Gobierno del Estado no autorizó el Acamoto 2021
] CHILPANCINGO. * 16 de junio de 2021.
) Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, acordaron fortalecer la seguridad en los municipios de Taxco y Tixtla, donde se registraron lamentables hechos delictivos y establecieron que no está autorizado el evento masivo «Acamoto» por representar riesgos ante la pandemia por COVID-19 y dieron seguimiento al programa de vacunación estatal contra el coronavirus.
Al evaluar las actividades de seguridad, acordaron reforzar en los próximos días en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado, zonas de incidencia delincuencial.
El fiscal General del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó que se avanza en la investigación sobre las seis víctimas de la localidad de Corralejo, así como en hechos delictivos registrados en Tixtla, entre otros temas de seguridad.
El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó de las actividades de seguridad coordinada con las autoridades para la Construcción de la Paz en zonas donde se han presentado incidencias delictivas en los últimos días.
Las autoridades de turismo, salud, seguridad y el gobernador Astudillo Flores, indicaron que el evento masivo denominado ACAMOTO en el puerto de Acapulco, no está autorizado en su realización como se ha difundido en redes sociales, pues dicho evento representa un riesgo sanitario ante la pandemia.
Por su parte, el secretario de Salud, Carlos de la Peña, informó sobre el panorama estatal del desarrollo de la pandemia por COVID-19 y llamó a continuar con la precaución y cuidados sanitarios para continuar en semáforo epidemiológico verde de riesgo bajo.
Por su parte, el delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que este martes, se logró vacunar a casi 12 mil personas, principalmente con la segunda dosis a adultos de 50 a 59 años de edad y este miércoles continúa la vacunación al mismo segmento de edad en cinco macro puntos en Acapulco.
El secretario de Protección Civil Guerrero, Marco César Mayares Salvador, informó que se mantendrá la misma condición de lluvias que se ha tenido en los últimos días en la mayor parte del estado, por lo que ya se han enviado los exhortos correspondientes a los municipios para mantener alertas ante esta situación climatológica.
Estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el delegado de la FGR, Fernando García Fernández.
Así como los representantes de los mandos de la Novena Región Militar y de la Octava Región Naval, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el secretario Técnico, Hermes Teodoro González; el presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, entre otros funcionarios estatales y federales.
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Agradece Gobernador a instituciones participantes en combate a pandemia
] CHILPANCINGO. * 15 de junio de 2021.
) Gobierno de Guerrero.
A nombre de las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el gobernador Héctor Astudillo Flores, expresó su reconocimiento a las instituciones que han participado en el combate a la pandemia por COVID-19 y en el proceso de vacunación contra este padecimiento que no ha desaparecido pero actualmente Guerrero se encuentra en semáforo epidemiológico verde considerado de bajo riesgo.
«En esta Mesa de Coordinación Estatal, hago un reconocimiento a la Defensa Nacional, Marina Armada de México, Guardia Nacional, Seguro Social, ISSSTE, Policía Estatal Secretaría de Salud y todo el equipo de hombres y mujeres que han ayudado y vacunado, a la Secretaría del Bienestar, al delegado federal Iván Hernández, a todos», expresó Astudillo Flores.
Manifestó al secretario de Salud en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, «decirte Carlos, que el gobernador es el primero en reconocerte tu entrega, tu emoción, tu alto sentido de responsabilidad y que seas el conducto para expresarle a todo el equipo de la Secretaría de Salud este reconocimiento que hace el gobernador a nombre de todos los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz».
Luego de recordar que su gobierno realizó 405 transmisiones de manera ininterrumpida para informar a los guerrerenses sobre la actualización por el COVID-19, puntualizó que la pandemia no ha desaparecido, pero Guerrero ha avanzado a una condición diferente y los lunes y jueves se realizará reuniones para informar sobre la pandemia y el programa de vacunación.
Por su parte, el delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que este martes en Acapulco, inicia la aplicación de la segunda dosis para la población de 50 a 59 años de edad, mientras que en la zona Centro continuará la vacunación contra COVID-19 en este mismo rango de edad y se continúa vacunando a personal de Salud y mujeres embarazadas.
En la sesión de trabajo, Héctor Astudillo dio seguimiento a las incidencias delictivas registradas durante las últimas 24, así como los resultados de los operativos de seguridad en las siete regiones del estado.
El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que los municipios prioritarios como Taxco, Zihuatanejo y Chilpancingo, mantienen indicadores delictivos a la baja con una disminución del 38.46 por ciento, 50 por ciento y 48.14 por ciento, respectivamente, mientras que en el consolidado general Guerrero mantiene una reducción del 12.77 por ciento durante los primeros cinco meses del 2021 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Por su parte, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó que avanzan las investigaciones en todos los homicidios dolosos registrados en la entidad, como en el caso de los dos comerciantes del mercado de la colonia Progreso de Acapulco.
El secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, informó que durante las próximas horas se presentarán lluvias de moderadas a fuertes en la mayor parte del territorio estatal, por lo que llamó a la población extremar precauciones, en especial a quienes habitan en zonas de alto riesgo.
Estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; así como los representantes de la Novena Región Militar y de la Octava Región Naval.
El delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral; el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, entre otros funcionarios estatales y federales.
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Concluyen trasmisiones diarias de Covid19 en Guerrero
* Con decisión y trabajo coordinador, Guerrero ha salido adelante a pesar de la ´pandemia, destaca el Gobernador Astudillo
* Reconoce y agradece Astudillo al doctor Carlos de la Peña y a todo el sector salud, Sedena, Marina, Guardia Nacional, IMSS, ISSSTE, el trabajo realizaron en esta batalla
* Aplicación de la vacuna a adultos de 50 a 59 años en Acapulco inicia este martes
* En Guerrero se ha aplicado la vacuna a un millón de personas
] CHILPANCINGO, Gro. * 14 de junio de 2021.
) Gobierno de Guerrero.
Con decisión buena voluntad y trabajo coordinado en momentos difíciles, Guerrero ha tratado de salir adelante a pesar de la pandemia, vamos a seguirnos cuidando para derrotar contundentemente al Covid pronto», expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores al dar por concluidas las transmisiones diarias de las 12 del día para presentar la actualización del Covid-19 en es estado.
Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, del secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; del jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca y de representantes de los hospitales que atendieron casos de Covid-19, Astudillo Flores mencionó que los lunes y jueves se informará a la población respecto al avance de la pandemia y del proceso de la vacunación.
Recordó que el 28 de febrero del año 2020 se llevó a cabo la primera transmisión respecto a la evolución de esta pandemia que trajo dolor a las familias, pero que también ocasionó daños a las actividades económicas y sociales.
En este ejercicio de comunicación, dialogó con representantes de los hospitales del sector salud y del IMSS e ISSSTE para conocer cómo se encontraban en la situación más crítica de la pandemia y actualmente, destacando que hay una baja importante en cuanto a los pacientes hospitalizados.
Refirió que se ha dado una lucha en coordinación con el gobierno federal, estatal, municipios y con instituciones que colaboraron de manera fundamental, por lo que expresó su reconocimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, del IMSS, ISSSTE, del Bienestar y personal del sector salud en la entidad y del sector privado, así como voluntarios y brigadistas.
«No ha terminado la enfermedad, pero los indicadores han ido en estos últimos días a la baja, así queremos que sigan, necesitamos seguirnos vacunando y cuidando con el cubrebocas, la sana distancia, evitar estar en lugares cerrados, eso es lo que tenemos que seguir haciendo».
Astudillo Flores anunció que la próxima semana se llevará a cabo un evento para lanzar el acuerdo para un regreso a clases ordenado y responsable, «en el último tramo de gobierno va a ser importante que podamos regresar a clases presenciales».
«El Covid-19 no ha terminado, tenemos que seguir con el proceso de vacunación en esta gran coordinación con el gobierno federal y seguir cuidándonos», enfatizó Astudillo Flores.
En su intervención, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos presentó los datos técnicos, destacando que Guerrero acumula 41 mil 468 casos confirmados, 4 mil 521 defunciones, 184 casos activos y 7 nuevos casos en las últimas 24 horas.
Se encuentran 67 pacientes hospitalizados, de estos, 3 permanecen estables, 36 graves y 28 intubados, en total la ocupación hospitalaria es del 11 por ciento, en cuanto a las defunciones se registran 2.3 fallecimientos por día.
A su vez, el delegado Federal de los programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz informó que en Guerrero con las dosis que se aplicaron este lunes, la cifra de personas inmunizadas llegó a un millón.
Reconoció la coordinación con el gobierno del estado y dijo que en Héctor Astudillo Flores encontraron a un gran aliado, lo que ha permitido avanzar de manera importante con este programa.
Detalló que se está avanzando en la segunda dosis a adultos de 50 a 59 años en Acapulco que inicia este martes y ya inició la aplicación a adultos de 40 a 49 años.
- Published in ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Resalta Gobernador desarrollo ordenado de elecciones
] CHILPANCINGO, Gro. * 14 de junio de 2021.
) Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores, evaluó la participación de las autoridades civiles y militares de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, durante el proceso electoral y el cuidado correcto e importante de la elección del 6 de junio, sin registrar algún acontecimiento grave.
«Hicimos un cuidado de la elección muy importante, le pusimos mucha atención, mucho cuidado, como el Presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador), también lo dijo, ninguna elección deja de tener incidencias pero creo que Guerrero no fue escenario de un acontecimiento grave durante el proceso y la jornada electoral», puntualizó.
En la sesión virtual desde Casa Guerrero, Astudillo Flores instó al fiscal General del Estado, priorizar el esclarecimiento de homicidios registrados este fin de semana como el de una pareja de comerciantes en Acapulco y, se acordó reforzar las acciones para inhibir los actos delincuenciales.
El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que se atiende a vecinos de los Guajes de Ayala, municipio de Coyuca de Catalán, donde se llevó atención psicológica y apoyos alimentarios en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
Señaló que no hay mayor evidencia de enfrentamientos ni civiles armados, sin embargo, la zona está siendo atendida bajo control y vigilancia con personal del Ejército Mexicano y la Policía del Estado.
El gobernador Héctor Astudillo, instruyó al secretario de Protección Civil, Marco Mayares Salvador, a alertar a los ayuntamientos de Guerrero para tomar las medidas preventivas ante la presencia de lluvias en esta temporada para estar preparados ante cualquier evento climatológico que se desarrolle.
Mayares Salvador, informó que no se han tenido mayores afectaciones derivado de las lluvias registradas en gran parte de la entidad y se continuará con esta actividad de precipitaciones hasta este martes, pero continúa la temporada de lluvias y ciclones, por lo que los ayuntamientos ya han sido notificados y alertados por escrito para hacer las advertencias correspondientes a su población.
Mientras tanto, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, informó del comportamiento de la actividad turística durante el fin de semana que superó el 70 por ciento promedio en todo el Estado, principalmente en los destinos Acapulco, Taxco e Ixtapa – Zihuatanejo.
Rodríguez Escalona, puntualizó que se observa que el turismo se queda un día más durante el fin de semana, e inicia la cuarta etapa del programa Punto Limpio donde se destacará el uso de cubrebocas a los prestadores de servicios turísticos.
Estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; así como mandos de la Novena Región Militar y el representante de la Octava Región Naval Militar.
Además de el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, entre otros funcionarios estatales y federales.
- Published in Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Ejército y Policía Estatal mantienen vigilancia aérea y terrestre en Coyuca de Catalán
] CHILPANCINGO/ACAPULCO. * 11 de junio de 2021.
) Gobierno de Guerrero.
En seguimiento al acuerdo y compromiso que hicieron las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero que preside el gobernador, Héctor Astudillo Flores, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, David Portillo Menchaca, junto con personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Salud y de la Secretaría General de Gobierno realizaron sobrevuelos de reconocimiento y recorridos pie tierra en comunidades del municipio de Coyuca de Catalán, en la región de Tierra Caliente.
Portillo Menchaca informó que personal de la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional permanecerán en el área para resguardar a las comunidades que solicitaron seguridad, entre ellas a los habitantes de El Pescado.
“Es importante señalar que la presencia de las instituciones en la sierra del municipio de Coyuca de Catalán será permanente”, indicó el titular de la SSP Guerrero, quien diálogo con los pobladores.
Durante la visita a la comunidad de El Pescado, las autoridades entregaron apoyo alimentario que se llevó vía aérea, además se inició con atención psicológica a los habitantes.
El Gobierno de Guerrero, en coordinación con autoridades civiles y militares, reitera su compromiso de salvaguardar la integridad de hombres y mujeres de esas localidades.
GOBERNADOR Y AUTORIDADES POLICÍACAS EVALÚAN OPERTAIVOS EN COYUCA DE CATLÁN
En Acapulco, el gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, evaluaron el despliegue de seguridad que se implementó en comunidades de Coyuca de Catalán y acordaron fortalecer acciones en el estado para continuar reduciendo los índices delictivos.
Reunidos de forma virtual, las autoridades dieron seguimiento a la atención que se le brinda a la población de El Pescado, Guajes de Ayala, Los Ciruelos y Hacienda de Dolores en la sierra del municipio de Coyuca de Catalán.
El comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, informó que este jueves arribó el personal Militar, Policía Ministerial, Guardia Nacional y de la Policía Estatal a la localidad de El Pescado en Coyuca de Catalán, vía terrestre con acciones de seguridad y para atender las denuncias de las personas de esa comunidad.
El secretario de Seguridad Pública del estado, David Portillo Menchaca, informó que al acudir las fuerzas de seguridad a El Pescado, no se encontraron personas lesionadas o privadas de la vida, tampoco indicios de la incursión de algún grupo armado .
Precisó que desde el miércoles, personal del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal, sobrevolaron las comunidades de El Pescado, Hacienda de Dolores, Guajes de Ayala y Los Ciruelos, sin detectar acciones delincuenciales ni bloqueos de caminos en esas áreas.
Asimismo, informó de las incidencias delictivas registradas durante las últimas 24 horas y precisó que municipios prioritarios como Taxco mantienen una baja del 30 por ciento en materia de homicidios dolosos, Zihuatanejo con 52 por ciento menos y Chilpancingo con 49 por ciento en reducción de esa actividad delictiva, mientras que se brinda atención especial a los municipios de Iguala y Acapulco.
Por su parte, el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, informó que se registraron lluvias de moderadas a fuertes en la mayor parte del territorio estatal, con daños en techos en el municipio de Coahuayutla y un árbol caído en Acapulco.
Explicó que se registra una formación de una zona de baja presión frente al estado de Oaxaca con los límites de Guerrero que generará lluvias en las costas, zona Centro y Montaña por lo que se envió un alertamiento a los 81 municipios para que informen a su población ya que se esperan lluvias más intensas el día domingo y lunes en la mayor parte del territorio estatal.
Estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el jefe de Estado Mayor de la Novena Región Militar, Ulises Orduña Campos; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez.
El comandante de la 27 Zona Militar, Federico San Juan Rosales; el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el presidente de Coparmex, Joel Moreno Temelo; el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral; el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, entre otros funcionarios estatales y federales.
- Published in ESPECTACULARES
Fueron elecciones seguras y en paz, expresa el gobernador Héctor Astudillo
] CHILPANCINGO. * 7 de junio de 2021.
) Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores, afirmó que las elecciones en Guerrero transcurrieron en paz y de manera correcta y reconoció a las autoridades civiles y militares que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, por su colaboración durante todo el proceso electoral que permitió que Guerrero esté colocado en un momento de paz después de las elecciones.
«La jornada electoral se cuidó bien en el tema de seguridad, fue una elección en paz y donde hubo una votación de cerca del 53 por ciento, hubo una gran afluencia en las casillas. Fuimos muy cuidadosos en cada uno de los pasos de la elección, de los tiempos y las instituciones como la Secretaría Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía del Estado, la Fiscalía del Estado, la Fiscalía General de la República y a todos los que integran la Mesa, se atendió el desarrollo de la elección de manera puntual y correcta», expresó el gobernador Astudillo.
En la sesión desde su despacho en el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo, el gobernador consideró que la actividad que realizó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz durante la jornada electoral fue adecuada correcta y sin registrarse homicidios dentro del periodo electoral.
«Quiero expresarle a todos y cada uno de ustedes mi más amplio reconocimiento por todo el trabajo que se realizó en torno a la jornada electoral» y agregó que no hay ningún problema derivado de la elección del día de ayer domingo 6 de junio, pues los órganos electorales están trabajando con normalidad.
«Entiendo perfectamente de los tiempos, nosotros hemos cumplido como responsables en lo que corresponde a la operatividad de esta Mesa para la Paz y la Justicia en términos oportunos y correctos», puntualizó Astudillo Flores.
El Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó de las incidencias delictivas registradas durante el fin de semana, así como los indicadores en los municipios prioritarios Taxco, Zihuatanejo y Chilpancingo que se mantienen a la baja.
Estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez.
Así como el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila; el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el Subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, entre otros funcionarios estatales y federales.
- Published in DESTACADAS
Evalúa Gobernador organización y logística de vacunación al sector educativo
] ACAPULCO. ‘ 7 de mayo de 2021.
) Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores, encabezó la reunión de trabajo para dar seguimiento y alistar la jornada para la aplicación de vacunas contra el COVID-19 a más de 100 mil docentes, personal administrativo y de intendencia del sector educativo en Guerrero con el propósito de realizar un proceso ordenado, eficiente y cumplir de forma con las metas establecidas.
«Las cosas van avanzando, tiene que salir bien. La proyección del número a personal del magisterio rebasan los 100 mil maestros y trabajadores del sector educativo, nosotros estaremos listos para esta jornada de vacunación», expresó Astudillo Flores, posterior a la sesión de trabajo de seguridad de la Mesa para la Construcción de la Paz.
La coordinadora Estatal del Plan de Vacunación, la Capitán de Corbeta Margarita Hernández Hernández, junto con el gobernador evaluaron el panorama actual de vacunación, así como los preparativos para inmunizar al personal educativo en Guerrero donde están involucradas distintas instituciones federales y estatales.
La Coordinadora Estatal del Plan de Vacunación, Capitán Margarita Hernández, explicó el despliegue que habrá de realizarse del 11 al 14 de mayo para vacunar a cerca de 100 mil personas pertenecientes al sector educativo en Guerrero que serán convocados por la SEG organizados en orden alfabético de la primera letra de su apellido paterno, sin embargo, puntualizó que la convocatoria sera emitida siempre y cuando las vacunas estén listas.
La Teniente de Corbeta, Xóchitl Huitzil Alor, Coordinadora Suplente del Plan de Vacunación, expuso que dentro de este proceso extraordinario para la aplicación de vacunas a maestros y personal administrativos e intendente del sector educativo se tiene contemplado el suministro de las dosis a 101 mil 379 trabajadores en Guerrero.
Este proceso de vacunación para maestros es un proceso extraordinario que se lleva acabo de manera simultánea con la vacunación por grupos programados en la aplicación de segundas dosis de 60 y más, así como las primeras dosis del rango de 50 a 59 años, por lo que se emitir la convocatoria para informar el proceso y los puntos de vacunación donde será aplicada la vacuna contra el COVID-19.
En la reunión se trabajo se dio seguimiento a las tareas asignadas por las distintas instituciones, así como a la integración de equipos de trabajo para unir esfuerzos para el desarrollo de este proceso de vacunación. Además se informó que por parte de la Secretaría de Educación Guerrero, se tiene un avance del cien por ciento de la compra del material requerido para la aplicación de la dosis para la inmunidad del personal magisterial en los puntos establecidos en Acapulco.
Por su parte, el Secretario de Administración y Finanzas, Tulio Pérez Calvo, informó que por instrucciones del Gobernador Héctor Astudillo Flores, se brinda el apoyo de alimentación, hidratación e insumos en cada uno de los macro puntos que estarán establecidos en la jornada de vacunación al sector educativo.
Participaron la Teniente Enfermera María Elena Hinojosa Avedaño, asesora Técnica de Vacunación, así como Director de Programas Especiales de la Subsecretaría de Educación Pública Federal, Ramón Cárdenas Villarreal, así como el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila, el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña, el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, entre otros integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
- Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero
Gobernador reconoce labor de combatientes de incendios forestales
] ACAPULCO. ‘ 4 de mayo de 2021.
) Gobierno de Guerrero.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del y la Combatiente de Incendios Forestales, el gobernador del estado reconoció la labor de mujeres y hombres que se encuentran atendiendo los diferentes siniestros que se han presentado en las distintas regiones de la entidad, los cuales puntualizó, la mayoría de ellos son ocasionados por descuidos.
“Nuestro reconocimiento a todos los hombres y mujeres que, con una gran terminación participan para enfrentar los incendios que son tan delicados”, dijo.
Al respecto mencionó los incendios que actualmente están activos, como el de Buenavista de Cuéllar, en donde con el apoyo de helicópteros se está trabajando para controlar la situación. También mencionó el incendio que se dio en un lote de vehículos cerca del municipio de Chilpancingo y que fue atendido puntualmente.
Aprovechó esta oportunidad para también agradecer a las brigadas de Protección Civil, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y brigadistas voluntarios, que en todo momento han sido coadyuvantes en estas tareas.
- Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero
Cierra abril con tendencia a la baja en índices delictivos | Gobernador Astudillo
] ACAPULCO. ‘ 30 de abril de 2021.
) Gobierno de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores presidió la sesión de la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz en la que se informó que el mes de abril cierra con los niveles más bajos de los últimos años en incidencia delictiva.
El secretario de Seguridad Pública del estado, David Portillo Menchaca, dio a conocer que Acapulco registra al cierre en el mes de abril un promedio de 1.09 casos por día, menor en comparación con años anteriores en los que se registraban entre 2 a 3 casos por día, en el caso de Chilpancingo registró un solo homicidio en lo que va del mes y, Zihuatanejo un promedio de 0.06 casos por día, lo que representa una reducción del 61.29 por ciento. En Iguala se logró una importante contención de actos delictivos.
En la sesión, se establecieron acciones para el control de 11 incendios forestales activos en Guerrero, como el ubicado en el municipio de Buenavista de Cuéllar que desde este viernes es atendido por más de 150 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Semaren, Conafor y Protección Civil del Estado, que han logrado controlarlo en un 40 por ciento.
El Gobernador exhortó a los alcaldes de Guerrero a participar de manera institucional y con su personal en el combate a los incendios forestales de sus respectivos municipios y evitar utilizar la ruta política.
El secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, señaló que se entrevistó con la alcaldesa de Buenavista de Cuéllar, Ana Lilia Botello, para solicitarle apoyo de personal municipal para reforzar el combate del incendio forestal, mismo que el estado y la federación atienden con personal militar y civil desde el jueves.
El fiscal General del Estado, Zuriel de los Santos Barrila, dio cuenta de las indagatorias de los hechos delictivos registrados en las últimas 24 horas en el estado.
Se informó que el gobierno del estado ha enviado a Alcozacán, municipio de Chilapa, ayuda alimentaria y se indicó que han estado en contacto directo con los líderes comunitarios de la zona.
Estuvieron presentes, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval Militar, Julio César Pescina Ávila; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales.
Así como el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el secretario Técnico, Hermes Teodoro González, entre otros funcionarios estatales y federales.
- Published in Gobierno, Gobierno de Guerrero