r Protección Civil archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Proponen establecer en Ley de Protección Civil la figura de «refugios seguros»

jueves, 21 noviembre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 21 de noviembre, 2024
) LXIV Legislatura | Guerrero
Para establecer la figura de “refugios seguros”, como instalaciones adecuadamente equipadas para el resguardo de manera digna y segura de las personas afectadas por fenómenos naturales, el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón propuso reformas y adiciones a la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado.

Al exponer los motivos de su iniciativa, el legislador integrante del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que en este estado los huracanes, terremotos, inundaciones y deslaves representan una amenaza recurrente para las comunidades, especialmente en aquellas zonas de mayor vulnerabilidad.

Sánchez Alarcón considera imprescindible contar con un marco normativo actualizado y adaptado a las necesidades de protección y seguridad de la población, ya que, pese a los avances en la gestión integral de riesgos y la implementación de políticas de protección civil, existe una ausencia de espacios específicos que puedan funcionar como refugios seguros, adaptados a las características de la población y capaces de atender sus necesidades básicas de manera efectiva.

En ese sentido, refirió que la falta de refugios seguros bien estructurados y abastecidos ha ocasionado que, en situaciones de emergencia, muchas personas se alojen en espacios inadecuados, lo que incrementa los riesgos sanitarios, la inseguridad y el estrés en los momentos de crisis.

Por ello propone en establecer en la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero la figura de «refugios seguros», que sean instalaciones físicas con los elementos indispensables para la habitabilidad, garantizando que quienes deban ser evacuados cuenten con un lugar seguro, digno y adecuado para resguardarse.

Con esta medida, señala el legislador, no sólo se busca salvaguardar la vida de las personas, sino también mitigar el impacto psicológico, social y económico que una catástrofe puede representar para las familias.
) www.acapulcopress.com

LXIV Legislatura | GuerreroMarco Tulio Sánchez AlarcónProtección Civil
Read more
  • Published in Congreso de Guerrero, LEGISLACIÓN
No Comments

Más desastres, sin cultura de protección civil

jueves, 01 junio 2023 by Acapulco Press

Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
) Facebook: @Ricardo Castillo Barrientos

Ya estamos en plena temporada de lluvias y huracanes, que inició a partir del 15 de mayo y concluirá el próximo 30 de noviembre. Desde las últimas décadas, prevalece el temor e incertidumbre de eventuales desastres que puedan repetirse de la magnitud de los huracanes Paulina en 1997 y Manuel e Ingrid en 2013, que cobraron innumerables víctimas y cuantiosos daños materiales.

Anteriormente se registraron ciclones que no causaban pérdidas humanas debido a la menor tasa de población que habitaba en zonas vulnerables y de alto riesgo. Ahora están asentadas miles de familias con la probabilidad que se pueda repetir otra tragedia, sino se actúa a tiempo.

El problema central radica en la incapacidad gubernamental de asumir su responsabilidad para evitar pérdidas humanas. No basta con instalar los Consejos Estatal y Municipal de Protección Civil y ubicar albergues, sino mantener una actividad permanente durante este periodo, con la realización de diversas acciones de prevención en materia de protección civil, a fin de generar una cultura preventiva, capaz de hacer frente a los posibles embates de la naturaleza.

En el caso de los sismos, se realizan simulacros de como reaccionar y ponerse a salvo de eventuales fracturas de la infraestructura urbana y familiar. De la misma manera, se deben realizar simulacros ante posibles contingencias que podrían originarse por la alta intensidad de lluvias o ciclones, desalojando preventivamente a los habitantes de todas las zonas de alto riesgo, en especial, quienes habitan al margen de ríos, arroyos, barrancas, laderas, etc.

Estos ejercicios de protección civil deben tener permanencia, antes, durante y después, hasta lograr consolidar una cultura de prevención y de protección civil, que evite consecuencias devastadoras como ha sucedido en el estado de Guerrero, en Acapulco y las costas. Que las experiencias sufridas sirvan de acicate para aprender las lecciones.

No basta con notificar sobre el grave peligro que corren las familias que habitan en zonas de alto riesgo, sino estar con ellos, e instruirles sobre las acciones preventivas que deben realizar, conjuntamente con las autoridades y así evitar pérdidas de vidas.

El fortalecimiento de una cultura de prevención y protección civil, es la alternativa para los habitantes de una entidad federativa, que se encuentra propensa a sufrir las consecuencias de fenómenos naturales, que periódicamente se vienen registrando en nuestro territorio suriano.

Se esperan en la presente temporada de 16 a 22 tormentas tropicales y huracanes, en el Pacífico y de 10 a 16, en el Atlántico, de acuerdo a pronóstico emitidos por la Colorado State University y por el Servicio Meteorológico Nacional. ¿Estamos preparados para enfrentarlos?

Marea Baja.- Rosalinda Bueso, esposa de la “corcholata” presidencial Marcelo Ebrard, estará este día en el puerto de Acapulco, para llevar a cabo un evento denominado “Mujeres, Protagonistas en la Transformación del País”, con la participación de la coordinadora nacional de la campaña, senadora Martha Lucía Micher Camarena y Valentina Durán (Valentinamente feliz).

Esta actividad es organizada por los grupos simpatizantes afines al canciller, destacando el movimiento generado por el finado Luis Walton Aburto, en el Salón Cartuja, a las 12:00 horas.

Marea Alta.- Ayer miércoles tuvo efecto una marcha-mitin de los jubilados pertenecientes a la Comisión Intersindical, Asociaciones Civiles y Derechohabientes del ISSSTE, en Guerrero, que exigen la construcción de un hospital de tercer nivel de especialidades, debido a que el actual, no está en condiciones de brindar servicios de calidad y calidez, como lo marcan los estatutos de esa institución.

La Comisión Intersindical ha realizado gestiones ante el presidente López Obrador, quien aprobó la realización del proyecto y la asignación del presupuesto correspondiente. También se acudió a los gobiernos municipales de Acapulco, Coyuca, Chilpancingo y Eduardo Neri y al gobierno estatal anterior y al actual, en búsqueda de un terreno que cubriera las condiciones. Se hicieron varias propuestas y es hora que el gobierno todavía no ha definido el lugar para la construcción del nuevo hospital.

La Comisión Intersindical manifiesta su preocupación por el mutismo y la tardanza en la definición del terreno y la amenaza de qué si el recurso presupuestal aprobado no se aplica en este año, se podría perder o trasladarse a otra entida; ante ello, radicalizarán sus protestas.

Maremoto.- El lunes 5 de junio se cumplirán 50 años del “Día Mundial del Medio Ambiente, instituido por la ONU, en el año 1973, para destacar la importancia de la protección y salud del medio ambiente, para el bienestar de los pueblos y el desarrollo económico de todo el mundo.

En esa memorable fecha se realizará una enérgica protesta frente a las instalaciones de la Central Termoeléctrica “Plutarco Elías Calles”, por las graves consecuencias ocasionadas por las emisiones de partículas contaminantes, que afectan a las familias del puerto pesquero Petacalco y comunidades aledañas del municipio de La Unión.

Diversas organizaciones sociales, entre ellas, “Que Siga la IV Transformación”, confluirán en ese lugar para unificar sus voces de inconformidad por los efectos nocivos de la grave contaminación ambiental que produce la planta Termoeléctrica.

Los pobladores demandan al presidente de la República su intervención para que los directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no sigan actuando con soberbia y prepotencia y se avoquen a dar una solución definitiva al problema, con la utilización de gas o carbón, en vez del combustóleo que se viene usando en la planta, así como la instalación de filtros que eviten la emisión de contaminantes.

) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news

Luis Walton AburtoMarcelo Ebrard CasaubonMaremágnumProtección CivilRicardo Castillo BarrientosRosalinda Bueso Asfura
Read more
  • Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
No Comments

Dio Congreso a Protección Civil 31 millones de pesos para el ejercicio 2023

martes, 21 febrero 2023 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 21 de febrero de 2023.
) Congreso de Guerrero
La diputada Patricia Doroteo Calderón, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, informó que producto del trabajo de esta comisión, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil obtuvo para este año un aumento sustancial en su presupuesto de 31 millones de pesos.

En entrevista, la legisladora dio a conocer que lo anterior también deriva de recorridos hechos el año pasado por integrantes de la comisión por las siete regiones de la entidad, donde dialogaron con los directores de Protección Civil municipales y conocieron las diferentes carencias que se tienen en esta rama.

Abundó que durante estos recorridos se mantuvo diálogo con las y los alcaldes, quienes le dieron la mayor importancia a la iniciativa de fortalecer las unidades municipales y dotarlas de las herramientas y equipo apropiados, así como la capacitación de sus miembros.

Doroteo Calderón puntualizó que existen demasiadas carencias en la mayoría de municipios del estado en esta importante área, ante lo cual llamó a las autoridades municipales para que tengan la voluntad de dirigir mayores recursos en sus respectivos proyectos de presupuesto anuales.

Ejemplificó que el municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca es uno de los pocos que tiene presupuestada su Unidad de Protección Civil, lo que favorece la respuesta de las autoridades ante cualquier incidente.

En cuanto a la cultura de la protección civil, la legisladora resaltó la importancia de contar con un plan en los hogares para casos de sismo, huracanes y otras emergencias. En ese sentido, anunció una jornada de capacitación a padres de familia el próximo 1 y 2 de marzo en las instalaciones del Congreso local, como parte del Día Internacional de la Protección Civil.

] Visítanos en ) acapulcopress.com y Síguenos en ) facebook.com/acapulcopress.news

Congreso de GuerreroProtección Civil
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Se trabaja en la conciencia y cultura de protección civil: Adela Román

viernes, 20 septiembre 2019 by Acapulco Press

ACAPULCO, Guerrero. * 19 de septiembre de 2019.
] Gobierno de Acapulco.
La presidenta municipal, Adela Román Ocampo, autoridades federales y estatales, así como visitantes en el puerto de Acapulco, participaron en el macro simulacro con hipótesis de sismo y tsunami realizado de manera simultánea a nivel nacional en conmemoración del 34 aniversario del terremoto del 19 de septiembre de 1985 y los sismos ocurridos en esa misma fecha en el año 2017.

Como parte del fomento a la cultura de la Protección Civil que procura impulsar su gobierno, la alcaldesa de Acapulco siguió las indicaciones de las brigadas de Protección Civil que coordinaron el Macro simulacro 2019 en las instalaciones del hotel Princess Mundo Imperial, sede del 25 Congreso Anual de Agentes Navieros.

Previo a la inauguración del evento, se les informó a todos los participantes acerca de las indicaciones y protocolo a seguir durante el simulacro programado. Además, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los siniestros ocurridos en la misma fecha, el 19 de septiembre de hace 34 y 2 años, respectivamente.

En punto de las 10 de la mañana, los asistentes al evento suspendieron la ceremonia de inauguración para participar en el ejercicio, atendieron el protocolo por hipótesis de sismo de 8.6 gados y enseguida por hipótesis de tsunami. La evacuación de los salones Diamante I y II del hotel sede se realizó en calma y sin incidentes.

La alcaldesa Adela Román Ocampo, junto al secretario de Fomento y Desarrollo Económico en Guerrero (Sefodeco), Álvaro Burgos Barrera; la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación del gobierno de la República (Segob), Diana Álvarez Maury; el presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros A.C. (AMANAC) Adrián Aguayo Terán; participantes en el congreso de agentes navieros, trabajadores y huéspedes del hotel Princess, se trasladaron hacia una de las explanadas de la hospedería.

Enseguida, las brigadas de Protección Civil del hotel dieron las indicaciones para realizar el simulacro con hipótesis de sismo, trasladando al numeroso grupo hacia el segundo piso de una de las torres del hotel.

Aproximadamente a las 10:32 de la mañana se dio por concluido el ejercicio de participación ciudadana.

Adela Román Ocampo, agradeció la participación de todos los presentes y destacó que su gobierno procura crear conciencia entre la sociedad a través de simulacros y una estrecha coordinación con instancias de los distintos órdenes de gobierno, a fin de fomentar la cultura de protección civil en la población acapulqueña, tarea en la que aún falta mucho por hacer.

“Se está haciendo a nivel nacional para que vayamos practicando y ojalá la gente lo tome con toda la responsabilidad y salga, porque muchas veces se ha invitado, se ha convocado y la gente no responde. Nos falta mucha cultura en protección civil, hay gente que perdió sus casas en huracanes, pasa la tragedia y se vuelven a colocar en el mismo lugar, entonces esta situación es para recordar esa gran tragedia que vivimos el 19 de septiembre de 1985”, concluyó al respecto.

Adela Román OcampoProtección Civil
Read more
  • Published in Gobierno de Acapulco
No Comments

Por lluvias, preside alcalde reunión emergente de Protección Civil

jueves, 10 agosto 2017 by Acapulco Press

] ACAPULCO, Gro. * 10 de agosto de 2017.
Gobierno de Acapulco

“El tema de la prevención es fundamental”, afirmó el presidente municipal, Evodio Velázquez, durante la reunión de evaluación y seguimiento que encabezó en materia de Protección Civil por las lluvias registradas en el puerto a consecuencia de la zona de inestabilidad remanente de Franklin, informando que solo se han reportado afectaciones menores como inundaciones en zonas bajas, caída de árboles y arrastre de basura.

En las instalaciones de Protección Civil, el alcalde junto con el comandante del 56 Batallón de Infantería, José Mario Vega Hernández; el encargado del operativo Acapulco de la Gendarmería, Hipólito Carreño y el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Sabás de la Rosa Camacho, verificó las condiciones climatológicas que prevalecerán en el puerto las próximas horas, indicando que los protocolos de prevención siguen activos para cualquier emergencia que se presente.

“Hemos estado al pendiente de como se ha venido comportando este fenómeno meteorológico y esta reunión ha permitido también disipar algunas dudas que se tenían y que en este momento puede estar tranquila la población, es el llamado que estamos haciendo, que está ya disipándose la tormenta y sus efectos, se han reportado algunas encharcamientos e inundaciones, no mayores”, precisó.

Evodio Velázquez dijo que su gobierno tiene listos los 88 refugios temporales y 5 masivos, además de que los responsables de zona se encuentran al pendiente de sus áreas. Indicó que en las comunidades no se han registrado daños mayores y que se mantiene la comunicación permanente con los comisarios y delegados precisando que instruyó a las dependencias de su gobierno a redoblar esfuerzos para atender el arrastre de basura y tierra, así como los árboles caídos. También dijo que las barras se encuentran abiertas de manera natural.

Asimismo, dijo que se mantiene una coordinación estrecha con dependencias estatales y federales, así como con el Ejército y la Marina para activar el Plan DN III en caso de que se requiera.

Durante la reunión, el comandante del 56 Batallón de Infantería, José Mario Vega Hernández y el encargado del operativo Acapulco de la Gendarmería, Hipólito Carreño, refrendaron su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con el gobierno municipal.

Asistieron, el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza; el coordinador de Servicios Públicos, Elí Olea; el director de Protección Civil, Carlos Amezcua Avalos; el coordinador de Asesores, Giovanni Manrique; el director de Salud, Eger Gálvez y el coordinador de Zonatur, Jesús Rangel.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indica que una zona de inestabilidad y el remanente de «Franklin» con 20 por ciento de potencial ciclónico, se fortalecerá en las siguientes 36 horas frente a las costas de Jalisco. Por lo anterior, se prevén tormentas intensas puntuales torrenciales en zonas de Guerrero.

En esta temporada de lluvias, el gobierno municipal pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos 4 40 70 31 y 4 85 61 70 así como el 911, para reportar algún incidente o recibir mayor información.

Ciclón Tropical FranklinEvodio VelázquezGobierno de AcapulcoProtección Civil
Read more
  • Published in Gobierno de Acapulco
No Comments

Banderazo oficial a Operativo de Seguridad de Semana Santa 2017

viernes, 07 abril 2017 by Acapulco Press

] ACAPULCO, Gro. * 07 de abril de 2017.
El trabajo que ha realizado la administración del presidente municipal Evodio Velázquez en beneficio del puerto de Acapulco, fue reconocido por el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, durante el acto oficial de arranque del Operativo de Seguridad de Semana Santa 2017.

En el Centro Internacional Acapulco (CIA), durante su mensaje el mandatario estatal dijo al “presidente municipal Evodio Velázquez, que ha hecho un trabajo de una gran consistencia en todo lo que representa Acapulco, muchas gracias presidente.”

Por su parte, el alcalde agradeció el apoyo recibido por la administración estatal para realizar proyectos de alto impacto e inversiones en el municipio, que se fomentan de manera conjunta entre ambos gobiernos, “Acapulco hoy se reinventa, Acapulco genera la diversificación del turismo como debe ser un destino de imagen
mundial y de competencia mundial, se reinventa ocupando la cultura. Acapulco está caminando en el sendero del progreso y estamos siendo y seremos aún más competitivos, bienvenidos todos a esta Semana Santa que iniciamos completamente trabajando de la mano para hacer que Acapulco esté mejor”.

El alcalde agregó que luego de que el puerto fue sede de eventos nacionales e internacionales como el Abierto Mexicano de Tenis, la Convención Bancaria y el Tianguis Turístico 2017, su gobierno está listo para el periodo vacacional de Semana Santa, ofreciendo una imagen moderna al contar con Acapulco Ciudad Luz, calles del centro histórico renovadas, accesos a playa rehabilitados, camellones renovados, la nueva Diana monumental así como con sus 23 playas limpias y aptas para los bañistas, de la cuales 4 cuentan con certificación Blue Flag.

La mañana de este viernes, el presidente municipal de Acapulco, junto con el gobernador del estado, dieron el banderazo al Operativo de Seguridad de Semana Santa 2017, que comprenderá del 8 al 23 de abril, contando con un despliegue de 3 mil 444 elementos de las distintas corporaciones de seguridad, Protección Civil, Cruz Roja, Sedena, Secretaría de Marina, entre otras. Los elementos realizarán patrullajes y brindarán atención a los visitantes tanto en las playas como en avenidas principales de los destinos turísticos de Guerrero, instalándose por primera vez un Centro Coordinador de Operaciones en el edificio Inteligente y 16 módulos interinstitucionales.

Asistieron al evento, el comandante de la Novena Región Militar, Javier Jiménez Mendoza; el comandante de la Octava Región Naval, Juan Guillermo Fierro Rocha; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles Hurtado; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Magdalena Camacho Díaz; el coordinador regional de la Policía Federal en el Estado, David Portillo, así como los presidentes municipales Marco Antonio Leyva de Chilpancingo, Omar Flores de Taxco y Gustavo García Bello de Zihuatanejo.
] Gobierno de Acapulco

Cruz RojaEvodio Velázquez AguirreHéctor Astudillo FloresProtección CivilSecretaría de MarinaSedenaSemana SantaSemana Santa Acapulco 2017
Read more
  • Published in Gobierno de Acapulco
No Comments

Recupera Ayuntamiento dos accesos de playa sobre Costera

martes, 21 marzo 2017 by Acapulco Press

] ACAPULCO, Gro. * 21 de marzo de 2017.
Como parte de las acciones encaminadas a mejorar la imagen de Acapulco, ante los próximos eventos nacionales e internacionales, personal de la Dirección de Vía Pública liberó dos accesos a playa en la Costera Miguel Alemán, además participaron en acciones integrales de mejoramiento de la zona Dorada en coordinación con otras áreas operativas del Ayuntamiento.

La mañana de este martes, el director de Vía Pública, Jaime Soria Villa, supervisó el retiro de rejas, madera y enseres diversos que obstruían el libre paso por los accesos a playa de plaza Alemania y el que se encuentra junto a la calle Gonzalo de Sandoval. Las acciones fueron realizadas con el apoyo de elementos de Obras Públicas y del área de Seguridad.

Enseguida, el funcionario municipal participó en el operativo integral de mejoramiento de la franja turística que se coordina por medio de la Secretaría General, acciones que iniciaron desde el mes de febrero y que este día, en una segunda etapa, abarcaron el tramo de Condesa a Base Naval en ambas aceras.

Titulares y servidores públicos de dependencias como Ecología, Salud Municipal, Movilidad y Transporte, Conservación y Mantenimiento, Reglamentos y Espectáculos, Protección Civil, Zonatur, CAPAMA, Zofemat y Policía Vial, forman parte de las labores de remozamiento, ordenamiento y vigilancia sobre la principal avenida turística de Acapulco.

Finalmente, Soria Villa detalló que entre los aspectos que se revisan están la vigencia de las licencias de funcionamiento de los negocios y el que se respeten los espacios de vía pública, “todas esas actividades las estamos encaminando y supervisando porque necesitamos recibir a los asistentes a la Convención Nacional Bancaria y a los operadores turísticos, con un Acapulco en orden, un Acapulco limpio y estamos todas las áreas participando con el secretario general”.

AcapulcoCAPAMAPolicía Vial AcapulcoProtección CivilZofematzonatur
Read more
  • Published in Gobierno de Acapulco
No Comments

Recuerda Evodio XIX Aniversario del huracán Pauline

lunes, 10 octubre 2016 by Acapulco Press

] ACAPULCO. * 9 de octubre de 2016.

Recuerda Evodio XIX Aniversario del huracán PaulineDurante el acto alusivo al XIX Aniversario del paso del huracán Pauline, el presidente municipal Evodio Velázquez,  reconoció a las fuerzas armadas por la solidaridad y el plan estratégico que ponen en marcha a favor de la población  después de un desastre natural.

Al encabezar el Izamiento de bandera y la entrega de reconocimientos a las fuerzas armadas por parte del gobierno municipal, Evodio Velázquez destacó la importancia del trabajo conjunto que realizan las fuerzas militares y civiles. “De hace  19 años a la fecha nos hemos preparado para que las áreas de Protección Civil, sean áreas profesionales, construyendo con la sociedad como lo dije anteriormente un trabajo que permita prevenir”.

Reconoció a los tres órdenes de gobierno y a las fuerzas armadas por fortalecer la parte fundamental de las tecnologías que hoy permiten tener nuevas formas de prevenir, así como la tarea de fortalecer el Plan DNIlI que está por cumplir 50 años.  “Quiero reconocer a las Fuerzas Armadas, al Ejército Mexicano, a La Marina Armada de México, porque este plan estratégico de las fuerzas armadas solidariamente con la población después de un desastre siempre ha estado muy determinantemente cumpliendo con una labor cívica, con una labor clara a la patria”, expresó el primer edil.

Recuerda Evodio XIX Aniversario del huracán PaulineEl alcalde agregó que su administración  sigue avanzando en el tema de la Protección Civil y de la misma manera dijo que actualmente se tiene una estrategia marcada por el gobierno de la República en materia de seguridad, encabezada por las fuerzas militares, la cual está dando resultados, llevando a la baja los índices delictivos en Acapulco.

Los reconocimientos  a las fuerzas armadas fueron recibidos por el almirante Juan Guillermo Fierro Rocha, comandante de la Octava Región Naval y el general Alejandro Saavedra Hernández, comandante de la Novena Región Militar, además se entregaron reconocimientos a los brigadistas infantiles y juveniles de Protección Civil.

Recuerda Evodio XIX Aniversario del huracán PaulineEnseguida, el alcalde acompañado de los representantes de las fuerzas  armadas, funcionarios federales, estatales y municipales,  montaron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral, en la plaza Esperanza de la Avenida Cuauhtémoc, en honor de las víctimas del huracán Pauline.

A los eventos asistieron el secretario general del Ayuntamiento  Daniel Meza, regidores del Cabildo, el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Sabas de la Rosa, el director de Protección Civil, Carlos Amezcua y demás funcionarios del gabinete municipal.

] Gobierno de Acapulco

AcapulcoEvodio Velázquez AguirreHuracán PaulinaProtección Civil
Read more
  • Published in Gobierno de Acapulco
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS