Morena perderá Chilpancingo, AMLO | (¿Solo Chilpancingo?)
Tercera Vía
» ERNESTO | RIVERA RODRÍGUEZ
) Facebook / Ernesto Rodriguez
No cabe duda qué la realidad siempre termina imponiéndose aunque sea de manera irónica y demagógica cómo pretendió mostrarlo el presidente Andrés Manuel López Obrador, el viernes 9 del presente en la mañanera, en su mejor estilo de narrativa y subestimar qué los hechos siguen aplastando su verborrea cotidiana. Esto se corrobora con él asesinato (uno más) de un chófer de Urban en su base, pese al super desplazamiento de las fuerzas militares y policiacas, en Chilpancingo.
En Guerrero la ironía de sus palabras están muy lejos de entender lo qué ni la inteligencia y estrategia en la cotidiana Mesa para la Construcción de La Paz, dicta día con día sin tener eco en la violenta cotidianidad de pueblos, comunidades y ciudades de las ocho regiones del estado.
Desde su púlpito en el Palacio Nacional, expresó sin rubor qué la capital del estado de Guerrero, Chilpancingo de los Bravo, está perdida para Morena en las próximas elecciones del domingo 2 de junio del presente.
¿Y el resto del estado?
En Iguala se tuvo qué suspender el festival anual más importante de la región norte, la reconocida Feria de la Bandera, qué tiene como culminación la fecha emblemática del 24 de Febrero. Se calcula qué las pérdidas económicas suman varios centenares de millones de pesos. Las causas, el paro del transporte y la incontenible violencia que no tiene límites, ni se perciben en el futuro inmediato.
El inefable secretario general de gobierno Ludwing Marcial Reynoso Nuñez, continúa aportando valiosos «garbanzos de a libra» para solucionar las crisis qué le explotan en su cara un día sí y otro también con sus argumentos sobre el despliegue de elementos de seguridad sin ofrecer un mínimo de garantía de seguridad pública pues los asaltos, extorsiones y asesinatos se siguen cometiendo a la luz del día.
La icónica ciudad de Taxco de Alarcon vivió una semana sin transporte público sin qué las autoridades pudieran desatar ese nudo de violencia qué perjudicó, todos, absolutamente todos los servicios públicos, comerciales y turísticos.
Pero el respetable ya mencionado secretario general de gobierno del estado, pretendió «cerrar el caso», la situación del paro de transportistas «corriendo», dándole una patada en el trasero al burócrata en turno cómo delegado de transportes en la zona norte. Y lo dio a conocer en sendas declaraciones banqueteras a los medios de comunicación. Pretendió con despedir a un «peón» dar por resuelto, solucionado un problema cuyas dimensiones parece desconocer y cuyos oscuros lideres no dudo qué se hartaron de la risa por ello. Además de llamar la atención a un grupo de concesionarios, so pena de suspender sus concesiones del transporte…no dudo que primero lo corran a él.
Sin recordar por igual el paro de transporte en Acapulco, qué está por demás decirlo, qué cómo está la situación política y social en Guerrero, el presidente AMLO se quedó corto…muy corto. No cabe duda qué se dio un tiro en el pie.
] Síguenos en facebook.com/acapulcopress
) Síguenos en facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Taja | Pregunta incisiva
además del ‘soberano priísta’ que propulsó una alianza fallida en Guerrero y se incomodó con la rebeldía de Ricardo a ministrarle ciega y sumisamente –como acostumbra a que le sirvan sus lacayos y aliados–, y hasta hizo lo imposible porque la imagen del dos veces candidato priísta a la presidencia de Acapulco y posible futuro candidato de Morena en 2024, con augurios de arrasador triunfo, que, inclusive, se atrevió a anunciar la extinción del PRI y se opuso al secuestro caciquil de PRI Guerrero, siempre estuviera cubierta por fango?

) Síguenos: Facebook.com/acapulcopress.news
) Síguenos: Facebook.com/angelblanco.press
) Visítanos: acapulcopress.com
- Published in Editorial, ESPECTACULARES, Sin daños a terceros
¿A qué le apuesta Morena en Acapulco?
» RAMIRO | SOLORIO ALMAZÁN
] Facebook ) Ramiro Solorio Almazán
Esperan más de 30 horas, y entre basura y drenajes colapsados, se entregan enseres a los acapulqueños.
No hay ningún peso para la reconstrucción en Acapulco, no hay dinero para reconstruir escuelas, hospitales, caminos, plantas tratadoras ni drenajes colapsados.
¿Entonces a qué le apuesta Morena?
– A que la sociedad civil (hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios turísticos) ya están reabriendo sus negocios, sin recibir un solo peso del gobierno, con esfuerzo propio, para reactivar la economía y recibir turismo el fin de año.
– Y sobre todo, le apuestan a la entrega de enseres y dinero en efectivo. Suponen que a los acapulqueños no les importa que sus hijos no vayan a clases, porque sus escuelas estén destruidas, suponen que a los acapulqueños no les importa que sus hijos se enfermen por la grave crisis sanitaria y que puedan hasta morir, porque no hay medicinas y los hospitales están destruidos. Creen que a los acapulqueños no les importa caminar entre la inmundicia de los drenajes colapsados, porque al final, suponen, con los enseres y el dinero en efectivo para ellos, volverán a votar por Morena.
