r Rocío Bárcena Molina archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Evelyn Salgado | Juntos lograremos la paz que queremos en Guerrero

miércoles, 22 enero 2025 by Acapulco Press

ACAPULCO * Enero 22, 2025
) Gobierno de Guerrero
En el marco de la Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en compañía de autoridades civiles, militares y eclesiales, encabezó la puesta en marcha del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, que se lleva a cabo en la explanada del Zócalo de Acapulco, en un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Se trata de una estrategia que tiene como objetivo construir y garantizar espacios seguros para las familias y especialmente para las niñas y niños, que busca que la población acuda de manera voluntaria y anónima a entregar armas de fuego, cartuchos, cargadores o algún artefacto que pudiera ser considerado como armamento; a cambio, recibirán un incentivo económico, que será de acuerdo a un tabulador correspondiente al tipo de arma que acudan a dejar; además, también se convoca a los menores a hacer entrega de juguetes bélicos, los cuales serán canjeados por juguetes educativos. Es importante mencionar que todo el material recibido, será destruido.

“Sí al desarme y sí a la paz, esa es nuestra consigna y eso es lo que queremos todas y todos, así que somos muchas, muchos, somos más los que queremos la paz, así que sí lo vamos a lograr, juntas y juntos por la construcción del Guerrero que queremos”, expresó la mandataria estatal.

Al respecto, la gobernadora Evelyn Salgado agradeció la puesta en marcha de esta estrategia, en la que confluyen los esfuerzos interinstitucionales, como es el caso de Guerrero por la Paz, en donde, a través de las diversas dependencias, se promueve la cultura de la no violencia.

Con la presencia de la subsecretaria de Desarrollo Demográfico, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, expresó que hay un compromiso absoluto y respaldo hacia esta acción impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues dijo, que la violencia nunca será la respuesta a ninguna pregunta y que las armas, no pertenecen ni a las calles, ni a las familias, ni a los hogares.

“Paz no sólo como ausencia de conflicto, sino como una base sólida sobre la cual edifiquemos una vida plena, una vida significativa; paz en su sentido más amplio, esa paz que siembre esperanza, que transforma vida, que transforma realidades. La paz que permite a nuestras niñas y a nuestros niños vivir libres de violencia, a nuestras mujeres, adolescentes, niñas, poder caminar sin temor; a las familias, poder vivir tranquilas. Esa paz que es fruto de la justicia y que es la única que vale la pena conquistar”, enfatizó Salgado Pineda.

En su participación, Bárcena Molina explicó que este módulo dará atención hasta el próximo domingo 26 de enero, en horario de diez de la mañana a las cuatro de la tarde. La funcionaria federal enfatizó que estas acciones se comentan en los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, que trabajan a nivel de la atención a las causas, el fortalecimiento de la Guardia Nacional; el reforzamiento de la inteligencia e investigación; así como la coordinación con los estados y todas las instituciones encargadas de la construcción de la paz.

“Queremos paz y eso es lo que estamos construyendo, este programa consiste en que cualquier familia, cualquier persona, joven, adulto, vengan a entregar las armas que tienen en sus domicilios, porque las armas son símbolo de violencia, de muerte, de descomposición. Vienen, entregan en el módulo las armas, nadie les va a hacer ninguna pregunta, ninguna consulta, es totalmente anónimo, se entrega, se recibe, hay una compensación económica, que es el costo del arma y queda desarmada esa familia, ese hogar queda de alguna manera, libre de violencia”, explicó.

Para esta iniciativa, se cuenta con la participación de la Secretaría de Marina, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Bienestar, Secretaría de Cultura, el Programa IMSS-Bienestar, Centros de Integración Juvenil (CIJ), Guardia Nacional, sólo por mencionar algunas instancias.

Se espera superar la cifra del 2022, que fue el último año en que se realizó una campaña similar, en donde se lograron recolectar 29 armas cortas, 22 armas largas, una cápsula detonante, 129 cargadores y 4 mil 163 cartuchos, lo que es el equivalente a un monto de 256 mil 743 pesos.

De acuerdo al tabulador, hay un monto máximo a pagar de hasta 26 mil 450 pesos, dependiendo del tipo de armamento, municiones o explosivos que se entreguen, así como las condiciones en que se encuentren. En este módulo podrán entregar armas hechizas, de tipo deportivo con modificaciones y capacidad para detonar cartuchos, revólveres de todas las marcas, pistolas, subametralladoras, escopetas, fusiles semiautomáticos y automáticos, fusil mosquetón, carabina M1 y M2, rifles, escopetas lanzagranadas, ametralladoras, bazucas, lanza misiles, morteros, granadas, cartuchos de dinamita, estopines, cápsulas detonantes o fulminantes, cartuchos, marcadoras de Gotcha, armas de gas o aire comprimido para salva, postas, diábolos y perdigones, así como cargadores o abastecedores de municiones, entre otros.

Acompañaron a la gobernadora la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el secretario de Seguridad del estado, Josué Barrón Sevilla; la encargada de despacho de la Secretaría de Gobierno, Anacleta López Vega; el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la Octava Región naval, Ramiro Lobato Camacho; el comandante del Mando especial de la Guardia Nacional, Miguel Ángel Aragón Vázquez; el secretario del Bienestar, Pablo André Gordillo Oliveros; el director general de las Mesas de Paz, Santiago Segui Amortegui; el presbítero Marco Antonio Galeana Olea; el comandante de la 27 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez, entre otros invitados.
) acapulcopress.com

“Sí al DesarmeClaudia SheinbaumEstrategia Nacional de SeguridadEvelyn Salgado PinedaRocío Bárcena MolinaSí a la Paz”
Read more
  • Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
No Comments

Desenfrenada y prematura carrera por la sucesión gubernamental

viernes, 10 enero 2025 by Acapulco Press

Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
) Acapulco Press

El estado de Guerrero comenzó a navegar en turbulentas aguas políticas, debido a los prematuros destapes de aspirantes a las candidaturas partidistas para suceder a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al frente de la administración pública estatal, a casi tres años que concluya su periodo de gobierno.

El inusitado escenario no se había presentado en anteriores sucesiones gubernamentales con bastante anticipación, propiciándose una desenfrenada carrera de ambiciones políticas perturbadoras, que están generando inestabilidad y distracción, de los ancestrales problemas de Guerrero.

Se está confeccionando una larga y endeble lista de suspirantes de ambos géneros, con mayor presencia las ante precandidatas y ante precandidatos de MORENA, con presencia nacional y local, como la senadora Beatriz Mojica, las subsecretarias del gobierno federal, Esthela Damián Peralta, Rocío Barcena Molina y la alcaldesa porteña, Abelina López Rodríguez. Por el frente masculino figuran, el senador Félix Salgado Macedonio, Arturo Martinez Nuñez, secretario de Arte y Cultura del CEN, el coordinador de la JUCOPO, Jesús Urióstegui García, el presidente del comité estatal, Jacinto González Varona, Ricardo Salinas Méndez, oficial mayor del gobierno estatal, el diputado local, Pablo Sandoval Ballesteros y el senador suplente, Arturo Pérez.

Por el lado del PRI, se encamina solitario el senador Manuel Añorve Baños, coordinador parlamentario en el Senado de la República y factótum del PRI-Guerrero y prominente aliado de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, presidente “vitalicio” del CEN del PRI.

Por Movimiento Ciudadano (MC) existen dudas, si el ex alcalde chilpancingueño, Mario Moreno Arcos, se mantendrá firme en este partido o elevará anclas para vestir la casaca verde del PVEM, con el inconveniente que tendría mano, el alcalde de Iguala, Erik Catalán Rendón, postulado por este partido a la alcaldía tamarindera.

El controvertido empresario, Pedro Segura Valladares, podría obtener por segunda ocasión, la candidatura del PT. Por el casi inexistente PRD, entraría a la puja por segunda ocasión, el inefable, Evodio Velázquez Aguirre. Los del PAN, ni sus luces hasta el momento.

Por la libre circula a pasos agigantados, el rector Javier Saldaña Almazán, quien buscaría alzarse con la candidatura morenista con el apoyo de la gobernadora Salgado Pineda y del senador Félix Salgado, además del eventual apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en compensación al gran activismo político desplegado con las huestes universitarias, durante la campaña presidencial de la actual mandataria nacional.

La mayoría de los aspirantes están ”desatados”, recorriendo el territorio suriano en tareas proselitistas, con el afán de darse a conocer para aglutinar a simpatizantes y posicionarse, cuando se realicen las encuestas de MORENA.

Sin embargo, deberían de calmar sus “ansias de novillero”, a fin de no obstruir y afectar con esa insana dinámica política, la marcha de la administración pública estatal.

Marea Baja.- Todavía no existen noticias de la conclusión del Hospital de Especialidades del ISSSTE, en las ex instalaciones del Centro de Convenciones, prometida su inauguración para antes que concluyera su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, todavía no hecho ninguna referencia sobre este nuevo nosocomio. Se tiene conocimiento que los trabajos se encuentran muy avanzados para qué en el transcurso del segundo semestre, esté en condiciones de entrar en operación.

Marea Alta.- Después de tres meses del artero crimen del alcalde capitalino, Alejandro Arcos Catalán, continua prevaleciendo el clamor del esclarecimiento de este fatídico suceso, a pesar de la detención del ex militar, Germán Reyes, ex encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, nombrado de forma provisional por el propio ex edil.

La Fiscalía General del Estado (FGE), no ha abundado en mayor información, ni el curso que siguen las investigaciones; ni tampoco el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), ha emitido alguna declaración sobre el curso del proceso judicial.

Maremoto.- Las decisiones en la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), del Congreso del Estado, son de acción retardada y cuya responsabilidad recae, en la falta de pericia política del diputado Jesús Urióstegui García, presidente de ese órgano legislativo.

En la integración de las comisiones se fue prologando injustificadamente por falta de consenso entre los coordinadores de las fracciones parlamentarias; lo mismo sucede con la falta de nombramientos de los titulares de las áreas administrativas y operativas, sin que hasta la fecha se vislumbre que vaya suceder en breve.

Las anteriores presidentas de la JUCOPO, Yoloczin Domínguez y Citlali Calixto, fueron más ejecutivas que el diputado Urióstegui García; además se desconocen iniciativas de ley de la presente legislatura, pues solamente han aprobado las reformas constitucionales, enviadas por el Congreso de la Unión. Todo indica que los actuales diputados se la pasan vegetando o durmiendo el sueño de los justos.
) acapulcopress.com

Abelina López RodríguezEsthela Damián PeraltaMaremágnumRicardo Castillo BarrientosRocío Bárcena Molina
Read more
  • Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
No Comments

Las cuentas alegres en la reconstrucción de Acapulco

martes, 07 enero 2025 by Acapulco Press

Maremágnum
» RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS
) Acapulco Press

Resulta desconcertante el reciente anuncio de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, referente a la inversión de 7 mil millones de pesos para el “Centro Integralmente Planificado”, a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), tendiente a la reconstrucción y reposicionamiento de Acapulco como centro turístico nacional.

La espectacular noticia causó revuelo en el sector e hizo que la alcaldesa Abelina López Rodríguez, se fuera de bruces y echar las campanas al vuelo por la cuantiosa inversión federal, equiparada proporcionalmente, a la realizada por el histórico Plan Acapulco, en la segunda mitad de la década de los años 60´s, a cargo del arquitecto Pedro Moctezuma Díaz Infante, quien también se desempeñaba como subsecretario, en la Secretaría del Patrimonio Nacional (Sepanal).
La presidenta Claudia Sheinbaum le encargó a la titular de Fonatur, Lyndia Quiroz Zavala, ponerse al frente de las acciones gubernamentales para la pronta recuperación del puerto, en su infraestructura, economía y promoción turística.
Con anticipación, la presidenta Sheinbaum había anunciado esa misma inversión, con la salvedad que la primera parte estaría destinada a obras de saneamiento, a fin de evitar la contaminación de la bahía producida por los escurrimientos o vertimientos de aguas residuales. La segunda parte, a la rehabilitación de carreteras afectadas por el huracán John, en todas las regiones.
También está aprobada una inversión de 300 millones de pesos para la ampliación de la Terminal Marítima y la construcción de dos centros comerciales en el área del otrora “Jardín del Puerto”, defendido infructuosamente por asociaciones y activistas civiles.

No pasemos por alto que la presidenta Sheinbaum había anunciado y reiterado la rehabilitación y ampliación a tres carriles de la carretera Toluca-La Unión; así como, las carreteras Tlapa-Puebla y Tlapa-Marquelia, cuyas inversiones se desconoce o si están consideradas dentro del paquete de los 7 mil millones de pesos. La ampliación de la inconclusa carretera de la Costa Grande, continuará postergándose.

Respecto a estas fuertes inversiones, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se ha mantenido con cautela, mientras no se conozca en definitiva, el destino final de los recursos y a los rubros destinados.

A más de un año del huracán Otis y a un trimestre de John, no se ha definido algún proyecto de reconstrucción, salvo las inversiones en la rehabilitación de las plantas Papagayo y Lomas de Chapultepec y la renovación parcial del drenaje sanitario en la Costera Miguel Alemán.

Marea Baja.- En la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no se había visto un divorcio total entre las autoridades educativas y las organizaciones sindicales: SNTE-CETEG, ante el incumplimiento de pagos de salarios y prestaciones a trabajadores docentes y administrativos en activo y jubilados.

Desde el inicio de la administración estatal, las organizaciones sindicales han puesto en jaque al secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, con sendas movilizaciones y paros escalonados y progresivos, en la mayoría de las escuelas de todos los niveles educativos, siendo rebasado y excluido en algunas negociaciones con el SNTE. La presencia de Marcial Rodríguez, continuará generando inestabilidad en el sector educativo y el rechazo del magisterio suriano por su notoria incapacidad, en la atención de la aguda problemática que afronta este importante sector.

Marea Alta.- La tercera es la vencida, parece decir el lema del senador Manuel Añorve Baños, siendo destapado por tercera ocasión a la candidatura del PRI, al gobierno del estado, periodo 2027-2033, lo cual no causó sorpresa, pues ya se vislumbraba como el aspirante único y de mayor peso, dentro de ese instituto político, por su calidad de coordinador parlamentario en el Senado de la República.

Al frente y sin que nadie le haga sombra al interior del alicaído partido tricolor, el aguerrido senador costeño fue destapado por los ínclitos dirigentes de la CTM, Rodolfo Escobar y la fiera lideresa del sindicato de Salud, Beatriz Vélez Núñez, quienes lo proclamaron como su candidato para “vencer” a quien resulte favorecida con la candidatura de Morena, entre las subsecretarias del gobierno federal, Esthela Damián Peralta, Rocío Barcena Molina y la senadora Beatriz Mojica Morga.

Añorve Baños confía que podría hacer la “chica” si se produce una división en la gresca por la candidatura morenista, como sucedió cuando ganó la elección a la alcaldía de Acapulco, al romperse la alianza PRD-Convergencia, obteniendo un rotundo triunfo electoral y ahora está convencido que podría darse esa coyuntura política.

Maremoto.- Si César Núñez viviera pondría el grito al cielo al ver que su adelantado pupilo, Jacinto González Varona, tiene gustos y lujos exquisitos y para colmo, hace gala de ellos, en sus redes sociales, en claro afán exhibicionista y alarde de poder, con un lujoso reloj suizo marca Rado, modelo Captain Cook Automatic Bronze, con un valor de 2 mil 850 dólares y un chalequito Carolina Herrera de uso exclusivo.

González Varona, tiene todo el derecho del mundo a darse esos lujos, sin embargo, este tipo de actitudes dista mucho de la austeridad republicana tan pregonada en Morena y fuera de los principios éticos establecidos en ese partido.

La jefa política del grupo “Nuñista”, Rocío Barcena, -viuda de César Núñez- deberá de meterlo en cintura para que no sea tan presumido y se maneje más reservado o discreto en sus lujos superfluos, porque al paso que va, seguramente pronto lo veremos con un Rolex de súper lujo, una Cybertruck o algún suntuoso yate fondeado en Acapulco o Ixtapa.
Abelina López RodríguezBeatriz Mojica MorgaCaptain Cook Automatic BronzeCarolina HerreraCésar NúñezClaudia SheinbaumEsthela Damián PeraltaFondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)Jacinto González VaronaJosefina Rodríguez ZamoraLyndia Quiroz ZavalaManuel Añorve BañosMarcial Rodríguez Saldaña.MaremágnumPedro Moctezuma Díaz InfanteRicardo Castillo BarrientosRocío Bárcena MolinaSecretaría del Patrimonio Nacional (Sepanal)
Read more
  • Published in Libertad de Expresión, OPINIÓN Y ANÁLISIS
No Comments

Anuncian estrategia Guerrero por la Paz

viernes, 29 noviembre 2024 by Acapulco Press

CHILPANCINGO, Gro. * 29 de noviembre, 2024
) Coordinación para la Construcción de la Paz
Por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, se implementará la Estrategia «Guerrero por la Paz» que contempla acciones coordinadas de los tres órdenes de gobierno para la atención integral de las causas que generan violencia y vulnerabilidad social, mediante la oferta de programas, servicios y acciones en zonas de alta incidencia delictiva y vulnerabilidad.

El programa comprende municipios donde los índices de violencia más se han acentuado, por tal motivo, en la presentación de dicha estrategia asistieron los alcaldes de Acapulco, Abelina López Rodríguez, y de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, así como el director general de Coordinación con Entidades Federativas, Santiago Segui Amortegui.

Lo anterior se dio a conocer por la subsecretaria de Desarrollo Democrático de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rocío Bárcena Molina, durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz presidida por la gobernadora Evelyn Salgado.

Esta nuevo esquema estará destinado a atender de manera integral las causas que generan violencia a través de la salud, bienestar, educación, trabajo, cultura y deporte, servicios, fomento económico, con el objetivo de implementar acciones de construcción de paz en coordinación con los gobiernos estatales y municipales.

Con estas acciones se busca mejorar las condiciones de vida y disminuir la vulnerabilidad de familias y comunidades en materia de salud, educación, trabajo, bienestar, entre otras.

Evelyn Salgado destacó, que como parte de la estrategia integral de paz del Gobierno de México, se incluye el programa «Guerreras de Paz», que se complementa en el programa de Tarjeta Violeta que ya se implementa en Guerrero.

Guerreras por la Paz contempla el acompañamiento federal a tres mil mujeres en cinco municipios, con el objetivo de fomentar el bienestar personal, familiar y comunitario, además de impulsar el liderazgo de las mujeres en sus comunidades.

La mandataria subrayó que las acciones del Gobierno de México para la construcción de la paz se complementan con programas implementados en Guerrero, como el Protocolo Violeta. Este modelo único está enfocado en la protección de mujeres, niñas y adolescentes.

La mandataria destacó que durante estos tres años de administración estatal, se han realizado esfuerzos significativos para garantizar la paz, incluyendo la integración de ferias integrales, el fortalecimiento de la Policía Estatal, la coordinación con el Gobierno Federal y la intervención en zonas prioritarias como Acapulco, Tierra Caliente, Región Norte, Costa Grande y Ayahualtempa.

Por su parte, la subsecretaria Rocío Bárcena reconoció el trabajo del Gobierno de Guerrero e indicó que se trabajará conjuntamente para replicar la propuesta “Guerreras de Paz” como una estrategia nacional. Además, destacó la importancia del Protocolo Violeta como un ejemplo de acción integral para la protección de las mujeres.

Agregó que el Gobierno de México establecerá vínculos de confianza visitando casa por casa para difundir una oferta de programas, acciones y servicios con un enfoque social para la construcción de paz. Además, se formarán Comités de Paz y se instalarán Módulos de servicios para gestionar la atención y se instalarán las Ferias de Paz semanalmente en el mismo lugar y horario, para dar continuidad a trámites, acompañadas de actividades artísticas y deportivas.
) www.acapulcopress.com

Abelina López RodríguezClaudia Sheinbaum PardoEvelyn Salgado PinedaGustavo Alarcón HerreraMesa de Coordinación para la Construcción de la PazRocío Bárcena MolinaSantiago Segui AmorteguiSecretaría de Gobernación (Segob)
Read more
  • Published in PORTADA
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS