r Salud Guerrero archivos - Acapulco Press
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS

Acapulco Press

Evelyn Salgado inauguró Unidad de Salud en Yetla

martes, 18 febrero 2025 by Acapulco Press

YETLA * Febrero 18, 2025
) Salud Guerrero
“Somos un gobierno de la salud, un gobierno ocupado y preocupado por la salud. Desde que tomamos protesta, desde que asumimos el compromiso de llevar

esta administración, hemos tenido un avance impresionante en los servicios de salud, en todo lo que hemos hecho”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su visita a la comunidad de Yetla en el municipio de Coyuca de Benítez, donde inauguró la Unidad de Salud de atención de primer nivel, en la que se invirtieron casi 8 millones de pesos, en beneficio de más de mil 318 habitantes.

Como parte de estas acciones, la mandataria estatal resaltó los esfuerzos que se han realizado para poner en marcha en todo el estado una sala de hemodinamia y cuatro clínicas de hemodiálisis, con el firme compromiso de que en cada una de las regiones, se cuente con un centro de atención para las personas con problemas renales. Adicionalmente se han redoblado los esfuerzos para avanzar en la construcción e inauguración de hospitales, clínicas de salud, centros de salud y demás infraestructura hospitalaria, en beneficio de la población y logrando acercar los servicios a quienes más lo necesitan.

“Nuestra misión es clara, garantizar el bienestar en Guerrero, consolidar la paz, la justicia y el desarrollo de nuestros pueblos y comunidades. ¿Y cómo se logra el desarrollo de los pueblos y comunidades? Con servicios de salud que estén al cien por ciento”, señaló la mandataria al mismo tiempo que reconoció la labor del personal de la Secretaría de Salud, quienes dan todo su esfuerzo al servicio de la población.

En su participación, el coordinador IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna, reconoció el esfuerzo impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado, para trabajar en coordinación con los distintos niveles de gobierno y lograr materializar diversas obras en el rubro de la salud.

“Nuestra gobernadora siempre prometió clínicas de hemodiálisis y ahí están cuatro clínicas de hemodiálisis, pero la realidad es que no queremos que haya pacientes en esas clínicas. Lo que queremos es un buen tratamiento preventivo en el primer nivel de atención, tanto para aquellos pacientes que puedan evolucionar hacia un problema renal, como a un problema cardiaco y que también ya tenemos una sala de hemodinamia totalmente equipada y ese es un logro más de esta administración”, dijo.

Durante su participación, la secretaria de Salud en la entidad, Alondra García Carbajal, detalló que esta unidad cuenta con servicio de consulta externa, medicina general, farmacia, archivo clínico, módulo de usos múltiples, curaciones, cuarto de residentes, entre otros. “Para Yetla, este centro de salud tendrá un impacto preponderante. No sólo a curarse, sino a prevenir enfermedades”, añadió.

  • ) acapulcopress.com
Alondra García CarbajalEvelyn Salgado PinedaJesús Ulises Adame ReynaSalud Guerrero
Read more
  • Published in GOBIERNO, Gobierno de Guerrero
No Comments

Supervisan unidades quirúrgicas de Hogar Moderno y Xaltianguis

miércoles, 11 marzo 2020 by Acapulco Press


] ACAPULCO. * 11 de marzo de 2020.
| Salud Guerrero.
El Secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, realizó una visita de supervisión por la unidad médico-quirúrgica, ubicada en la colonia Hogar Moderno, que está a cargo de las autoridades de este municipio, para conocer las condiciones en que se encuentra y determinar, de acuerdo a un diagnóstico, la ruta a seguir en cuanto a su operación, mediante una planificación profesional y transparente.

Explicó en su recorrido, que en esta unidad se atienden sólo problemas de salud de baja complejidad, y que actualmente se encuentran inhabilitados los quirófanos que tiene, al no cumplir con los estándares de calidad y los lineamientos que para ello marca la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios, (Cofepris), así como la Comisión de Prevención contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero, (Copriseg).

De la Peña Pintos señaló que este recorrido corresponde al interés del gobernador Héctor Astudillo Flores, de revisar en cada ayuntamiento del estado, como en este caso del Puerto de Acapulco, cuáles son las necesidades, para que mediante un trabajo entre los tres órdenes de gobierno, municipal, estatal y federal, se resuelvan en beneficio de una mejor atención a la población.

En este sentido, destacó que a nivel local se realizará todo un diagnóstico y análisis, para presentarla ante la Federación, vía el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), y se tomen las decisiones más acertadas para su funcionamiento, ver los recursos disponibles, y definir cuáles serían las modificaciones necesarias para su óptimo funcionamiento.

Al término de esta visita, también supervisó la atención que se ofrece en la unidad médico-quirúrgica de Xaltianguis, en donde realizó una evaluación técnica de las áreas. Consideró, en caso necesario, hacer la referencia de pacientes a los Hospitales Generales de Acapulco y de Renacimiento.

Además de su equipo de trabajo de la Secretaría de Salud, estuvieron presentes el secretario general del Ayuntamiento de Acapulco, Ernesto Manzano Rodríguez, la directora de Salud Municipal, Irma Elizabeth García Torres, la regidora de Salud, Alva Patricia Batani Giles y la diputada local, Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna.

Carlos de la Peña PintosCofeprisComisión de Prevención contra Riesgos Sanitarios del Estado de GuerreroComisión Federal de Protección contra Riesgos SanitariosCoprisegInstituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi)Salud Guerrero
Read more
  • Published in Seguridad Social
No Comments

Capacitación de epidemiólogos, primordial para prevención de enfermades: De la Peña

lunes, 24 junio 2019 by Acapulco Press

] ACAPULCO, Guerrero. * 24 de junio de 2019.
El secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, llamó a los epidemiólogos a mantenerse en constante capacitación, porque los movimientos migratorios, alentados por la globalización, generan mayor riesgo de mover enfermedades endémicas de un país a otro.

El funcionario, en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, inauguró en este Puerto la Reunión Estatal 2019 del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), durante la cual se desarrollará un curso de capacitación con la participación de epidemiólogos del IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, de las siete Jurisdicciones Sanitarias de Guerrero y de la Secretaría de Salud federal.

En su mensaje, dijo que el trabajo de prevención se debe realizar entre todas las instituciones que integran el Sector Salud, y para ello es necesario encontrar un punto de encuentro que permita la capacitación constante, el intercambio de conocimientos y las vías para reportar probables casos.

Un tema importante que expuso, es la necesidad de tener un programa especial de control para lugares como puertos, terminales marítimas y de autobuses con el fin de tener mayor vigilancia epidemiológica para la detección de casos, y puso como ejemplo el caso del ciudadano michoacano que radica en Canadá y que viajó a África donde se contagió de paludismo.

Por último, agregó que los epidemiólogos deben incluir en su estudio no sólo a las enfermedades endémicas del país sino analizar los movimientos sociales en el mundo y los riesgos para México de padecimientos propios de otros países.
] Gobierno de Guerrero

Carlos de la Peña PintosSalud Guerrero
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Por incidente de intoxicación, SSA y FGE mantienen cerco sanitario en secundaria de Ometepec

viernes, 08 febrero 2019 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO, Gro. * 7 de febrero de 2019.
FGEGro
La Secretaría de Salud Estatal y la Fiscalía General del Estado mantienen en conjunto un cerco sanitario en relación a la intoxicación que presentan alumnas y alumnos de la escuela secundaria «Emperador Cuauhtémoc», del municipio de Ometepec, para realizar estudios epidemiológicos, clínicos y hacer las investigaciones correspondientes.

El Secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos, informó que jueves y viernes de la semana pasada se presentaron 17 casos de aparente intoxicación por alimentos, y el día lunes 19 casos más, dos de varones y en su mayoría mujeres. Indicó que se han tomado muestras de orina para un análisis integral.

De la Peña Pintos dijo que de acuerdo con la información obtenida, en el interior del baño de dicha escuela se detectó un olor a canela, lo que ha obligado a profundizar en la investigación, ya que por lo regular este aroma resulta ser por sustancias inhalables que contienen tolueno (hidrocarburo aromático de olor agradable), y que pueden estar mezcladas con algunas otras sustancias adictivas como diferentes drogas.

Los estudios realizados en el Laboratorio Estatal de Salud sobre los alimentos resultaron negativos, lo cual se condujo a llevar a cabo una nueva colecta de orina entre los estudiantes y en la que de acuerdo con estudios de la Fiscalía General del Estado realizó, una de las muestras dio como resultado positivo para cocaína.

En este sentido, se trabajará de manera conjunta con la Secretaría de Educación de Guerrero, para construir una estrategia de contención en cuanto al consumo de sustancias adictivas, con la participación de los padres de familia y organizaciones civiles como Centros de Integración Juvenil.

Las Secretarías de Salud, de Educación del Gobierno del Estado y la Fiscalía General, continuarán de manera coordinada el trabajo sanitario y de investigación, con el propósito de ofrecer las conclusiones en el tema de competencia de ambas instancias.

Fiscalía General de GuerreroJorge Zuriel de los Santos BarrilaSalud Guerrero
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Salud y Asuntos Indígenas mejorarán eficacia de Parteras Profesionales de Tlapa

jueves, 28 septiembre 2017 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO, Gro. * 28 de septiembre 2017.
Gobierno de Guerrero

El secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, y el titular de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas, Gilberto Solano Arreaga, sostuvieron una reunión de evaluación y seguimiento con la directora de la Escuela de Parteras Profesionales de Tlapa, Anayeli Manzano Mosso, con la finalidad de coordinar esfuerzos para mejorar la operatividad académica de la institución y para la gestión de recursos encaminados a la construcción de las instalaciones propias de la escuela, de acuerdo con las indicaciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, de trabajar en equipo a favor del bienestar de los guerrerenses.

Asuntos Indígenas GuerreroCarlos de la Peña PintosEscuela de Parteras Profesionales de TlapaSalud Guerrero
Read more
  • Published in Gobierno de Acapulco
No Comments

Salud firma convenio para beneficiar a comunidades marginales

martes, 08 agosto 2017 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO, Gro. * 08 de agosto 2017.
Gobierno de Guerrero

El secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, y presidentes municipales de Tlapa de Comonfort, Huamuxtitlán, Tecoanapa, Malinaltepec y San Jerónimo, suscribieron un convenio de colaboración para realizar proyectos de infraestructura con el fin de mejorar unidades de salud en beneficio de la población de esas comunidades.

En este acuerdo se establecen proyectos de reforzamiento y equipamiento del centro de salud El Tepeyac de Tlapa, el Hospital de la Comunidad de Huamuxtitlán, el Hospital de la Comunidad de Malinaltepec y del Centro de Salud de San Jerónimo, así como del Centro de Salud con Servicios Ampliados de Tecoanapa.

Al respecto, De la Peña Pintos insistió que para la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores, sigue siendo una prioridad fortalecer los servicios de salud.

Reconoció que los recursos siempre son limitados para cubrir la gran demanda de necesidades en materia de salud de todos los municipios, pero aceptó que con el apoyo de los ayuntamientos es posible conjuntar esfuerzos y compartir responsabilidades que impacten en la mejora de la infraestructura y los servicios que se prestan a la población.

Destacó el apoyo y la sensibilidad de las autoridades municipales, quienes palpan las expresiones de la ciudadanía en cuanto a las necesidades de salud, sumando esfuerzos.

Durante la firma, los cinco presidentes municipales coincidieron en el alto sentido humano del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, y externaron su agradecimiento al ser testigos de la consolidación de los trabajos para mejorar las unidades de salud ya mencionadas.

Carlos de la Peña PintosSalud Guerrero
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments

Aporatará Salud 2.7 millones a favor del Hospital de Xochistlahuaca

martes, 01 agosto 2017 by Acapulco Press

] CHILPANCINGO, Gro. * 01 de agosto de 2o17.
Gobierno de Guerrero

En el marco del inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, anunció la colaboración de la dependencia a su cargo de un monto por 2 millones 700 mil pesos para el mejoramiento de equipo del Hospital de la Comunidad de Xochistlahuaca, mediante un convenio con este municipio suscrito junto con la presidenta, Aceadeth Rocha Ramírez, que a su vez aportará un millón de pesos.

Teniendo como testigo a la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, el titular de Salud estatal entregó frascos de Suero Antialacrán para repartir en unidades médicas de las comunidades de esta región de Costa Chica, además de 500 mil pesos para diversos insumos.

—

Carlos de la Peña PintosGobierno de GuerreroSalud Guerrero
Read more
  • Published in Gobierno de Acapulco
No Comments

Salud emitirá mensajes preventivos en lenguas indígenas

martes, 25 abril 2017 by Acapulco Press

] ACAPULCO, Gro. *25 de abril de 2’17.
En poblaciones indígenas de las regiones Norte, Centro, Montaña y Costa Chica, se impulsará la difusión de mensajes de prevención de la salud, a través de radiodifusoras, en las lenguas Náhuatl, Mixteca, Tlapaneca y Amuzga.

Para ello se firmó un acuerdo entre la Secretaría de Salud, el Régimen Estatal de Protección Social en Salud/Seguro Popular, el Programa Prospera y la Delegación Estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Guerrero (CDI).

Lo anterior se formalizó durante el Curso de Capacitación y Sensibilización denominado Plan de Comunicación Indígena (PCI), dirigido a personal médico y paramédico de unidades del primer nivel de atención, que asisten de siete municipios que concentran el mayor número de habitantes de lengua indígena.

Al inaugurar el evento, el secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, tras señalar que en los recorridos que ha realizado con su equipo de trabajo para supervisar la atención médica en las diferentes regiones del estado, ha estado en contacto con las comunidades indígenas que hablan dichas lenguas.

Es por ello, dijo, es necesario dar la transcendencia que merecen estas expresiones lingüísticas, darles fuerza e importancia, a través de personal que pueda estar en contacto directo con la población, conocer de viva voz sus necesidades y requerimientos y llevarles mensajes para el autocuidado de la salud.

En ese sentido destacó que de acuerdo con las políticas públicas en materia de salud y de interculturalidad, implementadas por el gobernador Héctor Astudillo Flores, exista plena coordinación para trabajar en conjunto y crear un frente común entre las Secretarías de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas; Desarrollo Social, Salud y las instituciones del Sector como IMSS Prospera, ISSSTE y el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS).

A los 108 asistentes al curso mencionó que es importante entender que la capacitación respecto a los derechos humanos y el derecho a la salud es algo que debemos estar insistiendo; la sensibilidad que debe tener el médico, la enfermera, la trabajadora social, con absoluto respeto, tolerancia e inclusión, son criterios que nos darán mejores resultados en los programas preventivos.

Indicó que la interlocución con la gente, mejorar la comunicación entre los trabajadores y entre las instituciones contribuirá a lograr una mejor atención a la ciudadanía y a nuestros hermanos indígenas, no sólo con mensajes sino con hechos, ya que cada vez más exigen mejor trato.

Por su parte, el encargado de despacho de la Dirección General del REPSA, Juan Manuel Jiménez Herrera, explicó que la transmisión de cápsulas de radio será a cargo de la CDI, acción que con toda certeza reforzará y fortalecerá el universo de conocimientos y habilidades de la población indígena, que es la más vulnerable de la entidad.

Dio a conocer que se trata de difundir las acciones cotidianas que deben llevar a cabo para prevenir enfermedades crónico-degenerativas, muertes maternas, cáncer de mama y de próstata, información sobre urgencias gineco-obstétricas, infecciones de transmisión sexual y, sobretodo, respecto al cuidado de los menores de cinco años.

Explicó que el Plan de Comunicación Indígena es una estrategia que forma parte del Componente Salud Prospera y que lleva a cabo en 11 entidades federativas del país, en tanto que en Guerrero dio inicio en 2010 y se encuentra en su tercera fase, incorporando en el contenido de los materiales las cuatro lenguas indígenas más habladas en la entidad.

Por último, en la ceremonia inaugural en la que Lenin Carbajal Cabrera, Delegado del CDI dio la bienvenida a los presentes, Jiménez Herrera anunció que se ampliará el número de unidades de salud dentro del PCI, que actualmente suman más de cien, con la finalidad de lograr mayor cobertura entre las familias habitantes de lengua indígena.
] Gobierno de Guerrero

Carlos de la Peña PintosIndígenas de GuerreroRégimen Estatal de Protección Social en SaludSalud Guerrero
Read more
  • Published in Gobierno de Guerrero
No Comments
Facebook X-twitter Instagram Youtube
Te has suscrito correctamente! Ups! Hubo un error con la suscripción, inténtalo más tarde.

AcapulcoPress. © Derechos Reservados 2024

Translate »
  • SERVICIOS ONLINE
  • DIRECTORIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORIAS
    • PORTADA
    • LIFESTYLES
      • El Morbo
    • Sin daños a terceros
      • Denuncias
      • Cartas
      • Jiribilla Costeña
      • Libertad de Expresión
    • Gobierno
      • Administración Pública
      • Gobierno de Acapulco
      • Gobierno de Guerrero
      • Regiones
    • WORLD NEWS
    • OPINIÓN Y ANÁLISIS
    • Especiales
      • Eventos Políticos
      • Eventos Generales
      • Eventos Sociales
    • SOCIEDAD Y POLÍTICA
      • Educación Superior
      • Ambientes Políticos
      • Turismo y Sociedad
      • Festivales y Tradiciones
      • Climatología
      • Ciencia y Tecnología
      • Internet y Redes Sociales
      • Seguridad Pública
    • TRAVEL GUIDE
    • DESTACADAS