¿Podrá Jacko con el ‘auto desvielado’ que nadie quiere?
E d i t o r i a l
Jacko Badillo va por su tercer intento de reparar y manejar el “auto desvielado que nadie quiere”: Acapulco.
En 2015, la inexperiencia le hizo apostar por un Partido Verde que de Ecologista tiene lo que AMLO presume de honesto. Nadie le dijo, quizá, que como todo minipartido familiar, el PVEM siempre ha buscado asegurar la chuleta, así sea de la mano de Dios o del Diablo, y el inexperto Jacko solo fue la ofrenda de trámite para mantener el insípido aliento que conserva desde que nació moribundo y casi nauseabundo, gracias a la ‘dinastía’ e intereses mercantilistas que representa.
En 2018, Joaquín Badillo representó a tres fuerzas políticas nacionales con tradición y popularidad: PAN, PRD, MC. Lamentablemte, lo traicionaron, pese a ser una de las mejores opciones políticas de la contienda electoral 2018.
Justo aquí debe aclararse que Joaquín Badillo Escamilla no está afiliado a ningún partido, lo que lo descarta como ‘chapulín’ político. Los ‘chapulines’ son, a la vez, oportunistas, porque siempre saltan hacia donde apuntan sus intereses. Badillo es empresario. Ha participado como candidato externo. Sin afán de defendérsele, Jacko Badillo no puede ser considerado un ‘chapulín’ de la política porque no es activista de ningún partido político. Como todo ciudadano, tiene la inquietud de contribuir a la mejora de Acapulco, y es válido.
Quizá otra hubiera sido la historia para Adela Román si Walton, Aguirre y el PAN y los partidos que integraron la alianza por la que fue candidato, no hubieran cruzado sus votos por Morena y AMLO, pero de todos es sabido que en la puerca política nada está escrito y se vale todo.
¿Logrará el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Guerrero figurar en las encuestas interpartidistas para poder disputar la candidatura de Morena y así poder reparar, en 2021, el viejo “auto desvielado” que nadie ha podido o ha querido echar andar?
El volado está en el aire.
La caballada está flaca en todos los partidos políticos. Morena tendrá que echar mano —otra vez— de candidatos externos, pero los que pululan y hacen fila en el partido de AMLO tienen antecedentes más puercos y más negros que las pestilentes cloacas que Adela Román y su CAPAMA simulan arreglar para que ya no se filtren las aguas negras a la Bahía de Acapulco. Así que esta vez, sin la figura paternal y arrolladora de San AMLO en las elecciones del 2021, Morena tendrá que elegir bien.
Jacko sabe a qué le apuesta, aunque también deberá estar seguro de poder reparar ese ‘carro desvielado’ que nadie quiere… como dijo en en 2015, y para cuyo efecto tendrá que armar el mejor equipo mecánico que haga historia con acciones, no con palabras.
Soñar es bonito. Soñar todos pueden. El reto de colarse a la final de los elegidos para abanderar a Morena en 2021 no es fácil. ¡Jacko Badillo deberia estar trabajando en a marchas forzadas desde antier!
Gobernar Acapulco sin dinero, sin seguridad y sin servicios básicos que demandan atención especializada e inmediata, es un suicidio.
Erradicar del Ayuntamiento la corrupción, el nepotismo, y depurar a fondo la nómina y las listas de raya, es mas complicado que un parto primerizo de alto riesgo… pero no imposible para quien tenga voluntad genuina de intentarlo.
Si dice que puede, antes de lapidarlo y crucificarlo, debería dársele la oportunidad que todo ciudadano merece. Joaquin Badillo es un hombre preparado y visionario; nadie es perfecto, pero si se rodea de expertos, nada le impedirá echar andar el ‘carro desvielado’ que tanto intenta reparar y manejar.
Gobernar Acapulco no es ir de pesca de pargos. Si Jacko está consciente de ese hecho y con humildad cree que puede hacer algo por Acapulco, dejémosle que se forme. Pero si a la mitad del camino ‘se abre, como quesadilla’, el repudio se lo habrá ganado a pulso.
¡Jala, Pargo!
P.D. Sin daños a terceros…
www.acapulcopress.com
- Published in Editorial
Propone MC que ISR se postergue en casos de emergencia sanitaria
] CIUDAD DE MÉXICO.* 28 de julio de 2020.
| Notilegis.
El diputado Juan Francisco Ramírez Salcido (MC) impulsa una iniciativa para que los pagos mensuales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) puedan postergarse y realizarse en un único pago definitivo durante la declaración anual, en casos de emergencia sanitaria, con la finalidad de disminuir la carga económica de negocios y familias.
“La propuesta busca, primero, atender el problema de liquidez de los millones de negocios impactando directamente en el flujo de efectivo, a fin de mantener una posición competitiva ante las condiciones actuales; segundo, se abonará a la reducción de pérdidas de empleo que se está padeciendo; tercero, en el contexto del nuevo tratado de libre comercio, la presente medida fortalecerá las capacidades de los negocios mexicanos de competir”, externó en un comunicado.
El legislador por Jalisco apuntó que a cuatro meses de las medidas de distanciamiento social implementadas por el Gobierno Federal debido la pandemia, millones de familias y de pequeñas y medianas empresas en todo el país han visto afectada su situación económica debido a la interrupción de las actividades laborales “y por el nulo apoyo gubernamental”.
Refirió que, de acuerdo con la Encuesta sobre el Impacto Económico generado por Covid-19 (ECOVID-IE), del INEGI, sólo 7.8% de las empresas recibió algún tipo de apoyo, y un 92.2% no recibió nada, además, se reportó que nueve de cada 10 empresas resultaron afectadas por la contingencia sanitaria.
“Desde Movimiento Ciudadano se han presentado alternativas que den una pronta respuesta a los millones de afectados que vieron mermados sus ingresos, como lo es un Ingreso Vital. Por ello, exhortó a las distintas fuerzas políticas a cerrar filas y abrir el debate sobre propuestas dirigidas a mitigar los efectos negativos de la pandemia”, finalizó.
- Published in DESTACADAS
MC pide usa fondo del IPAB para pagar créditos de mexicanos
] PALACIO LEGISLATIVO. * 14 de julio de 2020.
| Notilegis.
La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Adriana Gabriela Medina Ortíz, presentó una iniciativa para que se utilice el fondo del Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) para pagar el monto mínimo de los créditos vigentes de los mexicanos, ante la disminución del ingreso familiar durante la contingencia sanitaria por Covid-19.
El IPAB fue creado para garantizar los recursos de los mexicanos en las instituciones bancarias. Hoy pueden tener un enfoque social para aliviar las deudas de millones de familias, sostuvo la legisladora en un comunicado.
“MC llama a contemplar apoyos para el 31% de mexicanos que cuentan con un crédito bancario”, dijo.
Actualmente el IPAB es financiado mediante cuotas por las instituciones bancarias, con el fin de garantizar los recursos de los cuentahabientes en caso de que el sistema bancario pierda liquidez.
Por ello, con el fin de darle un enfoque más social y garantizar la estabilidad económica de las familias, se busca adecuar el marco legal para activar una pequeña porción de los fondos y pagarlo en créditos.
La iniciativa busca apoyar por una cantidad máxima total durante la emergencia de 289 mil pesos por persona, y que las y los cuentahabientes podrán utilizar mediante petición a las instituciones bancarias para cubrir el pago mínimo, evitando el impacto y el cobro de intereses.
Tan sólo las cuotas para el IPAB en 2019 fueron cercanas a los 24 mil millones de pesos, y para el primer trimestre del 2020 fueron por poco más de 6 mil millones, lo que hace viable su implementación, ya que 31% de la población mexicana tiene algún tipo de crédito.
Cabe destacar que el IPAB protege a pequeños y medianos ahorradores, por lo que estarían en posibilidad de acceder a este beneficio las Mipymes, que se han visto gravemente afectadas ante la falta de apoyo gubernamental.
Medina Ortíz recordó que pese al apoyo de las instituciones bancarias que programaron pagos diferidos de entre cuatro y seis meses, no se reduce la carga económica sobre las familias, únicamente suaviza o retrasa el golpe. Especialmente, enfatizó, se evidencia el nulo apoyo del gobierno federal al asignar recursos a proyectos fuera del contexto actual.
Con esta iniciativa, la diputada de MC busca implementar alternativas tangibles a través de apoyos que no endeudan al país, ni a las personas, ni a las empresas, frente a esta situación de riesgo, donde probablemente no se mantengan las fuentes de ingreso o no en el mismo nivel en los siguientes meses.
- Published in DESTACADAS
MC y UAGro acuerdan creación de proyectos conjuntos
] CHILPANCINGO. * 5 de marzo de 2020.
| UAGro.
A fin de fortalecer relaciones interinstitucionales en el desarrollo integral de los jóvenes, el Rector de UAGro se reunió con Napoleón Astudillo Martínez, delegado nacional del partido Movimiento Ciudadano, para crear en conjunto proyectos en beneficio de los universitarios y guerrerenses.
- Published in Educación Superior
P.D. Candidatura de Walton, una tómbola donde todos saldrían ganando
* La candidatura de Walton es una tómbola donde todos saldrían ganando: «De Morena sería la gubernatura (Luis Walton Aburto), del PRD (Jacko Badillo) la presidencia de Acapulco y del PRI la capital del estado, Chilpancingo (Héctor Apreza), la cual el mismísimo Gobierno del Estado se halla empeñado en limpiarla de todo síntoma adverso en cuestión de imagen urbana, limpieza y seguridad».
Sin daños a terceros…
Ángel Blanco
massiosare@mssn.com
] Acapulco Presss
Otro dato que no debe perderse de vista es que con la candidatura de Walton hasta el PRD sale ganando, pues de Morena sería la gubernatura (Luis Walton Aburto), del PRD (Jacko Badillo) la presidencia de Acapulco y del PRI la capital del estado, Chilpancingo (Héctor Apreza), la cual el mismísimo Gobierno del Estado se halla empeñado en limpiarla de todo síntoma adverso en cuestión de imagen urbana, limpieza y seguridad».
Félix Salgado, Evodio Velázquez, Adela Román, y el mismísimo Pablo Amilcar Sandoval, tendrán que conformarse con algún otro cargo de elección popular jugando a la ruleta su destino en la mesa de AMLO con Héctor Astudillo, Ángel Aguirre y Luis Walton, desde luego. Los más disciplinados serán acreedores al reino de San AMLO.

- Published in Sin daños a terceros