#FAP no desaparece; recibirá incremento en Paquete Fiscal 2022 | Finanzas
CHILPANCINGO. * 14 de diciembre de 2021.
) Gobierno de Guerrero.
Ante representantes de medios de comunicación el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, informó que el programa Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP) en la propuesta del Paquete Fiscal 2022, contempla un incremento con la finalidad de mejorar las condiciones de los periodistas afiliados.
Lo anterior lo declaró, luego de que trascendiera que dicho fondo no estaba contemplado en el documento presentado el pasado 30 de noviembre del año en curso, ante la 63 Legislatura del Congreso local, para su análisis, discusión y en su caso aprobación.
“Nunca hubo tal eliminación, inclusive se reconsideró para que se incrementara, quiero ser muy enfático que nunca desapareció ese apoyo, desconozco el origen de esa información; el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con este programa es ampliarlo y mejorar las condiciones de todos ustedes”, agregó.
Segura Estrada, señaló que la gobernadora es una gran aliada de la libertad de expresión; sin embargo, debido a la crisis financiera que enfrenta la actual administración, los recursos son limitados por los créditos bancarios que el gobierno estatal contrató para poder hacerle frente a los compromisos de fin de año.
El funcionario estatal, mencionó que se continuará trabajando en las proyecciones para lograr que el próximo año se alcance una estabilidad financiera, considerando la coordinación y el apoyo por parte de la federación.
- Published in Especiales, ESPECTACULARES, Sin daños a terceros
Ordenó Evelyn deuda de 2,100 millones
] CHILPANCINGO. * 11 de noviembre de 2021.
) Agencias e Internet.
El secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, confirmó que el gobierno de Guerrero recurrió a un crédito bancario por 2 mil 100 millones de pesos para pagar salarios, prestaciones y aguinaldos de fin de año.
Reveló que el préstamos se ralizó a atrvés de una licitación pública, cuyos datos no presentó, en la que participaron cinco instituciones bancarias, pero Santander y Banorte obtuvieron los contratos y será el próximo viernes cuando sean transferidos los recursos para disponer de ellos.
“No es lo suficiente, pero sí importante», complementó el funcionario, «porque nos va a permitir terminar el año pagando los aguinaldos.
Sobre el rescate financiero planteado por el diputado priísta Héctor Apreza Patrón, el secretario de Finanzas respondió: “Eso depende de la buena voluntad del Presidente)”.
Antes de finalizar, Segura Estrada suscribió que el crédito «fue autorizado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda», pero no informó si, de acuerdo a ley el Congreso del Estado fue notificado de este crédito para el correspondiente análisis y aprobación; asií mismo, añadió que seguirán buscado otros mecanismos de financiamiento para complementar el gasto previsto para el cierre del año.
De la promesa de apoyo de parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de Finaznas precisó que «aún no tenemos definidas las fechas», pese a que la necesidad de esos recursos «es inmediata”.
- Published in PORTADA
Ángel Irra | A rascarse con sus propias uñas
Un Rapidín
» Ángel Irra Carceda
) angelirracar@hotmail.com
Facebook | angel.irracarceda.7
Finalmente, el gobierno estatal se vio obligado a solicitar un préstamo bancario por 2 mil 100 millones de pesos para nómina y prestaciones de fin de año.
Así lo reveló este jueves el secretario de Finanzas del estado, Raymundo Segura Estrada.
También anunció que el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, no apoyará financieramente a los ayuntamientos para que cumplan a sus trabajadores, en diciembre, con sus salarios y aguinaldos.
De esta manera, los ayuntamientos igual tendrán que echar mano de empréstitos bancarios, porque los apoyos económicos que recibían antes para para salvar compromisos de fin de año, ya no los tendrán ahora.
De acuerdo a Raymundo Segura Estrada, con esos 2 mil 100 millones de pesos empezarán a pagar esta quincena que corre a los trabajadores.
Durante su reciente gira en Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que apoyaría al gobierno estatal para que, entre otras cositas, no tuviera problemas con estos compromisos.
Sin embargo, ese apoyo no ha llegado hasta ahora, y de ahí la necesidad de tener que pedir el préstamo bancario.
Bueno, pues ya está clarito que los ayuntamientos tendrán que rascarse con sus propias uñas.
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
- 1
- 2