Protección Civil impartió taller sobre gestión de refugios y albergues temporales
CHILPANCINGO, Guerrero * 17 de diciembre del 2024
) Protección Civil Guerrero
El Gobierno del Estado de Guerrero, con el apoyo de organismos internacionales, este martes impartió el taller “Gestión de Refugios, Albergues Temporales y Uso del Manual Esfera», dirigido a autoridades municipales y personal operativo y administrativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, con el propósito de mejorar la calidad de la respuesta a la población en caso de emergencias o desastres.
El evento fue encabezado por el Secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, quien a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, agradeció todo el apoyo recibido de parte de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quienes dijo han sido aliados importantes del gobierno del estado en la atención de las últimas contingencias generadas por fenómenos Hidrometeorológicos.
Considero que estas experiencias, han fortalecido los conocimientos y las experiencias de las y los guerrerenses, redoblando esfuerzos para obtener autoridades mejor preparadas y más coordinadas, así como localidades mayor resilientes ante los nuevos desafios de la madre naturaleza.
En este taller se contó con la participación de representantes del Sistema DIF-Guerrero, Secretaria de Educación Guerrero, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, así personal de protección civil de varios municipios.
Arroyo Matus dijo que estas actividades forman parte de una estrategia integral del gobierno del estado, que busca fortalecer la cultura la prevención de riesgos entre las y los guerrerenses, así como mejorar el trabajo de respuesta de todas las instituciones involucradas en la atención de emergencia y desastres, preponderando el bienestar y los derechos de la ciudadanía.
) www.acapulcopress.com
- Published in Climatología, DESTACADAS
Prevé lluvias ligeras durante la tarde-moche de este miércoles en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro. * 13 de noviembre, 2024
) Protección Civil Guerrero
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que para la tarde y noche de este miércoles se espera la ocurrencia de lluvias ligueras y aisladas, las cuales serán favorecidas por un Canal de Baja Presión en interacción con la entrada de aire marítimo tropical proveniente del Océano Pacífico.
De acuerdo con el pronóstico, se prevé un día soleado y caluroso en la mayor parte de la entidad, condiciones que podrían cambiar en el transcurso de la tarde, cuando se prevé la formación de nubosidad por un Canal de Baja Presión en la porción norte del estado, con la posibilidad de lluvias ligeras, principalmente, en las regiones Norte, Sierra, Montaña y Centro.
La temperatura de lluvias concluye de manera oficial el próximo 30 de noviembre, por lo que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, recomienda mantenerse informado con fuentes oficiales, no propagar rumores, ubicar el refugio temporal más cercano, así como rutas de evacuación y zonas seguras.
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar derrumbes y deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de la entidad.
) www.acapulcopress.com
- Published in Climatología, DESTACADAS
Alertan de mar de fondo con olas de hasta 2.4 metros en playas de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro. * 11 de octubre 2024.
) Protección Civil Guerrero
El gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informó que a partir de esta noche se prevé la manifestación de un nuevo evento de Mar de Fondo en las costas de Guerrero, con la presencia de olas de 1.8 a 2.4 metros de altura durante las próximas 72 horas.
Además, se prevé la reducción de la franja de arena, marejadas recurrentes y la presencia de corrientes de arrastre, por lo que se recomienda extremar las medidas de precaución necesarias, principalmente en las zonas de playa con la presencia de bañistas.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil a través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos, vigila de forma permanente las condiciones marítimas, con el fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos para la población en general y autoridades de los municipios costeros.
Por lo anterior, se recomienda no realizar deportes acuáticos, no introducirse al mar, ni caminar sobre la franja de arena, así como atender las indicaciones del personal salvavidas y de protección civil.
Al sector hotelero, restaurantero y de enramadas, se les sugiere colocar banderolas rojas en zona de playas, reforzar la presencia de personal salvavidas y prohibir que los bañistas se metan al mar.
También retirará mobiliario, equipo, establecimientos semifijos, palapas y zonas de recreo de la franja de arena.
A navegantes de embarcaciones menores, se les pide atender las indicaciones de Capitanía de Puerto y de las autoridades de su municipio.
) www.acapulcopress.com
- Published in Climatología, DESTACADAS, ESPECTACULARES
Pronostican lluvias fuertes para el fin de semana
ACAPULCO, Gro. * 30 de agosto 2024.
) Protección Civil Guerrero
La entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, en las próximas horas podría favorecer la ocurrencia de lluvias intensas para gran parte del estado, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, por lo que emitió un alertamiento preventivo para extremar las medidas de precaución necesarias, principalmente en zonas de alto riesgo.
Las lluvias previstas con acumulados de 75 a 150 milímetros por metro cuadrado, podrían manifestarse por la tarde y noche de este viernes, acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes de 30 a 50 kilómetros por hora y la caída de granizo en las partes altas de la entidad.
Estas condiciones climatológicas se mantendrán durante el transcurso de este fin de semana, afectando principalmente a los municipios costeros del estado, así como las regiones Centro, Sierra y Montaña, principalmente; de igual modo se pronostica un ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas de 35 a 38 grados Celsius en municipios de las regiones Costa Grande, Tierra Caliente, Norte, Costa Chica y Acapulco.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda extremar medidas de precaución, ya que las precipitaciones de fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Por lo anterior se pide a la población en general, mantenerse informados con fuentes oficiales, no propagar rumores y seguir las recomendaciones de Protección Civil, así como reportar cualquier incidencia al número de emergencias 9-1-1.
www.acapulcopress.com
- Published in PORTADA
Gobierno del Estado implementa acciones de limpieza integral en Acapulco
ACAPULCO, Gro. * 25 de Julio 2024.
) Gobierno de Guerrero
Como parte del Operativo de la temporada vacacional Verano 2024, el gobierno estatal que encabeza Evelyn Salgado Pineda brinda atención integral en materia de limpieza y saneamiento en el puerto de Acapulco.
A través de la Promotora de Playas y su titular, Alfredo Lacunza de la Cruz, en colaboración con la Secretaría de Turismo estatal y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, se llevan a cabo diversas jornadas de limpieza simultáneas en varios puntos del municipio.
En la zona de los acantilados de La Quebrada, el personal de la SGIRPC y Promotora de Playas, realizan por tercer día consecutivo, labores de limpieza con arneses y equipo especializado para lograr sacar la basura y desechos que se encuentran en dichas zonas con pendientes de hasta 120 metros de profundidad.
Hasta el momento, con esta jornada se han recolectado 16 toneladas de desechos sólidos en el área; de igual forma, se continúa el retiro de embarcaciones afectadas por el huracán Otis en playa Manzanillo.
Para esta tarea se utiliza maquinaria pesada como una retroexcavadora para el arrastre de los cascos de las embarcaciones, y el personal de la dependencia retira las partes contaminantes del agua, como son tanques de combustible y cableado; estos desechos son destruidos de manera adecuada para ser trasladados al relleno sanitario.
Por su parte, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), realiza labores de desazolve de alcantarillas centrales de la Costera Miguel Alemán, así como en el acceso de playa Juan Serrano, localizado entre los hoteles Playa Suites y Emporio, en donde se reportó un vertimiento de aguas negras.
“En este caso el estado interviene con CAPASEG para meter un vactor, y se estén realizando los trabajos de desazolve”, indicó Lacunza de la Cruz; además señaló que todo el personal de la dependencia, se encuentra trabajando en la rehabilitación de las playas que han sido afectadas por el oleaje producido por el fenómeno de mar de fondo, así como por las lluvias del fin de semana anterior.
Estas labores de rehabilitación y desazolve, también se llevan a cabo en el Río del Camarón, los accesos a la Vía Rápida, las desembocaduras del Parque Papagayo, de los hoteles Krystal Beach, Ritz y Plaza Quebec.
Finalmente, el funcionario comentó que el personal de guardavidas se mantendrá en la franja de arena para realizar acciones de vigilancia y avisos a bañistas, sobre todo durante el fenómeno de mar de fondo que continúa en el litoral guerrerense, así como con acciones permanentes de limpieza en toda la franja de arena del puerto.
www.acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Gobierno de Guerrero, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Alerta Protección Civil de posible desbordamiento del Río Balsas
CHILPANCINGO, Gro. * 24 de Julio 2024.
) Protección Civil
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó los protocolos de monitoreo y alertamiento preventivo en las regiones Norte y Tierra Caliente, debido al riesgo de incremento del caudal del río Balsas, derivado de los escurrimientos fluviales a causa de las constantes lluvias registradas en los vecinos estados de Puebla y Morelos.
Por lo anterior y dentro de los protocolos del Plan Preventivo Mezcala-Valerio Trujano, integrado por la Comisión Federal de Electricidad, Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, la tarde de este miércoles se informó la fase de alertamiento color amarillo para los municipios por donde cruza el cause del río Balsas.
Se prevé que en el transcurso de la tarde y noche de este miércoles, se registren lluvias de variada intensidad en los estados del centro del país, lo que podría aumentar aún más los niveles de agua en el caudal del Balsas, incrementando el riesgos de desbordamiento e inundaciones en diferentes zonas del estado, principalmente en las localidades de Mezcala y Valerio Trujano.
Por lo anterior, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió un alertamiento preventivo a los municipios de las regiones Norte y Tierra Caliente, a fin de que se puedan establecer las acciones de prevención necesarias, para seguridad y protección de las comunidades ubicadas cerca del margen del cause de este río.
La dependencia estatal recomienda a la población mantenerse atenta a la información oficial, no propagar rumores y atender las indicaciones de las autoridades correspondientes, así como establecer sus rutas de evacuación y la ubicación del refugio temporal más cercano.
www.acapulcopress.com
- Published in Climatología, DESTACADAS, ESPECTACULARES
Continuarán altas temperaturas en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro. * Mayo 28, 2024.
) Protección Civil Guerrero
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil exhorta a las autoridades municipales y población en general a extremar las medidas de precaución ante el pronóstico de altas temperaturas, derivado de la tercera onda de calor que continuará afectando la mayor parte del estado de Guerrero.
Las condiciones climatológicas son favorecidas por una circulación anticiclónica ubicada en los niveles medios de la atmósfera, las cuales permanecerán durante el transcurso de esta semana, generando un ambiente extremadamente caluroso y temperaturas que podría alcanzar los 45 grados Celsius, principalmente en municipios de las regiones Tierra Caliente, Norte, Montaña y Costa Chica.
Durante la semana, también se prevé la ocurrencia de lluvias aisladas, sin descartar la posibilidad de registrarse tormentas locales, principalmente, en las regiones Norte, Montaña, Centro, Sierra y Costa Chica, las cuales podrían incrementar el nivel del caudal de ríos y arroyos.
También, prevalecerán los efectos del fenómeno marítimo de Mar de Fondo, afectando toda la franja costera de la entidad con olas de hasta 2.4 metros de altura, marejadas recurrentes y la reducción de la franja de arena.
El gobierno de Guerrero recomienda extremar las medidas de precaución necesarias, mantenerse informado con fuentes oficiales, no propagar rumores y atender las indicaciones de las autoridades de protección civil.
Así como consumir abundantes líquidos, no exponerse durante tiempos prolongados a la radiación solar, usar bloqueador solar y ropa de colores claros, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.
) acapulcopress.com
- Published in PORTADA
Controlado al 100% incendio de El Veladero
ACAPULCO * Abril 30, 2024.
) Protección Civil Guerrero
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero informó que el incendio forestal del Parque Nacional El Veladero está controlado al 100 por ciento y presenta un 98 por ciento de liquidación total, por lo que solo se mantendrá un grupo de brigadistas en la zona, para mantener tareas de prevención y vigilancia.
Este martes se contó con el apoyo de un helicóptero de la Secretaría de Marina, equipado con un helibalde de dos mil 500 litros de capacidad, el cual realizó 12 descargas de agua sobre los puntos de calor que aún permanecían activos en la parte alta de la zona de Carabalí y Roca de Oro.
En el Puesto de Comando de Incidencia se acordó que en la zona permanecerá un grupo de brigadistas, vigilando que no se reactive ningún foco de calor, ya que en lo general el incendio ha quedado sofocado en su totalidad, sin representar ningún riesgo para la población.
En estos últimos trabajos de combate al fuego, se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
El Gobierno del Estado hace un llamado a la población en general, para que se sumen a los trabajos de prevención de incendios forestales en Guerrero, toda vez que el estado en encuentra en la etapa más crítica de la temporada de incendios.
) acapulcopress.com
- Published in PORTADA
Prevalecen efectos de ‘mar de fondo’ en costas de Guerrero.
ACAPULCO * Abril 17, 2024.
) Protección Civil Guerrero
La Secretaría de Protección Civil estatal informó que prevalecen los efectos de mar de fondo en costas de Guerrero y que seguirán afectando las playas del estado durante las próximas horas, con la presencia de olas de hasta 2.4 metros de altura, por lo que recomendó no realizar deportes acuáticos, no introducirse al mar, ni caminar sobre la franja de arena, así como atender las indicaciones del personal salvavidas y de protección civil.
La dependencia estatal complementó que se espera que este evento disminuya paulatinamente en transcurso del día jueves 18 de abril. Mientras tanto, se mantendrá vigilancia permanente a través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos por parte de Protección Civil Guerrero.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in Climatología, DESTACADAS, ESPECTACULARES
Alerta Protección Civil estatal presencia de ‘mar de fondo’ en costas de Guerrero
CHILPANCINGO * Abril 15, 2024.
) Protección Civil Guerrero
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió un alertamiento preventivo, debido al pronóstico de un nuevo evento de Mar de Fondo, que afectará las costas del estado a partir del martes 16 de abril con la presencia de olas de hasta 2.4 metros de altura.
Dicho fenómeno marítimo también favorecerá la presencia de corrientes de arrastre, marejadas de forma recurrente y la reducción de la franja de arena, por lo que se recomienda extremar las medidas de precaución necesarias en zonas de playa, con el fin de prevenir accidentes que pudieran vulnerar la integridad física de visitantes y prestadores de servicios turísticos.
De acuerdo con la información de la Secretaría de Marina, se prevé que los efectos del Mar de Fondo disminuyan de manera paulatina en el transcurso del jueves 18 de abril, manteniendo una vigilancia permanente a través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Se recomienda no realizar deportes acuáticos, no introducirse al mar, ni caminar sobre la franja de arena, así como atender las indicaciones del personal salvavidas y de protección civil.
Al sector hotelero, restaurantero y de enramadas, se les sugiere colocar banderolas rojas en zona de playas, reforzar la presencia de personal salvavidas y prohibir que los bañistas se metan al mar.
También retirará mobiliario, equipo, establecimientos semifijos, palapas y zonas de recreo de la franja de arena.
A navegantes de embarcaciones menores, se les pide atender las indicaciones de Capitanía de Puerto y de las autoridades de su municipio.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com
- Published in Climatología, DESTACADAS, ESPECTACULARES