A eso le apuestan, no les interesa que la ciudad se reconstruya, no les interesa apoyar la generación de empleos, no les interesa reconstruir escuelas y hospitales. Solamente les interesa repartir dinero para asegurar la siguiente elección.
¿Quieren mis paisanos acapulqueños dejar sin futuro a sus hijos a cambio de unas cuantas monedas?
Veremos de qué tamaño es el corazón y el coraje de los acapulqueños.
Yo quiero confiar en la dignidad de mis paisanos y estoy seguro que en 2024 se las vamos a cobrar.
#𝗦𝗼𝘆𝗧𝘂𝗕𝗿𝗼𝘁𝗵𝗲𝗿 y #𝗦𝗼𝗺𝗼𝘀𝗔𝗰𝗮𝗽𝘂𝗹𝗰𝗼
) Facebook.com/acapulcopress.news
) Facebook.com/angelblanco.press
) acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
A nombre de Morena recibió Jacko Badillo reconocimiento del ITAIGro
ACAPULO * Octubre 19, 2023.
) Especial
El diputado local Joaquín Badillo Escamilla recibió este jueves un reconocimiento por parte del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero, a nombre del partido Morena.
En el evento denominado “Comisionado en tu Plaza”, que se realizó en el zócalo del puerto, el ITAIGro concedió esa distinción al Movimiento de Regeneración Nacional “por haber obtenido una de las calificaciones más sobresalientes en la verificación vinculatoria efectuada en el año 2023, correspondiente al periodo enero-diciembre del ejercicio 2022, con un resultado del 93.4 dentro de este órgano garante”.
Jacko Badillo, quien acudió en su calidad de representante del Poder Legislativo de Guerrero, tras recibir el reconocimiento a nombre de su partido Morena, por parte del comisionado presidente del ITAIGro, Roberto Nava Castro, destacó el trabajo que viene desarrollando en Guerrero el presidente del comité estatal, Jacinto González Varona, la militancia y colaboradores que lo hacen posible.
“Ha cumplido con toda la transparencia y rendición de cuentas que a un instituto político se le puede exigir; esto nos invita a la militancia y a todos los que creemos en Morena, en la Cuarta Transformación y que respaldamos a nuestra coordinadora nacional Claudia Sheinbaum, quien encabeza hoy nuestro movimiento. Me siento muy halagado por el alto honor de haber recibido este reconocimiento público para mi partido Morena”, expresó el legislador cien por ciento acapulqueño.
] Síguenos en nuestra página de Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en nuestro perfil de Facebook.com/angelblanco.press
- Published in DESTACADAS, Noticias Generales
Yoshio Ávila será un buen presidente; ama la justicia y se rige por valores y principios | Javier Manzano
» Ángel | Blanco
ACAPULCO * Septiembre 28, 2023.
) Aps
El dos veces exdiputado federal, Javier Manzano Salazar; dos veces alcalde de su municipio y sobrino de una leyenda de la social guerrerense, como lo fue el maestro Othón Salazar Ramírez, se pronunció por respaldar a Yoshio Ávila en sus aspiraciones para buscar la presidencia de Acapulco por Morena porque, al igual que él, no lo motiva el dinero sino el deseo de ayudar desinteresadamente a su semejante.
Desde su perspectiva, el joven aspirante que lidera las preferencias de género en las encuestas para hacerse acreedor a la candidatura de su partido, «está debidamente preparado y libre de señalamientos de corrupción porque jamás ha ocupado ningún cargo público como para que lo acusen de actos deshonestos, y porque, al igual que él, ha mantenido una lucha contante contra la marginación social, el abandono y la pobreza», y esas son las cualidades que debe tener, primeramente, quien aspire un cargo de elección popular tan importante como gobernar uno de los municipios más emblemáticos de Guerrero como Acapulco.
Manzano Salazar, oriundo de Alcozauca, municipio enclavado en la región de La Montaña, el cual gobernó dos veces, ha sido un activista movimientos sociales contra la marginación, el abandono, la pobreza. Desde su juventud luchó al lado de leyendas de la lucha social como Othón Salazar Ramírez, dirigente del «glorioso Partido Comunista Mexicano», a cuyos ideales se integró por convicción, por principios, no por dinero», lo que le hace mantener una conciencia tranquila, porque siempre estivo de lado de movimientos que luchan por verdaderos ideales, que enaltecen, que transforman, que dignifican y están en contra de la miseria, la pobreza, no por centavos».
Profesor de Educación Primaria por profesión, egresado de la Escuela Normal de Maestros, militante activo de la verdadera izquierda mexicana, sobrino de Othón Salazar, ex líder
Venimos en este movimiento por ideales, por principios, por causas, no por dinero, eso nos mantiene tranquila a nuestra conciencia, ante quien rendimos las cuentas, no ante los demás, movimiento que transforme, que luche contra la miseria, contra la pobreza, contra el abandono. por una lucha que enaltezca, que dignifique, no estar en política por centavos, sino por ideales.
Ex diputado federal también en dos ocasiones y sobrino del legendario líder magisterial de izquierda, Othón Salazar del magisterio guerrerense y luchados social incansable, hasta su muerte, Javier Manzano no tiene la menor duda de que Morena sabrá entregar la estafeta para retener la presidencia de Acapulco en un buen candidato joven pero con mucha experiencia política, a quien no lo domina la avidez del dinero ni está en la política porque quiere hacer rico, más bien porque sus ideales y principios están centrados en servir a su semejante con la humildad y honestidad que demanda la sociedad actual, cansada de tantos políticos deshonestos, corruptos, vividores del sistema y traidores de sus gobernados.
Manzano Zalazar tampoco vaciló en asegurar que si Yoshio Ávila, a quien la gente sigue porque ha comprobado su integridad como humano y como político, es candidato también será un buen presidente, porque combina bien juventud con experiencia política, además de que está muy bien preparado académicamente, por lo que operar la administración pública no le será difícil.
Que a «Yoshio Ávila nadie lo pueda señalar de actos de corrupción, porque hasta ahora no ha ocupado ningún cargo público» es un «punto destacado a su favor». Por ello confía plenamente Manzano que si Morena lo elige como su abanderado en 2024 «será un digno candidato… y también un buen presidente» cuando gane la presidencia de Acapulco, subrayó.
Yoshio Ávila, desde luego, agradeció el honroso respaldo de un luchador social en activo como Javier Manzano Salazar, porque al igual que su tío y líder, Othón Salazar Ramírez, representa Manzano represente con dignidad el verdadero rostro social de la lucha social a favor de los abandonados, de los marginados, de los olvidados, los cuales también están en la agenda de Yoshio Ávila y es por ellos por quienes aspira la presidencia de Acapulco, para hacer justicia social, para devolverle en servicios al pueblo lo que por derecho le corresponde.
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
INE endurece sanciones a ‘mañaneras’ de AMLO
CIUDAD DE MÉXICO * Septiembre 20, 2023.
) Apro
Ante el “riesgo real” de que el presidente Andrés Manuel López Obrador siga realizando manifestaciones de índole político o electoral durante las conferencias mañaneras, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) le impuso una nueva medida.
La Comisión de Quejas y Denuncias del órgano electoral determinó que, previo al inicio de sus ruedas de prensa matutinas, se haga público un mensaje en el que se indiquen los límites contenidos en la Constitución a los funcionarios públicos respecto de los principios de imparcialidad y neutralidad.
En un comunicado, el INE informó que la citada comisión resolvió por unanimidad la solicitud de 11 medidas cautelares, esencialmente, por presunta realización de actos anticipados de precampaña y campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos, transgresión al interés superior de la niñez y la vulneración a los principios de imparcialidad y equidad de cara al Proceso Electoral Federal 2023-2024.
Las solicitudes están relacionadas con las conferencias mañaneras de López Obrador y con los proceso internos de Morena y del Frente Amplio por México para la designación de sus coordinadores que posteriormente serán aspirantes presidenciales.
En el caso de López Obrador, menciona que la aspirante opositora Xóchitl Gálvez lo denunció a él y a funcionarios que participaron en las mañaneras del 7, 8 y 13 de septiembre al considerar que beneficia Morena y a Claudia Sheinbaum y perjudica a los partidos políticos de oposición y a la propia senadora panista.
“Del análisis preliminar a las frases y manifestaciones realizadas en su conjunto, se advierte que el Titular del Ejecutivo Federal hizo referencia expresa al Proceso Electoral Federal 2023-2024 exponiendo de forma insistente la continuidad de lo que denomina ‘su movimiento o proyecto de transformación’ lo que constituyen, bajo la apariencia del buen derecho, declaraciones de naturaleza electoral, por lo cual se dictaron medidas cautelares para ordenar se eliminen los archivos de audio, audiovisuales y/o versiones estenográficas de las citadas conferencias y de cualquier otra plataforma electrónica bajo su dominio, control o administración”, determinó la Comisión de Quejas y Denuncias.
De igual manera, consideró la procedencia de las medidas cautelares, bajo la vertiente de tutela preventiva, a fin de que el Presidente de la República se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales.
Y en ese contexto aprobó una medida adicional ante el “riesgo real” de que el mandatario incurra de nuevo en las conductas sancionadas.
“Derivado de que existe un riesgo real de que la conducta ocurra nuevamente, toda vez que la Comisión de Quejas y Denuncias ha dictado múltiples medidas cautelares y el Presidente de México ha sido recurrente en realizar manifestaciones de índole político o electoral durante las conferencias de prensa matutinas se resolvió que, previo al inicio de las conferencias de prensa matutinas, se haga público un mensaje en el que se indiquen los límites contenidos en el artículo 134 de la Constitución Federal relacionados con los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad que rigen el actuar de todos los servidores públicos que acuden a dichas conferencias”.
Sancionan difusión de acto de Xóchitl en Ángel de Independencia
Tres ciudadanos y el partido Morena presentaron quejas en contra de Xóchitl Gálvez, Beatriz Elena Paredes y los partidos integrantes del Frente Amplio por México, por las manifestaciones realizadas en el ‘”Foro Regional México y el mundo: si promovemos a México ¿Vendrán más oportunidades?” celebrado el pasado 24 de agosto en Guadalajara.
En ese contexto, la Comisión ordenó al Partido Revolucionario Institucional y a Xóchitl Gálvez el retiro de diversas publicaciones alojadas en la red social X y Facebook, pues su contenido pudiera configurar actos anticipados de precampaña y/o campaña y, en consecuencia, afectar el principio de equidad en la contienda de cara al Proceso Electoral Federal 2023-2024.
De igual manera, se denunció el evento realizado el pasado 3 de septiembre en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, y su posterior difusión en redes sociales.
“Al respecto, se ordenó el retiro de diversas publicaciones vinculadas con dicho evento pues se considera que se realizaron manifestaciones de naturaleza proselitista con la finalidad de posicionarse de manera anticipada ante la ciudadanía.
“En el mismo sentido, se dictó tutela preventiva a efecto de ordenar a la y los denunciados que, en todo tiempo, se ajusten a los límites y parámetros constitucionales antes expuestos, recalcándoles la obligación de conducirse acorde a los principios de legalidad y equidad”, expuso la Comisión.
En un tercer caso, Xóchitl Gálvez fue denunciada por la presunta vulneración al interés superior de la niñez, derivado de la publicación de imágenes y un video en X, Facebook, Instagram y TikTok, en el que aparecen menores de edad. “Toda vez que no proporcionó el otorgamiento del consentimiento y la autorización o permiso de sus padres para aparecer en la propaganda, la Comisión consideró procedente ordenar que se eliminen las publicaciones y audiovisuales o, en su caso, se difuminen las imágenes de las personas menores de edad”.
COMUNICADO INE
) Central Electoral
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió, por unanimidad de votos, la solicitud de 11 medidas cautelares, esencialmente, por presunta realización de actos anticipados de precampaña y campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos, transgresión al interés superior de la niñez y la vulneración a los principios de imparcialidad y equidad de cara al Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.
Presidente de México ha sido recurrente en realizar manifestaciones de índole político o electoral durante “las mañaneras”
Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz denunció a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y a diversas personas del servicio público que participan dentro del formato informativo de las conferencias de prensa conocidas como “las mañaneras”, por sus manifestaciones realizadas en proceso electoral, celebradas los días 7, 8 y 13 de septiembre de 2023, pues en estima de la denunciante, ello beneficia al partido Morena y a Claudia Sheinbaum Pardo y perjudica a los partidos políticos de oposición y a su persona.
Del análisis preliminar a las frases y manifestaciones realizadas en su conjunto, se advierte que el Titular del Ejecutivo Federal hizo referencia expresa al Proceso Electoral Federal 2023-2024 exponiendo de forma insistente la continuidad de lo que denomina “su movimiento o proyecto de transformación” lo que constituyen, bajo la apariencia del buen derecho, declaraciones de naturaleza electoral, por lo cual se dictaron medidas cautelares para ordenar se eliminen los archivos de audio, audiovisuales y/o versiones estenográficas de las citadas conferencias y de cualquier otra plataforma electrónica bajo su dominio, control o administración.
De igual manera, la Comisión consideró la procedencia de las medidas cautelares, bajo la vertiente de tutela preventiva, a fin de que el Presidente de la República se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales.
Derivado de que existe un riesgo real de que la conducta ocurra nuevamente, toda vez que la Comisión de Quejas y Denuncias ha dictado múltiples medidas cautelares y el Presidente de México ha sido recurrente en realizar manifestaciones de índole político o electoral durante las conferencias de prensa matutinas se resolvió que, previo al inicio de las conferencias de prensa matutinas, se haga público un mensaje en el que se indiquen los límites contenidos en el artículo 134 de la Constitución Federal relacionados con los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad que rigen el actuar de todos los servidores públicos que acuden a dichas conferencias.
* Procedente el retiro de espectaculares de Marcelo Ebrard por sobreexponer su imagen
En otros asuntos, la Comisión determinó procedentes las solicitudes de medidas cautelares en contra de Marcelo Luis Ebrard Casaubon, derivado de la colocación de espectaculares en los estados de México y Puebla y la vulneración al interés superior de la niñez, ante la publicación en la red X de la imagen de una menor durante una asamblea efectuada en Quintana Roo.
Por cuanto hace a la propaganda fijada en los espectaculares acompañada de las leyendas “EL CAMINO DE MÉXICO”, “MARCELO EBRARD”, “UN RECORRIDO AL FUTURO DE NUESTRO PAÍS”, la Comisión consideró que, del análisis preliminar y bajo la apariencia del buen derecho, su difusión sí genera la exposición del nombre e imagen de Marcelo Ebrard Casaubon, lo que podría vulnerar los principios rectores del Proceso Electoral Federal en curso, al posicionar de manera anticipada al denunciado su libro, e incluso, la asociación civil que refiere es un movimiento político.
En consecuencia, se determinó ordenar a Marcelo Luis Ebrard Casaubon, al partido Morena y a la editorial Penguin Random House Grupo Editorial, S.A. de C.V., que de inmediato realice las acciones, trámites y gestiones necesarias para retirar la publicidad.
La Comisión negó la tutela preventiva por tratarse de hechos futuros de realización incierta, sin embargo, realizó un recordatorio al denunciado para que, en todo tiempo, ajuste las conductas de sus aspiraciones políticas a los límites y parámetros constitucionales antes expuestos, en particular, a la obligación de conducirse acorde a los principios de legalidad y equidad; mientras que al partido Morena le recordó lo establecido en los Lineamientos Generales para regular y fiscalizar los procesos, actos, actividades y propaganda realizados en los procesos políticos.
Finalmente, con relación a la publicación del 19 de septiembre del presente año donde supuestamente aparece una menor de edad en una publicación en la red social X, se certificó que ya no puede ser visualizada y, por tanto, no se encuentra disponible, ante lo cual se está en presencia de actos consumados de manera irreparable de ahí la improcedencia de la medida; al igual que negó la tutela preventiva puesto que no se tienen programadas actividades vinculadas con el proceso político, ni la difusión de la publicación; razón por la cual, se trata de actos futuros de realización incierta.
* Ordenan al Comité Organizador del Frente Amplio por México y a Xóchitl Gálvez retirar publicaciones de redes sociales
Tres ciudadanos y el partido Morena presentaron quejas en contra de Xóchitl Gálvez Ruiz, Beatriz Elena Paredes Rangel y los partidos integrantes del Frente Amplio por México, por las manifestaciones realizadas en el “Foro Regional México y el mundo: si promovemos a México ¿Vendrán más oportunidades?” celebrado el pasado 24 de agosto en Guadalajara.
La Comisión ordenó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a Xóchitl Gálvez el retiro de diversas publicaciones alojadas en la red social X y Facebook, pues su contenido pudiera configurar actos anticipados de precampaña y/o campaña y, en consecuencia, afectar el principio de equidad en la contienda de cara al Proceso Electoral Federal 2023-2024.
De igual manera, se denunció el evento realizado el pasado 3 de septiembre en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, y su posterior difusión en redes sociales.
Al respecto, se ordenó el retiro de diversas publicaciones vinculadas con dicho evento pues se considera que se realizaron manifestaciones de naturaleza proselitista con la finalidad de posicionarse de manera anticipada ante la ciudadanía. En el mismo sentido, se dictó tutela preventiva a efecto de ordenar a la y los denunciados que, en todo tiempo, se ajusten a los límites y parámetros constitucionales antes expuestos, recalcándoles la obligación de conducirse acorde a los principios de legalidad y equidad.
Respecto de las publicaciones realizadas en los medios de comunicación digitales, se consideró que forman parte del quehacer periodístico, por lo que no se justifica su retiro.
Sobre el deber de cuidado de los partidos que conforman el Frente Amplio por México y el uso indebido de recursos, tales tópicos deberán ser analizados en el fondo del asunto por parte de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En un tercer caso, Xóchitl Gálvez Ruiz fue denunciada por la presunta vulneración al interés superior de la niñez, derivado de la publicación de imágenes y un video en X, Facebook, Instagram y TikTok, en el que aparecen menores de edad. Toda vez que no proporcionó el otorgamiento del consentimiento y la autorización o permiso de sus padres para aparecer en la propaganda, la Comisión consideró procedente ordenar que se eliminen las publicaciones y audiovisuales o, en su caso, se difuminen las imágenes de las personas menores de edad.
Asimismo, se otorgó la tutela preventiva para evitar situaciones en las que se pueda poner en riesgo el derecho de niñas, niños o adolescentes a su imagen e identidad, ordenando el cumplimiento a los Lineamientos Generales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Materia de Propaganda y Mensajes Electorales, recabando, previo a la difusión de las publicaciones, las autorizaciones correspondientes.
En el último caso, Morena denunció la difusión de la publicación de un video en YouTube denominado “Xóchitl Gálvez en entrevista con Joaquín López-Dóriga para @GrupoFormulaOficial 04/09/23” en el canal de la Senadora; al respecto se ordenó su eliminación, pues los contenidos no obedecen a la labor periodística del medio de comunicación, dado que el material denunciado se difunde en el canal de YouTube de Xóchitl Gálvez Ruiz, quien cuenta con la calidad de Senadora de la República, por lo que está sujeta a deberes más restrictivos en lo que respecta al contenido difundido en sus redes sociales.
Por otra parte, se declaró improcedente la tutela preventiva al tratarse de hechos futuros de realización incierta.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
] Síguenos en ) acapulcopress.com
- Published in PORTADA
«¡Ya supéreme!, pide Xóchitl Gálvez a AMLO
CIUDAD DE MÉXICO * Septiembre 13, 2023.
) Apro
Estoy segura que, si me tiran mi casa, millones de mexicanos me van a abrir la suya”, afirmó Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, quien acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de querer imponerse a como dé lugar en lo que llamó “una elección de Estado”.
La senadora panista, quien ha negado que se cometiera algún ilícito en la casa que habita en la colonia Reforma Social de la alcaldía Miguel Hidalgo, se refirió a la petición de Morena en la Ciudad de México para que el inmueble sea demolido.
“Las dictaduras empiezan por quitarle su hogar a los opositores”, señaló en conferencia de prensa este miércoles en el Senado.
Gálvez denunció que “la orquesta de la 4T es dirigida desde Palacio Nacional (…) esta es una elección de Estado, lo que está en juego es el poder y el presidente se va a imponer a como dé lugar».
Este martes, el partido Morena en la Ciudad de México exigió a las autoridades panistas de esa demarcación que la vivienda sea “clausurada, resguardada y demolida”, pues se trata de una “construcción ilegal”.
Según la acusación del exjefe delegacional en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, la casa de la senadora panista fue adquirida mediante corrupción y actos ilegales.
El lunes 11, Romo publicó un video en su cuenta de X en el que denunció que mientras Gálvez era delegada en el año 2017 dio los permisos para la construcción del complejo de lujo, el cual aseguró cuenta “con un valor de 75 millones de pesos”.
Añadió que en 2020 se le negó el Uso y Ocupación, el cual avala que el inmueble es 100% habitable. Sin embargo, añadió que Gálvez Ruiz adquirió la propiedad “aun con el conocimiento de que era ilegal”, y refirió que obtuvo un “descuentazo de más de 5 millones de pesos”, razón por la cual la apodó “Móchitl Gálvez”.
Como en Nicaragua
En la conferencia de este miércoles, Gálvez recordó el caso de Nicaragua, en el que el presidente Daniel Ortega hace unos días le quitó su casa a la escritora Gioconda Belli.
“La verdad es que no encuentran cómo bajarme de la candidatura, están muertos del miedo y este miedo se convierte en pavor”, añadió.
“Quiero decirles que la casa donde vivo está completamente dentro de la ley”, detalló la senadora y explicó:
“Primero reviso para hacer el régimen de condominio un notario los documentos, el uso de suelo, la terminación, se le notifica a la delegación que, por cierto, es en los tiempos de Víctor Hugo Romo cuando se construye esta casa. Yo solo compré, no soy la constructora ni muchos menos.
“Yo compré en preventa esta casa, posteriormente el notario que hizo la escritura revisó todos los documentos, el certificado de uso de suelo, la manifestación de obra y el banco que me otorgó el crédito por supuesto que volvió a hacer una revisión de los documentos; o sea, el banco no va a poner en riesgo un recurso que te presta si hay alguna ilegalidad en la obra.
“Y, finalmente, el Registro Público de la Propiedad inscribió la casa y pues ahí, ahora sí que el Registro Público de la Propiedad no es afín a su servidora, estaba el gobierno de Morena o está el gobierno de Morena en la Ciudad”, dijo Xóchitl Gálvez y lanzó un desafío: “Entonces, decirle que la ley sí es la ley para mí y yo los reto a que me la demuelan”
La aspirante presidencial aseguró que está subiendo en las encuestas y eso tiene “muertos del miedo” a los integrantes del oficialismo.
“Ya me mandaron a todos sus voceros, a los gobernadores, al de Oaxaca, al de Sonora y pues me van a echar montón. Eso solo demuestra que la orquesta de la 4T es dirigida desde Palacio Nacional”, aseveró, tras señalar que el presidente la volvió a mencionar en la mañanera
“Ya sabe que tiene una restricción y es él el que está operando esta orquesta, porque es real”, aseveró.
#DemuelanMesta
Desde anoche, la senadora panista respondió en X: “Trataron de destruir mis orígenes, mis empresas, a mis clientes y ahora ¡mi casa! ¿No se quieren llevar mi bicicleta al corralón?”.
En la misma red publicó una foto en la que sostiene un cartón con el dibujo de un corazón que tiene en medio la “X” de su inicial y la palabra “Esperanza”. En Twitter la difundió con el mensaje #DemuelanMesta.
En conferencia de prensa el martes en el Senado, cuestionó si no puede tener una casa con un valor de nueve millones y negó que se haya cometido ilícito en la adquisición de la vivienda señalada.
“¿Pues no dice el presidente que soy una empresaria millonaria? ¿No puedo tener una casa que vale nueve millones 700 mil pesos? Es todo lo que tengo.
“Realmente no hay dinero ilícito, lo que tengo lo he ganado producto de mi trabajo. Como no le funcionó lo otro, ahora saca esto, pero bueno, vivo en una colonia de clase media, no es nada extraordinario y la compré con recursos lícitos”, sostuvo.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
- Published in PORTADA
El Frente Amplio recibe a quienes AMLO no les cumplió | Xóchitl
) Apro
- Published in Elecciones, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Exige Marcelo reposición de proceso de Morena
Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, reaccionó con sorna al reclamo de Marcelo Ebrard contra el proceso interno morenista.
El excanciller demandó reponer el proceso de la encuesta para elegir al Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
Entrevistada en el Senado, Gálvez soltó a los reporteros entre risas: “Marcelo, aguanta, el pueblo se levanta”.
La senadora panista parodió la misma frase que el presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó contra aspirantes opositores como Lilly Téllez y más recientemente de Beatriz Paredes, ante las versiones de que se le pidió declinar en favor de la hoy aspirante del Frente Amplio.
En otra parte de la entrevista, Xóchitl Gálvez consideró que “es justo» que escuchen la denuncia de Ebrard.
PROCESO “TRAMPOSO, VIOLENTO Y FRAUDULENTO» | ‘ALITO’
El líder nacional priista Alejandro Moreno Cárdenas, ‘“Alito’, descalificó el proceso interno de Morena para designar a su abanderado a la presidencia después de que el excanciller Marcelo Ebrard exigiera reponer el procedimiento.
El exgobernador de Campeche calificó de “incapaces” e ineptos” a los morenistas y consideró que su proceso fue un “circo” y una “farsa”.
En ese contexto confió en que los derrotarán en 2024.
“Por lo visto el proceso de Morena resultó peor de lo que se esperaba: tramposo, violento y fraudulento. ¡Es un circo y una farsa!
“Mientras tanto de este lado avanzamos unidos y fuertes. Les esperamos en 2024… con lo que quede de Morena. ¡Les vamos a ganar”, tuiteó “Alito” Moreno.
El dirigente priista compartió el video en el que los simpatizantes gritan “fraude” en la conferencia de Ebrard.
«¿Quiubo, @mario_delgado? ¿Cómo vas con tu proceso? Muy bien, ¿no? ¡Mario, aguanta, el pueblo se levanta!”, se burló.
INCIDENCIAS E IRREGULARIDADES | MARCELO
El aspirante presidencial Marcelo Ebrard Casaubon denunció “bastantes incidencias” e “irregularidades” en la “encuesta madre” –es decir, la que está llevando a cabo Morena–, las cuales desembocaron en la anulación de boletas.
“No lo estamos diciendo porque vayamos a perder o porque vayamos a ganar; lo estamos haciendo porque somos unos demócratas”, aseveró el diputado mexiquense Daniel Sibaja ante los reporteros convocados esta mañana afuera del hotel Bel-Air. Y agregó: “la verdad estamos sorprendidos porque pensábamos que iban a haber ciertas incidencias, pero nos sorprendió el nivel de incidencias que hay, y la anulación de paquetes”.
A pesar de la veda impuesta por el partido, que prohíbe a los aspirantes a la candidatura y sus equipos a pronunciarse sobre la encuesta –y menos a poner en duda el proceso de selección–, los representantes de Ebrard en el cuarto donde se realiza el conteo de boletas señalaron que han observado inconsistencias entre el número de sección y el folio de urnas, turnas que llegan sin actas, urnas con demasiadas boletas, talonarios desprendidos o bolsas de seguridad que “no hacen match” con las urnas, entre otros.
La senadora Martha Lucía Micher Camarena denunció que la “encuesta madre”, aquella que definirá la candidatura de Morena, ha tenido el mayor número de irregularidades. “Esto no nos da la certeza de que se esté realizando como debiera de ser la encuesta más importante”, lamentó.
“Lo único que queremos, y no vamos a dar ninguna declaración de que si cochinero, o lo que me acaban de decir, queremos que la ciudadanía esté informada que algunas cosas no están saliendo bien, que nos preocupan, y que en este proceso se comprometieron a cumplir un acuerdo pone en riesgo esto que se firmó”, insistió la legisladora.
Ximena Escobedo, quien colaboró con Ebrard en la Cancillería, informó que, a lo largo de las últimas 18 horas, “hemos visto unas incidencias que se han visto reflejadas en la anulación de algunas de las urnas”.
Sibaja recalcó que, en días pasados, el equipo de Ebrard entregó una queja formal a Alfonso Durazo Montaño, el presidente del Consejo Nacional de Morena, donde señalaron “una serie de irregularidades” en las precampañas de Claudia Sheinbaum Pardo y Adán Augusto López Hernández; y señaló: “desgraciadamente se han comprobado con la apertura de estos paquetes”.
“Hemos demostrado que había compañeras y compañeros que conocían previamente las secciones y hubo volanteo previo a estas secciones, los cual anula todo el proceso democrático”, acusó.
Estas declaraciones, en el momento más álgido del conteo de votos, ejercen una presión adicional sobre Morena y su presidente nacional, Mario Delgado Carrillo, pues se suman a los mensajes de Ebrard donde expresó sus “preocupaciones” sobre la encuesta.
Desde junio pasado, el excanciller se ha quejado de las “irregularidades” en las que incurren sus rivales, pero siempre ha mantenido en vilo la duda sobre lo que hará en caso de perder la encuesta; eso es, si reconocerá los resultados o si romperá con Morena.
La senadora Micher resumió hoy la encrucijada en que se encuentran los simpatizantes de Ebrard: “No es nada más un proceso, una encuesta. Es una encuesta que podría definir quién sería el posible candidato y el posible presidente del país. Por ende, toda incidencia, sea mínima, tiene que tomarse en cuenta, y no se puede tomar a la ligera”.
- Published in PORTADA
¿Por qué defiende tanto Morena a ‘Chinto’ Jacinto, el ‘violentador de mujeres’?
Epístolas Surianas
» JULIO | AYALA CARLOS
aayala.30jc@gmail.com
) Facebook / Julio Ayala Carlos
OTRO PARTIDO POLÍTICO, EN SU LUGAR, ya lo hubiera destituido. Contrario a ello, lo defienden, y lo que es peor, las propias mujeres, al fin que la agresión no fue en contra ninguna de ellas, de Morena, el partido político al que pertenecen, sino de otro, del PRI, su adversario político. Es decir, se justifica, se vale, y por eso defienden al diputado Jacinto González Varona, quien además funge como presidente estatal del morenismo.
Jacinto González, “Chinto”, como le gusta que le digan, hace unos días fue sentenciado por el Tribunal Electoral del Estado como responsable de cometer violencia política en razón de género. Por consecuencia, tendrá que pedir una disculpa pública a la agraviada, pagar una multa económica, y además, deberá ser inscrito en el padrón de violentadores, por un periodo de 14 meses.
Es decir, si se cumple la ley que sanciona la violencia política en razón de género, el diputado local y presidente estatal de Morena, no podrá, en el 2024, ser candidato a ningún cargo de elección popular, incluido el que tiene, como tampoco al de senador de la República al que también aspira.
Hay que decirlo. Ciertamente Jacinto González Varona no es el único de los diputados de Morena de la LXIII Legislatura local que ha ejercido violencia política en razón de género, pero sí el único que defienden las mujeres de su propio partido. Hace casi un año, otro de ellos también lo hizo; el “diputado indígena” Alfredo Sánchez Esquivel, agredió a una diputada de su propio partido, por lo que fue expulsado de Morena y de la fracción parlamentaria. Hoy es un apestado.
Pero en el caso de “Chinto” el asunto es diferente. Pese a quedar demostrado que ejerció violencia política en razón de género contra la también diputada por el PRI, Gabriela Bernal Reséndiz, razón por la cual el Tribunal Electoral del Estado falló en su contra, las mujeres de su partido no sólo lo defienden, sino que con un discurso engañoso buscan victimizarlo. Es decir, que de agresor, buscan convertirlo en víctima, como si él fuera el agraviado.
Por supuesto que cada quien puede defender a quien quiera. Ya por parentesco sanguíneo, familiariedad, amiguismo, compadrazgo, por ser vecinos o porque así le conviene a sus intereses. Así, hay quienes defienden a asesinos, a secuestradores y a bandidos, incluso porque a ellos nunca les ha hecho nada mal, aunque tengan conocimiento de que son delincuentes. Hasta los señalan de que son buenas gentes.
Hay que decir, sin embargo, que así inició la delincuencia, hoy imparable por cierto. En las colonias, y en los pueblos, todos sabían quienes eran los delincuentes. Quienes mataban, robaban y secuestraban, o vendía droga. Sabían que era el vecino, o el hijo de éste. Sabían incluso que era el hermano o el hijo, pero como no lo hacía ahí, sino en otro lado, en otra colonia, o en otro pueblo, no había problema. Incluso los justificaban y los cubrían
Hasta que lo empezaron allí mismo, en el lugar donde viven, entre los suyos. Y entonces se volvió imparable el asunto. Hasta que el gobierno, en sus tres niveles, ya no puede con ellos.
Guardando las proporciones, así ocurre con quienes ejercen violencia política en razón de género.
Es decir, mientras la violencia sea en otros, y no en contra de los del mismo partido, no pasa nada. Al contrario, hay que defenderlos, protegerlos, justificarlos y hasta victimizarlos. Y es que es uno de los nuestros…
Hay que decirlo. Resulta por demás contradictorio que aquellas, y aquellos que criticaban la violencia política, y la de género, sean hoy quienes defiendan a los violentadores, por el hecho de ser amigos, compañeros y militantes de un mismo partido. Es perverso, mezquino y hasta antidemocrático, por decir lo menos.
No entienden que, a quien hoy defienden, puede ser su victimario en el futuro.
Por cierto, la violencia política de Jacinto González Verona, en contra de la diputada del PRI, no es la única. En su momento, hizo lo mismo con el llamado grupo LGT, un importante sector de la sociedad, a quien con argucias le quitó la diputación que hoy ostenta, argumentando ser miembro activo de ellos.
En fin. Como decíamos al principio, en otro partido político ya hubieran destituido a “Chinto” como dirigente estatal de Morena, no sólo por valores morales, sino porque también estaría cometiendo otros delitos, al manejar y utilizar recursos públicos.
La política es así, diría el exgobernador Ángel Aguirre Rivero.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
- Published in ESPECTACULARES, Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS