Ángel Aguirre, profeta en su tierra
Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
] Facebook ) Ricardo Castillo Barrientos
Una ligera llovizna se dejó sentir después del mediodía. Estuvo amenazante en el transcurso de la tarde y el magno homenaje estaba previsto para las 18:30, del miércoles 27 de diciembre. Desde las 5 pm, comenzaron a llegar los primeros asistentes que tomaron los mejores lugares. La Plaza Cívica de Ometepec se fue llenando hasta el tope para homenajear y develar un busto en honor a su hijo predilecto: Ángel Heladio Aguirre Rivero, en reconocimiento a los múltiples beneficios que otorgó a su pueblo natal, en los dos periodos como Gobernador del Estado de Guerrero.
Vestido de traje azul oscuro, llegó a la ceremonia protocolaria, acompañado de su esposa Laura del Rocío, su hija Laura, sus nietos Santiago y Leonardo, que fueron recibidos jubilosamente por la multitud congregada en el corazón del “Bello Nido”, a un lado de la suntuosa catedral ometepecana.
La idea del homenaje en vida surgió cuando algunos ometepequenses se enteraron de la entrega de un reconocimiento que hizo el Cabildo de San Marcos al ex gobernador Aguirre Rivero, por diversas obras públicas relevantes como los bulevares de la cabecera municipal y Las Vigas, que dignificaron la fisonomía de este pujante municipio.
Días después de este acontecimiento, se conformó el Comité Ciudadano Ometepequense para rendir un homenaje en vida, a uno de los hijos más preclaros de ese rincón de la Costa Chica y acordaron la develación de un busto en su honor.
En primera fila lo esperaban los santones de la política guerrerense, -hoy oposición- los ex gobernadores Héctor Astudillo Flores, Rubén Figueroa Alcocer, senador Manuel Añorve Baños, excandidato a gobernador Mario Moreno Arcos, los presidentes del PRD, PRI y delegado de MC, Alberto Catalán, Alejandro Bravo y Armando Añorve Ríos; además alcaldes y diputados locales de esos partidos aliados.
Se desarrolló un emotivo programa con la proyección de un documental, discursos alusivos, poesía, música regional y bailables de la localidad y Pinotepa Nacional, que provocaron la algarabía, destacando los compañeros de secundaria de Ángel Heladio, que le entregaron un reconocimiento especial como el gobernador que más ha ayudado a progresar a su tierra natal, con una infraestructura que transformó a Ometepec de un pueblo pintoresco, a una ciudad con todos los servicios públicos.
Entre las obras más notables destacan: Sistema de agua potable, hospitales General y Oftalmología, carreteras a Igualapa, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca y Libramiento, construcción de escuelas, unidades deportivas, Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica, Colegio de Bachilleres, Tribunal Superior de Justicia, Rastro Municipal, la enorme contribución a la majestuosa Catedral y el impulso de Laura de Rocío a las artesanías del Reino Amuzgo. Además, la ampliación de la carretera Acapulco-Oaxaca con el apoyo del gobierno federal, ello consignado en la edición de una revista testimonial y en un documental exprofeso.
En su intervención, Aguirre Rivero hizo remembranza a sus etapas infantil y juvenil, cuando conoció y convivió con personajes como Chinco Pechos, Juan Garabato, Cuatro Adobes, Camachón, BetoChaquira, Capitán Pollo y el maestro Memo Macondo. Mencionó a sus hermanos: Jesús, Rafael, Delfino, Dolores, Mateo, Guadalupe, Rosalinda, Alma, Juan Gabriel y tres que fallecieron: Alejandro, Elías y Alfredo “Yeyito”.
Remarcó: “Yo siempre entendí y supe disfrutar del poder como la posibilidad de ayudar a los demás, de ayudar a la gente, sobre todo a los más pobres”.
“No hice negocios con ningún empresario, ni rico, ni tengo gasolineras, ni hoteles, ni constructoras. Vivo con lo que me han dado mis 40 años de servicio público, tampoco le he hecho daño a nadie, a mis adversarios los entiendo y los comprendo y como dice mi amiga Chela Guevara, no he matado ni una mosca”.
“Quiero dedicar este busto a alguien que no está aquí con nosotros: Angelito… Hijo mio, quédate en mi memoria y en mis recuerdos, allí donde nada te toque, donde cada vez que te busque pueda encontrarte”.
En el momento cumbre, el homenajeado procedió a develar el busto en su honor, esculpido por la prestigiada escultora Gabriela Ponzanelli, en medio de una lluvia de fuegos artificiales que iluminaron el cielo de Ometepec.
Marrea Baja.- Cada día esta más cerca la rebatinga dentro de MORENA, por la repartición de cargos de elección popular para senadores, diputados federales y locales, alcaldes, síndicos y regidores, que simuladamente se otorgarán en base a resultados de encuestas que nadie conoce y solo se informa de quienes resultaron los afortunados ganadores de una larga lista de aspirantes. Se avizoran barruntos de inconformidades de innumerables perdidosos.
En el Frente Opositor integrado por el PRI-PRD-PAN, no existen aspirantes suficientes para cubrir las planillas y los dirigentes tienen que arrearlos porque no quieren ser nacidos para perder. En MC, el novel delegado Armando Añorve Ríos, vino a inyectarle nuevos bríos a este partido que en Guerrero estaba en la inanición.
Marea Alta.- Hasta el momento, la Feria de Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo, ha resultado un rotundo fiasco ante el lastimoso estado de las instalaciones y la baja calidad de las presentaciones artísticas.
Tocará a la siguiente administración municipal realizar la próxima feria navideña, esperando para entonces se concluyan los trabajos de remodelación y se contraten a los artistas del momento y así dar realce a esta tradicional festividad.
Maremoto.- Con motivo del fin de año, el rector Javier Saldaña Almazán se reunió con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para postrarse a sus pies y expresarle todo su apoyo como Titular del Ejecutivo Estatal y en sus aspiraciones para otros cargos políticos.
La misma estrategia utilizó con los ex gobernadores Héctor Astudillo Flores y Ángel Aguirre Rivero, a quienes les mostró su incondicionalidad para después traicionarlos y darles una puñalada en las espaldas. El mismo destino le depara a Evelyn Salgado. Al tiempo.
) Síguenos: Facebook.com/acapulcopress.news
) Síguenos: Facebook.com/angelblanco.press
) Visítanos: acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Renuncia Evelyn, asume Félix la gubernatura, hay nube de cambios
Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
] Facebook ) Ricardo Castillo Barrientos
Como estaba previsto, lo que tenía que suceder, sucedió: la renuncia obligada e irrevocable de la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda, después de dos años al frente del Gobierno del Estado.
La nueva responsabilidad estatal recayó en el senador Félix Salgado Macedonio, quien fue despojado por el INE de la candidatura de MORENA a gobernador del Estado, en el pasado proceso electoral, siendo sustituido por su hija Evelyn, por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por fin se vio culminado el ansiado anhelo del nuevo gobernador, después de tres intentos fallidos por ocupar la codiciada silla gubernamental de Palacio de Gobierno, en la ciudad capital de Chilpancingo.
Trascendió de última hora que el también senador Manuel Añorve Baños, se incorporó a las filas morenistas, con el objetivo de ocupar el espacio vacante de la ex gobernadora, al que también ha aspirado en múltiples ocasiones, siendo derrotado por su homólogo, el nuevo gobernador de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, quien nombró nuevo gabinete.
El flamante mandatario estatal de inmediato dio a conocer su Plan de Gobierno y se comprometió a la construcción del “Tren Bala”, que correrá de la Ciudad de México al puerto de Acapulco; la conclusión de la carretera federal de la Costa Grande y Costa Chica, de los límites de Michoacán a los límites de Oaxaca, cubriendo el 100% los litorales guerrerenses.
Otros de los compromisos que asumió el gobernador Salgado Macedonio consisten en arrancar de inmediato, los proyectos de transportación marítima como el “Mar&Bús y el Teleférico, “CableBús”.
No conforme con la ejecución de estos magnos proyectos, el gobernador Salgado, paralelamente, consiguió el apoyo del acaudalado empresario Carlos Slim, para la renovación del “Acapulco Tradicional” con hoteles boutique; rescate de la plaza de toros; ex frontón Jai Alai; puente peatonal de Playa Langosta a la Playa Manzanillo; ampliación del “Paseo del Pescador” de Playa Honda-Playa las Hamacas; remodelación integral del malecón, incluye el “Jardín del Puerto”; así y el “Acuario Inbursa”, en el ex edificio de exportación de automóviles.
No conforme con estos ambiciosos proyectos, el mandatario guerrerense, solicitará a su candidata Claudia Sheinbaum, para cuando llegue a la Presidencia de la República, inicie la construcción del mega puente “Caleta-Puerto Marqués, semejante al del río Támesis, en Londres, o como el “Golden Gate”, en San Francisco; o de perdida el puente “Baluarte Bicentenario”, en los entre los estados Sinaloa-Durango, a fin de lograr la reinvención de Acapulco.
Atención especial tendrá el tema de la inseguridad y para ello, establecerá una policía pro-activa, no reactiva, con una policía científica, como en Atlantic City, San Pedro Garza, Coahuila o Mérida.
Por otra parte, el vigoroso gobernante inició su primera gira de trabajo en la región de La Montaña, dando banderazos de obras productivas tendientes a dar pleno empleo a los habitantes de esa olvidada región, principalmente, Metlatónoc, Cochoapa el Grande, Malinaltepec, Iliatenco y los demás, contarán con todos los servicios públicos de primera calidad o del primer mundo, como en Dinamarca.
El nuevo gobernador tiene considerado el fortalecimiento de los programas federales de bienestar social con el incremento del 100% a las becas estudiantiles en todos los niveles, así como los apoyos a madres solteras, discapacitados y adultos mayores.
Con estas medidas extraordinarias sería posible que el estado de Guerrero salga del último lugar, junto con Oaxaca y Chiapas, del subdesarrollo nacional como hace pocas décadas lo lograron Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala.
Marea Baja.- En vista que Félix Salgado prefirió asumir la gubernatura interina del estado, dejó vacante la candidatura al Senado de la República, fue nominado el arribista Pablo Amilcar Sandoval, que se distinguió como el mejor presidente del Comité Estatal de MORENA y el mejor delegado de los programas federales del país. En reconocimiento a su labor fuera de serie, el presidente del CEN, Mario Delgado, le otorgó la candidatura por unanimidad, dejando tirado al actual delegado, Iván Hernández, quien ha realizado un pésimo y triste papel al frente de la Delegación del Bienestar Federal.
Marea Alta.- En Acapulco, quedó definida la candidatura a favor del novel político Joshio Ávila, quien avasalló por amplio margen a la controvertida alcaldesa Abelina López y a la diputada Yoloczin Domínguez, que venía avanzando pero en el momento decisivo se desfondó hasta el penúltimo lugar junto al diputado Jacko Badillo, que ocupó la última posición. Mario Solorio se perfila por el Frente Amplio por México.
En Chilpancingo, el Frente Opositor postulará al aguerrido líder popular Álvaro Leyva, para enfrentar al candidato de MORENA, un tal Oscar David, que nadie conoce y que se publicita en sendos espectaculares para darse a conocer.
Para la senadurías, el ex gobernador Héctor Astudillo y Mario Moreno, vestirán la camiseta naranja de Movimiento Ciudadano (MC).
Maremoto.- Está confirmado que Xóchitl Gálvez será sustituida por Cuauhtémoc Cárdenas como candidato oficial del Frente Amplio por México, que integran el PAN-PRI-PRD, al cual se ha sumado el MC, para enfrentar con éxito a la candidata obradorista Claudia Sheinbaum y arrebatarle la silla presidencial.
Xóchitl Gálvez fue desplazada por Cárdenas, por no haber levantado su campaña política, ya que permanecía 50 puntos debajo de la candidata oficial.
P.D: Inocente palomita que te dejas engañar, pues en este día en nadie se debe confiar. “Feliz Día de los Inocentes”: 28 de diciembre.
) Síguenos: Facebook.com/acapulcopress.news
) Síguenos: Facebook.com/angelblanco.press
) Visítanos: acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
En contraste con el Fonden, entregan beneficios directos
Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
] Facebook ) Ricardo Castillo Barrientos
Para paliar la catástrofe ocasionada por “Otis”, el gobierno federal viene derramando estratosféricas cantidades de dinero, enseres domésticos y despensas alimenticias, como nunca se había visto en desastres anteriores acontecidos en Acapulco, en Guerrero o el país.
En noviembre se entregaron los primeros beneficios económicos, a más de 250 mil personas registradas en el Censo de la Secretaría del Bienestar, levantados por los “Servidores de la Nación”, venidos exprofeso de diversas entidades del país para coadyuvar en las intensas tareas durante la contingencia y la reconstrucción.
Los opositores por antonomasia al régimen actual, vociferaron a los cuatro vientos sobre la imposibilidad del cumplimiento del gobierno de la Cuarta Transformación, que en voz del presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo anuncios preliminares espectaculares de entrega de bienes materiales y económicos, tendientes a solventar necesidades de alimentación y reconstrucción de viviendas.
Muchas familias sufrieron pérdidas de magnitud en sus viviendas y otros hogares con daños menores; debiendo recibir proporcionalmente, recursos económicos de acuerdo a la dimensión de los daños, que sería lo justo y necesario.
Sin embargo, como siempre sucede en este tipo de eventos, nunca faltan personas sin escrúpulos que aprovechan la oportunidad para censarse y recibir los beneficios, y en algunos casos, no sufrieron daños de ninguna índole.
