r Reforma Judicial archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

«Jueces sin rostro, escenario perfecto para el crimen organizado» | Catalina Botero

lunes, 14 octubre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 14 de octubre 2024.
) LXIV Legislatura | Guerrero

La abogada colombiana Catalina Botero, experta en sistemas jurídicos, afirmó que la reforma judicial, recientemente publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), «tiene el verdadero propósito de desmantelar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)».

En una entrevista con el medio colombiano Cambio, la abogada se refirió a la parte de la reforma sobre la figura de los jueces sin rostro.

«Basta imaginar el poder que tendría un narcotraficante al poner a su propio juez, y que ese juez sea, además, sin rostro. Es el escenario perfecto para el crimen organizado», señaló Botero, quien se desempeñó como relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Botero consideró “muy conveniente” para Morena esta intervención del crimen por las acusaciones que enfrenta por la infiltración del narcotráfico en la política.

«Existen serias dudas sobre quiénes integrarán esas listas, quiénes estarán detrás de las campañas y quiénes serán los jueces elegidos», insistió.

La abogada señaló que la reforma judicial «es una forma de castigar al único órgano que realmente cumplió su labor», pues, detalla, que el Poder Judicial mexicano se dedicaba a revisar si las decisiones aprobadas por el Congreso, propuestas por el presidente, eran constitucionales, algo que ahora podría no ser parcial.

«Morena, que ya domina el Ejecutivo y el Legislativo, ahora podría dominar también el Poder Judicial, no sólo a la Corte, sino a todos los jueces», señaló al respecto.

Botero Marino ha calificado al expresidente Andrés Manuel López Obrador como alguien a quien «no le gustan los frenos y contrapesos típicos de una democracia», asegurando que respondió a estos límites opositores con la estigmatización, «como lo hizo con el Poder Judicial y, particularmente, con la Corte Suprema».

Así afectará la reforma judicial a ciudadanos

Por su parte, el presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, Arturo Pueblita, consideró que la reforma judicial tendrá repercusiones en el día a día con casos que estén involucrados con extorsiones o aclaraciones contra micro y medianas empresas, así como para personas emprendedoras.

En una publicación en sus redes sociales, señaló que impactará en las detenciones arbitrarias, «donde se ponen los policías municipales a revisar mochilas y pertenencias de las personas que van en transporte público o caminan por la calle», o también «cuando quieran, porque pueden y porque no habrá nadie que te pueda librar del problema».

«Los jueces que vendrán a suplir a personas juzgadoras profesionales tendrán la consigna de defender y apoyar a quienes cometan actos de abuso en nombre y beneficio de los grupos mayoritarios, literalmente porque les deben el puesto», aseguró en su cuenta de X.

Y también destacó que con esta reforma mueren la justicia, la independencia judicial, la separación de poderes y el Estado democrático y constitucional del Derecho, los derechos humanos y «la aspiración de tener un México justo».


) www.acapulcopress.com

Arturo PueblitaCatalina BoteroCrimen OrganizadoDiario Oficial de la Federación (DOF)Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de MéxicoJueces sin rostroMorenaReforma JudicialSuprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
Read more
  • Published in DESTACADAS, ESPECTACULARES, Seguridad Pública
No Comments

La Reforma Judicial debió comenzar desde abajo, no a la inversa

martes, 17 septiembre 2024 by Acapulco Press

Diversas opiniones emitidas con insistencia dan cuenta que la Reforma en materia de Justicia, debió iniciarse en las Agencias del Ministerio Público, Policías Ministeriales, Fiscalías y Tribunales locales, y posteriormente, en el Poder Judicial de la Federación.

Se arrancó a la inversa debido a la posición del presidente Andrés Manuel López Obrador, de ganarle la partida a los oligarcas del poder económico, que ventilan sus poderosos asuntos financieros en la más alta instancia de la justicia mexicana, algunos de ellos, considerados como presuntos delincuentes de “cuello blanco”, por realizar operaciones fraudulentas o de evasión fiscal, en un marco de corrupción e impunidad.

Otro aspecto sería la aplicación estricta de la justicia, a los generadores de violencia de grupos criminales y del narcotráfico. En la actualidad obtienen amparos federales con facilidad para lograr la excarcelación, aun con elementos de pruebas suficientes para dictarles largas condenas. Los jueces argumentan la fragilidad de la integración de la carpeta de investigación por el Ministerio Público.

Estos elementos fueron prioritarios para el Mandatario de la Nación, y enviar la Iniciativa de Reforma Judicial, la que fue aprobada y promulgada por el Congreso de la Unión y las Legislaturas Locales. Las leyes secundarías serán aprobadas de inmediato, para dar paso a la transformación del Poder Judicial de la Federación, a través de las reformas internas y a la elección popular y democrática de la estructura orgánica de ministros, magistrados y jueces, sujeta a filtros jurídicos de experiencia profesional.

El proceso de Reforma comenzó a la inversa. En casos de conflictos o flagrancia de delitos, la ciudadanía acude a los Juzgados de Paz o Ministerio Público, a fin de levantar actas de denuncias de presuntos delitos, las que resultan infructuosas en la mayoría de los casos.
La Reforma Judicial comenzó de arriba hacia abajo, después su implementación continuaría con los Tribunales de Justicia de las entidades federativas y luego con las Fiscalías y Juzgados de Paz.

En coincidencia con el análisis, el director del Centro de Derechos Humanos de La Montaña, “Tlachinollan”, Abel Barrera Hernández, admitió que “la Reforma es necesaria, pero tenía que ser más amplia e incluirse la Procuración de Justicia pues en los Ministerios Públicos y en las Fiscalías, tanto en la General de la República como en los estados, se dejó un gran vacío, y solo se focalizó en el nombramiento de jueces, magistrados y ministros”.

El presbítero Filiberto Velázquez Florencio, director del Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia Minerva Bello, considera que “la Reforma Judicial era necesaria, pero desde los Ministerios Públicos y desde las Fiscalías”.

La gran mayoría de las opiniones van en este sentido; sin embargo, por las razones expuestas, el presidente López Obrador la sometió a su propia visión. Habría que esperar los efectos e impactos a corto, mediano y largo plazos.

Marea Baja.- Este día 17 de septiembre, se cumple el 24 aniversario del fallecimiento del ex gobernador Profr. y Lic. Alejandro Cervantes Delgado, quien será recordado como todos los años, por sus ex colaboradores, familiares y amigos, en la Rotonda de los Hombres Ilustres del Panteón Central de Chilpancingo, a las 10 horas.

El evento conmemorativo está a cargo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, con el propósito de hacer un reconocimiento a este extraordinario guerrerense forjador de nuevas generaciones política y que contribuyo al desarrollo de Guerrero.

Marea Alta.- Dos ilustres guerrerenses fueron galardonados “Post-Morten”, César Núñez Ramos y Juan Cervantes Gómez, por el Congreso del Estado y la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), en sesiones solemnes conmemorativas del 211 aniversario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac, el 13 de septiembre, en la capital estado.

El congreso estatal entregó la Presea “Sentimientos de la Nación” a la viuda de Núñez Ramos, Rocío Barcena Molina, actual titular de SEPOMEX y próxima subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaria de Gobernación (SEGOB), en reconocimiento a la apasionada entrega de César Núñez a la lucha social y magisterial, en Guerrero y el país, junto a Othón Salazar Ramírez, Lucio Cabañas Barrientos y Andrés Manuel López Obrador. Fundador de MORENA y la Cuarta Transformación.

La Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero, otorgó la presea “Post Morten”, en reconocimiento al periodista Juan Cervantes Gómez, quien siempre fue consecuente con la lucha social desde la trinchera periodística como corresponsal de “El Universal” y conductor de noticiero en XEUAG. El galardón fue recibido por su viuda, María Dolores García Cerros.

Maremoto.- Como se había advertido en esta columna, Jesús Urióstegui Cuevas, quedó como coordinador de la fracción parlamentaria de MORENA, y en automático, Titular de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado.
A Urióstegui Cuevas le espera una intensa actividad legislativa, postergada por la anterior Legislatura, entre ellas, las leyes de víctimas de desaparición forzada, indígena, afro-mestiza y la implementación de reformas locales en materia de Procuración de la Justicia y de los tribunales del estado.

El líder camaral cuenta con vasta experiencia política y una trayectoria destacada, teniendo una gran participación en la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, tanto en Guerrero, como en otras entidades del país, además de haber fungido como Jefe de la Oficina de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
www.acapulcopress.com

Jesús Urióstegui CuevasReforma JudicialRicardo Castillo Barrientos
Read more
  • Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
No Comments

Pausan Reforma Judicial en el Senado; irrupciones, coacciones y amenazas dificultan su análisis

martes, 10 septiembre 2024 by Acapulco Press

* Movimiento Ciudadano denunció que en Campeche, a cargo de la gobernadora Layda Sansores, de Morena, detuvieron al padre del senador Daniel Barreda, quien ha anunciado su voto contra la reforma judicial
* legisladores del PAN denunciaron que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez pidió licencia para que entrara su sustituto, su padre Miguel Ángel Yunes Linares, ante presuntas presiones de Morena para que no los encarcelaran por corrupción y enriquecimiento ilícito

CIUDAD DE MÉXICO * 10 de septiembre 2024.
) Forbes México
Manifestantes contrarios a la reforma judicial del oficialismo irrumpieron este martes la sede del Senado, lo que obligó a suspender la sesión en la que se discutía la propuesta ya aprobada en la Cámara de Diputados.

Cientos de personas que estaban en el palco y en el Patio Federalismo, ingresaron al Salón de Plenos de la Cámara alta, de acuerdo con reportes de prensa.

Con banderas y cantando el himno nacional, trabajadores del Poder Judicial ingresaron al recinto, por lo que el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, decretó un receso indefinido.

Más tarde Fernández Noroña informó en la red social X que dio instrucciones para que servicios parlamentarios convoque a la reanudación de la sesión a las siete de la noche en la antigua sede del Senado: “Habrá reforma al poder judicial”.

El Senado comenzó este martes la sesión para votar la reforma con la que el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende que a partir de 2025 haya elecciones populares de jueces, magistrados y la Suprema Corte.

Gerardo Fernández Noroña comenzó el diálogo cerca de las 14:45 horas para una sesión que esperaba fuera maratónica y que superara la de la Cámara de Diputados, que la semana pasada ya avaló la iniciativa de AMLO.

“Es un proceso que se va a llevar, quizás superemos el tiempo establecido por la Cámara de Diputados, que les llevó 30 horas, quizás vayamos a una sesión más larga que esa”, declaró.

Aunque la oposición ha alertado de que esto permitiría a Morena y al gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, imponer como candidatos a sus jueces, la senadora Godoy argumentó que “la reforma busca la independencia y autonomía del Poder Judicial”.

La discusión comenzó entre denuncias de la oposición, que acusó al oficialismo, incluyendo las fiscalías, de intimidar a legisladores para conseguir garantizar que tienen los 86 votos, dos terceras partes del total de 128, que son necesarios para modificar la Constitución.

Los legisladores del PAN denunciaron que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez pidió licencia para que entrara su sustituto, su padre Miguel Ángel Yunes Linares, ante presuntas presiones de Morena para que no los encarcelaran por corrupción y enriquecimiento ilícito.

Por otro lado, Movimiento Ciudadano denunció que en Campeche, a cargo de la gobernadora Layda Sansores, de Morena, detuvieron al padre del senador Daniel Barreda, quien ha anunciado su voto contra la reforma judicial.

Reproductor de vídeo
https://www.acapulcopress.com/wp-content/uploads/2024/09/reforma-senado-irrupcion.mp4

Media error: Format(s) not supported or source(s) not found

Descargar archivo: https://www.acapulcopress.com/wp-content/uploads/2024/09/reforma-senado-irrupcion.mp4?_=1
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

www.acapulcopress.com

Francisco Daniel BarredaMiguel Ángel Yunes LinaresMiguel Ángel Yunes MárquezReforma Judicial
Read more
  • Published in ESPECTACULARES, LEGISLACIÓN, SOCIEDAD Y POLÍTICA
No Comments

Ya hay plantilla completa en Senado contra reforma

jueves, 05 septiembre 2024 by Acapulco Press

* La diputada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, denunció que durante la sesión del 3 de septiembre pasado, cuando Morena y sus aliados aprobaron en lo general la reforma al Poder Judicial, la supuesta aplanadora morenista se compuso de “choferes y staff”, quienes reemplazaron a algunos de los legisladores morenistas, es decir, no hubo ‘quórum’, pero el presidente de la mesa directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, se negó a la verificación del quórum y dijo que “al ojo (de buen cubero)” sí había

CIUDAD DE MÉXICO * 5 de septiembre 2024.
) Apro
El empresario Claudio X. González informó desde su cuenta de X que ya hay 43 senadores comprometidos para votar en contra de la reforma judicial.

“14:00hrs. del 6 de sep: está completo el “democratómetro. 43 de 43 senadoras y senadores de oposición han confirmado que votarán en contra de la nociva reforma judicial”, afirmó el fundador de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Claudio X. González posteó la planilla completa después de que el senador Daniel Barreda de Movimiento Ciudadano anunciara su voto en contra de la iniciativa promovida por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Incluso, el historiador Enrique Krauze había llamado al legislador por Campeche para que se pronunciara contra la reforma.

“Señor Senador Daniel Barreda: en recuerdo de don Justo Sierra, eminente campechano que defendió frente a Porfirio Díaz la independencia del Poder Judicial, lo exhorto respetuosamente a oponerse a la reforma judicial. La historia, créame usted, se lo agradecerá”.

Claudio X. González compartió además las publicaciones de las bancadas del PRI y de Movimiento Ciudadano, que se sumaron a las del PAN en su compromiso contra la reforma que establece la elección popular de jueces.

“SE AGRADECE Y RECONOCE. Se están convirtiendo en HÉROES DE LA REPÚBLICA. Ahora, a cumplir la palabra empeñada”, pidió el empresario.

Morena envió a choferes a sesión de reforma judicial: Ivonne Ortega

La diputada del partido Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega denunció que durante la sesión del 3 de septiembre, cuando se aprobó en lo general la reforma al Poder Judicial, la aplanadora morenista se compuso de “choferes y staff”, quienes reemplazaron a algunos de los legisladores morenistas.

La emecista afirmó que no hubo quórum en la sesión del martes, pero el presidente de la mesa directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, supuestamente se negó a la verificación del quórum y según dijo que “al ojo” sí había.

“Estamos seguros que no hay diputados. Aquí hay choferes, aquí hay personas de diferentes staff, pero, ¿puedes ver aquí a Eruviel Ávila, puede ver a Carlos Puente? Puedes buscarlos, aquí no están”, aseguró la coordinadora de la bancada naranja, en una entrevista con el presentador de noticias, Carlos Loret de Mola para “Latinus”.

La legisladora yucateca señaló que las personas que presuntamente cubrieron a los diputados morenistas estaban, “sentados en un lugar que no les corresponde, decidiendo una condición de un poder del estado, el poder judicial, el que ampara a los ciudadanos”.

De acuerdo con las declaraciones de Ortega, se estableció una mesa de diálogo en la que los diputados recibieron a seis jueces de distrito, pero según la emecista, el representante del partido oficialista, Alfonso Ramírez Cuéllar les dijo: “Miren, no es aquí. Aquí ya está. Aquí se va a pasar. Vayan ustedes al Senado”.

“Es muy lamentable que no se pueda escuchar al que piensa diferente a ti, porque piensa diferente a ti”, concluyó la diputada.

Ortega también señaló que, les hizo una reflexión a los diputados de Morena y sus aliados, el verde y PT, a quienes advirtió que están “generando un caos en el país, para entregarle a la primera presidenta de México mujer, que tanto presumen, un país en caos. Confrontada con el Poder Judicial, confrontada con los estudiantes de derecho, confrontada con nuestros socios comerciales, confrontada con Europa, confrontada con todo mundo”.
www.acapulcopress.com

Claudio X GonzálezIvonne OrtegaMexicanos contra la Corrupción y la ImpunidadReforma Judicial
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments

Falta un senador para frenar reforma en Senado

miércoles, 04 septiembre 2024 by Acapulco Press

* De acuerdo con la más reciente actualización de las 17:00 horas del #Democratómetro, solo falta de pronunciarse el senador de Movimiento Ciudadano por Campeche, Francisco Daniel Barreda

CIUDAD DE MÉXICO * 4 de septiembre 2024.
) Apro
De los 43 senadores de oposición que se requieren para rechazar la reforma judicial, 42 han hecho patente que asistirán y que votarán en contra, afirmó el empresario Claudio X. González.

Las organizaciones civiles que impulsa el empresario emprendieron la campaña denominada #Democratometro para forzar a los senadores de oposición a que se comprometan a rechazar la iniciativa propuesta por el gobierno del Andrés Manuel López Obrador.

Las bancadas del PAN y del PRI anunciaron su voto en contra de la reforma que propone establecer la elección de jueces y magistrados por votación popular.

De acuerdo con la más reciente actualización de las 17:00 horas del #Democratometro, solo falta de pronunciarse el senador de Movimiento Ciudadano por Campeche, Francisco Daniel Barreda.

Sus compañeros de partido, Clemente Castañeda, Luis Donaldo Colosio, Clemente Castañeda, Amalia García y Alejandra Barrales, ya anunciaron su voto en contra.


www.acapulcopress.com

Alejandra BarralesAmalia GarcíaAndrés Manuel López ObradorClaudio X GonzálezClemente CastañedaFrancisco Daniel BarredaLuis Donaldo ColosioReforma Judicial
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS