Importantes avances en la ruta de la pacificación en Guerrero
CHILPANCINGO * Febrero 17, 2025
) Coordinación para la Construcción de la Paz
Como resultado de las estrategias en materia de seguridad, implementadas por el gobierno de Guerrero en coordinación con el gobierno de México, a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se presenta un importante avance en la ruta de pacificación de la entidad, a través de detenciones, decomisos, aseguramiento de armamento, recuperación de automóviles, entre otros, brindando así un ambiente de paz y tranquilidad a las y los guerrerenses.
Este avance fue presentado por el vocero de la Mesa de Coordinación, Randy Suástegui Cebrero, junto al inspector de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública, Carlos Antonio Herrera Justo, y del vicefiscal de Control y Seguimiento, de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Jonathan Urrutia León, quienes informaron los resultados obtenidos en materia de seguridad pública y procuración de justicia correspondientes a la semana del 10 al 16 de febrero de 2025.
En su intervención, Herrera Justo, indicó que se logró la detención de 14 personas, una fue por delitos del fuero federal y 13 por delitos del fuero común, se aseguraron 28 vehículos, de los cuales 13 contaban con reporte de robo, y 15 estaban relacionados con diversos delitos, además se incautó una granada, tres armas cortas, cinco cargadores y 78 cartuchos.
De igual forma fueron decomisados 20 litros de hipoclorito de sodio, 26 sacos de sosa cáustica, tres cartulinas con mensajes alusivos a la delincuencia organizada, cinco teléfonos celulares, dos radios de comunicación y un rollo de aluminio, así como 328 dosis de cristal, 67 dosis de piedra, 44 gramos de marihuana y tres plantíos de amapola, lo que representa una pérdida financiera de 96 mil 890 pesos a los grupos delictivos.
Por su parte, el vicefiscal de Control y Seguimiento, señaló que se libraron tres órdenes de aprehensión por delitos como contra la salud, violencia familiar e incumplimiento de la obligación alimentaria, se cumplimentaron 11 órdenes de aprehensión cumplimentadas por delitos graves como homicidio calificado, abuso sexual de menores, violación, acoso sexual, violencia familiar e incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, así como 8 detenciones en flagrancia por delitos como robo equiparado, ataques a la paz pública, resistencia de particulares y violencia familiar.
Del mismo modo, se obtuvieron 14 vinculaciones a procesos por delitos diversos, entre ellos secuestro exprés, violencia familiar y extorsión agravada, 7 sentencias condenatorias que van desde ocho meses hasta 60 años de prisión por feminicidio, secuestro agravado, abuso sexual, delitos contra la salud, violencia familiar e incumplimiento de la obligación alimentaria, además se aseguraron 38 vehículos vinculados con presuntos hechos delictivos y la recuperación de 20 vehículos con reporte de robo.
- ) acapulcopress.com
- Published in DESTACADAS, Seguridad Pública
Logró Mesa de Coordinación importantes resultados en materia de seguridad en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro. * 9 de septiembre 2024.
) Coordinación para la Construcción de la Paz
Durante la transmisión informativa del vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suastegui Cebrero, se presentaron los resultados de los operativos realizados en la primera semana de septiembre, logrando importantes detenciones y aseguramientos que fortalecen la seguridad de las y los guerrerenses.
El inspector de la Policía Cibernética, Carlos Antonio Herrera Justo, y el vicefiscal de prevención y seguimiento, Luis Antonio Arismendi Álvarez, informaron sobre los avances de la estrategia de seguridad en las ocho regiones de la entidad.
Se detalló que fueron detenidos 15 personas, de los cuales, 14 por delitos del fuero común y una personas más por delitos del fuero federal. Además, las autoridades incautaron cuatro armas largas, dos armas cortas, 347 cartuchos útiles y 77 gramos de estupefacientes, evitando su distribución en las calles.
Entre los logros más destacados se encuentra la recuperación y aseguramiento de 27 vehículos y motocicletas, de los cuales 15 contaban con reporte de robo y 12 estaban relacionados con diversos delitos. Asimismo, se incautaron cinco mantas con mensajes alusivos a la delincuencia organizada.
En materia de procuración de justicia, la Fiscalía General del Estado destacó que, en seguimiento a las distintas carpetas de investigación, se solicitaron dos órdenes de aprehensión y se cumplimentaron 17 órdenes de aprehensión por delitos de alto impacto.
A través de los ministerios públicos especializados, se obtuvieron 21 vinculaciones a proceso y 17 sentencias condenatorias, garantizando el acceso a la justicia para las víctimas. Además. como parte de las acciones coordinadas, la fiscalía aseguró un total de 30 vehículos y recuperó 14 vehículos con reporte de robo, consolidando así su estrategia de seguridad en el estado.
Impulsa Evelyn Salgado capacitación sobre aborto seguro en el sector Salud
Por otra parte, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda continúa fortaleciendo la atención al Aborto Seguro, Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo mediante la capacitación a las instituciones del sector salud. Estas acciones buscan unificar criterios y estrategias de atención con perspectiva de género, garantizando la no discriminación y la prestación de servicios libres de estigma.
www.acapulcopress.com
- Published in Seguridad Pública
Cámaras espías en baños, tema muerto en UAGro
CHILPANCINGO * 15 de marzo de 2023.
) ANASA
A 10 días de que denunciaran la colocación de cámaras tipo espía en los baños de la Preparatoria 29, ninguna autoridad de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) ha dado importancia al reclamo de las estudiantes agraviadas, mientras que el director del plantel, José Francisco Calvo Hernández, hace lo necesario por minimizar el hecho.
Un grupo de alumnas de la preparatoria ubicada en el municipio de Tixtla se trasladaron a Chilpancingo para denunciar ante los medios de comunicación que, hasta el momento, las autoridades de la máxima casa de estudios guerrerense –léase Rector José Alfredo Romero Olea, protegido del ex Javier Saldaña Almazán— ha tratado de minimizar un hecho que consideran como grave.
La mayoría con el rostro cubierto, responsabilizaron al director de la institución, José Francisco Calvo Hernández, de la difusión de los videos que se captaron con las cámaras espía, mismos que aseguran, están circulando en redes sociales.
En el caso particular del director, señalaron que ha hecho lo posible por invisibilizar los hechos.
Fueron siete alumnas las que incluso tuvieron que cerrar las instalaciones de la preparatoria para llamar la atención de rectoría y de la defensoría de los Derechos Humanos de la UAGro, pero hasta el momento no se tiene el seguimiento correspondiente.
Para resguardar sus identidades, las jóvenes utilizaron cubrebocas y sudaderas con gorro, dijeron que en el área de Derechos Humanos tienen las cámaras, pero no se ha realizado mingún tipo de trabajo para recuperar el material.
Ante la versión de que algunos de los videos captados por esas cámaras ya circulan en ciertas redes sociales y aplicaciones de telefonía digital, responsabilizaron al director, ya que fue a quien le entregaron las cámaras con el contenido, pero cuando este entregó el equipo a Derechos Humanos de la institución ya estaban en blanco.
Varios padres han acudido a la preparatoria para pedir información sobre el proceso de investigación, pero es el propio director el que los recibe y solamente les da largas o refiere que lo denunciado solo son “niñerías”.
Ante el silencio de las autoridades universitarias, las alumnas ya analizan la opción de realizar una denuncia colectiva ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y solicitar la ayuda de la Policía Cibernética para rastrear la difusión de los videos, ya que las autoridades universitarias no hacen caso a sus denuncias.
) Síguenos en nuestra página Facebook @acapulcopress.news
- Published in PORTADA
Declara SSP guerra a páginas fraudulentas
CHILPANCINGO. * 22 de marzo de 2022.
) Gobierno de Guerrero
Como parte de las acciones en materia preventiva, del 15 de octubre de 2021 a lo que va de marzo del presente año, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal ha atendido mil 393 reportes ciudadanos y eliminado más de 800 páginas fraudulentas.
Esta unidad tiene por objetivo prevenir, atender, combatir y dar acompañamiento a la ciudadanía por delitos cometidos a través del uso de herramientas tecnológicas, internet y dispositivos electrónicos.
En los últimos cuatro meses y medio, el personal de la Policía Cibernética, quienes están capacitados bajo el esquema de profesionalización que establece el Modelo Homologado, ha eliminado 3 mil 358 enlaces web con contenido sexual, esto como parte de las acciones contra la violencia hacia las mujeres.
También han brindado 108 asesorías a víctimas de extorsión en sus diferentes modalidades, logrando desactivar 64 números relacionados con denuncias anónimas por dicho delito.
La pronta actuación ha evitado una pérdida económica de un millón 587 mil 900 pesos por el delito de extorsión.
Además, se han atendido 56 solicitudes de colaboración relacionadas con carpetas de investigación de diversos delitos solicitadas por Ministerios Públicos de la Fiscalía General del Estado.
Desde el inicio de esta administración que encabeza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, y bajo el mando del secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez, la Policía Cibernética ha implementado acciones que generan un incremento en la denuncia, lo cual es reflejo de la confianza ciudadana.
- Published in PORTADA