r Partido de la Revolución Democrática (PRD) archivos - Página 5 de 5 - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

¿Podrá Jacko con el ‘auto desvielado’ que nadie quiere?

jueves, 27 agosto 2020 by Acapulco Press

E d i t o r i a l

Jacko Badillo va por su tercer intento de reparar y manejar el “auto desvielado que nadie quiere”: Acapulco.

2015 | PVEM.

En 2015, la inexperiencia le hizo apostar por un Partido Verde que de Ecologista tiene lo que AMLO presume de honesto. Nadie le dijo, quizá, que como todo minipartido familiar, el PVEM siempre ha buscado asegurar la chuleta, así sea de la mano de Dios o del Diablo, y el inexperto Jacko solo fue la ofrenda de trámite para mantener el insípido aliento que conserva desde que nació moribundo y casi nauseabundo, gracias a la ‘dinastía’ e intereses mercantilistas que representa.

En 2018, Joaquín Badillo representó a tres fuerzas políticas nacionales con tradición y popularidad: PAN, PRD, MC. Lamentablemte, lo traicionaron, pese a ser una de las mejores opciones políticas de la contienda electoral 2018.

2018. | PRD, MC, PAN.

Justo aquí debe aclararse que Joaquín Badillo Escamilla no está afiliado a ningún partido, lo que lo descarta como ‘chapulín’ político. Los ‘chapulines’ son, a la vez, oportunistas, porque siempre saltan hacia donde apuntan sus intereses. Badillo es empresario. Ha participado como candidato externo. Sin afán de defendérsele, Jacko Badillo no puede ser considerado un ‘chapulín’ de la política porque no es activista de ningún partido político. Como todo ciudadano, tiene la inquietud de contribuir a la mejora de Acapulco, y es válido.

Quizá otra hubiera sido la historia para Adela Román si Walton, Aguirre y el PAN y los partidos que integraron la alianza por la que fue candidato, no hubieran cruzado sus votos por Morena y AMLO, pero de todos es sabido que en la puerca política nada está escrito y se vale todo.

2028 | Traición tripartidista.

¿Logrará el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Guerrero figurar en las encuestas interpartidistas para poder disputar la candidatura de Morena y así poder reparar, en 2021, el viejo “auto desvielado” que nadie ha podido o ha querido echar andar?

El volado está en el aire.

La caballada está flaca en todos los partidos políticos. Morena tendrá que echar mano —otra vez— de candidatos externos, pero los que pululan y hacen fila en el partido de AMLO tienen antecedentes más puercos y más negros que las pestilentes cloacas que Adela Román y su CAPAMA simulan arreglar para que ya no se filtren las aguas negras a la Bahía de Acapulco. Así que esta vez, sin la figura paternal y arrolladora de San AMLO en las elecciones del 2021, Morena tendrá que elegir bien.

Jacko sabe a qué le apuesta, aunque también deberá estar seguro de poder reparar ese ‘carro desvielado’ que nadie quiere… como dijo en en 2015, y para cuyo efecto tendrá que armar el mejor equipo mecánico que haga historia con acciones, no con palabras.

Soñar es bonito. Soñar todos pueden. El reto de colarse a la final de los elegidos para abanderar a Morena en 2021 no es fácil. ¡Jacko Badillo deberia estar trabajando en a marchas forzadas desde antier!

Gobernar Acapulco sin dinero, sin seguridad y sin servicios básicos que demandan atención especializada e inmediata, es un suicidio.

Erradicar del Ayuntamiento la corrupción, el nepotismo, y depurar a fondo la nómina y las listas de raya, es mas complicado que un parto primerizo de alto riesgo… pero no imposible para quien tenga voluntad genuina de intentarlo.

Si dice que puede, antes de lapidarlo y crucificarlo, debería dársele la oportunidad que todo ciudadano merece. Joaquin Badillo es un hombre preparado y visionario; nadie es perfecto, pero si se rodea de expertos, nada le impedirá echar andar el ‘carro desvielado’ que tanto intenta reparar y manejar.

Gobernar Acapulco no es ir de pesca de pargos. Si Jacko está consciente de ese hecho y con humildad cree que puede hacer algo por Acapulco, dejémosle que se forme. Pero si a la mitad del camino ‘se abre, como quesadilla’, el repudio se lo habrá ganado a pulso.

¡Jala, Pargo!

P.D. Sin daños a terceros…
www.acapulcopress.com

#Jacko BadilloAcapulcoJoaquín Badillo EscamillaMorenaMovimiento Ciudadano (MC)Partido Acción Nacional (PAN)Partido de la Revolución Democrática (PRD)Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
Read more
  • Published in Editorial
No Comments

PRD pide renuncias de Jorge Alcocer y Hugo López-Gatell

lunes, 13 julio 2020 by Acapulco Press

] PALACIO LEGISLATIVO. * 13 de julio de 2020.
| Notilegis.
El Grupo Parlamentario del PRD pidió las renuncias de Jorge Alcocer y Hugo López-Gatell, secretario y subsecretario de Salud, respectivamente, y replantear la estrategia para enfrentar la emergencia sanitaria ante el desborde del Covid-19.

En un comunicado, la diputada Verónica Juárez, coordinadora de la bancada señaló que “lo acepten o no el Presidente de la República y las autoridades sanitarias, la pandemia está fuera de control y en las próximas semanas podría complicarse aún más por el rompimiento de confinamiento”.

“Fue un grave error desatender las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS), que desde un principio advirtió que era necesario realizar pruebas para poder establecer una estrategia de contención eficaz contra la pandemia”, reiteró.

“Se optó por instrumentar el modelo Centinela, con el que nunca pudieron tener una idea clara del avance de la pandemia ni del número de contagios, por lo tanto no tuvieron la capacidad para preparar el sistema público de salud, que de por sí enfrentaba condiciones críticas”, añadió.

“El doctor López-Gatell pronóstico primero 6 mil decesos, luego 15 mil y después 35 mil, que estamos a punto de alcanzar, y no hay evidencias de que la curva ceda, mucho menos en las próximas semanas que se tendrá un fuerte incremento de contagios por la apertura de actividades”, advirtió Juárez Piña.

La coordinadora perredista comentó que, de acuerdo con la OMS, “en México tenemos una situación extremadamente compleja porque siguen aumentando los casos de personas con Covid-19 y los fallecimientos”.

Este sábado el organismo internacional señaló que “la reapertura a ciegas, sin tener en cuenta los datos, podrían llevar a situaciones que nadie quiere”.

Juárez Piña opinó que “el equipo encabezado por Alcocer y López-Gatell planteó una estrategia fallida al supeditar las acciones sanitarias al criterio político del Presidente. Ahora, lamentablemente, quienes están pagando las consecuencias son las y los mexicanos.

“Ya basta de mentiras, evasivas y echarle la culpa a los gobiernos de los estados, cuando desde un principio el Gobierno Federal se negó a establecer una estrategia coordinada con los gobernadores, y a incrementar los recursos para salud a las entidades, con el objetivo de enfrentar juntos la pandemia”, indicó.

Hizo un llamado al Presidente de la República a replantear la estrategia sanitaria, que implicaría la renuncia tanto de Alcocer como de López-Gatell, la designación de un nuevo equipo de salud y que el Consejo de Salubridad General asuma realmente la conducción de la lucha contra la pandemia, de manera autónoma, con un enfoque científico y alejado de criterios políticos.

Por otra parte, la diputada Mónica Almeida (PRD) solicitó que de manera urgente el material para atender la pandemia sea distribuido a todos los hospitales que atienden a enfermos de Covid-19, ya que las autoridades federales siguen sin respaldar a miles de médicos mexicanos debido a la falta de insumos médicos que prevalece en todo el país.

Explicó que de acuerdo con la organización Signos Vitales, los médicos y enfermeras de nuestro país están más expuestos al virus por falta de equipo de protección y de capacitación, lo que ha generado que en México mueran seis veces más dichos profesionistas, por la nueva cepa de coronavirus, en comparación a Estados Unidos o China.

Al 16 de junio, la Secretaría de Salud informó que 32 mil 388 de los 154 mil 863 contagios que había hasta ese momento eran de personal de salud, lo que representa el 21%. Mientras que las defunciones de médicos y enfermeras en la República son el 2.6% del total de muertes registradas, más que en otros países, apuntó.

Por su parte, el diputado Antonio Ortega Martínez (PRD), secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público e integrante de la de Presupuesto y Cuenta Pública, afirmó que el Gobierno Federal ya gastó los fondos y fideicomisos destinados a encarar vicisitudes como la que estamos pasando por el Covid 19

Propuso la elaboración de un “presupuesto alternativo” en lugar del “ajuste” que el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende realizar al recurso aprobado para este año, pues “se ha quedado sin recursos para cubrir los cinco meses que restan del año – se estima que, a la fecha, presenta un déficit de 150 mil millones de pesos- y por ello ha instruido al grupo parlamentario de Morena y aliados a celebrar un segundo período extraordinario de sesiones para modificar la Constitución y le confieran facultades de alterar la cuenta pública sin necesidad de pasar por esta soberanía”.

Andrés Manuel López ObradorAntonio Ortega MartínezCámara de DiputadosCovid19Gobierno de MéxicoHugo López-GatellJorge AlcocerMónica AlmeidaPartido de la Revolución Democrática (PRD)Subsecretaría de Prevención y Promoción de la SaludSubsecretaría de Salud México
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

PRD y PES se quedan sin ‘bancada’ en el Senado

miércoles, 03 junio 2020 by Acapulco Press

» María Fernanda Navarro.
] CIUDAD DE MÉXICO. * 3 de junio de 2020.
| Forbes.
Por no contar con un mínimo de cinco integrantes, los grupos parlamentarios del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Encuentro Social (PES) fueron “disueltos” en el Senado de la República.

De acuerdo con el artículo 72 la Ley Orgánica del Congreso General, las bancadas deberán estar integrados por un mínimo de cinco senadores, en tanto que el artículo 28 del reglamento del Senado establece que sin este mínimo de integrantes, los grupos parlamentarios serán disueltos.

Mónica Fernández, presidenta del Senado, notificó que finalizó el segundo periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio legislativo sin que hubiera recibido alguna comunicación que permitiera subsanar el número de integrantes de los grupos parlamentarios.

“El secretario general de Servicios Parlamentarios responsable de llevar el registro de número de integrantes de cada grupo parlamentario y sus modificaciones hizo del conocimiento de esta presidencia los movimientos en la integración ya referidos”, indicó.

Miguel Ángel Mancera, Antonio García Conejo y Juan Manuel Fócil integraban el grupo parlamentario del PRD.

En tanto, Sasil de León, Elvia Mora Arellano, Renata Romo Molina y Katya Elizabeth Ávila integraban en el grupo parlamentario del PES, partido que incluso perdió su registro tras las elecciones de 2018.

La disolución de las bancadas se informa el mismo día en el que la senadora Lilly Téllez anunció su incorporación al grupo parlamentario del PAN, lueg de haber renunciado al de Morena en abril pasado.

Antonio García ConejoElvia Mora ArellanoJuan Manuel FócilKatya Elizabeth ÁvilaMiguel Ángel ManceraPartido de la Revolución Democrática (PRD)Partido Encuentro Social (PES)Renata Romo MolinaSasil de León
Read more
  • Published in DESTACADAS
No Comments
  • 3
  • 4
  • 5
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS