Pide OMS a AMLO ser ejemplo en lucha contra Covid19
GINEBRA. | 30 de noviembre de 2020.
] Reuters.
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó el lunes de “preocupante” la situación de la epidemia de coronavirus en México y pidió a los líderes del país latinoamericano que den ejemplo, en medio de un repunte de contagios y hospitalizaciones.

Ghebreyesus. | Director de OMS.
México, el cuarto país en muertes totales asociadas a COVID-19, con 105,940 hasta el lunes, ha experimentado en las últimas semanas un aumento de los infectados, mientras las autoridades reclaman responsabilidad a los ciudadanos, pero no imponen medidas coercitivas como en otras partes del mundo.
“El nivel de aumento de casos y muertes en México es muy preocupante”, dijo Tedros, al remarcar que el país “alcanzó su nivel más bajo (de fallecimientos) la semana del 12 de octubre” y el 23 de noviembre se habían duplicado. “Esto muestra que México está en mal estado”.
“Esperamos que todos los líderes den ejemplo. Esperamos que los líderes sean modelos”, dijo, y aclaró que aludía a líderes políticos, religiosos, entre otros.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha sido cuestionado por la oposición por usar el cubrebocas en contadas ocasiones y no haber impuesto medidas más restrictivas contra el coronavirus como en otros países, mientras trataba a toda costa de evitar que la actividad económica se paralizara.
López Obrador reconoció el lunes que la pandemia, que ha dejado 1 millón 113 mil 543 contagios, 6 mil 472 en las últimas 24 horas, ha sido el mayor obstáculo con el que se ha topado desde que llegó al poder hace dos años, el 1 de diciembre de 2018.
En su rueda de prensa diaria, informó que se ha reforzado la atención sanitaria del fenómeno en varios estados mexicanos en los que se llegó a cuotas de hospitalización por dolencias asociadas al coronavirus de hasta el 95%, como Tabasco, donde nació.
Desde que llegó el otoño, es causa también de inquietud la populosa capital mexicana, donde la ocupación de camas generales en hospitales por enfermos de COVID-19 creció hasta un 65% y de terapia intensiva hasta un 61%, detalló. “Ahora en la Ciudad de México estamos pendientes. Si hace falta reforzamos”, anunció.
- Published in DESTACADAS
Piden a AMLO hacer del Covid19 prioridad
CIUDAD DE MÉXICO. | 30 de noviembre de 2020.
] Comunicado.
Ante el señalamiento, de este día, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que la situación de México ante la pandemia es muy preocupante, debido al aumento de casos y de defunciones, la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se sumó al llamado para que el Gobierno federal convierta en prioridad la atención de este grave problema de salud.
Además, en sus redes sociales advirtió que la pérdida de más de un millón 270 plazas laborales, la excesiva solicitud de créditos financieros para hacerle frente a la contingencia y el decrecimiento de la economía, son señales urgentes para que la actual administración ponga en marcha un plan de reactivación económica.
En este sentido, el Presidente del PRI, Alejandro Moreno, en un artículo publicado por El Universal el fin de semana, enumeró que algunos de los males que aquejan a la Nación en estos momentos y que exigen unidad de todas las fuerzas políticas para su tratamiento y solución son la caída histórica de la Inversión Extranjera Directa, el cierre masivo de empresas y crecimiento exponencial del desempleo.
El dirigente nacional manifestó, también, su preocupación por el incremento de contagios y enfermos por Covid-19, el aumento de la inseguridad pública y de la violencia en contra de las mujeres, el deterioro de la seguridad social, el decremento en la recaudación fiscal, la polarización social y el debilitamiento de las instituciones públicas.
- Published in PORTADA
Ni Remdesivir ni Hidroxicloroquina reducen mortalidad por Covid19 | » OMS
] GINEBRA, Suiza. * 15 de octubre de 2020.
| Reuters.
El fármaco remdesivir de Gilead Sciences Inc. no tuvo un efecto sustancial en las posibilidades de supervivencia de los pacientes de COVID-19, según una prueba clínica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó el jueves el Financial Times.
El antiviral, uno de los primeros en ser usado como tratamiento para el COVID-19, fue uno de los medicamentos recientemente usados para tratar la infección por coronavirus del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El informe del Financial Times cita los resultados de la prueba Solidaridad de la OMS, que evaluó los efectos de cuatro posibles regímenes de medicamentos, incluyendo el remdesivir, la hidroxicloroquina, la combinación de lopinavir/ritonavir e interferón, en 11.266 pacientes hospitalizados.
La hidroxicloroquina y el lopinavir/ritonavir se suspendieron en junio después de que resultaron ineficaces, pero las otras pruebas continuaron en más de 500 hospitales y 30 países, dijo el científico jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, en un evento el miércoles.(bit.ly/3dxberd)
El estudio no encontró que ninguno de los tratamientos “afectara sustancialmente la mortalidad” o redujera la necesidad de ventilar a los pacientes, según el Financial Times, que dijo haber visto una copia.
La OMS no hizo comentarios sobre el informe del FT, diciendo que los resultados del estudio aún no eran públicos.
A principios de este mes, Gilead dijo que el remdesivir redujo el tiempo de recuperación de COVID-19 en cinco días en comparación con los pacientes que recibieron el placebo en un estudio de 1.062 pacientes. Los resultados fueron publicados en el New England Journal of Medicine.
Gilead no respondió de inmediato un pedido de comentarios de Reuters.
- Published in DESTACADAS
Miles de tiburones morirían para producir vacunas contra Covid19
] CIUDAD DE MÉXICO. * 6 de octubre de 2020.
| Efe.
El escualeno, una sustancia obtenida a partir del aceite de hígado de tiburón y usada en los coadyuvantes de vacunas, hace de esos animales potenciales víctimas indirectas masivas del nuevo coronavirus, dados los millones de toneladas necesarios para fabricar las que protegerán del -19.
Para obtener una tonelada de escualeno se necesita matar entre 2,500 y 3,000 tiburones, señala a Efe Stefanie Brendl, directiva de Shark Allies, la organización que ha investigado el asunto y advertido del riesgo que corren millones de escualos.
Brendl, que lleva dos décadas dedicada a la conservación de unos animales de suma importancia para la salud de los océanos, afirma que Shark Allies no está pidiendo el fin de la investigación y elaboración de las vacunas para no perjudicar a los escualos, sino recordando que existen otras fuentes para obtener el escualeno.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 34 proyectos de vacuna para Covid-19 han llegado a la fase de evaluación clínica en el mundo y 142 están en una fase previa.
Shark Allies ha podido confirmar hasta ahora que 17 de esas vacunas usan coadyuvantes y cinco contienen escualeno de tiburón.
Brendl señala que ese compuesto orgánico, que utiliza sobre todo la industria cosmética, se puede obtener a partir de plantas y bacterias y pide a las compañías farmacéuticas que se van a enriquecer con las vacunas de la COVID-19 que no piensen sólo “en los dólares” sino en el planeta.
Aunque pueda parecer raro, resulta más barato para esas compañías el escualeno obtenido a partir del aceite de hígado de tiburón, que sobre todo comercializan países asiáticos, que las alternativas.
Pero para la humanidad y la naturaleza, sin embargo, “lo barato sale caro”, puntualiza esta aliada de los tiburones.
Shark Allies llevaba tiempo estudiando las consecuencias en las población mundial de tiburones del uso de escualeno por la industria cosmética cuando surgió el Covid-19 y la investigación tomó un nuevo rumbo, según cuenta Brendl.
Según la organización ecologista, usar tiburones como fuente de escualeno es “corto de miras, de resultados impredecibles y no sostenible” cuando existen alternativas más efectivas que no ponen en peligro a un animal salvaje con una población “finita” que, además, está amenazado por otros motivos.
Shark Allies ha iniciado en la plataforma Change.org una campaña de recogida de firmas en apoyo de una petición dirigida a las autoridades reguladoras de Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y China y a la industria farmacéutica y de atención médica.
Los hasta ahora 27,000 firmantes piden que se reemplace lo antes posible el escualeno de tiburón por el que no procede de animales, que se incluya a este último en todas las pruebas de productos actuales y futuros que usen esa sustancia y que se apoye y se desarrolle la producción a gran escala del escualeno no animal.
Todo ello con el fin de crear una fuente segura que no dependa de las importaciones de países que en algún momento puedan poner controles a las materias primas y garantizar un suministro a largo plazo y con mayores controles de calidad.
“El escualeno de tiburón no es un ingrediente ‘mágico’ o único. La estructura química (C30H50) del compuesto obtenido del aceite de hígado de tiburón es idéntica a las de las alternativas no animales y su eficacia en vacunas debería ser idéntica”, subrayan.
Shark Allies menciona como ejemplo a la empresa californiana que produce escualeno a partir de la caña de azúcar y afirma ser capaz de producir la cantidad necesaria del compuesto para elaborar 1.000 millones de dosis de vacunas en un mes o menos.
La OMS subraya en su web que el escualeno es un componente de algunos coadyuvantes que se añaden a las vacunas para reforzar la respuesta inmune y menciona como ejemplo la vacuna de la gripe (FLUAD, Chiron) que contiene 10 miligramos de ese compuesto por dosis.
Brendl señala que el aceite de hígado de tiburón es “muy rico y un buen hidratante”.
Los tiburones tienen grandes hígados pues a diferencia de otros peces, no tienen una cámara de aire dentro de su organismo para poder flotar y lo que les permite hacerlo es la cantidad de aceite que produce el hígado, explica la especialista.
Algunas especies de tiburón, como las de aguas profundas, cuyos hígados son todavía mas grandes, se capturan sólo por ese aceite y no sólo por su carne o sus aletas.
Shark Allies teme que si aumenta la necesidad de escualeno para vacunas sus poblaciones puedan verse diezmadas “año a año” y llegar a desaparecer.
“Igual que hicimos algo para evitar que se capturaran tiburones solo por las aletas”, muy apreciadas en Asia, “tenemos que hacer algo por el escualeno”, asevera Brendl.
- Published in Medio Ambiente
156 naciones se suman a plan mundial de vacunas Covid19
] GINEBRA/LONDRES. * 21 de septiembre de 2020.
| Reuters.
Un total de 156 países se sumaron a la iniciativa global COVAX destinada a asegurar una distribución equitativa de las dosis futuras de una vacuna contra el COVID-19, dijo el lunes la alianza impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque las potencias China y Estados Unidos no se inscribieron.
La lista incluye a 64 naciones ricas y con capacidad de autofinanciamiento, de acuerdo a la declaración emitida por la OMS y la alianza de vacunas GAVI, luego de que el viernes se cumpliera el plazo para ofrecer compromisos vinculantes.
La meta de COVAX es entregar 2.000 millones de dosis de una vacuna efectiva y segura para fines de 2021 en todo el mundo.
El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya aseguró suministros futuros a través de acuerdos bilaterales, lo que ha provocado acusaciones de comportamiento egoísta en detrimento de los países pobres.
China, donde surgió el coronavirus, es otro importante ausente en la lista de naciones ricas que se unieron al plan. Sin embargo, funcionarios de la alianza dijeron que el diálogo continúa con Pekín.
El programa representaría alrededor de dos tercios de la población mundial, según la alianza, que publicó la lista de signatarios después de que el plazo para realizar compromisos vinculantes venciera el viernes.
Se están probando actualmente docenas de vacunas para el coronavirus, que ha infectado a alrededor de 31 millones de personas en todo el mundo y ha matado a casi 1 millón, una quinta parte de ellas en Estados Unidos.
“NO ES CARIDAD”
“COVAX le dará al mundo la cartera más grande y diversa de candidatas a vacunas”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una sesión informativa virtual. “Esto no es caridad, es lo mejor para todos los países. Nos hundimos o nadamos juntos”.
A pesar de que algunas naciones ricas se han mostrado reticentes sobre el COVAX, el plan ha resaltado el desafío de distribuir vacunas de manera equitativa en un mundo de desigualdades profundas.
La alianza de vacunas espera que otros 38 países ricos se unan a la iniciativa en los próximos días y sostuvo que ya hay comprometidos 1.400 millones de dólares para la investigación y el desarrollo de vacunas, pero que se necesitan con urgencia entre 700 y 800 millones de dólares.
También aseguró que hay países que están proporcionando fondos pese a que no planean usar los suministros de vacunas del plan. Francia y Alemania han dicho que solo obtendrán inyecciones potenciales a través del esquema europeo de adquisiciones conjuntas.
Actualmente se están desarrollando y probando más de 150 vacunas potenciales en el mundo y se realizan 38 ensayos en humanos.
- Published in DESTACADAS
Expresidente Zedillo, en equipo de OMS para investigar la pandemia
] GINEBRA, Suizana. * 3 de septiembre de 2020.
| Reuters.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) designó el jueves a los
miembros de un panel independiente que investigará la respuesta de la agencia a la pandemia de coronavirus, e incluyó al expresidente mexicano Ernesto Zedillo y el exsecretario de Relaciones Exteriores británico David Miliband.
Como copresidentes de la comisión se desempeñarán la ex primera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark, y la expresidenta liberiana, Ellen Johnson Sirleaf, de acuerdo a una lista que incluye a otros 11 integrantes.
“Tenemos el objetivo de informarnos de todo acerca de las etapas tempranas de la emergencia, la propagación mundial, el impacto social y económico y cómo fue controlada y mitigada”, dijo Clark en un comunicado.
- Published in Noticias especiales
Impacto del coronavirus se sentirá en las próximas décadas | OMS
] GINEBRA.* 30 de julio de 2020.
| Reuters.
La pandemia de coronavirus es el tipo de desastre que tendrá un efecto muy duradero, dijo el viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“La pandemia es una crisis de salud que se da una vez en un siglo, y cuyos efectos se sentirán en las próximas décadas”, sostuvo Tedros en una reunión del comité de emergencia de la OMS, según lo citó la entidad.
La enfermedad ha dejado más de 670.000 muertos y unos 17 millones de casos diagnosticados desde que comenzó a propagarse en la ciudad china de Wuhan a fines del año pasado.
Estados Unidos, Brasil, México y Gran Bretaña se han visto particularmente golpeados en las últimas semanas por el COVID-19.
Las economías se han visto afectadas por las restricciones introducidas para frenar su propagación, mientras que muchas regiones temen una segunda ola de contagios.
Más de 150 compañías farmacéuticas están trabajando en vacunas, aunque no se espera su primer uso hasta principios de 2021, dijo la OMS la semana pasada.
Tedros sostuvo que, si bien los conocimientos sobre el virus han mejorado, muchas preguntas todavía no tienen respuesta y las poblaciones siguen siendo vulnerables.
“Los primeros resultados de los estudios de serología (anticuerpos) pintan una imagen consistente: la mayoría de las personas del mundo siguen siendo susceptibles a este virus, incluso en áreas que han experimentado brotes severos”, señaló.
“Muchos países que creían que habían pasado lo peor ahora están lidiando con nuevos brotes. Algunos que fueron menos afectados en las primeras semanas ahora están viendo un número creciente de casos y muertes”, agregó.
- Published in WORLD NEWS
Rebrotes de Covid19 se deben a «jóvenes que bajan la guardia» | OMS
] GINEBRA.* 30 de julio de 2020.
| Reuters.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que los fuertes repuntes en los números de nuevos casos de COVID-19 en algunos países fueron impulsados en parte por jóvenes que bajaban la guardia, pero que el mundo necesitaba aprender a vivir con la enfermedad.
“Hemos dicho esto antes y lo diremos nuevamente: los jóvenes no son invencibles”, aseguró el jueves Tedros en una conferencia de prensa en Ginebra.
Los “picos recientes (de la enfermedad) han sido impulsados por jóvenes que bajaban la guardia en el verano del hemisferio norte”, agregó.
- Published in WORLD NEWS
OMS reporta 284 mil contagios diarios en el mundo
] GINEBRA. * 24 de julio de 2020.
| Reuters.
Las mayores alzas se informaron en Estados Unidos, Brasil, India y Sudáfrica, de acuerdo al reporte diario. El número de muertes ascendió en 9.753, la mayor cifra diaria desde el récord de 9.797 fallecimientos del 30 de abril.
El récord anterior de casos nuevos de COVID-19 era de 258.848 casos, del 18 de julio. Los decesos a nivel global han estado promediando 5.000 al día este mes, por encima de la media de 4.600 de junio.
La OMS comunicó 69.641 nuevos casos en Estados Unidos, 67.860 en el Brasil, 49.310 en la India y 13.104 en Sudáfrica. Los mayores aumentos de nuevas muertes se reportaron en Perú (3.876), Brasil (1.284), Estados Unidos (1.074), México (790) y la India (740).
Perú revisó recientemente sus datos de COVID-19 y en un día aumentó su número total de muertes en 3.000 hasta más de 17.000.
El 17 de julio, la India se convirtió en el tercer país del mundo en registrar más de 1 millón de casos del nuevo coronavirus, sólo por detrás de Estados Unidos y Brasil. Los epidemiólogos dicen que es probable que a India le falten meses para alcanzar el pico de contagios.
Los casos en Brasil cruzaron la marca de los 2 millones el 16 de julio, duplicándose en menos de un mes, ya que el país añade casi 40.000 nuevos casos al día.
El mosaico de respuestas de los estados y ciudades, en ausencia de una política fuertemente coordinada por el gobierno federal, no ha tenido resultados en Brasil.
Estados Unidos, que lidera los casos en el mundo con más de 4 millones de infectados, también ha tratado de frenar el brote a nivel estatal y local, con un éxito limitado.
] Para un mapa con la evolución de la pandemia y datos por país, abra en un navegador: reut.rs/2UpTAh3
- Published in WORLD NEWS
Cae secta italiana que usaba niños de esclavos sexuales
] NOVARA. * 20 de julio de 2020.
| Reuters.
La Policía italiana ha anunciado este lunes que ha desmantelado una «poderosa» secta sospechosa de organizar la esclavitud sexual y abusar de menores de edad desde su fundación en los años 1980. El líder de la organización con sede en la provincia de Novara, de 77 años, conocido como ‘el Doctor’, lo decidía todo en la vida de las adeptas, según contó una de las víctimas.
El grupo sectario utilizaba a psicólogos profesionales leales que aprovechaban la fragilidad emocional de las «presas», generalmente chicas jóvenes, incluso adolescentes o niñas, para adoctrinarlas y someterlas a un verdadero lavado de cerebro hasta tal punto que poco a poco se mostraban cada vez más abiertas a la filosofía y las prácticas sexuales de la entidad, a menudo extremas y dolorosas, sin cuestionar la violencia y abusos de todo tipo.
Cómo operaba la secta
A las «elegidas», o «bestias», como se llamaban entre sí, las introducían a la filosofía de la secta y luego comenzaban las «prácticas mágicas», entre ellas sexuales, que podrían compararse con verdaderas torturas, mediante las cuales se buscaba apagar «el yo pensante», «encender el fuego interior» y entrar en un «mundo mágico, fantástico y sumamente secreto».
La secta tenía una densa red de actividades comerciales relacionadas directamente con sus gerentes, como dos escuelas de baile o una escuela llamada Espada Celta, varias herboristerías, una tienda de artesanía e incluso una editorial, y a través de todos estos negocios podía reclutar a las jóvenes desprevenidas para adentrarlas en su mundo sectario.
OMS alerta sobre la «aceleración continua» del covid-19 en África
] GINEBRA. * 20 de julio de 2020.
| Reusters.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre el avance de la pandemia en África debido a la «aceleración continua de la transmisión en varios países». Las declaraciones fueron ofrecidas este lunes por el jefe de emergencias de la organización, Michael Ryan, a través de una conferencia de prensa virtual.
El experto señaló que está «muy preocupado» por el aumento de casos en el continente. Actualmente, el territorio africano ha registrado más de 15.000 muertes por el brote del nuevo coronavirus y casi 725.000 casos confirmados.
El país más afectado de la región es Sudáfrica, el quinto a nivel mundial, donde la semana pasada se reportó un incremento del 30 % en el número de casos. Mientras, las cifras del covid-19 en Kenia han aumentado un 31 %, en Madagascar 50 %, en Zambia 57 % y en Namibia 69 %.
Necesidad de medidas urgentes
En este sentido, el alto funcionario de la OMS señaló que Sudáfrica está experimentando circunstancias graves y considera que puede ser un «marcador de lo que el continente podría enfrentar si no se toman medidas urgentes para brindar más apoyo». Únicamente el sábado, se registraron 13.373 nuevas infecciones, alcanzando un total de 350.000, y las muertes ya superan las 5.000.
Aunque el continente sigue siendo el segundo menos afectado, después de Oceanía, la situación podría cambiar próximamente si se considera el ritmo de las nuevas infecciones. «Necesitamos tomar muy, muy en serio lo que está sucediendo en África», agregó Ryan.
Previamente, las autoridades sudafricanas, preocupadas por el rápido crecimiento de las infecciones, reservaron varios campos que les permitirían enterrar hasta 1,5 millones de fallecidos por la pandemia.
«Es un tema muy incómodo, pero es la realidad con la que tenemos que lidiar», afirmó el funcionario provincial responsable de la salud, Bandile Masuku. Asimismo, instó a la ciudadanía a tomar en serio su salud y las medidas de precaución, a fin de evitar que los campos se utilicen para fines funerarios.
- Published in WORLD NEWS