Netflix emitirá episodios de “Seinfeld” a partir de 2021
LOS GATOS, California. * 16 de septiembre de 2019.
] AP.
Apártense, “Friends” y “The Office”, que Netflix tiene una nueva joya. La compañía anunció el lunes que comenzará a emitir los 180 episodios de “Seinfeld” en 2021, sumando una serie enormemente popular a su oferta mientras la batalla por los espectadores digitales se calienta.
Netflix Inc., pionera de la cultura de los atracones del streaming, sufrió un golpe doble en meses recientes al perder “The Office” y “Friends”, dos de sus programas más importantes, retirados por sus respectivos propietarios para agregarlos a sus propios servicios de streaming.
“The Office” dejará la compañía a fines del 2020 para unirse al nuevo servicio de NBCUniversal. “Friends” lo hará a principios del 2020 para unirse al servicio HBO Max.
Es una batalla que probablemente no acabe mientras más atestado se vuelve el espacio del streaming. Netflix ha tenido un impulso importante con sus series originales, pero nuevos competidores aparecen constantemente, incluso de Apple y Disney.
Aun así, Netflix tiene una ventaja con su gran librería de programas nuevos y antiguos, y ahora se apuntó un contrato de cinco años con Sony Pictures Television por los derechos de streaming globales de “Seinfeld”, comedia laureada con el premio Emmy que transmitió su último capítulo en 1998.
No se revelaron los términos del acuerdo, pero el diario Los Angeles Times reportó que Netflix pagó mucho más que los especulados 500 millones de dólares que NBCUniversal pagó para recuperar “The Office”, y los reportados 150 millones de dólares anuales que la casa matriz de Hulu, Walt Disney Co., paga actualmente por “Seinfeld”. Esos dos acuerdos son sólo para streaming en Estados Unidos, mientras que Netflix tendrá los derechos para exhibir “Seinfeld” a nivel mundial.
“Seinfeld es la comedia televisiva con la que se mide toda comedia televisiva”, dijo el jefe de contenido de Netflix, Ted Sarandos, en un comunicado.
Netflix apuntó que sigue enfocada en producir sus propios programas, pero no puede ignorar la demanda por los viejos éxitos. La compañía gastó 12.000 millones de dólares en contenido original y no original el año pasado.
La serie de Jerry Seinfeld “Comedians in Cars Getting Coffee” y su especial de standup “Jerry Before Seinfeld” ya han sido distribuidos por Netflix.
- Published in Entretenimiento
De Niro demanda a exempleada por derrochar su dinero
NUEVA YORK. * 20 de agosto de 2019.
] RT.
La compañía del actor estadounidense Robert De Niro, Canal Productions, ha presentado una demanda de 6 millones de dólares en contra de una exempleada, de nombre Chase Robinson. La acusa de malversación de dinero de la empresa y hasta de ver series de Netflix en su puesto de trabajo, informa Variety.
Asimismo, la empresa también acusa a Robinson de gastar elevadas sumas de dinero en hoteles y restaurantes y usar millas de viajero frecuente del intérprete para sus viajes personales.
La mujer empezó trabajar en la empresa como asistente personal del actor en 2008. Después, fue ascendida a vicepresidenta de producción y finanzas. Se le subió el salario a 300.000 dólares al comenzar 2019 y renunció en abril. Al marcharse se escribió una carta de recomendación, que Robert De Niro se negó a firmar.
La demanda alega que en Nueva York Robinson gastó 12.696 dólares para pagar la comida del restaurante Paola’s durante un periodo de dos años, 8.923 dólares en los comercios Dean and Deluca y Whole Foods y 32.000 dólares en servicios de taxi, entre otros servicios. Según la demanda, la mujer también vio 55 episodios de la serie ‘Friends’ durante cuatro días en enero y 30 episodios de otras dos series en marzo.
«Ver programas en Netflix no era en modo alguno parte de los deberes y responsabilidades del empleo de Robinson y, según lo que se cree, lo hacía para su entretenimiento personal, diversión y placer en momentos en que se le pagaba para el trabajo», reza el texto de la demanda.
- Published in LIFESTYLES
Netflix was the top grossing app in Q2, with mobile revenue up 233%
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.
Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus.
Nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur.
At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga.
Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur.
«Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat»
Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
- Published in Vox Populi
«Chapo» desiste demanda contra Netflix y Univisión
Hipertextual
] MIAMI, Fla. * 23 de junio de 2017.
Netflix y Univisión pueden respirar tranquilas, al menos de momento. El Chapo Guzmán no demandará a las compañías por utilizar su nombre e historia en la serie sobre el narcotraficante mexicano más famoso. Aunque los abogados habían anunciado su intención de denunciarlas por violar su derecho a la intimidad, la amenaza se queda por ahora en agua de borrajas. La serie El Chapo, que se estrenó el pasado 23 de abril en la cadena hispana y el 16 de junio en Netflix, continuará en antena.
José Refugio Rodríguez, el letrado que asiste en México a Joaquín Guzmán Loera, más conocido como El Chapo Guzmán, ha declarado que retrasarán la demanda contra Netflix y Univisión. «Por el proceso que sus abogados en Estados Unidos están llevando, debo guardar silencio; lo que ha salido publicado tiene semanas que lo dije y fue antes de que los abogados me pidieran que ya no hablara para no entorpecer su estrategia defensiva, que ya no diera información ni hablara sobre el tema», ha señalado el jurista en declaraciones recogidas por El Universal.
El letrado del Chapo Guzmán no aclaró si interpondría una demanda contra Netflix y Univisión en el futuro, cuando la situación legal del capo se hubiera resuelto definitivamente en Estados Unidos. «De momento no sé hasta cuándo podremos retomarlo, si cambia su situación, ya les diré si entablamos demanda», puntualizó el abogado mexicano. Sus palabras suponen un respiro para las compañías productoras de la serie El Chapo, que cuenta la historia del narcotraficante desde su incursión en el cártel de Guadalajara durante la década de los ochenta hasta liderar el cártel de Sinaloa, ser capturado en México y extraditado a Estados Unidos, donde actualmente se encuentra.
Sus letrados habían considerado que la producción provocaba un daño moral al narcotraficante, ya que según su versión, la serie describía al Chapo Guzmán como un «criminal despiadado». El uso de su nombre como título de la producción y los episodios personales que contaba, detallados gracias a fuentes cercanas al narcotraficante, informes de la DEA y análisis psicológicos durante sus estancias en prisión, no habían gustado nada a Guzmán Loera, que finalmente ha dado marcha atrás en su intención de demandar a Netflix y Univisión.
- Published in LIFESTYLES
Películas y series de súper calidad en México, un espejismo
] MÉXICO * 22 de enero de 2015.
La posibilidad de disfrutar en México de series y películas en una resolución cuatro veces más alta que la Full HD ya es una realidad a través de una pantalla 4K. A dos años de llegar al mercado, estas pantallas ya se venden en almacenes nacionales; sin embargo, invertir en estos equipos no es buena idea.
El problema es del desarrollo de la tecnología sino de la calidad del Internet y la reducida oferta de contenidos disponibles en esta resolución, dijo el analista de Competitive Intelligence Unit, Gonzalo Rojón.
“Tenemos la limitante del precio, la de los contenidos y la limitante del ancho de banda, todas estas interrogantes juntas son lo que hacen a esta tendencia algo muy limitado a un nicho. La realidad de nuestro Internet es que la velocidad es sumamente baja”, dijo.
La razón por la que la velocidad de banda ancha es un obstáculo para el avance masivo del 4K es la forma en la que la señal llega a los ojos del usuario, explicó.
