Demanda PRI gasolina al mismo precio que Estados Unidos
CIUDAD DE MÉXICO * Enero 22, 2025
) Comunicado
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, «Alito», mostró el precio del combustible en una de las 17 gasolineras que tiene Pemex en Houston, Texas, en la que se anuncia el galón a 2.49 dólares; es decir, explicó, el litro estaría en el equivalente a 13.00 pesos.
“Esto es lo que no te dice el Gobierno de Morena sobre el precio de la gasolina! Comparemos los precios de Pemex en Houston y en la Ciudad de México”, introdujo Moreno Cárdenas su video. Enseguida, expuso que “en los Estados Unidos, el litro de la gasolina está a la mitad de lo que está en México”, mientras a detrás de él se observan los precios.
Como parte de su mensaje, el líder nacional del PRI compartió un video de Andrés Manuel López Obrador de 2017, en plena campaña por la Presidencia de la República, en el que íntegramente aseguró: “Si ya estuviésemos en el gobierno, si Morena estuviese gobernando México, en estos momentos, la gasolina no costaría 14 pesos por litro. Costaría, cuando mucho, lo que cuesta en Estados Unidos. Reiteramos nuestro compromiso de bajar el precio de las gasolinas, el diésel, el gas y la energía eléctrica”.
Ante estas declaraciones, el dirigente nacional del PRI replicó que en México la gasolina cuesta el doble que en Estados Unidos, en 26, 27 pesos el litro. “Por eso, hoy lo que queremos es que esté al mismo precio de lo que está en los Estados Unidos”.
De vuelta en la Ciudad de México, Alejandro Moreno informó que “venimos de Houston, Texas, donde confirmamos y corroboramos que el litro de la gasolina en Estados Unidos está a 13 pesos”. Y añadió: “Hoy, estamos aquí, en México, para que vean, el precio de la gasolina está en 25, 26 pesos; el diésel y la magna o la Premium”.
Añadió que en los gobiernos del PRI no estaba la gasolina como hoy está aquí, en este precio, que nadie puede pagar. Por ello, indicó que Morena miente, y advirtió que desde el Revolucionario Institucional seguirá luchando por bajar el precio del combustible.
“Luchemos para bajar la gasolina y saquemos a estos de Morena, porque son unos mentirosos, que engañan al pueblo de México”, demandó «Alito», luego de señalar que no sólo no han bajado de precio el combustible, sino que, además, lo han incrementado en más de un 40%.
) acapulcopress.com
- Published in PORTADA
México, país OCDE donde más se han encarecido los alimentos | Moreno
CIUDAD DE MÉXICO * Enero 10, 2025
) Comunicado
Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) donde más han subido los precios de los alimentos, con el 6% en un año, y cinco veces más que el promedio de otras naciones.
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, dijo que “el dinero ya no rinde, y lo que antes era básico, ahora es un lujo”.
El resultado, aseguró el senador y presidente del CEN del PRI, es que “millones de familias están sacrificando su calidad de vida, comiendo menos o eligiendo alimentos de menor calidad, simplemente porque no hay de otra”.
Expresó que “esto es como ir al mercado con 500 pesos, pensando que te alcanzará para surtir tu despensa, y darte cuenta de que apenas puedes llevar lo esencial”.
En ese sentido, el presidente nacional tricolor advirtió que “no se puede seguir ignorando el problema, cuando la mesa de las familias mexicanas está en riesgo”.
El dirigente nacional del tricolor puntualizó que “alimentar a tu familia no debería ser un desafío diario en México”.
) acapulcopress.com
- Published in PORTADA
INE invalida reelección de ‘Alito’ en el CEN del PRI
CIUDAD DE MÉXICO * 10 de septiembre 2024.
) Expansión
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió que carecen de validez y constitucionalidad las reformas al estatuto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con las que se reeligió al dirigente Alejandro Moreno Cárdenas, alias «Alito».
De confirmarse la decisión por el Consejo General del organismo y ratificarse por sentencia judicial, el proceso de reelección podría quedar invalidado.
Los consejeros devolvieron el proyecto, que venía en sentido de validar los cambios estatutarios, para presentarlo con cambios al Consejo General del INE.
Los consejeros Dania Ravel, Ucc Kib Espadas Carla Humphrey y Arturo Castillo votaron en contra del proyecto por considerar sin sustento legal los cambios estatutarios. Expusieron que el artículo 134 de la Ley General de Partidos Políticos prohíbe reformas a documentos básicos de los partidos en medio de procesos electorales.
El proyecto de dictamen sobre la procedencia constitucional y legal de los cambios realizados por el PRI proponía exceptuar esa prohibición al tricolor por la existencia de dos precedentes judiciales.
En el debate, los consejeros establecieron que no son aplicables esas sentencias pues en este caso no es inminente un proceso electoral y faltan cuatro meses para las elecciones locales en Veracruz y Durango.
En julio pasado, el PRI aprobó durante su Asamblea Nacional que Alejandro Moreno se pueda reelegir hasta 2032, pues modificaron los estatutos de este organismo político, entre ellos el primer párrafo del 172, en el cual se establece que la dirigencia nacional y las estatales pueden ser electas hasta por tres periodos consecutivos, cada uno conformado por cuatros años.
La votación fue unánime y a mano alzada; una vez aprobado, la mayoría de los priistas gritaron “Viva Alito, viva Alito”, en apoyo al dirigente nacional; mientras, algunos pidieron “no reelección”.
En los años que «Alito» ha liderado al PRI, el partido pasó de ser la tercera fuerza política a ocupar la cuarta, pues de las elecciones de 2018 a las de 2024 el partido perdió casi 2 millones de votos.
‘ALITO’ ATRIBUYE PRESIÓN PARA QUE APRUEBE REFORMA JUDICIAL
El senador «Alito» Moreno acusó que el dictamen del INE aprobado en comisión para invalidar su reelección como dirigente del PRI fue modificado de último momento como una forma más de ejercer presión para votar a favor de la Reforma Judicial que este martes está por discutirse en el Senado de la República.
En conferencia de prensa y en medio de la sesión del Senado,el líder nacional del PRI acusó: «Me mandaron mensajes claros y precisos que si queremos que no presionen esos consejeros que están al servicio de gobierno, esos que votaron en esa situación, me dijeron a cambio de votar la reforma, y yo le quiero decir a ustedes, primero muertos que votar esa reforma que es una locura y que destruye el sistema judicial de este país».
«Están utilizando todos los aparatos incluyendo las voces que tiene el oficialismo en el INE para cambiar el sentido a un dictamen cuando se ha cumplido con todo y está claro que el argumento que utilizan está resulto en un criterio del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que acredita y deja claro que sí se puede como lo hizo el partido en el gobierno, Morena, en el 2019», agregó.
Finalmente «Alito» Moreno reiteró que pese a este tipo de presiones, la bancada del PRI en el Senado de mantendrá firme para votar en contra de la Reforma Judicial, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
www.acapulcopress.com
- Published in PORTADA
Renuncia de Alejandra del Moral “no afecta en nada al PRI» | ‘Alito’
TEPIC, Nayarit * Mayo 27, 2024.
) Infobae
La salida de Alejandra del Moral Vela del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha causado todo tipo de reacciones, sobre todo tras anunciar que se suma al proyecto de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de Morena, PT y Partido Verde; sin embargo, la respuesta más esperada era la del dirigente nacional del PRI, a quien dirigió su carta de renuncia.
En su documento, la expriista lamenta que en el partido ya no haya espacio para el diálogo y el debate debido a que “se privilegian decisiones basadas en la sumisión al presidente”.
Del Moral Vela señaló que en una democracia es esencial escuchar y entender las diversas perspectivas, buscar puntos de encuentro y trabajar en soluciones que beneficien a todos, algo de lo que carece el grupo político.
Y varias horas después, la tan anhelada reacción del principal aludido llegó. Desde Nayarit, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas minimizó su renuncia al afirmar que “no nos afecta en nada porque la militancia está sólida y trabajando. Los verdaderos priistas están en el partido en las buenas y malas”, dijo el dirigente nacional del tricolor en una conferencia de prensa.
Además, recordó que hace apenas unos meses, tras declinar a una candidatura a diputación para abrir paso a las nuevas generaciones de priistas, Del Moral Vela había reiterado su apoyo activo a todos los aspirantes de la coalición Fuerza y Corazón por México: “Imagínate el ridículo, se toman una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después voy con al otra, es ridículo e incongruente”, ironizó Moreno Cárdenas.
‘Alito’ Moreno mencionó que no emitirá más comentarios por la renuncia de quien el año pasado fuera su candidata al Gobierno del Estado de México debido a que la mejor opinión la tiene la militancia que se volcó en críticas en redes sociales. Además, reiteró que -a diferencia de Morena- su partido y aliados no están en decadencia sino todo lo contrario: “Cuando se empieza a hundir el barco, ¿quiénes son los primeros que salen huyendo? Las ratas. Ahora imagínate que se están yendo al barco que se está hundiendo, nosotros vamos a ganar”, sentenció.
El presidente nacional del Revolucionario Institucional acusó a Alejandra del Moral de formar parte del grupo de expriistas que le entregaron el Estado de México a Morena en el cual también enlistó al exgobernador Alfredo del Mazo Maza, quien salió en septiembre pasado y dejó el puesto a Delfina Gómez Álvarez tras vencer a la propia Del Moral con 52.71 por ciento de los votos (3 millones 360 mil 589 sufragios).
“Queda claro en el contexto de esta elección, es que quien estaba de gobernador en ese momento, un traidor, un timorato, un falto de carácter como lo es Alfredo del Mazo, entregó el Estado de México a cambio de impunidad y de que no lo persiguieran”, advirtió el líder priista en alusión a que el exmandatario mexiquense siempre mantuvo buena relación con el gobierno federal (de Morena) y que en el marco del actual proceso electoral mucho se ha rumorado sobre su adhesión al proyecto de la Cuarta Transformación (4T).
) acapulcopress.com
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Si le faltan huevos, le presto | ‘Alito’ a Máynez
ORIZABA, Ver. * Mayo 15, 2024.
) Infobae
El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno Cárdenas, volvió a lanzarse contra Jorge Álvarez Máynez, candidato a la Presidencia de la República de Movimiento Ciudadano (MC), tras negarse a declinar a favor de Xóchitl Gálvez.
Durante un encuentro con la prensa en Orizaba, Veracruz, el priista reiteró que el emecista no tiene posibilidades de ganar la contienda por la titularidad del ejecutivo, por lo que sentenció que se viven momento de decisión y puntualizó que si le falta valentía para defender al país, él puede prestarle para lograr los objetivos.
“Salieron primero muy varoncitos y luego les hizo falta carácter. Hay que decirle a Máynez que si le hacen falta huevos, yo le presto. Hay que defender a México”, expresó ‘Alito’.
Asimismo, sentenció que la contienda electoral en el país no es una “borranchera en un palco de futbol” —recordando el polémico video del candidato con Samuel García en el estadio de Tigres, en Nuevo León—, por lo que argumentó que su actitud refleja que el partido naranja sólo querría ayudar al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Aunado a lo anterior, Moreno Cárdenas indicó que si MC se una a la coalición Fuerza y Corazón por México —conformada por el PRI, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD)—, entonces podrían ganar la elección presidencial por más de cinco puntos.
“Esto es el país, hay que defender la libertad, la democracia. Estos cínicos, corruptos y sinvergüenzas de Morena están destruyendo al país y la única posibilidad clara, real, contundente es ir en un bloque opositor porque, si nos unimos todos, el triunfo de Xóchitl Gálvez va a ser por más de cinco puntos”, destacó.
Para profundizar en lo anterior, destacó que una ventaja de esa brecha ayudará a que ni el gobierno federal ni el presidente Andrés Manuel López Obrador puedan interferir en los resultados del 2 de junio, los cuales, dijo, serán a favor de la alianza opositora.
Las declaraciones de Moreno Cárdenas ocurrieron después de que anunció su intención de renunciar tanto a su candidatura al Senado de la República como a la dirigencia nacional de su partido si Álvarez Máynez declina en favor de Xóchitl Gálvez antes del tercer debate presidencial previsto para el 19 de mayo.
Durante una entrevista exclusiva con Infobae México, Moreno Cárdenas explicó que su propuesta busca que el tercer debate se centre en solo dos bloques principales. Según él, este sería el escenario ideal para que la ciudadanía compare directamente “las dos ideas de nación que van punteras en las encuestas”.
Además, mencionó que Gálvez, candidata de Fuerza y Corazón por México, ha alcanzado a Claudia Sheinbaum en las preferencias.
Sin embargo, Álvarez Máynez rechazó la oferta de Moreno, instándolo primero a abandonar el PRI para que Beatriz Paredes asuma la dirigencia. Además, el candidato de MC recordó su recomendación de que Marko Cortés Mendoza también dejara la presidencia del Partido Acción Nacional. En respuesta, Moreno Cárdenas calificó la postura del emecista como “patética” y lo acusó de no priorizar el futuro del país.
) acapulcopress.com
- Published in PORTADA
«¡Vamos juntos y con todo con Xóchitl!» | PRI
CIUDAD DE MÉXICO * Octubre 20, 2023.
) Especial
Los priistas apoyamos el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la Senadora Xóchitl Gálvez, quien es la Responsable de la Construcción del Frente Amplio por México, a quien todos los partidos integrantes de este proyecto le damos nuestro apoyo y nuestro respaldo, afirmó Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
“Los integrantes del Frente Amplio por México seguiremos insistiendo cuantas veces sea necesario y daremos la batalla por un Presupuesto justo, un Presupuesto para todos, un Presupuesto incluyente, congruente con la realidad de las y los mexicanos”, aseguró.
En un video difundido a través de sus redes sociales, el Presidente Alejandro Moreno subrayó que en el Presupuesto para Todos “queremos ampliar los programas sociales, estamos a favor de ellos, pero también garantizar la pensión para los adultos mayores desde los 60 años. Esa es una propuesta de fondo, seria, importante, para fortalecer a ese gran sector del pueblo de México”.
Agregó que “vamos y queremos regresar el Seguro Popular y devolver la atención médica a más de 50 millones de mexicanas y mexicanos que hoy no la tienen, y que Morena se las quitó. Policías estatales y municipales que regresen la paz a las calles, rescatar al campo y reavivar los sectores productivos, para que tengan todos nuevas oportunidades”.
El líder nacional del PRI destacó que el Presupuesto “es la herramienta más poderosa que tiene un gobierno para resolver los problemas de una nación”, pero recalcó que “Morena ha desperdiciado cada oportunidad de presentar un Presupuesto que atienda los temas que más lastiman a la sociedad, como la inseguridad, la educación y la atención médica”.
El también diputado federal sostuvo que la propuesta de Morena “abandona a todas las familias del campo, descuida las ya de por sí deterioradas carreteras, sacrifica la inversión y reduce todos los recursos a estados y municipios”. No hay un solo peso, remarcó, destinado a emprender, a innovar, a fomentar el empleo, a apoyar a los jóvenes, a las mujeres.
“Hoy proponen endeudar al país como nunca antes, para poder terminar con esas obras faraónicas que de nada sirven a nuestro país y que en esta administración lo único que están dejando es más corrupción y poder tener un cochinito para hacer trampa en las próximas elecciones”, puntualizó.
El Presidente Alejandro Moreno argumentó que “el gobierno de Morena está saqueando el país, son unos cínicos y corruptos que están llevando a México al desfiladero”.
“Se acabaron los ahorros y de manera sistemática han desaparecido todos los programas, fondos, fideicomisos, que le servían a nuestro país para enfrentar momentos de crisis, como el Fonden o el que daban a seguridad para que la clase trabajadora tuviera apoyos, tuviera respaldo, como lo acaban de hacer hoy, eliminando fideicomisos, recursos, al Poder Judicial de la Federación”, expresó.
Finalmente, el líder nacional del PRI invitó a los ciudadanos a conocer la propuesta que han presentado los priistas y dijo que “aquí vamos juntos, aquí vamos con todo. La esperanza cambió de manos, la certeza y la certidumbre la representa hoy Xóchitl Gálvez. Vamos con todo”.
] Síguenos en nuestra página de Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en nuestro perfil de Facebook.com/angelblanco.press
- Published in PORTADA
PRI denunciará a coordinador de Delfina Gómez por campaña anticipada
TOLUCA, Estado de México * 28 de febrero de 2023.
) Apro
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México entablará denuncia contra Horacio Duarte, coordinador de precampaña de Delfina Gómez, por presuntos actos anticipados de campaña al ofrecer que los programas sociales estatales no desaparecerán en caso de que Morena gane los comicios y que incluso se ampliará el Salario Rosa.
El tricolor acusó que Morena se está colgando de los resultados de estos programas que tanto ha criticado, y tan sólo en Salario Rosa alcanzan casi 700 mil mujeres mexiquenses “que reciben apoyos sin condicionamiento alguno”.
El Revolucionario Institucional afirmó que este monedero electrónico es transparente, ha sido el más auditado en la historia del Estado de México y no se han encontrado anomalías.
Por el contrario, indicó que Morena utiliza los programas sociales del gobierno mexiquense para hacer proselitismo, ante la clara desesperación que le representa la caída en las preferencias electorales de su candidata.
En su oferta de ampliar el padrón, consideró el PRI, Morena reconoce el importante apoyo que brindan el Salario Rosa y la política social del Gobierno del Estado de México.
Este lunes el texcocano ofreció conferencia de prensa para anunciar que los programas sociales no van a desaparecer en el Estado de México, por el contrario, se deben ampliar y ser universales para evitar su condicionamiento y uso con fines electorales, incluyendo el apoyo para las mujeres, que debe fortificarse.
“Los programas sociales se deben fortalecer para que sean más eficientes en impulsar el bienestar social y sean para todos… sin condicionamientos y dejar de ser utilizados para conseguir apoyo electoral”, dijo.
Recordó que entre las más de 30 denuncias entabladas hasta el momento contra el PRI y su precandidata a la gubernatura hay una por el supuesto uso electoral de programas sociales, debido a que durante la precampaña Alejandra del Moral utilizó en sus discursos las mismas frases que empleaba en la entrega de “Salario Rosa” cuando fue secretaria de Desarrollo Social de la entidad.
“Sabemos que los señores del viejo régimen usan los programas sociales de manera clientelar. Sabemos cómo operan más de 20 mil coordinadores de Salario Rosa. Por eso los programas deben estar reglamentados, para que no sean condicionados o que sólo sean para los cuates, o para las estructuras”, aseguró Horacio Duarte.
El morenista también llamó a las mujeres que sean amenazadas o les condicionen el programa rosa, a denunciar para que la autoridad electoral ponga un alto.
] Visítanos en ) acapulcopres.com y Síguenos en ) facebook.com/acapulcopress.news
- Published in Elecciones, ESPECTACULARES, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Reabren Caso Colosio; citan a abogados a declarar
TIJUANA * 9 de febrero de 2023.
) Efe
El equipo especial de investigación y litigación en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio, excandidato presidencial del PRI, ocurrido el 23 de marzo de 1994, en Lomas Taurinas, Tijuana, solicitó esta semana la declaración de los abogados Xavier Alfonso Carvajal Machado y Marco Antonio Mackliz Mercado.
A casi 29 años del suceso, los abogados que entonces fungieron como defensores de Mario Aburto, presunto asesino material de Colosio, asistieron miércoles y jueves a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tijuana, para declarar sobre un alegato de tortura a la que argumenta haber sido sometido el acusado.
En 1994, los dos abogados llevaron la defensa de Aburto en lo que fue su primer interrogatorio, y posteriormente el propio Aburto alegó tortura para rendir su declaración, por lo que la FGR abrió nuevamente el caso al no prescindir los que tienen que ver con tortura o malos tratos.
Fines políticos
En entrevista con medios, Carbajal Machado, expresidente de un colegio de abogados en Tijuana, dijo a medios que hace unos días recibió este citatorio en el que efectivamente le hacían saber sobre “una denuncia por supuesta tortura”; sin embargo, resaltó que no se trata de una nueva diligencia, sino que el caso fue reabierto.
“Es un citatorio que se encuentra dentro de una averiguación previa que fue formulada en contra de Mario Aburto Martínez el 23 de marzo de 1994 con motivo del asesinato de Colosio, pero no me explico por qué se trata de esta averiguación previa que están reabriendo y no una nueva investigación”, expuso.
El abogado consideró que por la forma en cómo se han dado las cosas “se trata de un distractor por parte del presidente (Andrés Manuel López Obrador), pues con el ánimo de buscar cómo encontrar responsables de gobiernos anteriores, quiere involucrar personas que hayan incidido en ese caso”.
También recordó que, en aquel momento, él recibió una llamada del delegado de la entonces Procuraduría de Baja California, para pedirle que fungiera como defensor de Aburto, quien posteriormente lo ratificó.
Para el abogado Mackliz Mercado, también citado a declarar, le extraña que se haya reabierto el caso por esta situación, sobre todo “de una manera muy extraña, porque a como se han estado moviendo las cosas hoy en día en México, esto me deja mucho que desear”.
Refirió que si bien el citatorio estuvo principalmente sustentado en el alegato de tortura, hay muchas cosas que les tienen que explicar como “cuáles son los motivos, las causas, los fundamentos que ellos tienen para poder citarnos, que como ciudadanos pueden hacerlo, pero saber cuál es el fin real de todo ello”.
Finalmente dijo que, para él, “el caso Colosio ya es un caso cerrado”, pues argumentó que hay los elementos suficientes para declarar ello, porque “se detuvo a la persona en flagrancia del delito, las lesiones que tenía no fueron causadas en sus interrogatorios y aquí ni se le presionó ni se le gritó absolutamente nada”.
El caso Colosio
Colosio, del entonces hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibió dos balazos el 23 de marzo de 1994 mientras saludaba a la multitud en un mitin en el popular barrio de Lomas Taurinas, en la fronteriza Tijuana.
Si bien en aquel momento se detuvo al presunto asesino material, Mario Aburto, quien actualmente cumple condena en prisión, las investigaciones se prolongaron durante años en busca de un posible autor intelectual o de un complot.
El asesinato de Colosio se considera el magnicidio más grave en México desde 1928, cuando fue asesinado el presidente electo Álvaro Obregón, quien ya había presidido el país en el periodo 1920-1924.
) Síguenos en nuestra fanpage de Facebook | @AcapulcoPress
- Published in ESPECTACULARES, PORTADA
Senador Añorve propone remover a funcionarios que incumplan con su trabajo
CIUDAD DE MÉXICO * 9 de febrero de 2023.
) Especial
A nombre de la bancada del Partido Revolucionario Institucional en el Senado de la República, el senador guerrerense Manuel Añorve Baños presentó una iniciativa de reforma al artículo 93 de la Constitución que permitiría la remoción de secretarios de Estado y subsecretarios, o de los directores y administradores de las entidades paraestatales, con el voto de la mayoría absoluta de ambas cámaras, cuando no cumplan con su deber o cuando sea evidente su mal desempeño.
Durante la sesión ordinaria, el senador priísta expuso que esta iniciativa busca facultar a este Congreso para que puedan actuar en defensa de las y los mexicanos.
“No podemos quedarnos sólo con denunciar los errores, casi criminales como el caso del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, con el mal manejo de la pandemia”, expuso el vicecoordinador del PRI.
Argumentó que en Francia, Argentina, Perú e incluso en Venezuela existe una figura jurídica de remoción de censura contra el gabinete del Ejecutivo, lo cual no ocurre en México por el exacerbado presidencialismo que se vive.
En tribuna, Añorve Baños dijo que en México los funcionarios no rinden cuentas, ni existe un verdadero control político por parte del Congreso con el gabinete presidencial y en su caso removerlos de su cargo.
Ante ello, propuso que cualquiera de las cámaras, por el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de sus miembros, podrá solicitar la remoción de uno o más secretarios de Estado, subsecretarios, o de los directores y administradores de las entidades paraestatales.
Asimismo, determinar que dicha solicitud de remoción deberá ser aprobada por el voto de la mayoría absoluta de los miembros de cada una de las cámaras del Congreso de la Unión.
Cabe recordar que a pesar de que existen más de 20 solicitudes, puntos de acuerdo y exhortos para que Hugo López-Gatell comparezca ante el Senado por el manejo de la pandemia, uso de cubre bocas, el programa Quédate en Casa, las cifras de alta mortalidad por el Covid-19 con más de 332 mil fallecidos oficialmente, la mayoría de Morena ha impedido llamarlo a cuentas.
) Síguenos en nuestra fanpage de Facebook | @AcapulcoPress
- Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA