Sepultan a salvadoreños ahogados en el río Bravo
SAN SALVADOR, El Salvador. * 1 de julio de 2019.
] AP
Los cuerpos de un hombre y su hija que murieron ahogados mientras trataban de cruzar el río Bravo hacia Texas fueron sepultados en su natal El Salvador.
Unas 50 personas llevaban flores y seguían un auto fúnebre hacia el cementerio de La Bermeja, en el sur de la capital San Salvador. Los periodistas no tuvieron acceso a la ceremonia privada.
Los familiares y amigos, muchos vestidos de negro, llegaron en autobús el lunes de su ciudad natal de Altavista. Entre ellos se encontraba Berta Padilla, que dijo que conocía a las víctimas.
“Son unas buenas gentes y no puedo creer que murieran así”, expresó.
Una fotografía desgarradora del padre e hija que circuló por todo el orbe destacó los peligros que enfrentan los migrantes y solicitantes de asilo que tratan de llegar a Estados Unidos.
- Published in DESTACADAS
Senado de EU aprueba 4,000 mdd para migración
] WASHINGTON. * 26 de junio de 2019.
(AFP)
El Senado de Estados Unidos aprobó la entrega 4.6 millones de dólares para que la administración Trump utilice en migración y ayuda humanitaria, una iniciativa que difiere de la enviada por la Cámara de Representantes el martes. La iniciativa de ley pasó con 84 votos a favor y 8 en contra. En medio de la crisis por el trato a los menores migrantes en Estados Unidos, ambas cámaras deberán lograr un acuerdo antes de que se entreguen los recursos. El martes, Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, votó un texto para desbloquear 4,500 millones de dólares en ayuda humanitaria.
“Nos aseguramos de que los niños tengan comida, ropa, productos de higiene, un techo y cuidados médicos”, declaró entonces la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi. Los republicanos, que tienen la mayoría en el Senado, amenazaron ayer con modificar ese texto esta semana si no se asigna parte de esos fondos a las fuerzas de seguridad. La iniciativa de la Cámara Alta contempla 1.3 mil millones de dólares para mejorar las instalaciones en la frontera y 2.9 mil millones para el cuidado de menores migrantes detenidos, además de que tiene restricciones para el Departamento de Seguridad Interior. Al respecto de las diferencias, Pelosi dijo este miércoles que aceptaba la decisión, pero que ambas partes deberán llegar a un acuerdo.
Estas decisiones se producen tras revelarse las condiciones de vida insalubres de los menores retenidos en un centro de la Patrulla Fronteriza en la ciudad texana de Clint, una señal de la creciente presión sobre los recursos públicos ante el aumento de las detenciones en la frontera sur. La visita de una ONG a ese centro, situado a unos 30 km al sureste de El Paso, mostró varias irregularidades, entre ellas el hacinamiento de los internos y la falta de higiene y de atención médica en las instalaciones. Una investigadora de Human Rights Watch (HRW), Clara Long, contó que vio “un niño de tres años con el pelo enmarañado, tos seca, pantalones embarrados y ojos que se cierran por el cansancio”. El pequeño, que había cruzado la frontera junto a un hermano de 11 años y a un tío de 18, llevaba tres semanas detenido. Separado del tío mayor de edad, estaba al cuidado de su hermano mayor.
- Published in WORLD NEWS
California no perseguirá ni penalizará a migrantes: Edmund G. Brown
] LOS ÁNGELES * 07 de abril de 2017.
California es santuario de migrantes y no vamos a perseguirlos ni a condenarlos, ellos han contribuido a la economía del estado y del país, expresó el gobernador del estado de California, Estados Unidos, Edmund G. Brown.
El mandatario californiano se reunió con siete gobernadores y representantes estatales de México, para conversar sobre la situación de los migrantes nacionales en Estados Unidos y la situación que priva a raíz de la postura política a este respeto del presidente Donald Trump.
Ante gobernadores de los estados de Baja California norte, Oaxaca, Sonora, Morelos, Guanajuato, Durango y la Ciudad de México, todos agrupados en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), y el representante del Ejecutivo estatal, Héctor Astudillo Flores, y el secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales del Estado de Guerrero, Fabián Morales Marchán, G. Brown, se comprometió a defender los derechos de migrantes mexicanos que viven y trabajan en su territorio.
Fabián Morales, hizo mención de que Brown, respetará a los connacionales y rechazó penalizar o perseguirlos, porque dijo, el gobernador californiano, reconoció que su estado los necesita y son importantes en el área laboral.
El gobernador Brown añadió que se trabaja de manera conjunta en el fortalecimiento y protección a las familias de los migrantes, «no se puede penalizar a la gente trabajadora y por el otro lado, los necesitamos para recoger los productos del campo».
Durante la reunión en la ciudad de Los Ángeles, California, entre los integrantes de la Conago y el gobernador estadounidense, el representante de Astudillo Flores señaló que Edmund G. Brown les dijo que los migrantes han contribuido a la economía de su estado y se debe valorar esa parte, por ello no está de acuerdo con la política que quiere imponer Washington y se pronunció por trabajar de manera conjunta en favor de la migración mexicana.
Morales Marchán, hizo hincapié en que el mandatario californiano dijo que va a seguir trabajando en el sentido de que las familias de los connacionales permanezcan unidas y a reforzar los lazos de amistad con México. «No habrá persecuciones en California ni se penalizará a migrantes en su estado», confirmó Brown.
En otra parte de la entrevista realizada vía telefónica con el secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales del Estado de Guerrero, informó que se reunieron los integrantes de la Conago en la alcaldía de Los Ángeles con el Cabildo angelino, donde los ediles también se pronunciaron por respetar la dignidad y los derechos de los migrantes.
Los concejales latinos, manifestó Fabián Morales, fijaron postura frente a la política de Washington y rechazaron apoyarla, ya que los migrantes han sido un gran puntal en las tareas del campo en California.
] Gobierno de Guerrero
- Published in Gobierno de Guerrero