Otra de las irregularidades que se observaron por parte de algunos inquilinos, consistió en registrar la vivienda que habitan como si fuera de su propiedad y así recibir los beneficios íntegros, desplazando a los auténticos propietarios que no alcanzaron registrarse o reaccionaron de manera extemporánea.
Hasta el momento, el gobierno de la República ha entregado la cantidad de ocho mil pesos para labores de limpieza; más 17 mil 500 pesos, equivalente al 50% de la cantidad de 35 mil pesos, en este mismo mes se entregará la parte complementaria. En otros casos las cantidades podrían variar hasta los 60 mil pesos, en dos entregas.
De la misma forma se continuará con la distribución de enseres y despensas en los tres meses siguientes, con base al compromiso presidencial, quedando a salvo la palabra del presidente López Obrador, aunque sus enemigos políticos sigan empeñados en demeritarlo en redes sociales y la rumorología, además de fieles defensores del extinto Fonden.
En su momento, el Fonden cumplió parcialmente con sus objetivos, cuyos recursos públicos, en la mayoría de las veces, no llegaban directamente a las personas afectadas por un desastre natural; cuando mucho realizaban obras de mitigación.
Con los huracanes “Ingrid y Manuel”, la Sedatu construyó en la ciudad de Chilpancingo, la unidad habitacional “El Mirador” para los damnificados, que en un breve lapso observó graves deficiencias en la construcción, teniendo que ser demolida totalmente y el gobierno de la Cuarta Transformación tiene que construirlo por segunda ocasión. Corruptelas de este tipo y de otra naturaleza fueron factibles en el famoso Fonden, que fue proscrito por el gobierno morenista.
Marea Baja.- Como todos los años, la tradicional velada en honor de la aparición de la Virgen Guadalupana, es esperada y celebrada por la inmensa feligresía católica a lo ancho y largo de la República Mexicana.
De distintos puntos de Guerrero y del país, recorren autopistas y carreteras federales las denominadas “Carrera Guadalupana”, que como las innumerables y nutridas peregrinaciones tienen como meta, el arribo la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México.
El fervor religioso se hace presente, sobre todo en las familias más humildes y de bajos recursos, y en menor medida de clases sociales más pudientes. Mientras, la pozolisa y mezcalisa no se hacen esperar.
Marea Alta.- El próximo domingo 17, con el “Paseo del Pendón” arrancan las festividades de la tradicional “Feria de Navidad y Año Nuevo”, conocida también como la “Feria de Chilpancingo”, cuyos orígenes se remontan al siglo XIX, El 26 de marzo de 1825, el Congreso del Estado de México decreta esta festividad de la ciudad de Chilpancingo, que pertenecía entonces a esa entidad.
El decreto fue suscrito por el Gral. Nicolas Bravo, donde se dispone qué como resarcimiento a las pérdidas sufridas durante la lucha de la independencia, se establece que la Feria duraría ocho días y que los comerciantes que acudieran a vender sus mercancías, quedarán exentos del pago de impuestos.
La histórica Feria ha cambiado de sedes en distintas épocas, estableciéndose hasta el momento en la colonia Los Ángeles, la cual es visitada anualmente por infinidad de personas de otras latitudes y la gran mayoría es población local.
Maremoto.- Gran desconcierto causó el anuncio del Comité Nacional de MORENA, que al estado de Guerrero le corresponde el género femenino para encabezar la formula del Senado de la República, en lo referente a las coaliciones políticas.
En este sentido, las especulaciones se centraron en torno a la abogada acapulqueña Karen Castrejón Trujillo, quién desde noviembre de 2020, asumió la presidencia nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); actualmente es diputada federal de representación proporcional.
Fungió como secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en el gobierno de Héctor Astudillo Flores y diputada local por el Partido Verde.
A pesar de los desmentidos de presidente estatal de Morena, Jacinto González Varona y de varias aspirantes a la senaduría; se considera un hecho que la candidatura de género de Morena-PT-PVEM, quedará en manos de la coterránea Karen Castrejón, por la privilegiada posición política que desempeña a nivel nacional.
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
La salud emocional vertiente que necesita atención
Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
] Facebook ) Ricardo Castillo Barrientos
Cada día están cobrando mayor fuerza las consecuencias emocionales generadas por el desastre ocasionado por el huracán “Otis”, que se manifiesta en trastornos psico-emocionales, como el estrés agudo qué si no recibe tratamiento de especialistas, evoluciona desfavorablemente hacia el estrés traumático, cuya sintomatología requiere la atención de expertos en el campo de la psicología o psiquiatría.
Las experiencias vividas que sufrieron innumerables familias acapulqueñas, a causa del poderío descomunal del fenómeno meteorológico, les alteró sus funciones emocionales que trastocan algunos signos de personalidad o de sus quehaceres cotidianos.
Han resultado de mucho valor algunas actividades artísticas y culturales, que han puesto en escena en el zócalo, Parque la Reyna, la Diana Cazadora y la Condesa, con artistas como Mariana Soane, un reconocido payaso internacional, el Grupo Teatral “La Gruta” de la UAGro y grupos musicales del Sindicato de Música. Les faltó seguir el ejemplo y fortalecer estas actividades en barrios y colonias populares, a las secretarias de Cultura Estatal, Federal y la dirección de Cultura municipal. Este tipo de evento son enriquecedores emocionalmente, en estos momentos post meteoro.
En la vertiente de ayuda psicológica profesional han comenzado a ponerse en práctica iniciativas de la Sociedad Civil, organismos internacionales e instituciones públicas, DIF-Nacional y la Secretaría de Salud. De las agrupaciones participan “Guerrero es Primero”, Asociación Psicoanalítica Mexicana y organismos como la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
La atención psicológica se está otorgando gratuitamente, en varias zonas del municipio donde están acudiendo especialistas para identificar y ayudar a las personas que necesitan de estos servicios para superar trastornos o conductas antisociales, que se manifiestan en ansiedad, depresión, fobias, alteración en el estado de ánimo, del sueño y alimentación, violencia intrafamiliar. Estos estragos en la salud mental son atendibles y reparables con tratamientos personalizados de pacientes afectados, que ronda en un 30% de la población local, de acuerdo a datos de asociaciones y clínicas de salud mental.
La Asociación Psicoanalítica Mexicana (APM), brinda apoyo psicológico mediante llamadas telefónicas para ser canalizados a terapeutas para la atención del estrés postraumático, comunicándose al teléfono 55 4025 3231 de la CDMX.
Estas tareas son bastante encomiables y muy necesarias porque no solo hubo perdidas de daños materiales y humanos, sino también afectaciones en la salud mental de una significativa parte de la población, que requiere la debida atención para superar traumas por la impresionante devastación del fenómeno meteorológico.
Sin embargo, hasta el momento no se han visto brigadas de la Facultad de Psicología de la UAGro, por más alarde publicitario del tri-rector Javier Saldaña Almazán, en cuanto a la participación social de la Alma Máter en tareas de apoyo a la población, excepto algunas despensas y opiniones subjetivas de algunos docentes e investigadores.
Marea Baja.- Se había establecido el compromiso con SEDATU, que la remodelación de las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo quedarían concluidas en diciembre del año pasado y hasta la fecha es hora que no terminan con los trabajos, y menos con el paro de los trabajadores de la obra por falta de pago a sus salarios, cuando estamos en vísperas que inicien los festejos de la Feria Navideña.
La informalidad de la dependencia federal pone en riesgo que la Feria de Chilpancingo no se celebre con la alegría y entusiasmo de años anteriores, por lo cual deberán de abocarse a trabajar intensamente hasta concluir con las obras programadas de la mejor manera.
Mare Alta.- El tri-rector Javier Saldaña Almazán, fue nombrado “Hijo Predilecto” de su natal Santa Barbara, en el municipio de Chilpancingo y tiene los merecimientos suficientes para ello, pues ha llevado diversas obras a su pueblo que lo vio nacer, donde viven sus padres, familiares y demás habitantes.
Pero no fue suficiente con esa honrosa distinción, sino que se hizo la develación de un busto en su honor, que indudablemente vino a satisfacer su ego que lo caracteriza y le desfavorece en su personalidad política y académica.
No hay que descartar que al termino de su tercer rectorado quiera relegirse por cuarta ocasión o entronizar un cacicazgo donde siga ejerciendo su poder, sino alcanza alguna posición política a la que aspira, para así arribar a la gubernatura del estado, que es su máxima ambición política.
Maremoto.- El anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de entregar Certificados de Posesión, a las familias que carecen de Titulos de Propiedad, será bien recibido por una gran cantidad de habitantes que viven en colonias irregulares por mas de 20 años y no cuentan con ese importante documento que da certeza jurídica.
Durante sus visitas al puerto, el presidente López Obrador, pudo constatar la dificultad de posesionarios de terrenos por regularizar sus predios, debido a la voracidad de líderes venales y la apatía o componendas de las dependencias encargadas de la regularización de predios.
Recientemente la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, inició un programa que permitió la entrega de más de 500 Titulos de Propiedad, de familias que habitan en colonias populares asentadas el Veladero, que son de propiedad federal, lo cual facilitará la regularización y de otras como la colonia Fuerza Aérea, donde sus habitantes tienen más de 20 años en posesión y que originalmente pertenecían al ejido de la Playa, que fueron despojados por una inmobiliaria fraudulenta que representa el hijo del ex gobernador Israel Nogueda Otero, quien se dice dueño de esas tierras.
Así como este caso, existen otras personas sin espulos que recurren a las amenazas y actos violentos para despojar a los auténticos posesionarios.
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Mayor rigidez en reglamentos de construcción
Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
] Facebook ) Ricardo Castillo Barrientos
Algunos especialistas a nivel nacional e internacional han cuantificado la reconstrucción de Acapulco entre 15 mil a 20 mil millones de dólares, equivalente a pesos mexicanos aproximadamente en 350 mil millones.
Esta enorme cantidad se requerirá para reconstruir la infraestructura hotelera, servicios públicos de agua potable, drenaje, energía eléctrica y alumbrado, vialidades, parques, escuelas, centros de salud, hospitales, unidades deportivas, semaforización, etc.
Gran parte de estos recursos serán obtenidos por los empresarios a través de financiamientos de instituciones crediticias y la parte correspondiente a la rehabilitación de la infraestructura pública, sería aportada de programas especiales del gobierno federal.
La reconstrucción requiere además, la actualización de los reglamentos de construcción del gobierno municipal, que considere materiales de mayor fortaleza capaces de resistir los embates de huracanes y terremotos, a fin de proteger a la sociedad contra fallas o mal funcionamiento de las edificaciones privadas y públicas. Las aprobaciones de impacto ambiental tendrán que ser más rigurosas.
Las consecuencias devastadoras del huracán “Otis”, puso al desnudo la fragilidad de los materiales prefabricados como losas, muretes de Tablaroca, entre otros. Así mismo, sustituir los cristales normales por cristales templados con persianas reforzadas en las partes exteriores o frontales de edificios y casas.
Hay que aprovechar la experiencia en otras ciudades que han sufrido embates similares y han asumido medidas preventivas drásticas, que han evitado daños mayores frente a la fuerza descomunal de la naturaleza.
Los tres niveles de gobierno tendrán que intervenir para que se cumpla al pie de la letra con los reglamentos de construcción, y se eviten de manera definitiva, las componendas y corruptelas que han penetrado a las dependencias responsables de autorizar las licencias de construcción y operación de los inmuebles. La prohibición de anuncios espectaculares se hace necesaria por el enorme peligro que representan.
Las viviendas de interés social o populares, construidas en fraccionamientos privados también habrán de sujetarse al mismo régimen, porque en esas construcciones se han observado deficiencias, o por su mala ubicación son proclives a inundaciones.
Estamos en el mejor momento para rectificar y enmendar la serie de errores y corruptelas cometidas, quedando al descubierto por el fenómeno meteorológico. En lo sucesivo deben evitarse y prepararnos para resistir las inclemencias del mal tiempo, que seguirá presentándose inevitablemente en los años venideros, por lo cual, nos conviene a todos, estar mejor preparados para evitar desastres mayúsculos y pérdidas humanas.
Marea Baja.- Con una cartelera artística de quinta arrancará el próximo 17 de diciembre, la tradicional Feria de Navidad y Año Nuevo, en la ciudad capital, que cada año viene a menos, debido al desinterés del Comité Organizador con la venía de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez.
El tradicional “Paseo del Pendón”, anuncio del inicio de los festejos, se ha transformado durante todo el recorrido por la ciudad, en bacanales en la vía pública protagonizado por jóvenes chilpancingueños ante el malestar de miles de familias que antaño disfrutaban del evento sanamente y en los últimos años, ha resultado un pingue negocio para las arcas municipales y los propios organizadores, que siempre argumentan perdidas en los informes financieros.
La controvertida alcaldesa Norma Otilia por más que se esmera en mantener una buena administración municipal, nomás no le resulta que le salgan bien las cosas, muchas veces se salen contraproducentes, ganándose la animadversión de los capitalinos.
Marea Alta.- Cada vez es más peligroso el oficio periodístico pues los riesgos son mayores principalmente para los colegas que cubren oportunamente la información policíaca, conocida como “la nota roja”.
Apenas la semana pasada cuatro compañeros estuvieron a punto de arrebatarles la vida, después de haber cubierto in situ, un hecho sangriento en una colonia popular de Chilpancingo, salvando la vida milagrosamente al refugiarse en las instalaciones de la zona militar.
La actividad periodística en Guerrero y en México, viene desarrollándose con grandes riesgos debido al auge del crimen organizado, e intereses oscuros que subyacen en la sociedad, sin que las autoridades competentes logren frenar o esclarecer la muerte de innumerables víctimas, en ascenso en los últimos años, a lo largo y ancho del territorio nacional.
No basta con la condena y protestas del gremio y organizaciones solidarias; la impunidad genera la violencia contra los periodistas, siendo tierra fértil para los perpetradores que raramente son detenidos y juzgados.
Maremoto.- Vale el reconocimiento a voluntarios y servidores públicos por sus esfuerzos para recuperar el Parque Papagayo, devastado casi en su totalidad por la furia del “Otis”, que arrasó con las instalaciones, flora y fauna, que embellecían a este simbólico centro recreativo.
Los esfuerzos humanos no serán suficientes, si no van acompañados de un presupuesto adecuado que solvente las apremiantes necesidades, tendientes a la rehabilitación total del principal pulmón de la ciudad, que hace apenas dos años fue reacondicionado con sumas millonarias por la Sedatu, que también debe de participar en esta reconstrucción, tan indispensable para la población local y visitantes.
) Facebook.com/acapulcopress.news
) Facebook.com/angelblanco.press
) acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Impasse del crimen organizado y el “efecto cucaracha”
Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
] Facebook ) Ricardo Castillo Barrientos
Inmersos en la crisis producida por Poseidón, subyace en la conciencia colectiva la malograda armonía social, rota por la violencia primitiva que permea en las distintas capas de la sociedad guerrerense, casi generalizada en el país, con expresiones delictivas de diversa índole.
La población de Acapulco se encuentra atareada atendiendo sus necesidades vitales, resolviendo y reparando los estropicios del vendaval huracanado que orientó su rumbo hacia Acapulco, con la devastación que a todos conmovió, cuya recuperación requerirá un corto y mediano plazos.
Durante ese intervalo de tiempo, es lógico suponer que el crimen organizado habrá de arrear banderas o disminuir su capacidad criminal, por la escasez de circulante y el desempleo. Como consecuencia, la extorsión, el cobro de piso, el narcomenudeo y el sicariato, vendrán a la baja irremediablemente y sumarle la nutrida presencia de la Guardia Nacional.
En la primera semana de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció la implementación del “Plan de Seguridad para Blindar el Municipio de Acapulco”, con el reforzamiento de 9 mil 860 elementos y la construcción de 38 cuarteles de la Guardia Nacional, en un entorno de 234 colonias, barrios y comunidades, con más de mil viviendas.
En cada uno de los 38 sectores se contará con un agrupamiento de 250 elementos, con el objetivo de generar condiciones de seguridad a la población; crear condiciones para la reconstrucción y colaborar con la reactivación de la economía local y el turismo nacional e internacional; y la paulatina normalización de las actividades laborales.
El presidente del país, aseguró que “dejará establecido un sistema de seguridad que signifique un cambio de fondo en este asunto que tanto preocupa a la gente”. Asumió esta determinación por los sucesos de rapiña y la espiral de violencia en que estaba sumergido el puerto.
El enorme despliegue de la Guardia Nacional, Sedena, MarinaA, Policía del Estado y Municipal, tendrán sobresaturado el territorio local, complicando con ello, las operaciones de los grupos delincuenciales que antes del huracán “Otis”, actuaban abiertamente y con amplio margen de impunidad.
Ha trascendido que algunos jefes del hampa y uno que otro adlátere, se han retirado a otras ciudades como Chilpancingo, Cuernavaca y Ciudad de México. En el caso de la capital del estado, se tendría que reforzar la seguridad pública federal, a fin de evitar el “efecto cucaracha”, como reacción inmediata a la sobrevigilancia policíaca con patrullajes y retenes, que ya se ha instaurado en el municipio más importante de la entidad.
Los municipios colindantes con Acapulco, podrían tener repuntes significativos en los índices delictivos, porque podrían transformarse en refugios de delincuentes, al resultar acotados por las fuerzas policíacas en su ex paradisíaco centro de operaciones.
Marea Baja.- Marcial Rodríguez Saldaña será recordado como el secretario de Educación de la “graciosa huida”, después de ser sorprendido trepándose en una escalera para escapar de las aguerridas huestes cetegistas de La Montaña, que irrumpieron durante la inauguración de las instalaciones del CRIG en la ciudad de Tlapa, que sería puesto en operación por el presidente López Obrador, quien se vio impedido asistir al magno evento.
Ante la embestida del movimiento magisterial que pretendían forzar una entrevista con el mandatario de la Nación sin conseguirlo, Rodríguez Saldaña puso “pies en polvorosa”, para no correr riesgos de ser retenido u obligado a dar respuesta satisfactoria a las múltiples solicitudes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de La Montaña (CETEG).
Con su actitud “huidiza” difundida en los medios de comunicación nacionales, queda de manifiesto que Rodríguez Saldaña le rehúye a la problemática educativa, cada vez más convulsionada en la entidad.
Marea Alta.- Este 2 de diciembre que cumple el 49 aniversario de la muerte del comandante Lucio Cabañas Barrientos, abatido por las fuerzas federales en la comunidad de la sierra cafetalera de El Otatal, municipio de Técpan de Galeana, por un batallón de más de 200 militares.
El profesor Lucio Cabañas fue egresado de la Normal de Ayotzinapa, siendo dirigente estudiantil de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), abrevando la ideología de izquierda que imprimió en sus actividades magisteriales y en la lucha social.
En los últimos años, la imagen de Cabañas Barrientos dirigente del Partido de los Pobres (PDLP) y la Brigada de Ajusticiamiento, ha sido reivindicada como un luchador social que asumió las causas del pueblo, por el cual ofrendó su vida a los 36 años de edad, sin haber visto la transformación social que tanto anhelaba, pero que abrió camino hacia la incipiente democratización del país.
Maremoto.- Además de dar tumbos en su comparecencia ante el Congreso del Estado, la titular de Salud Aidé Ibarez Castro, se salió por la tangente al considerar que no se cumplen con los indicadores para declarar la emergencia sanitaria en Acapulco, a pesar de los enormes acumulamientos de todo tipo de desechos orgánicos e inorgánicos.
La secretaria de Salud estatal, no mencionó en ningún momento a que indicadores se refería, aseverando que el “gobierno del estado no tiene la capacidad para sacar todo el escombro”.
No me ayudes comadre, diría la gobernadora Evelyn Salgado a la doctora Aidé Ibarez, quien enfatizó la carencia de camiones a pesar que la gobernadora gestionó 50, cuando en realidad se necesitan más de 300 volteos y maquinaria pesada.
La despistada Aidé debe poner más atención a su chamba y dejar a un lado las justificaciones que a nada bueno conducen.
) Facebook.com/acapulcopress.news
) Facebook.com/angelblanco.press
) acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Entrometen la política electoral en la tragedia
Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
] Facebook ) Ricardo Castillo Barrientos
Paulatinamente y en apariencia va mejorando el estado de cosas en la ciudad, se tiene esa impresión por el avance de las intensas jornadas de limpieza y levantamiento de escombros en colonias y barrios, cuyos accesos, en la mayoría de los casos, quedaron despejados para dar paso a la ayuda oficial que aligerara la escasez alimentaria, que se padeció durante los primeros días de la contingencia.
Al tenor de los sucesos cotidianos de movilizaciones masivas en tareas de reconstrucción, se suscitan hechos ineludibles de personajes políticos al acecho de llevar agua a sus molinos, en tiempos de tragedia que se empatan con el periodo pre-electoral.
No obstante se reconoce la imperiosa necesidad de la suma del mayor número de actores políticos que puedan contribuir con sus coterráneos en desgracia sin oportunismo político, como una forma de retribución desinteresada hacia quienes les depositaron su confianza.
Un caso particular cobró relevancia hace algunos días, en la persona de la diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, que fue acremente señalada por opositores políticos de capitalizar infundadamente apoyos alimentarios que estaban distribuyendo elementos de la Secretaría de Marina, en la colonia Arroyo Seco, donde estaba llevando a cabo jornadas de limpieza y que al percatarse del tumulto y desorden en torno al vehículo militar, se ofreció voluntariamente a coadyuvar con los marinos para agilizar las actividades.
Indudablemente que este tipo de acciones se prestan a diversas interpretaciones para golpear políticamente a la legisladora acapulqueña, debido a que se perfila como viable sucesora de la alcaldesa Abelina López Rodríguez. Que le sirva de experiencia de “no hacer cosas buenas que parezcan malas”.
Algo similar le ocurrió al dirigente estatal de MORENA, Jacinto González Varona, puesto en la mira por sus adversarios políticos ante la FEPADE y por ese sinuoso camino habrán de transitar los dirigentes políticos de la oposición, cuando algún dirigente o representante popular morenista saque la cabeza en este periodo critico que se vive en Acapulco. Que harían lo mismo a contrario sensu.
Las banderías políticas deberían dejarse al margen y no aprovechar la situación para inculpar sin ton ni son, a aquellos personajes que en alguna medida ponen su granito de arena a favor de sus conciudadanos. La política debe reservarse para el momento electoral, a la vuelta de la esquina.
Marea Baja.- Vienen mas apoyos económicos en auxilio de Acapulco. Alemania, Francia, España y la Unión Europea, autorizaron significativas cantidades de euros, más de dos millones, que serán canalizados a través de la Cruz Roja Mexicana, en apoyo a las tareas básicas de la reconstrucción.
Durante los días sucesivos seguirán fluyendo recursos de otras naciones, que serán de gran ayuda ante al cúmulo de necesidades originadas a consecuencia de la devastación del huracán “Otis”, que serán de gran utilidad para la más pronta recuperación, que sin la ayuda externa de países hermanos nos llevaría más tiempo en volver a la normalidad.
Marea Alta.- Quién se voló la barda fue la alcaldesa capitalina Norma Otilia Hernández Martínez, que en un alarde de modestia aseguró que su gran liderazgo en Chilpancingo, garantiza a MORENA arrasar en las elecciones venideras del 2024, en las candidaturas a la Presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales, locales y la alcaldía.
En vía de mientras, ya se registró como aspirante a senadora y en caso de no obtener la nominación, pondría en marcha su “Plan B”, al buscar la reelección como presidenta municipal.
Ha trascendido la existencia de una denuncia en su contra, en la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de MORENA, en base a los videos donde aparece en una reunión con un presunto líder criminal, que circuló profusamente en las redes sociales, por lo cual esa Comisión acumula pruebas, que en caso de resultar procedentes sería sancionada con la expulsión, lo cual le cortaría de tajo las alas a sus desmedidas pretensiones políticas.
Maremoto.- Oficialmente entramos ya en el periodo pre-electoral de acuerdo al calendario del Instituto Nacional de Electores (INE) y los partidos nacionales PAN-PR-PRD, aglutinados en el Frente Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio, ya se repartieron las candidaturas plurinominales y los distritos electorales.
En el caso de Guerrero filtraron una lista apócrifa de los aspirantes “amarrados”. De inmediato fue desmentida por los dirigentes partidistas locales.
Encabeza la susodicha lista, el senador Manuel Añorve Baños, que quiere la reelección como cosa de comer, dejando tirado en el camino al ex candidato a gobernador Mario Moreno Arcos, quien no tendría más opción que ir por tercera ocasión a la alcaldía chilpancingueña, si es que logra arrebatársela a MORENA, o de perdida una diputación local.
Casi la totalidad de legisladores de Guerrero y del país, ya se registraron en busca de la reelección al Congreso de la Unión, como son los casos de los senadores Félix Salgado y Néstora Salgado, que llevan mano ante la dirigencia nacional, cerrando el paso a otros suspirantes dispuestos a sacrificarse por la patria chica.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress.news
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
] Visita nuestro sitio web acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
La solidaridad nacional por amor Acapulco
La solidaridad nacional por amor Acapulco
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
] Facebook ) Ricardo Castillo Barrientos
La generosidad de los mexicanos no se hizo esperar. Reaccionaron antes que nadie. Las autoridades se mostraron impávidas, sorprendidas, ya recuperadas iniciaron los trabajos de contingencia en auxilio de miles de familias que perdieron todo, o casi todo.
La solidaridad se hizo presente en varias regiones del país y en ciudades se volcaron a instalar Centros de Acopio de alimentos para los acapulqueños, en respuesta a la catástrofe del huracán “Otis”.
La Ciudad de México se convirtió el centro de operaciones de la ayuda nacional e internacional bajo la coordinación de la Marina y la Cruz Roja, con la participación de la UNAM, IPN, UAM, otras instituciones educativas, cámaras empresariales, organizaciones sindicales y asociaciones civiles. También se han organizado en CDMX y otras entidades, diversidad de eventos de recaudación de fondos pro-damnificados de Acapulco y Coyuca de Benítez, como el que organiza Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, en el estadio Azteca.
En gran medida la ayuda oficial complementada por el gran apoyo de la sociedad civil, han mermado las ingentes necesidades de alimentación de la población y la distribución de paquetes de enseres básicos para el hogar, consistente en refrigerador, estufa, colchón, licuadora, utensilios de cocina y vajilla, con un costo de 25 mil pesos.
El otro aspecto medular de la tragedia fue la perdida de infinidad de casas de madera y techumbres de tejas o láminas y otros daños colaterales, que el censo podría cuantificar para otorgar apoyos en especie o económicos para restauración de viviendas, algunos vecinos están viviendo a la intemperie con graves riesgos a la salud, particularmente, la niñez y personas de la tercera y cuarta edad.
El retiro de basura y escombros tarea titánica que realizan el Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Acapulco, recolectando 120 mil toneladas en las 3 primeras semanas, de un total de más de 600 mil.
Para estas jornadas de limpieza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, recibió el apoyo de su homologa Delfina Gómez Álvarez, gobernadora morenista del Estado de México, con equipo de saneamiento y 70 carros de volteo de recolección de basura y escombros, que permanecen en distintos puntos de la ciudad.
Hay que recordar que la última emergencia sanitaria se declaró antes que concluyera la administración municipal de Adela Román Ocampo, a causa de notables cerros de basura dispersos en colonias y barrios; siendo ahora infinitamente superiores, sin que la Secretaría de Salud actué a la brevedad y evite a cualquier brote epidemiológico que ponga en peligro la salud y bienestar de las familias.
Marea Baja.- Muy meritoria la donación humanitaria de los miembros de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), que conjuntamente con BANORTE, han reunido la cantidad de 48 millones de pesos para reconstruir viviendas, centros de salud y escuelas, reveló Jaime Fasja, presidente de esa asociación civil empresarial.
Como este tipo de acciones suman miles de personas caritativas que se han solidarizado con sus hermanos guerrerenses, como también lo están haciendo otros países: Estados Unidos, China, Venezuela, Cuba y organizaciones internacionales como Word Central Kitchen.
Marea Alta.- México Evalúa, es una importante institución de la Sociedad Civil Organizada, dedicada al análisis de la ejecución y desarrollo de los programas gubernamentales, a fin de constatar su impacto en la realidad social mexicana. No dejó pasar la oportunidad para evaluar la integración presupuestal del Plan de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada de Acapulco y Coyuca de Benítez.
Establece qué de los 61 mil 300 millones de pesos, 12 mil 500 millones se destinarán en los próximos 6 meses, para reconstruir infraestructura urbana, que incluyen líneas de redistribución de agua potable, drenaje, arreglo de calles, alumbrado, hospitales, escuelas, dos aeropuertos, Autopista del Sol y los trabajos de la CFE.
19 mil 400 millones están siendo destinados a apoyos económicos y en especie a 250 mil familias. El resto de los recursos con notable incremento de beneficiarios de programas sociales: Jóvenes Construyendo el Futuro y becarios de primaria y secundaria.
En estas acciones y apoyos se utilizará el presupuesto autorizado para la primera etapa de la contingencia, requiriéndose recursos similares o superiores para etapas subsecuentes de la reconstrucción a desarrollarse en los próximos 2 años.
Maremoto.- Ni una sola palabra se ha escuchado del Titular de la SEDATU, Román Meyer Falcón, quien fue responsable de la rehabilitación integral del Parque Papagayo en el reciente año 2021, con una inversión de 421 millones de pesos.
Los trabajos de rehabilitación se realizaron en 3 etapas consistentes en la renovación de la infraestructura del Parque, la construcción de nuevos espacios y la mejora de los servicios como la construcción de un nuevo acceso principal; remodelación del lago artificial; construcción de un nuevo jardín botánico; construcción de un nuevo aviario; construcción de un nuevo auditorio; renovación de juegos infantiles y renovación de las áreas verdes.
La rehabilitación del Parque Papagayo quedó incluido dentro del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), tendiente a mejorar la infraestructura urbana de las ciudades mexicanas.
La reapertura del centro recreativo estuvo a cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, el 24 de otubre de 2021, quién destacó que la recuperación de espacios públicos como el Parque Papagayo, contribuye a reducir las desigualdades sociales.
Román Meyer debe apersonarse a estas instalaciones para que conozca la devastación del Parque y proceda a su reconstrucción, porque algunos de los trabajos realizados resultaron fraudulentos.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress.news
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
] Visita nuestro sitio web acapulcopress.com
- Published in ESPECTACULARES, Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
Levantamiento de la emergencia, no termina con la contingencia
Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
] Facebook ) Ricardo Castillo Barrientos
La Declaratoria de la conclusión de emergencia en Acapulco y Coyuca, emitida por la Coordinación Nacional de Protección Civil, provocó reacciones adversas que rayan en polémicas bizantinas, alejadas del contenido sustancial del documento de origen.
No podría esperarse otra cosa de los malquerientes del presidente AMLO y la gobernadora Evelyn Salgado, al no reconocerles la ayuda y esfuerzos realizados por más de 30 mil servidores públicos insitu.
Se incurrió en errores vitales a consecuencia de la descoordinación interinstitucional, por la inadecuada aplicación de protocolos en casos de desastres. La improvisación y la desinformación se hicieron presente durante los primeros días, como sucede en las catástrofes.
La alianza opositora no desaprovechó la ocasión para entrometerse en la tragedia a fin de denostar a AMLO, a Evelyn y Abelina. En el fondo podrían tener razón, sino tuviera cariz político y clientelar, ante la cercanía del proceso electoral de 2024. Ahí están Evodio y Solorio.
El documento de la Declaratoria establece con claridad meridiana: “Acapulco no se mantiene una situación que pudiera causar daño a la población o a sus bienes”, refiriéndose a la inexistencia de riesgos por vientos, lluvia o inundaciones. Posibilidad poco probable que suceda.
La etapa de reconstrucción contempla inversiones cuantiosas, más de 61 mil millones de pesos, correspondiendo 27 mil 538, en apoyo a micros, pequeñas, medianas y grandes empresas. 20 mil 756 millones, destinados en reparaciones de vivienda alimentación y Programas de Bienestar. 13 mil 016 mil millones de pesos, para la reconstrucción de la infraestructura pública de energía eléctrica, agua potable, escuelas, vialidades, equipamiento urbano y otras instalaciones públicas.
En los principales noticieros de televisión y radio de la CDMX, difunden entrevistas con damnificados que no han recibido algún tipo de ayuda alimentaria o no tienen luz y agua en sus hogares, dando la impresión de una situación generalizada, distante de la realidad, aunque existen casos aislados por distancias o circunstancias.
No todo es miel sobre hojuelas para los servidores públicos, algunos se han visto retenidos, acosados, robados o amenazados, ante la exigencia de damnificados por alimentos, energía eléctrica o agua.
Terminó la emergencia de riesgos por fenómenos naturales, más no concluye la distribución de despensas y enseres domésticos, comedores, brigadas médicas asistenciales, entrega de medicamentos y otros apoyos a diversos sectores afectados.
Así mismo, la reanudación de servicios bancarios, supermercados, gasolinerías; destacando la presencia de la Guardia Nacional, Ejército, Marina y la policía estatal. Los primeros pasos hacia la normalidad.
Marea Baja.- Yoloczin Domínguez, Yoshio Ávila y Jacko Badillo, son 3 de los aspirantes a la alcaldía de Acapulco por MORENA, que se han movilizado para ayudar a sus paisanos damnificados, entregándoles despensas, limpieza de calles, retiro de basura y escombros.
En el otro frente, la priista Julieta Fernández instaló varios comedores, el diputado Ricardo Astudillo Calvo, hizo reparto de despensas en colonias marginadas y Gerardo Lara Villa, llevó 2 carros de volteo a la colonia Icacos, para contribuir a la limpieza de esa populosa colonia.
Ojalá cunda este ejemplo y se sumen los demás diputados y regidores de Acapulco, prácticamente han desaparecido de la escena y no se sabe nada de ellos, si están vivos o se los llevó el huracán “Otis”.
Marea Alta.- Más de 40 hoteles de 2,3, y 4 estrellas del Acapulco Tradicional, de la Zona Dorada y restaurantes, se han puesto de pie y han reanudado sus servicios para nuestros fieles turistas que vienen a disfrutar de las maravillosas playas, intactas ante los embates del fatídico meteoro.
Así se demuestra la gran capacidad de resiliencia de este sector que ya reinicio sus operaciones y se espera que normalicen sus actividades. El hotel Emporio anunció que a partir el próximo 15 de diciembre reanuda actividades con la temporada turística decembrina.
Maremoto.- Sin mayores aspavientos, se llevó a cabo una reunión de integrantes de la Sociedad Civil Organizada de Acapulco y Costa Grande, con participación de organizaciones sociales, civiles, iglesia católica, universidades y el acompañamiento de actores y actoras nacionales e internacionales.
El llamamiento fue hecho por los dirigentes de la Asociación Civil “Guerrero es Primero”, Adalberto Saviñon, Fernando Terrazas y Cristina Blanco, del Secretariado Técnico de esa destacada ONG.
Los participantes consideraron pertinente reagruparse como Sociedad Civil Organizada para contribuir al reto de la emergencia y la reconstrucción de Acapulco y Coyuca, a fin de impulsar formas de apoyo mutuo y de organización social en colaboración con los 3 niveles de gobierno, empresas, universidades, iglesias, organizaciones de la sociedad y toda persona y grupo bien intencionado.
Para llevar a cabo este propósito, se han articulado como “Comité Social para la Reconstrucción y la Paz Social de Acapulco y Coyuca”, para trabajar desde la necesidad, la capacidad y la aspiración de la gente a favor de una reconstrucción incluyente y participativa. Se propone asistir a aquellas personas que no les lleguen otros apoyos, promover el análisis y propuestas para la reconstrucción y el dialogo con personas solidarias sobre el futuro común.
Entre los participantes figuran Enrique Pasta, rector de la Universidad Loyola, Rosa María Gómez, Grupo Interdisciplinario para la Igualdad, Arturo García, Comité DESCA, Adriana Ramos, Unión de Pueblos de Acapulco-Coyuca, Leopoldo González, arzobispo de Acapulco, Jesús Mendoza, párroco de la iglesia de La Sabana, Salvador Cisneros, sacerdote y vicepresidente del Consejo Interreligioso del Estado de Guerrero, entre otros dirigentes sociales.
Hoy más que nunca, resulta prioritario la instalación de un Comité Ampliado Pro-Reconstrucción, que incluya a los sectores público, privado, social y religioso. Nadie quede afuera, se necesita a todos para avanzar con celeridad; de lo contrario, vendrán los tropiezos y obstáculos, si en actitud mezquina y excluyente, el gobierno pretenda resolver solo, la grave problemática que nos asfixia a causa de “Otis”.
] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress.news
] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press
] Visita nuestro sitio web acapulcopress.com
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
INE, decidido a contener campañas de Claudia y Xóchitl
Carabina 24-30 | La Sucesión del Poder
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
] Facebook ) Ricardo Castillo Barrientos
El Instituto Nacional Electoral (INE) está decidido a contener las campañas políticas de las presidenciables Xóchitl Gálvez Ruíz y Claudia Sheinbaum Pardo, quién no tiene un momento de reposo y anda recorriendo el país, en su calidad de Coordinadora de los Comités de Defensa de la IV Transformación.
Xóchitl Gálvez también tiene lo suyo con sendas reuniones proselitistas en la CDMX y en algunas entidades y no cesan sus funciones como senadora de la República, aprovechando toda oportunidad desde la alta tribuna parlamentaria, para atraer los reflectores y manifestarse con energía contra las políticas públicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Comisión de Quejas del INE ha ordenado a Sheinbaum suspenda los actos masivos al aire libre, como el realizado en Chilpancingo y en otras ciudades del país; en lo sucesivo los eventos se realizarán en lugares cerrados.
Esta decisión causó malestar a Sheinbaum y Mario Delgado, quienes van a impugnar la resolución y adecuar la estrategia de conformación y fortalecimiento de los Comités de Base de MORENA, sin realizar eventos públicos abiertos como venía sucediendo.
Más adelante confirmaremos si Claudia y Xóchitl se habría sujetado a los ordenamientos del INE y evite sanciones que en caso extremo, no se permitirá el registro de candidaturas, por violaciones a los acuerdos de la Comisión de Quejas y a la Ley Electoral.
Con la novedad que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, tiró el arpa del Caso Ayotzinapa, en el punto más álgido de las investigaciones, sin que se conozca el destino de los 43 jóvenes desaparecidos.
El ex alto funcionario federal, olímpicamente se echó un brinco para caer en los brazos de Claudia y continuar con su incesante carrera política como reconocido militante de la izquierda nacional.
Claudia Sheinbaum viene incorporando “cartuchos quemados” de todos los colores y partidos, aun con el fuerte reclamo, de los más fieles morenistas, que no se resignan a ser desplazados por aventureros y oportunistas como Ricardo Taja o Cesar Armenta, a toda costa empeñados en arrebatarles las candidaturas a pioneros o fundadores de MORENA, con el riesgo que podrían quedarse como el chinito: “nomás milando”.
ENCUESTITIS.- La empresa mercadológica “FactoMétrica” dio a conocer la “Encuesta de Preferencia y Opinión de Partidos y Candidatos Presidenciales2024”, correspondiente al mes de octubre de 2023, con los resultados siguientes: Claudia Sheinbaum, (Morena-PT-PVEM) 58.8%; Xóchitl Gálvez, (PAN-PRI-PRD) 24.4%.
La empresa demoscópica “Polls.mx”, ofrece los siguientes resultados: “Por Partido”.- MORENA, 54%; PAN, 22%; PRI, 10%; MC, 4%; PT, 3%; PRD, 2%; PVEM, 2%.
“Por Alianza”.- Morena-PT-PVEM, 62%; PAN-PRI-PRD, 30%; MC, 6% .
Conforme a la Encuesta de Encuestas Presidencial, la alianza Morena-PT-PVEM avanzó 3 puntos porcentuales respecto a la semana anterior en la intención de voto (de 59% a 62%), misma cifra que descendió el Frente Amplio por México (de 33% a 30%), con lo cual la diferencia entre ambos bloques pasó de 26 puntos a 32.
] Síguenos en nuestra página de Facebook.com/acapulcopress
] Síguenos en nuestro perfil de Facebook.com/angelblanco.press
- Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS