Cuestiona PRI remodelación millonaria de estadio de béisbol de Pío López Obrador
CIUDAD DE MÉXICO. | 12 de enero de 2021.
] Especial.
Ante la decisión del gobierno de México de asignar 89 millones de pesos a la remodelación del estadio de béisbol Guacamayas de Palenque, cuyo fundador y directivo es Pío López Obrador, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que hoy, ese recurso podría salvar vidas, pero éstas no son las prioridades del partido de Morena.
“Se han olvidado del campo, de los trabajadores, de la educación, las mujeres y el sector salud”, apuntó, en sus redes sociales, la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista, encabezada por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano.
El Revolucionario Institucional destacó que los mexicanos enfrentamos una de las peores crisis económicas en la historia de nuestro país, y la actual administración no ha sido capaz de plantear una estrategia contundente en beneficio de los sectores más afectados.
- Published in ESPECTACULARES, Política
«Morena sale cara a economía familiar» | PRI
CIUDAD DE MÉXICO. | 11 de enero de 2021.
] Especial.
El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que encabezan el presidente Alejandro Moreno y la Secretaria General Carolina Viggiano, sostuvo que los gobiernos de Morena prometieron crecimiento económico del 4 por ciento, y lo que nos han dado es aumento de la canasta básica del 15 por ciento en un año, con lo que demuestra su ineficacia, traduciéndose en un gran costo en la economía familiar de los mexicanos,
“Los precios de todos los productos han subido, con un récord de desempleo y sin apoyos”, subrayó en sus redes sociales, al activar el hashtag #MorenaTeCuesta.
El partido tricolor resaltó que la economía familiar está más deteriorada, debido a que los productos que compramos todos los días están más caros, además de la falta de empleo e impulso a las pequeñas y medianas empresas.
La cuesta de enero, sostuvo el Partido de México, será la peor de los últimos años, debido a que el mal manejo de la economía, por parte del partido en el poder, hace que todo suba.
Ejemplificó que en 2018, el kilo de pollo costaba 58 pesos y en 2020 cuesta 69 pesos; el kilo de huevo costaba 29 pesos y ahora 36; la canasta básica tenía un precio de 1,490 pesos y en 2021, cuesta 1,858.
“Este año será malo para la economía familiar, porque los precios de nuestros alimentos suben, el Gobierno Federal es indiferente, ganamos menos y gastamos más”, concluyó el Revolucionario Institucional.
- Published in PORTADA
Va por México | PAN, PRI y PRD anuncian alianza en 180 distritos electorales federales
* Con la presencia de representantes de la sociedad civil, hacen el anuncio oficial para ir coaligados en 180 distritos electorales federales.
* “Va por México” asume causas sociales, como la defensa del empleo mediante el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, la urgente reactivación del campo y la erradicación de la violencia contra las mujeres.
* Es urgente atender los efectos de las crisis que vivimos, recuperar el orden democrático, el camino del desarrollo económico y fortalecer a las instituciones que el actual gobierno se ha obstinado en destruir.
CIUDAD DE MÉXICO. | 22 de diciembre de 2020.
] Especial.
Los partidos de la Revolución Democrática, Revolucionario Institucional y Acción Nacional conformaron la coalición “Va por México”, con el objetivo de construir un mejor futuro para las mexicanas y mexicanos, recuperando el crecimiento económico, el Estado de derecho y el orden democrático frente a un régimen que mira al pasado, intervencionista y autoritario.
Ante la incertidumbre por la crisis social, económica, de seguridad, de salud y de instituciones, “Va por México” propone un modelo de país regido por la ley, dinámico, moderno, innovador y competitivo, que apueste por las energías renovables, la economía social de mercado y que se conecte de manera provechosa con el mundo globalizado.
Esta coalición estará encabezada por los dirigentes partidistas Jesús Zambrano Grijalva, del PRD; Alejandro Moreno Cárdenas, del PRI, y Marko Cortés Mendoza, del PAN. Se registrará este miércoles 23 de diciembre ante el Instituto Nacional Electoral para la contienda del 6 de junio de 2021, en la cual se elegirán 300 diputaciones por el principio de mayoría relativa y 200 por representación proporcional.
A las tres fuerzas políticas las une la necesidad de salvar a México sin distinción de colores partidistas. “Somos parte de la gran mayoría de mexicanas y mexicanos que queremos un cambio de rumbo y un Estado de derecho, por eso hoy nace esta coalición a favor de México, de la libertad y el fortalecimiento de nuestra democracia”.
Ante el colapso que vivimos en el sistema de salud, el cual está rebasado por la magnitud de la pandemia; ante el año más violento del que se tenga memoria y ante la más grave crisis económica de los últimos cien años, el PRD, PRI y PAN acordaron dejar de lado las naturales diferencias y concentrarse en las coincidencias para estar unidas y unidos por México.
El país necesita un rumbo claro, con estrategias que resuelvan las más urgentes necesidades de la gente, con decisiones que permitan el rescate del campo, más presupuesto para seguridad en estados y municipios y que mejore el sistema de salud.
Convocaron a las organizaciones sociales y políticas para unir esfuerzos e impulsar las propuestas comunes. “Una alianza más amplia con la sociedad nos permitirá construir una nueva mayoría opositora en la Cámara de Diputados en el 2021 y, desde ahí, reconducir las políticas públicas en beneficio de todas y todos los mexicanos”.
“Hay una necesidad impostergable por atender los efectos de las crisis que vivimos, es urgente cambiar el rumbo del país para que haya crecimiento económico y mejores oportunidades que abonen al bienestar de la sociedad”.
La coalición “Va por México” coincide en defender a todas y todos, apoyar a las MiPymes y los esfuerzos de las mujeres emprendedoras, así como ampliar las oportunidades a madres jefas de familia, erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, además de identificar su propuesta con la juventud mexicana para ampliar sus oportunidades educativas.
Asimismo, busca defender el empleo y el impulso creativo e innovador de jóvenes, garantizar el acceso a servicios de salud, ya que el ingreso a una cama de hospital no debe estar condicionado, también se debe garantizar la vacunación de niñas y niños, así como otorgar medicamentos oncológicos.
La alianza “Va por México”. Va por todas las familias mexicanas. Desde la Cámara de Diputados se diseñará el andamiaje legal necesario para enfrentar el escenario post pandemia porque México no volverá a ser como era antes de esta crisis que nos ha costado casi 120 mil vidas por la mala gestión gubernamental.
- Published in DESTACADAS
INAI refrenda calificación de máxima transparencia al PRI
CIUDAD DE MÉXICO. | 17 de diciembre de 2020.
] Especial.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dictaminó las Obligaciones de Transparencia, establecidas en la Ley General y Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Púbica, realizadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), otorgándole una puntuación de 100 de 100 puntos posibles.
Así, se refrenda el compromiso de la dirigencia nacional del PRI, encabezada por Alejandro Moreno, de cumplir a cabalidad con el derecho humano de acceso a la información pública, al reportar, actualizar y validar la información requerida, con el esfuerzo y trabajo conjunto de las Secretarías del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido tricolor.
Al respecto, Israel Chaparro Medina, encargado de despacho de la Secretaría Jurídica y de Transparencia del CEN del PRI, destacó que la evaluación “nos reivindica como un partido que rechaza y combate la corrupción, al tiempo que se pronuncia a favor de la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas”.
En su dictamen, el INAI consideró que este instituto político cumplió con los requerimientos que se le formularon, concernientes a sus obligaciones de transparencia comunes y específicas establecidas en la Ley, obteniendo un total de cien puntos porcentuales (100%) del Índice Global de Cumplimiento en Portales de Transparencia
De esta manera, el organismo estableció que el PRI “atendió a cabalidad los criterios sustantivos y adjetivos previstos para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia que debe publicar y mantener actualizadas”.
El dictamen fue realizado por Pedro González Benítez, Director General de Enlace con Partidos Políticos, Organismos Electorales y Descentralizados, y lo validó Adrián Alcalá Méndez, Secretario de Acceso a la Información.
- Published in DESTACADAS
PRI, PAN y PRD unen fuerza por San Luis Potosí
SAN LUIS POTOSÍ. | 11 de diciembre de 2020.
] Especial.
En los acuerdos de coalición que ha concretado el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en los estados ha quedado establecido que se abanderará a candidatas y candidatos que tengan honorabilidad y transparencia ante la sociedad, afirmó Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de ese instituto político.
El dirigente nacional aseguró que la coalición “Sí. Por San Luis Potosí”, conformada por el PRI, PAN, PRD y el partido local Conciencia Popular “está firme y clara” e informó que se trabaja para fortalecerla cada día más y ganar la gubernatura del estado, las 58 presidencias municipales, así como las 7 diputaciones federales y las diputaciones locales, de manera contundente en el 2021.
Acompañado por el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI potosino, Elías Pesina Rodríguez, y por la Secretaria General, Yolanda Cepeda Echavarría, Alejandro Moreno les dijo a quienes critican las coaliciones, que éstas se encuentran “consagradas en la ley, son factibles, son claras, son muy importantes y el PRI es un partido que siempre las ha impulsado”.
En ese sentido, la cabeza del tricolor expresó su reconocimiento al trabajo y las aportaciones que han realizado las dirigencias nacionales y locales de las fuerzas políticas que se han sumado a la alianza electoral en San Luis Potosí. Subrayó que, con diálogo, unidad e inclusión, los priistas construyen siempre los mejores proyectos para beneficio de la ciudadanía.
El también exlegislador se reunió con la clase política de la entidad, así como con las estructuras y la militancia priista, con el objetivo de sumar esfuerzos en favor del Partido de México. Destacó que el gobernador Juan Manuel Carreras, es un mandatario bien evaluado, con un gobierno que ha dado resultados a la ciudadanía.
Posteriormente, Alejandro Moreno sostuvo un encuentro con dirigentes municipales de la Red Jóvenes X México de San Luis Potosí, encabezados por el dirigente, Gerardo Serrano. De igual manera, participó en una mesa de diálogo con empresarios estatales, acompañado por Julio César Galindo Pérez, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de San Luis Potosí, y por el ex senador Teófilo Torres Corzo.
- Published in DESTACADAS
PRI priorizará candidaturas con capacidad, experiencia y lealtad partidista
CIUDAD DE MÉXICO. | 9 de diciembre de 2020.
] Especial.
Queremos mujeres y hombres que lleven al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el corazón, que no teman gritar a los cuatro vientos que son priistas y que porten con orgullo nuestros colores, que son los colores de México, afirmó Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este instituto político, al instalar la Comisión Nacional para la Postulación de Candidaturas (CNPC).
El dirigente nacional tomó protesta a Carolina Viggiano como presidenta de dicha Comisión, así como a Pablo Angulo Briceño, Secretario Técnico del Consejo Político Nacional (CPN); Carlos Aceves del Olmo, Secretario General de la CTM; Cristina Ruiz Sandoval, Secretaria General de la CNOP; Ismael Hernández Deras, Secretario General de la CNC; Monserrat Arcos, Presidenta del ONMPRI; y Paloma Sánchez, Presidenta del Movimiento PRI Mx, como integrantes de la misma.
La selección y postulación de candidaturas, aseguró el líder priista, es un proceso decisivo para redondear el gran trabajo de organización, renovación y fortalecimiento que ha venido haciendo el tricolor de cara al proceso electoral del 2021. Por ello, reiteró el compromiso de su dirigencia para llegar a la elección con las mejores candidaturas, “que acrediten capacidad, experiencia y lealtad absoluta a la militancia, a la historia y a los principios que defiende nuestro partido”.
El gobernador con licencia enfatizó que la verdadera defensa del pueblo de México será desde la Cámara de Diputados, en donde se necesita lo mejor que el priismo pueda ofrecer, “porque también estamos librando una lucha por la democracia mexicana. Por una democracia plural, competitiva y de contrapesos”.
“Tendrán la consigna de legislar con enfoque social y de asignar con responsabilidad el presupuesto; atender la recuperación pronta de nuestro país, reactivar los sectores productivos y ofrecer garantías para que la ciudadanía ejerza plenamente sus derechos fundamentales”, destacó el Presidente del CEN del PRI.
Tras señalar que hoy, las familias de México batallan para mantener la salud, para llevar comida a la mesa, para pagar la renta, para sacar a flote el negocio o para mantenerse al día con las cuentas, el dirigente tricolor hizo hincapié en la necesidad de apostar al diálogo, a la unidad nacional y a la generación de acuerdos entre todos los actores políticos, económicos, sociales y culturales del país, por el bien de los mexicanos.
Finalmente, refirió que se está trabajando en la construcción de una gran coalición electoral con fuerzas políticas que comparten la visión sobre el momento crítico que enfrenta el país. “Nuestros aliados saben que el PRI es un partido sólido, competitivo y el máximo impulsor de las causas sociales”, subrayó Alejandro Moreno.
- Published in DESTACADAS
«MC, esquirol de Morena» | #Alito Moreno
CIUDAD DE MÉXICO | 8 de diciembre de 2020.
] Especial.
Veo a Movimiento Ciudadano (MC) como un esquirol de Morena, que está haciendo el trabajo a la bancada y al partido oficial. Si quisieran verdaderamente construir una mayoría, estaría en esta coalición y lo único que va a hacer, es dividir, o pretender dividir, el voto en algunos Distritos. Pero, aun así, les vamos a ganar; afirmó Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El dirigente del tricolor aseguró que es una incongruencia que MC no se haya sumado a la alianza electoral, ya que “dicen que no van con el PRI, según ellos, pero todos los que se llevan a su partido eran del PRI”. Han dejado claro, enfatizó, con hechos, que no están con el país, que no están con México y que no apoyan la construcción de una coalición y una nueva mayoría.
En entrevista radiofónica, el líder priista cuestionó la presencia del partido ciudadano en las entidades federativas, así como los resultados que obtuvo ese instituto político en las elecciones de Hidalgo y de Coahuila.
El Presidente del CEN del PRI dejó claro que hoy, se necesita del esfuerzo de todos, de trabajar en equipo y de sumar a quienes puedan colaborar. Reiteró que “vamos a ir con todo. Vamos a construir esta coalición en los Distritos. Y está en los hechos, no está en los dichos”.
Los gobernadores del PRI, aseveró, somos políticos profesionales; construimos con la institución presidencial. “El PRI no hace política a gritos y a sombrerazos. Nosotros, sumamos, criticamos y construimos”, respondió la cabeza del tricolor, al preguntarle sobre la relación de los gobiernos estatales priistas con el gobierno federal. Recalcó que su partido hace señalamientos y críticas al gobierno y a Morena, ya que no tienen la capacidad para dar resultados.
Por ello, advirtió que es necesario sumar esfuerzos y voluntades, pensando en el país, para que no se desbarranque, que tenga crecimiento y desarrollo. “La gente va a confiar en una coalición, que es la que estamos construyendo; cercana a la gente, con resultados y con estructuras”, puntualizó Alejandro Moreno.
- Published in PORTADA
Detienen a regidor y un reportero ligados a muerte de una periodista
] PAPANTLA. * 28 de abril de 2020.
| RT.
Las autoridades del estado mexicano de Veracruz han detenido a cinco personas, entre ellas un reportero y un político, por el asesinato de la periodista María Elena Ferral, ocurrido el pasado 31 de marzo.
El regidor del municipio de Papantla (norte de Veracruz), Efraín Rivera, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue detenido el sábado pasado por la Policía Ministerial, por ser sospechoso del asesinato de Ferral, de acuerdo con medios locales. Además del político, las autoridades detuvieron a Luis Alberto Xochíhua, exesposo de la periodista.
El mismo día, elementos de la Fiscalía General de Veracruz detuvieron al periodista José Cárdenas, colaborador del sitio Al Calor Político, así como a otras tres personas más, señaladas por su presunta participación en el asesinato de María Elena Ferral.
La reportera del Diario de Xalapa fue asesinada a balazos por un desconocido al salir de una notaría del centro de Papantla, en el estado de Veracruz. Cuando Ferral se dirigía a su vehículo recibió ocho balazos, tres de ellos en el tórax, y fue trasladada al Hospital Regional de Papantla, en donde falleció.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se comprometió a detener y procesar a todos los autores materiales e intelectuales del crimen contra la periodista.
La esposa de José Cárdenas, Nora Flores, rechazó la detención de su marido en el caso del asesinato de Ferral, y consideró que lo trataban como un «chivo expiatorio», según reportó Proceso.
Otros periodistas del norte de Veracruz publicaron un comunicado en donde calificaron la detención de Cárdenas como un «acto ruin» del Gobierno del estado para «presentar ante la opinión pública a un chivo expiatorio».
Desde el 2000 a la fecha, han asesinado a 28 periodistas en Veracruz, según información de la organización Artículo 19.
Asimismo, otras organizaciones como Reporteros Sin Fronteras, el Comité para la Protección de los Periodistas y la Unesco han calificado a México como el país más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina, ya que a nivel mundial solo es superado por Siria, que enfrenta un conflicto bélico.
- Published in Noticias especiales