Mientras el contenido de las cableras llega a través de fibra que requiere infraestructura física, el contenido 4K se transmite a través de paquetes de datos que viajan por la red y llegan vía servicios de streaming, como Netflix, Amazon Prime, HBO Go, Sony Unlimited y otros. Para que esta señal se reciba en la calidad adecuada, es preciso contar con una velocidad de Internet de al menos 25 mbps, de acuerdo con el reporte del estado de Internet de Akamai; sin embargo, el promedio de velocidad de red en México es de entre 2.5 mbps y 15 mbps, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de 2013.
Incluso en Estados Unidos -el mercado más desarrollado en este sector- el promedio de velocidad es de 15 mbps; sólo 19% de los hogares estadounidenses tienen pueden recibir 4K óptimamente, según Akamai.
Netflix, una de las firmas que más ha apostado su futuro a promover y expandir su contenido en 4k, recientemente recomendó que la velocidad óptima para transmitir dichos contenidos debe ser mínimo de 25 mbps.
“En promedio ofrecen 5 mbps pero realmente es mucho menos. Para una persona que quisiera ver contenido en 4K no recomendaría un ancho de banda menor a 100 mbps”, dijo el analista.Algunos de los planes de Internet para casa en México óptimos para una disfrutar 4K rondan los 1,000 pesos. El servicio de Izzi, propiedad de Televisa, ofrece una versión de 100 mbps con un costo de 1,100 pesos al mes. La oferta de Axtel, ofrece 200 mbps por 999 pesos al mes. TotalPlay provee 100 mbps por 1,609 pesos al mes o hasta 300 mbps por 2,779 pesos.
Sale caro
Además de la baja oferta de servicios de Internet en el país, existen otras variables para disfrutar de televisión 4K.
Aunque el precio del televisor 4K ha bajado de más de 20,000 pesos en 2013 a 8,000 peso, se requiere más que una pantalla de última generación para transmitir contenidos 4K.
Para obtener este tipo de programación se debe contemplar el pago de algún servicio de suscripción mensual de streaming especial para 4K, como Netflix, que ofrece un paquete de 99 pesos al mes; sin embargo, su versión de ultra alta definición tiene un costo de 199 pesos al mes.
No hay nada en la tele
El último eslabón de la cadena que sostiene la viabilidad del 4K es el contenido. Si un usuario ya cuenta con la pantalla, Internet y sistema de streaming, aún debe encontrar algo que ver.
“Más que el precio del dispositivo, lo que debería de destrabarse más es el tema del contenido, porque no tiene sentido poderlo comprar si no hay nada que ver. Si no hay contenidos no se logra tener la experiencia de esta definición”, dijo el analista. Hasta ahora los contenidos producidos nativamente en 4K son pocos.
Netflix ha producido series originales en este tipo de definición como ‘House of Cards’, ‘Marco Polo’ ‘Orange is The New Black’, pero son sus únicas ofertas hasta el momento. Recientemente, la empresa dijo que a lo largo de 2015 lanzarán 10 o 15 series más en 4K.
La oferta de YouTube en 4K, también es reducida mientras que las series originales en 4K de Amazon o Sony, no están disponibles aún en México.
“Está lo que puedes ver en Netflix pero hay que pagar una suscripcion mensual 50% más cara de la normal y no es mucho contenido. Puedes ver cosas en YouTube pero más bien son videos y cosas cortas por las que tal vez no vale la pena hacer toda la inversión”, dijo Rojón.
La suma de estos factores son los que inhiben la adopción masiva de una tendencia por las que las grandes marcas de tecnología han apostado los últimos dos años; para el analista de The CIU, estos obstáculos no frenarán la tendencia y ni la convertirán en una falsa promesa del mercado a largo plazo; sin embargo, advirtió que 4K aún es un segmento de nicho y falta tiempo para se trate de un tema tan masivo como el HD o Full HD lo es hoy.
“Yo no le llamaría una falsa promesa; todas estas tecnologías llevan tres años en el mercado, pero creo el 4K está empezando su ciclo de vida y hasta dentro de tres o cuatro años veremos una explosión masiva de esto”, dijo Rojón, quien recomendó no dar por obsoletas las televisiones HD o LED.
] CNN Expansión
- Published in Famous18, LIFESTYLES