r Nuevo León archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Alianza de gobernadores evalúa abandonar la Conago

jueves, 27 agosto 2020 by Acapulco Press

] CIUDAD DE MÉXICO. * 27 de agosto de 2020.
| Expansión.
Los mandatarios de 10 entidades evaluarán su permanencia en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), así como la posible formación de una nueva asociación.

Así lo dio a conocer el gobernador de Chihuahua , Javier Corral Jurado, quien el próximo 7 de septiembre será el anfitrión de la reunión de la llamada Alianza Federalista, conformada por los mandatarios de Michoacán, Jalisco, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Durango, Guanajuato, Colima y Aguascalientes.

En un comunicado, Corral Jurado dijo este miércoles que la Alianza Federalista se reunirá para discutir temas de «hondo calado», especialmente lo relacionado con el Convenio de Coordinación Fiscal, acuerdo que alcanzaron el pasado 19 de agosto la Conago y el gobierno federal.

Pero también se discutirá, adelantó, la permanencia o no de los integrantes de la alianza conformada por gobernadores de oposición en la Conago.

«Un tema que hemos acordado tratar en el estado de Chihuahua, los gobernadores de la Alianza, es si seguimos siendo miembros de la Conago o no, si tiene sentido o no seguir participando en la Conferencia Nacional de Gobernadores», declaró.

Javier Corral señaló que, junto con sus homólogos de nueve entidades, se tomó el tiempo para «reflexionar» sobre los criterios del pacto fiscal y la hacienda pública.

«En Chihuahua tomaremos la decisión de si continuamos en la Conago o no, si salimos de la Conago y formamos nuestra propia asociación, o sea que va a ser una reunión importante», destacó.

El gobernador adelantó que otros temas que se abordarán en la reunión es lo relacionado a la estrategia contra la pandemia de COVID-19 y los programas de reactivación económica que se han desarrollado en las 10 entidades.

Fue precisamente la Alianza Federalista la que planteó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que se hiciera una revisión al pacto fiscal y la reestructuración de la deuda, al considerar que el reparto de recursos no es equitativo.

La Alianza solicitó que, en esta revisión, se evaluara modificar los porcentajes de lo que corresponde a cada entidad (actualmente se les otorga el 20% del presupuesto federal), así como la entrega de 1.5 billones de pesos para poner en marcha la Estrategia Nacional Integral de Reactivación Económica por la crisis causada por la pandemia.

En la reunión de la Conago del pasado 19 de agosto, celebrada en San Luis Potosí, el presidente López Obrador y el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, aceptaron revisar los puntos expuestos por la Alianza.

AguascalientesAlianza Federalista de GobernadoresAndrés Manuel López ObradorCoahuilaColimaConferencia Nacional de Gobernadores (Conago)DurangoGuanajuatoJaliscoMichoacánNuevo LeónTamaulipas
Read more
  • Published in DESTACADAS
No Comments

13 estados descartan regreso a clases el 1 de junio

miércoles, 13 mayo 2020 by Acapulco Press

] CIUDAD DE MÉXICO. * 12 de mayo de 2020.
| Forbes.
Baja California Sur, Coahuila, Jalisco, Nuevo León y Tamaulipas ya confirmaron esta medida, mientras Baja California, Michoacán, Morelos, Puebla, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí analizan esta posibilidad.

El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, anunció que como medida preventiva ante la epidemia de Covid-19 se determinó no regresar a las aulas y elaborar un programa de regularización para concluirlo.

Por su parte, María de los Ángeles Errisúriz Alarcón, secretaria de Educación de Nuevo León, informó que el ciclo escolar continuará transmitiéndose en línea hasta el 17 de julio, debido a los factores de riesgo para el personal, por lo que se decidió continuar con clases en línea y virtuales en Escuela TV.

De igual forma, el secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, señaló que el fin de ciclo escolar concluirá con la distribución de actividades acordado por cada una de las 11 mil escuelas en Jalisco y el método de evaluación se definirá el 5 de junio.

En este sentido el gobernador Enrique Alfaro Ramírez adelantó que la Alianza Centro-Bajío-Occidente integrada por Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, mantiene la postura de no volver a las aulas debido a la emergencia sanitaria.

Mientras el gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solís, afirmó que “la decisión está tomada, no regresan a las aulas. La decisión de mi gobierno es que la educación a distancia será la premisa para poder terminar el ciclo escolar, sí tendré una reunión con la parte educativa mañana y pasado para poder definir estrategias que de alguna forma se refuerce este ciclo escolar”.

Lo mismo, el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, anunció en su cuenta de Twitter que el ciclo escolar concluirá de manera virtual, esto por la recomendación del Comité Estatal de Salud. Precisó que la medida aplicará también para nivel medio superior y superior.

En Baja California también existe la probabilidad de que el presente ciclo escolar se suspenda.

“Lo más probable es que este ciclo escolar se cierre (…) tenemos que valorar con mucho cuidado esta situación, ya que se tendrían que sanitizar los salones de las escuelas, asegurarnos Jaime Bonilla Valdez.

Por su parte en Michoacán, el mandatario estatal, Silvano Aureoles Conejo publicó en Twitter que analizan posibilidades para evitar que se ponga en riesgo a los estidiantes.

“Por eso lo primero que quiero que sepan es que no expondremos a las niñas y niños o a sus familias a un regreso a clases forzado. Evaluaremos bien estos días lo que mejor convenga y les daré a conocer, con oportunidad la disposición, basada en la autoridad estatal en salud”, escribió.

En Morelos el director de Educación Básica del estado de la entidad, Eliacín Salgado de la Paz aseguró que no existe certeza de que los alumnos en el estado puedan regresar a clases el 1 de junio y se preparan para concluir el ciclo escolar con las clases a distancia.

“Cuando regresemos a clases debemos tener la absoluta certeza de que ningún alumno correrá el mínimo riesgo de contagiarse”, externó.

Mientras en Puebla, el gobernador Miguel Barbosa Huerta declaró que no hay condiciones para que los estudiantes regresen.

AguascalientesBaja CaliforniaBaja California SurCoahuilaGuanajuatoJaime Bonilla ValdezJaliscoMichoacánMorelosNuevo LeónPueblaQuerétaroSan Luis PotosíTamaulipas
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

«Así es Guerrero», exposición artesanal en el Senado de la República

miércoles, 09 octubre 2019 by Acapulco Press

CIUDAD DE MÉXICO . * 8 de octubre de 2019.
] Gobierno de Guerrero.
Con la finalidad de ampliar la comercialización de las artesanías guerrerenses, el Senado de la República abrió sus puertas a la exposición artesanal «Así es Guerrero», que se presenta del 7 al 11 de octubre, donde los asistentes pueden adquirir lo que realizan las manos guerrerenses, como sombreros de Tlapehuala, platería de Taxco, bolsas elaboradas en palma y cajitas de Olinalá.

El titular de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco), Álvaro Burgos Barrera, señaló que son más de 25 los expositores artesanales que se dieron cita en el Senado para exhibir y vender sus productos, «elaborados por manos mágicas de artesanos de Guerrero».

Sobre la comercialización de productos guerrerenses, Burgos Barrera, manifestó: «Para el gobernador Héctor Astudillo Flores es muy importante la actividad de los artesanos y es por eso que se les apoya para que sus productos se den a conocer», destacó.

El funcionario estatal, agregó que los artesanos guerrerenses han ganado más de 30 premios, por lo que es un orgullo el talento que hay en la entidad.

Asistieron los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Manuel Añorve Baños, Claudia Ruiz Massieu, el secretario de Cultura, Mauricio Leyva Castrejón, el representante del Gobierno de Guerrero en la Ciudad de México, René Juárez Albarrán, y amenizando el grupo musical Sembrando Son y un grupo de Tlacololeros.

También asistieron los embajadores de El Salvador, Nicaragua, Pakistán y Kazajistán, además de los representantes de los Estados de Nuevo León, Sinaloa, Durango y Oaxaca, entre otros.

"Así es Guerrero"Claudia Ruiz MassieuDurangoEl SalvadorKazajistánManuel Añorve BañosMiguel Ángel Osorio ChongNicaraguaNuevo LeónOaxacaPakistánRené Juárez AlbarránSinaloa
Read more
  • Published in Festivales y Tradiciones
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS