General del Estado a dar prioridad en el seguimiento a las carpetas de investigación en los que la víctima sea una niña o mujer.
De igual manera, el gobernador instruyó a la Secretaría General de Gobierno, a la Secretaría de la Mujer y Comunicación Social del Gobierno de Guerrero a fortalecer programas y campañas que concienticen y ayuden a erradicar la violencia de género, reforzar las acciones que realiza la Policía de Género, para ayudar a construir un entorno más seguro.
Estuvieron presentes, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el comandante de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez, el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López, el delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el coordinador de la Guardia Nacional, Antonio Ramos Argüello, el coordinador de la Policía Federal, Pedro Radilla Suástegui y el delegado de la FGR, Fernando García Fernández.
Así como el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal, Hermes Teodoro González y el Vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia.
- Published in Gobierno de Guerrero
Guerrero, a la baja en índices de incidencia delictiva
] CHILPANCINGO, Gro. * 21 de enero de 2020.
| Gobierno de Guerrero.
Al presidir la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el gobernador Héctor Astudillo Flores, confirmó que Guerrero descendió del primero al séptimo lugar nacional en los índices delictivos y dejó los primeros sitios en homicidios dolosos en el país, como se dio a conocer en el reporte anualizado del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México en los últimos cinco años.
Reunidos en la Sala de Gabinete en Casa Guerrero al sesionar como todos los días, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el Ejecutivo guerrerense subrayó que este logro en materia de seguridad responde a la coordinación entre las instituciones de los tres niveles de gobierno, al cerrar el año 2019 con mayor disminución de delitos como el homicidio doloso en los últimos cinco años, con una baja del 18 por ciento respecto al año 2018.
En otro tema, durante la sesión de seguridad con autoridades civiles y militares, se informó que se brindarán paquetes de ayuda social y asistencia a viudas y huérfanos de víctimas del homicidio de diez personas, ocurrido el pasado 17 de enero en el Municipio de Chilapa de Álvarez.
El gobernador Héctor Astudillo Flores, estableció contacto telefónico con el dirigente de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, David Sánchez Luna, a quien le reiteró que se trabaja en la ruta de construir un programa de ayuda social para las familias afectadas, además del interés de que este lamentable suceso se esclarezca y se encuentre a los culpables del crimen de 10 personas en Chilapa.
En la conversación, Astudillo Flores, calificó esos hechos de indignantes y señaló que no debe quedar impune por lo que indicó que solicitó a la Fiscalía General del Estado realice como prioridad una investigación exhaustiva y castigar a quienes resulten responsables.
En la reunión celebrada en Casa Guerrero con los mandos militares, navales y policiales se revisó la incidencia delictiva y los esquemas de seguridad que están implementados en las siete regiones de la entidad.
En la mesa el gobernador informó que expresó su más sentido pésame al delegado federal, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, por el sensible fallecimiento del doctor Pablo Sandoval Cruz.
«He expresado mi más sentido pésame al delegado federal, Pablo Amílcar Sandoval, a su hermana la maestra Irma Eréndira y a toda su familia por el sensible fallecimiento de su abuelo, el doctor Pablo Sandoval Cruz y lo comparto con la Mesa», afirmó el gobernador.
Estuvieron presentes, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos, el coordinador Regional de la Guardia Nacional, Crisóstomo Alvarado, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, el vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia y el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal, Hermes Teodoro González, entre otros mandos militares, de la Guardia Nacional y autoridades civiles.
- Published in Gobierno de Guerrero
Preside Gobernador Astudillo Mesa para la Construcción de la Paz
CHILPANCINGO, Guerrero. * 24 de septiembre de 2019.
] Gobierno de Guerrero.
A fin de revisar los operativos de seguridad, los indicadores en cuanto a delitos y las regiones donde se requiere de acciones especiales de vigilancia, el gobernador Héctor Astudillo Flores, encabezó como todos los días la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero.
Reunidos en la Sala de Gabinete de Casa Guerrero, el Ejecutivo guerrerense, mandos de las fuerzas federales y estatales, así como autoridades de diversas instituciones, analizaron la actual situación en materia de seguridad en cada región de la entidad y los operativos conjuntos, además que valoraron los últimos hechos registrados en el estado.
Estuvieron presentes, el delegado federal en Guerrero, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, los secretarios General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Antonio Ramos Argüello, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barilla, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el representante de la FGR, Fernando García Fernández, entre otros mandos militares y navales.
- Published in Gobierno de Guerrero
Extremar precauciones por lluvias torrenciales, exhorta HAF
CHILPANCINGO. * 20 de agosto de 2019.
] Gobierno de Guerrero.
Al presidir la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el gobernador Héctor Astudillo Flores, revisó el programa de protección a 250 escuelas con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía del Estado en este regreso a clases e instruyó tomar medidas preventivas ante el pronóstico de lluvias torrenciales por una zona de inestabilidad atmosférica que afecta a toda la entidad.
Con la presencia del comandante de la Novena Región Militar, General Juan Manuel Rico Gámez, el gobernador, conoció el esquema de seguridad que se implementará de manera coordinada entre el Ejército Mexicano y la Policía Estatal, a partir del lunes 26 de agosto en que inicia el próximo ciclo escolar.
Por su parte, el general Juan Manuel Rico Gámez, informó del despliegue del Ejército Mexicano que existe en las siete regiones del estado para dar seguridad y protección a la población.
Asimismo, se informó que en los municipios de la Tierra Caliente se mantiene la presencia del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Federal y Policía del Estado para inhibir actos delictivos, especialmente en los límites con Michoacán.
En la reunión, el gobernador pidió estar atento a las contingencias que se presenten por la actual temporada de tormentas y huracanes, en estrecha comunicación con los 81 ayuntamientos, debido a una zona de inestabilidad atmosférica que afecta el territorio guerrerense y que provocará lluvias torrenciales para las próximas horas.
A la reunión efectuada en Casa Guerrero, asistieron, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, el Meteorólogo Roel Ayala Mata y el Comisario de la Guardia Nacional en Guerrero, Francisco Justo Toscano Camacho, entre otros.
- Published in Gobierno de Guerrero