r Período Triásico archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Científicos aclaran orígenes del pterosaurio, el reptil volador

miércoles, 09 diciembre 2020 by Acapulco Press

WASHINGTON. | 9 de diciembre de 2020.
] Reuters.
Científicos habrían resuelto uno de los misterios más antiguos de la paleontología, el origen de los reptiles voladores llamados pterosaurios, que controlaban los cielos cuando los dinosaurios dominaban la tierra.

Los investigadores dijeron el miércoles que un grupo de reptiles poco conocido del Período Triásico llamado lagerpétidos, de los que existen unos pocos esqueletos parciales en Estados Unidos, Argentina, Brasil y Madagascar, parecen ser los precursores del pterosaurio.

Los lagerpétidos, que aparecieron por primera vez hace unos 237 millones de años, eran generalmente pequeños y podrían haber sido bípedos insectívoros. No podían volar. El pterosaurio se convirtió en el primer vertebrado volador de la Tierra, seguido mucho más tarde por las aves y luego los murciélagos.

“El origen de los pterosaurios ha sido uno de los temas más enigmáticos de la paleontología desde el primer descubrimiento de los pterosaurios a fines del Siglo XVIII”, dijo el paleontólogo Martín Ezcurra del Museo Argentino de Ciencias Naturales en Buenos Aires, autor principal del estudio publicado en la revista Nature.

Los pterosaurios más antiguos conocidos aparecen en el registro fósil hace unos 220 millones de años, con anatomías completamente desarrolladas para el vuelo, incluidas alas formadas por una membrana que se extiende desde los tobillos hasta un cuarto dedo excepcionalmente alargado.

Al estudiar fósiles previamente descubiertos y recién desenterrados utilizando tecnología de escaneo sofisticada y modelos tridimensionales, los investigadores identificaron al menos 33 rasgos esqueléticos que sugieren un vínculo evolutivo entre lagerpétidos y pterosaurios.

Estos incluyeron la forma del oído interno, la caja del cerebro y los dientes, así como similitudes en los huesos de la mano, la pierna, el tobillo y la pelvis.

“Demostramos que los lagerpétidos son los parientes más cercanos conocidos de los pterosaurios y cierran la brecha anatómica entre los pterosaurios y otros reptiles”, agregó Ezcurra.

Los lagerpétidos también parecen estar estrechamente relacionados con los dinosaurios, dijeron los investigadores. El dinosaurio más antiguo conocido data de hace unos 233 millones de años. Los pterosaurios desaparecieron hace 66 millones de años, tras la colisión del asteroide que también condenó a los dinosaurios.

Si bien comenzaron relativamente pequeños, los pterosaurios finalmente alcanzaron enormes dimensiones, con una envergadura de alas que alcanzó los 10,7 metros.

“Hemos estado estudiando cómo las aves transformaron sus cuerpos para volar durante los últimos 50 años y la mayor parte de esto fue impulsado por extraordinarios fósiles de dinosaurios y pájaros tempranos”, dijo el paleontólogo de Virginia Tech y coautor del estudio, Sterling Nesbitt.

“Los pterosaurios aún no han experimentado este renacimiento del conocimiento porque no teníamos los fósiles”.

Período TriásicoPterosaurio
Read more
  • Published in Ciencia y Tecnología, LIFESTYLES
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS