r Pedro Moctezuma Díaz Infante archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Perspectivas del Programa “Acapulco se Transforma Contigo”

martes, 28 enero 2025 by Acapulco Press

Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
) Acapulco Press

El subsecretario de turismo federal, Sebastián Ramírez Mendoza, podría convertirse en el Pedro Moctezuma Díaz Infante, de la época actual. El ameritado arquitecto Díaz Infante, contribuyó a la transformación de Acapulco, siendo subsecretario de Inmuebles y Urbanismo de la Secretaría del Patrimonio Nacional (SEPANAL), e impulsor del “Plan Acapulco”, en la década de los años 70s.

No existe duda, el subsecretario Ramírez Mendoza tiene el conocimiento y la visión de la problemática del municipio y las eventuales soluciones, algunas de ellas se plasmaron en el programa federal “Acapulco se Transforma Contigo”, revelado en la última visita de la presidenta Sheinbaum al puerto.

Como antecedente, el notable arquitecto Pedro Moctezuma Díaz Infante, además de la planificación y urbanización del Nuevo Acapulco, estuvo al frente de obras monumentales como el Centro Internacional de Acapulco y del Aeropuerto Internacional de Acapulco Juan N. Álvarez, así como la urbanización de colonias populares.

En esta tesitura, el proyecto federal resulta ambicioso, tampoco una panacea que venga a resolver los problemas urbanísticos de antaño y actuales, sin embargo, vendrán a contribuir a renovar la fisonomía del puerto, desde la zona Diamante hasta Pie de la Cuesta.

El proyecto presentado por Ramírez Mendoza contempla 5 ejes del Centro Integralmente Planeado (CIP), operado por FONATUR, donde se establecerá la capacidad de resiliencia y adaptación ante desastres naturales generados por el cambio climático, requiriéndose el fortalecimiento de la cultura de protección civil y estrictas reformas de los reglamentos oficiales en materia de construcciones.

El CIP considera el ordenamiento y la sustentabilidad; infraestructura turística de calidad; el bienestar local y economía prospera; y turismo para todos.

Acciones específicas a desarrollar por el CIP: Mantenimiento Mayor: Accesos a playas; corredores en la bahía histórica; senderos de paz ordenamiento de la ZOFEMAT (Caleta-Caletilla); sustitución de luminarias y 12 km. Cableado subterráneo.

Dentro del Mantenimiento Rutinario se contempla: Vialidades primarias y secundarias; áreas verdes (arbolado nuevo y jardinería); balizamiento; recolección de basura; bacheo; limpieza de playas; mantenimiento de mobiliario urbano y turístico (parabuses, señalamiento vertical y horizontal, botes y contenedores de basura, palapas, bancas, luminarias y jardinería, acceso a playas).

El Plan de Infraestructura Hídrica tiene los siguientes componentes: Construcción de tres pozos radiales “Papagayo II”; sobreelevación de equipos de bombeo en fuentes de abastecimiento; rehabilitación de los acueductos “Papagayo I, II”; rehabilitación de tres estanques y tres rebombeos; rehabilitación de redes de distribución de agua potable; sectorización de la red de distribución de agua potable; mejora del servicio de agua potable en Pie de la Cuesta. También considera la rehabilitación de 16 plantas tratadoras de aguas residuales; rehabilitación de 10 colectores y dos cárcamos de bombeo y otras acciones más.

El apartado “Bahía Histórica” tiene como objetivo “Rehabilitar la Bahía Histórica de Acapulco, mediante ls mejora integral del espacio público, la preservación de su patrimonio cultural, la modernización de infraestructura, la promoción del turismo sustentable y el fortalecimiento de la economía local e identidad comunitaria”.

Entre los proyectos de alto impacto se tiene previsto el Corredor Muelle Malecón, Cablebús, Maribús. Planta de Transferencia de Reciclaje, Ciclovías, Accesos a Playas e Internet gratuito.

Dentro de las Oportunidades de Inversión, se tiene considerada la Reactivación Turística; Polo de Bienestar de Cuidados, Envejecimiento y Salud y el Corredor Turístico Comercial Muelle-Malecón.

En la tercera y última entrega del viernes 31, se abordarán aspectos relevantes no considerados dentro del Programa “Acapulco se Transforma Contigo”, con el propósito de cerrar el circulo de modernización y progreso de nuestro destino turístico.

Marea Baja.- Infinidad de amigos lamentamos el fallecimiento del economista Jorge León Robledo, ex alcalde de Chilpancingo, amigo a carta cabal que se ganó el aprecio de quienes tuvimos la oportunidad de conocerlo en su etapa de servidor pública y su sentido humanista.

León Robledo deja un vacío de amistad, en la ciudad capital, en El Ocotito, ahí realizó sus primeros estudios y en Tixtla, donde era originario. Descanse en paz, ejemplar guerrerense.

Marea Alta.- Arrecian las protestas de los deportistas que acudían con regularidad a las instalaciones deportivas del CREA, en la capital del estado, quienes exigen a quien corresponda la reapertura inmediata de las canchas deportivas, a más de un año de mantenerse cerradas, debido a la instalación del “Campamento del Bienestar” de los “Servidores de  la Nación”, quienes desempeñaron una ardua labor con los Censos de Damnificados, de Otis y John.

Hasta el momento no existe autoridad deportiva que dé la cara y explique los motivos de la demora de reapertura del inmueble, cuando hace mas de dos meses, se levantó el campamento y es hora que no entra en operación el famoso CREA. Si no se atiende, las protestas irán increscendo.

Maremoto.- A Jacinto González Varona, presidente del comité estatal de MORENA, está ahuyentando a potenciales adherentes a ese partido, cuando la presidenta nacional Luisa María Alcalde, anunció la afiliación de 10 millones de ciudadanos a MORENA:

A nivel local se estableció una cuota superior a 300 mil afiliados, de los cuales ninguno debe ser “cascajo” de otros partidos, como refirió González Varona, en alusión a la inminente incorporación de Mario Moreno Arcos, invitado por el ex delegado Héctor Ulises García, al partido guinda. Mientras la dirigencia nacional abre las puertas de par en par, el controvertido “Chinto” les da un portazo en la cara.
) acapulcopress.com

Acapulco se Transforma ContigoFonaturMaremágnumPedro Moctezuma Díaz InfanteRicardo Castillo BarrientosSebastián Ramírez Mendoza
Read more
  • Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
No Comments

Las cuentas alegres en la reconstrucción de Acapulco

martes, 07 enero 2025 by Acapulco Press

Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
) Acapulco Press

Resulta desconcertante el reciente anuncio de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, referente a la inversión de 7 mil millones de pesos para el “Centro Integralmente Planificado”, a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), tendiente a la reconstrucción y reposicionamiento de Acapulco como centro turístico nacional.

La espectacular noticia causó revuelo en el sector e hizo que la alcaldesa Abelina López Rodríguez, se fuera de bruces y echar las campanas al vuelo por la cuantiosa inversión federal, equiparada proporcionalmente, a la realizada por el histórico Plan Acapulco, en la segunda mitad de la década de los años 60´s, a cargo del arquitecto Pedro Moctezuma Díaz Infante, quien también se desempeñaba como subsecretario, en la Secretaría del Patrimonio Nacional (Sepanal).
La presidenta Claudia Sheinbaum le encargó a la titular de Fonatur, Lyndia Quiroz Zavala, ponerse al frente de las acciones gubernamentales para la pronta recuperación del puerto, en su infraestructura, economía y promoción turística.
Con anticipación, la presidenta Sheinbaum había anunciado esa misma inversión, con la salvedad que la primera parte estaría destinada a obras de saneamiento, a fin de evitar la contaminación de la bahía producida por los escurrimientos o vertimientos de aguas residuales. La segunda parte, a la rehabilitación de carreteras afectadas por el huracán John, en todas las regiones.
También está aprobada una inversión de 300 millones de pesos para la ampliación de la Terminal Marítima y la construcción de dos centros comerciales en el área del otrora “Jardín del Puerto”, defendido infructuosamente por asociaciones y activistas civiles.

No pasemos por alto que la presidenta Sheinbaum había anunciado y reiterado la rehabilitación y ampliación a tres carriles de la carretera Toluca-La Unión; así como, las carreteras Tlapa-Puebla y Tlapa-Marquelia, cuyas inversiones se desconoce o si están consideradas dentro del paquete de los 7 mil millones de pesos. La ampliación de la inconclusa carretera de la Costa Grande, continuará postergándose.

Respecto a estas fuertes inversiones, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se ha mantenido con cautela, mientras no se conozca en definitiva, el destino final de los recursos y a los rubros destinados.

A más de un año del huracán Otis y a un trimestre de John, no se ha definido algún proyecto de reconstrucción, salvo las inversiones en la rehabilitación de las plantas Papagayo y Lomas de Chapultepec y la renovación parcial del drenaje sanitario en la Costera Miguel Alemán.

Marea Baja.- En la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no se había visto un divorcio total entre las autoridades educativas y las organizaciones sindicales: SNTE-CETEG, ante el incumplimiento de pagos de salarios y prestaciones a trabajadores docentes y administrativos en activo y jubilados.

Desde el inicio de la administración estatal, las organizaciones sindicales han puesto en jaque al secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, con sendas movilizaciones y paros escalonados y progresivos, en la mayoría de las escuelas de todos los niveles educativos, siendo rebasado y excluido en algunas negociaciones con el SNTE. La presencia de Marcial Rodríguez, continuará generando inestabilidad en el sector educativo y el rechazo del magisterio suriano por su notoria incapacidad, en la atención de la aguda problemática que afronta este importante sector.

Marea Alta.- La tercera es la vencida, parece decir el lema del senador Manuel Añorve Baños, siendo destapado por tercera ocasión a la candidatura del PRI, al gobierno del estado, periodo 2027-2033, lo cual no causó sorpresa, pues ya se vislumbraba como el aspirante único y de mayor peso, dentro de ese instituto político, por su calidad de coordinador parlamentario en el Senado de la República.

Al frente y sin que nadie le haga sombra al interior del alicaído partido tricolor, el aguerrido senador costeño fue destapado por los ínclitos dirigentes de la CTM, Rodolfo Escobar y la fiera lideresa del sindicato de Salud, Beatriz Vélez Núñez, quienes lo proclamaron como su candidato para “vencer” a quien resulte favorecida con la candidatura de Morena, entre las subsecretarias del gobierno federal, Esthela Damián Peralta, Rocío Barcena Molina y la senadora Beatriz Mojica Morga.

Añorve Baños confía que podría hacer la “chica” si se produce una división en la gresca por la candidatura morenista, como sucedió cuando ganó la elección a la alcaldía de Acapulco, al romperse la alianza PRD-Convergencia, obteniendo un rotundo triunfo electoral y ahora está convencido que podría darse esa coyuntura política.

Maremoto.- Si César Núñez viviera pondría el grito al cielo al ver que su adelantado pupilo, Jacinto González Varona, tiene gustos y lujos exquisitos y para colmo, hace gala de ellos, en sus redes sociales, en claro afán exhibicionista y alarde de poder, con un lujoso reloj suizo marca Rado, modelo Captain Cook Automatic Bronze, con un valor de 2 mil 850 dólares y un chalequito Carolina Herrera de uso exclusivo.

González Varona, tiene todo el derecho del mundo a darse esos lujos, sin embargo, este tipo de actitudes dista mucho de la austeridad republicana tan pregonada en Morena y fuera de los principios éticos establecidos en ese partido.

La jefa política del grupo “Nuñista”, Rocío Barcena, -viuda de César Núñez- deberá de meterlo en cintura para que no sea tan presumido y se maneje más reservado o discreto en sus lujos superfluos, porque al paso que va, seguramente pronto lo veremos con un Rolex de súper lujo, una Cybertruck o algún suntuoso yate fondeado en Acapulco o Ixtapa.
Abelina López RodríguezBeatriz Mojica MorgaCaptain Cook Automatic BronzeCarolina HerreraCésar NúñezClaudia SheinbaumEsthela Damián PeraltaFondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)Jacinto González VaronaJosefina Rodríguez ZamoraLyndia Quiroz ZavalaManuel Añorve BañosMarcial Rodríguez Saldaña.MaremágnumPedro Moctezuma Díaz InfanteRicardo Castillo BarrientosRocío Bárcena MolinaSecretaría del Patrimonio Nacional (Sepanal)
Read more
  • Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS