Harfuch, «un narcotraficante con charola» | CJNG
CIUDAD DE MÉXICO * Septiembre 28, 2023.
) Apro
En un video, presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) acusaron a Omar García Harfuch de tener nexos con el grupo delincuencial Los Coroneles, ligado al Cártel de Sinaloa, y a la vez, lo amenazaron de muerte.
En el material multimedia que circula en redes, un hombre acompañado de seis sujetos que portan armas largas, lee un texto para recordarle a García Harfuch que su medio hermano, Javier García Morales (ambos hijos de Javier García Paniagua, expresidente del PRI), fue asesinado en Guadalajara hace 12 años porque “estaba igual que tú, vendido con el cártel de Los Coroneles”.
El sujeto señaló que el cártel de Los Coroneles quedó a cargo de Esteban Rodríguez Olivera, también señalado de ser la cabeza del Cártel de Los Güeros y quien fue deportado de Estados Unidos a México en agosto de 2020.
“Para que sepas, Omar Hamid García Harfuch, esto es personal contigo, no con el gobierno, y tú ya sabes con quién traes la bronca, para que sepas, aquí seguimos buscándote y no quitaremos el dedo del renglón”.
El sujeto se dirige al presidente Andrés Manuel López Obrador para decirle que el ahora exsecretario de seguridad “lejos de ser un servidor público, es una persona corrupta que con la ayuda de su puesto político, se ayuda para llevar a cabo sus actividades ilícitas porque como ya todos sabemos, el verdadero puesto de Omar García Harfuch es el de un narcotraficante con charola”.
El sujeto también increpa al ahora aspirante a la candidatura de Morena por la Ciudad de México a dejar de negar que conoce al exsecretario de Seguridad federal, Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos acusado de narcotráfico.
“Te ayudó en todo para llegar adonde estás, no muerdas la mano del que te ayudó a ser lo que hoy eres, si no, pregúntale a la reportera Anabel Hernández, quien tiene cartas con tu puño y letra, mismas que le escribías a Genaro García Luna”.
A la vez, lo acusan de haber recibido recursos del robo de combustible y de estar involucrado en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en 2014.
Omar García Harfuch renunció a su cargo el pasado 9 de septiembre, debido a que pretende ser candidato a Jefe de Gobierno de la CDMX.
En junio de 2020, Omar García fue víctima de un atentado en la Ciudad de México. A través de su cuenta de Twitter, el exfuncionario atribuyó al CJNG el ataque.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
- Published in PORTADA
Capturan a cinco policías de la SSC vinculados al secuestro exprés
CIUDAD DE MÉXICO * 2 de marzo de 2023.
) Apro
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a cinco policías en activo –cuatro hombres y una mujer- adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acusados del delito de privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro exprés.
Los elementos identificados como Norberto “N”, Rubén “N”, Jorge Alberto “N”, Ernesto “N” y Dulce “N”, están relacionados con un secuestro exprés de una persona, ocurrido el 6 de abril de 2022.
La víctima, un hombre, caminaba sobre la calle Cleveland de la colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez, cuando lo subieron a una patrulla para golpearlo, lo amagaron con una pistola y lo despojaron de dinero en efectivo.
Este jueves, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que detectives de la PDI cumplimentaron las órdenes de aprehensión en contra de cinco agentes de la SSC vinculados con el secuestro exprés.
Las detenciones fueron ejecutadas por agentes adscritos a la Fiscalía de Investigación de Delitos cometidos por Servidores Públicos, en la colaboración con personal de Asuntos Internos de la SSC, a cargo de Omar García Harfuch. Los elementos en activo fueron detenidos en las instalaciones de la institución, en la colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Los cuatro hombres aprehendidos fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, mientras que la mujer fue enviada al Centro de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, donde quedaron a disposición de la autoridad judicial que les requirió.
García Harfuch confirmó la captura de sus elementos “por delitos graves” y afirmó que en la dependencia a su cargo “no habrá tolerancia ni impunidad para delincuentes que lastimen a la sociedad”.
] Visítanos en ) acapulcopres.com y Síguenos en ) facebook.com/acapulcopress.news
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Con cadáveres de indigentes ‘armaron’ pruebas del Caso Ayotzinapa, revela testigo protegido
CIUDAD DE MÉXICO. * 21 de enero de 2021.
] Agencia Quadratin / DiarioMx/Reforma.
El grupo delictivo Guerreros Unidos mató a 20 indigentes para hacer pasar sus restos como si fueran de estudiantes con el fin de que la Procuraduría de Guerrero simulara pruebas de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.
De acuerdo con el diario Reforma, así lo reveló el testigo protegido Juan ‘N’, presunto líder de Guerreros Unidos, en su declaración ante la Fiscalía General de la República (FGR), quien además dijo que el plan fue fraguado por el grupo delictivo y el ex coordinador de la Policía Ministerial, Wenceslao Elizalde Zempoalteca. “En un primer momento agarraron a unos 20 indigentes y los metieron a las fosas, atrás de Pueblo Viejo, y dado que el asunto estaba muy mediático, dijeron que la Fiscalía, o sea Iñaki (Blanco, el procurador), que no iba a resultar y fueron a los lugares donde en un primer inicio habían tirado los restos de los estudiantes para ir a preparar lo del basurero de Cocula”, refirió
QUE SE INVESTIGUE A FONDO A FAMILIARES Y POLICÍAS
» Claudia Salazar
Diputados federales demandaron que desde el Gobierno haya investigaciones profesionales y serias sobre la participación de militares y mandos policiacos en el crimen organizado, a fin de evitar impunidad y aclarar casos como la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.
Grupo Reforma publicó este jueves que un testigo protegido en la investigación sobre los hechos de Iguala de 2014 relató que militares y mandos policiacos participaron en la desaparición, y que la organización criminal Guerreros Unidos les entregaba sobornos por permitir el trasiego de droga.
Entre los servidores públicos se mencionó al hoy Secretario de Seguridad en la Ciudad de México, Omar García Harfuch.
El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Tonatiuh Bravo, el diputado perredista Antonio Ortega y la diputada sin partido Lucía Riojas demandaron que se investigue a los militares y policías que han sido
señalados y no haya protección para nadie.
Se debe esclarecer el caso y llegar hasta sus últimas consecuencias, demandó Bravo.
«Las Fuerzas Armadas deben abrir el correspondiente proceso de investigación interna, ya que tienen los instrumentos para hacerlo, con la finalidad de que ellos mismos contribuyan a deslindar responsabilidades internas», manifestó el legislador de Jalisco.
«No hay nada que haga más daño que las mismas Fuerzas Armadas no tuvieran la capacidad de actuar sobre eventuales yerros, o eventuales delitos cometidos al amparo de su función. Debe haber la vitalidad y fortaleza suficiente en las Fuerzas Armadas para investigar y sancionar eventuales actos ilegales o delictivos de sus miembros».
Bravo expuso que los señalamientos sobre militares involucrados demuestran la necesidad de establecer pesos y contrapesos, que permitan que toda institución en el País pueda ser sometida a una investigación si ocurren hechos que lo ameriten.
«Esto es necesario que también ocurra en el ámbito de las Fuerzas Armadas, en virtud de que los naturales controles y equilibrios dentro de ella no son tan sencillos de poderse generar», opinó.
El diputado agregó que las Fuerzas Armadas deben ser transparentes a toda investigación sobre posibles excesos, lo que sería más una fortaleza que una debilidad.
Por su parte, el perredista Antonio Ortega demandó que desde el Gobierno federal haya investigaciones serias y profundas sobre la participación de militares o policías en actividades del crimen organizado, para que no haya duda sobre su eventual inocencia y evitar impunidad si resultan culpables.
Sobre la complicidad de militares en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el perredista llamó a que la Fiscalía General de la República realice una investigación seria, no basada solo en la declaración de un testigo protegido, sino que haya pruebas y verificación de circunstancias para verificar la versión emitida.
«No hay que extrañarse ni dar por exagerada o por falsa la acusación de una supuesta complicidad entre bandos de policías y militares con elementos de la delincuencia organizada, sino que hay que realizar una investigación profunda, verificar evidencias sobre si es verdad que hay infiltrados, si hay sobornos, si hay complicidades, y no descartar nada para poder llegar a una verdad que sea creíble», manifestó.
Para el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró que se debe evitar que inocentes queden «manchados» por la sospecha y que culpables sean exonerados, debido posiciones políticas del Ejecutivo federal.
La alianza que tiene el Presidente Andrés Manuel López Obrador con el Ejército y la Marina, dijo, no debe impedir que se sometan a la justicia los militares que hayan violado la ley.
Ejemplo de ello, agregó, es lo que recientemente sucedió con el General Salvador Cienfuegos, que fue detenido en Estados Unidos acusado de narcotráfico y lavado de dinero, y que al ser devuelto a México, se desecharon tales acusaciones.
«Puede que sí sea inocente, pero ya quedó manchado por la forma en que se hizo la investigación de la Fiscalía, por los exabruptos del Fiscal Alejandro Gertz contra la DEA», expresó.
La diputada Riojas manifestó que no sorprende la participación de militares en hechos delictivos y violatorios de derechos humanos, porque ya lo han hecho antes.
«Parece que se confirma la hipótesis de que el Ejército tuvo parte importante que ver en lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014 en Iguala. Familiares y el GIEI habían apuntado hacia allá», sostuvo.
«Lo mínimo que podemos esperar es que éste sea el punto de inflexión para tomar en serio la investigación al Ejército y asumir, desde un gobierno que dijo buscar la paz, la memoria y la justicia, los costos de los resultados».
Sin embargo, dijo, lo que sucede es lo contrario, pues el Gobierno se ve sometido a las fuerzas castrenses.
«No alcanzamos a ver voluntad política genuina para encontrar justicia».
Sobre la declaración del Secretario de la Defensa, Luis Sandoval, de que deberán responder quienes cometieron «errores», la legisladora corrigió al funcionario.
No se llaman «errores», aclaró, sino ejecuciones extrajudiciales y junto con otros crímenes deben de ser investigados a fondo para que rindan cuentas.
La difusión de las investigaciones, opinó Riojas, no son un sustituto de justicia ni de la verdad.
«Por el contrario, vulneran los derechos de las víctimas y el debido proceso. Debemos apelar a que el proceso de investigación sea serio, certero y no revictimizante», aseveró.
- Published in Derechos Humanos, Leyes y Reformas, DESTACADAS, ESPECTACULARES
Condenan frase prejuiciosa de Ackerman contra periodistas
] CIUDAD DE MÉXICO. * 26 de junio de 2020.
| Forbes.
Organizaciones internacionales de protección a la prensa condenaron este viernes una frase de John Ackerman, académico y alto perfil del partido gobernante Morena, en contra de periodistas.
Tras el atentado esta mañana contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, Ackerman tuiteó un video del ataque y, de paso, criticó a los medios de comunicación.
“Los sicarios del narco son la contracara del sicariato mediático. Buscan desestabilizar a toda cosa”, publicó el también esposo de la secretaria de la Función Pública, Irma Erédira Sandoval.
En respuesta, la organización Reporteros Sin Fronteras y el Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) condenaron la expresión.
Ackerman también causó revuelo esta semana por pedir que fuera destituido Ricardo Monreal de la coordinación de la bancada de Morena en el Senado luego de haber elogiado el trabajo del comunicador Carlos Loret de Mola.
Este último, publicó la semana pasada un reportaje en el que aseguró que Ackerman y Sandoval compraron cinco propiedades en nueve años y recibieron de manera indebida un terreno de parte del gobierno de la Ciudad de México, lo cual rechazaron los políticos de Morena.
Ackerman también es parte del comité técnico que evalúa a los candidatos a las cuatro vacantes que hay actualmente en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
Además, fue parte del consejo del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, donde fungía como responsable de escuelas en el exterior.
#México @RSF_esp reprueba las expresiones irresponsables de @JohnMAckerman que ponen aún más en riesgo a medios y periodistas en uno de los países más peligrosos del mundo para la prensa https://t.co/1LfGUNZ9Ph
— RSF en español (@RSF_esp) June 26, 2020
El CPJ expresa su profunda preocupación por cualquier caracterización de las y los periodistas mexicanxs como ‘sicarios’. #México es uno de los países más violentos para la prensa al nivel mundial. https://t.co/9AQmnjes23
— CPJ Américas (@CPJAmericas) June 26, 2020
- Published in Vox Populi
Condena Astudillo atentado contra titular de Seguridad de CdMx
] CHILPANCINGO. * 26 de junio de 2020.
| Gobierno de Guerrero / Infobae.
El Gobernador Héctor Astudillo Flores, condenó el atentado cometido contra el Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, a quien deseó su pronta recuperación, además de hacer patente su solidaridad a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
A nombre de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Astudillo Flores también envió condolencias por los agentes policiacos de la Ciudad de México que resultaron víctimas de este cobarde atentado, así como una mujer civil y deseó la recuperación de los efectivos lesionados, así como de otra persona que resultó herida.
HIEREN DE 3 BALAZOS A SECRETARIO DE SEGURIDAD DE CDMX
* Cartel de Jalisco Nueva Generación, autor del atentado, confirma García Harfuch.
Una intensa movilización policíaca se registró esta mañana en la colonia Lomas de Chapultepec, sobre Paseo de la Reforma y Prado Norte, después de que atacaron a balazos al secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, quien se encuentra fuera de peligro pero en camino a un hospital.
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, dio en Twitter algunos detalles del atentado perpetrado en contra del funcionario encargado de la seguridad en el centro de México.
De acuerdo con Sheinbaum, la agresión ocurrió aproximadamente a las 06:38 de la mañana hoy: “El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad sufrió un atentado; él se encuentra fuera de peligro y siendo atendido en un hospital”.
Destacó que en el lugar del ataque se logró la detención de algunas personas y se registraron algunos fallecidos, por lo que se encuentran realizando las averiguaciones correspondientes.
“Confirmo que el Secretario de Seguridad Ciudadana @OHarfuch está bien y fuera de peligro. Lo que sucedió tiene que ver con el gran trabajo que la @SSC_CDMX está llevando a cabo para garantizar la paz y la tranquilidad en la Ciudad, en coordinación con las fuerzas federales”, escribió en un nuevo mensaje en Twitter.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la capital del país precisó que fueron arrestadas 12 personas involucradas en el atentado en contra de Omar García Harfuch y añadió que ministerios públicos, peritos y agentes de la Policía de Investigación ya se encuentran en el lugar de los hechos para encontrar a los responsables.
La vocería de esta dependencia informó al periodista Ciro Gómez Leyva que el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudad de la Ciudad de México (SSC CDMX) recibió tres impactos bala y lesiones por esquirla, aunque resaltó que se encuentra fuera de peligro.
El mismo comunicador mencionó que en el ataque fue utilizado una arma de alto calibre conocida como Barrett calibre.50, la cual es considerada como el rifle más poderoso del mundo.
Entre otros detalles que se han confirmado es que murieron tres personas, una de ellas el chofer de García Harfuch; también se ocuparon granadas de fragmentación y habrían participado hasta 30 personas.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, también se pronunció sobre el tema y mencionó que estarán al pendiente de las investigaciones hasta encontrar a los responsables.
“Sí hay fallecidos en este atentado. Todo esto tiene que ver, sin duda, con el trabajo que se está llevando a cabo en la Ciudad de México como en el país. Tuvimos el informe desde que estábamos en la reunión de seguridad”, mencionó en su conferencia de prensa matutina.
Desde muy temprano se dio el reporte de una balacera en Lomas de Chapultepec, sobre Paseo de la Reforma y Prado Norte, donde la circulación permanece cerrada hasta que se realicen las investigaciones pertinentes.
En redes sociales comenzaron a circular varios videos de los disturbios en la zona y donde se escuchan los estruendosos sonidos de las armas de alto calibre utilizadas en contra de García Harfuch. Los mismos vecinos reportaron que los disturbios duraron varios minutos.
Fue nombrado secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Ciudad de México en 2019, en sustitución de Jesús Orta Martínez, quien renunció a su cargo después de haber estado 10 meses en el cargo.
Omar García Harfuch apenas en junio del año pasado asumió la jefatura de la Policía de Investigación de la Ciudad de México.
A García Harfuch se le atribuye haber encabezado los operativos que terminaron en las detenciones de algunos líderes de grupos delicuenciales como Jorge Flores “El Tortas, de la Anti-Unión y Pedro Ramírez “El Jamón”, capo de la Unión Tepito; sin embargo, esos no han sido los únicos golpes que le asestó a la delincuencia.
Es licenciado en Derecho y Seguridad Pública. Además, cuenta con estudios acreditados por instituciones de Estados Unidos como la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), la Academia Nacional del FBI y la Universidad de Harvard, entre otras.
Es hijo de la Primera Actriz María Sorté y del ex Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua.
El mensaje tras el atentado
Tras el ataque, Omar García Harfuch se pronunció en Twitter. El funcionario confirmó que su atentado fue perpetrado por el Cartel de Jalisco Nueva Generación.
“Esta mañana fuimos cobardemente atacados por el CJNG; dos compañeros y amigos míos perdieron la vida, tengo tres impactos de bala y varias esquirlas”, escribió en su red social.
Además envió un fuerte mensaje a los integrantes del crimen organizado: “Nuestra Nación tiene que continuar haciéndole frente a la cobarde delincuencia organizada. Continuaremos trabajando”.
- Published in Seguridad Pública
- 1
- 2