r Raymundo García Gutiérrez archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Convoca Congreso a presentar candidatos para la presea «Sentimientos de la Nación» 2024

lunes, 19 agosto 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 19 de agosto 2024.
) LXIII Legislatura | Guerrero
El Congreso del Estado convoca a los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de la Federación, de los estados y de la Ciudad de México; partidos políticos, sindicatos; universidades e instituciones de enseñanza superior; asociaciones y organizaciones civiles; colegios y agrupaciones de profesionistas; medios de comunicación y ciudadanía en general, a presentar las candidaturas de quienes juzguen dignos de recibir y portar la Presea “Sentimientos de la Nación”.

De acuerdo con la convocatoria expedida por la Comisión Especial encargada de dictaminar sobre las candidaturas que se presenten, integrada por las diputadas y diputados Gloria Citlali Calixto Jiménez, Héctor Apreza patrón, Raymundo García Gutiérrez, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Abril Gabriela Hernández Pablo, presidenta, secretario y vocales de la misma, esta presea se otorga a personas nacionales o extranjeros cuyos principios son cercanos al Primer Congreso de Anáhuac y los Sentimientos de la Nación, como la lucha por la paz, la democracia, la defensa de los derechos humanos y, en general, los más altos valores de la humanidad.

Por ello, toda postulación deberá ser acompañada de los datos biográficos de la candidata o candidato propuestos, así como de una exposición detallada en la que se funden y motiven las razones por las cuales se le considera merecedora o merecedor de tan alta condecoración, así como proporcionar los datos donde pueda ser localizada la persona.

Las propuestas deberán remitirse a la presidencia de la Comisión Especial de la Presea “Sentimientos de la Nación”, a través de la Oficilía de Partes de la Secretaría de Servicios Parlamentarios, en el edificio del Poder Legislativo, boulevard Vicente Guerrero, Trébol Sur Sentimientos de la Nación S/N, colonia Villa Moderna, en Chilpancingo, Guerrero, C.P. 39074, en un horario de las 9:00 a las 15:00 horas de lunes a viernes.

Los participantes tendrán hasta el día 6 de septiembre del año en curso para entregar sus propuestas, a efecto de que la Comisión Especial proceda a realizar el registro y, previa discusión y análisis de los méritos de las ciudadanas y ciudadanos propuestos, en su oportunidad emita el dictamen correspondiente para someterlo a la consideración del Pleno, para su discusión y aprobación, en su caso.

Tal presea será entregada en sesión pública y solemne del Congreso el día viernes 13 de septiembre de 2024 en la Catedral de “La Asunción de María” de la ciudad de Chilpancingo, con la asistencia de representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, del Gobierno Federal e invitados especiales.
www.acapulcopress.com

Abril Gabriela Hernández PabloGloria Citlali Calixto JiménezHéctor Apreza PatrónHilda Jennifer Ponce MendozaLXIII Legislatura GuerreroPresea "Sentimientos de la Nación" 2024Raymundo García Gutiérrez
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Desarrolla Congreso actividades en pro de mujeres empoderadas

viernes, 12 abril 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * Abril 12, 2024.
) Congreso de Guerrero
Por tercer año consecutivo el Congreso del Estado desarrolló el taller-bazar “Ella cree. Ella crea. 3.0”, marco dentro del cual se ofreció una serie de actividades a mujeres emprendedoras para que tengan un mayor impulso en sus negocios y mejoren su economía.

El evento realizado en la explanada del Congreso del Estado, bajo la organización de la diputada Jennyfer García Lucena, contó con la participación de la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez y el diputado Raymundo García Gutiérrez, presidenta y vocal de la Junta de Coordinación Política, además de la diputada Patricia Doroteo Calderón.

En su intervención, la diputada Jennyfer García Lucena destacó que al asumir el cargo como legisladora, uno de sus propósitos fue abrir las puertas del Congreso a las mujeres emprendedoras, como parte de la lucha continua para que se respeten sus derechos en todos los ámbitos.

Por su parte, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez celebró la iniciativa de su homóloga para establecer redes de apoyo entre mujeres, ponderando en todo momento la sororidad.

“Estas mujeres que incentivan y empoderan a otras mujeres demuestra el por qué hay paridad de género en el Congreso, donde hay una verdadera representación sustantiva que ayuda a empoderar a otras mujeres, y a crear legislaciones y acciones que amplíen los resultados en favor del sector”, resaltó.

Calixto Jiménez reafirmó, asimismo, el compromiso de la LXIII Legislatura de continuar trabajando en pro del respeto a los derechos humanos de las mujeres, su desarrollo integral y por la erradicación de la violencia.

Intervino también la diputada Patricia Doroteo, resaltando la importancia de apoyarse entre las féminas e impulsar sus proyectos.

Finalmente, el diputado Raymundo García Gutiérrez externó que no se puede concebir una sociedad sin la presencia de las mujeres, quienes generan fortaleza en todos los ámbitos, iniciando por el ámbito familiar.

En la realización de dicho evento participaron también la maestra Talía Cobarrubias González y Lizbeth Trejo.

Entre las actividades desarrolladas destacan el bazar “Ellas crean su historia”, “Taller de automaquillaje”, impartido por Karla Domínguez; participación musical por Gabrielle Wences; panel “Entre Mujeres. Ella crea lo que quiera ser”; presentación del tema “Frente a mí”, impartido por Gabrielle Wences; concurso de carteles “Ellas siempre crean” y el taller “Ella se crea conectando con mi poder interior”, impartido por la licenciada Adriana Maldonado Bravo.
) facebook.com/acapress.mx
) facebook.com/angelblanco.press 
) facebook.com/groups/mexicosur.news
) facebook.com/groups/AcapulcoNoticias
) acapulcopress.com

Congreso de GuerreroGloria Citlali Calixto JiménezJennyfer García LucenaPatricia Doroteo CalderónRaymundo García Gutiérrez
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Terna de aspirantes a fisca general fueron entrevistados por diputados de la Jucopo

martes, 02 abril 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * Abril 2, 2024.
) Congreso de Guerrero
Diputadas y diputados de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) entrevistaron este martes a Zipacná Jesús Torres Ojeda, Antonio Sebastián Ortuño y Miguel Alejandro Guizado, integrantes de la terna enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado, mismos que presentaron su plan de trabajo.

Participaron en las entrevistas la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, los diputados Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez y la diputada Abril Gabriela Hernández Pablo, presidenta, secretario y vocales de la Jucopo, respectivamente; la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva, además de los diputados Alfredo Sánchez Esquivel, Fortunato Hernández Carbajal, Antonio Helguera Jiménez, Carlos Cruz López y la diputada María Flores Maldonado.
) acapulcopress.com

Abril Gabriela Hernández PabloAlfredo Sánchez EsquivelAntonio Helguera JiménezAntonio Sebastián OrtuñoCarlos Cruz LopezEvelyn Salgado PinedaFortunato Hernández CarbajalGloria Citlali Calixto JiménezLeticia Mosso Hernández;los diputados Héctor Apreza PatrónMaría Flores MaldonadoMiguel Alejandro GuizadoRaymundo García GutiérrezZipacná Jesús Torres Ojeda
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Con total responsabilidad designará Congreso al fiscal general | Citlali Calixto

martes, 02 abril 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * Abril 2, 2024.
) Congreso de Guerrero
La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero, en el marco de las entrevistas a aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General del Estado, aseveró que se está cumpliendo a cabalidad con el procedimiento de designación, y en un tema de responsabilidad con la sociedad, habrán de designar al perfil más idóneo, que coadyuve a resolver la problemática de inseguridad en la entidad.

Abordada por reporteros al término de las entrevistas realizadas en la sede del Congreso, Calixto Jiménez precisó que, conforme a lo estipulado en la ley, una vez que el Congreso recaba los registros y envía los perfiles al Poder Ejecutivo, la gobernadora remite una terna para que la Jucopo solicite a los aspirantes su comparecencia, y desarrolladas estas, hay un tiempo de hasta diez días para hacer las valoraciones y generar los consensos necesarios para poder designar al nuevo titular de FGE.

Señaló que los aspirantes tuvieron un tiempo de hasta 20 minutos para exponer su plan de trabajo, además de que respondieron todas las preguntas realizadas por diputadas y diputados, en específico sobre cómo afrontarán el tema toral de investigar los delitos, abatir la impunidad y reducir los índices de inseguridad.

La legisladora fue enfática respecto a que la Constitución Política no marca una prohibición a los militares para aspirar a la titularidad de esta institución, aunado a que, dijo, el Congreso siempre ha actuado bajo dos directrices: la primera atendiendo el sentir ciudadano, y la segunda el apego y el respeto a la legalidad.

“Una de las preguntas reiteradas a los aspirantes es cómo daban certeza al Congreso de que habrá la coordinación institucional. En ese sentido, los tres adquirieron el compromiso de entablar estrecha coordinación y comunicación, así como actuar de manera transparente y responsable ante la ciudadanía”, detalló.

La presidenta de la Jucopo indicó, por último, que la designación del fiscal es de suma importancia para el Congreso, y externó su confianza en que cada coordinadora y coordinadores parlamentarios hagan lo pertinente, socializando el resultado de las comparecencias para, finalmente, tomar la mejor decisión en el Pleno.
) acapulcopress.com

Abril Gabriela Hernández PabloCongreso de GuerreroGloria Citlali Calixto JiménezHéctor Apreza PatrónRaymundo García Gutiérrezunta de Coordinación Política
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Propone Jucopo garantizar participación de discapacitados en política

lunes, 05 junio 2023 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 5 de junio de 2023.
) Congreso de Guerrero

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado propuso reformas y adiciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero para que los partidos políticos registren al menos una fórmula integrada por personas con alguna discapacidad en las candidaturas a diputaciones locales y regidurías.

La propuesta presentada por las diputadas y diputados Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez, Hilda Jennifer Ponce Mendoza, Leticia Mosso Hernández y Ana Lenis Reséndiz Javier, presidenta, secretario y vocales de la Jucopo, respectivamente, explica que, de aprobarse la adición a la citada ley, los partidos políticos deberán presentar un certificado médico expedido por una institución de salud pública o privada que acredite el diagnóstico y tipo de discapacidad del candidato o candidata, la cual deberá ser de carácter permanente.

Además, presentar una carta, bajo protesta de decir verdad, en la que el candidato o candidata, o la persona que lo represente, manifieste que es una persona con algún tipo de discapacidad, para lo cual podrá exhibir copia fotostática legible de documento emitido por autoridad federal o estatal que certifique que es beneficiario de algún programa asistencial por su carácter de persona con discapacidad.

Además, las personas que sean candidatas podrán ser asistidas durante el desarrollo del proceso electoral y contarán con los apoyos necesarios para llevar a cabo sus actividades proselitistas.

Las y los legisladores refieren que con esta reforma se dará cumplimiento a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, que especifica que los estados se comprometen a asegurar y promover el pleno ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad, sin discriminación alguna por motivos de su condición, así como adoptar las medidas legislativas y administrativas necesarias.

Precisan, además, que en materia político-electoral la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra las Personas con Discapacidad dispone que se les garantizarán los derechos políticos en igualdad de condiciones, que dé a este sector plena participación en la vida política y pública.

De aprobarse esta modificación, Guerrero se sumará a las 13 entidades federativas que han reformado su normatividad electoral local para considerar en sus candidaturas a las personas con discapacidad, además de que se garantizarán los derechos político-electorales al 6 por ciento de la población guerrerense que tiene algún tipo de discapacidad.

También, la Jucopo propuso reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero para separar la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos y la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, a efecto de que se integren a la estructura del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, asignándoles las funciones propias de sus áreas para que coadyuven con el Consejo General de dicho instituto.

Esto con el fin de que estas instancias se aboquen a las actividades propias de la organización y desarrollo de los procesos electorales locales, y no implique una sobrecarga de trabajo, sin que la coordinación que debe existir entre el órgano nacional electoral y el instituto local se vea afectada, ya que no hay una coincidencia entre las áreas nacional y estatal que tienen la encomienda de fijar criterios y directrices en áreas de organización electoral y partidos políticos.

Estas iniciativas de reforma y adiciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero fueron turnadas a la Comisión de Justicia para su correspondiente análisis y dictaminación.

) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news

Ana Lenis Reséndiz JavierHéctor Apreza PatrónHilda Jennifer Ponce MendozaLeticia Mosso Hernández;Raymundo García GutiérrezYoloczin Lizbeth Domínguez Serna
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Comparecen en #CongresoGro aspirantes a titulares a órganos internos de control

jueves, 23 marzo 2023 by Acapulco Press

CHILPANCINGO * 23 de marzo de 2023.
) Congreso de Guerrero
Las Comisiones Unidas de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado y de Transparencia y Anticorrupción del Congreso del Estado culminaron las comparecencias de las y los aspirantes a titulares de los órganos internos de Control de distintas dependencias en el estado.

Las entrevistas se llevaron a cabo este miércoles 22 y jueves 23 en las instalaciones del Poder Legislativo, proceso durante el cual los candidatos y candidatas expusieron ante legisladoras y legisladores su interés y razones respecto a su posible designación en el cargo.

De acuerdo con la convocatoria, tras las comparecencias las Comisiones Unidas formularán un dictamen que contenga la lista de candidatas y candidatos aptos para ser votados por el Congreso, y posteriormente la Junta de Coordinación Política, con el más amplio consenso, presentará ante el Pleno las propuestas de nombres para cada una de las titularidades, mismas que requerirán del voto de las dos terceras partes de diputadas y diputados presentes en la sesión.

Los perfiles a elegir ocuparán la titularidad de los órganos Internos de Control del Congreso local, de la Comisión de los Derechos Humanos, de la Fiscalía General del Estado, del Tribunal de Justicia Administrativa, del Instituto Electoral y de Participación

Ciudadana y del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

La Comisión Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado la integran las y los diputados Jacinto González Varona, Gabriela Bernal Reséndiz, Ociel Hugar García Trujillo, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción la conforman las y los diputados Esteban Albarrán Mendoza, Jessica Ivette Alejo Rayo, Ricardo Astudillo Calvo, Raymundo García Gutiérrez y Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.

) Síguenos en nuestra página Facebook @acapulcopress.news

Esteban Albarrán MendozaGabriela Bernal ReséndizHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaJessica Ivette Alejo RayoOciel Hugar García TrujilloRaymundo García GutiérrezRicardo Astudillo CalvoYoloczin Lizbeth Domínguez Serna
Read more
  • Published in LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

#CongresoGro a favor de Fuerzas Armadas en calles

viernes, 04 noviembre 2022 by Acapulco Press

CHILPANCINGO* 4 de noviembre de 2022.
) Congreso de Guerrero
Representantes de los grupos y representaciones parlamentarias en el Congreso del Estado adelantaron que votarán a favor de la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma el Artículo Quinto Transitorio del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de México, en materia de Guardia Nacional”, coincidiendo en que con la suma de voluntades de todos los actores políticos y sociales se logrará construir un país de paz y de respeto a los derechos humanos.

Ante el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández; del diputado federal Ignacio Mier Velasco, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, las diputadas y diputados Leticia Mosso Hernández, Manuel Quiñónez Cortés, Raymundo García Gutiérrez, Héctor Apreza Patrón y Yoloczin Domínguez Serna, a nombre del PT, PVEM, PRD, PRI y Morena, respectivamente, fijaron postura en relación con la minuta mencionada.

La diputada Leticia Mosso Hernández manifestó que la presencia del secretario de Gobernación en el Congreso de Guerrero es una muestra de la madurez política del Ejecutivo federal, en el

sentido de buscar los consensos necesarios que den legalidad y legitimación a las tareas de seguridad, que permita la paz en este estado y en el país.

Adelantó que acompañará con su voto la minuta, apostando que se pueda construir una historia de paz y respeto a los derechos humanos, devolviendo la tranquilidad a las familias mexicanas que padecen una violencia sin precedentes en el país.

“Brindemos tiempo y confianza a las Fuerzas Armadas para fortalecer la seguridad, hasta lograr la consolidación de una Guardia Nacional que esté a la altura de las circunstancias”, apuntó.

Por su parte, el diputado Manuel Quiñónez Cortés señaló que están a favor de la reforma constitucional porque se trata de salvaguardar la seguridad de todas las personas y de lograr la pacificación del país; aunque indicó que es importante que la Guardia Nacional cuente con facultades y atribuciones claras en su actuar, supeditadas a un mando superior de carácter meramente civil y no castrense.

Dijo también que no debe dejarse a un lado el fortalecimiento, profesionalización y certificación de los cuerpos de seguridad pública de los estados y municipios. Ante esto, hizo un llamado a que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se etiqueten los recursos económicos necesarios para tal fin.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRD intervino el diputado Raymundo García Gutiérrez, externando que las circunstancias de Guerrero y del país en materia de seguridad son graves, sin que se avizore una solución a corto, mediano ni largo plazo, debido a la mala estrategia de seguridad.

Confió, sin embargo, que este encuentro sirva de reflexión y se tomen en cuenta los puntos de vista de los diferentes grupos parlamentarios del Congreso de Guerrero, con el objeto de perfeccionar lo necesario.

Al final, adelantó que, en un acto de responsabilidad, las diputadas y diputados de su grupo votarían a favor de la minuta.

En su oportunidad, el diputado Héctor Apreza Patrón, del Grupo Parlamentario del PRI, manifestó que Guerrero es un estado rebelde por naturaleza por la enorme carga de injusticia social, y lo que sucede aquí repercute en todo el país.

En ese sentido, dijo que es impostergable que la Federación voltee a ver a Guerrero y le dé apoyos de manera decidida no solo en materia de seguridad, sino combatiendo las causas, principalmente la pobreza, la falta de calidad en la educación e inversiones de todo tipo.

Indicó que en Guerrero se reconoce ampliamente el papel del Ejército Mexicano, una institución que siempre ha estado para apoyar a la población en circunstancias difíciles, por lo cual -adelantó- emitirán un voto de conciencia que refleje las aspiraciones de los guerrerenses, quienes demandan paz y seguridad.

A nombre del Grupo Parlamentario de Morena, la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna manifestó que están convencidas y convencidos de que la estrategia implementada por el Gobierno Federal es acertada y, sobre todo, necesaria para lograr la reconstrucción del tejido social.

En ese tenor, adelantó su voto a favor de la minuta para que las Fuerzas Armadas sigan apoyando en tareas de seguridad pública en México, principalmente en el estado de Guerrero, en los términos establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Indicó que hoy las y los integrantes de la LXIII Legislatura tienen la oportunidad de demostrarle al pueblo que, más allá de las siglas y colores partidistas, los une un mismo fin: el bien común a favor de las y los guerrerenses que exigen transitar libremente y en paz.

Intervino también el diputado Ignacio Mier Velasco, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, enfatizando que es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno y de los tres Poderes el garantizar a las mexicanas y mexicanos la integridad física y patrimonial, aspecto que se vio reflejado con el voto mayoritario en favor de la creación de la Guardia Nacional.

Sin embargo, refirió que es fundamental el tiempo para garantizar la permanencia, eficiencia, desarrollo de capacidades y la transparencia de las acciones de esta institución de seguridad, enmarcadas en el respeto irrestricto a los derechos humanos. Ante esto, pidió a las diputadas y diputados de Guerrero anteponer el interés superior de la Nación y avalar con su voto la minuta.

En su mensaje, el secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López Hernández, resaltó la importancia de contar con el apoyo del Congreso del Estado porque las diputadas y diputados locales son el referente más cercano a las demandas e inquietudes del pueblo.

Asimismo, destacó la relevancia de ampliar el plazo hasta 2028 para que las Fuerzas Armadas participen en tareas de seguridad pública, no precisamente por una militarización, sino por la estricta necesidad de pacificar al país.

En ese sentido, confió en que el espíritu de lealtad y patriotismo de las Fuerzas Armadas se refleje en el voto razonado de las legisladoras y legisladores guerrerenses.

Por último, intervino la diputada Yanelly Hernández Martínez, presidenta de la Mesa Directiva, quien agradeció la participación en este ejercicio democrático del secretario de Gobernación, además de la presencia de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda y demás personalidades.

Subrayó que este diálogo con el Gobierno Federal es importante porque coadyuva para garantizar la paz que Guerrero necesita, lo cual se logrará uniendo las coincidencias y respetando las diferencias, recalcando que el Congreso de Guerrero dará un

voto de confianza a la minuta de reforma a la Constitución Política de México, en materia de Guardia Nacional.

Adán Augusto López HernándezCongreso de GuerreroEvelyn Cecia Salgado PinedaGobierno de GuerreroGuerrero | LXIII LegislaturaHéctor Apreza Patrón y Yoloczin Domínguez SernaLeticia Mosso Hernández;Manuel Quiñonez CortésRaymundo García Gutiérrez
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Instalan la 63 Legislatura de Guerrero

miércoles, 01 septiembre 2021 by Acapulco Press

CHILPANCINGO. * 1 de septiembre de 2021.
) Congreso de Guerrero.

Este miércoles quedó formalmente instalada la LXIII Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero, que por primera vez en la historia se conforma por 23 diputadas y 23 diputados, en cumplimiento al principio legal de la paridad de género.

La sesión se llevó a cabo en la explanada del poder Legislativo y contó con la presencia de los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, Héctor Antonio Astudillo Flores y Alberto López Celis, respectivamente; del representante del Gobierno Federal, delegado Iván Hernández Díaz, así como la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda.

La LXIII Legislatura la integran por el partido Morena Jessica Ivett Alejo Rayo, Osbaldo Ríos Manrique, Estrella de la Paz Bernal, Gloria Clitlali Calixto Jiménez, Beatriz Mojica Morga, Leticia Castro Ortiz, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Joaquín Badillo Escamilla, Fortunato Hernández Carbajal, Carlos Cruz López, José Efrén López Cortés, Antonio Helguera Jiménez, Andrea Guevara Cárdenas, María Flores Maldonado, Masedonio Mendoza Basurto, Yoloczin Lizberth Domínguez Serna, Marbén de la Cruz Santiago, Claudia Sierra Pérez, Jacinto González Varona, Nora Yanek Velázquez Martínez, Alfredo Sánchez Esquivel y Angélica Espinoza García.

Por el Partido Revolucionario Institucional, están Ricardo Astudillo Calvo, Rafael Navarrete Quezada, Adolfo Torales Catalán, Olaguer Hernández Flores, Flor Añorve Ocampo, Jesús Parra García, Julieta Fernánez Marquez, Héctor Apreza Patrón, Gabriela Bernal Resendiz, Esteban Albarrán Mendoza y Alicia Elizaberth Zamora Villava.

Por el Partido de la Revolución Democrática, Carlos Reyes Torres, Ociel Hugar García Trujillo, Elzy Camacho Pineda, Susana Paola Juárez Gómez, Bernardo Ortega Jiménez, Raymundo García Gutiérrez, Patricia Doroteo Calderón, Yanelly Henánez Martínez y Jennyfer García Lucena.

Los diputados del Partido Verde Ecologista de México son Manuel Quiñónez Cortés e Hilda Jennifer Ponce Mendoza; del Partido Acción Nacional Ana Lenis Reséndiz Javier y del Partido del Trabajo Leticia Mosso Hernández.

Cabe mencionar que el pasado 30 de agosto, en Junta Preparatoria, se eligió a la Mesa Directiva que coordinará los trabajos correspondientes al Primer Año de Ejercicio Constitucional, misma que quedó conformada por las diputadas Flor Añorve Ocampo, Gloria Citlali Calixto Jiménez y Paola Susana Juárez Gómez como presidenta y como primera y segunda vicepresidenta, respectivamente. Además, los diputados Joaquín Badillo Escamilla y Esteban Albarrán Mendoza como secretarios propietarios, y como secretarias suplentes las legisladoras Estrella de la Paz Bernal y Patricia Doroteo Calderón.

Adolfo Torales CatalánAlfredo Sánchez EsquivelAlicia Elizaberth Zamora VillavaAna Lenis Reséndiz JavierAndrea Guevara CárdenasAngélica Espinoza GarcíaAntonio Helguera JiménezBeatriz Mojica MorgaBernardo Ortega JiménezCarlos Cruz LopezCarlos Reyes TorresClaudia Sierra PérezElzy Camacho PinedaEsteban Albarrán MendozaEstrella de la Paz BernalFlor Añorve OcampoFortunato Hernández CarbajalGabriela Bernal ReséndizGloria Clitlali Calixto JiménezHéctor Apreza PatrónHilda Jennifer Ponce MendozaJacinto González VaronaJennyfer García LucenaJessica Ivett Alejo RayoJesús Parra GarcíaJoaquín Badillo EscamillaJosé Efrén López CortésJulieta Fernánez MarquezLeticia Castro OrtizLeticia Mosso Hernández;LXIII Legislatura al Congreso de GuerreroManuel Quiñonez CortésMarben de la Cruz SantiagoMarco Tulio Sánchez AlarcónMaría Flores MaldonadoMasedonio Mendoza BasurtoNora Yanek Velázquez MartínezOciel Hugar García TrujilloOlaguer Hernández FloresOsbaldo Ríos ManriquePatricia Doroteo CalderónRafael Navarrete QuezadaRaymundo García GutiérrezRicardo Astudillo CalvoSusana Paola Juárez GómezYanelly Henánez MartínezYoloczin Lizberth Domínguez Serna
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, PORTADA
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS